Pioneer DJM-850-S: Operación

Operación: Pioneer DJM-850-S

background image

13

Es

Español

Operación

LEVEL

MIC 1

MIC 2

EQ

0

0

POWER

MIC

USB

MIC1

AUTO

/ TAP

START

/ STOP

CH   SELECT

PARAMETER

1

2

3

4

MIC

A

B

MST

TIME

MAX

LEVEL / DEPTH

ON / OFF

MIN

MIDI

BEAT EFFECTS

BEAT

TAP

ON/ OFF

SETUP

PHASER

SPIRAL

FLANGER

SLIP  ROLL

ROLL

FILTER

TRANS

REV ROLL

SND/ RTN

ROBOT

REVERB

ECHO

UP ECHO

DELAY

HI

LOW

12

12

12

12

ON

TALK

OVER

OFF

SOUND COLOR FX

NOISE

GATE

CRUSH

FILTER

1

2

3

4

FADER START

HEAD PHONES

STEREO

MONO SPLIT

MASTER

0

MIXING

LEVEL

CUE

PHONES

CD/LINE PHONO

USB

1/2

EQ/

TRIM

9

HI

6

-26

/

MID

6

-26

/

LOW

6

-26

/

ISO

OVER

10

7

4

2

1

- 1

- 2

- 3

- 5

- 7

-10

-15

-24

dB

0

BEAT

COLOR

HI

LOW

CUE

B

A THRU

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

CD/LINE

LINE

USB

3/4

EQ/

TRIM

9

HI

6

-26

/

MID

6

-26

/

LOW

6

-26

/

ISO

OVER

10

7

4

2

1

- 1

- 2

- 3

- 5

- 7

-10

-15

-24

dB

0

BEAT

COLOR

HI

LOW

CUE

B

A THRU

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

CD/LINE

LINE

USB

5/6

EQ/

TRIM

9

HI

6

-26

/

MID

6

-26

/

LOW

6

-26

/

ISO

OVER

10

7

4

2

1

- 1

- 2

- 3

- 5

- 7

-10

-15

-24

dB

0

OVER

10

7

4

2

1

- 1

- 2

- 3

- 5

- 7

-10

-15

-24

R

L

dB

0

BEAT

COLOR

HI

LOW

CUE

B

A THRU

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

CD/LINE PHONO

USB

7/8

EQ/

TRIM

9

HI

6

-26

/

MID

6

-26

/

LOW

6

-26

/

ISO

OVER

10

7

4

2

1

- 1

- 2

- 3

- 5

- 7

-10

-15

-24

dB

0

BEAT

COLOR

HI

LOW

CUE

CUE

CUE

B

A THRU

STEREO

EQ

MONO

B

A

ISOLATOR

WAKE UP

LEVEL

0

BALANCE

R

L

MASTER

BOOTH  MONITOR

EQ  CURVE

CH  FADER

CROSS  FADER

0

AUTO

TAP

BPM

%

ms

1

2

3

4 MIC

CF.A

CF.B

MASTER

CROSS FADER ASSIGN

1

2

4

7

8

9

u

g

z

A

B

C

D

y

t

x

s

5

6

3

v

w

j

g

k

m

n

o

p

q

r

g

c

d

e

h

i

a

g

c

d

b

e

h

i

g

c

d

e

h

i

a

g

c

d

e

h

i

a

a

l

f

b

f

b

f

b

f

background image

14

Es

Control MIC1 LEVEL (la página 16)

Ajusta la salida del nivel de sonido desde el canal [

MIC1

].

Control MIC2 LEVEL (la página 16)

Ajusta la salida del nivel de sonido desde el canal [

MIC2

].

Controles EQ (HI, LOW) (la página 16)

Éstos ajustan la calidad tonal de los canales [

MIC1

] y [

MIC2

].

Conmutador selector OFF, ON, TALK OVER (la página 16)

Enciende/apaga el micrófono.

Botones SOUND COLOR FX (la página 17)

Éstos encienden/apagan los efectos SOUND COLOR FX.

Botones FADER START (1, 2, 3, 4) (la página 15)

Éstos activan/desactivan la función de inicio del fader.

Conmutador selector MONO SPLIT, STEREO (la página 15)

Cambia cómo se distribuye la salida de sonido de monitoreo de los 

auriculares.

Control MIXING (la página 15)

Éste ajusta el balance del volumen de monitoreo del sonido de los 

canales para los que se pulsa el botón [

CUE

] y el sonido del canal 

[

MASTER

].

Control LEVEL (la página 15)

Ajusta la salida del nivel de sonido desde los auriculares.

Conmutador selector CD/LINE, PHONO, LINE, USB */* 

(página 15)

Selecciona la fuente de entrada de cada canal desde los componen-

tes conectados a esta unidad.

Indicador de nivel de canal (la página 15)

Visualiza el nivel del sonido de los diferentes canales antes de pasar 

por los fader de canales.

Control TRIM (la página 15)

Ajusta el nivel de las señales de audio introducidas en cada canal.

Controles EQ/ISO (HI, MID, LOW) (la página 15)

Éstos ajustan la calidad del sonido de diferentes canales.

Control COLOR (la página 17)

Éste cambia los parámetros del SOUND COLOR FX de los diferentes 

canales.

Botón BEAT (la página 17)

Cuando se pulsa el botón estando SOUND COLOR FX encendido, el 

sonido de efecto se asocia con tiempo de compás (cambio de volu-

men) de la pista que está reproduciéndose.

Botón CUE (la página 15)

Pulsa el botón, o botones, [

CUE

] del canal, o canales, que quiera 

monitorear.

Fader de canal (la página 15)

Ajusta el nivel de las señales de audio que salen en cada canal.

Conmutador selector CROSS FADER ASSIGN (A, THRU, 

B) (la página 15)

Establezca el destino de salida de cada canal en [

A

] o [

B

].

Crossfader (la página 15)

Envía señales de audio asignadas por el conmutador de asignación 

de crossfader correspondiente a las características de curva selec-

cionadas por [

CROSS FADER

] (conmutador selector de curva de 

crossfader).

Control MASTER LEVEL (la página 15)

Ajusta la salida del nivel de sonido desde el canal [

MASTER

].

Indicador de nivel maestro (la página 15)

Visualiza la salida del nivel de sonido desde el canal [

MASTER

].

Control BALANCE (la página 16)

Ajusta el balance derecho/izquierdo de la salida de sonido desde los 

terminales [

MASTER1

], etc.

Conmutador selector MONO, STEREO (la página 16)

Cambia la salida de sonido desde los terminales [

MASTER1

], etc. 

entre mono y estéreo.

Control BOOTH MONITOR (la página 16)

Ajusta el nivel de las señales de audio que salen por el terminal 

[

BOOTH

].

Conmutador selector EQ CURVE (ISOLATOR, EQ) (la 

página 15)

Cambia la función de los controles [

EQ/ISO

 (

HI

MID

LOW

)].

Conmutador selector CH FADER ( ,  ,  ) (la página 15)

Cambia las características de la curva del fader de canales.

Conmutador selector CROSS FADER ( ,  ,  ) (la 

página 15)

Cambia las características de curva de crossfader.

Botón ON/OFF (página 18)

Activa y desactiva la función MIDI.

Botón START/STOP (la página 18)

Envía las señales de inicio de MIDI/parada de MIDI.

Botón SETUP (WAKE UP) (la página 24)

SETUP

: Visualiza la pantalla [

USER SETUP

] o [

CLUB SETUP

].

WAKE UP

: Cancela el modo de espera automático.

Pantalla de la unidad principal

Botones BEAT 

c

d

 (la página 17)

Establezca la fracción de tiempo de compás para sincronizar el 

sonido de efecto.

Botón TAP (ENTER)

TAP

: Cuando el modo de medición de BPM se pone en [

TAP

], 

las BPM se introducem manualmente golpeando suavemente el 

botón con un dedo (la página 17).

ENTER

: Se usa para cambiar los ajustes de esta unidad (la 

página 24).

Botón AUTO/TAP (la página 17)

Cambia el modo de medición de BPM.

Conmutador selector DELAY, ECHO, UP ECHO, SPIRAL, 

REVERB, TRANS, FILTER, FLANGER, PHASER, ROBOT, 

SLIP ROLL, ROLL, REV ROLL, SND/RTN (página 17)

Cambia el tipo de efecto BEAT EFFECT.

Conmutador selector 1, 2, 3, 4, MIC, CF.A, CF.B, 

MASTER (la página 17)

Cambia el canal al que se va a aplicar el BEAT EFFECT.

Control TIME (la página 17)

Ajusta el parámetro de tiempo del BEAT EFFECT.

Control LEVEL/DEPTH (la página 17)

Ajusta el parámetro cuantitativo del BEAT EFFECT.

Botón ON/OFF (la página 17)

Activa/desactiva la función BEAT EFFECT.

No tire del fader de canales ni de los controles crossfader con una 

fuerza excesiva. Los controles tienen una estructura que no permite 

extraerlos fácilmente. Tirar con fuerza de los controles podría dañar la 

unidad.

background image

15

Es

Español

Funcionamiento básico

Salida de sonido

1  Pulse el botón [POWER].

Conecta la alimentación de esta unidad.

2  Cambie el conmutador selector [CD/LINE, PHONO, 

LINE, USB */*].

Selecciona las fuentes de entrada para los canales diferentes de entre 

los aparatos conectados a esta unidad.

 [

PHONO

]: Selecciona el reproductor analógico conectado a los 

terminales [

PHONO

].

 [

CD/LINE

], [

LINE

]: Selecciona el reproductor DJ o la platina de 

casete conectado a los terminales [

CD/LINE

] o [

LINE

].

 [

USB */*

]: Selecciona el sonido del ordenador conectado al 

puerto [

USB

].

3  Gire el control [TRIM].

Ajusta el nivel de las señales de audio introducidas en cada canal.

El indicador de nivel de canal correspondiente se enciende cuando las 

señales de audio están entrando correctamente en ese canal.

4  Mueva el fader de canal alejándolo de usted.

Ajusta el nivel de las señales de audio que salen en cada canal.

5  Cambie el conmutador selector [CROSS FADER ASSIGN 

(A, THRU, B)].

Cambia el destino de salida de cada canal.

 [

A

]: Asigna a [

A

] (izquierda) del crossfader.

 [

B

]: Asigna a [

B

] (derecha) del crossfader.

 [

THRU

]: Selecciona esto cuando no quiera usar el crossfader. 

(Las señales no pasan a través del crossfader.)

6  Ajuste el crossfader.

Esta operación no es necesaria cuando el conmutador selector 

[

CROSS FADER ASSIGN

 (

A

THRU

B

)] se pone en [

THRU

].

7  Gire el control [MASTER LEVEL].

Las señales de audio salen por los terminales [

MASTER1

] y [

MASTER2

].

El indicador de nivel maestro se enciende.

Ajuste de la calidad del sonido

Gire los controles [EQ/ISO (HI, MID, LOW)] de los 

diferentes canales.

Consulte 

Especificaciones

 en la página 28 para conocer el margen de 

sonido que se puede ajustar con cada control.

Cambio de la función de los controles [

EQ/ISO

(

HI

MID

LOW

)]

Cambie el conmutador selector [EQ CURVE (ISOLATOR, 

EQ)].

 [

ISOLATOR

]: Funciona como un aislador.

 [

EQ

]: La función de ecualizador se establece.

Monitoreo de sonido con auriculares

1  Conecte los auriculares al terminal [PHONES].

2  Pulse el botón, o botones, [CUE] del canal, o canales, 

que quiera monitorear.

3  Cambie el conmutador selector [MONO SPLIT, 

STEREO].

 [

MONO SPLIT

]: El sonido de los canales para los que se pulsa 

el botón [

CUE

] sale por el canal izquierdo de la salida de los 

auriculares, mientras que el sonido del canal [

MASTER

] sale por 

el canal derecho.

 [

STEREO

]: El sonido de los canales para los que se pulsa el botón 

[

CUE

] sale por los auriculares en estéreo.

4  Gire el control [MIXING].

Éste ajusta el balance del volumen de monitoreo del sonido de los cana-

les para los que se pulsa el botón [

CUE

] y el sonido del canal [

MASTER

].

5  Gire el control [LEVEL] para [HEADPHONES].

El sonido de los canales para los que se pulsa el botón [

CUE

] sale por los 

auriculares.

!

  Cuando se pulsa de nuevo el botón [

CUE

], el monitoreo se cancela.

Cambio de la curva de fader

Seleccione las características de la curva de fader 

de canales.

Cambie el conmutador selector [CH FADER ( ,  ,  )].

 [

]: La curva sube bruscamente en el lado posterior.

 [

]: Se establece una curva entre las de arriba y las de abajo.

 [

]: La curva sube gradualmente (el sonido aumenta gradual-

mente al alejar el fader de canal del lado delantero).

Seleccione las características de curva de 

crossfader.

Cambie el conmutador selector [CROSS FADER ( , 

,  )].

 [

]: Hace una curva que aumenta bruscamente (si el crossfa-

der se separa del lado [

A

] salen inmediatamente señales de 

audio desde el lado [

B

]).

 [

]: Hace una curva que está a medias de las dos curvas de 

arriba y abajo.

 [

]: Hace una curva que aumenta gradualmente (si el crossfa-

der se separa del lado [

A

], el sonido del lado [

B

] aumenta 

gradualmente, mientras que el sonido del lado [

A

] se reduce 

gradualmente).

Inicio de reproducción en un reproductor 

DJ usando el fader (inicio de fader)

Si conecta un reproductor DJ de Pioneer usando un cable de control 

(suministrado con el reproductor DJ), usted puede iniciar la reproduc-

ción o el control de otra operaciones del reproductor DJ con el fader de 

esta unidad.

Conecte de antemano esta unidad y el reproductor DJ de Pioneer. Para 

conocer instrucciones de conexión, vea 

Conexión de terminales de 

entrada

 en la página 7.

La función de inicio del fader se puede activar y desactivar de una vez 

para todos los reproductores DJ. Para conocer el procedimiento de 

conmutación, vea 

Cambio de los ajustes

 en la página 24.

background image

16

Es

Inicie la reproducción usando un fader de 

canales

1  Ponga el conmutador selector [CROSS FADER ASSIGN 

(A, THRU, B)] en [THRU].

2  Pulse uno de los botones [FADER START (1, 2, 3, 4)].

Seleccione el canal que va a ser iniciado con la función de inicio del 

fader.

3  Ponga el fader de canales en la posición más próxima 

a usted.

4  Ajuste el cue del reproductor DJ.

El reproductor DJ hace una pausa en la reproducción en el punto cue.

5  Mueva el fader de canal alejándolo de usted.

La reproducción empieza en el reproductor DJ.

!

  Si vuelve a ajustar el fader de canal en la posición original, el repro-

ductor vuelve instantáneamente al punto cue ya establecido y hace 

una pausa en la reproducción (vuelta a punto cue).

Inicie la reproducción usando el crossfader

1  Ponga el conmutador selector [CROSS FADER ASSIGN 

(A, THRU, B)] en [A] o [B].

2  Pulse uno de los botones [FADER START (1, 2, 3, 4)].

Seleccione el canal que va a ser iniciado con la función de inicio del 

fader.

3  Ajuste el crossfader.

Póngalo en el borde opuesto al lado en el que está establecido el canal 

que quiera usar con la función de inicio de fader.

4  Ajuste el cue del reproductor DJ.

El reproductor DJ hace una pausa en la reproducción en el punto cue.

5  Ajuste el crossfader.

La reproducción empieza en el reproductor DJ.

!

  Si vuelve a ajustar el crossfader en la posición original, el reproduc-

tor vuelve instantáneamente al punto cue ya establecido y hace una 

pausa en la reproducción (vuelta a punto cue).

Uso de un micrófono

1  Conecte un micrófono al terminal [MIC1] o [MIC2].

2  Ponga el conmutador selector [OFF, ON, TALK OVER] 

en [ON] o [TALK OVER].

 [

ON

]: El indicador se enciende.

 [

TALK OVER

]: El indicador parpadea.

!

  Cuando se pone en [

TALK OVER

], el sonido que no es el del canal 

[

MIC

] se atenúa 18 dB (predeterminado) cuando se introduce un 

sonido de –10 dB o más por el micrófono.

!

  El nivel de atenuación de sonido [

TALK OVER

] se puede cambiar en 

la pantalla [

USER SETUP

]. Para conocer instrucciones del cambio, 

vea 

Cambio de los ajustes

 en la página 24.

!

  El modo de talk over se puede poner en el modo normal o avanzado. 

Para conocer instrucciones del cambio, vea 

Cambio de los ajustes

 en 

la página 24.

3  Gire el control [MIC1 LEVEL] o [MIC2 LEVEL].

Ajusta el nivel de la salida de sonido desde el canal [

MIC

].

!

  Tenga en cuenta que girar hasta la posición del extremo derecho da 

salida a un sonido muy alto.

4  Introduzca señales de audio en el micrófono.

Ajuste de la calidad del sonido

Gire los controles [EQ (HI, LOW)] de los canales [MIC].

Consulte 

Especificaciones

 en la página 28 para conocer el margen de 

sonido que se puede ajustar con cada control.

Cambio entre audio mono y estéreo

Esto cambia el sonido que sale por los terminales [

MASTER1

], 

[

MASTER2

], [

BOOTH

], [

REC OUT

], [

PHONES

], [

DIGITAL MASTER OUT

y [

USB

] entre mono y estéreo.

!

  Para ajustar la salida de sonido de los terminales [

USB

], seleccione 

[

REC OUT

] en [

Mixer Audio Output

] en la utilidad de ajuste.

Cambie el conmutador selector [MONO, STEREO].

 [

MONO

]: Envía audio mono.

 [

STEREO

]: Envía audio estéreo.

Ajuste de balance L/R de audio

El balance derecho/izquierdo de la salida de sonido por los terminales 

[

MASTER1

], [

MASTER2

], [

BOOTH

], [

REC OUT

], [

PHONES

], [

DIGITAL 

MASTER OUT

] y [

USB

] se puede ajustar.

!

  Para ajustar la salida de sonido de los terminales [

USB

], seleccione 

[

REC OUT

] en [

Mixer Audio Output

] en la utilidad de ajuste.

1  Ponga el conmutador selector [MONO, STEREO] en 

[STEREO].

2  Gire el control [BALANCE].

El balance derecho/izquierdo del sonido cambia según el sentido de giro 

del control [

BALANCE

] y su posición.

!

  El giro a la posición del extremo derecho sólo envía sonido del canal 

derecho de audio estéreo. El giro a la posición del extremo izquierdo 

sólo envía sonido del canal izquierdo de audio estéreo.

Sale audio del terminal [

BOOTH

]

Gire el control [BOOTH MONITOR].

Ajusta el nivel de las señales de audio que salen por el terminal 

[

BOOTH

].

background image

17

Es

Español

Operaciones avanzadas

SOUND COLOR FX

Estos efectos cambian en asociación con los controles [

COLOR

] de los 

diferentes canales.

1  Pulse uno de los botones [SOUND COLOR FX].

Esto selecciona el tipo de efecto.

El botón que fue pulsado parpadea.

!

  Para conocer los tipos de efectos, vea 

Tipos de efectos BEAT COLOR 

FX/SOUND COLOR FX

 en la página 19.

!

  El mismo efecto se establece para [

CH1

] a [

CH4

].

2  Gire el control [COLOR].

El efecto se aplica al canal para el que se pulsó el control, o a los cana-

les para los que se pulsaron los controles.

BEAT COLOR FX

El efecto SOUND COLOR FX se puede asociar con el tiempo de compás 

(cambio del volumen) de la pista cuando se pulsan los botones [

BEAT

para los canales respectivos. La función de asociación de tiempo 

de compás se puede establecer separadamente para los canales 

respectivos.

A continuación se describe el procedimiento de operación para cuando 

se enciende SOUND COLOR FX.

Pulse el botón [BEAT].

La función de asociación de tiempo de compás se activa para los cana-

les cuyos botones [

BEAT

] fueron pulsados.

El efecto SOUND COLOR FX está asociado al tiempo de compás de la 

pista.

!

  Cuando se pulsa de nuevo un botón [

BEAT

], la función de asociación 

de tiempo de compás se apaga.

!

  La función de asociación de tiempo de compás también se puede 

usar encendiendo SOUND COLOR FX después de pulsar el botón 

[

BEAT

].

BEAT EFFECT

1

2

3

6

8

4

5

7

AUTO

TAP

BPM

%

ms

CH  SELECT

PARAMETER

1

2

3

4

MIC

MST

A

B

Esta función le permite establecer instantáneamente varios efectos 

según el tempo (BPM = pulsaciones por minuto) de la pista que está 

reproduciéndose.

1

Sección de visualiza-

ción de efectos

El nombre del efecto seleccionado se visualiza.

2

Sección de visualiza-

ción de selección de 

canales

El nombre del canal al que se aplica el efecto se 

visualiza.

3

AUTO

 (

TAP

)

[

AUTO

] se enciende cuando el modo de medición de 

BPM se pone en el modo automático.

[

TAP

] se enciende en el modo de entrada manual.

4

Visualización del 

valor de BPM (3 

dígitos)

En el modo automático, esto visualiza el valor de BPM 

detectado automáticamente.

Cuando no se pueden detectar las BPM, el valor de 

BPM detectado previamente se visualiza y parpadea.

En el modo de entrada manual, esto visualiza el valor 

de BPM que fue introducido manualmente.

5

BPM

Esto está siempre encendido.

6

Sección de visuali-

zación de parámetros

Esto visualiza los parámetros especificados para los 

efectos individuales.

Cuando se pulsa el botón [

BEAT

c

d

], la fracción 

de tiempo de compás correspondiente se visualiza 

durante 1 segundo.

Cuando se especifica con el botón [

BEAT

c

d

] un 

valor que está fuera de la gama de parámetros, el 

valor no cambia y la visualización parpadea.

7

% (ms)

Estos se encienden según las unidades para los 

efectos diferentes.

8

Sección de visuali-

zación de tiempo de 

compás

Esto se enciende según la posición del número de 

tiempo de compás seleccionado.

1  Pulse el botón [AUTO/TAP].

Seleccione el modo de medición de BPM.

 [

AUTO

]: Las BPM se miden automáticamente de la señal de 

audio que está siendo introducida. El modo [

AUTO

] se establece 

cuando se conecta la alimentación de esta unidad.

 [

TAP

]: Las BPM se introducen manualmente pulsando rápida y 

brevemente el botón [

TAP

] con un dedo.

!

  El margen de medición de BPM [

AUTO

] es BPM = 70 a 180. Con 

algunas pistas puede que no sea posible medir bien las BPM. Si las 

BPM no se pueden medir, el valor de BPM parpadea en la pantalla. 

En tales casos, use el botón [

TAP

] para introducir manualmente las 

BPM.

2  Gire el conmutador selector [DELAY, ECHO, UP ECHO, 

SPIRAL, REVERB, TRANS, FILTER, FLANGER, PHASER, 

ROBOT, SLIP ROLL, ROLL, REV ROLL, SND/RTN].

Esto selecciona el tipo de efecto.

!

  Para conocer los tipos de efectos, vea 

Tipos de BEAT EFFECT

 en la 

página 19.

!

  Para usar [

SND/RTN

], vea 

Uso del efector externo

 más abajo.

3  Gire el conmutador selector [1, 2, 3, 4, MIC, CF.A, CF.B, 

MASTER].

Esto selecciona el canal al que se aplica el efecto.

 [

1

] – [

4

]: El efecto se aplica al sonido del canal respectivo.

 [

MIC

]: El efecto se aplica al sonido del canal [

MIC

].

 [

CF.A

], [

CF.B

]: El efecto se aplica al sonido del lado [

A

(izquierdo) o [

B

] (derecho) del crossfader.

 [

MASTER

]: El efecto se aplica al sonido del canal [

MASTER

].

4  Pulse el botón [BEAT 

c

d

].

Establezca la fracción de tiempo de compás para sincronizar el sonido 

de efecto.

El tiempo de efecto correspondiente a la fracción de tiempo de compás 

se ajusta automáticamente.

5  Pulse el botón [ON/OFF] para [BEAT EFFECTS].

El efecto se aplica al sonido.

El parámetro de tiempo del efecto se puede ajustar girando el control 

[

TIME

].

El parámetro cuantitativo del efecto se puede ajustar girando el control 

[

LEVEL

/

DEPTH

].

El botón [

ON/OFF

] parpadea cuando se activa el efecto.

!

  Cuando se pulsa de nuevo un botón [

ON/OFF

], el efecto se apaga.

Introducción manual de las BPM

Pulse rápida y brevemente el botón [TAP] un mínimo de 

2 veces, en ritmo con el tiempo de compás (en cuartos de 

nota) del sonido que se reproduce actualmente.

El valor medio del intervalo con el que se pulsó el botón [

TAP

] con el 

dedo se establece como BPM.

background image

18

Es

!

  Cuando las BPM se establecen usando el botón [

TAP

], la fracción 

de tiempo de compás se establece en 

1/1

 y el tiempo de un compás 

(cuarto de nota) se establece como tiempo de efecto.

!

  Las BPM se pueden establecer manualmente girando el control 

[

TIME

] mientras se pulsa el botón [

TAP

].

!

  Las BPM se pueden establecer en unidades de 0,1 pulsando el botón 

[

AUTO/TAP

] mientras se pulsa el botón [

TAP

] y girando el control 

[

TIME

] mientras se pulsan los dos botones.

Uso del efector externo

1  Conecte esta unidad y un efector externo.

Para conocer instrucciones de conexión, vea 

Conexión de terminales de 

salida

 en la página 7.

2  Gire el conmutador selector [DELAY, ECHO, UP ECHO, 

SPIRAL, REVERB, TRANS, FILTER, FLANGER, PHASER, 

ROBOT, SLIP ROLL, ROLL, REV ROLL, SND/RTN].

Seleccione [

SND/RTN

].

3  Gire el conmutador selector [1, 2, 3, 4, MIC, CF.A, CF.B, 

MASTER].

Esto selecciona el canal al que se aplica el efecto.

4  Pulse el botón [ON/OFF] para [BEAT EFFECTS].

El sonido que ha pasado a través del efector externo sale por el canal 

[

MASTER

].

!

  Cuando se pulsa de nuevo un botón [

ON/OFF

], el efecto se apaga.

Operación del software DJ usando la 

función MIDI

Esta unidad está equipada con una función “MIDI totalmente asignable” 

que permite que la información de operación de casi todos los controles 

y botones de la unidad sea enviada al software DJ como señales MIDI. 

Esta unidad se puede usar como un controlador MIDI USB cuando se 

conecta con un cable USB a un ordenador que tiene instalado software 

DJ compatible con MIDI. Además, el tempo (BPM) del sonido que está 

siendo reproducido se envía como señales de reloj de sincronización 

MIDI, por lo que el tempo del software DJ se puede sincronizar con el 

tempo del sonido que sale de esta unidad.

Para usar el software DJ con esta unidad, instale primero en el ordena-

dor el software DJ compatible con MIDI. Los ajustes relacionados con 

MIDI también deben hacerse en el software DJ.

!

  Para el envío de mensajes por esta unidad, vea 

Lista de mensajes 

MIDI

 en la página 22.

!

  Si quiere cambiar el canal MIDI de esta unidad, vea 

Cambio de los 

ajustes

 en la página 24.

1  Conecte el terminal [USB] de esta unidad al 

ordenador.

Para conocer detalles de las conexiones, vea 

Conexión al panel de control

en la página 8.

2  Inicie el software DJ.

3  Pulse el botón [MIDI] [ON/OFF].

Active la función MIDI.

La transmisión del mensaje MIDI empieza.

!

  Cuando se mueva un fader o control se enviará un mensaje corres-

pondiente a la posición.

!

  Cuando se pulsa el botón [

START

/

STOP

] y se mantiene pulsado más 

de 2 segundos se envía una serie de mensajes MIDI correspondiente 

a las posiciones del botón, fader o control (instantánea).

!

  Cuando se pulsa de nuevo el botón [

ON/OFF

] para [

MIDI

], la trans-

misión de los mensajes MIDI se detiene.

!

  Las señales de reloj de sincronización MIDI (información BPM) se 

envía independientemente del ajuste del botón [

MIDI

] [

ON/OFF

].

Envió de mensajes de inicio y parada de MIDI

Pulse el botón [START/STOP] para [MIDI].

!

  Los mensajes de inicio y parada de MIDI se envían alternativamente 

cada vez que se pulsa el botón [

START

/

STOP

], independientemente 

de si la función MIDI está activa o desactivada.

Utilización de un secuenciador MIDI 

externo

Esta unidad está equipada con una función “MIDI totalmente asignable” 

que permite que la información de operación de casi todos los controles 

y botones de la unidad sea enviada a un aparato externo (efector, etc.) 

como señales MIDI. Esta unidad se puede usar como un controlador 

MIDI USB cuando se conecta con un cable MIDI a un aparato externo 

compatible con MIDI. Además, el tempo (BPM) del sonido que está 

siendo reproducido se envía como señales de reloj de sincronización 

MIDI, por lo que el tempo del aparato externo (secuenciador, etc.) se 

puede sincronizar con el tempo del sonido que sale de esta unidad.

!

  Para el envío de mensajes por esta unidad, vea 

Lista de mensajes 

MIDI

 en la página 22.

!

  Los secuenciadores MIDI incompatibles con las señales de sincroni-

zación MIDI no se pueden sincronizar.

!

  Los secuenciadores MIDI externos no se pueden sincronizar para las 

fuentes en las que las BPM no se pueden medir de forma estable.

!

  La señal del reloj de sincronización MIDI sale incluso con los valores 

BPM introducidos manualmente pulsando rápida y brevemente con 

un dedo el botón [

TAP

]. El margen de salida de las señales de reloj 

de sincronización MIDI es de 40 BPM a 250 BPM.

1  Conecte el terminal [MIDI OUT] al terminal MIDI IN 

del secuenciador MIDI usando un cable MIDI de venta en 

tiendas especializadas.

2  Ponga el modo de sincronización del secuenciador 

MIDI en el modo Slave.

3  Pulse el botón [START/STOP] para [MIDI].

El mensaje de inicio de MIDI se envía.

4  Pulse el botón [MIDI] [ON/OFF].

La transmisión del mensaje MIDI empieza.