Bosch GKS 36 V-LI Professional – страница 3
Инструкция к Электропиле Bosch GKS 36 V-LI Professional

Français |
41
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Marquages de la coupe
Le marquage de coupe 0° (
12
) indique la posi-
tion de la lame de scie lors d’une coupe à angle
droit. Le marquage de coupe 45° (
13
) indique la
position de la lame de scie lors d’une coupe à
45°.
Afin d’obtenir une coupe de grande précision di-
mensionnelle, positionner la scie circulaire con-
formément aux indications sur la figure sur la
pièce à travailler. Le mieux est d’effectuer une
coupe d’essai.
Mise en service
Monter l’accu
f
N’utiliser que des accus à ions lithium d’ori-
gine Bosch dont la tension correspond à
cette indiquée sur la plaque signalétique de
l’outil électroportatif.
L’utilisation de tout
autre accumulateur peut entraîner des bles-
sures et des risques d’incendie.
Introduire l’accu chargé
6
par l’avant dans le
pied de l’outil électroportatif. Enfoncer complè-
tement l’accu dans le pied jusqu’à ce que le trait
rouge ne soit plus visible et que l’accu soit bien
verrouillé.
Mise en Marche/Arrêt
Pour la
mise en service
de l’outil électroporta-
tif,
d’abord
pousser le verrouillage de mise en
marche
2
vers l’arrière et
ensuite
appuyer sur
l’interrupteur Marche/Arrêt
3
et le maintenir ap-
puyé.
Pour arrêter l’outil
électroportatif
vous relâchez
l’interrupteur Marche/Arrêt
3
.
Note :
Pour des raisons de sécurité, il n’est pas
possible de verrouiller l’interrupteur Marche/Ar-
rêt
3
, mais celui-ci doit rester constamment ap-
puyé pendant le travail de sciage.
Frein de ralentissement
Un frein de ralentissement intégré réduit le
temps de ralentissement par inertie de la lame
de scie une fois l’outil électroportatif arrêté.
Affichage contrôle de température
La LED rouge de l’affichage contrôle de tempé-
rature
28
signale que l’accu ou l’électronique de
l’outil électroportatif (l’accu étant mis en place)
ne se trouvent pas dans la plage de température
optimale. Dans un tel cas l’outil électroportatif
ne tourne pas du tout ou pas à pleine puissance.
Contrôle de température de l’accu :
–
La LED rouge
28
est constamment allumée
lorsque l’accu est inséré dans le chargeur.
L’accu se trouve en dehors de la plage de
température de charge admissible de 0 °C à
45 °C et ne peut pas être chargé.
–
La LED rouge
28
clignote lorsque la touche
26
ou l’interrupteur Marche/Arrêt
3
est ap-
puyé (l’accu étant mis en place) : L’accu se
trouve en dehors de la plage de température
de service de
–
10 °C à +60 °C.
–
L’outil électroportatif s’éteint lorsque la tem-
pérature d’accu est supérieure à 70 °C et
reste éteint jusqu’à ce que l’accu se retrouve
dans la plage de température optimale.
Contrôle de température de l’électronique de
l’outil électroportatif :
–
La LED rouge
28
est constamment allumée
lorsque l’interrupteur Marche/Arrêt
3
est ap-
puyé. La température de l’électronique de
l'outil électroportatif est inférieure à 5 °C ou
supérieure à 75 °C.
–
L’électronique de l’outil électroportatif
s’éteint lorsque la température est supérieu-
re à 90 °C jusqu’à ce qu’elle se retrouve dans
la plage de température de service admissi-
ble.
Protection de décharge profonde
Grâce à la « Electronic Cell Protection (ECP) »,
l’accu à ions lithium est protégé contre une dé-
charge profonde. Lorsque l’accumulateur est
déchargé, l’outil électroportatif s’arrête grâce à
un dispositif d’arrêt de protection : L’outil de
travail ne tourne plus.
0°
45°
45°
0°
OBJ_BUCH-304-004.book Page 41 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

42
| Français
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
Instructions d’utilisation
Protéger les lames contre les chocs et les
coups.
Guider l’outil électroportatif de façon régulière
et en effectuant une avance modérée dans le
sens de la coupe. Une avance trop forte réduit
considérablement la durée de vie des outils
électroportatifs et peut endommager l’outil
électroportatif.
La puissance et la qualité de la coupe dépen-
dent dans une large mesure de l’état et de la for-
me des dents de la lame de scie. En conséquen-
ce, n’utiliser que des lames de scie aiguisées et
appropriées aux matériaux à travailler.
Sciage de bois
Le bon choix de la lame de scie dépend de la na-
ture et de la qualité du bois et du type de coupe
à savoir longitudinale ou transversale.
La découpe longitudinale de l’épicéa entraîne la
formation de longs copeaux en spirale.
Les poussières de hêtre et de chêne sont parti-
culièrement nuisibles à la santé, en conséquen-
ce, travailler toujours avec une aspiration de co-
peaux.
Sciage avec butée parallèle (voir figure D)
La butée parallèle
11
permet des coupes préci-
ses le long d’un bord ou des coupes d’une mê-
me largeur.
Sciage avec butée auxiliaire (voir figure E)
Pour travailler des pièces de dimensions impor-
tantes ou pour couper des bords droits, il est
possible de monter une planche ou une barre
comme butée auxiliaire sur la pièce à travailler
et de guider la scie circulaire avec la plaque de
base le long de la butée auxiliaire.
Crochet de suspension (voir figure F)
Avec le crochet de suspension
1
, l’outil électri-
que peut être accroché à une échelle par ex.
Pour ce faire, rabattre le crochet de suspension
1
dans la position souhaitée.
f
Lorsque l’outil électrique est accroché,
veiller à ce que la lame de scie soit à l’abri
d’un contact non intentionnel.
Il y a un ris-
que de blessures.
Relever le crochet de suspension
1
si vous vou-
lez travailler avec l’outil électrique.
Indications pour le maniement optimal de l’ac-
cu
Protéger l’accu de l’humidité et de l’eau.
Ne stocker l’accu que dans la plage de tempé-
rature de 0 °C à 45 °C. Ne pas laisser traîner
l’accu longtemps dans la voiture par ex. en été.
Nettoyer de temps en temps les orifices de ven-
tilation de l’accu à l’aide d’un pinceau doux, pro-
pre et sec.
Si le temps de service de l’accu se raccourcit
considérablement après les recharges effec-
tuées, cela signifie que l’accu est usagé et qu’il
doit être remplacé.
Respectez les indications concernant l’élimina-
tion.
Entretien et service après-ven-
te
Nettoyage et entretien
f
Avant d’effectuer des travaux sur l’appareil
(p.ex. travaux d’entretien, changement
d’outils, etc.) et pour le transport ou le stoc-
kage, toujours retirer l’accu de l’appareil
électroportatif.
Il y a risque de blessure lors-
qu’on appuie par mégarde sur l’interrupteur
Marche/Arrêt.
f
Tenez toujours propres l’outil électroporta-
tif ainsi que les ouïes de ventilation afin
d’obtenir un travail impeccable et sûr.
Le capot de protection à mouvement pendulaire
doit toujours pouvoir bouger librement et fer-
mer automatiquement. En conséquence, tenir
toujours propre les abords du capot de protec-
tion à mouvement pendulaire. Enlever les pous-
sières et les copeaux en soufflant avec de l’air
comprimé ou à l’aide d’un pinceau.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 42 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Français |
43
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Pour protéger de la corrosion les lames de scie
sans revêtement, il est recommandé d’appliquer
une mince couche d’huile exempte d’acide.
Avant le sciage, enlever l’huile pour ne pas en-
crasser le bois.
Les restes de résine ou de colle se trouvant sur
la lame de scie entravent la qualité de coupe. En
conséquence, nettoyer les lames de scie immé-
diatement après utilisation.
Si, malgré tous les soins apportés à la fabrica-
tion et au contrôle de l’appareil, celui-ci devait
avoir un défaut, la réparation ne doit être con-
fiée qu’à une station de service après-vente
agréée pour outillage Bosch.
Pour toute demande de renseignement ou com-
mande de pièces de rechange, précisez-nous
impérativement le numéro d’article à dix chif-
fres de l’outil électroportatif indiqué sur la pla-
que signalétique.
Service après-vente et assistance des
clients
Notre service après-vente répond à vos ques-
tions concernant la réparation et l’entretien de
votre produit et les pièces de rechange. Vous
trouverez des vues éclatées ainsi que des infor-
mations concernant les pièces de rechange éga-
lement sous :
www.bosch-pt.com
Les conseillers techniques Bosch sont à votre
disposition pour répondre à vos questions con-
cernant l’achat, l’utilisation et le réglage de vos
produits et leurs accessoires.
France
Robert Bosch (France) S.A.S.
Service Après-Vente Electroportatif
126, rue de Stalingrad
93705 DRANCY Cédex
Tel. : +33 (0143) 11 90 06
Fax : +33 (0143) 11 90 33
E-Mail :
sav.outillage-electroportatif@fr.bosch.com
N° Vert : +33 (0800) 05 50 51
www.bosch.fr
Belgique, Luxembourg
Tel. : +32 (070) 22 55 65
Fax : +32 (070) 22 55 75
E-Mail : outillage.gereedschap@be.bosch.com
Suisse
Tel. : +41 (044) 8 47 15 12
Fax : +41 (044) 8 47 15 52
Transport
L’accu a été testé suivant le manuel de l’ONU
ST/SG/AC.10/11/Rév.3 partie III, chapitre 38.3.
Il est doté d’une protection effective contre une
surpression intérieure et les courts-circuits ainsi
que de dispositifs empêchant toute destruction
par la force et un courant de retour dangereux.
La quantité d’équivalent de lithium se trouvant
dans l’accu est inférieure aux valeurs limites
correspondantes. En tant que pièce détachée
ou intégrée dans un appareil, un accu n’est donc
pas soumis aux prescriptions concernant
les transports de matériaux dangereux. Cepen-
dant ces prescriptions peuvent s’appliquer au
transport de plusieurs accus. Dans un tel cas, il
peut s’avérer nécessaire de respecter certaines
conditions particulières, par ex. pour l’emballa-
ge). Pour des informations supplémentaires,
consulter la fiche technique en langue anglaise
sous : http://purchasing.bosch.com/
en/start/Allgemeines/Download/index.htm.
Elimination des déchets
Les outils électroportatifs, ainsi que leurs acces-
soires et emballages, doivent pouvoir suivre
chacun une voie de recyclage appropriée.
Seulement pour les pays de l’Union
Européenne :
Ne jetez pas votre appareil élec-
troportatif avec les ordures
ménagères !
Conformément à la directive euro-
péenne 2002/96/CE relative aux
déchets d’équipements électri-
ques et électroniques et sa réalisation dans les
lois nationales, les outils électroportatifs dont
on ne peut plus se servir doivent être séparés et
suivre une voie de recyclage appropriée.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 43 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

44
| Français
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
Accus/piles :
Ion lithium :
Veuiller respecter les indica-
tions données dans le chapi-
tre « Transport », page 43.
Ne pas jeter les accu/piles dans les ordures mé-
nagères, ni dans les flammes ou l’eau. Les ac-
cus/piles doivent être collectés, recyclés ou éli-
minés en conformité avec les réglementations
se rapportant à l’environnement.
Seulement pour les pays de l’Union
Européenne :
Les accus/piles usés ou défectueux doivent être
recyclés conformément à la directive
91/157/CEE.
Les accus/piles dont on ne peut plus se servir
peuvent être déposés directement auprès de :
Suisse
Batrec AG
3752 Wimmis BE
Sous réserve de modifications.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 44 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
45
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
es
Advertencias de peligro gene-
rales para herramientas eléc-
tricas
Lea íntegramente estas ad-
vertencias de peligro e ins-
trucciones.
En caso de no atenerse a las adver-
tencias de peligro e instrucciones siguientes,
ello puede ocasionar una descarga eléctrica, un
incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e
instrucciones para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en
las siguientes advertencias de peligro se refiere
a herramientas eléctricas de conexión a la red
(con cable de red) y a herramientas eléctricas
accionadas por acumulador (o sea, sin cable de
red).
1) Seguridad del puesto de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su
puesto de trabajo.
El desorden o una ilu-
minación deficiente en las áreas de traba-
jo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el
que se encuentren combustibles líqui-
dos, gases o material en polvo.
Las herra-
mientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inflamar los materiales en
polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras
personas de su puesto de trabajo al em-
plear la herramienta eléctrica.
Una dis-
tracción le puede hacer perder el control
sobre la herramienta eléctrica.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica
debe corresponder a la toma de corrien-
te utilizada. No es admisible modificar el
enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas
dotadas con una toma de tierra.
Los en-
chufes sin modificar adecuados a las res-
pectivas tomas de corriente reducen el
riesgo de una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conec-
tadas a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores.
El riesgo a que-
dar expuesto a una sacudida eléctrica es
mayor si su cuerpo tiene contacto con tie-
rra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la
lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior.
Existe el peligro de recibir una
descarga eléctrica si penetran ciertos lí-
quidos en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transpor-
tar o colgar la herramienta eléctrica, ni
tire de él para sacar el enchufe de la to-
ma de corriente. Mantenga el cable de
red alejado del calor, aceite, esquinas
cortantes o piezas móviles.
Los cables de
red dañados o enredados pueden provo-
car una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica a
la intemperie utilice solamente cables de
prolongación apropiados para su uso en
exteriores.
La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en ex-
teriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f) Si fuese imprescindible utilizar la herra-
mienta eléctrica en un entorno húmedo,
es necesario conectarla a través de un
fusible diferencial.
La aplicación de un fu-
sible diferencial reduce el riesgo a expo-
nerse a una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la he-
rramienta eléctrica con prudencia. No
utilice la herramienta eléctrica si estu-
viese cansado, ni tampoco después de
haber consumido alcohol, drogas o medi-
camentos.
El no estar atento durante el
uso de la herramienta eléctrica puede
provocarle serias lesiones.
ADVERTENCIA
OBJ_BUCH-304-004.book Page 45 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

46
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
b) Utilice un equipo de protección personal
y en todo caso unas gafas de protección.
El riesgo a lesionarse se reduce conside-
rablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica em-
pleada, se utiliza un equipo de protección
adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antidesli-
zante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita.
Asegurarse de que la herramienta eléc-
trica esté desconectada antes de conec-
tarla a la toma de corriente y/o al montar
el acumulador, al recogerla, y al trans-
portarla.
Si transporta la herramienta
eléctrica sujetándola por el interruptor de
conexión/desconexión, o si introduce el
enchufe en la toma de corriente con la he-
rramienta eléctrica conectada, ello puede
dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o lla-
ves fijas antes de conectar la herramien-
ta eléctrica.
Una herramienta de ajuste o
llave fija colocada en una pieza rotante
puede producir lesiones al poner a funcio-
nar la herramienta eléctrica.
e) Evite posturas arriesgadas. Trabaje so-
bre una base firme y mantenga el equili-
brio en todo momento.
Ello le permitirá
controlar mejor la herramienta eléctrica
en caso de presentarse una situación in-
esperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia
ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y
guantes alejados de las piezas móviles.
La vestimenta suelta, el pelo largo y las jo-
yas se pueden enganchar con las piezas
en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos
equipos de aspiración o captación de
polvo, asegúrese que éstos estén monta-
dos y que sean utilizados correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) Uso y trato cuidadoso de herramientas
eléctricas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica.
Use la herramienta eléctrica prevista pa-
ra el trabajo a realizar.
Con la herramien-
ta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia in-
dicado.
b) No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso.
Las herramien-
tas eléctricas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben ha-
cerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte
el acumulador antes de realizar un ajuste
en la herramienta eléctrica, cambiar de
accesorio o al guardar la herramienta
eléctrica.
Esta medida preventiva reduce
el riesgo a conectar accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños. No permita la
utilización de la herramienta eléctrica a
aquellas personas que no estén familiari-
zadas con su uso o que no hayan leído
estas instrucciones.
Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inex-
pertas son peligrosas.
e) Cuide la herramienta eléctrica con esme-
ro. Controle si funcionan correctamente,
sin atascarse, las partes móviles de la
herramienta eléctrica, y si existen partes
rotas o deterioradas que pudieran afec-
tar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Haga reparar estas piezas de-
fectuosas antes de volver a utilizar la he-
rramienta eléctrica.
Muchos de los acci-
dentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficien-
te.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los útiles mantenidos correctamente se
dejan guiar y controlar mejor.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 46 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
47
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
g) Utilice la herramienta eléctrica, acceso-
rios, útiles, etc. de acuerdo a estas ins-
trucciones, considerando en ello las con-
diciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para tra-
bajos diferentes de aquellos para los que
han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
5) Trato y uso cuidadoso de herramientas ac-
cionadas por acumulador
a) Solamente cargar los acumuladores con
los cargadores recomendados por el fa-
bricante.
Existe riesgo de incendio al in-
tentar cargar acumuladores de un tipo di-
ferente al previsto para el cargador.
b) Solamente emplee los acumuladores
previstos para la herramienta eléctrica.
El uso de otro tipo de acumuladores pue-
de provocar daños e incluso un incendio.
c) Si no utiliza el acumulador, guárdelo se-
parado de clips, monedas, llaves, clavos,
tornillos o demás objetos metálicos que
pudieran puentear sus contactos.
El cor-
tocircuito de los contactos del acumula-
dor puede causar quemaduras o un incen-
dio.
d) La utilización inadecuada del acumula-
dor puede provocar fugas de líquido. Evi-
te el contacto con él. En caso de un con-
tacto accidental enjuagar el área
afectada con abundante agua. En caso
de un contacto con los ojos recurra ade-
más inmediatamente a un médico.
El lí-
quido del acumulador puede irritar la piel
o producir quemaduras.
6) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto origi-
nales.
Solamente así se mantiene la segu-
ridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad
específicas del aparato
f
PELIGRO: Mantener las manos alejadas del
área de corte y de la hoja de sierra. Sujete
con la otra mano la empuñadura adicional o
la carcasa motor.
Si la sierra circular se suje-
ta con ambas manos, éstas no pueden lesio-
narse con la hoja de sierra.
f
No toque por debajo de la pieza de trabajo.
La caperuza protectora no le protege del
contacto con la hoja de sierra por la parte in-
ferior de la pieza de trabajo.
f
Adaptar la profundidad de corte al grosor
de la pieza de trabajo.
La hoja de sierra no
deberá sobresalir más de un diente de la pie-
za de trabajo.
f
Jamás sujete la pieza de trabajo con la ma-
no o colocándola sobre sus piernas. Fije la
pieza de trabajo sobre una plataforma esta-
ble.
Es importante que la pieza de trabajo
quede bien sujeta para reducir el riesgo a ac-
cidentarse, a que se atasque la hoja de sie-
rra, o a perder del control sobre el aparato.
f
Únicamente sujete el aparato por las empu-
ñaduras aisladas al realizar trabajos en los
que el útil pueda llegar a tocar conductores
eléctricos ocultos.
El contacto con conduc-
tores portadores de tensión puede hacer que
las partes metálicas del aparato le provo-
quen una descarga eléctrica.
f
Al realizar cortes longitudinales emplear
siempre un tope, o una guía para ángulos
rectos.
Esto permite un corte más exacto y
además reduce el riesgo de atasque de la ho-
ja de sierra.
f
Siempre emplee hojas de sierra de dimen-
siones correctas, cuyo orificio se corres-
ponda con el alojamiento en la brida de apo-
yo (romboidal o redondo).
Las hojas de
sierra que no ajusten correctamente en los
elementos de acoplamiento a la sierra, giran
excéntricas y pueden hacerle perder el con-
trol sobre la sierra.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 47 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

48
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
f
Jamás utilice arandelas o tornillos dañados
o incorrectos para sujetar la hoja de sierra.
Las arandelas y tornillos de sujeción de la ho-
ja de sierra fueron especialmente diseñados
para obtener unas prestaciones y seguridad
de trabajo máximas.
f
Causas y prevención contra el rechazo de la
sierra:
–
El rechazo es una fuerza de reacción brus-
ca que se provoca al engancharse, atascarse
o guiar incorrectamente la hoja de sierra, lo
que hace que la sierra se salga de forma in-
controlada de la pieza de trabajo y resulte im-
pulsada hacia el usuario.
–
Si la hoja de sierra se engancha o atasca al
cerrarse la ranura de corte, la hoja de sierra
se bloquea y el motor impulsa el aparato ha-
cia el usuario.
–
Si la hoja de sierra se gira lateralmente o
se desalinea, los dientes de la parte poste-
rior de la hoja de sierra pueden engancharse
en la cara superior de la pieza de trabajo ha-
ciendo que la hoja de sierra se salga de la ra-
nura de corte y resulte despedida hacia atrás
en dirección al usuario.
El rechazo es ocasionado por la aplicación o
manejo incorrecto de la herramienta eléctri-
ca. Es posible evitarlo ateniéndose a las me-
didas preventivas que a continuación se de-
tallan.
f
Sujete firmemente la sierra con ambas ma-
nos manteniendo los brazos en una posi-
ción que le permita oponerse a la fuerza de
reacción. Mantenga el cuerpo a un lado de
la hoja de sierra y jamás colocándose en lí-
nea con ella.
Aunque la sierra pueda retroce-
der bruscamente al ser rechazada, el usuario
puede controlar esta fuerza de reacción to-
mando unas precauciones adecuadas.
f
Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que
interrumpir su trabajo, desconecte y man-
tenga inmóvil la sierra hasta que la hoja de
sierra se haya detenido completamente. Ja-
más intente sacar la sierra de la pieza de
trabajo o tirar de ella hacia atrás con la hoja
de sierra en funcionamiento, puesto que po-
dría ser rechazada.
Investigue y subsane
convenientemente la causa del atasco de la
hoja de sierra.
f
Para continuar el trabajo con la sierra, cen-
trar primero la hoja de sierra en la ranura y
cerciorarse de que los dientes de sierra no
toquen la pieza de trabajo.
Si la hoja de sie-
rra está atascada, la sierra puede llegar a sa-
lirse de la pieza de trabajo o ser rechazada al
ponerse en marcha.
f
Soporte los tableros grandes para evitar
que se atasque la hoja de sierra y provoque
un rechazo.
Los tableros grandes pueden
moverse por su propio peso. Soportarlos a
ambos lados, tanto cerca de la línea de corte
como por los bordes.
f
No use hojas de sierra melladas ni dañadas.
Las hojas de sierra con dientes mellados o in-
correctamente triscados producen una ranu-
ra de corte demasiado estrecha, lo que pro-
voca una fricción excesiva y el atasco o
rechazo de la hoja de sierra.
f
Apriete firmemente los dispositivos de
ajuste de la profundidad y ángulo de corte
antes de comenzar a serrar.
Si la sierra lle-
gase a desajustarse durante el trabajo puede
que la hoja de sierra se atasque y resulte re-
chazada.
f
Proceda con especial cautela al realizar re-
cortes “por inmersión” en paredes o super-
ficies similares.
Al ir penetrando la hoja de
sierra, ésta puede ser bloqueada por objetos
ocultos en el material y hacer que la sierra
sea rechazada.
f
Antes de cada utilización cerciórese de que
la caperuza protectora inferior cierre per-
fectamente. No use la sierra si la caperuza
protectora inferior no gira libremente o no
se cierra de forma instantánea. Jamás blo-
quee o ate la caperuza protectora con la ho-
ja de sierra descubierta.
Si la sierra se le cae
puede que se deforme la caperuza protecto-
ra. Abra la caperuza protectora inferior con la
palanca y cerciórese de que se mueva libre-
mente sin que llegue a tocar la hoja de sierra
ni otras partes en cualquiera de los ángulos y
profundidades de corte.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 48 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
49
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
f
Controlar el funcionamiento del muelle de
recuperación de la caperuza protectora in-
ferior. Antes de su uso haga reparar el apa-
rato si la caperuza protectora inferior o el
resorte no funcionasen correctamente.
Las
piezas deterioradas, el material adherido pe-
gajoso, o las virutas acumuladas pueden ha-
cer que la caperuza protectora se mueva con
dificultad.
f
Solamente abrir manualmente la caperuza
protectora inferior al realizar cortes espe-
ciales como “cortes por inmersión o inclina-
dos”. Abra la caperuza protectora inferior
con la palanca y suelte esta última en el mo-
mento en que la hoja de sierra haya llegado
a penetrar en la pieza de trabajo.
En todos
los demás trabajos, la caperuza protectora
deberá trabajar automáticamente.
f
No depositar la sierra sobre una base si la
caperuza protectora inferior no cubre la ho-
ja de sierra.
Una hoja de sierra sin proteger,
que no esté completamente detenida, hace
que la sierra salga despedida hacia atrás,
cortando todo lo que encuentra a su paso.
Considerar el tiempo de marcha por inercia
hasta la detención de la sierra.
f
No trabaje con la sierra por encima de la ca-
beza.
Esta posición no le permite controlar
suficientemente la herramienta eléctrica.
f
No introduzca los dedos en el expulsor de
virutas.
Podría lesionarse con las piezas en
rotación.
f
Utilice unos aparatos de exploración ade-
cuados para detectar conductores o tube-
rías ocultas, o consulte a sus compañías
abastecedoras.
El contacto con conductores
eléctricos puede provocar un incendio o una
electrocución. Al dañar una tubería de gas
puede producirse una explosión. La perfora-
ción de una tubería de agua puede causar da-
ños materiales.
f
No utilice la herramienta eléctrica de forma
estacionaria.
Ésta no ha sido concebida para
ser utilizada en una mesa de corte.
f
No use hojas de sierra de acero HSS.
Las ho-
jas de sierra de este tipo pueden romperse
fácilmente.
f
No sierre metales férricos.
Las virutas incan-
descentes pueden llegar a incendiar el equi-
po para aspiración de polvo.
f
Trabajar sobre una base firme sujetando la
herramienta eléctrica con ambas manos.
La
herramienta eléctrica es guiada de forma
más segura con ambas manos.
f
Asegure la pieza de trabajo.
Una pieza de
trabajo fijada con unos dispositivos de suje-
ción, o en un tornillo de banco, se mantiene
sujeta de forma mucho más segura que con
la mano.
f
Antes de depositarla, esperar a que se haya
detenido la herramienta eléctrica.
El útil
puede engancharse y hacerle perder el con-
trol sobre la herramienta eléctrica.
f
Evite una puesta en marcha fortuita. Antes
de montar el acumulador, asegúrese prime-
ro de que esté desconectado el interruptor
de conexión/desconexión aparato.
El trans-
porte de la herramienta eléctrica, sujetándo-
la por el gatillo del interruptor de co-
nexión/desconexión, o la inserción del
acumulador estando conectada la herramien-
ta eléctrica, puede provocar un accidente.
f
No intente abrir el acumulador.
Podría pro-
vocar un cortocircuito.
Proteja el acumulador del calor como,
p.ej., de una exposición prolongada al
sol y del fuego.
Existe el riesgo de ex-
plosión.
f
Si el acumulador se daña o usa de forma in-
apropiada puede que éste emane vapores.
Ventile con aire fresco el recinto y acuda a
un médico si nota alguna molestia.
Los va-
pores pueden llegar a irritar las vías respira-
torias.
f
Un acumulador defectuoso puede perder lí-
quido y humedecer la piezas adyacentes.
Examine las piezas afectadas.
Límpielas, o
sustitúyalas si fuese necesario.
f
Únicamente utilice el acumulador en combi-
nación con su herramienta eléctrica Bosch.
Solamente así queda protegido el acumula-
dor contra una sobrecarga peligrosa.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 49 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

50
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
Descripción del
funcionamiento
Lea íntegramente estas adverten-
cias de peligro e instrucciones.
En
caso de no atenerse a las adverten-
cias de peligro e instrucciones si-
guientes, ello puede ocasionar una
descarga eléctrica, un incendio y/o lesión grave.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la
imagen del aparato mientras lee las instruccio-
nes de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido proyectada pa-
ra trabajar sobre una base firme y realizar cortes
longitudinales o transversales perpendiculares,
o a inglete, en madera. Con las hojas de sierra
apropiadas pueden serrarse también piezas de
metal no férrico de reducido espesor como,
p. ej., perfiles.
No es permisible procesar metales férricos.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referi-
da a la imagen de la herramienta eléctrica en la
página ilustrada.
1
Gancho
2
Bloqueo de conexión para interruptor de co-
nexión/desconexión
3
Interruptor de conexión/desconexión
4
Empuñadura de material especial
5
Botón de extracción del acumulador
6
Acumulador*
7
Caperuza protectora
8
Palanca de ajuste de la caperuza protectora
pendular
9
Placa base
10
Caperuza protectora pendular
11
Tope paralelo
12
Marca de posición para 0°
13
Marca de posición para 45°
14
Tornillo de mariposa de tope paralelo
15
Tornillo de mariposa para preselección del
ángulo de inglete
16
Escala para el ángulo de inglete
17
Botón de bloqueo del husillo
18
Empuñadura adicional
19
Llave macho hexagonal
20
Husillo de la sierra
21
Brida de apoyo
22
Hoja de sierra*
23
Brida de apriete
24
Tornillo de sujeción con arandela
25
Marcas sobre la caperuza protectora
26
Tecla del indicador de estado de carga
27
Indicador del estado de carga del acumula-
dor
28
Piloto de control de temperatura
29
Escala de profundidad de corte
30
Palanca para preselección de la profundidad
de corte
31
Pareja de tornillos de apriete*
32
Tornillo de sujeción del adaptador para aspi-
ración
33
Adaptador para aspiración de polvo
34
Manguera de aspiración*
*Los accesorios descritos e ilustrados no correspon-
den al material que se adjunta de serie.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 50 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
51
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Datos técnicos
Información sobre ruidos y vibraciones
Determinación de los valores de medición según
EN 60745.
El nivel de presión sonora típico del aparato, de-
terminado con un filtro A, asciende a: Nivel de
presión sonora 98 dB(A); nivel de potencia
acústica 109 dB(A). Tolerancia K=1,5 dB.
¡Colocarse un protector de oídos!
Nivel total de vibraciones (suma vectorial de
tres direcciones) determinado según EN 60745:
Valor de vibraciones generadas a
h
<2,5 m/s
2
, to-
lerancia K =1,5 m/s
2
.
El nivel de vibraciones indicado en estas instruc-
ciones ha sido determinado según el procedi-
miento de medición fijado en la norma
EN 60745 y puede servir como base de compa-
ración con otras herramientas eléctricas. Tam-
bién es adecuado para estimar provisionalmen-
te la solicitación experimentada por las
vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determi-
nado para las aplicaciones principales de la he-
rramienta eléctrica. Por ello, el nivel de vibracio-
nes puede ser diferente si la herramienta
eléctrica se utiliza para otras aplicaciones, con
útiles diferentes, o si el mantenimiento de la
misma fuese deficiente. Ello puede suponer un
aumento drástico de la solicitación por vibracio-
nes durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación ex-
perimentada por las vibraciones, es necesario
considerar también aquellos tiempos en los que
el aparato esté desconectado, o bien, esté en
funcionamiento, pero sin ser utilizado realmen-
te. Ello puede suponer una disminución drástica
de la solicitación por vibraciones durante el
tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para
proteger al usuario de los efectos por vibracio-
nes, como por ejemplo: Mantenimiento de la he-
rramienta eléctrica y de los útiles, conservar ca-
lientes las manos, organización de las
secuencias de trabajo.
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que
el producto descrito bajo “Datos técnicos” está
en conformidad con las normas o documentos
normalizados siguientes: EN 60745 de acuerdo
con las regulaciones 2004/108/CE, 98/37/CE
(hasta el 28.12.2009), 2006/42/CE (a partir del
29.12.2009).
Expediente técnico en:
Robert Bosch GmbH, PT/ESC,
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Sierra circular portátil
GKS 36 V-LI
Professional
Nº de artículo
3 601 F73 ...
Tensión nominal
V=
36
Revoluciones en vacío
min
-1
4000
Profundidad de corte
máx.
–
con ángulo de inglete
de 0°
–
con ángulo de inglete
de 45°
mm
mm
54
38
Bloqueador del husillo
z
Dimensiones de la placa
base
mm
146 x 290
Diámetro de la hoja de
sierra, máx.
mm
165
Diámetro de la hoja de
sierra, mín.
mm
160
Grosor del disco base,
máx.
mm
1,7
Grosor del diente/trisca-
do, máx.
mm
2,6
Grosor del diente/trisca-
do, mín.
mm
2,0
Diámetro del orificio
mm
20
Peso según EPTA-
Procedure 01/2003
kg
4,8
Preste atención al nº de artículo en la placa de caracte-
rísticas de su aparato, ya que las denominaciones co-
merciales de algunos aparatos pueden variar.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 51 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

52
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
28.01.2008, Robert Bosch GmbH, Power Tools Division
D-70745 Leinfelden-Echterdingen
Montaje
Carga del acumulador
f
Únicamente use los cargadores que se deta-
llan en la página con los accesorios.
Sola-
mente estos cargadores han sido especial-
mente adaptados a los acumuladores de
iones de litio empleados en su herramienta
eléctrica.
Observación:
El acumulador se suministra par-
cialmente cargado. Con el fin de obtener la ple-
na potencia del acumulador, antes de su primer
uso, cárguelo completamente en el cargador.
El acumulador de iones de litio puede recargar-
se siempre que se quiera, sin que ello merme su
vida útil. Una interrupción del proceso de carga
no afecta al acumulador.
El acumulador de iones de litio va protegido
contra altas descargas por “Electronic Cell Pro-
tection (ECP) (Protección Electrónica de Cel-
das)”. Si el acumulador está descargado, un cir-
cuito de protección se encarga de desconectar
la herramienta eléctrica. El útil deja de moverse.
En caso de una desconexión
automática de la herramienta
eléctrica no mantenga accionado el interruptor
de conexión/desconexión.
El acumulador po-
dría dañarse.
Desmontaje del acumulador
La extracción del acumulador
6
se realiza en dos
etapas para evitar que éste se salga en el caso
de un accionamiento accidental del botón de ex-
tracción
5
. Al estar montado el acumulador en la
herramienta eléctrica, éste es retenido en esa
posición por un resorte.
Para desmontar el acumulador
6
:
–
Presione el acumulador contra la base de la
herramienta eléctrica (1.), accionando al
mismo tiempo el botón de extracción
5
(2.).
–
Extraiga el acumulador de la herramienta
eléctrica hasta que sea visible una franja roja
(3.).
–
Presione nuevamente el botón de extracción
5
y saque completamente el acumulador.
Indicador del estado de carga del acumulador
(ver figura B)
El nivel de carga del acumulador
6
se señaliza
mediante los tres LED verdes del indicador de
carga
27
. Por motivos de seguridad, solamente
es posible determinar el estado de carga con la
herramienta eléctrica detenida.
Pulse la tecla
26
para visualizar el estado de car-
ga (también puede realizarse con el acumulador
desmontado). Después de 5 segundos, aprox.,
se apaga automáticamente el indicador de esta-
do de carga.
Si al pulsar la tecla
26
no se ilumina ningún LED,
ello es señal de que el acumulador está deterio-
rado y deberá reemplazarse.
Dr. Egbert Schneider
Senior Vice President
Engineering
Dr. Eckerhard Strötgen
Head of Product
Certification
ATENCIÓN
LED
Capacidad
Luz permanente 3 x verde
≥
2/3
Luz permanente 2 x verde
≥
1/3
Luz permanente 1 x verde
<1/3
Luz parpadeante 1 x verde
Reserva
OBJ_BUCH-304-004.book Page 52 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
53
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Durante el proceso de carga se encienden uno
tras otro los tres LED verdes y se apagan breve-
mente. El acumulador se encuentra completa-
mente cargado al encenderse permanentemen-
te los tres LED verdes. Aprox. 5 minutos
después de haber sido completamente cargado
el acumulador, los tres LED verdes se vuelven a
apagar.
El acumulador viene equipado con un sensor de
temperatura NTC que solamente admite su re-
carga dentro del margen de temperatura entre
0 °C y 45 °C. De esta manera se alcanza un lar-
ga vida útil del acumulador.
Montaje y cambio de la hoja de sierra
f
Siempre extraer el acumulador antes de
cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica.
f
Al montar la hoja de sierra utilice unos
guantes de protección.
Podría accidentarse
en caso de tocar la hoja de sierra.
f
Únicamente emplee hojas de sierra que
cumplan con los datos técnicos indicados
en estas instrucciones de manejo.
f
Jamás utilice discos amoladores como útil.
Selección de la hoja de sierra
Al final de estas instrucciones encontrará una
relación de las hojas de sierra recomendadas.
Desmontaje de la hoja de sierra (ver figura A)
Para cambiar el útil se recomienda depositar la
herramienta eléctrica sobre el frente de la car-
casa.
–
Accione el botón de bloqueo del husillo
17
y
manténgalo presionado.
f
Solamente accione el botón de bloqueo del
husillo 17 estando detenido el husillo de la
sierra.
En caso contrario podría dañarse la
herramienta eléctrica.
–
Afloje el tornillo de sujeción
24
girándolo con
la llave macho hexagonal
19
en dirección
n
.
–
Abata hacia atrás la caperuza protectora pen-
dular
10
y manténgala en esa posición.
–
Retire la brida de apriete
23
y la hoja de sie-
rra
22
del husillo de la sierra
20
.
Montaje de la hoja de sierra (ver figura A)
Para cambiar el útil se recomienda depositar la
herramienta eléctrica sobre el frente de la car-
casa.
–
Limpie la hoja de sierra
22
y todas las demás
piezas de sujeción a montar.
–
Abata hacia atrás la caperuza protectora pen-
dular
10
y manténgala en esa posición.
–
Monte la hoja de sierra
22
en la brida de apo-
yo
21
. El sentido de corte de los dientes (fle-
cha marcada sobre la hoja de sierra) deberá
coincidir con la flecha de sentido de giro que
lleva la caperuza protectora pendular
10
.
–
Monte la brida de apriete
23
y enrosque el
tornillo de sujeción
24
girándolo en dirección
o
. Cuide que sea correcta la posición de
montaje de la brida de apoyo
21
y de la brida
de apriete
23
.
–
Accione el botón de bloqueo del husillo
17
y
manténgalo presionado.
–
Apriete el tornillo de sujeción
24
girándolo
con la llave macho hexagonal
19
en dirección
o
. El par de apriete deberá ser de 6–9 Nm,
lo cual equivale a un apriete a mano, más
¼
de vuelta o 3 de las divisiones marcadas
25
en la caperuza protectora
7
.
Aspiración de polvo y virutas
f
Siempre extraer el acumulador antes de
cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica.
f
El polvo de ciertos materiales como, pinturas
que contengan plomo, ciertos tipos de made-
ra y algunos minerales y metales, puede ser
nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el
usuario o en las personas circundantes reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respirato-
rias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y
haya son considerados como cancerígenos,
especialmente en combinación con los aditi-
vos para el tratamiento de la madera (croma-
tos, conservantes de la madera). Los mate-
riales que contengan amianto solamente
deberán ser procesados por especialistas.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 53 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

54
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
–
Para lograr una eficaz aspiración del pol-
vo, acople a la herramienta eléctrica un
aspirador GAS 25/GAS 50/GAS 50 M si
pretende trabajar madera, o el GAS 50 MS
en el caso de madera y/o polvo mineral.
–
Observe que esté bien ventilado el puesto
de trabajo.
–
Se recomienda una mascarilla protectora
con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su
país sobre los materiales a trabajar.
Montaje del adaptador para aspiración
(ver figura G)
Sujete el adaptador para aspiración
33
con el
tornillo de sujeción
32
a la placa base
9
.
Al adaptador para aspiración de polvo
33
puede
conectarse una manguera de aspiración de un
diámetro de 35 mm.
f
El adaptador para aspiración de polvo no
deberá tenerse montado sin tener conecta-
do a él un equipo de aspiración externo.
En
caso contrario podría obstruirse el canal de
aspiración.
f
No deberá montarse un saco colector de
polvo al adaptador para aspiración de pol-
vo.
En caso contrario podría obstruirse el ca-
nal de aspiración.
Para que la aspiración sea óptima, deberá lim-
piarse periódicamente el adaptador para aspira-
ción
33
.
Aspiración externa
Conecte el otro extremo de la manguera de as-
piración
34
a un aspirador (accesorio especial).
Una relación de los elementos para la conexión
a diversos aspiradores la encuentra al final de
estas instrucciones.
El aspirador debe ser adecuado para el material
a trabajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la
salud, cancerígeno, o polvo seco utilice un aspi-
rador especial.
Operación
Modos de operación
f
Siempre extraer el acumulador antes de
cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica.
Ajuste de la profundidad de corte
(ver figura C)
f
Adaptar la profundidad de corte al grosor
de la pieza de trabajo.
La hoja de sierra no
deberá sobresalir más de un diente de la pie-
za de trabajo.
Afloje la palanca de fijación
30
. Para efectuar
cortes menos profundos, alce la sierra respecto
a la placa base
9
, y para realizar cortes más pro-
fundos, empuje la sierra hacia la placa base
9
.
Ajuste la medida deseada en la escala de profun-
didad de corte. Vuelva a apretar la palanca de fi-
jación
30
.
La fuerza de apriete de la palanca de fijación
30
puede reajustarse. Para ello, desenrosque com-
pletamente la palanca de fijación
30
, gírela co-
mo mínimo 30° en el sentido contrario a las agu-
jas del reloj, y vuelva a montarla.
Ajuste del ángulo de inglete
Se recomienda depositar la herramienta eléctri-
ca sobre el frente de la carcasa
7
.
Afloje el tornillo de mariposa
15
. Incline lateral-
mente la sierra. Ajuste la medida deseada en la
escala
16
. Apriete nuevamente el tornillo de ma-
riposa
15
.
Observación:
En los cortes a inglete, la profun-
didad de corte obtenida es inferior al valor indi-
cado en la escala de profundidad de corte
29
.
Marcas de posición
0°
45°
45°
0°
OBJ_BUCH-304-004.book Page 54 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
55
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
La marca de posición 0° (
12
) indica la posición
de la hoja de sierra al efectuar cortes perpendi-
culares. La marca de posición 45° (
13
) indica la
posición de la hoja de sierra al efectuar cortes a
45°.
Para obtener un pieza con las medidas correc-
tas, alinee la sierra respecto al trazo según se
muestra en la figura. Se recomienda realizar un
corte de prueba.
Puesta en marcha
Montaje del acumulador
f
Solamente utilice acumuladores de iones
de litio originales Bosch de la tensión indi-
cada en la placa de características de su he-
rramienta eléctrica.
El uso de otro tipo de
acumuladores puede provocar daños e inclu-
so un incendio.
Inserte por el frente el acumulador
6
cargado,
en la base de la herramienta eléctrica. Empuje
completamente hacia dentro el acumulador has-
ta que deje de verse la franja roja y que éste que-
de enclavado de forma segura.
Conexión/desconexión
Para la
puesta en marcha
de la herramienta
eléctrica accionar
primero
el bloqueo de co-
nexión
2
y presionar
a continuación
el interrup-
tor de conexión/desconexión
3
y mantenerlo ac-
cionado.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica soltar
el interruptor de conexión/desconexión
3
.
Observación:
Por motivos de seguridad, no es
posible enclavar el interruptor de conexión/des-
conexión
3
, por lo que deberá mantenerse ac-
cionado todo el tiempo hasta finalizar el corte.
Freno de marcha por inercia
El freno incorporado reduce el tiempo de mar-
cha por inercia de la hoja de sierra tras desco-
nectar la herramienta eléctrica.
Piloto de control de temperatura
El LED rojo de control de temperatura
28
seña-
liza que el acumulador o el circuito electrónico
de la herramienta eléctrica (con el acumulador
montado) no se encuentran dentro del margen
de temperatura óptimo. En este caso, la herra-
mienta eléctrica no trabaja o lo hace a potencia
reducida.
Control de temperatura del acumulador:
–
El LED rojo
28
se enciende permanentemen-
te al insertar el acumulador en el cargador:
La temperatura del acumulador se encuentra
fuera del margen admisible de 0 °C a 45 °C,
por lo que no puede cargarse.
–
El LED rojo
28
parpadea al pulsar la tecla
26
o al accionar el interruptor de conexión/des-
conexión
3
(con el acumulador montado): La
temperatura de servicio del acumulador se
encuentra fuera del margen admisible de
–
10 °C a +60 °C.
–
Si la temperatura del acumulador es superior
a 70 °C, la herramienta eléctrica se desco-
necta hasta que el acumulador alcance de
nuevo una temperatura admisible.
Control de temperatura del circuito electrónico
de la herramienta eléctrica:
–
El LED rojo
28
se enciende permanentemen-
te al accionar el interruptor de conexión/des-
conexión
3
: La temperatura del circuito elec-
trónico de la herramienta eléctrica es inferior
a 5 °C o superior a 75 °C.
–
A una temperatura superior a 90 °C, el cir-
cuito electrónico desconecta la herramienta
eléctrica hasta que se haya alcanzado una
temperatura de operación admisible
Protección contra altas descargas
El acumulador de iones de litio va protegido
contra altas descargas por “Electronic Cell Pro-
tection (ECP) (Protección Electrónica de Cel-
das)”. Si el acumulador está descargado, un cir-
cuito de protección se encarga de desconectar
la herramienta eléctrica. El útil deja de moverse.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 55 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

56
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
Instrucciones para la operación
Proteja las hojas de sierra de los choques y gol-
pes.
Guíe la herramienta eléctrica uniformemente,
ejerciendo una leve fuerza de empuje en la di-
rección de corte. Una fuerza de avance excesiva
reduce fuertemente la duración de los útiles y
puede dañar a la herramienta eléctrica.
El rendimiento y calidad alcanzados en el corte
dependen en gran medida del estado y de la for-
ma del diente de la hoja de sierra. Por ello, sola-
mente utilice hojas de sierra afiladas y adecua-
das al material a trabajar.
Serrado de madera
La selección de la hoja de sierra correcta depen-
de del tipo y calidad de la madera, y si el corte a
realizar es longitudinal o transversal.
Al realizar cortes longitudinales en abeto se for-
man virutas largas en forma de espiral.
El polvo de haya y de encina son especialmente
nocivos para la salud, lo que requiere trabajar
siempre con aspiración de polvo.
Serrado con tope paralelo (ver figura D)
El tope paralelo
11
permite obtener cortes exac-
tos a lo largo del canto de la pieza, o bien, serrar
franjas de igual anchura.
Serrado con tope auxiliar (ver figura E)
Para serrar piezas largas o cortar cantos rectos
puede fijarse a la pieza una tabla o listón que le
sirva de guía al asentar la placa base de la sierra
circular contra este tope auxiliar.
Gancho (ver figura F)
El gancho
1
le permite enganchar la herramienta
eléctrica, p. ej., a una escalera. Para ello abata
hacia afuera el gancho
1
a la posición deseada.
f
Al llevar enganchada la herramienta eléctri-
ca, preste atención a que la hoja de sierra
quede protegida contra un contacto acci-
dental.
En caso contrario podría llegar a ac-
cidentarse.
Abata hacia dentro el gancho
1
si desea seguir
trabajando con la herramienta eléctrica.
Indicaciones para el trato óptimo del acumula-
dor
Proteja el acumulador de la humedad y del agua.
Únicamente almacene el acumulador sin exce-
der el margen de temperatura de 0 °C a 45 °C.
P.ej., no deje el acumulador en el coche en vera-
no.
Limpie de vez en cuando las rejillas de refrigera-
ción del acumulador con un pincel suave, limpio
y seco.
Si después de una recarga, el tiempo de funcio-
namiento del acumulador fuese muy reducido,
ello es señal de que éste está agotado y deberá
sustituirse.
Observe las indicaciones referentes a la elimina-
ción.
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
f
Desmonte el acumulador antes de manipu-
lar en la herramienta eléctrica (p.ej. en el
mantenimiento, cambio de útil, etc.), así co-
mo al transportarla y guardarla.
En caso
contrario podría accidentarse al accionar for-
tuitamente el interruptor de conexión/desco-
nexión.
f
Mantenga limpia la herramienta eléctrica y
las rejillas de refrigeración para trabajar
con eficacia y seguridad.
La caperuza protectora pendular deberá poder
moverse y cerrarse siempre por sí sola. Por ello,
es necesario mantener limpio siempre el área en
torno a la caperuza protectora pendular. Limpie
el polvo y las virutas soplando aire comprimido,
o con un pincel.
Las hojas de sierra sin revestir pueden proteger-
se de la oxidación aplicando un capa ligera de
aceite neutro. Antes de serrar, retirar la capa de
aceite para no manchar la madera.
Las deposiciones de resina o cola sobre la hoja
de sierra reducen la calidad del corte. Por ello,
limpie las hojas de sierra inmediatamente des-
pués de su uso.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 56 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Español |
57
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Si a pesar de los esmerados procesos de fabri-
cación y control, la herramienta eléctrica llegase
a averiarse, la reparación deberá encargarse a
un servicio técnico autorizado para herramien-
tas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de
repuesto es imprescindible indicar el nº de artí-
culo de 10 dígitos que figura en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas
que pueda Ud. tener sobre la reparación y man-
tenimiento de su producto, así como sobre pie-
zas de recambio. Los dibujos de despiece e in-
formaciones sobre las piezas de recambio las
podrá obtener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orienta-
rá gustosamente en cuanto a la adquisición,
aplicación y ajuste de los productos y acceso-
rios.
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Tel. Asesoramiento al cliente:
+34 (0901) 11 66 97
Fax: +34 (091) 327 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
Tel.: +58 (02) 207 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Tel. Interior: +52 (01) 800 627 1286
Tel. D.F.: +52 (01) 52 84 30 62
E-Mail: arturo.fernandez@mx.bosch.com
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Av. Córdoba 5160
C1414BAW Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Atencion al Cliente
Tel.: +54 (0810) 555 2020
E-Mail: herramientas.bosch@ar.bosch.com
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
Tel.: +51 (01) 475-5453
E-Mail: vhe@autorex.com.pe
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
Tel.: +56 (02) 520 3100
E-Mail: emasa@emasa.cl
Transporte
El acumulador ha sido ensayado conforme al
manual UN ST/SG/AC.10/11/Rev.3 Parte III, Su-
binciso 38.3. Dispone de una eficaz protección
contra una sobrepresión o cortocircuito inte-
rior, así como de unos dispositivos contra la ro-
tura forzada o corrientes inversas peligrosas.
La cantidad equivalente de litio que contiene el
acumulador es inferior a los valores límite perti-
nentes. Es por ello, por lo que el acumulador,
tanto si va suelto como si va montado en el apa-
rato, no está sujeto a las directivas nacionales e
internacionales sobre el transporte de mercan-
cías peligrosas. Sin embargo, esto si puede ser
de relevancia, si son varios los acumuladores
transportados. En este caso puede que sea im-
perativo cumplir ciertas exigencias (p.ej. en el
embalaje). Para más detalles le remitimos a la fi-
cha técnica redactada en inglés que puede con-
sultar en internet bajo la siguiente dirección:
http://purchasing.bosch.com/en/start/
Allgemeines/Download/index.htm.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 57 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

58
| Español
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctri-
cas, accesorios y embalajes sean sometidos a
un proceso de recuperación que respete el me-
dio ambiente.
Sólo para los países de la UE:
¡No arroje las herramientas eléc-
tricas a la basura!
Conforme a la Directriz Europea
2002/96/CE sobre aparatos eléc-
tricos y electrónicos inservibles,
tras su transposición en ley nacio-
nal, deberán acumularse por separado las herra-
mientas eléctricas para ser sometidas a un reci-
claje ecológico.
Acumuladores/pilas:
Iones de Litio:
Observe las indicaciones com-
prendidas en el apartado
“Transporte”, página 57.
No arroje los acumuladores/pilas a la basura, ni
al fuego, ni al agua. Los acumuladores/pilas de-
berán guardarse y reciclarse o eliminarse de ma-
nera ecológica.
Sólo para los países de la UE:
Conforme a la directriz 91/157/CEE deberán re-
ciclarse los acumuladores/pilas defectuosos o
agotados.
Los acumuladores/pilas agotados pueden en-
tregarse directamente a su distribuidor habitual
de Bosch:
España
Servicio Central de Bosch
Servilotec, S.L.
Polig. Ind. II, 27
Cabanillas del Campo
Tel.: +34 9 01 11 66 97
Reservado el derecho de modificación.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 58 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

Português |
59
Bosch Power Tools
1 609 929 P97 | (20.2.08)
pt
Indicações gerais de
advertência para ferramentas
eléctricas
Devem ser lidas todas as indica-
ções de advertência e todas as
instruções.
O desrespeito das advertências e
instruções apresentadas abaixo pode causar
choque eléctrico, incêndio e/ou graves lesões.
Guarde bem todas as advertências e instru-
ções para futura referência.
O termo “Ferramenta eléctrica” utilizado a se-
guir nas indicações de advertência, refere-se a
ferramentas eléctricas operadas com corrente
de rede (com cabo de rede) e a ferramentas
eléctricas operadas com acumulador (sem cabo
de rede).
1) Segurança da área de trabalho
a) Mantenha a sua área de trabalho sempre
limpa e bem iluminada.
Desordem ou áre-
as de trabalho insuficientemente ilumina-
das podem levar a acidentes.
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctri-
ca em áreas com risco de explosão, nas
quais se encontrem líquidos, gases ou
pós inflamáveis.
Ferramentas eléctricas
produzem faíscas, que podem inflamar
pós ou vapores.
c) Manter crianças e outras pessoas afasta-
das da ferramenta eléctrica durante a
utilização.
No caso de distracção é possí-
vel que perca o controlo sobre o aparelho.
2) Segurança eléctrica
a) A ficha de conexão da ferramenta eléc-
trica deve caber na tomada. A ficha não
deve ser modificada de maneira alguma.
Não utilizar uma ficha de adaptação jun-
to com ferramentas eléctricas protegi-
das por ligação à terra.
Fichas não modi-
ficadas e tomadas apropriadas reduzem o
risco de um choque eléctrico.
b) Evitar que o corpo possa entrar em con-
tacto com superfícies ligadas à terra, co-
mo tubos, aquecimentos, fogões e frigo-
ríficos.
Há um risco elevado devido a
choque eléctrico, se o corpo estiver liga-
do à terra.
c) Manter o aparelho afastado de chuva ou
humidade.
A infiltração de água numa fer-
ramenta eléctrica aumenta o risco de cho-
que eléctrico.
d) Não deverá utilizar o cabo para outras fi-
nalidades. Jamais utilizar o cabo para
transportar a ferramenta eléctrica, para
pendurá-la, nem para puxar a ficha da to-
mada. Manter o cabo afastado de calor,
óleo, cantos afiados ou partes do apare-
lho em movimento.
Cabos danificados ou
emaranharados aumentam o risco de um
choque eléctrico.
e) Se trabalhar com uma ferramenta eléc-
trica ao ar livre, só deverá utilizar cabos
de extensão apropriados para áreas ex-
teriores.
A utilização de um cabo de ex-
tensão apropriado para áreas exteriores
reduz o risco de um choque eléctrico.
f) Se não for possível evitar o funciona-
mento da ferramenta eléctrica em áreas
húmidas, deverá ser utilizado um disjun-
tor de corrente de avaria.
A utilização de
um disjuntor de corrente de avaria reduz
o risco de um choque eléctrico.
3) Segurança de pessoas
a) Esteja atento, observe o que está a fazer
e tenha prudência ao trabalhar com a
ferramenta eléctrica. Não utilizar uma
ferramenta eléctrica quando estiver fati-
gado ou sob a influência de drogas, álco-
ol ou medicamentos.
Um momento de
descuido ao utilizar a ferramenta eléctri-
ca, pode levar a lesões graves.
ATENÇÃO
OBJ_BUCH-304-004.book Page 59 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM

60
| Português
1 609 929 P97 | (20.2.08)
Bosch Power Tools
b) Utilizar equipamento de protecção pes-
soal e sempre óculos de protecção.
A uti-
lização de equipamento de protecção
pessoal, como máscara de protecção con-
tra pó, sapatos de segurança antiderra-
pantes, capacete de segurança ou protec-
ção auricular, de acordo com o tipo e
aplicação da ferramenta eléctrica, reduz o
risco de lesões.
c) Evitar uma colocação em funcionamento
involuntária. Assegure-se de que a ferra-
menta eléctrica esteja desligada, antes
de conectá-la à alimentação de rede e/ou
ao acumulador, antes de levantá-la ou de
transportá-la.
Se tiver o dedo no interrup-
tor ao transportar a ferramenta eléctrica
ou se o aparelho for conectado à alimen-
tação de rede enquanto estiver ligado, po-
derão ocorrer acidentes.
d) Remover ferramentas de ajuste ou cha-
ves de boca antes de ligar a ferramenta
eléctrica.
Uma ferramenta ou chave que
se encontre numa parte do aparelho em
movimento pode levar a lesões.
e) Evite uma posição anormal. Mantenha
uma posição firme e mantenha sempre o
equilíbrio.
Desta forma é mais fácil con-
trolar a ferramenta eléctrica em situações
inesperadas.
f) Usar roupa apropriada. Não usar roupa
larga nem jóias. Mantenha os cabelos,
roupas e luvas afastadas de partes em
movimento.
Roupas frouxas, cabelos lon-
gos ou jóias podem ser agarrados por pe-
ças em movimento.
g) Se for possível montar dispositivos de
aspiração ou de recolha, assegure-se de
que estejam conectados e utilizados cor-
rectamente.
A utilização de uma aspira-
ção de pó pode reduzir o perigo devido ao
pó.
4) Utilização e manuseio cuidadoso de ferra-
mentas eléctricas
a) Não sobrecarregue o aparelho. Utilize a
ferramenta eléctrica apropriada para o
seu trabalho.
É melhor e mais seguro tra-
balhar com a ferramenta eléctrica apro-
priada na área de potência indicada.
b) Não utilizar uma ferramenta eléctrica
com um interruptor defeituoso.
Uma fer-
ramenta eléctrica que não pode mais ser
ligada nem desligada, é perigosa e deve
ser reparada.
c) Puxar a ficha da tomada e/ou remover o
acumulador antes de executar ajustes no
aparelho, de substituir acessórios ou de
guardar o aparelho.
Esta medida de segu-
rança evita o arranque involuntário da fer-
ramenta eléctrica.
d) Guardar ferramentas eléctricas não utili-
zadas fora do alcance de crianças. Não
permita que pessoas que não estejam fa-
miliarizadas com o aparelho ou que não
tenham lido estas instruções, utilizem o
aparelho.
Ferramentas eléctricas são pe-
rigosas se forem utilizadas por pessoas
inesperientes.
e) Tratar a ferramenta eléctrica com cuida-
do. Controlar se as partes móveis do
aparelho funcionam perfeitamente e não
emperram, e se há peças quebradas ou
danificadas que possam prejudicar o
funcionamento da ferramenta eléctrica.
Permitir que peças danificadas sejam re-
paradas antes da utilização.
Muitos aci-
dentes têm como causa, a manutenção in-
suficiente de ferramentas eléctricas.
f) Manter as ferramentas de corte afiadas
e limpas.
Ferramentas de corte cuidado-
samente tratadas e com cantos de corte
afiados emperram com menos frequência
e podem ser conduzidas com maior facili-
dade.
OBJ_BUCH-304-004.book Page 60 Wednesday, February 20, 2008 10:08 AM