Karcher Balayeuse KM 90-60 R Lpg Adv: Uso previsto

Uso previsto: Karcher Balayeuse KM 90-60 R Lpg Adv

background image

     - 

2

Utilice la escoba mecánica únicamente de 

conformidad con las indicaciones del pre-

sente manual de instrucciones.

Esta escoba mecánica está diseñada 

para barrer superficies sucias en la 

zona exterior.

El aparato no está apto para el uso en 

la vía pública.

Cualquier uso diferente a éstos se con-

sidererá un uso no previsto. El fabrican-

te no se hace responsable de los daños 

causados por un uso no previsto; el 

usuario será el único que correrá con 

este riesgo.

Motor de gas

: Se permite operar el apa-

rato en locales cerrados si hay suficien-

te ventilación.

Solo se permite almacenar las botellas 

de gas y el aparato a nivel de tierra.

No se debe efectuar ningún tipo de mo-

dificación en el aparato.

El aparato es apto únicamente para los 

revestimientos indicados en el manual 

de instrucciones.

La máquina debe ser conducida única-

mente sobre las superficies especifica-

das por la empresa o su representante.

Norma de validez general: Mantenga 

lejos del aparato los materiales fácil-

mente inflamables (peligro de explo-

sión/incendio).

¡No aspire/barra nunca líquidos explo-

sivos, gases inflamables ni ácidos o di-

solventes sin diluir! Entre éstos se 

encuentran la gasolina, los diluyentes o 

el fuel, que pueden mezclarse con el 

aire aspirado dando lugar a combina-

ciones o vapores explosivos. No utilice 

tampoco acetona, ácidos ni disolventes 

sin diluir, ya que ellos atacan los mate-

riales utilizados en el aparato.

No barrer/aspirar nunca polvos de me-

tal reactivos (p. ej. aluminio, magnesio, 

zinc), en combinación con detergentes 

muy alcalinos o ácidos forman gases 

explosivos.

El aparato no es apto para barrer sus-

tancias nocivas.

No aspire/barra objetos incandescen-

tes, con o sin llama.

Está prohibido permanecer en la zona 

de peligro. Está prohibido usar el apa-

rato en zonas en las que exista riesgo 

de explosiones.

No se admite la presencia de acompa-

ñantes. 

No está permitido desplazar/tirar o 

transportar objetos con este aparato.

Asfalto

Piso industrial

Pavimento

Hormigón

Adoquín

Antes de utilizar el equipo con sus dis-

positivos de trabajo, compruebe que 

esté en perfecto estado y que garantice 

la seguridad durante el servicio. Si no 

está en perfecto estado, no debe utili-

zarse.

Para usar el aparato en zonas con peli-

gro de explosión (p. ej., gasolineras) 

son de obligado cumplimiento las nor-

mas de seguridad correspondientes. 

Está prohibido usar el aparato en zonas 

en las que exista riesgo de explosiones.

El usuario debe utilizar el aparato con-

forme a las instrucciones. Durante los 

trabajos con el aparato, debe tener en 

cuenta las condiciones locales y evitar 

causar daños a terceras personas, so-

bre todo a niños.

Antes de comenzar el trabajo, el opera-

rio se tiene que asegurar de que todos 

los dispositivos protectores estén colo-

cados correctamente y funcionan.

El operario del aparato es responsable 

de cualquier accidente que ocurra con 

otras personas o sus propiedades.

El operario debe utilizar ropa pegada al 

cuerpo. Utilizar calzado fuerte y evitar 

llevar ropa holgada.

Comprobar la zona cercana antes de 

desplazarse (ej. niños). ¡Asegurarse de 

disponer siempre de suficiente visibili-

dad!

El aparato no debe permanecer jamás 

sin vigilar mientras el motor esté en 

marcha. El usuario debe abandonar el 

equipo sólo con el motor parado, el se-

guro contra movimientos accidentales 

colocado y, en caso necesario y sin la 

llave de encendido.

El aparato sólo debe ser utilizado por 

personas que hayan sido instruidas en 

el manejo o hayan probado su capaci-

dad al respecto y a las que se les haya 

encargado expresamente su utiliza-

ción.

Este aparato no es apto para ser mane-

jado por personas (incluidos niños) con 

incapacidades físicas, sensoriales o in-

telectuales o falta de experiencia y/o 

conocimientos, a no ser que sean su-

pervisados por una persona encargada 

o hayan recibido instrucciones de esta 

sobre cómo usar el aparato.

Se debe supervisar a los niños para 

asegurarse de que no juegan con el 

aparato.

Peligro

Peligro de lesiones

Peligro de vuelco ante pendientes dema-

siado acentuadas.

Sólo se deberá desplazarse por subi-

das y bajadas de hasta 16 % en direc-

ción de marcha.

Peligro de vuelco ante una base inestable.

Mueva el aparato únicamente sobre 

una base firme. 

Peligro de vuelco ante una inclinación late-

ral demasiado pronunciada.

En sentido transversal a la marcha sólo 

se admiten pendientes de hasta 15%.

Peligro

Peligro de lesiones

Observar las indicaciones de seguridad 

especiales del manual de instrucciones 

para aparatos a gasolina.

El orificio de gas de escape no debe ce-

rrarse.

No doble ni agarre por el orificio de gas 

de escape (peligro de quemaduras).

No toque el motor de accionamiento 

(peligro de quemaduras).

Si el funcionamiento del aparato se pro-

duce en locales cerrados, es necesario 

que éstos cuenten con suficiente venti-

lación y buena salida de los gases de 

escape (peligro de intoxicación).

Los gases de escape son tóxicos y no-

civos para la salud, y no se deben aspi-

rar.

El motor requiere aprox. 3-4 segundos 

de marcha por inercia tras la detención. 

Durante este intervalo de tiempo es im-

prescindible mantenerse alejado de la 

zona de accionamiento.

Federación Central de Sindicatos Alema-

nes (HVBG). Los gases licuados (propulso-

res) son butano y propano o una 

combinación de ambos. Se suministran en 

botellas especiales. La presión de servicio 

de dichos gases depende de la temperatu-

ra exterior.

Precaución

Respetar la posición de mon-

taje de la botella de gas. La 

toma u orificio anular tiene que 

indicar hacia arriba.

Advertencia

¡Asegurar la botella de gas 

tras el montaje o el cambio! 

Cerrar el cierre de estribo y 

asegurar con un pasador.

Uso previsto

Uso erróneo previsible

Revestimientos adecuados

Indicaciones de seguridad

Empleo

Manejo

Manejo

Aparatos con motor de combustión

Observe las directivas de seguridad 

para vehículos a gas licuado 

(solo motor de gas)

83 ES

background image

     

3

Peligro

Peligro de explosiones. No dé al gas licua-

do el mismo tratamiento que a la gasolina. 

La gasolina se evapora lentamente, el gas 

licuado adopta la forma gaseosa de inme-

diato. Por lo tanto, el peligro de gasificación 

y explosión es mayor con el gas licuado 

que con la gasolina.

Peligro

Peligro de lesiones Utilice únicamente bo-

tellas de gas licuado con gas propulsor 

conforme a DIN 51622 de la calidad A o B 

según la temperatura ambiente.

Precaución

Está prohibido el uso de gas domiciliario. 

Para el motor de gas se admiten mezclas 

de propano/butano con una proporción que 

oscile entre 90/10 y 30/70. Debido al mejor 

arranque en frío, con temperaturas inferio-

res a 0 °C (32 °F) es preferible utilizar gas 

licuado con alta proporción de propano, ya 

que la evaporación también se produce 

con temperaturas bajas.

Todas las personas que utilizan gas li-

cuado deben adquirir los conocimien-

tos técnicos necesarios para lograr un 

funcionamiento seguro. El presente fo-

lleto debe llevarse siempre junto a la 

escoba mecánica.

A intervalos regulares, aunque por lo 

menos una vez al año, un especialista 

debe revisar el equipo de gas y com-

probar la capacidad de funcionamiento 

y la estanqueidad (conforme a BGG 

936).

El control debe certificarse por escrito. 

Los fundamentos de la prueba se en-

cuentran en § 33 y § 37 UVV, "Uso de 

gas licuado" (BGV D34).

Como normas generales se aplican las 

directivas emitidas por el ministro ale-

mán de Transportes para la verificación 

de aquellos vehículos cuyos motores 

funcionan con gases licuados.

La toma de gas debe realizarse siem-

pre desde una sola botella. Si se llevara 

a cabo desde varias al mismo tiempo, 

el gas licuado de una botella podría 

desplazarse hacia otra. De ese modo, 

tras el posterior cierre de la respectiva 

válvula (compárese B. 1 de esta directi-

va), la botella sobrecargada se vería 

expuesta a un excesivo aumento de la 

presión.

Al montarse la botella llena, la adver-

tencia que indica la correcta posición 

queda "arriba" (la unión roscada de co-

nexión apunta verticalmente hacia arri-

ba).

El recambio de la botella de gas debe rea-

lizarse con sumo cuidado. Durante el mon-

taje y el desmontaje, el tubo de salida de 

gas debe estar obturado con una tuerca 

ciega (bien ajustada con una llave).

Las botellas de gas que presentan fu-

gas no deben seguir utilizándose. Es 

necesario descargarlas de inmediato al 

aire libre teniendo en cuenta todas las 

medidas preventivas y luego colocar 

una identificación que indique su condi-

ción. Ante la entrega o recepción de 

unidades dañadas, se deberá informar 

del daño existente, de inmediato y por 

escrito, al distribuidor o su representan-

te (expendedor de gasolina o similar).

Antes de conectar la botella de gas, 

compruebe que su manguito de empal-

me esté en perfecto estado.

Luego de conectar la botella, comprue-

be su estanqueidad con un agente es-

pumante.

Abra las válvulas lentamente. La aper-

tura y el cierre deben realizarse sin la 

ayuda de herramientas de percusión.

En caso de incendios de gas licuado, 

utilice únicamente extintores de anhí-

drido carbónico secos o con gas.

El equipo de gas debe controlarse ínte-

gra y continuamente para comprobar el 

funcionamiento correcto (en especial, 

la estanqueidad). Está prohibido el uso 

del vehículo cuando el equipo de gas 

presenta fugas.

Antes de aflojar la conexión del tubo o 

la manguera, cierre la válvula de la bo-

tella. La tuerca de conexión de la bote-

lla debe aflojarse lentamente y, al 

principio, sólo un poco; de lo contrario, 

el gas que aún se encuentra bajo pre-

sión en el conducto podría salir de for-

ma espontánea.

Si el gas licuado se suministra desde 

un contenedor de gran capacidad, será 

necesario dirigirse al correspondiente 

distribuidor mayorista para conocer las 

normas pertinentes.

Peligro

Peligro de lesiones

El gas licuado en estado gaseoso pro-

voca la congelación de la piel cuando 

entra en contacto con ésta.

Luego del desmontaje, la tuerca ciega 

debe ajustarse a la rosca de empalme 

de la botella.

Para la prueba de estanqueidad puede 

utilizarse agua jabonosa, solución Ne-

kal u otros agentes espumantes. Está 

prohibido inspeccionar el equipo de gas 

licuado con llama directa.

Al sustituir las distintas piezas del equi-

po, tenga en cuenta las normas para el 

montaje elaboradas por el fabricante. 

En tal caso, cierre la válvula de la bote-

lla y la válvula principal.

Controle permanentemente el estado 

de la instalación eléctrica en el vehículo 

a gas licuado. Si las partes que condu-

cen gas presentan fugas, las chispas 

pueden provocar explosiones.

Tras la detención prolongada de un au-

tomóvil a gas licuado, ventile bien el ga-

raje antes de poner en marcha 

nuevamente el vehículo o su instala-

ción eléctrica.

En caso de accidentes relacionados 

con botellas de gas o equipos de gas li-

cuado, deberá informarse de inmediato 

a la asociación profesional y al respec-

tivo servicio de inspección del comer-

cio. Conserve las piezas dañadas 

hasta que finalice la investigación.

El almacenamiento de gas licuado/pro-

pulsor debe realizarse según las nor-

mas TRF 1996 (Normas Técnicas 

sobre Gas Licuado, véase la indicación 

respecto a BGV D34, Anexo 4).

Mantenga las botellas de gas en posi-

ción vertical. No se permite trabajar con 

llama directa ni fumar en el lugar de ins-

talación de los recipientes o durante la 

reparación. Las botellas colocadas al 

aire libre deben tener protección contra 

el acceso. Las botellas vacías deben 

estar perfectamente cerradas.

Cierre la válvula de la botella y la válvu-

la principal inmediatamente después 

de detener el automóvil.

En lo que respecta a la ubicación y la 

condición de los garajes para vehículos 

a gas licuado, rigen las disposiciones 

establecidas a nivel federal y las nor-

mas de edificación de cada Estado fe-

derado de Alemania.

Mantenga las botellas de gas en salas 

especiales, separadas del garaje (véa-

se la indicación respecto a BGV D34, 

Anexo 2).

Las lámparas de mano eléctricas utili-

zadas en dichas salas deben contar 

con un globo cerrado, estanqueizado y 

con un sólido cesto protector.

Al trabajar en un taller, cierre las válvu-

las de las botellas y las válvulas princi-

pales y proteja las botellas de gas 

propulsor contra la acción del calor.

Antes de los periodos de inactividad y 

antes de finalizar las operaciones, una 

persona responsable debe verificar que 

todas las válvulas, especialmente las 

de las botellas, estén cerradas. Los tra-

bajos con fuego, sobre todo las solda-

duras y los cortes, no deben llevarse a 

cabo cerca de botellas de gas propul-

sor. Las botellas de gas no deben alma-

cenarse en los talleres, ni siquiera 

cuando están vacías.

Los garajes, depósitos y talleres deben 

estar bien ventilados. Tenga en cuenta 

que los gases licuados son más pesa-

dos que el aire. Se acumulan sobre el 

suelo, en fosos de trabajo y otras cavi-

dades, y pueden formar allí mezclas in-

flamables de gas y aire.

Al transportar el aparato se debe parar 

el motor y fijar el aparato de forma se-

gura.

Obligaciones de la dirección de la em-

presa y los trabajadores

Mantenimiento con especialistas

Puesta en marcha/funcionamiento

En los garajes, depósitos y talleres

Transporte

84 ES

background image

     - 

4

Antes de realizar las tareas de limpieza 

y mantenimiento, de reemplazar alguna 

pieza o reajustar otra función, desco-

necte el aparato y, en caso necesario, 

saque la llave de encendido.

Para trabajar con la instalación eléctri-

ca se debe desenganchar la batería.

La limpieza del aparato nunca se debe 

llevar a cabo con una manguera o un 

chorro de agua a alta presión (peligro 

de cortocircuitos y otros daños).

El mantenimiento correctivo debe ser 

llevado a cabo únicamente por una ofi-

cina autorizada de servicio al cliente o 

por personal especializado, familiariza-

do con todas las normas de seguridad 

pertinentes.

Respetar el control de seguridad con-

forme a las normativas locales vigentes 

para equipos ambulantes usados in-

dustrialmente

Llevar a cabo los trabajos en el aparato 

siempre con guantes de seguridad ade-

cuados.

Mantenimiento

85 ES

Оглавление