Beurer TL 60: ESPAÑOL
ESPAÑOL: Beurer TL 60

ESPAÑOL
1. Para conocerlo
Estimado cliente, estimada clienta,
Nos alegramos de que haya elegido un producto de nuestra serie. Nuestro nombre es sinónimo de productos de
calidad de primera clase sometidos a un riguroso control en los ámbitos del calor, el peso, la tensión arterial, la
temperatura corporal, el pulso, las terapias no agresivas, los masajes y el aire.
Atentamente,
Su equipo Beurer
¿Qué beneficios aporta la luz diurna?
En otoño, cuando se reducen notablemente las horas de luz, y en invierno, cuando se pasa poco tiempo
al aire libre, es posible que se noten síntomas de falta de luz, que se conocen también como „depresión inver-
nal“. Los síntomas que pueden notarse son diversos:
• Desequilibrio • Necesidad de dormir más
• Desánimo • Falta de apetito
• Falta de energía y de motivación • Problemas de concentración
• Malestar general
La causa de la aparición de estos síntomas radica en que la luz, y en especial la luz del sol, es vital e influye
directamente sobre el cuerpo humano. La luz solar estimula indirectamente la producción de melatonina, la cual
sólo pasa a la sangre en la oscuridad y cuya función es indicar al cuerpo cuándo es la hora de dormir. De ahí
que en los meses con menos sol aumente la producción de melatonina y, en consecuencia, resulta más difícil
levantarse dado que las funciones corporales están como dormidas. Si la lámpara de luz diurna se enciende
con los primeros rayos del día, es decir, lo más temprano posible, se interrumpe la producción de melatonina y
se favorece un cambio de humor positivo. Además, la falta de luz impide la producción de serotonina, también
conocida como la hormona de la felicidad, la cual repercute en gran medida sobre nuestro „bienestar“. Por
consiguiente, el tratamiento con luz se basa en alterar el número de hormonas y semioquímicos del cerebro que
pueden afectar a nuestro nivel de actividad, nuestros sentimientos y nuestro bienestar. La luz también puede
servir de ayuda en caso de desequilibrios hormonales. Para contrarrestar semejante desequilibrio hormonal, las
lámparas de luz diurna compensan la falta de luz solar natural.
Las lámparas de luz diurna simulan una luz diurna de más de <7000 lux (distancia de 15 a 20 cm). Esta luz pue-
de influir sobre el cuerpo humano y puede aplicarse como tratamiento o de forma preventiva. En cambio, la luz
eléctrica normal no basta para influir sobre el equilibrio hormonal, ya que en una oficina bien iluminada la intensi-
dad lumínica apenas asciende a 500 Lux.
Volumen de suministro: • Lámpara de luz diurna
• Estas instrucciones para el uso
2. Aclaración de las ilustraciones
En las presentes instrucciones de uso o en el aparato se utilizan los siguientes símbolos.
Lea las instrucciones de uso
Nota sobre informaciones impor-
tantes.
Nota
Nota de advertencia sobre peligros de
Fabricante
lesiones o para su salud.
Advertencia
Nota de seguridad sobre posibles daños
en el aparato/accesorios.
Atención
22

3. Notas
Por favor lea atentamente estas instrucciones para el uso, consérvelas para su empleo posterior, facilite su acce-
so a las mismas a otros usuarios y tenga en cuenta las notas.
Notas relativas a la seguridad
Advertencia
• La lámpara de luz diurna está diseñada para la irradiación del cuerpo humano.
• Antes de su uso es preciso asegurarse de que el aparato y sus accesorios no presentan daños visibles y
que se ha eliminado toda clase de material de embalaje. En caso de duda se recomienda no utilizarla y
consultar a su distribuidor o contactar con el servicio de asistencia técnica en la dirección indicada.
• Asimismo, asegúrese de que la lámpara de luz diurna esté colocada de manera segura.
• La carcasa de la lámpara se calienta durante su funcionamiento. Existe peligro de sufrir quemaduras por
contacto. Deje siempre que la lámpara se enfríe antes de tocarla.
• Se recomienda mantener una distancia entre la lámpara de luz diurna y objetos inflamables de
mínimo 1,0 m.
• El aparato sólo debe conectarse a la tensión de red que se indica en la etiqueta de características.
• El aparato no debe sumergirse en agua ni utilizarse en entornos húmedos.
• No utilice la lámpara con personas discapacitadas, niños menores de 3 años o personas insensibles al ca-
lor (personas con trastornos patológicos de la piel), tras la ingesta de medicamentos analgésicos, alcohol
o drogas.
• Mantenga a los niños alejados del material de embalaje (peligro de asfixia).
• El aparato no debe cubrirse ni guardarse en el embalaje cuando esté caliente.
• Extraiga siempre el enchufe de la toma de corriente y deje que el aparato se enfríe antes de tocarlo.
• El aparato no debe tocarse con las manos mojadas cuando esté conectado a la red; evite las salpicaduras
de agua sobre el aparato. El aparato sólo debe encenderse cuando esté completamente seco.
• Asegúrese de que el cable de red no quede cerca de objetos calientes ni llamas.
• Proteja el aparato de golpes fuertes.
• No extraiga el enchufe de la toma de corriente tirando del cable de alimentación.
• En caso de que el cable de red o la carcasa presenten daños, diríjase al servicio de asistencia
técnica o a un distribuidor, pues se necesitan herramientas especiales para su reparación.
• La interrupción de la red de alimentación sólo puede garantizarse si el conector se extrae de la toma de
corriente.
Notas generales
Advertencia
• Si está tomando medicamentos como analgésicos, antihipertensivos y antidepresivos, consulte antes a su
médico si recomienda el uso de la lámpara de luz diurna.
• Las personas con enfermedades de la retina así como los diabéticos deben someterse a una revisión
oftalmológica antes de empezar el tratamiento con luz diurna.
• No se debe emplear en caso de enfermedades oculares como cataratas, glaucoma, enfermedades gene-
rales del nervio óptico e inflamación del cristalino.
• Ante cualquier duda acerca de los efectos sobre la salud, consulte a su médico de cabecera.
• Retire todo el material de embalaje antes de utilizar el aparato.
• Los tubos fluorescentes y los cebadores no están incluidos en la garantía.
Reparación
Atención:
• El aparato sólo debe abrirse para sustituir los tubos fluorescentes y los cebadores. No intente reparar por
sí mismo el aparato; podría sufrir lesiones graves. En caso de inobservancia de esta condición, se anula la
garantía.
• Para cualquier reparación, diríjase al servicio de asistencia técnica o a un distribuidor autorizado.
23

4. Descripción del aparato
1 4
Vista general
12 tubos de 36 W (interiores)
2Cubierta transparente
3Cable de red
4Interruptor de encendido/apagado
5Elemento de apoyo abatible
2
5. Puesta en servicio
Retire el aparato del embalaje. Compruebe que el aparato
3
no presenta daños ni anomalías. Si detecta algún daño o
anomalía, no lo utilice y póngase en contacto con el servi-
5
cio de atención al cliente o su proveedor.
Colocación
Colóquelo con ayuda del elemento de apoyo abatible
sobre una superficie plana. Colóquelo de forma que la dis-
tancia entre el aparato y el usuario sea de entre 20 y 50 cm. Esta distancia garantiza un funcionamiento ideal.
Conexión a la red
El aparato sólo debe conectarse a la tensión de red que se indica en la etiqueta de características. Introduzca el
enchufe por completo en la toma de corriente para establecer la conexión eléctrica.
Aviso:
• Asegúrese de que haya una toma de corriente cerca del lugar donde se colocará la lámpara.
• Tienda el cable de manera que nadie pueda tropezar.
6. Manejo
1
Conexión de la lámpara
Pulse el interruptor de encendido/apagado dispuesto en el borde superior de la lámpara.
Los tubos se encienden.
¡ATENCIÓN!
Al encender la lámpara, la luminosidad de los distintos tubos fluorescentes puede parecer diferente.
Los tubos irradian plena luminosidad cuando transcurren unos minutos.
2
Exposición a la luz
Siéntese lo más cerca posible de la lámpara, entre 20 y 50 cm. Durante la exposición se
puede dedicar a sus quehaceres habituales: leer, escribir, hablar por teléfono, etc.
• Mire directamente a la luz de vez en cuando y siempre de forma breve, la absorción o acción se
efectúa a través de los ojos/la retina.
• Puede utilizar la lámpara de luz diurna tan a menudo como desee. No obstante, el tratamiento es
más eficaz si se aplica la fototerapia al menos durante 7 días consecutivos, de acuerdo con las indi-
caciones especificadas.
• El momento del día más eficaz para el tratamiento es el comprendido entre las 6 de la mañana y las
8 de la tarde y la duración diaria recomendada es de dos horas.
• Sin embargo, no mire directamente a la luz durante todo el tiempo de exposición: podría ocasionar
irritación de la retina.
• Empiece con una irradiación más corta y vaya aumentando el tiempo durante la semana.
Aviso:
Tras las primeras exposiciones puede aparecer dolor ocular o de cabeza, el cual dejará de aparecer en
las siguientes sesiones cuando el sistema nervioso se haya acostumbrado a los nuevos estímulos.
24

3
Recomendaciones
La distancia recomendada para la exposición es de 20 - 50 cm entre la cara y la lámpara.
La duración de aplicación depende de la distancia:
Distancia Duración
Hasta 20 cm 1 hora/día
Hasta 50 cm 2 horas/día
Por norma general:
cuanto más cerca se encuentre de la fuente de luz, más breve debe ser el tiempo de exposición.
4
Exposición a la luz durante un mayor periodo de tiempo
En las épocas del año con menos luz, repita la exposición mínimo 7 días seguidos, incluso más, según
sean sus necesidades personales. Se recomienda aplicar el tratamiento a primera hora de la mañana.
5
Desconexión de la lámpara
Pulse el botón de encendido y apagado.
Los tubos se apagan. Extraiga el enchufe de la toma de corriente.
¡ATENCIÓN!
La lámpara está caliente después de su uso. Deje que la lámpara se enfríe del todo antes de recogerla
y/o guardarla en el embalaje.
7. Limpieza y cuidado del aparato
El aparato debe limpiarse de vez en cuando.
Atención:
• El aparato debe estar apagado, desenchufado y frío antes de limpiarlo.
• ¡Evite que el agua penetre en el interior del aparato!
• ¡No lavar el aparato en el lavavajillas!
Utilice un paño húmedo para la limpieza; en caso necesario, aplicar un poco de lavavajillas.
• El aparato no debe tocarse con las manos mojadas cuando esté conectado a la red; evite las salpicadu-
ras de agua sobre el aparato. El aparato sólo debe encenderse cuando esté completamente seco.
25

8. Sustitución de los tubos fluorescentes/cebadores
Si el aparato presenta algún tubo defectuoso, puede cambiarlo usted mismo. Para ello, proceda del
modo siguiente:
ADVERTENCIA:
• Apague primero el aparato y desenchúfelo
• Deje que se enfríe
• Por motivos de seguridad, no retire más elementos o tornillos que los que se describen a conti-
nuación.
• De lo contrario, existe el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. Además, en caso de inobser-
vancia de esta condición, se anula la garantía.
1
Coloque el aparato sobre una superficie plana. Afloje los 4
tornillos de la parte posterior del aparato con un destornil-
lador (de ranura en cruz).
2
Gire el aparato sujetando la cubierta transparente.
3
Retire con cuidado la cubierta para sustituir los tubos.
4
Abra las grapas de sujeción transparentes de los tubos
tirando de las mismas hacia arriba.
5
Tire de los tubos con cuidado hacia arriba hasta que
sobrepasen el borde de la carcasa (1) y, a continuación,
retírelos por el lateral del portalámparas (2).
6
La colocación de los nuevos tubos se realiza en sentido
inverso.
26

Sustitución de los cebadores:
7
Siga los pasos 1 – 3 descritos anteriormente.
8
Desenclave el cebador girándolo hacia la izquierda (1) (<
¼ de vuelta); a continuación, extráigalo tirando del mismo
hacia arriba (2).
9
La colocación del nuevo cebador se realiza en sentido
inverso.
10
Asegúrese antes de atornillar el aparato de que los tubos
estén bien fijados con las grapas de sujeción y que no se
ha dejado ningún objeto (p. ej. material de embalaje, lámi-
nas, etc.) en el aparato.
Utilice exclusivamente los tubos y cebadores que se indican
en el apartado de datos técnicos.
9. Cómo guardar el aparato
Si no va a utilizar el aparato durante un periodo de tiempo prolongado, guárdelo desenchufado en un lugar seco
y fuera del alcance de los niños.
10. Eliminación
En interés de la preservación del medio ambiente, cuando el aparato cumpla su vida útil no debe
eliminarse junto con la basura doméstica. La eliminación se puede hacer en el punto limpio
correspondiente de su país.
Elimine el aparato según lo establecido en la Directiva 2002/96/EC – WEEE (Waste Electrical and Electronic Equi-
pment) sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – RAEE.
Si tiene alguna duda o consulta le rogamos que se ponga en contacto con el organismo responsable de su mu-
nicipio.
11. Solución de problemas
Problema Posible causa Solución
El aparato no se en-
Botón de encendido y apagado no apre-
Pulse el botón de encendido y apagado.
ciende
tado
No hay corriente Enchufe correctamente el conector.
No hay corriente El cable de red no funciona. Póngase en
contacto con el servicio de atención al
cliente o con su proveedor.
No se ha colocado correctamente el tubo
Coloque correctamente el tubo fluores-
fluorescente
cente (Capítulo 8).
Se ha superado la vida útil del tubo fluo-
Cambie el tubo fluorescente
rescente. Tubo fluorescente averiado.
(Capítulo 8).
27

12. Características técnicas
Dimensiones (AnxAlxPr) 340 x 480 x 80 mm
Peso 2,625 kg
Lámparas 2 tubos de 36 W (2R 11), Luz solar
Lámparas de recambio Philips 2R 11, 36 W,
Osram/Dulux 2R 11, 36 W
Cebadores AC 220 – 240 V, 4 … 65 W
Potencia 72 W
Iluminancia 10.000 lux (15 - 20 cm)
Radiación La potencia de radiación fuera del campo visible (infrarrojos y
UV) es tan reducida que resulta inocua para los ojos y la piel.
Conexión a la red 230 V ~, 50 Hz
Grado de eficacia de la unidad de preco-
~ 80%
nexión:
Eficiencia luminosa (lm/W) de la lámpara: 67 lm/W
Temperatura del color de los tubos lumi-
6.500 Kelvin
nosos:
Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas.
28