Dell OptiPlex 320 – страница 4
Инструкция к Компьютеру Dell OptiPlex 320

Servicios de Dell para personas sordas, con discapacidades auditivas o del habla
gratuito: 1-877-DELLTTY
(1-877-335-5889)
El Salvador
Sitio web:
www.dell.com/ec
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
800-6132
Eslovaquia (Praga)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
421
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: czech_dell@dell.com
Asistencia técnica
02 5441 5727
Atención al cliente
420 22537 2707
Fax
02 5441 8328
Fax de asistencia técnica
02 5441 8328
Centralita (ventas)
02 5441 7585
España (Madrid)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
34
Código de ciudad:
91
Sitio web:
support.euro.dell.com
Particulares y pequeñas empresas
Asistencia técnica
902 100 130
Atención al cliente
902 118 540
Ventas
902 118 541
Centralita
902 118 541
Fax
902 118 539
Corporativa
Asistencia técnica
902 100 130
Atención al cliente
902 115 236
Centralita
91 722 92 00
Fax
91 722 95 83
Finlandia (Helsinki)
Código de acceso
internacional:
990
Código de país:
358
Código de ciudad:
9
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: fi_support@dell.com
Asistencia técnica
0207 533 555
Atención al cliente
0207 533 538
Centralita
0207 533 533
Ventas bajo 500 empleados
0207 533 540
Fax
0207 533 530
Ventas bajo 500 empleados
0207 533 533
Fax
0207 533 530
Francia (París)
(Montpellier)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
33
Códigos de ciudad:
(1)
(4)
Sitio web:
support.euro.dell.com
Particulares y pequeñas empresas
Asistencia técnica para XPS
0825 387 129
Asistencia técnica para todos los demás ordenadores Dell
0825 387 270
Atención al cliente
0825 823 833
Centralita
0825 004 700
Centralita (llamadas desde fuera de Francia)
04 99 75 40 00
Ventas
0825 004 700
Fax
0825 004 701
Fax (llamadas desde fuera de Francia)
04 99 75 40 01
Corporativa
Asistencia técnica
0825 004 719
Atención al cliente
0825 338 339
Centralita
01 55 94 71 00
Ventas
01 55 94 71 00
Fax
01 55 94 71 01
Granada
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 1-866-540-3355
Grecia
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
30
Sitio web:
support.euro.dell.com
Asistencia técnica
00800-44 14 95 18
Asistencia técnica Gold Service
00800-44 14 00 83
Centralita
2108129810
Centralita para Gold Service
2108129811
Ventas
2108129800
Fax
2108129812

Guatemala
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-800-999-0136
Guayana
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 1-877-270-4609
Hong Kong
Código de acceso
internacional:
001
Código de país:
852
Sitio web: support.ap.dell.com
Correo electrónico de asistencia técnica: HK_support@Dell.com
Asistencia técnica (Dimension e Inspiron)
2969 3188
Asistencia técnica (OptiPlex, Latitude y Dell Precision)
2969 3191
Asistencia técnica (PowerApp™, PowerEdge™, PowerConnect™ y PowerVault™)
2969 3196
Atención al cliente
3416 0910
Cuentas corporativas grandes
3416 0907
Programas globales para clientes
3416 0908
División de la mediana empresa
3416 0912
División de particulares y pequeñas empresas
2969 3105
India
Correo electrónico: india_support_desktop@dell.com
india_support_notebook@dell.com
india_support_Server@dell.com
Asistencia técnica
1600338045
y 1600448046
Ventas (Grandes cuentas corporativas)
1600 33 8044
Ventas (Particulares y Pequeña empresa)
1600 33 8046
Irlanda (Cherrywood)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
353
Código de ciudad:
1
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: dell_direct_support@dell.com
Ventas
Ventas para Irlanda
01 204 4444
Ventas al por menor de Dell
1850 200 778
HelpDesk para pedidos por internet
1850 200 778
Atención al cliente
Atención al cliente (particulares)
01 204 4014
Atención al cliente para pequeñas empresas
01 204 4014
Atención al cliente para corporaciones
1850 200 982
Asistencia técnica
Asistencia técnica sólo para ordenadores XPS
1850 200 722
Asistencia técnica para todos los demás ordenadores Dell
1850 543 543
General
Fax/Fax de ventas
01 204 0103
Centralita
01 204 4444
Atención al cliente en el Reino Unido (sólo para llamadas dentro del Reino Unido)
0870 906 0010
Atención al cliente en el Reino Unido (sólo para llamadas dentro del Reino Unido)
0870 907 4499
Ventas en el Reino Unido (sólo para llamadas dentro del Reino Unido)
0870 907 4000
Islas Caimán
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-877-262-5415
Islas Turks y Caicos
Sitio web:
www.dell.com/tc
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 1
-877-441-4735
Islas Vírgenes
Americanas
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-877-702-4288
Islas Vírgenes Británicas
Asistencia general
gratuito: 1-866-278-6820
Italia (Milán)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
39
Código de ciudad:
02
Sitio web:
support.euro.dell.com
Particulares y pequeñas empresas
Asistencia técnica
02 577 826 90
Atención al cliente
02 696 821 14
Fax
02 696 821 13
Centralita
02 696 821 12
Corporativa
Asistencia técnica
02 577 826 90
Atención al cliente
02 577 825 55
Fax
02 575 035 30
Centralita
02 577 821

Jamaica
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general (sólo para dentro de Jamaica)
1-800-440-9205
Japón (Kawasaki)
Código de acceso
internacional:
001
Código de país:
81
Código de ciudad:
44
Sitio web:
support.jp.dell.com
Asistencia técnica (servidores)
gratuito: 0120-198-498
Asistencia técnica fuera de Japón (servidores)
81-44-556-4162
Asistencia técnica (Dimension e Inspiron)
gratuito: 0120-198-226
Asistencia técnica fuera de Japón (Dimension e Inspiron)
81-44-520-1435
Asistencia técnica (Dell Precision, OptiPlex y Latitude)
gratuito:0120-198-433
Asistencia técnica fuera de Japón (Dell Precision, OptiPlex y Latitude)
81-44-556-3894
Asistencia técnica (PDA, proyectores, impresoras, enrutadores)
gratuito: 0120-981-690
Asistencia técnica fuera de Japón (PDA, proyectores, impresoras, enrutadores)
81-44-556-3468
Servicio Faxbox
044-556-3490
Servicio automático de 24 horas para informar del estado de un pedido
044-556-3801
Atención al cliente
044-556-4240
División de ventas corporativas (hasta 400 empleados)
044-556-1465
Ventas de la división de cuentas preferentes (más de 400 empleados)
044-556-3433
Ventas al sector público (agencias del Estado, instituciones educativas y médicas)
044-556-5963
Cuentas globales de Japón
044-556-3469
Usuario individual
044-556-1760
Centralita
044-556-4300
Latinoamérica
Asistencia técnica al cliente (Austin, Texas, EE.UU.)
512 728-4093
Atención al cliente (Austin, Texas, EE.UU.)
512 728-3619
Fax (Asistencia técnica y Servicio al cliente) (Austin, Texas, EE.UU.)
512 728-3883
Ventas (Austin, Texas, EE.UU.)
512 728-4397
Fax de ventas (Austin, Texas, EE.UU.)
512 728-4600
ó 512 728
-3772
Luxemburgo
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
352
Sitio web:
support.euro.dell.com
Asistencia
342 08 08 075
Ventas a particulares y pequeñas empresas
+32 (0)2 713 15 96
Ventas corporativas
26 25 77 81
Atención al cliente
+32 (0)2 481 91 19
Fax
26 25 77 82
Macao
Código de país:
853
Asistencia técnica
gratuito: 0800 105
Servicio al cliente (Xiamén, China)
34 160 910
Ventas de transacción (Xiamén, China)
29115693
Malasia (Penang)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
60
Código de ciudad:
4
Sitio web:
support.ap.dell.com
Asistencia técnica (Dell Precision, OptiPlex y Latitude)
gratuito: 1 800 880 193
Asistencia técnica (Dimension, Inspiron, y componentes electrónicos y accesorios)
gratuito: 1 800 881 306
Asistencia técnica (PowerApp, PowerEdge, PowerConnect y PowerVault)
gratuito: 1800 881 386
Atención al cliente
gratuito: 1800 881 306 (opción 6)
Ventas de transacciones
gratuito: 1 800 888 202
Ventas corporativas
gratuito: 1 800 888 213
México
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
52
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia técnica al cliente
001-877-384-8979
ó 001
-877-269-3383
Ventas
50-81-8800
ó 01
-800-888-3355
Atención al cliente
001-877-384-8979
ó 001
-877-269-3383
Principal
50-81-8800
ó 01
-800-888-3355
Montserrat
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 1-866-278-6822
Nicaragua
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
001-800-220-1377
Noruega (Lysaker)
Sitio web:
support.euro.dell.com
Asistencia técnica para XPS
815 35 043

Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
47
Asistencia técnica para todos los demás productos Dell
671 16882
Atención relacional al cliente
671 17575
Atención al cliente para particulares y pequeñas empresas
23162298
Centralita
671 16800
Centralita de fax
671 16865
Nueva Zelanda
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
64
Sitio web:
support.ap.dell.com
Correo electrónico: support.ap.dell.com/contactus
Asistencia general
0800 441 567
Países Bajos
(Amsterdam)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
31
Código de ciudad:
20
Sitio web:
support.euro.dell.com
Asistencia técnica para XPS
020 674 45 94
Asistencia técnica para todos los demás ordenadores Dell
020 674 45 00
Fax de asistencia técnica
020 674 47 66
Atención al cliente para particulares y pequeñas empresas
020 674 42 00
Atención relacional al cliente
020 674 4325
Ventas a particulares y pequeñas empresas
020 674 55 00
Ventas relacionales
020 674 50 00
Ventas por fax a particulares y pequeñas empresas
020 674 47 75
Fax para ventas relacionales
020 674 47 50
Centralita
020 674 50 00
Fax de la centralita
020 674 47 50
Países del sureste
asiático y del Pacífico
Asistencia técnica, servicio al cliente y ventas (Penang, Malasia)
604 633 4810
Panamá
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
011-800-507-1264
Perú
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
0800-50-669
Polonia (Varsovia)
Código de acceso
internacional:
011
Código de país:
48
Código de ciudad:
22
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: pl_support_tech@dell.com
Teléfono de atención al cliente
57 95 700
Atención al cliente
57 95 999
Ventas
57 95 999
Fax de atención al cliente
57 95 806
Fax de la recepción
57 95 998
Centralita
57 95 999
Portugal
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
351
Sitio web:
support.euro.dell.com
Asistencia técnica
707200149
Atención al cliente
800 300 413
Ventas
800 300 410 ó 800 300 411 ó
800 300 412 ó 21 422 07 10
Fax
21 424 01 12
Puerto Rico
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-877-537-3355
Reino Unido (Bracknell)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
44
Código de ciudad:
1344
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: dell_direct_support@dell.com
Sitio web de atención al cliente:
support.euro.dell.com/uk/en/ECare/Form/Home.asp
Ventas
Ventas a particulares y pequeñas empresas
0870 907 4000
Ventas corporativas y al sector público
01344 860 456
Atención al cliente
Atención al cliente para particulares y pequeñas empresas
0870 906 0010
Atención al cliente para corporaciones
01344 373 185
Cuentas preferentes (de 500 a 5.000 empleados)
0870 906 0010
Atención al cliente para cuentas globales
01344 373 186
Atención al cliente para el gobierno central
01344 373 193
Atención al cliente para gobiernos locales y centros educativos
01344 373 199
Atención al cliente para temas de salud
01344 373 194
Asistencia técnica

Asistencia técnica sólo para ordenadores XPS
0870 366 4180
Asistencia técnica (cuentas preferentes, corporativas o PAD, para más de 1000
empleados)
0870 908 0500
Asistencia técnica para todos los demás productos
0870 353 0800
General
Fax para particulares y pequeñas empresas
0870 907 4006
República Checa (Praga)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
420
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: czech_dell@dell.com
Asistencia técnica
22537 2727
Atención al cliente
22537 2707
Fax
22537 2714
Fax de asistencia técnica
22537 2728
Centralita
22537 2711
República Dominicana
Sitio web:
www.dell.com/do
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-800-156-1588
Singapur (Singapur)
Código de acceso
internacional:
005
Código de país:
65
NOTA:
Sólo podrá llamar a los números de teléfono de esta sección desde dentro de
Singapur o Malasia.
Sitio web:
support.ap.dell.com
Asistencia técnica (Dimension, Inspiron, y componentes electrónicos y accesorios)
gratuito: 1 800 394 7430
Asistencia técnica (OptiPlex, Latitude y Dell Precision)
gratuito: 1 800 394 7488
Asistencia técnica (PowerApp, PowerEdge, PowerConnect y PowerVault)
gratuito: 1 800 394 7478
Atención al cliente
gratuito: 1 800 394 7430 (opción 6)
Ventas de transacciones
gratuito: 1 800 394 7412
Ventas corporativas
gratuito: 1 800 394 7419
St. Kitts y Nevis
Sitio web:
www.dell.com/kn
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 1-866-540-3355
St. Lucia
Sitio web:
www.dell.com/lc
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-800-882-1521
St. Vicente y las
Granadinas
Sitio web:
www.dell.com/vc
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 1
-877-441-4740
Sudáfrica
(Johanesburgo)
Código de acceso
internacional:
09/091
Código de país:
27
Código de ciudad:
11
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: dell_za_support@dell.com
Gold Queue
011 709 7713
Asistencia técnica
011 709 7710
Atención al cliente
011 709 7707
Ventas
011 709 7700
Fax
011 706 0495
Centralita
011 709 7700
Suecia (Upplands Vasby)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
46
Código de ciudad:
8
Sitio web:
support.euro.dell.com
Asistencia técnica para XPS
0771 340 340
Asistencia técnica para todos los demás productos Dell
08 590 05 199
Atención relacional al cliente
08 590 05 642
Atención al cliente para particulares y pequeñas empresas
08 587 70 527
Soporte para el programa de compra para empleados (EPP [Employee Purchase
Program])
020 140 14 44
Fax de asistencia técnica
08 590 05 594
Ventas
08 590 05 185
Suiza (Ginebra)
Código de acceso
internacional:
00
Código de país:
41
Código de ciudad:
22
Sitio web:
support.euro.dell.com
Correo electrónico: Tech_support_central_Europe@dell.com
Asistencia técnica para XPS
0848 33 88 57
Asistencia técnica (Particulares y pequeñas empresas) para todos los demás productos
Dell
0844 811 411
Asistencia técnica (corporaciones)
0844 822 844
Atención al cliente para particulares y pequeñas empresas
0848 802 202
Atención al cliente para corporaciones
0848 821 721

Regresar a la página de contenido
Fax
022 799 01 90
Centralita
022 799 01 01
Tailandia
Código de acceso
internacional:
001
Código de país:
66
Sitio web:
support.ap.dell.com
Asistencia técnica (OptiPlex, Latitude y Dell Precision)
gratuito: 1800 0060 07
Asistencia técnica (PowerApp, PowerEdge, PowerConnect y PowerVault)
gratuito: 1800 0600 09
Atención al cliente
gratuito: 1800 006 007
(opción 7)
Ventas corporativas
gratuito: 1800 006 009
Ventas de transacciones
gratuito: 1800 006 006
Taiwán
Código de acceso
internacional:
002
Código de país:
886
Sitio web:
support.ap.dell.com
Correo electrónico: ap_support@dell.com
Asistencia técnica (OptiPlex, Latitude, Inspiron, Dimension, y componentes electrónicos y
accesorios)
gratuito: 00801 86 1011
Asistencia técnica (PowerApp, PowerEdge, PowerConnect y PowerVault)
gratuito: 00801 60 1256
Atención al cliente
gratuito: 00801 60 1250
(opción 5)
Ventas de transacciones
gratuito: 00801 65 1228
Ventas corporativas
gratuito: 00801 651 227
Trinidad y Tobago
Sitio web:
www.dell.com/tt
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
1-800-805-8035
Uruguay
Sitio web:
www.dell.com/uy
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
gratuito: 000-413-598-2521
Venezuela
Sitio web:
www.dell.com/ve
Correo electrónico: la
-techsupport@dell.com
Asistencia general
0800-100-4752

Regresar a la página de contenido
Glosario
Guía del usuario de los sistemas Dell OptiPlex™ 320
Los términos de este glosario se incluyen sólo con fines informativos y puede que no describan las funciones incluidas con su ordenador en particular.
A
AC
(alternating current [CA, corriente alterna]): forma de electricidad que suministra alimentación al ordenador cuando enchufa el cable de alimentación del
adaptador de CA a una toma de alimentación eléctrica.
Acceso directo
: icono que proporciona un acceso rápido a programas, archivos, carpetas y unidades que se utilizan con frecuencia. Cuando sitúa un acceso
directo en el escritorio de Windows y pulsa dos veces sobre el icono, puede abrir la carpeta o el archivo correspondiente sin necesidad de buscarlo. Los iconos
de acceso directo no cambian la ubicación de los archivos. Si elimina un acceso directo, el archivo original no se ve afectado. Además, también puede cambiar
el nombre de un icono de acceso directo.
ACPI
(interfaz avanzada de configuración y energía): especificación de administración de energía que permite a los sistemas operativos Microsoft®
Windows
®
activar el modo de espera o de hibernación para un ordenador a fin de reducir la cantidad de energía eléctrica asignada a los dispositivos que están
conectados al ordenador.
Adaptador de red
: chip que proporciona funciones de red. Un ordenador puede incluir un adaptador de red en la placa base o una tarjeta PC que contenga
dicho adaptador. A un adaptador de red también se le conoce como
NIC
(Network Interface Controller, Controladora de interfaz de red).
AGP
(puerto de gráficos acelerado): puerto dedicado para gráficos que permite utilizar la memoria del sistema para tareas relacionadas con el vídeo. El AGP
produce una imagen de vídeo uniforme y de color verdadero gracias a una interfaz más rápida entre los circuitos de vídeo y la memoria del ordenador.
AHCI
(Advanced Host Controller Interface): interfaz para una controladora de host de unidad de disco duro SATA que permite al controlador de
almacenamiento habilitar tecnologías como NCQ (Native Command Queuing) y el acoplamiento activo.
ALS
(sensor de luz ambiental): función que ayuda a controlar el brillo de la pantalla.
Archivo Léame
: archivo de texto incluido con un paquete de software o con un producto de hardware. Normalmente, los archivos
“
readme
”
(
léame)
proporcionan información sobre la instalación y describen mejoras o correcciones del producto que aún no se han incluido en la documentación.
Área de notificación
: sección de la barra de tareas de Windows que contiene los iconos que proporcionan acceso rápido a los programas y a las funciones del
ordenador, como el reloj, el control de volumen y el estado de la impresora. También se conoce como
bandeja del sistema
.
ASF
(formato de estándares de alerta): estándar que define un mecanismo para notificar las alertas de hardware y software a la consola de administración.
ASF está diseñado para ser independiente de la plataforma y del sistema operativo.
Asignación de memoria
: proceso por el que el ordenador asigna direcciones de memoria a ubicaciones físicas durante el arranque. Los dispositivos y el
software pueden identificar entonces la información a la que accede el procesador.
B
BIOS
(sistema básico de entrada/salida): programa (o utilidad) que sirve de interfaz entre el hardware del ordenador y el sistema operativo. Si no sabe cómo
afectan estos valores de configuración al ordenador, no los cambie. También se conoce como
configuración del sistema
.
Bit
: la unidad más pequeña de datos que interpreta el ordenador.
Bps
(bits por segundo): unidad estándar para medir la velocidad de transmisión de datos.
BTU
(unidad térmica británica): unidad de medida de la salida de calor.
Bus
: ruta de comunicación entre los componentes del ordenador.
Bus local
: bus de datos que proporciona una comunicación rápida de los dispositivos con el procesador.
Byte
: unidad básica de datos utilizada por el ordenador. Generalmente, un byte es igual a 8 bits.
C
C
: Celsius; sistema de medición de temperatura según el cual 0 °C es el punto de congelación y 100 °C el de ebullición del agua.
Caché
: mecanismo de almacenamiento especial de alta velocidad que puede ser una sección reservada de la memoria principal o un dispositivo de
almacenamiento de alta velocidad independiente. La memoria caché mejora la eficiencia de muchas operaciones del procesador.
Caché L1
: memoria caché principal almacenada en el procesador.
Caché L2
: memoria caché secundaria que puede ser externa al procesador o puede estar incorporada dentro de la arquitectura del mismo.
Carné
: documento internacional para aduanas que facilita las importaciones temporales en países extranjeros. También conocido como
pasaporte para
mercancías
.
Carpeta
: espacio en un disco o unidad en el que los archivos están organizados y agrupados. Los archivos de una carpeta se pueden ver y ordenar de varias

formas, por ejemplo, alfabéticamente, por fecha o por tamaño.
CD de arranque
: CD que se puede utilizar para iniciar el ordenador. Asegúrese de que tiene un CD o disco de inicio disponible por si se daña la unidad de
disco duro o por si el ordenador tiene un virus. El CD
Drivers and Utilities
(Controladores y utilidades) (o el
ResourceCD
) son de inicio.
CD-R
(CD grabable): versión grabable de un CD. Los datos se pueden grabar solamente una vez en un CD
-R. Una vez grabado, no es posible borrar los datos
ni escribir sobre ellos.
CD-RW
(CD regrabable): versión regrabable de un CD. En un disco CD
-
RW se pueden escribir datos y después se pueden borrar y volver a escribir otros.
CMOS
(Complementary Metal-Oxide Semiconductor [semiconductor complementario de metal-
óxido]): un tipo de circuito electrónico. Los ordenadores utilizan
una pequeña cantidad de memoria CMOS alimentada por batería para contener la fecha, hora y opciones de configuración del sistema.
COA
(certificado de autenticidad): código alfanumérico de Windows indicado en una etiqueta adhesiva del ordenador. También se denomina
clave de producto
o
identificación de producto
.
Código de servicio urgente
: código numérico indicado en una etiqueta adhesiva del ordenador Dell™. Use el código de servicio urgente cuando llame a Dell
para solicitar asistencia. Es posible que el código de servicio urgente no esté disponible en algunos países.
Combinación de teclas
: comando que requiere que se pulsen simultáneamente varias teclas.
Compartimento de medios
: compartimento que admite dispositivos tales como unidades ópticas, una segunda batería o un módulo Dell TravelLite ™.
Compartimento para módulos
: Véase
compartimento de medios
.
Conector DIN
: conector redondo de seis patillas que cumple los estándares DIN (norma de la industria alemana). Se suele utilizar para conectar los
conectores de los cables de ratón o teclado PS/2.
Conector paralelo
: puerto de E/S que suele utilizarse para conectar una impresora paralelo al ordenador. También se conoce como
puerto LPT
.
Conector serie
: puerto de E/S que suele utilizarse para conectar dispositivos, como un dispositivo de bolsillo digital o una cámara digital, al ordenador.
Configuración de discos por bandas
: técnica para distribuir los datos en varias unidades de disco. Esta técnica puede acelerar las operaciones de
recuperación de datos del almacenamiento en disco. Normalmente, los ordenadores que utilizan las bandas de disco permiten al usuario seleccionar el tamaño
de la unidad de datos o la anchura de la banda.
Controlador
: software que permite al sistema operativo controlar un dispositivo, como por ejemplo, una impresora. Muchos dispositivos no funcionan
correctamente si no se ha instalado el controlador adecuado en el ordenador.
Controlador de dispositivo
-
Véase
controlador
.
Controladora
: chip que controla la transferencia de datos entre el procesador y la memoria, o entre el procesador y los dispositivos.
Controladora de vídeo
: circuitos de una tarjeta de vídeo o de la placa base (en ordenadores con controladora de vídeo integrada) que proporcionan al
ordenador, junto con el monitor, las funciones de vídeo.
CRIMM
(módulo de memoria en línea Rambus de continuidad): módulo especial que no tiene chips de memoria y que sirve para rellenar las ranuras RIMM no
utilizadas.
Cursor
: marcador en la pantalla que indica dónde tendrá lugar la siguiente acción que se ejecute con el teclado, la superficie táctil o el ratón. Suele ser una
línea continua parpadeante, un carácter de subrayado o una pequeña flecha.
D
DDR2 SDRAM
(Double-Data-Rate 2 SDRAM [memoria SDRAM de velocidad de transferencia de datos doble 2]): tipo de memoria SDRAM DDR que utiliza una
captura previa de 4 bits y otros cambios en la arquitectura para incrementar la velocidad de la memoria a 400 MHz.
DIMM
(Dual In-line Memory Module -
módulo dual de memoria en línea): tarjeta de circuitos con chips de memoria que se conecta a un módulo de memoria en
la placa base.
Dirección de E/S
: dirección en la RAM que está asociada a un dispositivo específico (como un conector serie, un conector paralelo o una ranura de expansión)
y que permite la comunicación del procesador con ese dispositivo.
Dirección de memoria
: ubicación específica de la RAM en la que se almacenan datos temporalmente.
Disco de arranque
: disco que se puede utilizar para iniciar el ordenador. Asegúrese de que tiene un CD o disco de inicio disponible por si se daña la unidad de
disco duro o por si el ordenador tiene un virus.
Disipador de calor
: placa de metal existente en algunos procesadores que ayuda a disipar el calor.
Dispositivo
: hardware, como por ejemplo una unidad de disco, una impresora o un teclado, instalado en el ordenador o conectado al mismo.
Dispositivo de acoplamiento
: véase
APR
.
DMA
(acceso directo a memoria): canal que permite realizar determinados tipos de transferencia de datos entre la memoria RAM y un dispositivo sin la
intervención del procesador.
DMTF
(Distributed Management Task Force): consorcio de empresas de hardware y software que desarrolla estándares de administración para entornos
distribuidos de escritorio, red, empresa e Internet.
Dominio
: grupo de ordenadores, programas y dispositivos de una red que se administran como una unidad, con reglas y procedimientos comunes, y que son
utilizados por un grupo específico de usuarios. Un usuario inicia una sesión en el dominio o accede a sus recursos.
DRAM
(memoria dinámica de acceso aleatorio): memoria que almacena información en circuitos integrados que contienen condensadores.

DSL
(línea digital de abonados): tecnología que proporciona una conexión a Internet constante y de alta velocidad a través de una línea telefónica analógica.
Duración de la batería
: periodo de tiempo (en años) durante el que una batería de ordenador portátil puede agotarse y recargarse.
DVD+RW
(DVD regrabable): versión regrabable de un DVD. En un disco DVD
-
RW se pueden escribir datos y después se pueden borrar y volver a escribir
otros. (la tecnología DVD+RW es diferente a la tecnología DVD
-RW).
DVD-R
(DVD recordable [DVD grabable]): versión grabable de un DVD. Los datos se pueden grabar solamente una vez en un DVD
-R. Una vez grabado, no es
posible borrar los datos ni escribir sobre ellos.
DVI
(Digital Visual Interface [Interfaz visual digital]): estándar para la transmisión digital entre un ordenador y una pantalla de vídeo digital.
E
ECC
(verificación y corrección de errores): tipo de memoria que incluye circuitos especiales para comprobar la exactitud de los datos entrantes y salientes de la
memoria.
ECP
(puerto de funciones ampliadas): diseño de conector paralelo que proporciona una transmisión de datos bidireccional mejorada. Similar a EPP, ECP utiliza
acceso directo a la memoria para transferir datos y, con frecuencia, mejora el rendimiento.
Editor de texto
programa que se utiliza para crear y editar archivos que sólo contienen texto; por ejemplo, el Bloc de notas de Windows utiliza un editor de
texto. Los editores de texto no suelen ofrecer la funcionalidad de ajuste de palabra o de formato (la opción para subrayar, cambiar fuentes, etc.).
EIDE
(electrónica mejorada de dispositivos integrados): versión mejorada de la interfaz IDE para unidades de disco duro y de CD.
EMI
(interferencia electromagnética): interferencia eléctrica ocasionada por radiación electromagnética.
ENERGY STAR
®
:
requisitos de la Agencia para la Protección del Medioambiente que hacen disminuir el consumo general de electricidad.
EPP
(puerto paralelo mejorado): diseño de conector paralelo que proporciona una transmisión de datos bidireccional.
E/S
(entrada/salida): operación o dispositivo mediante el que se introducen o extraen datos del ordenador. Los teclados e impresoras son dispositivos de
E/S.
ESD
(descarga electrostática): descarga rápida de electricidad estática. La ESD puede dañar los circuitos integrados del ordenador y del equipo de
comunicaciones.
Etiqueta de servicio
: etiqueta de código de barras del ordenador que lo identifica cuando se accede a la página web Dell Support en
support.dell.com
o al
llamar a Dell para solicitar servicio al cliente o soporte técnico.
F
Fahrenheit
: escala de medición de temperatura según la cual 32 °F es el punto de congelación y 212 °F el de ebullición del agua.
FBD
(DIMM con búfer completo): módulo DIMM con chips DRAM DDR2 y un búfer de memoria avanzado (AMB) que acelera la comunicación entre los chips
SDRAM DDR2 y el sistema.
FCC
(Comisión Federal de Comunicaciones): Agencia de Estados Unidos responsable de hacer cumplir las regulaciones en materia de comunicaciones que
determinan la cantidad de radiación que pueden emitir los ordenadores y otros equipos electrónicos.
Formatear
: proceso que prepara una unidad o un disco para el almacenamiento de archivos. Cuando se formatea una unidad o un disco, la información
existente se pierde.
Frecuencia de actualización
: frecuencia, medida en Hz, con la que se recargan las líneas horizontales de la pantalla. A veces también se denomina
frecuencia
vertical
. Cuanto mayor sea la frecuencia de actualización, menor será el parpadeo de vídeo perceptible por el ojo humano.
Frecuencia de reloj
: velocidad, expresada en MHz, a la que funcionan los componentes del ordenador que están conectados al bus del sistema.
FSB
(bus frontal): ruta de datos e interfaz física entre el procesador y la RAM.
FTP
(protocolo de transferencia de archivos): protocolo estándar de Internet que se utiliza para intercambiar archivos entre ordenadores que están
conectados a Internet.
G
G
(gravedad): unidad de medida de peso y fuerza.
GB
(gigabyte): unidad de medida de almacenamiento de datos que equivale a 1.024 MB (1.073.741.824 bytes). Cuando se refiere al almacenamiento en
unidades de disco duro, normalmente se redondea a 1.000.000.000 bytes.
GHz
(gigahercio): unidad de medida de frecuencia que equivale a mil millones de Hz o mil MHz. Las velocidades de los procesadores, buses e interfaces del
ordenador se miden generalmente en GHz.
GUI
(interfaz gráfica de usuario): software que interactúa con el usuario a través de menús, ventanas e iconos. La mayoría de los programas que funcionan
en los sistemas operativos Windows son GUI.

H
HTTP
(protocolo de transferencia de hipertexto): protocolo para intercambiar archivos entre ordenadores que están conectados a Internet.
Hyper-Threading
: Hyper-
Threading es una tecnología Intel que puede mejorar el rendimiento general del ordenador al permitir que un procesador físico
funcione como dos procesadores lógicos, capaces de realizar determinadas tareas simultáneamente.
Hz
(hercio): unidad de medida de frecuencia que equivale a 1 ciclo por segundo. Los ordenadores y dispositivos electrónicos suelen medirse en kilohercios
(kHz), megahercios (MHz), gigahercios (GHz) o terahercios (THz).
I
IC
(circuito integrado): plaquita de material semiconductor, o chip, que contiene miles o millones de minúsculos componentes electrónicos para su uso en
equipos informáticos, de audio y de vídeo.
IDE
(electrónica de dispositivos integrados): interfaz para dispositivos de almacenamiento masivo en los que la controladora está integrada en la unidad de
disco duro o de CD.
IEEE 1394
(Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.): bus serie de alto rendimiento que se utiliza para conectar dispositivos compatibles con IEEE
1394, como cámaras digitales y reproductores de DVD, al ordenador.
Integrado
: adjetivo que generalmente se refiere a componentes que están ubicados físicamente en la placa base del ordenador. También se denominan
incorporados
.
IrDA
(Asociación de Datos por Infrarrojos): organización que crea estándares internacionales para las comunicaciones por infrarrojos.
IRQ
(solicitud de interrupción): ruta electrónica asignada a un dispositivo específico para que éste pueda comunicarse con el procesador. Cada conexión de un
dispositivo debe tener asignado un número de IRQ. Aunque dos dispositivos pueden compartir la misma asignación de IRQ, no pueden utilizarse
simultáneamente.
ISP
(proveedor de servicios de Internet): compañía que proporciona acceso a su servidor host para conectarse directamente a Internet, enviar y recibir correo
electrónico y acceder a páginas Web. El ISP normalmente proporciona un paquete de software, un nombre de usuario y números de teléfono de acceso por
una cuota determinada.
K
Kb
(kilobit): unidad de datos que equivale a 1.024 bits. Una medida de la capacidad de los circuitos integrados de memoria.
KB
(kilobyte): unidad de datos que equivale a 1.024 bytes, aunque a menudo se redondea a 1.000 bytes.
kHz
(kilohercios): unidad de medida de frecuencia que equivale a 1.000 Hz.
L
LAN
(red de área local): red de ordenadores que abarca una pequeña área. Habitualmente una LAN comprende un edificio o unos cuantos edificios próximos
entre sí. Una LAN puede conectarse a otra situada a cualquier distancia a través de líneas telefónicas y ondas de radio para formar una WAN (Wide Area
Network [red de área ancha]).
LCD
(pantalla de cristal líquido): tecnología utilizada en las pantallas de los ordenadores portátiles y en las pantallas planas.
Lector de huellas dactilares
: un sensor de banda que utiliza su huella dactilar para autenticar la identidad del usuario con el fin de ayudarle a proteger el
ordenador.
LED
(diodo emisor de luz): componente electrónico que emite una luz para indicar el estado del ordenador.
LPT
(terminal de impresión de líneas): designación para una conexión paralelo a una impresora u otro dispositivo paralelo.
M
MB
(megabyte): unidad de medida de almacenamiento de datos que equivale a 1.048.576 bytes. 1 MB equivale a 1024 KB. Cuando se refiere al
almacenamiento en la unidad de disco duro, el término a menudo se redondea a 1,000,000 de bytes.
MB/s
(megabytes por segundo): un millón de bytes por segundo. Esta medida se utiliza normalmente en la frecuencia de transferencia de datos.
Mb
(megabit): unidad de medida de la capacidad del chip de memoria que equivale a 1.024 Kb.
Mbps
(megabits por segundo): un millón de bits por segundo. Esta medida suele utilizarse para velocidades de transmisión de redes y módems.
Memoria
: área de almacenamiento de datos temporal del interior del ordenador. Puesto que los datos de la memoria no son permanentes, es recomendable
guardar con frecuencia los archivos mientras se trabaja con ellos y guardarlos siempre antes de apagar el ordenador. El ordenador puede contener diferentes
formas de memoria; por ejemplo, RAM, ROM y memoria de vídeo. A menudo la palabra memoria se utiliza como sinónimo de la RAM.
Memoria de vídeo
: memoria formada por chips de memoria dedicados a funciones de vídeo. Generalmente, la memoria de vídeo es más rápida que la memoria
del sistema. La cantidad de memoria de vídeo instalada afecta principalmente al número de colores que un programa puede mostrar.

MHz
(megahercio): unidad de medida de frecuencia equivalente a 1 millón de ciclos por segundo. Las velocidades de los procesadores, buses e interfaces del
ordenador se miden a menudo en MHz.
Minitarjeta PCI
: un estándar para dispositivos periféricos integrados con un énfasis en comunicaciones tales como módems y NIC. Una Minitarjeta PCI es una
pequeña tarjeta externa que tiene funcionalidad equivalente a una tarjeta de expansión PCI estándar.
Minitarjeta:
una tarjeta pequeña diseñada para periféricos integrados, como controladoras de interfaces de red (NIC) de comunicaciones. La minitarjeta tiene
una funcionalidad equivalente a una tarjeta de expansión PCI estándar.
Modo de espera
: modo de administración de energía que cierra todas las operaciones innecesarias del ordenador para ahorrar energía.
Modo de gráficos
: modo de vídeo que puede definirse en términos de
x
píxeles horizontales por
y
píxeles verticales por
z
colores. Los modos de gráficos
pueden mostrar una variedad ilimitada de formas y fuentes.
Modo de hibernación
: modo de administración de energía que guarda todo el contenido de la memoria en un espacio reservado del disco duro y apaga el
ordenador. Cuando se reinicia el ordenador, se recupera automáticamente la información de la memoria que se guardó en el disco duro.
Modo de pantalla extendida
: configuración de la pantalla que permite utilizar un segundo monitor como extensión de la misma. También se conoce como
modo
de pantalla dual
.
Modo de pantalla dual
: configuración de la pantalla que permite utilizar un segundo monitor como extensión de la pantalla. También se conoce como
modo de
pantalla extendida
.
Modo de vídeo
: modo que describe la forma en que se muestran el texto y los gráficos en un monitor. El software con gráficos, como los sistemas operativos
Windows, funciona en modos de vídeo que pueden definirse en términos de
x
píxeles horizontales por
y
píxeles verticales por
z
colores. El software de
caracteres, como los editores de texto, funciona en modos de vídeo que pueden definirse en términos de
x
columnas por
y
filas de caracteres.
MP
(megapíxel): una medida de resolución de imágenes utilizada para cámaras digitales.
Ms
(milisegundo): unidad de medida de tiempo que equivale a una milésima de segundo. Los tiempos de acceso de los dispositivos de almacenamiento se
miden a menudo en milisegundos.
Módem
: dispositivo que permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores mediante líneas telefónicas analógicas. Existen tres tipos de módem:
externo, tarjeta PC e interno. Generalmente, el módem se utiliza para conectarse a Internet e intercambiar mensajes de correo electrónico.
Módulo de memoria
: pequeña placa de circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta a la placa base.
Módulo de viaje
: dispositivo de plástico diseñado para acoplarse en el interior del compartimento para módulos y reducir el peso del ordenador.
N
NIC
: véase
adaptador de red
.
Ns
(nanosegundo): unidad de medida de tiempo que equivale a una milmillonésima de segundo.
NVRAM
(memoria no volátil de acceso aleatorio): tipo de memoria que conserva la información cuando el ordenador está apagado o deja de recibir corriente
de la fuente de alimentación externa. La memoria NVRAM se usa para mantener la información de configuración del ordenador, por ejemplo la fecha, la hora y
otras opciones de configuración del sistema que se pueden definir.
P
Panel de control
: utilidad de Windows que permite modificar la configuración del sistema operativo y del hardware, como por ejemplo, la configuración de la
pantalla.
Partición
: área física de almacenamiento de la unidad de disco duro que se asigna a una o más áreas lógicas de almacenamiento, conocidas como unidades
lógicas. Cada partición puede contener varias unidades lógicas.
PCI
(interconexión de componentes periféricos): bus local que admite rutas de datos de 32 y 64 bits, y que proporciona una ruta de datos de alta velocidad
entre el procesador y dispositivos como el vídeo, las unidades y las redes.
PCI Express
: modificación de la interfaz PCI que incrementa la velocidad de transferencia de datos entre el procesador y los dispositivos conectados a él. PCI
Express puede transferir datos a velocidades que van desde 250 MB/seg a 4 GB/seg. Si el conjunto de chips PCI Express y el dispositivo pueden funcionar a
diferentes velocidades, funcionarán a la velocidad menor.
PCMCIA
(Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria para Ordenadores Personales): organización que establece los estándares para las tarjetas PC.
PIO
(entrada/salida programada): método de transferencia de datos entre dos dispositivos a través del procesador como parte de la ruta de datos.
Píxel
: punto en la pantalla del monitor. Los píxeles están ordenados en hileras y columnas para crear una imagen. La resolución de vídeo (por ejemplo, 800 x
600) se expresa como el número de píxeles en dirección horizontal por el número de píxeles en dirección vertical.
Placa base
: placa de circuito impreso principal del ordenador. También conocida como
tarjeta maestra
.
Plug and Play
: capacidad del ordenador de configurar dispositivos automáticamente. La característica Plug and Play permite la instalación y configuración
automáticas, y proporciona compatibilidad con el hardware existente si el BIOS, el sistema operativo y todos los dispositivos también son compatibles con Plug
and Play.
POST
(autoprueba de encendido): conjunto de programas de diagnóstico, cargados automáticamente mediante el BIOS, que realizan pruebas básicas en los
componentes principales del ordenador, como la memoria, las unidades de disco duro y el vídeo. Si no se detecta ningún problema durante la POST, el
ordenador continúa el inicio.
Procesador
: chip del ordenador que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas. A veces, al procesador se le llama CPU (Central Processing Unit
[unidad central de proceso]).

Programa de configuración
: programa que se utiliza para instalar y configurar hardware y software. El programa
setup.exe
o
install.exe
se incluye con la
mayoría de paquetes de software de Windows. El
Programa de instalación
es distinto a la
configuración del sistema
.
Programa de configuración del sistema
: utilidad que actúa de interfaz entre el hardware del ordenador y el sistema operativo. Permite establecer las
opciones que puede seleccionar el usuario en el BIOS, como la fecha y la hora o la contraseña del sistema. Si no sabe cómo afectan los valores de
configuración al ordenador, no cambie los de este programa.
Protegido contra escritura
: se refiere a archivos o soportes que no se pueden modificar. Utilice la protección contra escritura si desea impedir que se cambien
o se destruyan los datos. Para proteger contra escritura un disquete de 3,5 pulgadas, deslice su lengüeta de protección hacia la posición abierta.
PS/2
(Personal System/2): tipo de conector al que se conecta un teclado, ratón o teclado numérico compatibles con PS/2.
PXE
(entorno de ejecución de preinicio): estándar WfM (Wired for Management) que permite configurar e iniciar de forma remota ordenadores conectados a
una red que no disponen de sistema operativo.
R
RAID
(matriz redundante de discos independientes): método para proporcionar redundancia de datos. Algunas implementaciones comunes de RAID incluyen
RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 10 y RAID 50.
RAM
(memoria de acceso aleatorio): área principal de almacenamiento temporal para datos e instrucciones de programas. La información almacenada en la
RAM se pierde cuando se apaga el ordenador.
Ranura de expansión
: conector situado en la placa base de algunos ordenadores en el que se inserta una tarjeta de expansión para la conexión al bus del
sistema.
Resolución
: nitidez y claridad de imagen que proporciona una impresora o que presenta un monitor. Cuanto más alta es la resolución, más nítida es la
imagen.
Resolución de vídeo
: véase
resolución
.
RFI
(interferencia de radiofrecuencia): interferencia que se genera en radiofrecuencias comunes, de 10 kHz a 100.000 MHz. Las radiofrecuencias están en el
extremo más bajo del espectro de frecuencia electromagnética y tienen más posibilidades de ser objeto de interferencias que las radiaciones de frecuencia
más alta, como las de infrarrojos y luz.
ROM
(memoria de sólo lectura): memoria que almacena datos y programas que el ordenador no puede eliminar ni grabar. La memoria ROM, a diferencia de la
RAM, conserva su contenido incluso después de que se apague el ordenador. Algunos programas esenciales para el funcionamiento del ordenador residen en
la memoria ROM.
Rpm
(revoluciones por minuto): número de revoluciones que se producen por minuto. La velocidad de la unidad de disco duro a menudo se mide en r.p.m.
RTC
(reloj en tiempo real): reloj que funciona con batería situado en la placa base y que conserva la fecha y la hora después de que se apague el ordenador.
RTCRST
(restablecimiento del reloj en tiempo real): puente situado en la placa base de algunos ordenadores que puede utilizarse para solucionar problemas.
S
SAI
(sistema de alimentación ininterrumpida): fuente de alimentación de reserva que se utiliza cuando se produce una interrupción de la alimentación o una
caída a un nivel de voltaje inaceptable. Un UPS mantiene funcionando al ordenador durante un periodo limitado cuando no hay energía eléctrica. Los sistemas
UPS generalmente proporcionan supresión de sobrevoltaje y también pueden ofrecer regulación de voltaje. Los sistemas UPS pequeños proporcionan
alimentación de batería durante varios minutos, a fin de permitir el cierre del ordenador.
SAS
(SCSI de conexión serie): versión en serie y más rápida de la interfaz SCSI (a diferencia de la arquitectura paralela SCSI original).
SATA
(ATA serie): versión en serie y más rápida de la interfaz ATA (IDE).
ScanDisk
: utilidad de Microsoft que comprueba los archivos, las carpetas y la superficie del disco duro en busca de errores. ScanDisk a menudo se ejecuta
cuando se reinicia el ordenador después de haber dejado de responder.
SCSI
(Small Computer System Interface -
Interfaz estándar de ordenadores pequeños): interfaz de alta velocidad que se utiliza para conectar dispositivos a
un ordenador, como unidades de disco duro, unidades de CD, impresoras y escáneres. La interfaz SCSI puede conectar muchos dispositivos mediante una
sola controladora. Se puede acceder a los dispositivos mediante un número de identificación individual situado en el bus de la controladora SCSI.
SDRAM
(memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona): tipo de DRAM sincronizada con la frecuencia de reloj óptima del procesador.
SDRAM DDR
(SDRAM de velocidad doble de datos): tipo de SDRAM que duplica la velocidad del ciclo de la ráfaga de datos, lo cual mejora el rendimiento del
sistema.
Secuencia de arranque
: especifica el orden de los dispositivos desde los que el ordenador intenta arrancar.
Sensor de infrarrojos
: puerto que permite la transmisión de datos entre el ordenador y los dispositivos compatibles con infrarrojos sin tener que utilizar una
conexión de cable.
SIM
(módulo de identidad de suscripciones): una tarjeta SIM contiene un microchip que cifra las transmisiones de datos y de voz. Las tarjetas SIM se pueden
utilizar en teléfonos u ordenadores portátiles.
Smart Card
: tarjeta incorporada con un procesador y un chip de memoria. Las tarjetas smart se pueden usar para autenticar un usuario en ordenadores que
admiten tarjetas smart.
Software antivirus
: programa diseñado para identificar, aislar y/o eliminar los virus del ordenador.
S/PDIF
(interfaz digital Sony/Philips): formato de archivo de transferencia de audio que permite transferir audio de un archivo a otro sin necesidad de

convertirlo a un formato analógico, lo que podría ir en detrimento de la calidad del archivo.
Strike Zone
™: área reforzada de la plataforma que protege la unidad de disco duro actuando como dispositivo de insonorización cuando el ordenador
experimenta un golpe resonante o se cae (ya esté encendido o apagado).
Supresor de sobrevoltaje
: dispositivo que evita que los picos de voltaje, producidos por ejemplo durante una tormenta con aparato eléctrico, lleguen al
ordenador a través de la toma eléctrica. Los protectores contra sobrevoltajes no protegen de rayos o disminuciones excesivas de tensión mayores del 20 por
ciento por debajo del nivel normal de tensión en la línea de CA.
Las conexiones de red no están protegidas por los protectores contra sobrevoltajes. Desconecte siempre el cable del conector de red durante una tormenta
con aparato eléctrico.
SVGA
(supermatriz de gráficos de vídeo): estándar de vídeo para tarjetas y controladoras de vídeo. Las resoluciones SVGA más comunes son 800 x 600 y
1024 x 768.
El número de colores y la resolución que puede mostrar un programa depende del monitor, de la controladora de vídeo y de sus controladores y de la cantidad
de memoria de vídeo instalada en el ordenador.
S-Video y salida de TV
: conector que se utiliza para conectar un televisor o un dispositivo de audio digital al ordenador.
SXGA+
(matriz de gráficos superampliada plus): estándar de vídeo para tarjetas y controladoras de vídeo que admite resoluciones de hasta 1.400 x 1.050.
SXGA
(matriz de gráficos superampliada): estándar de vídeo para tarjetas y controladoras de vídeo que admite resoluciones de hasta 1.280 x 1.024.
Sólo lectura
: se refiere a datos o archivos que se pueden ver, pero que no se pueden modificar ni eliminar. Un archivo puede tener un tipo de acceso de sólo
lectura si:
¡
Reside en un disquete, CD o DVD protegido físicamente contra escritura.
¡
Se encuentra en un directorio de la red y el administrador del sistema ha asignado derechos sólo a determinadas personas.
T
TAPI
(interfaz de programación de aplicaciones de telefonía): interfaz que permite utilizar los programas de Windows con una amplia gama de dispositivos de
telefonía, como los de voz, datos, fax y vídeo.
Tapiz
: diseño o imagen de fondo del escritorio de Windows. El papel tapiz se puede cambiar mediante el Panel de control de Windows. También puede
digitalizar su fotografía favorita y utilizarla como papel tapiz.
Tarjeta de expansión
: placa de circuito impreso que está instalada en una ranura de expansión de la placa base en algunos ordenadores y que amplía las
prestaciones del ordenador. Pueden ser, entre otras, tarjetas de vídeo, de módem o de sonido.
Tarjeta ExpressCard
: Una tarjeta de E/S extraíble que cumpla el estándar PCMCIA. Algunos de los tipos más habituales de tarjetas ExpressCard son los
módems y los adaptadores de red. Las tarjetas ExpressCard soportan ambos estándares PCI Express y USB 2.0.
Tarjeta PC
: tarjeta de E/S extraíble que cumple el estándar de PCMCIA. Algunos de los tipos más habituales de tarjetas PC son los módems y los
adaptadores de red.
Tarjeta PC extendida
: tarjeta PC que sobresale de la ranura para tarjeta PC cuando está instalada.
Tecnología dual core
: tecnología Intel® en la que dos unidades informáticas físicas existen dentro de un solo paquete de procesador, con lo que se
incrementa la eficacia de cómputo y la capacidad de realizar varias tarea a la vez.
Tecnología inalámbrica Bluetooth
®
:
estándar de tecnología inalámbrica para dispositivos interconectados de corto alcance (9 m) que permite que los
dispositivos activados se reconozcan entre sí automáticamente.
Tiempo de funcionamiento de la batería
: periodo de tiempo (en minutos u horas) durante el que una batería de ordenador portátil carga el ordenador.
TPM
(Trusted Platform Module): función de seguridad basada en hardware que cuando se combina con el software de seguridad mejora la seguridad del
ordenador y de la red mediante la habilitación de funciones como la protección de archivos y de correos electrónicos.
U
UMA
(Unified Memory Allocation [asignación de memoria unificada]): memoria del sistema asignada dinámicamente al vídeo.
Unidad de CD-RW
: unidad que puede leer CD y grabar en discos CD-RW (CD regrabables) y CD-
R (CD grabables). Puede grabar múltiples veces en discos CD
-
RW, pero sólo puede grabar una vez en discos CD
-R.
Unidad de CD-RW/DVD
: unidad, conocida también como unidad combinada, que puede leer CD y DVD, así como grabar en discos CD
-RW (regrabables) y CD-R
(grabables). Puede grabar múltiples veces en discos CD
-
RW, pero sólo puede grabar una vez en discos CD
-R.
Unidad de disco duro
: unidad que lee y graba datos en un disco duro. Los términos “
unidad de disco duro
”
y
“
disco duro
”
suelen utilizarse indistintamente.
Unidad de DVD+RW
: unidad que puede leer DVD y la mayoría de los CD, así como grabar en DVD+RW (DVD regrabables).
Unidad óptica
: unidad que utiliza tecnología óptica para leer datos de discos CD, DVD o DVD+RW y grabar en ellos. Son unidades ópticas las unidades de CD,
DVD, CD-RW y combinadas CD-RW/DVD, por ejemplo.
Unidad Zip
: unidad de disquete de alta capacidad desarrollada por Iomega Corporation que utiliza discos extraíbles de 3,5 pulgadas denominados discos Zip.
Los discos Zip son ligeramente más grandes que los normales, aproximadamente el doble de gruesos y almacenan hasta 100 MB de datos.
USB
(bus serie universal): interfaz de hardware para dispositivos de baja velocidad como un teclado, un ratón, una palanca de mando, un escáner, un juego
de altavoces, una impresora, dispositivos de banda ancha (DSL y módems por cable), dispositivos de imágenes y dispositivos de almacenamiento, todos ellos

compatibles con USB. Los dispositivos se enchufan directamente en un zócalo de 4 patillas existente en el ordenador o en un concentrador de varios puertos
que se conecta al ordenador. Los dispositivos USB pueden conectarse y desconectarse mientras el ordenador está encendido y también pueden conectarse
entre sí formando una cadena tipo margarita.
UTP
(par trenzado no apantallado): tipo de cable utilizado en la mayoría de las redes telefónicas y en algunas redes de ordenadores. Los pares de cables sin
blindaje están trenzados para proteger frente a las interferencias electromagnéticas, en lugar de usar una funda metálica alrededor de cada par de cables
para evitar las interferencias.
UXGA
(matriz de gráficos ultraampliada): estándar de vídeo para tarjetas y controladoras de vídeo que admite resoluciones de hasta 1.600 x 1.200.
V
V
(voltio): unidad de medida del potencial eléctrico o la fuerza electromotriz. Se produce 1 V en una resistencia de 1 ohmio cuando pasa por ella una
intensidad de 1 amperio.
Velocidad del bus
: velocidad, expresada en MHz, a la que un bus puede transferir información.
Virus
: programa diseñado para ocasionar problemas o destruir datos almacenados en el ordenador. Un programa de virus pasa de un ordenador a otro a
través de un disco infectado, de software descargado de Internet o de archivos que se adjuntan al correo electrónico. Cuando se inicia un programa
infectado, también se inicia el virus integrado.
Un tipo común de virus es el de inicialización, que se almacena en los sectores de inicialización de un disquete. Si se deja el disquete en la unidad al cerrar y
apagar el ordenador, éste se infecta cuando lee los sectores de inicialización del disquete en busca del sistema operativo. Una vez que el ordenador está
infectado, el virus de inicio puede reproducirse en todos los discos en los que se lea o escriba en ese ordenador hasta que se erradique el virus.
W
W
(vatio): unidad de medida de la potencia eléctrica, mecánica y térmica. Un vatio es 1 amperio de corriente que fluye a 1 voltio.
Wh
(vatios por hora): unidad de medida utilizada generalmente para indicar la capacidad aproximada de una batería. Por ejemplo, una batería de 66 WHr
puede proporcionar 66 W de potencia para 1 hora o 33 W para 2 horas.
WLAN
: Red de área local inalámbrica. Serie de ordenadores intercontectados que se comunican entre ellos a través de las ondas del aire mediante puntos de
acceso o enrutadores inalámbricos para proporcionar acceso a Internet.
WWAN
: Wireless Wide Area Network. Red inalámbrica de datos de alta velocidad que utiliza tecnología móvil y cubre un área geográfica mucho mayor que el
área geográfica de la WLAN.
WXGA
(wide-
aspect extended Graphics Array [arreglo de gráficos extendido wide
-
aspect]): estándar de vídeo para tarjetas y controladores que admite
resoluciones de hasta 1280 x 800.
X
XGA
(matriz de gráficos ampliada): estándar de vídeo para tarjetas y controladoras de vídeo que admite resoluciones de hasta 1.024 x 768.
Z
ZIF
(fuerza de inserción cero): tipo de zócalo o conector que permite instalar o extraer un chip del ordenador sin necesidad de ejercer presión en el chip ni en
el zócalo.
Zip
: formato común de compresión de datos. Los archivos que han sido comprimidos con el formato Zip se denominan archivos Zip y suelen tener la extensión
de nombre de archivo
.zip
. Una clase especial de archivo comprimido zip es el archivo autoextraíble, que tiene una extensión de nombre de archivo
.exe
.
Puede descomprimir un archivo autoextraíble presionando dos veces en él.
Regresar a la página de contenido

Regresar a la página de contenido
Memoria
Guía del usuario de los sistemas Dell OptiPlex™ 320
Visión general de la memoria DDR2
Direccionamiento de memoria con configuraciones de 4 GB (sólo sistemas operativos de 32 bits)
Extracción de la memoria
Instalación de la memoria
Para obtener información sobre el tipo de memoria al que da soporte el ordenador, busque “
Memoria
”
en la sección de especificaciones del ordenador:
l
Especificaciones del ordenador de minitorre
l
Especificaciones del ordenador de sobremesa
Visión general de la Memoria DDR2
Si los módulos de memoria DDR2 no se instalan con la misma cantidad de memoria en cada canal, el ordenador seguirá funcionando, pero su rendimiento será
ligeramente menor. Consulte la etiqueta de la esquina del módulo para determinar la capacidad de éste.
Asegúrese de instalar un solo módulo de memoria en el conector DIMM1, el más cercano al procesador, antes de instalar un módulo en el otro conector.
Las configuraciones de la memoria recomendadas son:
l
Un par de módulos de memoria coincidentes instalados en los conectores DIMM1 y DIMM2
o
l
Un módulo de memoria instalado en el conector DIMM1
Direccionamiento de memoria con configuraciones de 4 GB (sólo sistemas operativos de 32 bits)
Este ordenador admite un máximo de 4 GB de memoria cuando se utilizan dos DIMM de 2 GB. Los sistemas operativos actuales de 32 bits como, por ejemplo,
Microsoft
®
Windows
® XP, sólo pueden utilizar un máximo de 4 GB de espacio de direcciones; sin embargo, la cantidad de memoria disponible para el sistema
operativo es inferior al instalado. Ciertos componentes interiores del ordenador requieren un espacio de direcciones dentro del intervalo de 4 GB. Ningún
espacio de direcciones reservado para estos componentes puede ser utilizado por la memoria del ordenador.
Los componentes siguientes requieren espacio de direcciones de memoria:
l
ROM del sistema
l
APIC
l
Dispositivos PCI integrados, como conectores de red
l
Tarjetas PCI
l
Tarjetas gráficas
l
Tarjetas PCI Express (si procede)
Al iniciarse el sistema, el BIOS identifica los componentes que requieren espacio de direcciones. El BIOS calcula de forma dinámica la cantidad de espacio de
direcciones reservado que se necesita. A continuación, el BIOS resta de los 4 GB el espacio de direcciones reservado a fin de determinar la cantidad de
espacio que se puede utilizar.
AVISO:
antes de instalar nuevos módulos de memoria, descargue el BIOS más reciente para el ordenador en la página Web de soporte de Dell, en
support.dell.com
.
AVISO:
no instale módulos de memoria ECC. Estos módulos pueden impedir que el sistema se inicie o afectar a su rendimiento.
NOTA:
instale los módulos de memoria DDR2 en el orden indicado en la placa base.
NOTA:
si utiliza un sistema operativo de 64 bits, todo el rango de memoria está disponible para el sistema operativo.

l
Si la memoria instalada total del ordenador es menor que el espacio que se puede utilizar, toda la memoria instalada del ordenador estará disponible
para que sólo la use el sistema operativo.
l
Si la memoria instalada total del ordenador es igual o superior al espacio que se puede utilizar, una parte de la memoria instalada no estará disponible
para que la use el sistema operativo.
Extracción de la memoria
1.
Siga los procedimientos que se describen en
Antes de comenzar
.
2.
Presione hacia fuera el gancho de fijación situado en cada extremo del conector del módulo de memoria.
3.
Retire el módulo de memoria.
Para instalar memoria, consulte el apartado
Instalación de memoria
.
4.
Vuelva a colocar la cubierta del ordenador (consulte el apartado
Cómo volver a colocar la cubierta del ordenador
).
Instalación de la memoria
1.
Siga los procedimientos que se describen en
Antes de comenzar
.
2.
Tire del gancho de fijación situado en cada extremo del conector del módulo de memoria.
PRECAUCIÓN:
antes de comenzar cualquiera de los procedimientos de esta sección, siga las instrucciones de seguridad que se encuentran en la
Guía de información del producto
.
AVISO:
si extrae del ordenador los módulos de memoria originales durante una ampliación de memoria, manténgalos separados de los nuevos
módulos, aunque los nuevos módulos adquiridos sean Dell. Si es posible,
no
empareje un módulo de memoria original con un módulo de memoria
nuevo. De no ser así, el ordenador puede que no se inicie correctamente.
NOTA:
la garantía del ordenador cubre la memoria adquirida a Dell.
1
Módulo de memoria
2
Ganchos de fijación (2)
PRECAUCIÓN:
antes de comenzar cualquiera de los procedimientos de esta sección, siga las instrucciones de seguridad que se encuentran en la
Guía de información del producto
.
AVISO:
para evitar que los componentes internos del ordenador resulten dañados por descargas electrostáticas, antes de tocar cualquiera de sus
componentes electrónicos, descargue la electricidad estática de su cuerpo. Para ello, toque una superficie metálica sin pintar del chasis del ordenador.
NOTA:
la garantía del ordenador cubre la memoria adquirida a Dell.
1 Conector

3.
Alinee la muesca en la parte inferior del módulo con el travesaño del conector.
4.
Inserte el módulo en el conector hasta que el módulo encaje en su lugar.
Si inserta el módulo correctamente, los ganchos de fijación encajan en las hendiduras de ambos extremos del módulo.
5.
Vuelva a colocar la cubierta del ordenador (consulte el apartado
Cómo volver a colocar la cubierta del ordenador
).
6.
El ordenador detecta que la memoria nueva no concuerda con la información de configuración existente y genera el siguiente mensaje:
The amount of system memory has changed (Ha cambiado la cantidad de memoria del sistema).
Strike the F1 key to continue, F2 to run the setup utility (Pulse la tecla F1 para continuar y la tecla F2 para ejecutar la utilidad de
configuración).
7.
Pulse <F2> para entrar en Configuración del sistema y compruebe el valor de
System Memory
(Memoria del sistema) (consulte el apartado
Configuración del sistema
).
El ordenador ya debe haber cambiado el valor de
System Memory
(Memoria del sistema) para reconocer la memoria recién instalada. Compruebe el
nuevo total. Si es correcto, vaya al
paso 9
.
8.
Si el total de memoria es incorrecto, apague y desconecte el ordenador y los dispositivos de los enchufes eléctricos. Abra la cubierta del ordenador
(para ordenadores sobremesa, consulte el apartado
Cómo quitar la cubierta del ordenador
, para minitorres, consulte el apartado
Cómo quitar la
cubierta del ordenador
) y compruebe los módulos de memoria instalados para asegurarse de que estén correctamente colocados en sus zócalos. A
continuación, repita del
paso 5
al
paso 7
.
9.
Cuando el total indicado en la categoría
Memoria del sistema
sea el correcto, presione la tecla <Esc> para finalizar el programa Configuración del
sistema.
10.
Ejecute Dell Diagnostics (Diagnósticos Dell) para verificar que los módulos de memoria funcionan correctamente (consulte el apartado
Dell Diagnostics
).
Regresar a la página de contenido
2
Ganchos de fijación (2)
3
Conector de memoria más cercano al procesador
1 Hendiduras (2)
2
Módulo de memoria
3 Muesca
4 Barra transversal
AVISO:
para evitar daños en el módulo de memoria, inserte el módulo verticalmente en el conector ejerciendo una presión uniforme en cada extremo
del módulo.

Guía del usuario de los sistemas Dell OptiPlex™ 320
Notas, avisos y precauciones Abreviaturas y siglas
Para obtener una lista completa de abreviaturas y acrónimos, consulte el
Glosario
.
Si ha adquirido un ordenador Dell™ de la serie n, las referencias a los sistemas operativos Microsoft
®
Windows
®
que aparezcan en este documento no
tendrán aplicación.
La información contenida en este documento puede modificarse sin aviso previo.
© 2006 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
La reproducción de este documento de cualquier manera sin la autorización por escrito de Dell Inc.
queda terminantemente prohibida.
Marcas comerciales utilizadas en este texto:
Dell
, el logotipo de
DELL
,
OptiPlex
,
Inspiron
,
Dimension
,
Latitude
,
Dell Precision
,
DellNet
,
TravelLite
,
Dell OpenManage, PowerVault, Axim
,
PowerEdge
,
PowerConnect
y
PowerApp
son marcas comerciales de Dell Inc.;
Intel
,
Pentium
y
Celeron
son marcas comerciales registradas de Intel Corporation
; Microsoft, MS-DOS
y
Windows
son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation;
IBM
es una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation;
Bluetooth
es una
marca comercial de Bluetooth SIG, Inc. y Dell Inc. la utiliza bajo licencia.
ENERGY STAR
es una marca comercial registrada de la Agencia para la Protección del Medioambiente de
los Estados Unidos. Como socio de ENERGY STAR, Dell Inc. ha determinado que este producto cumple las directrices de ENERGY STAR en cuanto a eficiencia energética.
En este documento pueden citarse otras marcas y nombres comerciales para referirse a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés
sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Modelos: DCSM y DCNE
Junio 2006 P/N JK524 Rev. A01
Ordenador de minitorre
Acerca de su ordenador
Localización de información
Ordenador de minitorre
Especificaciones del ordenador de minitorre
Funciones avanzadas
Limpieza del ordenador
Conexión de varios monitores
Reinstalación de controladores y el sistema operativo
Solución de problemas
Funciones de Microsoft
®
Windows
®
XP
Herramientas y utilidades de solución de problemas
Obtención de ayuda
Garantía
Aviso de la FCC (únicamente Estados Unidos)
Extracción e instalación de componentes
Antes de comenzar
Extracción de la cubierta del ordenador
Panel de E/S
Unidades
Tarjetas PCI y PCI Express
Fuente de alimentación
Procesador
Batería
Placa base
Memoria
Colocación de la cubierta del ordenador
NOTA:
una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar su ordenador de la mejor manera posible.
AVISO:
un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema.
PRECAUCIÓN:
una PRECAUCIÓN indica un posible daño material, lesión corporal o muerte.

Regresar a la página de contenido
Ordenador de minitorre
Guía del usuario de los sistemas Dell OptiPlex™ 320
Acerca del ordenador de minitorre
Interior de su ordenador
Acerca del ordenador de minitorre
Vista anterior
1
Ubicación de la
etiqueta de
servicio
Utilice la etiqueta de servicio para identificar el ordenador al acceder
al sitio web Dell Support o al llamar al servicio de soporte técnico.
2
Unidad de
CD/DVD
Inserte un CD o DVD (si lo admite) en esta unidad.
3
Unidad de disco
flexible
Inserte un disquete en esta unidad.
4
Indicador de
actividad de la
unidad de disco
duro
Este indicador parpadea cuando se utiliza la unidad de disco duro.
5
Conectores USB
2.0 (2)
Utilice los conectores USB de la parte frontal del ordenador para los
dispositivos que conecte ocasionalmente, como palancas de mando o
cámaras, o para dispositivos USB de arranque (consulte el apartado
Configuración del sistema
para obtener más información sobre cómo
arrancar desde un dispositivo USB).
Se recomienda la utilización de los conectores USB en la parte
posterior del ordenador para los dispositivos que suelen estar
siempre conectados, como las impresoras y los teclados.
6
Indicadores de
diagnóstico
Utilice estos indicadores para solucionar problemas del ordenador
basados en el código de diagnóstico. Para obtener más información,
consulte el apartado
Indicadores de diagnóstico
.
7
Botón de
alimentación
Pulse el botón de encendido para encender el ordenador.
AVISO:
Para evitar la pérdida de datos, no apague el ordenador
pulsando el botón de alimentación. En su lugar, apague el ordenador
mediante el sistema operativo.

Vista posterior
AVISO:
si su sistema operativo tiene ACPI activado, al pulsar el
botón de alimentación el ordenador se apagará mediante el sistema
operativo.
8
Indicador de
alimentación
El indicador de alimentación se ilumina y parpadea o permanece
encendido para indicar estados diferentes:
l
Apagado: el ordenador está apagado.
l
Verde fijo: el ordenador se encuentra en un estado de
funcionamiento normal.
l
Verde intermitente: el ordenador se encuentra en un estado
de ahorro de energía.
l
Ámbar intermitente o fijo: consulte el apartado
Problemas con
la alimentación
.
Para salir de un modo de ahorro de energía, pulse el botón de
encendido o utilice el teclado o el ratón si está configurado como un
dispositivo de activación en el Administrador de dispositivos de
Windows. Para obtener más información sobre los modos de
suspensión y sobre cómo salir de un estado de ahorro de energía,
consulte
Administración de energía
.
Consulte el apartado
Indicadores del sistema
para obtener una
descripción de los códigos luminosos que pueden ayudarle a
solucionar problemas con el ordenador.
9
Conector para
auriculares
Enchufe los auriculares o los altavoces al conector.
10 Indicador
luminoso de LAN
Este indicador señala que se ha establecido una conexión LAN (red
de área local).
1 Pestillo de
liberación de la
cubierta
Este seguro le permite abrir la cubierta de su ordenador.
2 Anillo del
candado
Inserte un candado para bloquear la cubierta del ordenador.
3 Conector de
alimentación
Inserte el cable de alimentación en este conector.
4 Interruptor de
selección de
voltaje
Su ordenador está equipado con un interruptor de selección de voltaje
manual. Con el fin de evitar dañar un ordenador que tenga un
interruptor de selección de voltaje manual, coloque dicho interruptor en
la posición que más se parezca a la de la potencia de corriente alterna
disponible en su área.
AVISO:
En Japón, el interruptor de selección de voltaje debe estar
establecido en la posición 115
-V.