Karcher HDS 9/14-4 ST Eco – страница 6
Инструкция к Автомобильной Минимойке Karcher HDS 9/14-4 ST Eco

-
4
몇
Peligro
Peligro de lesiones El aparato, los tubos de alimentación, la man-
guera de alta presión y las conexiones deben estar en perfecto
estado. Si no está en perfecto estado, no debe utilizarse.
–
Valores de conexión: véase la placa de características y da-
tos técnicos.
–
La conexión eléctrica debe ser realizada por un electricista y
cumplir la norma CEI 60364-1.
El usuario deberá utilizar el aparato de conformidad con sus ins-
trucciones. Deberá tener en cuenta las condiciones locales y te-
ner cuidado de no causar daños a las personas que se
encuentren en las proximidades cuando use el aparato.
No deje nunca el aparato sin vigilancia mientras esté en funcio-
namiento.
Peligro
–
Peligro de escaldamiento por agua caliente No dirigir el cho-
rro de agua a personas ni animales.
–
¡Riesgo de quemaduras por piezas calientes! No tocar la tu-
berías que no estén aisladas ni las mangueras durante el fun-
cionamiento con agua caliente. Sujetar la lanza dosificadora
sólo por las asas. No tocar los soportes de gases de escape
del calentador de circulación.
–
¡Riesgo de intoxicación o causticación causado por detergen-
te! Tener en cuenta las indicaciones de los detergentes. Man-
tener el detergente fuera del alcance de personas no
autorizadas.
Peligro
¡Peligro mortal por descarga eléctrica! No dirija el chorro de agua
a los siguientes dispositivos:
–
aparatos e instalaciones eléctricos,
–
esta instalación en sí,
–
todas las piezas conductoras de corriente en el área de tra-
bajo.
El chorro de agua que sale de la lanza dosificadora provoca una
fuerza de retroceso. Debido a que la lanza dosificadora está aco-
dada, la fuerza actúa hacia arriba.
Peligro
–
Peligro de lesiones El retroceso de la lanza dosificadora le puede
hacer perder el equilibrio. Puede caerse. La lanza dosificadora pue-
de descontrolarse y lesionar a personas. Buscar una posición se-
gura y sujetar bien la pistola. No inmovilizar la palanca de la pistola
pulverizadora manual nunca.
–
No dirija el chorro hacia otras personas o hacia sí mismo para
limpiar ropa o calzado.
–
Peligro de lesionarse con piezas que salen disparadas. Pie-
zas u objetos que salgan disparados pueden ocasionar lesio-
nes en personas o animales. No orientar el chorro de agua
nunca sobre objetos delicados o sueltos.
–
¡Riesgo de accidentes como consecuencia de daños! Limpiar
neumáticos y válvulas a una distancia mínima de 30 cm.
몇
Advertencia
¡Riesgo por sustancias nocivas para la salud! No salpicar los si-
guientes materiales, ya que se pueden levantar sustancias noci-
vas para la salud:
–
Materiales que contengan asbesto,
–
materiales que puedan contener sustancias nocivas para la
salud.
Peligro
–
¡Riesgo de lesiones por el chorro de agua caliente que pueda
salir! Las mangueras de agua de alta presión originales de
Kärcher són las únicas adaptadas al equipo. Si se utilizan
otras mangueras no se asume ningún tipo de responsabilida-
des.
–
¡Riesgo para la salud provocado por el detergente! Debido al
detergente que se haya disuelto, el agua que salga del apa-
rato no es potable.
–
¡Riesgo de daños al aparato auditivo si se trabajan con pie-
zas que refuercen el ruedo! En este caso use protección au-
ditiva.
Peligro
¡Riesgo de lesiones por el chorro de agua caliente que pueda salir!
Peligro
Antes de cada puesta en servicio, compruebe si la manguera de
alta presión presenta daños. Si la manguera de alta presión pre-
sentase daños, debe sustituirla sin demora
.
Comprobar si la manguera de alta presión, tuberías, grifería
y lanza dosificadora están dañadas antes de cada uso.
Comprobar que el acoplamiento de la manguera esté bien fi-
jado y hermético.
Precaución
Daños provocados por funcionamiento en seco.
Comprobar el nivel del recipiente de detergente y si es nece-
sario rellenar.
Comprobar el descalcificador y si es necesario rellenar.
Colocar el interruptor principal (A) en la posición "0".
Cerrar el abastecimiento de agua.
Poner en funcionamiento la pistola pulverizadora manual
hasta que no quede presión en el aparato.
Puesta en marcha
Toma de corriente
Manejo
Instrucciones de seguridad
!
Establecimiento de disposición de servicio
Desconectar en caso de emergencia
Ajustar la presión de trabajo y el caudal
Ajuste del aparato
R
101
ES

-
5
Si gira la válvula de regulación de la cantidad en el sentido de
las agujas del reloj, obtendrá una mayor presión de trabajo y
un mayor caudal.
Si gira la válvula de regulación de la cantidad, obtendrá una
menor presión de trabajo y un menor caudal.
Si se gira el regulador del caudal de agua hacia la derecha,
se obtiene mayor caudal y una presión de trabajo más alta.
Si se gira el regulador del caudal de agua hacia la izquierda,
se obtiene menor caudal y una presión de trabajo más baja.
Abrir el suministro de agua.
Símbolo "Conectar motor"
Tirar de la palanca de la pistola pulverizadora manual y poner
el interruptor del aparato (A) a "1" (Conectar motor).
El piloto de control de disposición de servicio (F) indica dispo-
nibilidad.
Peligro
Existe peligro de escaldamiento.
Precaución
El servicio de agua caliente sin combustible daña la bomba de
combustible. Asegure el suministro de combustible antes del fun-
cionamiento con agua caliente.
El quemador se puede encender si es necesario.
Símbolo "Conectar quemador"
Colocar el interruptor principal (A) en la posición "Conectar
quemador".
Ajustar la temperatura del agua deseada con el regulador de
temperatura (B). Temperatura máxima es 98 ºC.
Peligro
¡Existe peligro de escaldamiento! A temperaturas de trabajo su-
periores a los 98 ºC la presión de trabajo no debe sobrepasar
3,2 MPa (32 bares).
Para reequipar de servicio de agua caliente a fase de vapor se
debe encender el aparato en frío y apagar. El reequipamiento se
debe realizar de la siguiente manera:
Sustituir la boquilla de alta presión por una boquilla de
vapor (accesorio).
Colocar el regulador de temperatura a 150 ºC.
Colocar la válvula de regulación de caudal de la bomba de
alta presión al caudal mínimo (girar en el sentido contrario de
las agujas del reloj).
Colocar la válvula de regulación de caudal de la bomba de
alta presión al caudal máximo (girar en el sentido de las agu-
jas del reloj).
Girar hacia la izquierda el regulador de caudal de la pistola
easypress para ajustarla al caudal mínimo.
–
Si se suelta la palanca de la pistola pulverizadora manual du-
rante el funcionamiento, se apaga el aparato.
–
Si se abre de nuevo la pisto en el tiempo de disposición de
servicio ajustado (2.8 minutos), el aparato se enciende auto-
máticamente.
–
Si se supera el tiempo de disposición ajustado, el interruptor
de seguridad de la bomba y el quemador. El piloto de control
de disposición de servicio (F) se apaga.
–
Para poner de nuevo en marcha, colocar el interruptor de fun-
cionamiento a "0", después volver a encender. Si se controla
el aparato con el mando a distancia, se puede poner de nue-
vo en marcha con el interruptor correspondiente del mando a
distancia.
–
Los neumáticos de vehículos sólo se limpiar con boquilla de
chorro plano (25º) y a una distancia mínima de de 30 cm. No
limpiar neumáticos con chorro de sección circular bajo ningún
concepto.
Para el resto de tareas se puede elegir entre las siguientes bo-
quillas:
En el caso de una tubería de más de 20 m o más 2 mangueras
de alta presión NW 8 de 10 m, se deben usar las siguientes bo-
quillas:
Configuración de la pistola easypress (opcional)
Servicio con agua fría
Servicio con agua caliente
Funcionamiento con vapor
Nº referencia
Modelo
4.766-023
HDS 9/14
4.766-024
HDS 12/14
Sin pistola easypress
Con pistola easypress (opcional)
Disposición de servicio
Selección de boquilla
Suciedad boquilla
Ángulo
de pulve-
rización
No. de
pieza
6.415
Presión
[MPa]
Retroce-
so [N]
HDS 9/14
alta
00060
0°
-257
14
44
medio
25060
25°
-295
ligera
40060
40°
-301
HDS 12/14
alta
00080
0°
-150
14
55
medio
25080
25°
-152
ligera
40080
40°
-153
Suciedad boquilla
Ángulo
de pulve-
rización
No. de
pieza
6.415
Presión
[MPa]
Retroce-
so [N]
HDS 9/14
alta
0075
0°
-419
10
37
medio
2575
25°
-421
ligera
4075
40°
-422
HDS 12/14
alta
0010
0°
-082
10
46
medio
2510
25°
-252
ligera
4010
40°
-253
102
ES

-
6
–
El detergente facilita la limpieza. Se absorbe de un depósito
de detergente externo.
–
El aparato viene equipado de serie con una válvula de dosifi-
cación (C). Se puede adquirir otro dispositivo de dosificación
(válvula de dosificación D) como accesorio opcional. Así se
pueden absorber dos detergentes diferentes.
–
La dosis se ajusta en el panel de control de las válvulas de
dosificación de detergente (C o D). El valor ajustado corres-
ponde a la parte de detergente en tanto por ciento.
–
La escala exterior se usa para detergentes no disueltos (100
% CHEM).
–
La escala interior se usa para detergentes disueltos previa-
mente 1+3 (25 % CHEM + 75% agua).
La siguiente tabla indica el consumo de detergente para los va-
lores de la escala exterior:
La dosis exacta depende de:
–
Viscosidad del detergente
–
Altura de aspiración
–
Resistencia de corriente del conducto de alta presión
Si se precisa una dosis exacta, se debe medir la cantidad de de-
tergente aspirada (p.ej. aspirando desde un vaso medidor).
Indicación:
En el capítulo "Accesorios" encontrarán recomenda-
ciones sobre detergentes.
Precaución
Si se opera sin descalcificador se puede calcificar el calentador
de circulación.
Cuando el recipiente de descalcificador está vacío, el piloto de
control de la protección contra la calcificación (H) parpadea.
Figura 1 - pos. 9
Rellenar el recicpiente de descalcificador con líquido descal-
cificador RM 110 (2.780-001)
Peligro
Peligro de escaldamiento por agua caliente Después del servicio
con agua caliente o vapor el aparato debe ser enfriado al menos
dos minutos con agua fría con la pistola abierta.
Cuando se opera con agua caliente, ajustar el regulador de
temperatura (B) a la temperatura más baja.
Utilizar el aparato al menos 30 segundos sin detergente.
Colocar el interruptor principal (A) en la posición "0".
Cerrar el abastecimiento de agua.
Poner en funcionamiento la pistola pulverizadora manual
hasta que no quede presión en el aparato.
Asegure la pistola pulverizadora manual con el dispositivo de
bloqueo de seguridad contra una posible apertura involuntaria.
En largos periodos de inactividad o cuando no sea posible el al-
macenamiento a salvo del hielo, tomar las siguientes medidas
(véase capitulo "Cuidados y mantenimiento", sección "Protec-
ción antiheladas"):
Dejar salir agua.
Enjuagar el aparato con anticongelante.
Desconectar el interruptor principal y asegurar o sacar la cla-
vija Cekon.
Precaución
¡Peligro de lesiones y daños! Respetar el peso del aparato en el
almacenamiento.
Precaución
¡Peligro de lesiones y daños! Respetar el peso del aparato para
el transporte.
Al transportar en vehículos, asegurar el aparato para evitar
que resbale y vuelque conforme a las directrices vigentes.
Dosificación de detergente
HDS 9/14
Posición
0,5
1
5
Cantidad de detergente [l/h]
14...15 22...24 50
Concentración de detergente [%]
1,5
2,5
5
HDS 12/14
Posición
0,5
1
5
Cantidad de detergente [l/h]
10...13 23...27 60
Concentración de detergente [%]
1
2
5
Rellenar el descalcificador
Puesta fuera de servicio
Después del funcionamiento con detergente
Desconexión del aparato
Parada
Almacenamiento
Transporte
103
ES

-
7
Datos técnicos
HDS 9/14
HDS 9/14
HDS 12/14
HDS 12/14
1.698-915
1.698-916
1.699-915
1.699-916
Potencia y rendimiento
Presión de trabajo agua (con boquilla es-
tándar)
MPa (bar)
14 (140)
14 (140)
14 (140)
14 (140)
Presión de trabajo máx accionamiento por
vapor (con boquilla de salida de vapor)
MPa (bar)
3,2 (32)
3,2 (32)
3,2 (32)
3,2 (32)
No. de pieza boquilla de salida de vapor
--
4.766-023
4.766-023
4.766-024
4.766-024
Sobrepresión de servicio máxima (válvula
de seguridad)
MPa (bar)
17 (170)
17 (170)
17,5 (175)
17,5 (175)
Caudal de agua (regulación continua)
l/h (l/min)
500-930
(8,3-15,5)
500-930
(8,3-15,5)
600-1200
(10-20)
600-1200
(10-20)
Aspiración de detergente (regulación con-
tinua)
l/h (l/min)
0-50 (0-0,8)
0-50 (0-0,8)
0-60 (0-1)
0-60 (0-1)
Conexión de agua
Velocidad de alimentación (mín.)
l/h (l/min)
1100 (18,3)
1100 (18,3)
1300 (21,7)
1300 (21,7)
Presión de entrada (mín.)
MPa (bar)
0,1 (1)
0,1 (1)
0,1 (1)
0,1 (1)
Presión de entrada (máx.)
MPa (bar)
1 (10)
1 (10)
1 (10)
1 (10)
Conexión eléctrica
Tipo de corriente
--
3N~
3N~
3N~
3N~
Frecuencia
Hz
50
50
50
50
Tensión
V
400
230
400
230
Potencia conectada
kW
6,4
6,4
7,5
7,5
Fusible de red eléctrico (inerte)
A
16
25
20
32
Impedancia de red máxima permitida
Ohm
(0,381+j 0,238)
(0,381+j 0,238)
--
--
Conexión eléctrica
mm
2
5 x 2,5
5 x 4
5 x 2,5
5 x 4
Temperatura
Temperatura de entrada (máx.)
°C
30
30
30
30
Temperatura de trabajo máx. agua caliente °C
98
98
98
98
Temperatura de trabajo máx. acciona-
miento por vapor
°C
155
155
155
155
Aumento de temperatura a máx. rendi-
miento de agua
°C
56±2
56±2
54±2
54±2
Potencia de calefacción bruta
kW
68
68
85
85
Consumo de material combustible
kg/h
5,8
5,8
7,1
7,1
Tiro de la chimenea
kPa
0,01-0,04
0,01-0,04
0,01-0,04
0,01-0,04
Corriente de masa de gas de escape - car-
ga total
kg/h
124
124
155
155
Medidas y pesos
Longitud
mm
1110
1110
1110
1110
Anchura
mm
565
565
565
565
Altura
mm
690
690
700
700
Peso en vacío
kg
140
140
160
160
Valores calculados conforme a la norma EN 60355-2-79
Emisión sonora
Nivel de presión acústica L
pA
dB(A)
74
74
76
76
Inseguridad K
pA
dB(A)
1
1
1
1
Valor de vibración mano-brazo
Pistola pulverizadora manual
m/s
2
2,2
2,2
2,3
2,3
Lanza dosificadora
m/s
2
1,8
1,8
2,1
2,1
Inseguridad K
m/s
2
1,0
1,0
1,0
1,0
104
ES

-
8
Hoja de dimensiones
700
510
105
ES

-
9
Peligro
¡Peligro de lesiones! Antes de realizar cualquier trabajo de man-
tenimiento o reparación, se debe desconectar el interruptor prini-
cpal o sacar la clavija Cekon.
Cuidados y mantenimiento
Plan de mantenimiento
Cuándo
Operación
Componentes afectados
Ejecución
a realizar
por
A diario
Comprobar la
pistola pulveriza-
dora manual
Pistola pulverizadora manual
Comprobar si la pistola pulverizadora manual
cierra herméticamente. Comprobar el seguro de
manejo no autorizado. Cambiar las pistolas pul-
verizadoras manuales defectuosas.
Operario
Comprobar las
mangueras de
alta presión
Tuberías de salida, mangueras
al aparato de trabajo
Comprobar si las mangueras están dañadas.
Cambiar inmediatamente las mangueras que es-
tén defectuosas. Peligro de accidentes.
Operario
Comprobar el
conducto de co-
nexión con el en-
chufe de red.
Conexión elécrica con enchufe/
toma de corriente
Comprobar el conducto deconexión con el enchufe
de red por si tuviera daños. Si el cable de conexión
estuviera dañado, debe pedir inmediatamente a un
electricista especializado del servicio técnico autori-
zado que lo sustituya.
Operario
semanalmente o
tras 40 horas de
servicio
Comprobar el
estado del aceite
Recipiente de aceite en la bomba Si el aceite tiene un aspecto lechoso hay que cam-
biarla.
Operario
Comprobar el ni-
vel de aceite
Recipiente de aceite en la bomba Comprobar el nivel de aceite de la bomba. Si es ne-
cesario rellenar el aceite (Nº de ref. 6.288-016).
Operario
Limpie el tamiz
Dispositivo de filtrado en la en-
trada del agua
Véase apartado "Limpiar tamices".
Operario
Mensualmente o
tras 200 lavados
Limpiar y com-
probar los elec-
trodos de
encendido
Electrodos de encendido del
calentador de circulación
Desenroscar el conducto de combustible, des-
montar el soporte de los electrodos y limpiarlos.
Comprobar la configuración de los electrodos
según el esquema de la página siguiente y si es
necesario reajustar.
Operario con
introducción
al aparato
Comprobar la
bomba
bomba de alta presión
Comprobar si la bomba es estanca. Si caen más
de 3 gotas por minuto llamar al servicio de aten-
ción al cliente.
Operario
comprobar si
hay sedimentos
internos
toda la instalación
Operar la instalación con lanza dosificadora sin
boquilla de alta presión. Si la presión de funcio-
namiento del manómetro supera 3 MPa, se debe
descalcificar la instalación. Proceder del mismo
modo si al operar sin conductor de alta presión
(sale agua por la salida de alta presión) se deter-
mina una presión de funcionamiento de más de
0,7-1 MPa.
Operario con
instruccio-
nes para
descalcifica-
ción
Limpie el tamiz
Tamiz en el dispositivo de se-
guridad contra el funciona-
miento en seco
Véase apartado "Limpiar tamices".
Operario
bianualmente o
tras 1000 horas de
servicio
Cambio de aceite bomba de alta presión
Deje salir el aceite. Rellenar 1 l de aceite nuevo
(Nº de ref. 6.288-016). Comprobar el nivel del
depósito de aceite.
Operario
comprobar, lim-
piar
toda la instalación
Control visual de la instalación, comprobar si las
conexiones de alta presión son estancas, com-
probar si la válvula de derivación es estanca,
comprobar la manguera de alta presión, compro-
bar el acumulador de presión, limpiar /renovar el
filtro de combustible, deshollinar / descalcificar el
serpentín de recalentamiento, limpiar /renovar
los electrodos de encendido, limpiar /renovar la
boquilla del quemador, ajustar el quemador.
Servicio de
atención al
cliente
anualmente
Comprobación
de seguridad
toda la instalación
Realizar la comprobación de seguridad confor-
me a las directrices nacionales correspondiente
de la ley sobre eyectores de líquidos.
Especialista
Realizar como
muy tarde cada 5
años
Comprobación
de la presión
toda la instalación
Realizar la comprobación de presión de acuerdo
con las indicaciones del fabricante.
Especialista
106
ES

-
10
Se puede firmar un contrato de mantenimiento para el aparato
con el departamento comercial correspondiente de Kärcher.
Figura 1 - pos. 3
Cerrar el abastecimiento de agua.
Desenroscar la manguera de abastecimiento de agua del
aparato.
Extraer el tamiz del conector con un destornillador.
Limpie el tamiz
Montar de nuevo en orden inverso.
Extraer chapas de revestimiento.
Desatornillar la pieza acodada del bloque de seguridad.
Enroscar el tornillo M8x30 en el tamiz.
Extraer el tornillo y el tamiz con unas pinzas.
Limpie el tamiz
Montar de nuevo en orden inverso.
Los electrodos de encendido se tienen que ajustar de acuerdo
con las siguientes indicaciones:
Si hay sedimentos en las tuberías, aumenta la resistencia de co-
rriente, por lo que se puede activar el presostato.
Peligro
¡Peligro de explosión por gases combustibles! Está prohibido fu-
mar mientras se descalcifica. Asegurar una buena ventilación.
Peligro
¡Peligro de causticación por ácido! Usar gafas y guantes de se-
guridad.
Para eliminar sólo se pueden utilizar desincrustadores certifica-
dos y probados según las normativas legales.
–
RM 100 (Nº ref. 6.287-008) desincrusta cal y uniones de cal
y restos de detergente simples.
–
RM 101 (Nº. ref. 6.287-013) desincrusta sedimentos, que no
se puedan desincrustar con RM 100.
Rellenar un recipiente de 20 litros con 15 litros de agua.
Añadir un litro de desincrustador.
Conectar la manguera de agua directamente al cabezal de la
bomba y colgar el extremo libre sobre el recipiente.
Introducir la lanza dosificadora sin boquilla conectada en el
recipiente.
Abrir la pistola pulverizadora manual y no volver a cerrar du-
rante el proceso de descalcificación.
Encender el interruptor en "Conectar quemador", hasta al-
canza aprox. 40 ºC.
Apagar el aparato y dejar reposar 20 minutos. La pistola pul-
verizadora manual tiene que seguir abierta.
Después bombear el aparato para vaciarlo.
Nota:
Recomendamos bombear por el aparato a través del reci-
piente de detergente una protección anticorrosiva y después una
solución alcalina para neutralizar los restos de ácido (RM 81).
Colocar el aparato en un lugar a salvo de heladas. En caso de
riesgo de heladas, p.ej. en instalaciones en exteriores, se debe
vaciar el aparato y aclarar con anticongelante.
Destornillar la manguera de abastecimiento de agua y la
manguera a alta presión.
Dejar en marcha el aparato durante 1 minuto como máximo has-
ta que la bomba y los conductos estén vacíos.
Desatornillar el tubo de abastecimiento en el fondo de la caldera
y hacer marchar en vacío el serpentín de recalentamiento.
Nota:
Tener en cuenta las instrucciones de uso del fabricante del
anticongelante.
Rellenar hasta arriba la caja del flotador con anticongelante
convencional.
Colocar un recipiente colector debajo de la salida de alta presión.
Encender el aparato y dejar en funcionamiento hasta que se
active el dispositivo de seguridad contra el funcionamiento en
seco de la caja del flotador y apague el aparato.
De este modo se conseguirá una protección segura contra la co-
rrosión.
contrato de mantenimiento
Limpie los tamices
Dispositivo de filtrado en la entrada del agua
Tamiz en el dispositivo de seguridad contra el funciona-
miento en seco
Ajuste de electrodos
A
B
c
a
HDS 9/14
4,5±0,5
3,5±0,5
3+0,5
60°
HDS 12/14
3,5±0,5
3,5±0,5
3+0,5
60°
2.
1.
A
B
C
a
Descalcificar
Realización
Protección antiheladas
Dejar salir agua
Enjuagar el aparato con anticongelante.
107
ES

-
11
Peligro
¡Peligro de lesiones! Antes de realizar cualquier trabajo de man-
tenimiento o reparación, se debe desconectar el interruptor prini-
cpal o sacar la clavija Cekon.
*
Nota
Apagar y encender la instalación para solucionar la avería del
quemador.
**
Ayuda en caso de avería
Avería
Posible causa
Modo de subsanarla
a realizar por
El aparato no funciona, el pi-
loto de control de disposición
de servicio (F) no se ilumina.
El aparato no tiene tensión.
Comprobar la red eléctrica.
Electricista
Interruptor de seguridad en funciona-
miento.
Encender y apagar el aparato con el interruptor. Operario
Fusible del circuito de control (F3)
quemado. El fusible está en el
transformador de control (T2).
Colocar un nuevo fusible, solucionar el cau-
sante de la sobrecarga si se vuelve a que-
mar.
Servicio de atención
al cliente
Presostato AP (alta presión ) o BP
(baja presión) defectuoso.
Comprobar el presostato.
Servicio de atención
al cliente
Módulo de temporizador (A1) de-
fectuoso.
Comprobar las conexiones, si es necesario
cambiarlas.
Servicio de atención
al cliente
+ El piloto de control de so-
brecalentamiento del motor
(G) se ilumina
El sensor de temperatura (WS) en
el motor o interruptor de protección
contra sobrecorriente (F1) se ha
activado.
Solucionar el motivo de sobrecarga.
Servicio de atención
al cliente
Se ha activado el dispositivo de se-
guridad contra el funcionamiento
en seco en la caja del flotador.
Solucionar la falta de agua.
Operario
El quemador no se enciende
o la llama se apaga durante
el servicio
Se ha ajustado el regulador de
temperatura demasiado bajo.
Ajustar el regulador de temperatura a una
temperatura superior.
Operario
El interruptor del aparato no está
en el quemador.
Encender el quemador.
Operario
El dispositivo de seguridad contra
el funcionamiento en seco del blo-
que de seguridad se ha apagado.
Asegurar un abastecimiento de agua sufi-
ciente. Comprobar si el aparato es estanco.
Operario
El piloto de control de avería en
el quemador (E) se ilumina*
Depósito de combustible vacío.
Llenar de combustible.
Operario
Filtro de combustible obstruido.
Limpiar el filtro de combustible, para ello sa-
car el filtro de combustible, limpiar y volver a
introducir.
Operario
Fotocélula del control de llamas
orientado de forma incorrecta o de-
fectuoso.
Comprobar si la fotocélula está bien colocada. ** Operario
Kein Zündfunke vorhanden (durch
Schauglas im Brennerdeckel fests-
tellbar).
Comprobar la distancia de electrodos, trans-
formador y cable de encendido. Corregir la
distancia o cambiar las piezas defectuosas.
Si es necesario limpiar.
Servicio de atención
al cliente
El motor del quemador está blo-
queado.
Retirar el bloqueo. Quitar el tapón (I) del pa-
nel de control y desbloquear el interruptor de
protección contra sobrecorriente. Volver a
poner el tapón.
Servicio de atención
al cliente
Avería de la bomba de material
combustible o válvula magnética
de material combustible.
Comprobar y cambiar las piezas defectuosas.
Operario
108
ES

-
12
Avería
Posible causa
Modo de subsanarla
a realizar por
El piloto de control de avería
en el quemador (E) parpadea.
El limitador de temperatura de ga-
ses de escape se ha activado.
Abrir la pistola pulverizadora hasta que la
instalación se haya enfriado. Encender y
apagar la instalación en el panel de mando,
para desbloquear el limitador de temperatu-
ra. En caso de que se repita llamar al servicio
técnico.
Operario
El piloto de control de la pro-
tección contra descalcifica-
ción (H) se ilumina
Descalcificador consumido.
Rellenar el descalcificador.
Operario
Transporte de detergente
inexistente o insuficiente
Válvula de dosificación en posición
"0".
Ajuste de la válvula dosificadora de deter-
gente.
Operario
Filtro de detergente atascado o de-
pósito vacío.
Limpiar o rellenar.
Operario
Mangueras de aspiración, válvula
dosificadora o magnética de deter-
gente no hermética o atascada.
Comprobar, limpiar.
Operario
Sistema electrónico o válvula mag-
nética defectuosos
Cambiar
Servicio de atención
al cliente
El aparato no alcanza toda la
presión necesaria
Boquilla enjuagada.
Sustituir la boquilla.
Operario
Depósito de detergente vacío.
Rellenar detergente.
Operario
No hay suficiente agua.
Asegurar una abastecimiento de agua sufi-
ciente.
Operario
Tamiz de la entrada de agua atas-
cado.
Comprobar, desmontar el tamiz y limpiar.
Operario
Válvula de dosificación de deter-
gente no hermética.
Comprobar y estanqueizar.
Operario
Mangueras de detergente no her-
méticas.
Cambiar
Operario
La válvula del flotador está engan-
chada.
Comprobar si funciona bien.
Operario
La válvula de seguridad no es her-
mética.
Comprobar el ajusta, si es necesario montar
una nueva junta.
Servicio de atención
al cliente
La válvula de regulación de caudal
no es hermética o está ajustada
demasiado baja.
Comprobar las piezas de la válvula, cambiar
si están dañadas, limpiar si están sucias.
Servicio de atención
al cliente
La válvula magnética de despresu-
rización defectuosa.
Cambiar la válvula magnética.
Servicio de atención
al cliente
La bomba de alta presión no
funciona, el manómetro osci-
la mucho.
El amortiguador de vibraciones
está defectuoso.
Cambiar el amortiguador de vibraciones.
Servicio de atención
al cliente
La bomba de agua absorbe poco
aire.
Comprobar el sistema de absorción y solu-
cionar la falta de estanqueidad.
Operario
El aparato se apaga/encien-
de continuamente cuando la
pistola está abierta
La boquilla en la lanza dosificadora
está atascada.
Comprobar, limpiar.
Operario
El aparato presenta calcificacio-
nes.
Véase el apartado "Descalcificar".
Operario
Se ha desconfigurado el punto de
desconexión del desbordador.
Ajustar de nuevo el desbordador.
Servicio de atención
al cliente
Tamiz atascado en el dispositivo
de seguridad contra el funciona-
miento en seco.
Comprobar, desmontar el tamiz y limpiar.
Operario
El aparato no se apaga cuan-
do la pistola está cerrada
La bomba no está suficientemente
ventilada.
Poner el interruptor del aparato a "0" y tirar
de la palanca de la pistola hasta que no salga
más líquido de la boquilla. Después volver a
encender el aparato. Repetir este proceso
hasta alcanzar la presión de trabajo necesa-
ria.
Operario
La válvula de seguridad o la junta
de la válvula de seguridad está de-
fectuosa.
Sustituir la válvula o junta de seguridad.
Servicio de atención
al cliente
109
ES

-
13
El detergente facilita la limpieza. En la tabla se representa una
selección de detergentes. Antes de trabajar con los detergentes
se deben de leer las indicaciones que aparecen en el paquete.
* = sólo para usos breves, método de dos tiempos, después en-
juagar con agua limpia
** = ASF = se puede separar
*** = para pulverizar previamente es apto Foam-Star 2000
Accesorios
detergente
Área de aplicación
Suciedad, tipo de aplicación
detergente
Valor pH (aprox.) solu-
ción de 1 % en agua
del grifo
Gremio del automóvil,
gasolineras, transportes,
flotas de vehículos
Polvo, suciedad de la calle, aceites
minerales (en superficies lacadas)
RM 55 ASF **
8
RM 22/80-Polvo ASF
12/10
RM 81 ASF
9
RM 803 ASF
10
RM 806 ASF
11
Conservación de vehículos
RM 42 Cera fría para limpiadora a alta pre-
sión
8
RM 820-Cera caliente ASF
7
RM 821-Cera pulverizada ASF
6
RM 824-Cera en perlas ASF
7
RM 44 Limpiallantas en gel
9
Industria elaboradora de
metal
Aceites, grasa, polvo y suciedades
similares
RM 22-Polvo ASF
12
RM 55 ASF
8
RM 81 ASF
9
RM 803 ASF
10
RM 806 ASF
12
RM 31 ASF (suciedad profunda)
12
RM 39-líquido (con protección anticorrosiva)
9
Empresas de tratamiento
de alimentos
Suciedades ligeras a medias, gra-
sas/aceites, grandes superficies
RM 55 ASF
8
RM 81 ASF
9
RM 882 espuma en gel OSC
12
RM 58 ASF (detergente en espuma)
9
RM 31 ASF *
12
Resina ahumada
RM 33 *
13
Limpieza y desinfección
RM 732
9
Desinfección
RM 735
7...8
Cal, sedimentos minerales
RM 25 ASF *
2
RM 59 ASF (Limpieza con espuma)
2
Ámbito sanitario ***
Cal, urina, jabón etc.
RM 25 ASF * (limpieza a fondo)
2
RM 59 ASF (Limpieza con espuma)
2
RM 68 ASF
5
110
ES

-
14
–
El dispositivo calefactor del aparato es una instalación cale-
factora. Al instalar el equipo se deben respetar las normas le-
gales vigentes en cada país.
–
Utilizar únicamente chimeneas/conductos de gases de esca-
pe autorizados.
Peligro
¡Existe peligro de escaldamiento! Colocar este símbolo en cada
punto de recogida.
Al instalar el depósito de fue en la sala de máquinas, se debe te-
ner en cuentas las normativas de almacenamiento de líquidos in-
flamables (las puede adquirir en la editorial Carl Heymann,
Colonia, www.heymanns.com).
A la hora de colocar las tuberías de combustible se debe tener
en cuenta el diagrama abajo indicado.
Está previsto un sistema de 2 tramos, avance y retroceso.
–
Presión inicial de fuel máxima: 0,05 MPa (0,5 bares)
–
Máxima depresión entre el filtro de fuel y la bomba: 0,04 MPa
(0,4 bares)
Largo del tubo de aspiración en m
Altura del tubo de aspiración en m
Posible largo del tubo de aspiración en tuberías con NW 8
–
Cada aparato se debe conectar a una chimenea propia.
–
El desvío de gas se debe realizar de acuerdo con las directri-
ces locales y según el deshollinador responsable de distrito.
Recomendamos integrar un interruptor de tiro entre la instalación
y la chimenea.
Nota
Para alcanzar los valores de quema previstos, se debe cumplir el
tiro de la chimenea indicado en los Datos técnicos.
–
Antes del montaje se debe examinar si la pared puede sopor-
tar el peso. El material de fijación suministrado es apto para
hormigón. Para paredes de ladrillos huecos, ladrillos conven-
cionales y hormigón esponjoso se deben utilizar clavijas y tor-
nillos adecuados, p. ej. ancla de inyección (véase hoja de
dimensiones para dibujo de taladro).
–
Imagen 3 - pos. 19 y 23
El aparato no se puede conectar de forma fija a la toma de
agua y la red de tuberías de alta presión. Es imprescindible
montar los tubos de conexión.
–
Imagen 3 - A
Entre la red de agua y la manguera de conexión está previsto
un grifo de cierre.
Al realizar el montaje de los conductos de alta presión, se deben
respetar las normativas nacionales vigentes correspondientes.
–
La caída de presión en la tubería tiene que estar por debajo
de 1,5 MPa.
–
La tubería lista tiene que ser inspeccionada con 28 MPa.
–
El aislamiento de la tubería tiene que resistir al menos 155 ºC.
Figura 3 - pos. 20
El recipiente se debe colocar de modo que, el nivel inferior del
detergente no se encuentre por debajo de 1,5 m y el nivel supe-
rior no supere el fondo del aparato.
Imagen 3 - B pos. 19
Conectar la entrada de agua con una manguera de agua ade-
cuada a la toma de agua.
–
La potencia del suministro de agua debe ser de al menos
1300 l/h por al menos 0,1 MPa.
–
La temperatura de agua tiene que ser inferior a 30 ºC.
Precaución
La impedancia de red máxima permitida en el punto de conexión
eléctrica (véanse los datos técnicos) no debe ser excedida. En
caso de confusión respecto a la impendacia de red existente en
su punto de conexión, póngase en contacto con la empresa que
le suministra la energía.
Nota:
Los procesos de conexión generan caídas breves de ten-
sión. En condiciones desfavorables de red pueden aparecer in-
fluencias negativas de otros aparatos.
–
Valores de conexión: véase la placa de características y da-
tos técnicos.
–
La conexión eléctrica debe ser realizada por un electricista y
cumplir la norma CEI 60364-1.
–
Las piezas conductoras de corriente, cables y aparatos del
aire de trabajo tiene que estar en perfecto estado y protegi-
das contra los chorros de agua.
Para evitar accidentes de origen eléctrico, recomendamos utili-
zar tomas de corriente con un interruptor protector de corriente
de defecto preconectado (intensidad de corriente de liberación
nominal: máx. 30 mA).
Instalar conexión eléctrica.
Para apagar toda la limpiadora de alta presión estacionaria se
debe colocar un interruptor principal (Imagen 3 - Pos. 6) en un lu-
gar donde no sea arriesgado, que se pueda cerrar y al que se
pueda acceder bien.
El ancho de apertura de contacto del interruptor principial debe
ser de al menos 3 mm.
Instalación del equipo
¡Sólo para personal técnico autorizado!
General
Para temperaturas de
trabajo superiores a
100 ºC, sustituir la bo-
quilla de alta presión
por la boquilla de va-
por.
Depósito de fuel
Conductos de material combustible
Tubería de gas de humo
!
Montaje en la pared
Montaje de las tuberías de alta presión
Colocar el recipiente para detergente
Suministro de agua
Conexión eléctrica
Conexión eléctrica fija
111
ES

-
15
Montar el enchufe cekon al cable de conexión del aparato.
Insertar el enchufe cekon en el enchufe.
Para apagar toda la limpiadora de alta presión estacionaria se
debe tener fácil acceso al enchufe cekon para poder desconectar
de la red.
Antes del primer uso se debe cortar la punta de la tapa del re-
cipiente de aceite de la bomba de agua.
Peligro
Peligro de explosiones. Llenar sólo con gasóleo o fuel ligero. No
deben emplearse combustibles inadecuados como por ejemplo
gasolina.
Rellenar el depósito de material combustible.
Precaución
El servicio de agua caliente sin combustible daña la bomba de
combustible. Asegure el suministro de combustible antes del fun-
cionamiento con agua caliente.
Figura 3 - pos. 14
Conectar la manguera de alta presión con pistola pulverizadora
manual y la lanza dosificadora y conectar a la salida de alta presión
del aparato o a la red de la tubería de alta presión.
Fijar el orificio de la boquilla (b) con la tuerca de racor (a) a la
lanza dosificadora (d). Al hacerlo procurar que el anillo de ob-
turación (c) esté bien colocado en la ranura.
Retirar el resorte (c) de la varilla del capó (b) del recipiente del
descalcificador (a).
Rellenar el recipiente con líquido descalcificador Kärcher RM
110 (Nº de ref. 2.780-001).
Peligro
¡Tensión eléctrica peligrosa! El ajuste solamente lo podrá reali-
zar un técnico electricista.
Calcular la dureza del agua local:
–
A través del suministrador local,
–
con un aparato de comprobación de dureza (nº ref. 6.768-004).
Quitar el capó del aparato.
Abrir el armario de distribución en el panel de control.
Ajustar el potenciómetro (a) según la dureza del agua. La ta-
bla indica el ajuste correcto.
Ejemplo:
Para un agua de dureza 15 °dH ajustar el potenciómetro al valor
6 de la escala. A partir de ahí se obtiene una pausa de 31 segun-
dos, es decir, cada 31 segundos se abre brevemente la válvula
magnética.
El ajuste del tiempo de disposición de servicio se realice en la
platina más grande en la pared lateral izquierda del armario de la
electricidad.
El tiempo de disposición de servicio está configurado de fábrica
al mínimo de 2 minutos y se puede aumentar hasta un tiempo
máximo de 8 minutos.
Conexión eléctrica con enchufe/toma de corriente
Primera puesta en marcha
Medidas antes de la puesta en marcha
Protección ante la calcificación
a
b
c
d
b
c
a
Dureza del agua (°dH)
5
10
15
20
25
Escala del potenciómetro
8
7
6
5
4,5
Pausa (segundos)
50
40
31
22
16
Ajustar el tiempo de disposición de servicio
a
8 7 6 5 4 3 2 1
S2
min.
max.
112
ES

-
16
Figura 3
Material de instalación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
21
20
19
18
17
16
15
14
11b
11a
11d
11c
A
B
19a
24
11a
23
22
11b
Pos. Material de instalación
Nº referencia
1
Atornilladura de ángulo
6.386-356
2
Codo de la tubería de gas de humo 90º
7.234-605
Codo de la tubería de gas de humo 45º
7.234-604
3
Tubería de gas de humo
7.234-603
4
Interruptor de gas de humo HDS 9/14-4
4.656-080
Interruptor de gas de humo HDS 12/14-4 4.656-079
5
Aislamiento térmico
6.286-114
6
Interruptor principal
6.631-455
7
Juego de tuberías, acero galvanizado
2.420-004
Juego de tuberías, acero inoxidable
2.420-006
8
Juego de piezas mando a distancia
2.744-008
9
Juego de piezas interruptor de parada de
emergencia
2.744-002
10
unión roscada en t
6.386-269
11a
Manguito de empalme, latón
2.638-180
Manguito de empalme, acero inoxidable
2.638-181
11b
Grifo de cierre NW 8, acero galvanizado 4.580-144
Grifo de cierre NW 8, acero inoxidable
4.580-163
11c
Pieza fija del acoplamiento rápido
6.463-025
11d
Pieza suelta del acoplamiento rápido
6.463-023
Pos. Material de instalación
Nº referencia
12
Portamangueras
2.042-001
13
Enrollador de mangueras
2.637-238
14
Manguera de alta presión 10 m
6.388-083
15
Pistola pulverizadora manual easypress
4.775-463
Regulador de rosca HDS 9/14-4
4.775-470
Regulador de rosca HDS 12/14-4
4.775-471
16
Soporte de la lanza dosificadora
2.042-002
17
Lanza dosificadora
4.760-550
18
Orificio de la boquilla HDS 9/14-4
2.883-402
Orificio de la boquilla HDS 12/14-4
2.883-406
19
Manguera de agua
4.440-282
19a
Válvula magnética alimentación de agua 4.743-011
20
Depósito de detergente, 60 l
5.070-078
21
Depósito de fuel 600 l
6.392-050
22
Juego de piezas consola de pared
2.053-005
Juego de piezas estructura del suelo
2.210-008
23
Manguera de alta presión
6.389-028
24
abrazadera de tubo
6.373-374
113
ES

-
17
Por la presente declaramos que la máquina designada a conti-
nuación cumple, tanto en lo que respecta a su diseño y tipo cons-
tructivo como a la versión puesta a la venta por nosotros, las
normas básicas de seguridad y sobre la salud que figuran en las
directivas comunitarias correspondientes. La presente declara-
ción perderá su validez en caso de que se realicen modificacio-
nes en la máquina sin nuestro consentimiento explícito.
5.957-054
Los abajo firmantes actúan con plenos poderes y con la debida
autorización de la dirección de la empresa.
Persona autorizada para la documentación:
S. Reiser
Alfred Kärcher GmbH & Co. KG
Alfred-Kärcher-Str. 28 - 40
71364 Winnenden (Germany)
Tfno.: +49 7195 14-0
Fax: +49 7195 14-2212
Winnenden, 2010/12/01
En cada país rigen las condiciones de garantía establecidas por
el distribuidor oficial autorizado. Reparamos gratuitamente las
averías que se produzcan durante el plazo de garantía, siempre
y cuando hayan sido ocasionadas por fallos materiales o de fa-
bricación.
Declaración CE
Producto:
Limpiadora a alta presión
con fase de vapor
Modelo:
1.698-xxx
Modelo:
1.699-xxx
Directivas comunitarias aplicables
97/23/CE
2006/42/CE (+2009/127/CE)
2004/108/CE
Categoría del módulo
II
Proceso de conformidad
Módulo H
serpentín de recalentamiento
Evaluación de conformidad módulo H
Válvula de seguridad
Evaluación de conformidad art. 3 sec. 3
bloque de control
Evaluación de conformidad módulo H
diversas tuberías
Evaluación de conformidad art. 3 sec. 3
Normas armonizadas aplicadas
EN 55014–1: 2006 + A1: 2009
EN 55014–2: 1997 + A2: 2008
EN 60335–1
EN 60335–2–79
EN 61000–3–2: 2006 + A2: 2009
HDS 12/14-4 ST Eco:
EN 61000–3–3: 2008
HDS 9/14-4 ST Eco:
EN 61000–3–11: 2000
Especificaciones aplicadas:
AD 2000 conformo
TRD 801 conformo
Nombre del centro mencionado:
Para 97/23/CE
TÜV Rheinland Industrie Service GmbH
Am Grauen Stein
51105 Köln
Nº de id. 0035
CEO
Head of Approbation
Garantía
114
ES

-
18
Servicio de atención al cliente
Tipo de instalación:
Nº fabricante:
Puesta en marcha:
Inspección llevada a cabo a fecha de:
Resultado:
Firma
Inspección llevada a cabo a fecha de:
Resultado:
Firma
Inspección llevada a cabo a fecha de:
Resultado:
Firma
Inspección llevada a cabo a fecha de:
Resultado:
Firma
115
ES

-
19
Nota:
Se deben respetar las recomendaciones de intervalos de
inspección de los requisitos nacionales correspondientes del
país donde está operativo el aparato.
Inspecciones repetitivas
Inspección llevada a cabo por:
Inspección exterior
Inspección interior
Inspección de resistencia
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Nombre
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
Firma de la persona cuali-
ficada/fecha
116
ES

Português
-
1
Leia o manual de manual original antes de utilizar o
seu aparelho. Proceda conforme as indicações no
manual e guarde o manual para uma consulta posterior ou para
terceiros a quem possa vir a vender o aparelho.
–
Antes de colocar em funcionamento pela primeira vez é im-
prescindível ler atentamente as indicações de segurança n.º
5.956-309!
–
No caso de danos provocados pelo transporte, informe ime-
diatamente o revendedor.
Avisos sobre os ingredientes (REACH)
Informações actuais sobre os ingredientes podem ser encontra-
das em:
www.kaercher.com/REACH
Perigo
Para um perigo eminente que pode conduzir a graves ferimentos
ou à morte.
몇
Advertência
Para uma possível situação perigosa que pode conduzir a gra-
ves ferimentos ou à morte.
Atenção
Para uma possível situação perigosa que pode conduzir a feri-
mentos leves ou danos materiais.
Os jactos de alta pressão podem ser perigosos em
caso de uso incorrecto. O jacto não deve ser dirigido
contra pessoas, animais, equipamento eléctrico activo
ou contra o próprio aparelho.
–
Respeitar as respectivas disposições nacionais do legislador
referentes a projectores de jactos líquidos.
–
Respeitar as respectivas disposições nacionais do legislador
referentes à prevenção de acidentes. Os projectores de jac-
tos líquidos têm que ser controlados regularmente e o resul-
tado do controlo registado por escrito.
–
O equipamento de aquecimento da instalação é uma instala-
ção de combustão. As instalações de combustão têm que ser
controladas regularmente de acordo com as prescrições na-
cionais em vigor.
–
No caso da instalação ser operada em recintos fechados
deve ser assegurada uma evacuação segura dos gases de
escape (tubo de gás de escape sem obstruidor da corrente
de ar). Além disso, deve ser disponibilizada uma alimentação
de ar fresco suficiente.
–
De acordo com as prescrições nacionais em vigor, esta lava-
dora de alta pressão tem que ser colocada em funcionamen-
to por uma pessoa qualificada, caso seja utilizada para fins
profissionais. A KÄRCHER já realizou esta primeira coloca-
ção em funcionamento por si e documentou a mesma. A do-
cumentação referente pode ser adquirida junto do seu agente
autorizado KÄRCHER a pedido. P. f. disponibilize o n.º de
peça e o n.º de fabrico do aparelho aquando da requisição da
documentação.
–
Alertamos para o facto que, de acordo com as prescrições
nacionais em vigor, o aparelho tem que ser sujeito a uma ins-
pecção periódica por uma pessoa qualificada. Por favor, diri-
ja-se ao seu agente autorizado KÄRCHER.
–
Respeitar os avisos de segurança dos detergentes utilizados
(normalmente na etiqueta da embalagem).
Índice
Protecção do meio-ambiente
PT . . 1
Símbolos no Manual de Instruções
PT . . 1
Símbolos no aparelho . . . . .
PT . . 1
Indicações gerais de segurança
PT . . 1
Utilização conforme o fim a que se destina a máquina PT . . 2
Funcionamento . . . . . . . . . .
PT . . 2
Equipamento de segurança
PT . . 2
Elementos do aparelho . . . .
PT . . 3
Colocação em funcionamento
PT . . 4
Manuseamento . . . . . . . . . .
PT . . 4
Colocar fora de serviço . . . .
PT . . 6
Desactivação da máquina. .
PT . . 6
Armazenamento . . . . . . . . .
PT . . 6
Transporte. . . . . . . . . . . . . .
PT . . 6
Dados técnicos . . . . . . . . . .
PT . . 7
Conservação e manutenção
PT . . 9
Ajuda em caso de avarias. .
PT . 11
Acessórios. . . . . . . . . . . . . .
PT . 13
Instalação da unidade . . . . .
PT . 14
Declaração CE . . . . . . . . . .
PT . 17
Garantia . . . . . . . . . . . . . . .
PT . 17
Serviço de assistência técnica
PT . 18
Inspecções periódicas. . . . .
PT . 19
Protecção do meio-ambiente
Os materiais da embalagem são recicláveis. Não co-
loque as embalagens no lixo doméstico, envie-as
para uma unidade de reciclagem.
Os aparelhos velhos contêm materiais preciosos e re-
cicláveis e deverão ser reutilizados. Baterias, óleo e
produtos similares não podem ser deitados fora ao
meio ambiente. Por isso, elimine os aparelhos velhos
através de sistemas de recolha de lixo adequados.
Por favor, não deposite o óleo de motor, o gasóleo ou a gasolina
no ambiente. Proteja o solo e elimine óleo velho sem prejudicar
o ambiente.
Os detergentes de limpeza Kärcher são de características an-
tiaderentes (ASF). Isso significa que a função de um separador
de óleo não é obstruída. No capítulo "Acessórios" é indicada
uma lista com os detergentes recomendados.
Símbolos no Manual de Instruções
Símbolos no aparelho
Perigo de queimaduras! Advertência de módu-
los quentes.
Indicações gerais de segurança
117
PT

-
2
Antes de proceder à instalação do aparelho deve-se acordar as
devidas medidas juntamente com o limpa-chaminés distrital
competente.
Durante a instalação devem ser respeitadas as precrições do di-
reito de superfície, do direito industrial e a protecção de emis-
sões. Alertamos para as prescrições, directivas e normas
indicadas a seguir:
–
O aparelho só pode ser instalado por uma empresa especia-
lizada, de acordo com as prescrições nacionais em vigor.
–
Durante a instalação eléctrica devem ser respeitadas as
prescrições legais em vigor no respectivo país de aplicação.
–
Os ajustes, trabalhos de manutenção e de reparação no
queimador só podem ser efectuados por técnicos do serviço
de assistência da Kärcher devidamente especializados.
–
Durante o planeamento de uma chaminé é necessário res-
peitar as prescrições locais em vigor.
O posto de trabalho situa-se no painel de comando. Os restantes
postos de trabalho encontram-se, consoante a estrutura da ins-
talação, nos aparelhos de acessórios (dispositivos de injecção).
–
Utilizar roupa de protecção e óculos de protecção contra sal-
picos de água ou sujidades.
O aparelho destina-se à remoção de sujidade de superfícies
através da utilização de um jacto de água. Este aparelho é espe-
cialmente utilizado para a limpeza de máquinas, viaturas e fa-
chadas.
Perigo
Perigo de lesões! Ao utilizar a máquina em estações de serviço
ou noutros locais de perigo, observe as respectivas disposições
em matéria de segurança.
–
A água fria acede através da serpentina de refrigeração do
motor e do reservatório com flutuador ao lado de aspiração
da bomba de alta pressão. No reservatório com flutuador é
adicionado produto descalcificante. A bomba transporta água
e detergente através do aquecedor contínuo. O teor de deter-
gente na água pode ser ajustado através de uma válvula de
dosagem. O aquecedor contínuo é aquecido com um quei-
mador.
–
A saída de alta pressão é ligada a uma rede de alta pressão
existente no edifício. Nos pontos de alimentação dessa rede
é realizada a ligação da pistola pulverizadora manual com
uma mangueira de alta pressão.
Os dispositivos de segurança servem para protecção do utiliza-
dor e não podem ser colocados fora de serviço nem sofrer alte-
rações no seu funcionamento.
O dispositivo de protecção contra a falta de água impede a acti-
vação da bomba de alta pressão em caso de falta de água.
O dispositivo de protecção contra falta de água impede o sobre-
aquecimento do queimador em caso de falta de água. O queima-
dor só entra em funcionamento se o sistema dispuser de água
suficiente.
O interruptor de pressão desliga o aparelho sempre que a pres-
são de trabalho for excedida. O ajuste não pode ser modificado.
A válvula de segurança abre com a avaria do interruptor de pres-
são. Esta válvula foi ajustada e lacrada de fábrica. O ajuste não
pode ser modificado.
A monitorização do queimador desliga o queimador em caso de
falta de combustível ou em caso de avaria do queimador. A lâm-
pada de controlo "Avaria do queimador (E)" brilha.
O interruptor de sobrecorrente dispara se o motor do queimador
bloquear. O motor da bomba de alta pressão está protegido por
um disjuntor de motor e um interruptor de protecção contra enro-
lamento.
O termostato do gás de escape dispara sempre que a tempera-
tura do gás de escape exceder os 320 °C. A lâmpada de controlo
"Avaria do queimador (E)" pisca.
Após a desactivação do aparelho, através da pistola pulverizado-
ra manual, após expiração do tempo de operacionalidade no sis-
tema de alta pressão abre-se uma válvula magnética, reduzindo
a pressão.
Prescrições, directivas e regulamentos
Postos de trabalho
Equipamento de protecção pessoal
Durante a limpeza de componentes amplifica-
dores de ruídos deve-se utilizar uma protecção
auditiva, de modo a prevenir danos no aparelho
auditivo.
Utilização conforme o fim a que se destina a
máquina
Evite que efluentes poluídas com óleo mineral entrem no solo,
na água ou na canalização. Por isso, faça lavagens de motor e
do chassis inferior somente em locais adequados para este fim
e equipados com separador de óleo.
Funcionamento
Equipamento de segurança
Dispositivo de protecção contra a falta de água,
reservatório com flutuador
Dispositivo de protecção contra falta de água, bloco
de segurança
Interruptor manométrico
Válvula de segurança
Monitorização de chama
Protecção contra sobrecorrente
Termostato do gás de escape
Descarga da pressão do sistema de alta pressão
118
PT

-
3
Figura 1
1 Queimador
2 Manómetro
3 Alimentação de água fresca com filtro
4 Saída de alta pressão
5 Avanço da tubagem do combustível
6 Retorno da tubagem do combustível
7 Mangueira de aspiração de detergente I
8 Mangueira de aspiração de detergente II (opção)
9 Recipiente do descalcificador
10 Linha adutora eléctrica
11 Reservatório com flutuador
12 Painel de comando
Figura 2
A Interruptor da máquina
B Regulador de temperatura
C Válvula de dosagem do detergente I
D Válvula de dosagem do detergente II (opção)
E Lâmpada de controlo de avaria do queimador
F Lâmpada de controlo "pronto a funcionar"
G Lâmpada de controlo do sobreaquecimento do motor
H Lâmpada de controlo da protecção contra calcificação
I
Bujão - tecla de desbloqueio do motor do queimador
Elementos do aparelho
6
5
7
8
3
4
9
11
10
1
12
2
Painel de comando
119
PT

-
4
몇
Perigo
Perigo de lesões! O aparelho, os tubos, a mangueira de alta
pressão e os acoplamentos têm que se encontrar em estado im-
pecável. Se tiver dúvidas quanto ao bom estado do aparelho não
o utilize.
–
Valores de conexão: vide dados técnicos e placa sinalética.
–
A ligação eléctrica tem que ser feita por um electricista cre-
denciado e tem que corresponder a IEC 60364-1.
O utilizador deve usar o aparelho de acordo com as especifica-
ções. Deve ter em consideração as condições locais e, ao utilizar
o aparelho, ter em conta o comportamento de pessoas nas pro-
ximidades.
Nunca deixar o aparelho sem vigilância enquanto o mesmo esti-
ver em funcionamento.
Perigo
–
Perigo de queimaduras devido a água quente! Não apontar o
jacto de água para pessoas ou animais.
–
Perigo de queimaduras devido a componentes quentes da
máquina! Não tocar em tubagens e mangueiras não isoladas
durante o funcionamento com água quente. Segurar a lança
apenas nas platinas. Não tocar no bocal do gás de escape do
aquecedor contínuo.
–
Perigo de intoxicação ou de queimaduras por detergente! Ter
atenção aos avisos nos detergentes. Guardar os detergentes
num local inacessível a pessoas não autorizadas.
Perigo
Perigo de vida devido a choque eléctrico! Não aponte o jacto de
água contra os seguintes equipamentos:
–
Instalações e aparelhos eléctricos,
–
esta instalação,
–
todos os componentes condutores de electricidade na zona
de trabalho.
O jacto de água que sai da lança provoca uma força de recuo.
Através da lança angular é gerada uma força para cima.
Perigo
–
Perigo de lesões! A força de recuo da lança pode provocar a fal-
ta de equilíbrio. Você pode cair. A lança pode ser projectada e
ferir pessoas. Procurar um local de posicionamento seguro e se-
gurar firmemente a pistola pulverizadora manual. Nunca blo-
quear a alavanca da pistola de pulverização manual.
–
Não dirigir o jacto contra terceiros ou si mesmo para a limpe-
za de roupa ou sapatos.
–
Perigo de lesões devido a partes projectadas! Fragmentos ou
objectos projectados podem lesionar pessoas ou animais.
Não apontar o jacto de água contra objectos soltos ou que-
bráveis.
–
Perigo de acidentes devido a danos! Limpar pneus e válvulas
com uma distância mínima de 30 cm.
몇
Advertência
Perigo devido a substâncias nocivas para a saúde! Não aplicar o
jacto de água sobre os seguintes materiais, de modo a evitar a
projecção de substâncias nocivas para a saúde:
–
Materiais com amianto,
–
Materiais que possam conter substâncias nocivas para a
saúde.
Perigo
–
Perigo de ferimentos por um jacto de água quente! Apenas
os tubos flexíveis (mangueiras) de alta pressão originais da
Kärcher estão correctamente adaptados à instalação. Não
nos responsabilizamos pela utilização de outras mangueiras.
–
Perigo de saúde provocada pelo detergente! Devido ao de-
tergente eventualmente adicionado, a água projectada pelo
aparelho não é água potàvel.
–
Perigo de danos no aparelho auditivo devido a trabalhos em
componentes que amplifiquem o ruído! Nestas circunstân-
cias utilize uma protecção auditiva adequada.
Perigo
Perigo de ferimentos por um jacto de água quente!
Perigo
Verificar a mangueira de alta pressão a respeito de danos antes
de cada colocação em funcionamento. Substituir imediatamente
uma mangueira de alta pressão danificada.
Controlar a mangueira de alta pressão, tubagens e armadu-
ras (valvuraria) e a lança, antes de cada utilização, quanto a
eventuais danos.
Controlar os acoplamentos das mangueiras quanto à fixação
correcta e estanquicidade.
Atenção
Perigo de danos por funcionamento a seco.
Controlar o nível de enchimento dos recipientes do detergen-
te e reabastecer sempre que necessário.
Controlar o nível do descalcificante e reabastecer sempre
que necessário.
Rodar o interruptor do aparelho para a posição (A) "0".
Fechar a alimentação de água.
Accionar a pistola manual até a máquina ficar sem pressão.
Colocação em funcionamento
Conexão de energia eléctrica
Manuseamento
Avisos de segurança
!
Estabelecer a operacionalidade
Desactivação em caso de emergência
Ajustar a pressão de serviço e o débito
Ajuste no aparelho
R
120
PT