Indesit DFG 26B10 EU: Instalación y

Instalación y: Indesit DFG 26B10 EU

background image

18

ES

En caso de traslado mantener el aparato en posición vertical; 

si fuera necesario inclinarlo, hacerlo hacia la parte posterior.

Colocación y nivelación

1.  Desembalar  el  aparato  y  comprobar  que  no  haya  sufrido 

daños durante el transporte. Si estuviera dañado, no conectarlo; 

llamar al revendedor.

2. Colocar el lavavajillas haciendo adherir los costados o la parte 

posterior a los muebles adyacentes o a la pared. El aparato se 

puede empotrar debajo de una encimera continua

*

 (ver hoja 

de Montaje)

.

3. Emplazar el lavavajillas sobre un piso plano y rígido. 

Compensar las irregularidades desenroscando o enroscando 

las patas delanteras hasta que el aparato esté en posición 

horizontal. Una cuidadosa nivelación asegura estabilidad y evita 

vibraciones, ruidos y desplazamientos.

4

*

. Para regular la altura de la pata posterior, accionar el 

casquillo hexagonal rojo que se encuentra en la parte inferior 

frontal y central del lavavajillas, utilizando una llave de boca 

hexagonal con una apertura de 8 mm girando en sentido horario 

para aumentar la altura y en sentido antihorario para disminuirla. 

(Ver la hoja de instrucciones para empotrado adjunta a la 

documentación.)

Conexiones hidráulicas y eléctricas

La adaptación de las redes eléctricas e hidráulicas para la 

instalación debe ser realizada sólo por personal especializado.

El lavavajillas no se debe apoyar sobre los tubos ni sobre 

el cable de alimentación eléctrica.

El aparato debe conectarse a la red de distribución de agua 

empleando tubos nuevos.

No reutilizar los tubos viejos.

Los tubos de carga y de descarga de agua y el cable de 

alimentación eléctrica se pueden orientar hacia la derecha o 

hacia la izquierda para permitir una mejor instalación.

Conexión del tubo de carga de agua

•  A una toma de agua fría: enroscar bien el tubo de carga a un 

grifo con boca roscada de 3/4 gas; antes de enroscarlo, dejar 

correr agua hasta que salga límpida para que las impurezas 

que pudiera contener no obstruyan el aparato.

•  A una toma de agua caliente: en el caso de una instalación 

centralizada de radiadores, el lavavajillas se puede alimentar 

con agua caliente de la red, mientras no supere una 

temperatura de 60°C. 

Enroscar el tubo al grifo de la misma forma descrita para la

toma de agua fría.

Si la longitud del tubo de carga no es adecuada, dirigirse 

a una tienda especializada o a un técnico autorizado 

(ver 

Asistencia)

.

La presión del agua debe estar comprendida entre los 

valores indicados en la tabla de Datos técnicos 

(ver al lado)

.

Comprobar que en el tubo no hayan pliegues ni estrangulaciones.

Conexión del tubo de descarga de agua

Conectar el tubo de descarga, sin plegarlo, a una tubería de 

descarga con un diámetro mínimo de 4 cm. 

El tubo de descarga debe estar a una altura comprendida entre 

40 y 80 cm del piso o de la superficie de apoyo del lavavajillas 

(A).

Antes de conectar el tubo de descarga del agua al sifón del 

lavabo, quitar el tapón de plástico (B).

Dispositivo de seguridad contra inundación

Para garantizar que no se produzcan inundaciones, el 

lavavajillas:

- posee un sistema que interrumpe la entrada de agua en el 

caso de anomalías o de pérdidas desde el interior.

Algunos modelos poseen un dispositivo adicional de seguridad 

New Acqua Stop

*

, que los protege contra inundaciones aún 

en caso de rotura del tubo de alimentación.

ATENCIÓN: ¡TENSIÓN PELIGROSA!

En ningún caso se debe cortar el tubo de carga de agua porque 

contiene partes bajo tensión.

Conexión eléctrica

Antes de introducir la clavija en la toma de corriente, comprobar 

que:

•  la toma posea conexión a tierra y que sea conforme con la 

ley;

•  la toma sea capaz de soportar la carga máxima de potencia 

de la máquina indicada en la placa de características ubicada 

en la contrapuerta 

(ver Descripción del lavavajillas);

•  la tensión de alimentación esté dentro de los valores indicados 

en la placa de características ubicada en la contrapuerta;

•  la toma sea compatible con la clavija del aparato. Si no es así, 

solicitar la sustitución a un técnico autorizado 

(ver Asistencia)

no utilizar prolongaciones ni tomas múltiples.

Una  vez  instalado  el  aparato,  el  cable  de  alimentación 

eléctrica y la toma de corriente deben ser fácilmente accesibles.

El cable no se debe plegar ni comprimir.

Si  el  cable  de  alimentación  está  dañado,  deberá  ser 

cambiado  por  el  fabricante  o  por  su  Servicio  de  Asistencia 

Técnica a fin de prevenir riesgos. 

(Ver Asistencia)

Instalación y 

Asistencia Técnica

*

 Presente sólo en algunos modelos.

background image

ES

19

Cinta anticondensación

*

Después de haber empotrado el lavavajillas, abra la puerta y 

pegue la cinta adhesiva transparente debajo de la superficie de 

madera para protegerla de una posible condensación.

Advertencias para el primer lavado

Después de la instalación, quite los tapones colocados en los

cestos y los elementos elásticos de bloqueo del cesto superior

(si existen).

Inmediatamente antes del primer lavado, llene completamente

de agua el depósito de sal y agregue aproximadamente 1 kg. de

sal (ver el capítulo Abrillantador y sal regeneradora): es normal

que el agua se derrame. Seleccione el grado de dureza del agua

(ver el capítulo Abrillantador y sal regeneradora). - Después de

la carga de sal, la luz indicadora de FALTA DE SAL* se apaga.

Cuando no se llena el contenedor de sal, se puede dañar 

el ablandador de agua y el elemento que produce calor.

Datos técnicos

Dimensiones

ancho: 60 cm

altura: 85 cm

profundidad: 60 cm

Capacidad

13 cubiertos estándar

Presión del agua de 

alimentación

0,05 ÷ 1MPa (0,5 ÷ 10 bar)

7,25 – 145 psi

Tensión de 

alimentación

Ver la placa de características

Potencia total 

absorbida

Ver la placa de características

Fusible

Ver la placa de características

Este aparato es conforme a 

las siguientes Directivas de la 

Comunidad:

-2006/95/EC (Bajo Voltaje

- 2004/108/EC (Compatibilidad 

Electromagnética) 

-2009/125/EC (Comm. Reg. 

1016/2010) (Ecodesign)

-97/17/EC (etiquetado)

-2012/19/EC (DEEE)

Asistencia Técnica

Antes de llamar al Servicio de Asistencia Técnica:

•  Verifique si la anomalía puede ser resuelta por Ud. mismo 

(ver Anomalías y Soluciones).

•  Vuelva a poner en funcionamiento el programa para controlar 

si el inconveniente ha sido resuelto.

•  Si  no  es  así,  llame  al  Servicio  de  Asistencia  Técnica 

Autorizado.

No llame nunca a técnicos no autorizados.

Comunique:

•  el tipo de anomalía;

•  el modelo de la máquina (Mod.);

•  y el número de serie (S/N).

Esta información se encuentra en la placa de características 

ubicada en el aparato 

(ver Descripción del aparato).

La máquina dispone de señales sonoras/tonos 

(según el 

modelo de lavavajillas)

)

 que indican la presión del mando: 

encendido, fin de ciclo, etc. 

Los símbolos/testigos/indicadores luminosos presentes en 

el panel de control/display, pueden variar de color, parpadear 

o tener luz fija. 

(según el modelo de lavavajillas)

.

En el display

*

 aparece información sobre el tipo de ciclo 

programado, la fase de lavado/secado, el tiempo residual, 

la temperatura, etc.

*

 Presente sólo en algunos modelos.

Оглавление