Bosch GRL 400 H Professional: Español
Español: Bosch GRL 400 H Professional

34
| Español
1 619 929 J22 | (27.6.11)
Bosch Power Tools
France
Vous êtes un utilisateur, contactez :
Le Service Clientèle Bosch Outillage Electroportatif
Tel. : 0 811 36 01 22 (coût d’une communication locale)
Fax : +33 (0) 1 49 45 47 67
E-Mail : contact.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
Vous êtes un revendeur, contactez :
Robert Bosch (France) S.A.S.
Service Après-Vente Electroportatif
126, rue de Stalingrad
93705 DRANCY Cédex
Tel. : +33 (0) 1 43 11 90 06
Fax : +33 (0) 1 43 11 90 33
E-Mail : sav.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
Belgique, Luxembourg
Tel. : +32 (070) 22 55 65
Fax : +32 (070) 22 55 75
E-Mail : outillage.gereedschap@be.bosch.com
Suisse
Tel. : +41 (044) 8 47 15 12
Fax : +41 (044) 8 47 15 52
Autres pays
Pour avoir des renseignements concernant la garantie, les tra-
vaux d’entretien ou de réparation ou les pièces de rechange,
veuillez contacter votre détaillant spécialisé.
Elimination des déchets
Le laser rotatif, le chargeur, le récepteur ainsi que
leurs accessoires et emballages, doivent pouvoir sui-
vre chacun une voie de recyclage appropriée.
Ne jetez pas les lasers rotatifs, les chargeurs, le récepteur et
les accus/piles dans les ordures ménagères !
Seulement pour les pays de l’Union Européenne :
Conformément à la directive européenne
2002/96/CE, les équipements électriques
dont on ne peut plus se servir, et conformé-
ment à la directive européenne
2006/66/CE, les accus/piles usés ou dé-
fectueux doivent être isolés et suivre une
voie de recyclage appropriée.
Les accus/piles dont on ne peut plus se servir peuvent être
déposés directement auprès de :
Suisse
Batrec AG
3752 Wimmis BE
Accus/piles :
Ni-MH :
Nickel Métal Hydride
Sous réserve de modifications.
Español
Instrucciones de seguridad
Láser rotativo
Deberán leerse íntegramente y respetarse
todas las instrucciones para poder trabajar
sin peligro y de forma segura con el aparato
de medición. Jamás desvirtúe las señales
de advertencia del aparato de medición.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES EN UN
LUGAR SEGURO.
f
Atención: en caso de utilizar unos dispositivos de ma-
nejo y ajuste diferentes de los aquí indicados, o al se-
guir un procedimiento diferente, ello puede comportar
una exposición peligrosa a la radiación.
f
El aparato de medición se suministra de serie con una
señal de advertencia en inglés (en la ilustración del
aparato de medición, ésta corresponde a la posición
14).
f
Antes de la primera puesta en marcha, pegue encima
de la señal de aviso en inglés la etiqueta adjunta redac-
tada en su idioma.
f
No oriente el rayo láser contra personas ni animales, ni
mire directamente hacia el rayo láser.
Este aparato de
medición genera radiación láser de la clase 2 según
IEC 60825-1. Esta radiación puede deslumbrar a las per-
sonas.
f
No use las gafas para láser como gafas de protección.
Las gafas para láser le ayudan a detectar mejor el rayo lá-
ser, pero no le protegen de la radiación láser.
f
No emplee las gafas para láser como gafas de sol ni pa-
ra circular.
Las gafas para láser no le protegen suficiente-
mente contra los rayos ultravioleta y además no le permi-
ten apreciar correctamente los colores.
f
Únicamente haga reparar su aparato de medición por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales.
Solamente así se mantiene la seguri-
dad del aparato de medición.
f
No deje que los niños puedan utilizar desatendidos el
aparato de medición por láser.
Podrían deslumbrar, sin
querer, a otras personas.
f
No utilice el aparato de medición en un entorno con pe-
ligro de explosión, en el que se encuentren combusti-
bles líquidos, gases o material en polvo.
El aparato de
medición puede producir chispas e inflamar los materiales
en polvo o vapores.
IEC 60825-1:2007-03
<1mW, 635 nm
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 34 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

Español |
35
Bosch Power Tools
1 619 929 J22 | (27.6.11)
f
No abra el bloque acumulador.
En el caso contrario, po-
dría producirse un cortocircuito.
Proteja el bloque acumulador del calor excesivo
como, p. ej., de una exposición prolongada al
sol, del fuego, del agua, y de la humedad.
Existe
el riesgo de explosión.
f
Si no utiliza el bloque acumulador, guárdelo separado
de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o demás ob-
jetos metálicos que pudieran puentear sus contactos.
El cortocircuito de los contactos del acumulador puede
causar quemaduras o un incendio.
f
La utilización inadecuada del bloque acumulador pue-
de provocar fugas de líquido. Evite el contacto con él.
En caso de un contacto accidental enjuagar el área
afectada con abundante agua. Si ha penetrado líquido
en los ojos recurra además inmediatamente a un médi-
co.
El líquido del acumulador puede irritar la piel o produ-
cir quemaduras.
f
Únicamente cargue el bloque acumulador con el carga-
dor indicado en estas instrucciones de servicio.
Si se in-
tenta cargar acumuladores de un tipo diferente al previsto
para el cargador ello puede acarrear un incendio.
f
Solamente utilice bloques acumulador originales Bosch
de la tensión indicada en la placa de características de
su aparato de medición.
Si se utilizan bloques acumulador
diferentes, como, p. ej., imitaciones, bloques acumulador
recuperados, o de otra marca, existe el riesgo de que éstos
exploten y causen daños personales o materiales.
No coloque la tablilla reflectante 37 cer-
ca de personas que utilicen un marcapa-
sos.
El campo que producen los imanes de
la tablilla reflectante puede perturbar el
funcionamiento de los marcapasos.
f
Mantenga la tablilla reflectante 37 alejada de soportes
de datos magnéticos y de aparatos sensibles a los cam-
pos magnéticos.
Los imanes de la tablilla reflectante pue-
den provocar una pérdida de datos irreversible.
Cargador
Lea íntegramente estas advertencias de peli-
gro e instrucciones.
En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguien-
tes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica,
un incendio y/o lesión grave.
No exponga el cargador a la lluvia ni a la hume-
dad.
La penetración de agua en el cargador au-
menta el riesgo de electrocución.
f
No cargue acumuladores de otra marca o tipo con este
cargador.
El cargador solamente es adecuado para cargar
el bloque acumulador Bosch utilizado en el láser rotativo.
La carga de acumuladores de otra marca o tipo podría ori-
ginar un incendio o explosión.
f
Siempre mantenga limpio el cargador.
La suciedad pue-
de comportar un riesgo de electrocución.
f
Antes de cada utilización verificar el estado del carga-
dor, cable y enchufe. No utilice el cargador en caso de
detectar algún desperfecto. Jamás intente abrir el car-
gador por su propia cuenta, y solamente hágalo reparar
por personal técnico cualificado empleando exclusiva-
mente piezas de repuesto originales.
Un cargador, cable
y enchufe deteriorados comportan un mayor riesgo de
electrocución.
f
No utilice el cargador sobre una base fácilmente infla-
mable (p.ej. papel, tela, etc.) ni en un entorno inflama-
ble.
Puesto que el cargador se calienta durante el proceso
de carga existe un peligro de incendio.
f
La utilización inadecuada del bloque acumulador pue-
de provocar fugas de líquido. Evite el contacto con él.
En caso de un contacto accidental enjuagar el área
afectada con abundante agua. Si ha penetrado líquido
en los ojos recurra además inmediatamente a un médi-
co.
El líquido del acumulador puede irritar la piel o produ-
cir quemaduras.
f
Vigile a los niños.
Con ello se evita que los niños jueguen
con el cargador.
f
Los niños y personas que por sus condiciones físicas,
sensoriales o mentales, o por su falta de experiencia o
conocimientos no estén en disposición de manejar el
cargador de forma segura, no deberán utilizar este car-
gador sin ser supervisados o instruidos por una perso-
na responsable.
En caso contrario existe el riesgo de un
manejo incorrecto y de lesión.
Receptor láser
Deberán leerse y respetarse todas las
instrucciones.
GUARDE ESTAS INSTRUC-
CIONES EN UN LUGAR SEGURO.
No coloque el aparato de medición cerca
de personas que utilicen un marcapasos.
El campo que produce la base magnética
22
puede perturbar el funcionamiento de
los marcapasos.
f
Mantenga el aparato de medición alejado de soportes
de datos magnéticos y de aparatos sensibles a los cam-
pos magnéticos.
La base magnética
22
puede provocar
una pérdida de datos irreversible.
f
Únicamente haga reparar su aparato de medición por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales.
Solamente así se mantiene la seguri-
dad del aparato de medición.
f
No utilice el aparato de medición en un entorno con pe-
ligro de explosión, en el que se encuentren combusti-
bles líquidos, gases o material en polvo.
El aparato de
medición puede producir chispas e inflamar los materiales
en polvo o vapores.
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 35 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

36
| Español
1 619 929 J22 | (27.6.11)
Bosch Power Tools
Descripción y prestaciones del producto
Utilización reglamentaria
Láser rotativo
El aparato de medición ha sido diseñado para determinar y
controlar con exactitud niveles horizontales. El aparato de
medición no ha sido diseñado para realizar nivelaciones verti-
cales.
El aparato de medición es apto para su uso en exteriores.
Receptor láser
El aparato de medición ha sido diseñado para detectar rápi-
damente rayos láser en rotación con la longitud de onda indi-
cada en los “Datos técnicos”.
El aparato de medición es apropiado para ser utilizado en el
interior y a la intemperie.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referida a la imagen
del láser rotativo, cargador y receptor láser en las respectivas
páginas ilustradas.
Láser rotativo/cargador
1
Indicador de nivelación automática
2
Tecla de conexión/desconexión y tecla para avisador de
sacudidas
3
Indicador de sacudidas
4
Rayo láser orientable
5
Abertura de salida del rayo láser
6
Indicador de estado de carga
7
Bloque acumulador
8
Alojamiento de las pilas
9
Enclavamiento del alojamiento de las pilas
10
Enclavamiento del bloque acumulador
11
Conector hembra para el cargador
12
Fijación para trípode de 5/8"
13
Número de serie del láser rotativo
14
Señal de aviso láser
15
Cargador
16
Enchufe de red del cargador
17
Conector del cargador
Receptor láser*
18
Enclavamiento de la tapa del alojamiento de las pilas
19
Tecla de conexión/desconexión del receptor láser
20
Tecla para ajuste de la precisión de medición
21
Tecla de señal acústica
22
Base magnética
23
Marca central
24
Ventana receptora del rayo láser
25
Display
26
Nivel de burbuja del receptor láser
27
Número de serie del receptor láser
28
Tapa del alojamiento de las pilas
29
Alojamiento para el soporte
32
Tornillo de fijación del soporte
33
Canto superior del soporte
34
Tornillo de sujeción del soporte
35
Soporte
Elementos de indicación del receptor láser
a
Indicador de ajuste “normal”
b
Símbolo de la pila
c
Indicador de dirección superior
d
Indicador de señal acústica
e
Indicador del centro
f
Indicador de ajuste “fino”
g
Indicador de dirección inferior
Accesorios/piezas de recambio
30
Trípode*
31
Escala de nivelación del láser de construcción*
36
Gafas para láser*
37
Tablilla reflectante*
38
Maletín
* Los accesorios descritos e ilustrados no corresponden al material
que se adjunta de serie.
Datos técnicos
Láser rotativo
GRL 400 H
Professional
Nº de artículo
3 601 K61 800
Alcance (radio)
1)
– sin receptor láser, aprox.
– con receptor láser, aprox.
10 m
200 m
Precisión de nivelación
1) 2)
±
0,08 mm/m
Margen de autonivelación,
típico
±
8 % (
±
5°)
Tiempo de nivelación, típico
15 s
Velocidad de rotación
600 min
-1
Temperatura de operación
–10 ... +50 °C
Temperatura de
almacenamiento
–20 ... +70 °C
Humedad relativa máx.
90 %
Clase de láser
2
Tipo de láser
635 nm, <1 mW
Ø del rayo láser a la salida
aprox.
1)
5 mm
Fijación para trípode
(horizontal)
5/8"-11
1) a 20 °C
2) a lo largo de los ejes
Preste atención al nº de artículo que figura en la placa de características
de su láser rotativo, ya que la denominación comercial de algunos de
ellos puede variar.
El número de serie
13
grabado en la placa de características permite
identificar de forma unívoca el láser rotativo.
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 36 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

Español |
37
Bosch Power Tools
1 619 929 J22 | (27.6.11)
Montaje
Alimentación del láser rotativo
Funcionamiento con pilas/acumuladores
Se recomienda utilizar pilas alcalinas de manganeso, o acu-
muladores, en el aparato de medición.
Para cambiar el bloque acumulador
8
gire el enclavamiento
9
a la posición
y saque el alojamiento de las pilas.
Al insertar las pilas o acumuladores, respete la polaridad co-
rrecta mostrada en el alojamiento de las mismas.
Siempre sustituya todas las pilas o acumuladores al mismo
tiempo. Solamente utilice pilas o acumuladores del mismo fa-
bricante e igual capacidad.
Cierre el alojamiento de las pilas
8
y gire el enclavamiento
9
a
la posición .
Si hubiese montado las pilas o acumuladores incorrectamen-
te no es posible conectar el aparato de medición. Inserte las
pilas o acumuladores respetando la polaridad.
f
Saque las pilas o acumuladores del aparato de medi-
ción si pretende no utilizarlo durante largo tiempo.
Tras
un tiempo de almacenaje prolongado, las pilas y los acu-
muladores se pueden llegar a corroer o autodescargar.
Funcionamiento con bloque acumulador
Cargue el bloque acumulador
7
antes de la primera puesta en
servicio. El bloque acumulador debe recargarse exclusiva-
mente con el cargador
15
previsto para ello.
Acumuladores (NiMH)
Pilas (alcalinas-manganeso)
2 x 1,2 V HR20 (D) (9 Ah)
2 x 1,5 V LR20 (D)
Autonomía aprox.
– Acumuladores (NiMH)
– Pilas (alcalinas-manganeso)
30 h
50 h
Peso según EPTA-Procedure
01/2003
1,8 kg
Dimensiones
(longitud x ancho x altura)
183 x 170 x 188 mm
Grado de protección
IP 54 (protección contra
polvo y chorro de agua)
Cargador
Nº de artículo
2 610 A13 782
Tensión nominal
V~
100–240
Frecuencia
Hz
50/60
Tensión de carga del acumula-
dor
V=
7,5
Corriente de carga
A
1,0
Margen admisible de la tempe-
ratura de carga
°C
0–45
Tiempo de carga
h
14
Nº de celdas
2
Tensión nominal (por celda)
V=
1,2
Peso según EPTA-Procedure
01/2003
kg
0,2
Clase de protección
/
II
Receptor láser
LR 1
Professional
Nº de artículo
3 601 K15 400
Longitud de onda receptora
635–650 nm
Alcance
3)
200 m
Ángulo de recepción
120°
Velocidad de rotación detecta-
ble
>200 min
-1
3) El trabajo bajo unas condiciones ambientales desfavorables (p. ej.,
en caso de una exposición directa al sol) puede llegar a mermar el alcan-
ce (radio) del aparato.
4) Dependiente de la separación entre el receptor y el láser rotativo
Preste atención al nº de artículo que figura en la placa de características
de su receptor láser, ya que la denominación comercial de algunos de
ellos puede variar.
El número de serie
27
grabado en la placa de características permite
identificar de forma unívoca el receptor láser.
Láser rotativo
GRL 400 H
Professional
1) a 20 °C
2) a lo largo de los ejes
Preste atención al nº de artículo que figura en la placa de características
de su láser rotativo, ya que la denominación comercial de algunos de
ellos puede variar.
El número de serie
13
grabado en la placa de características permite
identificar de forma unívoca el láser rotativo.
Precisión de medición
4)
– Ajuste “fino”
– Ajuste “normal”
±
1 mm
±
3 mm
Temperatura de operación
– 10 °C ... +50 °C
Temperatura de
almacenamiento
– 20 °C ... +70 °C
Pila
1 x 9 V 6LR61
Autonomía aprox.
50 h
Peso según EPTA-Procedure
01/2003
0,36 kg
Dimensiones
(longitud x ancho x altura)
148 x 73 x 30 mm
Grado de protección
IP 65 (estanco contra polvo
y proyecciones de agua)
Receptor láser
LR 1
Professional
3) El trabajo bajo unas condiciones ambientales desfavorables (p. ej.,
en caso de una exposición directa al sol) puede llegar a mermar el alcan-
ce (radio) del aparato.
4) Dependiente de la separación entre el receptor y el láser rotativo
Preste atención al nº de artículo que figura en la placa de características
de su receptor láser, ya que la denominación comercial de algunos de
ellos puede variar.
El número de serie
27
grabado en la placa de características permite
identificar de forma unívoca el receptor láser.
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 37 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

38
| Español
1 619 929 J22 | (27.6.11)
Bosch Power Tools
f
¡Observe la tensión de red!
La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de carac-
terísticas del cargador.
Elija el enchufe de red
16
de acuerdo a la toma de corriente
disponible y acóplelo al cargador
15
de manera que quede fir-
memente sujeto.
Conecte el conector del cargador
17
al conector hembra
11
del bloque acumulador. Conecte el cargador a la red. La carga
del bloque acumulador vacío requiere aprox. 14 h. El carga-
dor y el bloque acumulador vienen protegidos contra una so-
brecarga.
Un bloque acumulador nuevo, o uno que no haya sido utiliza-
do durante largo tiempo, requiere ser cargado y descargado
aprox. 5 veces para que disponga de la plena potencia.
No recargue el bloque acumulador
7
después de cada uso, ya
que ello mermaría su capacidad. Solamente recargue el blo-
que acumulador si el indicador de estado de carga
6
parpadea
o se enciende permanentemente.
Si después de la recarga del bloque acumulador su tiempo de
funcionamiento fuese mucho menor, ello es señal de que está
agotado y deberá sustituirse.
Si el bloque acumulador está descargado también puede tra-
bajar con el aparato de medición conectándolo al cargador
15
enchufado a la red. Desconecte el aparato de medición, car-
gue el bloque acumulador durante aprox. 10 min, y encienda
entonces el aparato de medición dejando el cargador conec-
tado a la red.
Para cambiar el bloque acumulador
7
gire el enclavamiento
10
a la posición
y saque el bloque acumulador
7
.
Monte un bloque acumulador nuevo y gire el enclavamiento
10
a la posición .
f
Saque el bloque acumulador del aparato de medición si
pretende no utilizarlo durante largo tiempo.
Con el
transcurso del tiempo, los acumuladores pueden llegarse a
corroer o autodescargar.
Indicador de estado de carga
Si el indicador de estado de carga
6
comienza a parpadear en
rojo por primera vez, el aparato de medición puede seguirse
utilizando unas 2 h.
Al encenderse permanentemente el indicador de estado de
carga
6
no es posible realizar ninguna medición. El aparato de
medición se desconecta automáticamente tras 1 min.
Alimentación del receptor láser
Se recomienda utilizar pilas alcalinas de manganeso en el re-
ceptor láser.
Presione hacia fuera el enclavamiento
18
del alojamiento de
la pila y abra la tapa
28
.
Al insertar la pila, respete la polaridad correcta mostrada en el
alojamiento de la misma.
Al aparecer el símbolo de la pila
b
en el display
25
por primera
vez, el receptor láser se puede seguir utilizando 3 h, aprox.
f
Saque la pila del receptor láser si pretende no utilizarlo
durante largo tiempo.
Con el transcurso del tiempo la pila
puede llegarse a corroer o autodescargar.
Operación
Puesta en marcha del láser rotativo
f
Proteja el aparato de medición de la humedad y de la
exposición directa al sol.
f
No exponga el aparato de medición ni a temperaturas
extremas ni a cambios bruscos de temperatura.
No lo
deje, p.ej., en el coche durante un largo tiempo. Si el apa-
rato de medición ha quedado sometido a un cambio fuerte
de temperatura, antes de ponerlo en servicio, esperar pri-
mero a que se atempere. Las temperaturas extremas o los
cambios bruscos de temperatura pueden afectar a la pre-
cisión del aparato de medición.
f
Evite las sacudidas o caídas fuertes del aparato de me-
dición.
Si el aparato de medición ha sufrido un mal trato,
antes de continuar trabajando con él deberá realizarse una
comprobación de la precisión (ver “Precisión de nivelación
del láser rotativo”, página 40).
Colocación del aparato de medición
Coloque el aparato de medición sobre una
base firme o fíjelo a un trípode
30
.
Debido a su alta precisión de nivelación, el
aparato de medición reacciona de manera
muy sensible a las sacudidas y variaciones
de nivel. Por ello, preste atención a que el
aparato de medición esté colocado en una
posición firme para evitar una discontinuidad en su funciona-
miento al tener que autocorregir la nivelación.
Conexión/desconexión
f
No oriente el rayo láser contra personas ni animales
(especialmente no lo haga contra sus ojos), ni mire Ud.
directamente hacia el rayo láser (incluso encontrándo-
se a gran distancia).
Nada más conectarlo, el aparato de
medición emite el rayo láser variable
4
.
Para
conectar
el aparato de medición pulse brevemente la te-
cla de conexión/desconexión
2
. Los indicadores
3
,
1
y
6
se
iluminan brevemente. El aparato comienza inmediatamente
con el proceso de nivelación automático. Durante la nivela-
ción parpadea el indicador de operación
1
de color verde; el
láser parpadea pero no gira.
El aparato de medición se encuentra nivelado cuando el láser
y el indicador de nivelación
1
verde se iluminan permanente-
mente. Al finalizar el proceso de nivelación, el aparato de me-
dición se pone a funcionar automáticamente en el modo de
rotación.
El aparato de medición trabaja exclusivamente en la modali-
dad con rotación a una velocidad de rotación fija apropiada
también para el uso de un receptor láser.
El aparato de medición se suministra de fábrica estando ajus-
tada la activación automática del avisador de sacudidas; el in-
dicador de sacudidas
3
se ilumina de color verde.
Para
desconectar
el aparato de medición pulse brevemente la
tecla de conexión/desconexión
2
. Si se ha activado el avisador
de sacudidas (el avisador de sacudidas
3
parpadea en rojo)
pulse brevemente la tecla de conexión/desconexión para rear-
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 38 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

Español |
39
Bosch Power Tools
1 619 929 J22 | (27.6.11)
mar el avisador de sacudidas y a continuación vuelva a pulsarla
brevemente para desconectar el aparato de medición.
f
No deje desatendido el aparato de medición estando
conectado, y desconéctelo después de cada uso.
El rayo
láser podría llegar a deslumbrar a otras personas.
El aparato de medición se desconecta automáticamente para
proteger las pilas si éste se encuentra fuera del margen de au-
tonivelación durante más de 2 h, o si el avisador de sacudidas
estuviese activo durante más de 2 h (ver “Nivelación automá-
tica del láser rotativo”, página 39). Corrija la posición del apa-
rato de medición y vuelva a conectarlo.
Puesta en marcha del receptor láser
f
Proteja el receptor láser de la humedad y de la exposi-
ción directa al sol.
f
No exponga el receptor láser ni a temperaturas extre-
mas ni a cambios bruscos de temperatura.
No lo deje,
p.ej., en el coche durante largo tiempo. Si el receptor láser
ha sufrido un cambio fuerte de temperatura, antes de po-
nerlo en servicio, esperar primero a que se atempere. Las
temperaturas extremas o los cambios bruscos de tempera-
tura pueden afectar a la precisión del receptor láser.
Posicione el receptor láser a una distancia mínima de 50 cm
respecto al láser rotativo. Coloque el receptor láser de mane-
ra que el rayo láser pueda incidir contra la ventana receptora
24
.
Conexión/desconexión
f
Al conectar el receptor láser se emite una fuerte señal
acústica.
“El nivel de presión sonora de la señal acústica
evaluado con un filtro A a una distancia de 0,2 m puede as-
cender hasta 95 dB(A).”
f
¡No coloque el receptor láser cerca de sus oídos!
La
fuerte señal acústica puede causar daños auditivos.
Para
conectar
el receptor láser pulse la tecla de co-
nexión/desconexión
19
. Se emiten dos señales acústicas y
todos los indicadores del display se iluminan brevemente.
Para
desconectar
el receptor láser pulse nuevamente la tecla
de conexión/desconexión
19
.
Si durante aprox. 10 min no se pulsa ninguna de las teclas del
receptor láser, y si en la ventana receptora
24
no incide nin-
gún rayo láser en el transcurso de 10 min, el receptor láser se
desconecta entonces automáticamente para proteger la pila.
La desconexión se indica mediante una señal acústica.
Selección del ajuste del indicador del centro
La tecla
20
le permite definir la precisión con la que debe que-
dar “centrado” el rayo láser respecto a la ventana receptora:
– Ajuste “fino” (en el display se representa
f
),
– Ajuste “normal” (en el display se representa
a
).
Al cambiar el ajuste de la precisión se emite una señal acústica.
Tras conectar el receptor láser se encuentra ajustada siempre
la precisión “normal”.
Indicadores de dirección
Los indicadores inferior
g
, central
e
y superior
c
(tanto en el
frente como al dorso del receptor láser), indican la posición
de altura del láser en rotación en la ventana receptora
24
. La
posición puede indicarse además con una señal acústica (ver
“Señal acústica indicadora de la posición del rayo láser”,
página 39).
Receptor láser demasiado bajo:
Si el rayo láser incidiese
contra la mitad superior de la ventana receptora
24
, aparece
entonces el indicador de dirección inferior
g
en el display.
Si se hubiese activado la señal acústica se emite un tono en
lenta secuencia.
Desplace el receptor láser hacia arriba en dirección de la fle-
cha. Al acercarse a la marca central
23
se muestra solamente
la punta del indicador de dirección
g
.
Receptor láser demasiado alto:
Si el rayo láser incidiese
contra la mitad inferior de la ventana receptora
24
, aparece
entonces el indicador de dirección superior
c
en el display.
Si se ha activado la señal acústica se emite un tono en rápida
secuencia.
Desplace el receptor láser hacia abajo en dirección de la fle-
cha. Al acercarse a la marca central
23
se muestra solamente
la punta del indicador de dirección
c
.
Receptor láser centrado:
Si el rayo láser incide contra la ven-
tana receptora
24
a la altura de la marca central
23
, se en-
ciende entonces el indicador del centro
e
. Si estuviese activa-
da la señal acústica se emite un tono permanente.
Señal acústica indicadora de la posición del rayo láser
La posición de incidencia del rayo láser contra la ventana re-
ceptora
24
puede indicarse mediante una señal acústica.
Al conectar el receptor láser se encuentra desactivada siem-
pre la señal acústica.
Si activa la señal acústica, Ud. puede elegir entre dos volúme-
nes.
Para activar la señal acústica o cambiar de volumen, pulse la
tecla de la señal acústica
21
hasta que se muestre el volumen
deseado. Si el volumen ajustado es el normal, el indicador de
la señal acústica
d
parpadea en el display, si se trata del volu-
men alto el indicador se enciende permanentemente, y si la
señal acústica se desactiva, éste desaparece.
Nivelación automática del láser rotativo
Al conectar el aparato de medición éste controla la posición
horizontal y compensa automáticamente posibles desniveles
dentro del margen de autonivelación de aprox. 8 % (5°).
Si después de la conexión, o un cambio de posición del apara-
to de medición, éste tuviese una inclinación superior a un 8 %,
no es posible que el aparato se nivele de forma automática. En
este caso se detiene el rotor, el láser parpadea, y el indicador
de nivelación
1
se enciende permanentemente de color rojo.
Corrija convenientemente la posición del aparato de medi-
ción y espera que se nivele. Si no se corrige la posición, el lá-
ser se desconecta automáticamente después de 2 min, y el
aparato de medición transcurridas 2 h.
Una vez nivelado el aparato de medición, éste controla conti-
nuamente su posición horizontal. En caso de alterarse la posi-
ción, el nivel es corregido automáticamente. Para evitar medi-
ciones erróneas durante el proceso de nivelación, el rotor se
detiene, el láser parpadea, y el indicador de nivelación
1
par-
padea de color verde.
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 39 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

40
| Español
1 619 929 J22 | (27.6.11)
Bosch Power Tools
Función del avisador de sacudidas
El aparato de medición dispone de un avisador de sacudidas
que no permite renivelar en caso de un cambio de posición, al
sufrir sacudidas el aparato de medición, o al vibrar el firme,
evitando así que se obtengan mediciones erróneas.
De fábrica, el avisador de sacudidas viene ajustado para que
se active al conectar el aparato de medición (el indicador de
sacudidas
3
se enciende). El avisador de sacudidas se activa
30 s después de conectar el aparato de medición o de conec-
tar la función del avisador de sacudidas.
El avisador de sacudidas se dispara en caso de alterar la posi-
ción del aparato de medición de manera que llegue a superar-
se el margen de la precisión de nivelación, o en caso de detec-
tarse una fuerte sacudida: La rotación se interrumpe, el láser
parpadea, el indicador de nivelación
1
se apaga y el indicador
de sacudidas
3
parpadea de color rojo.
Si se ha disparado el avisador de sacudidas pulse brevemente
la tecla de conexión/desconexión
2
. El avisador de sacudidas
se vuelve a activar y el aparato de medición inicia el proceso
de nivelación. Una vez nivelado el aparato de medición (el in-
dicador de nivelación
1
se ilumina permanentemente de color
verde) éste comienza a trabajar en el modo de rotación. Con-
trole entonces la altura del rayo láser tomando un punto de re-
ferencia y corrija su altura, si procede.
Si habiéndose disparado el avisador de sacudidas, éste no se
rearma pulsando la tecla de conexión/desconexión
2
, el láser
se desconecta automáticamente después de 2 min y el apara-
to de medición pasadas 2 h.
Para
desconectar
el avisador de sacudidas mantenga pulsa-
da durante 3 s la tecla de conexión/desconexión
2
. Si se ha
activado el avisador de sacudidas (el avisador de sacudidas
3
parpadea en rojo) pulse primero brevemente la tecla de co-
nexión/desconexión y a continuación manténgala pulsada du-
rante 3 s. Una vez desactivado el avisador de sacudidas se
apaga el indicador de sacudidas
3
.
Para
conectar
el avisador de sacudidas mantenga pulsada
durante 3 s la tecla de conexión/desconexión
2
. El indicador
de sacudidas
3
se enciende permanentemente de color verde
y transcurridos 30 s se activa el avisador de sacudidas.
El ajuste actual de la función del avisador de sacudidas se me-
moriza al desconectar el aparato de medición.
Precisión de nivelación del láser rotativo
Factores que afectan a la precisión
La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente. Es-
pecialmente las variaciones de temperatura que pudieran
existir a diferente altura respecto al suelo pueden provocar
una desviación del rayo láser.
Las desviaciones resultan apreciables a partir de una distancia
aprox. de 20 m, y a distancias de 100 m pueden suponer desde
el doble hasta el cuádruple de la desviación obtenida a 20 m.
Ya que las variaciones de temperatura son mayores cerca del
suelo se recomienda montar siempre el aparato de medición
sobre un trípode al medir distancias superiores a los 20 m.
Siempre que sea posible, coloque además el aparato de me-
dición en el centro del área de trabajo.
Comprobación de la precisión del aparato de medición
Además de las influencias externas, también aquellas propias
del aparato (p.ej. caídas o fuertes golpes) pueden provocar
ciertos errores de medición. Por ello, antes de comenzar a
trabajar, recomendamos controlar primero la precisión del
aparato de medición.
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 20 m so-
bre un firme consistente con dos paredes A y B. Ud. deberá
realizar una medición combinada para ambos ejes X e Y (posi-
tiva y negativa, respectivamente, o sea 4 procesos de medi-
ción completos).
– Coloque el aparato de medición cerca de la pared A mon-
tándolo sobre un trípode, o colocándolo sobre un firme
consistente y plano. Conecte el aparato de medición.
– Una vez concluido el proceso de nivelación, marque en la
pared A el centro del punto del rayo láser (punto
I
).
– Gire el aparato de medición 180°, espere a que éste se ha-
ya nivelado, y marque el centro del rayo láser en la pared B
del lado opuesto (punto
II
).
– Posicione el aparato de medición – sin girarlo – cerca de
la pared B, conéctelo, y espere a que se nivele.
– Variar el nivel de altura del aparato de medición (con el trí-
pode o bien calzándolo) de manera que el centro del haz
incida exactamente contra el punto
II
previamente marca-
do en la pared B.
A
B
20 m
A
B
180°
A
B
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 40 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

Español |
41
Bosch Power Tools
1 619 929 J22 | (27.6.11)
– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su altura.
Espere a que se haya nivelado, y marque el centro del rayo
láser en la pared A (punto
III
). Preste atención a que el
punto
III
quede lo más perpendicular posible por encima o
por debajo del punto
I
.
– La diferencia
d
entre ambos puntos
I
y
III
marcados sobre
la pared A corresponde a la desviación real del aparato pa-
ra el eje medido.
Repita este proceso de medición para los otros tres ejes. Para
ello, antes de iniciar cada proceso de medición, gire 90° el
aparato de medición.
En un tramo de medición de 2 x 20 m = 40 m, la desviación
máxima admisible es de:
40 m x
±
0,08 mm/m =
±
3,2 mm.
Por lo tanto, la diferencia
d
entre los puntos
I
y
III
en cada una
de las cuatro mediciones, deberá ser como máximo de
3,2 mm.
Si al realizar estas cuatro comprobaciones se llegase a sobre-
pasar en alguna de ellas la desviación máxima admisible, deje
revisar el aparato de medición en un servicio técnico Bosch.
Instrucciones para la operación con el láser
rotativo
f
Siempre utilice el centro del haz del láser para marcar
un punto.
El tamaño del haz del láser varía con la distancia.
Gafas para láser (accesorio especial)
Las gafas para láser filtran la luz del entorno. Ello permite
apreciar con mayor intensidad la luz roja del láser.
f
No use las gafas para láser como gafas de protección.
Las gafas para láser le ayudan a detectar mejor el rayo lá-
ser, pero no le protegen de la radiación láser.
f
No emplee las gafas para láser como gafas de sol ni pa-
ra circular.
Las gafas para láser no le protegen suficiente-
mente contra los rayos ultravioleta y además no le permi-
ten apreciar correctamente los colores.
Operación con trípode (accesorio especial)
El aparato de medición incorpora una fijación para trípode de
5/8" para la operación horizontal. Encare la fijación para trí-
pode
12
del aparato de medición con la rosca de 5/8" del trí-
pode, y sujételo apretando el tornillo de fijación del mismo.
En los trípodes
30
de columna con escala graduada puede
ajustarse directamente el desnivel en altura.
Aplicación de la tablilla reflectante (accesorio especial)
Ayudándose de una tablilla reflectante
37
puede Ud. transfe-
rir a la pared la altura del láser.
Con el espacio existente en el punto de cero, más la escala,
puede medirse la diferencia existente respecto a la altura de-
seada y transferirse así a otro punto. Ello hace innecesario el
ajuste exacto del aparato de medición a la altura deseada.
La tablilla reflectante
37
dispone de un recubrimiento reflec-
tante que hace más perceptible el rayo láser a distancias más
grandes o con sol intenso. La mayor intensidad luminosa sola-
mente es apreciable si se mira paralelamente a lo largo del ra-
yo láser hacia la tablilla reflectante.
Aplicación de la escala de nivelación (accesorio especial)
Para controlar planicidades o para trazar desniveles se reco-
mienda utilizar la escala de nivelación
31
junto con el receptor
láser.
La escala de nivelación
31
lleva en su parte superior una esca-
la relativa (
±
50 cm). El nivel de altura de su punto de cero
puede ajustarse en la base extraíble. De esta manera es posi-
ble determinar directamente las desviaciones respecto a la al-
tura nominal.
Instrucciones para la operación con el receptor
láser
Marcado
La marca central
23
situada al lado derecho e izquierdo del re-
ceptor láser le permite trazar la posición del rayo láser al inci-
dir éste contra el centro de la ventana receptora
24
. La marca
central está situada 45 mm más abajo del canto superior del
receptor láser.
Nivelación con el nivel de burbuja
El nivel de burbuja
26
le permite colocar perpendicularmente
(a plomo) el receptor láser. Las mediciones realizadas con un
receptor láser colocado inclinado son erróneas.
Fijación al soporte (ver figura A)
El soporte
35
le permite fijar el receptor láser tanto a la escala
de nivelación del láser de construcción
31
(accesorio opcio-
nal) como a otros medios auxiliares cuya anchura no supere
los 65 mm.
Fije el soporte
35
al receptor láser enroscando el tornillo de
sujeción
34
en la rosca del alojamiento
29
que lleva al dorso
el receptor.
Afloje el tornillo de fijación
32
, inserte el soporte, p.ej., en la
escala de nivelación
31
y apriete nuevamente el tornillo de fi-
jación
32
.
A
B
180°
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 41 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

42
| Español
1 619 929 J22 | (27.6.11)
Bosch Power Tools
El canto superior
33
del soporte se encuentra a la misma altu-
ra de la marca central
23
y puede emplearse por ello para
marcar la posición del rayo láser.
Sujeción magnética (ver figura B)
Si el trabajo a realizar no exigiese una sujeción demasiado fir-
me del receptor láser, éste puede fijarse por su cara frontal a
piezas de acero empleando la base magnética
22
.
Ejemplos de aplicación
Control de la profundidad de zanjas de fundación
(ver figura C)
Coloque el aparato de medición sobre una base firme o fíjelo
a un trípode
30
.
Operación con trípode: Ajuste el rayo láser a la altura desea-
da. Trace o verifique la altura en el punto de incidencia.
Operación sin trípode: Determine la diferencia de altura entre
el rayo láser y el punto de referencia con la tablilla reflectante
37
. Trace o verifique la medida en el punto de incidencia del ra-
yo considerando la diferencia de altura previamente medida.
Para reducir los efectos perturbadores al medir grandes dis-
tancias se recomienda colocar siempre el aparato de medi-
ción sobre un trípode en el centro de la superficie de trabajo.
Si el firme fuese irregular monte sobre un trípode
30
el aparato
de medición. Observe que esté activado el avisador de sacudi-
das para evitar mediciones erróneas en caso de que el firme ce-
da, o si el aparato de medición queda sometido a sacudidas.
Cuadro sinóptico de los indicadores
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
Mantenga siempre limpios el láser rotativo, el cargador y el re-
ceptor láser.
No sumerja el láser rotativo, ni el cargador, ni el receptor láser
en agua ni en otros líquidos.
Limpiar el aparato con un paño húmedo y suave. No usar de-
tergentes ni disolventes.
Limpie con regularidad el láser rotativo, sobre todo el área en
torno a la abertura de salida del láser, cuidando que no que-
den motas.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-
trol, el láser rotativo, el cargador, o el receptor láser llegasen
a averiarse, la reparación deberá encargarse a un taller de ser-
vicio autorizado para herramientas eléctricas Bosch. No abra
el láser rotativo, ni el cargador ni el receptor láser.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de recambio es
imprescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que figu-
ra en la placa de características del láser rotativo, del carga-
dor, o del receptor láser.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su produc-
to, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de despie-
ce e informaciones sobre las piezas de recambio las podrá ob-
tener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente: +34 (0901) 11 66 97
Fax: +34 (91) 902 53 15 54
Rayo lás
er
Rotac
ión
de
l láser
Verde
Rojo
Verde
Rojo
Conexión del aparato de medición (autodiagnosis 1 s)
z
z
z
Nivelación o corrección de la nivelación
2x/s
2x/s
Aparato de medición nivelado/en disposición de funcio-
namiento
z
z
z
Se ha excedido el margen de autonivelación
2x/s
z
Avisador de sacudidas activado
z
El avisador de sacudidas se ha disparado
2x/s
2x/s
Tensión de la pila para operar
≤
2 h
2x/s
Pila agotada
z
2x/s
z
Frecuencia de centelleo (dos veces por segundo)
Operación permanente
Función desactivada
OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 42 Monday, June 27, 2011 12:55 PM
Оглавление
- Deutsch
- English
- Français
- Español
- Português
- Italiano
- Nederlands
- Dansk
- Svenska
- Norsk
- Suomi
- ÅëëçíéêÜ
- Türkçe
- Polski
- Česky
- Slovensky
- Magyar
- Ðóññêèé
- Óêðà¿íñüêà
- Română
- Áúëãàðñêè
- Srpski
- Slovensko
- Hrvatski
- Eesti
- Latviešu
- Lietuviškai
- ﺔﻣﺪﳋاﻭ ﺔﻧﺎﻴﺼﻟا
- ﺐﻴﻛﱰﻟا
- ءادﻷاﻭ ﺞﹶﺘﻨﳌا ﻒﺻﻭ
- ﻥﺎﻣﻷا تﲈﻴﻠﻌﺗ
- ﺲ وﺮﺳ و ﺖﺒﻗاﺮﻣ
- هﺎﮕﺘﺳد دﺮﺑرﺎ هﻮﺤﻧ
- ﺐﺼﻧ
- نآ دﺮ ﻠﻤﻋ و هﺎﮕﺘﺳد ﺢ ﺮﺸﺗ
- ﻨﻤ ا ﺎﻫ ﺋﺎﻤﻨﻫار