Karcher Nettoyeur cryogénique IB 15-120: Manejo

Manejo: Karcher Nettoyeur cryogénique IB 15-120

background image

     - 

6

Se puede colocar una prolongación entre 

la pistola de chorreo y la boquilla.

Se coloca una lanza de agua angular entre 

la pistola pulverizadora y la boquilla.

1 Lanza de agua angular 105°

2 Lanza de agua angular 90º

Advertencia

Peligro de lesiones. Si se utiliza una lanza 

de agua acodada, a la fuerza de retroceso 

se sumará un par de torsión a la pistola pul-

verizadora. Sujete bien la pistola pulveriza-

dora.

Iniciar el trabajo con una presión de chorro 

reducida y de ser necesario ir aumentándo-

lo.

La empuñadura se puede fijar en la prolon-

gación. 

(solo para la pistola pulverizadora Advan-

ced)

La iluminación de trabajo se coloca entre la 

pistola de chorro y la boquilla. En el capítu-

lo "Manejo/ajustes básicos" se describe la 

conexión y desconexión.

Nota

Para un funcionamiento sin averías, el aire 

comprimido tiene que tener un contenido 

de humedad bajo. El aire comprimido no 

debe tener aceite, ni suciedad u objetos ex-

traños.

El compresor tiene que estar equipado al 

menos con post-refrigerador, separador de 

aceite y agua.

Cerrar la válvula de descarga de pre-

sión.

Conectar la tubería de aire comprimido 

a la conexión de aire comprimido del 

aparato.

La presión de suministro máxima per-

mitida de 1,6MPa (16 bar) no debe ser 

excedida.

Peligro

Peligro por descarga eléctrica.

La toma de corriente usada debe estar ins-

talada por un electricista y cumplir la norma 

CEI 60364-1.

El aparato tiene que estar asegurado con un in-

terruptor de protección FI tipo B, de 30 mA.

Comprobar si la conexión a red del aparato 

está en perfecto estado antes de cada 

puesta en funcionamiento. No poner en 

funcionamiento el aparato si el cable está 

dañado.  Un electricista debe cambiar el 

cable dañado.

El cable alargador tiene que tener un con-

tactor IPX4 y el modelo de cable tiene que 

cumplir al menos H 07 RN-F 3G1,5.

Enchufar la clavija de red a una toma 

de corriente.

Peligro

Peligro de que se produzcan quemaduras 

por frío.  El hielo seco tiene una temperatura 

de -79 °C. No tocar el hielo seco ni las piezas 

del aparato frías sin protección. Utilizar guan-

tes de seguridad y ropa protectora.

Abrir la tapa del recipiente de hielo seco.

Comprobar si en el recipiente de hielo 

seco hay objetos extraños o condensa-

do, extraer el objeto extraño y el conden-

sado. 

Rellenar el recipiente con pellets de hielo 

seco.

Precaución

Se corre el riesgo de dañar el aparato. Solo 

se puede utilizar pellets de hielo seco como 

producto abrasivo. El uso de otro tipo de 

productos abrasivos puede provocar la 

pérdida de la garantía.

Cerrar la tapa del recipiente de hielo se-

co.

Nota

Para evitar averías provocadas por pellets 

de hielo seco apelmazados, se recomienda 

usar totalmente el contenido del recipiente 

de hielo seco antes de rellenar de nuevo 

con hielo seco. Antes de realizar largas 

pausas en el funcionamiento, operar el 

aparato hasta que el recipiente de hielo 

seco esté vacío o vaciar el recipiente con la 

función Vaciado de hielo seco.

Nota

Las configuraciones dependen del material 

del objeto a limpiar y de la suciedad. 

El pulsador de parada de emergencia, 

se desbloquea girándolo.

Colocar el interruptor principal en la po-

sición "I".

Girar el interruptor de llave en el sentido 

de las agujas del reloj.

Configure la presión de chorro con las 

teclas Aumentar/reducir la presión de 

chorro.

Nota

Cuanto más alta sea la presión de chorro, 

mayor (más agresivo) será el efecto de lim-

pieza.

Configure la dosificación de hielo seco 

con las teclas Aumentar/reducir la dosi-

ficación de hielo seco.

Gire el interruptor de llave en el sentido 

contrario a las agujas del reloj y quitar 

la llave.

Mediante el cierre automático del orifi-

cio de la llave se evitará que entre su-

ciedad durante el funcionamiento. 

Con la llave quitada, el aparato está 

asegurado contra desajustes de las 

configuraciones y restablecimientos de 

los valores de estadística.

Realizar trabajos de mantenimiento 

"diariamente antes de comenzar el fun-

cionamiento" (véase aparato "Manteni-

miento y cuidados").

Peligro

Riesgo de lesiones causadas por pellets de 

hielo seco en movimiento. No apuntar a 

personas con la pistola de chorreo.  Alejar 

a terceras personas del lugar de aplicación 

y mantenerlas alejadas mientras el aparato 

esté en funcionamiento (por ejemplo me-

diante un bloqueo).

Mientras esté en funcionamiento no tocar 

el orificio de la boquilla ni el chorro de hielo 

seco.

Antes de separar la conexión entre la pisto-

la de chorreo y la manguera del producto 

abrasivo y entre la manguera de producto 

abrasivo y el aparato, es imprescindible 

bloquear el suministro de aire comprimido, 

dejar al aparato sin presión y desenchufar 

el aparato.

Bloquear el área de trabajo para evitar 

que entren personas durante el funcio-

namiento.

Prolongación de la boquilla (acceso-

rios)

Lanza de agua angular (accesorio)

Empuñadura (accesorios)

Iluminación de trabajo (accesorios)

Conectar el aire comprimido

Establecimiento de la conexión a 

red

Manejo

Rellenar hielo seco

Configuraciones

Funcionamiento

69 ES

background image

     

7

Peligro

Riesgo de asfixia por dióxido de carbono. 

Los pellets de hielo seco están compues-

tos de dióxido de carbono sólido. Cuando 

se opera el aparato aumenta el contenido 

de dióxido de carbono en el aire del lugar 

de trabajo. Ventilar bien el puesto de traba-

jo, utilizar un dispositivo de advertencia de 

personas o mascarillas.

Síntomas de una concentración de dióxido 

de carbono alta en el aire que se respira:

3...5%: dolor de cabeza, frecuencia 

respiratoria alta.

7...10%: dolor de cabeza, nauseas, po-

sible pérdida de consciencia.

Si se producen estos síntomas, apagar in-

mediatamente el aparato y salir al aire li-

bre, antes de continuar el trabajo, mejorar 

las medidas de ventilación o utilizar un 

aparato de respiración artificial.

El dióxido de carbono se concentra en las 

zonas más bajas. Evitar que se concentre 

ventilando bien.

Respetar la hoja de datos de seguridad del 

fabricante de hielo seco.

Peligro

Peligro por sustancias nocivas para la sa-

lud. Si pueden generarse polvos nocivos 

para la salud durante el trabajo, se deberán 

tomar las medidas de seguridad corres-

pondientes antes de comenzar a trabajar.

Peligro

Peligro de explosiones

No trabajar simultáneamente con metales 

ligeros y piezas con contenido de hierro. 

Si se trabajan alternamente metales ligeros 

y piezas con contenido de hierro, se debe 

limpiar el lugar de trabajo y el equipo de as-

piración cada vez que se cambie de mate-

rial.

Riesgo de explosión de polvo. Si se genera 

polvo combustible durante el trabajo, se 

tienen que evitar las concentraciones de 

polvo. Quitar periódicamente el polvo antes 

de que se concentren cantidades críticas. 

Al realizar trabajos en lugares estre-

chos hay que garantizar un cambio de 

aire adecuado para mantener la con-

centración de dióxido de carbono del 

aire del ambiente bajo los niveles peli-

grosos.

Fijar el objeto de limpieza si es necesa-

rio.

Peligro

Riesgo de lesiones causadas por descar-

gas electroestáticas, riesgo de daños cau-

sados por módulos electrónicos. Durante el 

proceso de limpieza, el objeto a limpiar se 

puede cargar de electricidad. Poner a tierra 

el objeto a limpiar y mantener la toma a tie-

rra durante todo el proceso de limpieza. 

Advertencia

Riesgo de lesiones por tropezar.

Colocar la manguera de producto abrasivo 

y el conducto de control de modo que no se 

tropiece con ellos durante el trabajo.

Precaución

Riesgo de daños provocados por objetos 

extraños que caen en el contenedor de hie-

lo seco. Mantener la tapa del contenedor 

de hielo seco cerrada durante el funciona-

miento.

Conectar la cuerda de toma a tierra de 

forma que conduzca la electricidad o 

realizar la toma a tierra del objeto de 

limpieza de otro modo.

Utilizar ropa y guantes de seguridad, 

gafas bien ajustadas y orejeras.

Activar el suministro de aire comprimi-

do.

El pulsador de parada de emergencia, 

se desbloquea girándolo.

Ajustar el modo de funcionamiento cho-

rro de aire comprimido "1" o chorro de 

hielo seco "2" en el interruptor de modo 

de funcionamiento de la pistola de cho-

rreo.

Seleccionar una posición segura y 

adoptar una posición del cuerpo segura 

para no perder el equilibrio por la fuerza 

de retroceso de la pistola de chorreo.

Para evitar que se produzca brusca-

mente un retroceso, se puede ajustar 

una subida lenta de la presión de cho-

rro (véase "Manejo/ajustes básicos" 

Punto del menú Arranque suave).

Presionar hacia dentro el botón de se-

guro de la pistola de chorro. 

Pulsar la palanca de disparo de la pis-

tola de chorro para activar el chorro de 

hielo seco y llevar a cabo el proceso de 

limpieza.

Nota

Cuando se utiliza la pistola pulverizadora 

Advanced, se puede conectar y desconec-

tar la dosificación de pellets de hielo seco 

de la pistola de chorro con la tecla Conec-

tar/desconectar dosifis de hielo seco. Con 

la dosificación desconectada se ilumina la 

tecla en rojo, en la pantalla aparece "Ice 

off"

Si se utiliza la pistola pulverizadora Advan-

ced, también se puede ajustar la presión 

del chorro y la cantidad de hielo seco con 

la pistola pulverizadora.

Precaución

Peligro de daños al dispositivo de dosifica-

ción por la suciedad. En el modo de funcio-

namiento de chorro, dejar cerrada la tapa 

del recipiente de hielo seco, para evitar la 

entrada de la suciedad sobre la que se diri-

ja el chorro.

Soltar la palanca de disparo de la pisto-

la de chorreo.

Pulsar la tecla de desconexión de 

emergencia

Se para la dosificación de hielo seco y se 

interrumpe el flujo de aire de la boquilla.

Interrumpir el suministro de aire compri-

mido.

El pulsador de parada de emergencia, 

se desbloquea girándolo.

Soltar la palanca de disparo de la pisto-

la de chorreo.

En las pausas de funcionamiento se 

puede introducir la pistola de chorro en 

el soporte situado en el aparato.

Nota

En el caso de paradas en el funcionamien-

to más largas, se pueden apelmazar los 

pellets de hielo seco en el recipiente de hie-

lo seco. Si es posible no interrumpir el fun-

cionamiento durante más de 20 minutos. Si 

se producen interrupciones largas, vaciar 

el recipiente de hielo seco.

Un separador de agua limpia el aire com-

primido con el que se alimenta el aparato. 

De esta manera se recoge concentrado en 

el separador de agua que se debe vaciar 

periódicamente.

Colocar un recipiente colector bajo la 

salida de condensado.

Abrir lentamente la válvula de descarga 

de presió y esperar hasta que haya sa-

lido el condensado del aparato.

Nota

Para proteger el medio ambiente, eliminar 

el condensado de forma ecológica.

Colocar el interruptor principal en la po-

sición "I".

Pulsar brevemente la tecla Estadística, 

para mostrar la duración del servicio.

t: Duración del funcionamiento desde la 

última puesta a cero.

T: Tiempo de funcionamiento total.

Pulsar brevemente la tecla Estadística, 

para mostrar la cantidad de hielo seco 

procesada.

m: Cantidad de hielo seco desde la últi-

ma puesta a cero.

M: Cantidad de hielo seco total.

Pulsar brevemente la tecla Estadística, 

para mostrar el consumo medio de hie-

lo seco.

q: Cantidad de hielo seco media desde 

la última puesta a cero.

Q: Consumo de hielo seco medio total.

Girar el interruptor de llave en el sentido 

de las agujas del reloj.

Pulse el botón Estadística durante 4 se-

gundos.

Nota

Los valores totales no se pueden borrar.

Desconectar en caso de 

emergencia

Puesta en marcha tras desconexión 

de emergencia

Interrupción del funcionamiento

Purgue el condensado.

Función estadística

Acceder a los valores

Poner los valores a cero

70 ES

Оглавление