Pioneer DEH-X6500DAB – page 4
Manual for Pioneer DEH-X6500DAB

Appendice
Informazioni supplementari
Informazioni supplementari
Per specificare la sequenza di riproduzione, si
MP3
MIXTRAX
Per informazioni dettagliate sulla compatibilità di
consiglia di utilizzare il seguente metodo.
file/formati, vedere i manuali dell’iPod.
La fornitura di questo prodotto prevede il trasfe-
MIXTRAX è un marchio registrato di PIONEER
1 Creare un nome file includendo i numeri che
rimento di una licenza esclusivamente per uso
CORPORATION.
Audiolibro, Podcast: compatibile
specificano la sequenza di riproduzione (ad
privato, non-commerciale e non prevede la con-
esempio, 001xxx.mp3 e 099yyy.mp3).
cessione di una licenza, né implica qualsiasi di-
2 Inserire tali file in una cartella.
ritto a utilizzare questo prodotto in qualsiasi
3 Salvare la cartella contenente i file nel dispo-
ATTENZIONE
trasmissione in diretta commerciale (ovvero,
sitivo di memoria USB.
Pioneer non si assume alcuna responsabilità
che generi profitti) terrestre, via satellite, cavo e/
Tuttavia, a seconda dell’ambiente di sistema, po-
per l’eventuale perdita di dati dall’iPod, anche se
o tramite altro mezzo, trasmissioni/diffusioni tra-
trebbe non essere possibile specificare la se-
i dati vengono persi durante l’uso di questa
mite Internet, Intranet e/o altre reti o in altri si-
quenza di riproduzione.
unità.
stemi elettronici di distribuzione di contenuti,
Per i lettori audio portatili USB, la sequenza è di-
come applicazioni di trasmissione audio a paga-
versa e dipende dal tipo di lettore.
mento o audio-on-demand. Per tali usi è neces-
Riproduzione in sequenza
saria una licenza specifica. Per dettagli, visitare
Italiano
http://www.mp3licensing.com.
dei file audio
Tabella dei caratteri cirillici
Con questa unità, l’utente non può assegnare i
WMA
numeri alle cartelle e specificare sequenze di ri-
D: C D: C D: C D: C D: C
Windows Media è un marchio di fabbrica o mar-
produzione.
: А : Б : В : Г : Д
chio di fabbrica depositato della Microsoft
Esempio di gerarchia
Corporation negli Stati Uniti ed in altri paesi.
: Е, Ё : Ж : З : И, Й : К
Questo prodotto include tecnologie di proprietà
01
02
: Л : М : Н : О : П
della Microsoft Corporation e non è utilizzbile
1
senza licenza della Microsoft Licensing, Inc.
2
: Р : С : Т : У : Ф
: cartella
03
iPod e iPhone
: file audio com-
: Ш,
3
: Х : Ц : Ч
: Ъ
Щ
iPhone, iPod, iPod classic, iPod nano, e iPod
04
presso
4
touch sono marchi di Apple Inc., registrati negli
5
da 01 a 05: numero
: Ы : Ь : Э : Ю : Я
6
Stati Uniti e in altri Paesi.
della cartella
05
“Fatto per l'iPod” e “Fatto per l'iPhone” significa-
da 1 a 6: sequenza
D: Display C: Carattere
Livello 1 Livello 2 Livello 3 Livello 4
no che un accessorio elettronico è stato proget-
di riproduzione
tato specificamente rispettivamente per il
collegamento con l'iPod o l'iPhone ed è stato
Disco
Copyright e marchi registrati
certificato dal suo sviluppatore corrispondere
La sequenza di selezione delle cartelle o altre
iTunes
agli standard operativi stabiliti da Apple. Apple
operazioni potrebbero risultare differenti, a se-
non può essere considerata responsabile di que-
Apple ed iTunes sono marchi di fabbrica di
conda del software utilizzato per la codifica o la
sto dispositivo o della sua osservanza delle
Apple Inc., registrati negli Stati Uniti ed in altri
scrittura.
norme di sicurezza e dei vari regolamenti. Tenere
Paesi.
presente che l'uso di questo accessorio con
Dispositivo di memoria USB
l'iPod o l'iPhone può peggiorare le prestazioni
La sequenza di riproduzione è la stessa della se-
wireless.
quenza di registrazione sul dispositivo di memo-
ria USB.
It
61

Appendice
Informazioni supplementari
Informazioni supplementari
Subwoofer (mono):
Sintonizzatore FM
Dati tecnici
Frequenze ................. 50Hz/63 Hz/80 Hz/100 Hz/
Gamma di frequenze ........ da 87,5 MHz a 108,0 MHz
Generali
125 Hz/160 Hz/200 Hz
Sensibilità ........................ 9dBf (0,8 µV/75 W, mono, rap-
Pendenza .................. –6 dB per ottava, –12 dB per
Alimentazione .................. 14,4 V di c.c. (variazioni con-
porto S/R: 30 dB)
ottava
sentite da 10,8 V a 15,1 V)
Rapporto segnale/rumore
Guadagno ................. da +6dB a –24 dB
Messa a terra ................... Negativa
................................... 72dB (rete IEC-A)
Fase .......................... Normale e invertita
Consumo massimo .......... 10,0 A
Dimensioni (L × A × P):
Sintonizzatore MW
DIN
Lettore CD
Gamma di frequenze ........ da 531kHz a 1 602 kHz
Unità principale
Sistema ........................... Sistema audio per compact
Sensibilità ........................ 25µV (rapporto S/R: 20 dB)
..................... 178mm × 50mm ×
disc
Rapporto segnale/rumore
165 mm
Dischi utilizzabili .............. Compact disc
................................... 62dB (rete IEC-A)
Pannello anteriore
Rapporto segnale/rumore
..................... 188mm × 58mm ×
................................... 94dB (a 1 kHz) (rete IEC-A)
15 mm
Numero di canali ............. 2 (stereo)
Sintonizzatore LW
D
Formato di decodifica MP3
Gamma di frequenze ........ da 153kHz a 281kHz
Unità principale
................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Sensibilità ........................ 28µV (rapporto S/R: 20 dB)
..................... 178mm × 50mm ×
Formato di decodifica WMA
Rapporto segnale/rumore
165 mm
................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11, 12 (2ca-
................................... 62dB (rete IEC-A)
Pannello anteriore
nali audio)
..................... 170mm × 46mm ×
(Windows Media Player)
15 mm
Sintonizzatore DAB
Formato di decodifica AAC
Peso ................................ 1 kg
Gamma di frequenza (Banda C)
................................... AAC MPEG-4 (codifica solo
................................... da 174,928 MHz a
tramite iTunes)
239,200 MHz (da 5A a 13F)
Audio
(Ver. 10,6 e precedenti)
Gamma di frequenza (Banda L)
Formato segnale WAV ...... PCM lineare & MS ADPCM
Potenza d’uscita massima
................................... da 1 452,960 MHz a
(Non compresso)
................................... 50 W × 4
1 490,624 MHz (da LA a LW)
70 W × 1/2 W (per il subwoo-
Sensibilità (Banda C) ....... – 90 dBm
fer)
USB
Sensibilità (Banda L) ........ –90 dBm
Potenza d’uscita continua
Specifiche standard USB
Rapporto segnale/rumore
................................... 22W × 4 (da 50Hz a
................................... USB 2.0 massima velocità
................................... 85dB
15 000 Hz, 5% THD, carico 4 W,
Alimentazione massima ... 1 A
entrambi i canali)
Classe USB ...................... MSC (Mass Storage Class)
Nota
Impedenza di carico ......... 4 W (variazioni consentite da
File system ....................... FAT12, FAT16, FAT32
Caratteristiche tecniche e design sono soggetti
4 W a8W)
Formato di decodifica MP3
a eventuali modifiche senza preavviso.
Livello massimo di uscita
................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
................................... 2,0V
Formato di decodifica WMA
Contorno della sonorità .... +10 dB (a 100 Hz), +6,5 dB (a
................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11, 12 (2ca-
10 kHz) (volume: –30 dB)
nali audio)
Equalizzatore (equalizzatore grafico a 5 bande):
(Windows Media Player)
Frequenza ................. 80Hz/250 Hz/800 Hz/
Formato di decodifica AAC
2,5 kHz/8 kHz
................................... AAC MPEG-4 (codifica solo
Gamma di equalizzazione
tramite iTunes)
............................ ±12 dB (a passi di 2 dB)
(Ver. 10,6 e precedenti)
Formato segnale WAV ...... PCM lineare & MS ADPCM
(Non compresso)
62
It

Italiano
63It

Sección
01
Antes de comenzar
Antes de comenzar
Gracias por haber adquirido este producto
Acerca de esta unidad
Acerca de este manual
PIONEER
Las frecuencias del sintonizador de esta unidad
! En las siguientes instrucciones, las memo-
Lea con detenimiento este manual antes de utili-
están asignadas para su uso en Europa Occi-
rias USB y los reproductores de audio USB
zar el producto por primera vez para que pueda
dental, Asia, Oriente Próximo, África y Oceanía.
son denominados conjuntamente “dispositi-
darle el mejor uso posible. Es muy importante
El uso en otras áreas puede causar una recep-
vo de almacenamiento USB”.
que lea y cumpla con la información que apare-
ción deficiente. La función RDS (sistema de
! En este manual, se utiliza el término “iPod”
ce bajo los mensajes de ADVERTENCIA y
datos de radio) opera solo en áreas con emiso-
para denominar tanto a iPod como a iPhone.
PRECAUCIÓN de este manual. Una vez leído,
ras de FM que trasmitan señales de RDS.
guarde el manual en un lugar seguro y a mano
para poder consultarlo en el futuro.
En caso de problemas
PRECAUCIÓN
Si esta unidad no funcionase correctamente,
Este aparato es un producto de láser de clase
póngase en contacto con su concesionario o
1 clasificado como tal en Seguridad de pro-
con el centro de servicio PIONEER autorizado
ductos de láser, IEC 60825-1:2007.
más cercano.
PRODUCTO LASER CLASE 1
Si desea deshacerse de este producto, no lo
mezcle con los residuos generales de su
hogar. De conformidad con la legislación vi-
gente, existe un sistema de recogida distinto
PRECAUCIÓN
para los productos electrónicos que requieren
! Evite que esta unidad entre en contacto con
un procedimiento adecuado de tratamiento,
líquidos, ya que puede producir una descar-
recuperación y reciclado.
ga eléctrica. Además, el contacto con líqui-
dos puede causar daños en la unidad, humo
Las viviendas privadas en los estados miembros
y recalentamiento.
de la UE, en Suiza y Noruega pueden devolver
! El CarStereo-Pass de Pioneer solo debe usar-
se en Alemania.
gratuitamente sus productos electrónicos usa-
dos en los centros de recolección previstos o
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
bien en una tienda minorista (si adquieren un
mente bajo como para poder escuchar los
sonidos que provienen del exterior.
producto similar nuevo).
En el caso de los países que no se han mencio-
! Evite la exposición a la humedad.
nado en el párrafo anterior, póngase en contacto
! Si se desconecta o se descarga la batería,
con las autoridades locales a fin de conocer el
todas las memorias preajustadas se borra-
método de eliminación correcto.
rán.
Al actuar siguiendo estas instrucciones, se ase-
Nota
gurará de que el producto eliminado se someta
Las operaciones se realizan incluso si se cance-
a los procesos de tratamiento, recuperación y
la el menú antes de confirmar.
reciclaje necesarios, evitando de este modo
efectos potencialmente negativos en el entorno
y la salud humana.
64
Es

Unidad principal
b c d98
1 2 3 4 5 6
ae7
Indicaciones de la pantalla
1
8 ca
Parte Parte
BAND/
(control
1 SRC/OFF 8
de iPod)
(parte poste-
2 h (expulsar) 9
rior)/DIMMER (re-
ductor de luz)
MULTI-CONTROL
3
a c/d
(M.C.)
4
(lista) b 1/ a 6/
Ranura de carga
5
c DISP
de discos
Conector de en-
trada AUX (co-
6 Puerto USB d
nector estéreo de
3,5 mm)
7 DAB e Botón de soltar
PRECAUCIÓN
! Utilice un cable USB Pioneer opcional (CD-
U50E) para conectar el dispositivo de alma-
cenamiento USB, ya que cualquier dispositi-
vo conectado directamente a la unidad
sobresaldrá de ésta y podría resultar peligro-
so.
! No utilice productos no autorizados.
7 9 b
2
65
3
Sección
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
02
Si selecciona NO, no podrá realizar cambios en el
Indicador Estado
menú de configuración.
TP (identifica-
Una emisora TP está sin-
7
ción de progra-
3 Pulse M.C. para seleccionarlo.
tonizada.
ma de tráfico)
4 Siga los siguientes pasos para ajustar el
TA (anuncios
La función TA está acti-
8
menú:
4
de tráfico)
vada.
Para avanzar a la siguiente opción del menú
(recu-
debe confirmar primero su selección.
La función recuperación
9
perador de so-
de sonido está activada.
Indicador Estado
nido)
LANGUAGE (idiomas múltiples)
La reproducción aleato-
Esta unidad puede mostrar la información de
! Sintonizador: banda y
ria está activada.
texto de un archivo de audio comprimido incluso
frecuencia
(aleatorio/
Está seleccionado iPod
para aquella información integrada en inglés o
! RDS: nombre del ser-
a
reproducción
como fuente y están acti-
ruso.
vicio del programa,
aleatoria)
vadas las funciones de
! Si el idioma integrado y el idioma seleccionado
información PTY y
reproducción aleatoria.
no coinciden, puede que la información de
otro tipo de informa-
Sección de in-
texto no se muestre correctamente.
ción de texto
1
formación prin-
La repetición de pista o
b
(repetición)
! Es posible que algunos caracteres no se visua-
! Reproductor de CD,
cipal
carpeta está activada.
Español
licen correctamente.
dispositivo de alma-
La función iPod de la
1 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
cenamiento USB y
(control de
c
unidad se controlará
ENG (Inglés)—РУС (Ruso)
iPod: tiempo de re-
iPod)
desde el iPod.
2 Pulse M.C. para confirmar la selección.
producción transcu-
rrido e información
CLOCK SET (ajuste del reloj)
de texto
Menú de configuración
1 Gire M.C. para ajustar el volumen.
Aparece cuando existe
2 Presione M.C. para seleccionar el minuto.
2
un nivel, carpeta o menú
Una vez instalada la unidad, al poner en ON la
3 Gire M.C. para ajustar el minuto.
inferior.
llave de encendido aparecerá el menú de confi-
4 Pulse M.C. para confirmar la selección.
guración.
Muestra cuando se se-
Se pueden configurar las opciones del menú
lecciona 12H bajo 12H/
que se describen a continuación.
3
24H y se selecciona
CLOCK bajo INFO DIS-
1 Una vez instalada la unidad, gire la llave
PLAY.
de encendido hasta la posición ON.
Se está utilizando la fun-
Aparecerá SET UP.
4
(lista)
ción de la lista.
2 Pulse M.C. para cambiar a YES.
Sección de in-
Muestra la información
# El menú de configuración desaparecerá si no se
5
formación se-
secundaria.
utiliza la unidad durante 30 segundos.
cundaria
# Si prefiere dejar la configuración para más tarde,
Sintonización por bús-
gire M.C. para cambiar a NO y púlselo para realizar
6 LOC
queda local activada.
la selección.
Es
65

Sección
02
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
! Para evitar que el dispositivo o el interior del
FM STEP (paso de sintonía de FM)
Apagado de la unidad
DAB (Digital Audio
vehículo sufran daños, retire todos los cables
1 Mantenga pulsado SRC/OFF hasta que se apa-
Broadcasting)
Normalmente, el paso de sintonía de FM emplea-
o dispositivos conectados al panel delantero
gue la unidad.
do en la sintonización por búsqueda es de 50 kHz.
antes de extraerlo.
Para recibir señales DAB, conecte una antena
Si la función AF o TA está activada, el paso de sin-
Selección de una fuente
DAB (AN-DAB1), se vende por separado.
tonía cambia automáticamente a 100 kHz. Puede
Extracción del panel delantero para proteger la
1 Pulse SRC/OFF para desplazarse entre:
DAB significa emisión de audio digital y cuenta
que convenga ajustar el paso de sintonía a 50 kHz
unidad contra robo
DAB (digital audio broadcasting)—TUNER
con las características siguientes:
si la función AF está activada.
1 Pulse el botón de soltar para liberar el panel
(sintonizador)—CD (reproductor de CD)—USB
! Calidad de sonido alta (casi tan alta como
! El paso de sintonía se mantiene en 50 kHz du-
delantero.
(USB)/iPod (iPod)—AUX (AUX)
los CD, aunque es posible que se vea reduci-
rante la sintonización manual.
2 Empuje el panel delantero hacia arriba (M)y
! Si se selecciona una fuente diferente a DAB,
da en algunos casos para permitir la emisión
1 Gire M.C. para seleccionar el paso de sintonía
tire de él hacia usted (N).
se podrá cambiar a DAB pulsando DAB.
de más servicios)
de FM.
! Recepción sin interferencias
Ajuste del volumen
50 (50 kHz)—100 (100 kHz)
1 Gire M.C. para ajustar el volumen.
Nota
2 Pulse M.C. para confirmar la selección.
Aparecerá QUIT.
Algunas emisoras realizan pruebas de emisión.
PRECAUCIÓN
Funcionamiento básico
5 Para cerrar la configuración, gire M.C. y
Por motivos de seguridad, detenga el vehículo
seleccione YES.
3 Mantenga siempre el panel delantero que se
antes de extraer el panel delantero.
Selección de una banda
# Si prefiere volver a cambiar la configuración, gire
ha extraído en su medio de protección, como
1 Presione BAND/
hasta que visualice la
M.C. para cambiar a NO y púlselo para realizar la se-
la caja protectora.
Nota
banda deseada (D1, D2 o D3).
lección.
Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
Colocación del panel delantero
nectado al terminal de control del relé de la an-
Sintonización manual (paso a paso)
1 Deslice el panel hacia la izquierda.
6 Pulse M.C. para seleccionarlo.
tena automática del vehículo, la antena se
1 Pulse c o d.
Inserte las pestañas que hay en la parte iz-
Conjunto
extenderá cuando se encienda el equipo. Para
quierda de la unidad principal dentro de las ra-
Notas
retraer la antena, apague la fuente.
Servicio
nuras del panel delantero.
Pulse
.
! Se pueden configurar las opciones del menú
Componente de servicio principal
desde el menú del sistema. Si desea más in-
Servicio
formación sobre los ajustes, consulte Menú
Operaciones del menú
Componente de servicio principal
del sistema en la página 73.
utilizadas frecuentemente
Componente de servicio secundario
! Si desea cancelar el menú de configuración,
Componente de servicio secundario
pulse SRC/OFF.
Retorno a la visualización anterior
Pulse
.
Para volver a la lista anterior (la carpeta de un
Es posible que los servicios de algún conjunto se
2 Pulse el lado derecho del panel delantero
nivel superior)
subdividan más en Componentes de servicio; el
Funcionamiento básico
hasta que se asiente firmemente.
1 Pulse
/DIMMER.
principal se denomina Componente de servicio
Importante
Si no logra encajar adecuadamente el panel
principal y cualquier Componente de servicio au-
Retorno a la visualización normal
! Proceda con cuidado al retirar o colocar el
delantero a la unidad principal, colóquelo de
xiliar se denomina Componente de servicio secun-
Acceso al menú principal
panel delantero.
la forma correcta; no apriete ni use la fuerza
dario.
1 Pulse BAND/
.
! Evite someter el panel delantero a impactos
para encajarlo, ya que puede provocar daños
Búsqueda
excesivos.
en el mismo o en la unidad principal.
Retorno a la visualización normal desde la lista
1 Mantenga pulsado c o d y luego suéltelo.
! Mantenga el panel delantero alejado de la
1 Pulse BAND/
.
Encendido de la unidad
luz solar directa y no lo exponga a altas tem-
1 Pulse SRC/OFF para encender la unidad.
peraturas.
66
Es

Sección
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
02
Pausa
Cambio de la visualización
2 Presione c o d para ajustar el punto de
PROGRAM TYPE (etiqueta PTY)
reproducción.
Se puede pausar la función para dejar de escu-
! Pulse c para retroceder un minuto.
Se puede seleccionar un Componente de servicio
char un DAB temporalmente.
Selección de la información de texto deseada
! Pulse d para avanzar un minuto.
desde la información PTY.
1 Pulse DISP para desplazarse entre las siguien-
Esta unidad memoriza automáticamente las
1 Gire M.C. para desplazarse hasta la informa-
% Pulse DAB para pausar o reanudar.
tes opciones:
emisiones recientes; la capacidad de memoria
ción PTY deseada y púlsela para seleccionarla.
! Esta unidad memoriza automáticamente las
! SERVICE LABEL (etiqueta de servicio o
de la unidad variará según la tasa de bits del
NEWS/INFO—POPULAR—CLASSICS—OT-
emisiones recientes; la capacidad de memo-
canal)
Componente de servicio que se utilice; la capa-
HERS
ria de la unidad variará según la tasa de bits
! BRDCST INFO (etiqueta de servicio/etique-
cidad de memoria aproximada es de cinco mi-
2 Gire M.C. para seleccionar un Componente de
del Componente de servicio que se utilice; la
ta PTY/etiqueta de conjunto/canal y fre-
nutos para 192 kbps.
servicio.
capacidad de memoria aproximada es de
cuencia)
Las selecciones almacenadas más antiguas de
3 Pulse M.C. para recibir una emisión desde el
cinco minutos para 192 kbps.
! DYNAMIC LABEL (etiqueta dinámica)
lo que se puede almacenar en la memoria no es-
Componente de servicio seleccionado.
! Si la duración de una selección pausada su-
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
tarán disponibles.
pera la capacidad de la memoria, la repro-
ENSEMBLE (etiqueta de conjunto)
Notas
ducción se volverá a activar desde el
! Si no se puede adquirir la etiqueta de servi-
Selección de un Componente de
Se puede seleccionar un Componente de servicio
principio de la selección de la memoria.
cio en SERVICE LABEL, se visualizará el
desde el conjunto relevante.
servicio
canal en su lugar. Si se detecta la etiqueta de
1 Gire M.C. para desplazarse hasta el conjunto
Se puede seleccionar un Componente de servi-
Esta función se desactiva mientras el cambio de
servicio, se visualizará la etiqueta de servicio.
deseado y púlselo para seleccionarlo.
cio desde la lista de servicios siguiente.
tiempo esté activado. Para más información
! BRDCST INFO la información de texto cam-
2 Gire M.C. para seleccionar un Componente de
sobre la pausa en directo, consulte Para escu-
biará automáticamente.
servicio.
Español
1 Pulse
(lista) para cambiar al modo de
char una emisora reciente (pausa en directo) en
! Para obtener más información sobre la lista
3 Pulse M.C. para recibir una emisión desde el
lista de servicios.
esta página.
de PTY, consulte Lista PTY en la página si-
Componente de servicio seleccionado.
guiente.
2 Gire M.C. para cambiar la lista de servicio
Almacenamiento y recuperación
! Esta función se desactiva al estar en pausa.
y púlselo para realizar la selección.
Actualización de la información
de emisoras para cada banda
Para más detalles sobre la pausa, consulte
Una vez seleccionado, se pueden ajustar los si-
de la lista de servicios
Pausa en esta página.
Uso de los botones de ajuste de
guientes componentes de servicio.
! Dependiendo de la banda, puede cambiarse
Se pueden recibir actualizaciones en la lista de
presintonías
la información de texto.
servicios.
SERVICE (etiqueta de servicio)
1 Cuando encuentre la emisora que desee
! Los elementos de información de texto pue-
almacenar en la memoria, pulse uno de los
den cambiar según la zona.
Se puede seleccionar un Componente de servicio
% Mantenga pulsado
(lista).
botones de ajuste de presintonías (1/
a6/
desde la lista de todos los componentes.
Para cancelar, vuelva a pulsar
(lista).
) y manténgalo pulsado hasta que el nú-
Para escuchar una emisora
1 Gire M.C. para seleccionar un Componente de
mero de presintonía deje de parpadear.
servicio.
Ajustes de funciones
reciente (pausa en directo)
2 Pulse M.C. para recibir una emisión desde el
Se puede navegar a través de las emisoras re-
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
2 Pulse uno de los botones de ajuste de
Componente de servicio seleccionado.
cientes desde el Componente de servicio selec-
pal.
presintonías (1/
a6/ ) para seleccionar la
Uso de la búsqueda alfabética
cionado.
emisora deseada.
1 Pulse
(lista).
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
2 Haga girar M.C. para seleccionar una letra.
1 Pulse
/DIMMER para cambiar al modo
menú y pulse para seleccionar FUNCTION.
3 Pulse M.C. para visualizar la lista alfabética.
de pausa en directo.
Una vez seleccionado, se puede ajustar la fun-
4 Gire M.C. para seleccionar un Componente de
Vuelva a pulsar para volver a la emisión en direc-
ción de abajo.
servicio.
to.
5 Pulse M.C. para recibir una emisión desde el
Componente de servicio seleccionado.
Es
67

Sección
02
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
Cambio de la visualización
S.FOLLOW (búsqueda de Componente de servicio
Sintonización manual (paso a paso)
Búsqueda de una emisora RDS por información
alternativa)
1 Pulse c o d.
PTY
! Para utilizar esta función, seleccione MAN
Selección de la información de texto deseada
Se pueden buscar programas de tipo general,
Si el sintonizador no obtiene una buena recep-
(sintonización manual) en SEEK. Para obtener
1 Pulse DISP para desplazarse entre las siguien-
como los que se indican en el apartado siguiente.
ción, la unidad buscará automáticamente otro
más información sobre la configuración, con-
tes opciones:
Consulte esta página.
conjunto que sea compatible con el mismo Com-
sulte SEEK (ajuste tecla izquierda/derecha) en
! FREQUENCY (nombre del servicio de pro-
1 Pulse
(lista).
ponente de servicio; en caso de no encontrar una
la página siguiente.
grama o frecuencia)
2 Gire M.C. para seleccionar el tipo de progra-
alternativa o si la recepción sigue siendo pobre,
! BRDCST INFO (nombre del servicio de pro-
ma.
esta función cambiará automáticamente a una
Búsqueda
grama/información PTY)
NEWS/INFO—POPULAR—CLASSICS—OT-
emisora FM idéntica.
1 Mantenga pulsado c o d y luego suéltelo.
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
HERS
1 Pulse M.C. para activar o desactivar la búsque-
Se puede cancelar la sintonización por bús-
3 Pulse M.C. para comenzar la búsqueda.
da de Componentes de servicio alternativos.
queda pulsando brevemente c o d.
Notas
La unidad busca una emisora que transmita
Mientras mantiene pulsado c o d se pueden
! Si no se puede adquirir el nombre del servi-
ese tipo de programa, cuando la encuentra, se
saltar las emisoras. La sintonización por bús-
cio de programa en FREQUENCY, se visuali-
visualiza el nombre del servicio de programa.
queda comienza inmediatamente después de
Sintonizador
zará la frecuencia en su lugar. Si se detecta
! Para cancelar la búsqueda, vuelva a pulsar
que suelte c o d.
el nombre del servicio de programa, se visua-
M.C.
Funcionamiento básico
lizará el nombre del servicio de programa.
Nota
! El programa de algunas emisoras puede
! BRDCST INFO la información de texto cam-
ser distinto al programa indicado por el
Se puede activar y desactivar la función AF (bús-
Selección de una banda
biará automáticamente.
PTY transmitido.
queda de frecuencias alternativas) de esta uni-
1 Pulse BAND/
hasta que se visualice la
! Dependiendo de la banda, puede cambiarse
! Si ninguna emisora está transmitiendo el
dad; se debe desactivar la función AF para la
banda deseada (FM1, FM2, FM3 para FM o
la información de texto.
tipo de programa que busca, se visualizará
sintonización normal (consulte AF (búsqueda de
MW/LW).
! Los elementos de información de texto pue-
NOT FOUND durante unos dos segundos
frecuencias alternativas) en la página siguiente).
den cambiar según la zona.
y el sintonizador volverá a la emisora origi-
Cambio de emisoras presintonizadas
nal.
1 Pulse c o d.
Almacenamiento y recuperación
! Para utilizar esta función, seleccione PCH
Uso de las funciones PTY
de emisoras para cada banda
(canal presintonizado) en SEEK. Para obtener
Se puede sintonizar una emisora utilizando la
más información sobre la configuración, con-
Uso de los botones de ajuste de
información PTY (tipo de programa).
Lista PTY
sulte SEEK (ajuste tecla izquierda/derecha) en
presintonías
la página siguiente.
NEWS/INFO (noticias e información)
1 Cuando encuentre la emisora que desee
NEWS (noticias), AFFAIRS (temas de actualidad),
almacenar en la memoria, pulse uno de los
INFO (información), SPORT (programas deporti-
botones de ajuste de presintonías (1/
a6/
vos), WEATHER (tiempo), FINANCE (finanzas)
) y manténgalo pulsado hasta que el nú-
mero de presintonía deje de parpadear.
POPULAR (popular)
POP MUS (música popular), ROCK MUS (rock),
2 Pulse uno de los botones de ajuste de
EASY MUS (música ligera), OTH MUS (otras mú-
presintonías (1/
a6/ ) para seleccionar la
sicas), JAZZ (jazz), COUNTRY (música country),
emisora deseada.
NAT MUS (música nacional), OLDIES (música
antigua), FOLK MUS (música folclórica)
CLASSICS (clásicos)
L. CLASS (música clásica ligera), CLASSIC (clási-
ca)
68
Es

Sección
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
02
OTHERS (otros)
La sintonización por búsqueda local le permite
CD/CD-R/CD-RW y dispositivos
Cambio entre audio comprimido y CD-DA
sintonizar solo las emisoras de radio con señales
de almacenamiento USB
1 Pulse BAND/
.
EDUCATE (educación), DRAMA (drama), CULTU-
lo suficientemente intensas como para asegurar
RE (cultura), SCIENCE (ciencia), VARIED (varieda-
Cambio entre dispositivos de memoria de repro-
una correcta recepción.
Funcionamiento básico
des), CHILDREN (programas para niños), SOCIAL
ducción
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
(temas sociales), RELIGION (religión), PHONE IN
Se puede cambiar entre dispositivos de memoria
FM: OFF—LV1—LV2—LV3—LV4
Reproducción de un CD/CD-R/CD-RW
(entrada por teléfono), TOURING (viajes), LEISURE
de reproducción en dispositivos de almacena-
MW/LW: OFF—LV1 —LV2
1 Inserte el disco en la ranura de carga de dis-
(ocio), DOCUMENT (documentales)
miento USB con más de un dispositivo de memo-
El ajuste de nivel superior solo permite recibir
cos con el lado de la etiqueta hacia arriba.
ria compatible con uno de almacenamiento
las emisoras con las señales más intensas,
Expulsión de un CD/CD-R/CD-RW
masivo.
Ajustes de funciones
mientras que los ajustes más bajos permiten
1 Pulse h.
1 Pulse BAND/
.
recibir las emisoras con señales más débiles.
! Se puede cambiar hasta 32 dispositivos de
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
Reproducción de canciones de un dispositivo de
TA (espera por anuncio de tráfico)
memoria diferentes.
pal.
almacenamiento USB
1 Abra la tapa del puerto USB.
1 Pulse M.C. para activar o desactivar la espera
Nota
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
2 Conecte el dispositivo de almacenamiento
por anuncio de tráfico.
Desconecte los dispositivos de almacenamiento
menú y pulse para seleccionar FUNCTION.
USB mediante un cable USB.
USB de la unidad cuando no los utilice.
AF (búsqueda de frecuencias alternativas)
La reproducción se inicia automáticamente.
3 Gire M.C. para seleccionar la función.
Una vez seleccionado, se pueden ajustar las si-
Detención de la reproducción de archivos en un
Operaciones con el botón MIXTRAX
1 Pulse M.C. para activar o desactivar la función
guientes funciones.
dispositivo de almacenamiento USB
AF.
Español
# Si se selecciona la banda MW/LW, solo estarán
1 Puede desconectar el dispositivo de almace-
Activación o desactivación de MIXTRAX
NEWS (interrupción por programa de noticias)
disponibles BSM, LOCAL y SEEK.
namiento USB en cualquier momento.
Se puede utilizar esta función cuando se seleccio-
La unidad detendrá la reproducción.
na USB como fuente.
1 Pulse M.C. para activar o desactivar la función
BSM (memoria de las mejores emisoras)
1 Presione 3/MIX para activar o desactivar MIX-
NEWS.
Selección de una carpeta
TRAX.
1 Pulse 1/
o 2/ .
BSM (memoria de las mejores emisoras) guarda
SEEK (ajuste tecla izquierda/derecha)
! Para obtener más información sobre MIX-
automáticamente las seis emisoras más fuertes
Selección de una pista
TRAX, consulte Sobre MIXTRAX en la página 74.
ordenadas por la intensidad de la señal.
Es posible asignar funciones a las teclas derecha
1 Pulse c o d.
! Para obtener más información sobre las fun-
1 Pulse M.C. para activar la función BSM.
e izquierda de la unidad.
ciones de MIXTRAX, consulte Menú MIXTRAX
Para cancelar, vuelva a pulsar M.C.
Seleccione MAN (sintonización manual) para
Avance rápido o retroceso
en la página 75.
subir o bajar la frecuencia de forma manual o se-
1 Mantenga pulsado c o d.
REGION (regional)
! Cuando se usa MIXTRAX, la función sound re-
leccione PCH (canales presintonizados) para cam-
! Al reproducir audio comprimido, no hay soni-
triever se desactiva.
Cuando se usa la función AF, la función regional li-
biar entre los canales presintonizados.
do durante el avance rápido o el retroceso.
mita la selección de las emisoras a aquellas que
1 Presione M.C. para seleccionar MAN o PCH.
Regreso a la carpeta raíz
transmiten programas regionales.
1 Mantenga pulsado BAND/
.
1 Pulse M.C. para activar o desactivar la función
regional.
LOCAL (sintonización por búsqueda local)
Es
69

Sección
02
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
Cambio de la visualización
Selección y reproducción de
Operaciones con botones especiales
S.RTRV (recuperador de sonido)
archivos/pistas de la lista de
Mejora automáticamente el audio comprimido y
Selección de la información de texto deseada
nombres
Selección de un intervalo de repetición de repro-
restaura el sonido óptimo.
1 Pulse DISP para desplazarse entre las siguien-
ducción
1 Pulse para cambiar al modo de lista
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
tes opciones:
1 Pulse 6/
para desplazarse entre las siguien-
por nombre de archivo/pista.
1—2—OFF (desactivado)
CD-DA
tes opciones:
1 es efectivo para tasas de compresión baja, y
! ELAPSED TIME (número de pista y tiempo
CD/CD-R/CD-RW
2 para tasas de compresión alta.
de reproducción)
2 Utilice M.C. para seleccionar el nombre
! ALL – Repite todas las pistas
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
del archivo deseado (o de la carpeta).
! ONE – Repite la pista actual
! SPEANA (analizador de espectro)
! FLD – Repite la carpeta actual
CD-TEXT
Selección de un archivo o una carpeta
Dispositivo de almacenamiento USB
iPod
! TRACK INFO (título de la pista/artista de la
1 Gire M.C.
! ALL – Repite todos los archivos
pista/título del disco)
! ONE – Repite el archivo actual
Funcionamiento básico
Reproducción
! ELAPSED TIME (número de pista y tiempo
! FLD – Repite la carpeta actual
1 Tras seleccionar un archivo o una pista, pulse
de reproducción)
Reproducción de canciones en un iPod
M.C.
Reproducción de las pistas en orden aleatorio
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
1 Abra la tapa del puerto USB.
1 Pulse 5/
para activar o desactivar la repro-
! SPEANA (analizador de espectro)
Visualización de una lista de los archivos (o las
2 Conecte un iPod al cable USB utilizando un
ducción aleatoria.
MP3/WMA/AAC/WAV
carpetas) de la carpeta seleccionada
conector del Dock del iPod.
Las pistas de una gama de repetición seleccio-
! TRACK INFO (título de la pista/nombre del
1 Tras seleccionar una carpeta, pulse M.C.
La reproducción se inicia automáticamente.
nada se reproducen en orden aleatorio.
artista/título del álbum)
Reproducción de una canción de la carpeta selec-
! Para cambiar de canciones durante la repro-
Selección de una canción (capítulo)
! FILE INFO (nombre del fichero/nombre de
cionada
ducción aleatoria, pulse d para cambiar a la
1 Pulse c o d.
la carpeta)
1 Tras seleccionar una carpeta, mantenga pulsa-
pista siguiente; si se pulsa c se reiniciará la
! ELAPSED TIME (número de pista y tiempo
Selección de un álbum
do M.C.
reproducción de la pista actual desde el princi-
de reproducción)
1 Pulse 1/
o 2/ .
pio de la canción.
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
Avance rápido o retroceso
! SPEANA (analizador de espectro)
Pausa de la reproducción
1 Mantenga pulsado c o d.
1 Pulse 4/PAUSE para pausar o reanudar.
Notas
Notas
! TRACK INFO y FILE INFO la información de
! El iPod no puede encenderse o apagarse
texto cambiará automáticamente.
Ajustes de funciones
cuando el modo de control está ajustado en
! Según la versión de iTunes utilizada para gra-
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
CONTROL AUDIO.
bar archivos MP3 en un disco u otro tipo de
pal.
! Desconecte los auriculares del iPod antes de
archivo de medios, es posible que los textos
conectarlo a esta unidad.
contenidos en el archivo de audio no se
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
! El iPod se apagará aproximadamente dos mi-
muestren correctamente si su formato es in-
menú y pulse para seleccionar FUNCTION.
nutos después de que la llave de encendido
compatible.
Una vez seleccionado, se puede ajustar la fun-
del automóvil se ponga en OFF.
! Los elementos de información de texto pue-
ción de abajo.
den cambiar según el tipo de medio.
! S.RTRV no está disponible cuando se activa
MIXTRAX.
70
Es

Sección
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
02
Operaciones con el botón MIXTRAX
2 Utilice M.C. para seleccionar una catego-
Operaciones con botones especiales
Reproducción de canciones
ría/canción.
relacionadas con la canción que
Activación o desactivación de MIXTRAX
Selección de un intervalo de repetición de repro-
se está reproduciendo
1 Presione 3/MIX para activar o desactivar MIX-
Cambio del nombre de la canción o la categoría
ducción
Se pueden reproducir canciones de las siguien-
TRAX.
1 Gire M.C.
1 Pulse 6/
para desplazarse entre las siguien-
tes listas:
! Para obtener más información sobre MIX-
Listas de reproducción—artistas—álbumes—
tes opciones:
• Lista de álbumes del artista que se está repro-
TRAX, consulte Sobre MIXTRAX en la página 74.
canciones—podcasts—géneros—composito-
! ONE – Repite la canción actual
duciendo
! Para obtener más información sobre las fun-
res—audiolibros
! ALL – Repite todas las canciones de la
• Lista de canciones del álbum que se está re-
ciones de MIXTRAX, consulte Menú MIXTRAX
lista seleccionada
Reproducción
produciendo
en la página 75.
! Cuando el modo de control se haya a justado
1 Tras seleccionar una canción, pulse M.C.
• Lista de álbumes del género que se está repro-
a CONTROL iPod/CONTROL APP, el intervalo
duciendo
Visualización de una lista de canciones de la cate-
de repetición de reproducción será el mismo
Cambio de la visualización
goría seleccionada
que el que se ajustó para el iPod conectado.
1 Mantenga pulsado
para cambiar al
1 Tras seleccionar una categoría, pulse M.C.
Selección de un intervalo de reproducción aleato-
modo de reproducción de enlace.
Selección de la información de texto deseada
Reproducción de una canción de la categoría se-
rio (shuffle)
1 Pulse DISP para desplazarse entre las siguien-
leccionada
1 Pulse 5/
para desplazarse entre las si-
2 Haga girar M.C. para cambiar el modo y
tes opciones:
1 Tras seleccionar una categoría, mantenga pul-
guientes opciones:
pulse para seleccionarlo.
CONTROL AUDIO/CONTROL iPod
sado M.C.
! SNG – Reproduce canciones siguiendo un
! ARTIST – Reproduce un álbum del artista
! TRACK INFO (título de la pista/nombre del
orden aleatorio dentro de la lista.
que se está reproduciendo.
artista/título del álbum)
Búsqueda alfabética en las listas
Español
! ALB – Reproduce canciones siguiendo un
! ALBUM – Reproduce una canción del álbum
! ELAPSED TIME (número de pista y tiempo
1 Cuando se visualice una lista de la categoría
orden aleatorio dentro del álbum.
que se está reproduciendo.
de reproducción)
seleccionada, pulse
para cambiar al modo
! OFF – No se reproduce en orden aleatorio.
! GENRE – Reproduce un álbum del género
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
de búsqueda alfabética.
que se está reproduciendo.
! SPEANA (analizador de espectro)
! Es posible cambiar al modo de búsqueda
Reproducción de todas las canciones en orden
La canción o el álbum seleccionado se reprodu-
CONTROL APP
por orden alfabético girando M.C. dos
aleatorio (shuffle all)
cirá después de la canción que se esté reprodu-
! CONTROL APP (se visualiza APP MODE)
veces.
1 Mantenga presionado 5/
para activar la
ciendo en ese momento.
! CLOCK (nombre de la fuente y reloj)
2 Haga girar M.C. para seleccionar una letra.
función de reproducción de todas las cancio-
! SPEANA (analizador de espectro)
3 Pulse M.C. para visualizar la lista alfabética.
nes en orden aleatorio (shuffle all).
Notas
! Para cancelar la búsqueda, pulse
/DIM-
! Para desactivar la reproducción de todas las
! Se puede cancelar la canción o el álbum se-
Nota
MER.
canciones en orden aleatorio, seleccione OFF
leccionado mediante funciones diferentes a
TRACK INFO la información de texto cambiará
en reproducción aleatoria. Para más informa-
la búsqueda de enlace (p. ej., avance rápido
automáticamente.
Notas
ción, consulte Selección de un intervalo de re-
y retroceso).
! Es posible reproducir listas creadas con el
producción aleatorio (shuffle) en esta página.
! Según la canción seleccionada, pueden cor-
Para buscar una canción
programa MusicSphere. Dicho programa es-
tarse el final de la canción que se esté repro-
Pausa de la reproducción
tará disponible en nuestro sitio web.
1 Para ir al menú superior de la búsqueda
duciendo o el principio de la canción o del
1 Pulse 4/PAUSE para pausar o reanudar.
! Las listas de reproducción creadas con el
de listas, pulse
.
álbum seleccionados.
programa MusicSphere se muestran de
forma abreviada.
Uso de la función iPod de esta
unidad desde el iPod
La función iPod de esta unidad se puede utilizar
desde el iPod conectado.
Es
71

Sección
02
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
Si cambia a modo APP, podrá escuchar el soni-
! El volumen solo se puede controlar desde
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
do de las aplicaciones del iPod a través de los al-
esta unidad.
menú y pulse para seleccionar AUDIO.
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
tavoces del vehículo.
2 Gire M.C. para seleccionar el ecualizador.
CONTROL iPod no es compatible con los si-
Ajustes de funciones
3 Gire M.C. para seleccionar la función de
POWERFUL—NATURAL—VOCAL—CUS-
guientes modelos de iPod:
audio.
TOM1—CUSTOM2—FLAT—SUPER BASS
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
! iPod nano 1ª generación
Una vez seleccionado, se pueden ajustar las si-
La banda y el nivel de ecualización se pueden
pal.
! iPod con vídeo
guientes funciones de audio.
personalizar si se selecciona CUSTOM1 o
CONTROL APP es compatible con los siguientes
! FADER no está disponible cuando se selec-
CUSTOM2.
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
modelos de iPod:
ciona SUB.W/SUB.W en SP-P/O MODE. Para
Si selecciona CUSTOM1 o CUSTOM2, com-
menú y pulse para seleccionar FUNCTION.
! iPod touch de 4ª generación
más información, consulte SP-P/O MODE
plete los pasos que se describen más abajo. Si
! iPod touch de 3ª generación
(ajuste de la salida posterior y del preamplifica-
selecciona otras opciones, pulse M.C. para
3 Gire M.C. para seleccionar la función.
! iPod touch de 2ª generación
dor) en la página 75.
volver a la pantalla anterior.
Una vez seleccionado, se pueden ajustar las si-
! iPod touch de 1ª generación
! SUB.W, SUB.W CTRL, HPF SETTING no están
! CUSTOM1 se puede ajustar por separado
guientes funciones.
! iPhone 4S
disponibles cuando se selecciona
para cada fuente, no obstante, USB y iPod
! AUDIO BOOK no está disponible cuando se
! iPhone 4
REAR/REAR en SP-P/O MODE. Para más in-
se ajustan igual automáticamente.
selecciona CONTROL iPod/CONTROL APP
! iPhone 3GS
formación, consulte SP-P/O MODE (ajuste de
! CUSTOM2 es una configuración comparti-
en modo de control. Para más información,
! iPhone 3G
la salida posterior y del preamplificador) en la
da que se utiliza para todas las fuentes.
consulte Uso de la función iPod de esta unidad
! iPhone
página 75.
3 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
desde el iPod en la página anterior.
! SUB.W CTRL y HPF SETTING no están dispo-
4 Pulse M.C. para desplazarse entre las siguien-
% Pulse BAND/
para cambiar el modo de
nibles cuando se selecciona SUB.W en OFF.
tes opciones:
control.
AUDIO BOOK (velocidad del audiolibro)
Para más información, consulte SUB.W
Banda de ecualización—Nivel de ecualización
! CONTROL iPod – La función iPod de esta
(ajuste de subgraves activado/desactivado) en
5 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
unidad se puede utilizar desde el iPod conec-
esta página.
Banda de ecualización: 80HZ—250HZ—
2 Gire M.C. para seleccionar su ajuste favorito.
tado.
800HZ—2.5KHZ—8KHZ
! FASTER – Reproducción con velocidad su-
! CONTROL APP – La función iPod de esta uni-
FADER (ajuste de ecualizador)
Nivel de ecualización: +6 a –6
perior a la normal
dad se puede utilizar desde el iPod conec-
LOUDNESS (sonoridad)
! NORMAL – Reproducción con velocidad
tado. La unidad reproducirá el sonido de las
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
normal
aplicaciones del iPod.
2 Gire M.C. para ajustar el balance entre los alta-
La sonoridad compensa las deficiencias en los in-
! SLOWER – Reproducción con velocidad in-
! CONTROL AUDIO – La función iPod de esta
voces delanteros/traseros.
tervalos de frecuencias bajas y altas cuando se es-
ferior a la normal
unidad se puede utilizar desde esta unidad.
cucha a un volumen bajo.
BALANCE (ajuste del balance)
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
S.RTRV (recuperador de sonido)
Notas
OFF (desactivado)—LOW (bajo)—MID
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
! Al cambiar el modo de control a
Mejora automáticamente el audio comprimido y
(medio)—HI (alto)
2 Gire M.C. para ajustar el balance de los altavo-
CONTROL iPod/CONTROL APP, se interrum-
restaura el sonido óptimo.
ces izquierdo o derecho.
SUB.W (ajuste de subgraves activado/desactiva-
pirá la reproducción de la canción. Utilice el
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
do)
iPod para reanudar la reproducción.
1—2—OFF (desactivado)
EQ SETTING (recuperación de ecualizador)
! Las siguientes operaciones estarán disponi-
1 es efectivo para tasas de compresión baja, y
Esta unidad está equipada con una salida de sub-
bles en esta unidad aunque se ajuste el
2 para tasas de compresión alta.
graves que se puede activar o desactivar.
modo de control en CONTROL iPod/
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
CONTROL APP.
NOR (fase normal)—REV (fase inversa)—OFF
— Pausa
Ajustes de audio
(subgraves desactivados)
— Avance rápido/retroceso
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
SUB.W CTRL (ajuste de subgraves)
— Selección de una canción (capítulo)
pal.
72
Es

Sección
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
02
Solo las frecuencias más bajas que aquellas en el
SLA (ajuste del nivel de fuente)
LANGUAGE (idiomas múltiples)
La unidad puede buscar automáticamente una
intervalo seleccionado se generan por el altavoz
emisora diferente con el mismo programa, incluso
SLA (ajuste del nivel de fuente) le permite ajustar
Esta unidad puede mostrar la información de
de subgraves.
durante la recuperación de emisoras presintoni-
el nivel de volumen de cada fuente para evitar
texto de un archivo de audio comprimido incluso
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
zadas.
cambios radicales en el volumen cuando se cam-
para aquella información integrada en inglés o
2 Pulse M.C. para desplazarse entre las siguien-
1 Pulse M.C. para activar o desactivar la función
bia entre las fuentes.
ruso.
tes opciones:
de búsqueda PI automática.
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen de
! Si el idioma integrado y el idioma seleccionado
Frecuencia de corte—Nivel de salida—Nivel de
FM, que se mantiene inalterado.
no coinciden, puede que la información de
AUX (entrada auxiliar)
pendiente
! El nivel del volumen de MW/LW también se
texto no se muestre correctamente.
Las tasas que se puedan ajustar parpadearán.
Active este ajuste si utiliza un dispositivo auxiliar
puede ajustar con esta función.
! Es posible que algunos caracteres no se visua-
3 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
conectado a esta unidad.
! Al seleccionar FM como fuente, no se podrá
licen correctamente.
Frecuencia de corte: 50HZ—63HZ—80HZ—
1 Pulse M.C. para activar o desactivar AUX.
cambiar a SLA.
1 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
100HZ—125HZ—160HZ—200HZ
! USB y iPod reciben el mismo ajuste automáti-
ENG (Inglés)—РУС (Ruso)
MUTE MODE (modo de silencio)
Nivel de salida: de –24 a +6
camente.
Nivel de pendiente: –6— –12
CLOCK SET (ajuste del reloj)
El sonido proveniente de este sistema se silencia
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
o atenúa automáticamente cuando se recibe una
BASS BOOST (intensificación de graves)
2 Gire M.C. para ajustar el volumen de la fuente.
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
señal desde un equipo con función de silencia-
Gama de ajuste: de +4 a –4
2 Pulse M.C. para seleccionar el segmento de la
miento.
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
pantalla del reloj que desea ajustar.
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
2 Gire M.C. para seleccionar el nivel que desee.
Hora—Minuto
2 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
Se visualiza 0 a +6 mientras se aumenta o dis-
Español
Menú del sistema
3 Gire M.C. para ajustar el reloj.
Se puede seleccionar cualquiera de las opcio-
minuye el nivel.
nes de la lista siguiente:
Importante
12H/24H (anotación de la hora)
HPF SETTING (ajuste del filtro de paso alto)
! MUTE – Silenciamiento
PW SAVE (ahorro de energía) se cancela si la
! 20dB ATT – Atenuación (20dB ATT tiene
Cuando no desee que se generen los sonidos
batería del vehículo se desconecta, y se debe ac-
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
un efecto más potente que 10dB ATT)
bajos del intervalo de frecuencias de salida de
tivar de nuevo cuando se vuelva a conectar la
12H (reloj de 12 horas)—24H (reloj de 24
! 10dB ATT – Atenuación
subgraves a través de los altavoces delanteros o
batería. Dependiendo de los métodos de cone-
horas)
traseros, active el filtro de paso alto (HPF). Solo
xión, cuando PW SAVE (ahorro de energía) está
PW SAVE (ahorro de energía)
INFO DISPLAY (información secundaria)
las frecuencias más altas que aquellas del interva-
desactivado, la unidad puede seguir obteniendo
La activación de esta función le permite reducir el
lo seleccionado se generan a través de los altavo-
energía de la batería si la llave de encendido de
El tipo de información de texto que se visualiza en
consumo de la batería.
ces delanteros o traseros.
su vehículo no tiene posición ACC (accesorio).
la sección de información secundaria se puede
! Cuando esta función está activada, la única
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
cambiar.
operación que se permite es el encendido de
2 Pulse M.C. para desplazarse entre las siguien-
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
la fuente.
tes opciones:
pal.
2 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
1 Pulse M.C. para activar o desactivar el ahorro
Frecuencia de corte—Nivel de pendiente
SPEANA—LEVEL METER—SOURCE—CLOCK
de energía.
3 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
—OFF
Frecuencia de corte: OFF—50HZ—63HZ—
menú y pulse para seleccionar SYSTEM.
! La barra de señales muestra SPEANA o LEVEL
80HZ—100HZ—125HZ—160HZ—200HZ
METER cuando la fuente está seleccionada en
Nivel de pendiente: –6— –12
3 Gire M.C. para seleccionar la función del
DAB o TUNER.
Selección de la iluminación
menú del sistema.
AUTO PI (búsqueda PI automática)
en color
Una vez seleccionado, se pueden ajustar las si-
Es posible elegir los colores de las teclas de esta
guientes funciones del menú de sistema.
unidad.
Es
73

Sección
02
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
2 Gire M.C. para visualizar ILLUMI y púlselo
Notas
3 Gire M.C. para visualizar KEY COLOUR o
pal.
para realizar la selección.
! Una vez que seleccione un color en esta fun-
DISP COLOUR. Púlselo para realizar la selec-
ción, los colores de las teclas y de la pantalla
ción.
2 Gire M.C. para visualizar ILLUMI y púlselo
3 Gire M.C. para visualizar DISP COLOUR y
de esta unidad cambian automáticamente al
para realizar la selección.
púlselo para realizar la selección.
color que ha seleccionado.
4 Mantenga pulsado M.C. hasta que el
! Para más información sobre los colores de la
ajuste de la iluminación personalizada apa-
3 Gire M.C. para visualizar KEY COLOUR y
4 Gire M.C. para seleccionar el color de la
lista, consulte Selección de la iluminación en
rezca en la pantalla.
púlselo para realizar la selección.
iluminación.
color en la página anterior.
Se puede seleccionar cualquiera de las opcio-
5 Pulse M.C. para seleccionar el color pri-
4 Gire M.C. para seleccionar el color de la
nes de la lista siguiente:
mario.
iluminación.
! Colores predefinidos (de WHITE a ROSE)
Cambio del ajuste del
R (rojo)—G (verde)—B (azul)
Se puede seleccionar cualquiera de las opcio-
! SCAN (ver todos los colores)
atenuador de luz
nes de la lista siguiente:
! Paletas de colores (WARM, AMBIENT,
6 Gire M.C. para ajustar el nivel de brillo.
Puede ajustar el brillo de la iluminación.
! Colores predefinidos (de WHITE a ROSE)
CALM)
Gama de ajuste: de 0 a 60
! SCAN (ver todos los colores)
! CUSTOM (color de iluminación personaliza-
# No puede seleccionar un nivel por debajo de 20
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
! Paletas de colores (WARM, AMBIENT,
do)
en R (rojo), G (verde) y B (azul) a la vez.
pal.
CALM)
# Puede realizar la misma operación en otros colo-
Nota
! CUSTOM (color de iluminación personaliza-
res.
Para más información sobre los colores de la
2 Gire M.C. para visualizar ILLUMI y púlselo
do)
lista, consulte Selección de la iluminación en
para realizar la selección.
Nota
Notas
color en la página anterior.
No es posible crear un color de iluminación per-
! Al seleccionar SCAN el sistema va mostran-
3 Gire M.C. para visualizar DIMMER y púl-
sonalizado mientras está seleccionado SCAN,
do automáticamente los colores predefini-
selo para realizar la selección deseada.
WARM, AMBIENT o CALM.
dos.
Selección del color de las
OFF (activado)—ON (desactivado)
! Al seleccionar WARM el sistema va mostran-
teclas y de la pantalla
! También se puede cambiar la configuración
do automáticamente los colores cálidos.
de atenuador de luz manteniendo pulsado
Sobre MIXTRAX
Es posible elegir los colores de las teclas y de la
! Al seleccionar AMBIENT el sistema va mos-
/DIMMER.
La tecnología MIXTRAX se utiliza para introducir
pantalla de esta unidad.
trando automáticamente los colores natura-
diversos efectos de sonido entre las canciones,
les.
lo que permite experimentar la música como
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
Personalización de la
! Al seleccionar CALM el sistema va mostran-
una mezcla ininterrumpida que se complemen-
pal.
do automáticamente los colores suaves.
iluminación en color
ta con una sucesión de efectos visuales y de luz.
! Para seleccionar el color personalizado que
2 Gire M.C. para visualizar ILLUMI y púlselo
Es posible crear iluminación en colores perso-
ha guardado, seleccione CUSTOM.
Notas
para realizar la selección.
nalizados tanto para KEY COLOUR como para
! Según el archivo/canción, es posible que los
DISP COLOUR.
efectos de sonido no se activen.
Selección del color de
3 Gire M.C. para visualizar BOTH COLOUR y
! MIXTRAX incluye un modo de colores parpa-
púlselo para realizar la selección.
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
visualización
deantes MIXTRAX que, al activarse, hace que
pal.
los colores parpadeen al unísono con la
Es posible elegir los colores de la pantalla de
4 Gire M.C. para seleccionar el color de la
pista de audio. Si piensa que esta función
esta unidad.
iluminación.
2 Gire M.C. para visualizar ILLUMI y púlselo
puede resultarle molesta mientras conduce,
Se puede seleccionar cualquiera de las opcio-
para realizar la selección.
desactive MIXTRAX. Consulte Operaciones
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
nes de la lista siguiente:
con el botón MIXTRAX en la página 69.
pal.
! Colores predefinidos (de WHITE a ROSE)
! SCAN (ver todos los colores)
74
Es

Sección
Utilización de esta unidad
Utilización de esta unidad
02
2 Mantenga pulsado SRC/OFF hasta que
Menú MIXTRAX
Puede seleccionar patrones de parpadeo de colo-
SP-P/O MODE (ajuste de la salida posterior y del
aparezca el menú principal en la pantalla.
res.
preamplificador)
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
pal.
3 Gire M.C. para cambiar la opción de
La salida de cables de altavoces traseros y la sali-
2 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
menú y pulse para seleccionar INITIAL.
da RCA de esta unidad se puede usar para co-
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
Se puede seleccionar cualquiera de las opcio-
nectar altavoces de gama completa o de
menú y pulse para seleccionar MIXTRAX.
nes de la lista siguiente:
4 Gire M.C. para seleccionar la función del
subgraves. Seleccione la opción adecuada para
! SOUND LEVEL 1 a SOUND LEVEL 6 – Los
menú de inicio.
su conexión.
3 Gire M.C. para seleccionar la función MIX-
colores parpadearán una y otra vez, sincro-
Una vez seleccionado, se pueden ajustar las si-
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
TRAX.
nizados con el nivel de sonido de una can-
guientes funciones del menú inicial.
2 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
Una vez seleccionado, pueden ajustarse las si-
ción. Seleccione el modo deseado.
Se puede seleccionar cualquiera de las opcio-
guientes funciones de MIXTRAX. La función
! LOW PASS 1 a LOW PASS 6 – Los colores
FM STEP (paso de sintonía de FM)
está activada cuando MIXTRAX está activado.
parpadearán una y otra vez, sincronizados
nes de la lista siguiente:
con el nivel de bajos de una canción. Se-
Normalmente, el paso de sintonía de FM emplea-
! REAR/SUB.W – Seleccione cuando haya
leccione el modo deseado.
do en la sintonización por búsqueda es de 50 kHz.
conectado un altavoz de gama completa a
SHT PLAYBACK (modo de reproducción corto)
! RANDOM 1 – El patrón los colores se se-
Si la función AF o TA está activada, el paso de sin-
la salida de cables de altavoces traseros y
Se puede seleccionar la duración del tiempo de re-
lecciona de manera aleatoria a partir del
un subgrave a la salida RCA.
tonía cambia automáticamente a 100 kHz. Puede
producción.
modo de nivel de sonido y del modo de
! SUB.W/SUB.W – Seleccione cuando haya
que convenga ajustar el paso de sintonía a 50 kHz
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
paso bajo.
conectado un subgrave directamente a la
si la función AF está activada.
2 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
! RANDOM 2 – El patrón los colores se se-
salida de cables de altavoces traseros, sin
! El paso de sintonía se mantiene en 50 kHz du-
1.0 MIN (1,0 minutos)—1.5 MIN (1,5 minutos)
lecciona de manera aleatoria a partir del
ningún amplificador auxiliar, y un subgrave
rante la sintonización manual.
Español
—2.0 MIN (2,0 minutos)—2.5 MIN (2,5 minu-
modo de nivel de sonido.
a la salida RCA.
1 Pulse M.C. para seleccionar el paso de sinto-
tos)—3.0 MIN (3,0 minutos)—OFF (desactiva-
! RANDOM 3 – El patrón los colores se se-
! REAR/REAR – Seleccione cuando exista
nía de FM.
do)
lecciona de manera aleatoria a partir del
un altavoz de gama completa conectado a
50 (50 kHz)—100 (100 kHz)
! Seleccione esta opción OFF si desea reprodu-
modo de paso bajo.
la salida de cables de los altavoces trase-
cir una selección de principio a fin.
ros y a la salida RCA.
DISPLAY FX (efecto de pantalla)
Si hay un altavoz de gama completa conec-
FLASH AREA (área de parpadeo)
tado a la salida de cables de los altavoces
La visualización de los efectos especiales MIX-
Puede seleccionar áreas para el parpadeo de colo-
traseros y la salida RCA no se utiliza, podrá
TRAX se puede activar o desactivar.
seleccionar REAR/SUB.W o REAR/REAR.
res.
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
1 Pulse M.C. para mostrar el modo de ajuste.
ON (visualización de los efectos especiales
2 Gire M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
MIXTRAX)—OFF (visualización normal)
KEY/DISPLAY (tecla y pantalla)—KEY (tecla)
Menú del sistema
CUT IN FX (efecto de interrupción manual)
—OFF (desactivado)
1 Mantenga pulsado SRC/OFF hasta que se
! Si se selecciona OFF, el color ajustado en
Puede activar o desactivar los efectos de MIXTRAX
apague la unidad.
ILLUMI se utiliza como color de pantalla.
mientras cambia de pista manualmente.
2 Mantenga pulsado SRC/OFF hasta que
FLASH PATTERN (patrón de parpadeo)
1 Pulse M.C. para seleccionar el ajuste deseado.
ON (activado)—OFF (desactivado)
aparezca el menú principal en la pantalla.
3 Gire M.C. para cambiar la opción de
menú y pulse para seleccionar SYSTEM.
Menú inicial
1 Mantenga pulsado SRC/OFF hasta que se
4 Gire M.C. para seleccionar la función del
apague la unidad.
menú del sistema.
Una vez seleccionado, se pueden ajustar las si-
guientes funciones del menú de sistema.
Es
75

Para obtener más información, consulte Menú
— Nunca corte el aislamiento del cable de ali-
Conexiones
del sistema en la página 73.
mentación de esta unidad para compartir la
Importante
corriente con otros equipos. La capacidad de
! Cuando esta unidad se instale en un ve-
corriente del cable es limitada.
Uso de una fuente AUX
hículo sin posición ACC (accesorio) en la
— Utilice un fusible con la intensidad nominal
1 Inserte el miniconector estéreo en el co-
llave de encendido, el cable rojo se debe co-
indicada.
nector de entrada AUX.
nectar al terminal que pueda detectar la ope-
— Nunca conecte el cable negativo de los alta-
ración de la llave de encendido. De lo
voces directamente a tierra.
2 Pulse SRC/OFF para seleccionar AUX
contrario, puede descargarse la batería.
— Nunca empalme los cables negativos de va-
como fuente.
rios altavoces.
Nota
F
O
N
! Cuando se enciende esta unidad, se emite
O
F
S
No se puede seleccionar AUX si no se activa el
T
A
una señal de control a través del cable azul/
T
R
ajuste auxiliar. Para obtener más información,
blanco. Conecte este cable al mando a dis-
consulte AUX (entrada auxiliar) en la página 73.
tancia del sistema de un amplificador de po-
Posición ACC Sin posición ACC
tencia externo o al terminal de control del
Cambio de la visualización
! El uso de esta unidad en unas condiciones
relé de la antena automática del vehículo
distintas de las indicadas a continuación po-
(máx. 300 mA 12 V cc). Si el vehículo posee
dría causar incendios o fallos de funciona-
Selección de la información de texto deseada
una antena integrada en el cristal del para-
miento.
1 Pulse DISP para desplazarse entre las siguien-
brisas, conéctela al terminal de la fuente de
tes opciones:
— Vehículos con una batería de 12 voltios y co-
alimentación del amplificador de la antena.
! Nombre de la fuente
nexión a tierra negativa.
! Nunca conecte el cable azul/blanco al termi-
! Nombre de la fuente y reloj
— Altavoces con 50 W (valor de salida) y 4 W a
nal de potencia de un amplificador de poten-
8 W (valor de impedancia).
cia externo, ni al terminal de potencia de la
! Para evitar cortocircuitos, sobrecalentamien-
antena automática, de lo contrario, puede
Si aparece un display no
to o fallos de funcionamiento, asegúrese de
descargarse la batería o producirse un fallo
seguir las siguientes instrucciones.
de funcionamiento.
deseado
— Desconecte el terminal negativo de la batería
! El cable negro es el cable a tierra. Los cables
Desactive el display no deseado mediante los
antes de la instalación.
a tierra de esta unidad y de otros productos
pasos que se indican a continuación.
— Asegure el cableado con pinzas para cables
(especialmente productos de alta tensión,
o cinta adhesiva. Envuelva con cinta adhesiva
como amplificadores de potencia) se deben
1 Pulse M.C. para acceder al menú princi-
las partes en contacto con piezas metálicas
conectar por separado, de lo contrario,
pal.
para proteger el cableado.
puede producirse un incendio o un fallo de
— Mantenga los cables alejados de las partes
2 Gire M.C. para cambiar la opción de
funcionamiento si se desconectan por acci-
menú y pulse para seleccionar SYSTEM.
móviles, como la palanca de cambios y los
dente.
raíles de los asientos.
3 Gire M.C. para visualizar DEMO OFF y
— Coloque todos los cables alejados de lugares
Esta unidad
púlselo para realizar la selección.
calientes, como cerca de la salida del calefac-
tor.
4 Pulse M.C. para cambiar a YES.
— No conecte el cable amarillo a la batería pa-
sándolo a través del orificio hasta el compar-
5 Pulse M.C. para seleccionarlo.
timiento del motor.
— Cubra con cinta aislante los conectores de
cables que queden desconectados.
— No acorte ningún cable.
5 67
Sección
02
Utilización de esta unidad
Instalación
03
1
2
3
4
1 Entrada de la antena DAB
76
Es

Para recibir señales DAB, conecte una ante-
na DAB (AN-DAB1), se vende por separado.
2 Entrada del cable de alimentación
3 Salida trasera o salida de subgraves
4 Salida delantera
5 Entrada de la antena
6 Fusible (10 A)
7 Entrada remota conectada
Es posible conectar un adaptador de mando
a distancia físicamente conectado (se vende
por separado).
Cable de alimentación
3
4
1
2
5
6
3
4
7
5
6
8
a
9
b
e
d
Sección
Instalación
Instalación
03
6 Rojo
Notas
! No utilice piezas no autorizadas, ya que pue-
Conectar al terminal controlado por la llave
! Cambie el menú inicial de esta unidad. Con-
den causar fallos de funcionamiento.
de encendido (12 V CC).
sulte SP-P/O MODE (ajuste de la salida pos-
! Consulte a su distribuidor si para la instala-
7 Conecte entre sí los cables del mismo color.
terior y del preamplificador) en la página 75.
ción es necesario taladrar orificios o hacer
8 Negro (Toma de tierra del chasis)
La salida de graves de esta unidad es mo-
otras modificaciones al vehículo.
9 Azul/blanco
noaural.
! No instale esta unidad en un lugar donde:
La posición de las patillas del conector ISO
! Al usar un altavoz de subgraves de 70 W
— Pueda interferir con el manejo del vehículo.
será diferente según el tipo de vehículo. Co-
(2 W), conecte el mismo a los cables violeta y
— Pueda lesionar a un pasajero como conse-
necte 9 y b cuando la patilla 5 sea del tipo
violeta/negro de esta unidad. No conecte
cuencia de un frenazo brusco.
control de antena. En otro tipo de vehículo,
nada al cable verde ni al verde/negro.
! El láser semiconductor se dañará si se sobre-
no se deben conectar nunca 9 y b.
calienta. Instale esta unidad alejada de
a Azul/blanco
Amplificador de potencia (se
zonas que alcancen altas temperaturas,
Conectar al terminal de control del sistema
como cerca de la salida del calefactor.
vende por separado)
del amplificador de potencia (máx. 300 mA
! Se logra un rendimiento óptimo si la unidad
Realice estas conexiones cuando utilice el am-
12 V CC).
se instala en un ángulo inferior a 60°.
plificador opcional.
b Azul/blanco
Conectar al terminal de control del relé de la
1
3
60°
antena automática (máx. 300 mA 12 V CC).
2
c Amarillo/negro
4
Si utiliza un equipo con función de silencia-
Español
55
miento, conecte este cable con el cable de si-
! Cuando instale, para asegurar la dispersión
3
lenciamiento de audio de ese equipo. En
apropiada del calor durante el uso de esta
caso contrario, mantenga el cable de silen-
1
2
6
unidad, asegúrese de dejar un amplio espa-
ciamiento de audio sin ninguna conexión.
cio por detrás del panel trasero y enrolle los
77
d Cables de altavoces
cables sueltos de modo que no bloqueen las
Blanco: delantero izquierdo +
aberturas de ventilación.
Blanco/negro: delantero izquierdo *
1 Control remoto del sistema
Gris: delantero derecho +
Conexión a cable azul/blanco.
Gris/negro: delantero derecho *
2 Amplificador de potencia (se vende por sepa-
c
Verde: trasero izquierdo + o altavoz de sub-
rado)
graves +
3 Conectar con cables RCA (se venden por se-
Deje un amplio espacio
5 cm
Verde/negro: trasero izquierdo * o altavoz de
parado)
subgraves *
4 Salida delantera
5 cm
1 A la toma del cable de alimentación
Violeta: trasero derecho + o altavoz de sub-
5 Altavoz delantero
2 Según el tipo de vehículo, las funciones de
graves +
6 A la salida trasera o salida de subgraves
3 y 5 pueden ser diferentes. En este caso,
Violeta/negro: trasero derecho * o altavoz
7 Altavoz trasero o altavoz de subgraves
conecte 4 a 5 y 6 a 3.
de subgraves *
3 Amarillo
e Conector ISO
Montaje delantero/posterior de DIN
Reserva (o accesorio)
En algunos vehículos, el conector ISO puede
Instalación
Esta unidad puede instalarse correctamente
4 Amarillo
estar dividido en dos. En este caso, asegúre-
Importante
tanto si se realiza una instalación frontal o trase-
Conectar al terminal de alimentación cons-
se de conectar los dos conectores.
! Compruebe todas las conexiones y sistemas
ra.
tante de 12 V.
antes de la instalación final.
En la instalación, emplee piezas disponibles en
5 Rojo
el mercado.
Accesorio (o reserva)
Es
77

Sección
03
Instalación
Instalación
Montaje delantero DIN
2 Apriete los dos tornillos en cada lado.
Retirada y colocación del panel delantero
Puede extraer el panel delantero para proteger
1 Inserte el manguito de montaje en el sal-
la unidad contra robo.
picadero.
3
1
Pulse el botón de soltar, empuje el panel delan-
Si realiza la instalación en un espacio poco pro-
tero hacia arriba y tire de él hacia sí.
fundo, utilice el manguito de montaje suminis-
Para obtener más información, consulte Extrac-
trado. Si hay suficiente espacio, utilice el
2
ción del panel delantero para proteger la unidad
manguito de montaje que venía con el vehículo.
contra robo y Colocación del panel delantero en la
1 Tornillo con rosca cortante (5 mm × 8 mm)
página 66.
2 Fije el manguito de montaje utilizando
un destornillador para doblar las pestañas
2 Carcasa
metálicas (90°) y colocarlas en su lugar.
3 Salpicadero o consola
1
Extracción de la unidad
1 Retire el anillo de guarnición.
2
1 Salpicadero
2 Manguito de montaje
# Asegúrese de que la unidad esté firmemente ins-
1 Anillo de guarnición
talada en su lugar. Una instalación inestable puede
2 Pestaña con muesca
causar saltos en el audio o un mal funcionamiento
! Libere el panel delantero para acceder más
de la unidad.
fácilmente al anillo de guarnición.
! Al volver a colocar el anillo de guarnición,
Montaje trasero DIN
oriente hacia abajo la pestaña con muesca.
1 Determine la posición correcta, de modo
2 Inserte en ambos lados de la unidad las
que los orificios del soporte y del lateral de
llaves de extracción provistas hasta que se
la unidad coincidan.
escuche un ligero chasquido.
3 Extraiga la unidad del salpicadero.
78
Es

Apéndice
Información adicional
Información adicional
Reproductor de CD
Solución de problemas
Mensajes de error
Mensaje Causa Resolución
Anote el mensaje de error antes de contactar
Mensaje Causa Resolución
PROTECT Todos los archi-
Sustituya el disco.
Síntoma Causa Resolución
con su concesionario o con el servicio técnico
ERROR-07,
El disco está
Limpie el disco.
vos del disco in-
oficial de Pioneer más cercano.
11, 12, 17, 30
sucio.
sertado tienen
La pantalla
No ha realizado
Realice la opera-
DRM integrado.
vuelve auto-
ninguna opera-
ción de nuevo.
El disco está ra-
Sustituya el disco.
Comunes
máticamente
ción en aproxi-
yado.
a la visualiza-
madamente 30
Mensaje Causa Resolución
ERROR-07,
Se ha producido
Coloque la llave
Dispositivo de almacenamiento USB o iPod
ción normal.
segundos.
10, 11, 12,
un error eléctri-
de encendido del
AMP ERROR La unidad no
Compruebe la co-
El intervalo de
Dependiendo
Seleccione de
Mensaje Causa Resolución
15, 17, 30,
co o mecánico.
automóvil en la
funciona o la
nexión de los alta-
repetición de
del intervalo de
nuevo el intervalo
A0
posición de de-
conexión de los
voces. Si el
FORMAT
A veces se pro-
Espere hasta que
reproducción
repetición de re-
de repetición de
sactivación y
altavoces es in-
mensaje no desa-
READ
duce un retraso
el mensaje desa-
cambia de
producción, el
reproducción.
luego pase de
correcta; se ac-
parece aun des-
entre el comien-
parezca y oiga so-
manera ines-
intervalo selec-
nuevo a activa-
tiva el circuito
pués de apagar y
zo de la repro-
nido.
perada.
cionado puede
ción, o cambie a
de protección.
volver a encender
ducción y la
cambiar cuando
una fuente dife-
el motor, contacte
emisión del so-
se selecciona
rente y, a conti-
con su distribui-
nido.
otra carpeta o
nuación, vuelva a
dor o con el Servi-
NO AUDIO No hay cancio-
Transfiera los ar-
pista o cuando
activar el repro-
cio técnico oficial
Español
nes.
chivos de audio al
se utilice el
ductor de CD.
Pioneer.
dispositivo de al-
avance rápido/
ERROR-15 El disco inser-
Sustituya el disco.
macenamiento
retroceso.
tado aparece en
USB y conéctelo.
No se repro-
No se pueden
Seleccione otro
Sintonizador DAB
blanco.
El dispositivo de
Para desactivar la
duce una sub-
reproducir las
intervalo de repe-
Mensaje Causa Resolución
ERROR-23 Formato de CD
Sustituya el disco.
almacenamien-
seguridad, siga
carpeta.
subcarpetas
tición de repro-
no compatible.
to USB conec-
las instrucciones
cuando se se-
ducción.
ANTENNA
La conexión de
Compruebe la co-
FORMAT
A veces se pro-
Espere hasta que
tado tiene la
del dispositivo de
lecciona FLD
ERROR
la antena es in-
nexión de la ante-
READ
duce un retraso
el mensaje desa-
seguridad acti-
almacenamiento
(repetición de
correcta.
na. Si el mensaje
entre el comien-
parezca y oiga so-
vada.
USB.
carpeta).
no desaparece
zo de la repro-
nido.
aun después de
SKIPPED El dispositivo de
Reproduzca un
NO XXXX
No hay informa-
Cambie la panta-
ducción y la
almacenamien-
archivo de audio
aparece cuan-
ción de texto in-
lla o reproduzca
apagar y volver a
emisión del so-
encender el
to USB conec-
que no esté inte-
do se cambia
corporada.
otra pista/archivo.
nido.
tado contiene
grado con
una pantalla
motor, contacte
con su distribui-
NO AUDIO El disco inser-
Sustituya el disco.
archivos inte-
Windows Media
(NO TITLE,
tado no contie-
grados con
DRM 9/10.
por ejemplo).
dor o con el Servi-
cio técnico oficial
ne archivos
Windows
La unidad no
Está usando un
Aleje de la unidad
Pioneer.
reproducibles.
Mediaä
funciona co-
dispositivo,
los dispositivos
DRM 9/10.
SKIPPED El disco inser-
Sustituya el disco.
rrectamente.
como un teléfo-
eléctricos que
tado contiene
Hay una inter-
no móvil, que
puedan estar cau-
archivos prote-
ferencia.
transmite ondas
sando inter feren-
gidos con DRM.
eléctricas cerca
cias.
de la unidad.
Es
79

Apéndice
Información adicional
Información adicional
Mensaje Causa Resolución
Mensaje Causa Resolución
Mensaje Causa Resolución
Mensaje Causa Resolución
PROTECT Todos los archi-
Transfiera archi-
CHECK USB El dispositivo de
Desconecte el
ERROR-19 Error de comu-
Realice una de
ERROR-16 La versión de
Actualice la ver-
vos del disposi-
vos de audio no
almacenamien-
dispositivo de al-
nicación.
las siguientes
firmware del
sión del iPod.
tivo de
integrados con
to USB consu-
macenamiento
operaciones:
iPod es antigua.
almacenamien-
Windows Media
me más de la
USB y no lo utili-
–Cambie la llave
Fallo del iPod. Desconecte el
to USB están in-
DRM 9/10 al dis-
corriente máxi-
ce. Coloque la
de encendido del
cable del iPod.
tegrados con
positivo de alma-
ma admisible.
llave de encendi-
automóvil a la po-
Una vez que apa-
Windows Media
cenamiento USB
do del automóvil
sición de desacti-
rezca el menú
DRM 9/10.
y conéctelo.
en posición OFF,
vación y luego
principal del iPod,
luego en ACC u
pase de nuevo a
N/A USB El dispositivo
! Conecte un dis-
vuelva a conectar
ON y, a continua-
activación.
USB conectado
positivo que cum-
el iPod y reinície-
ción, conecte úni-
–Desconecte el
no es compati-
pla con la clase
lo.
camente disposi-
dispositivo de al-
ble con esta
de almacena-
STOP No hay cancio-
Seleccione una
tivos de
macenamiento
unidad.
miento masivo
nes en la lista
lista que conten-
almacenamiento
USB.
USB.
actual.
ga canciones.
USB compatibles.
–Cambie a una
! Desconecte su
fuente diferente.
NOT FOUND No hay cancio-
Transfiera cancio-
dispositivo y susti-
CHECK USB El iPod funciona
Compruebe que
Después vuelva a
nes relaciona-
nes al iPod.
túyalo por un dis-
correctamente
el cable de cone-
la fuente USB.
das.
positivo de
pero no se
xión del iPod no
almacenamiento
carga.
esté cortocircui-
Fallo del iPod. Desconecte el
USB compatible.
tado (p. ej., atra-
cable del iPod.
Pautas para el manejo
pado entre
Una vez que apa-
CHECK USB El conector
Compruebe que
objetos metáli-
rezca el menú
USB o el cable
el conector USB o
Discos y reproductor
cos). Una vez con-
principal del iPod,
USB está corto-
el cable USB no
firmado, cambie
vuelva a conectar
circuitado.
esté enganchado
Utilice únicamente discos que tengan uno de
la llave de encen-
el iPod y reinície-
en algo ni daña-
estos dos logotipos:
dido del automó-
lo.
do.
vil a la posición
ERROR-23 El dispositivo de
El dispositivo de
de desactivación
almacenamien-
almacenamiento
y luego pase de
to USB no está
USB debe forma-
nuevo a activa-
formateado con
tearse con FAT12,
ción; o bien des-
FAT12, FAT16 ni
FAT16 o FAT32.
conecte una vez
FAT32.
el iPod y conécte-
lo de nuevo.
Utilice discos de 12 cm. No utilice discos de 8 cm
o un adaptador de discos de 8 cm.
80
Es