Fagor FUTURE IN 6X1: инструкция
Раздел: Кухонная техника
Тип:
Инструкция к Fagor FUTURE IN 6X1

MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
MANUEL D’UTILISATION
INSTRUCTIONS FOR USE
ENTYÐÏ ÏÄÇÃÉÙÍ
HASZNÁLATI ÚTMUTATÓ
NÁVOD K POUŽITÍ
NÁVOD NA POUŽITIE
INSTRUKCJA OBSŁUGI
ИНСТРУКЦИЯ ЗА УПОТРЕБА
ИНСТРУКЦИЯ ПО ЭКСПЛУАТАЦИИ
MOD. A:
ELEGANCE
MOD. B:
RAPID SPLENDID, VITAPLUS, BRIO, RAPID EXPRESS
MOD. D:
FUTURE, CUISINE XPRESS
MOD. C:
INNOVA
ES
EL
NL
PT
HU
BG
CA
EN
CZ
RU
GL
FR
PL
SK
AR
EU
10-10
TA0076300
U40A06518
El fabricante se reserva los derechos de modifi car los
modelos descritos en este Manual de Instrucciones.
O fabricante, reserva-se os direitos de modifi car os modelos
descritos neste Manual de Instruções.
The manufacturer reserves the right to modify the models
described in this User’s Manual.
Le fabricant se réserve le droit de modifi er les modèles
décrit dans le présente notice.
O k·t·ÛkÂv·Ût‹ç ‰È·tËp› ·okÏÂÈÛtÈk¿ to ‰Èk·›ˆÌ· v·
tpoooÈ‹Û› t· Ìovt¤Ï· ou ÂpÈyp¿ºovt·È Ûto ·pfiv
Evtuo O‰ËyÈÒv
.
A gyártó fenntartja magának a jogot a használati
útmutatóban közölt m
ű
szaki adatok megváltoztatására.
Výrobce si vyhrazuje právo modifikovat modely popsané
v tomto uživatelském návodu.
Výrobca si vyhradzuje právo modifikova
ť
modely opísané
v tomto užívate
ľ
skom návode.
Producent zastrzega sobie prawo do modyfikowania
modeli opisanych w niniejszej instrukcji obsługi.
De fabrikant behoudt zich het recht voor de modellen
die in deze Gebruikshandleiding worden beschreven te
wijzigen.
Производителя си запазва правото променя
моделите описани в този наръчник.
Производитель оставляет за собой право замены
модели, описанные в данном Руководстве
пользователя.
El fabricant es reserva els drets de modifi car els models
descrits en aquest Manual d’Instruccions.
O fabricante resérvase os dereitos de modifi ca-los modelos
descritos neste Manual de Instrucións.
Fabrikatzaileak erabilera eskuliburu honetan azaltzen diren
modeloak aldatzeko eskubidea bere gain hartzen du.
NIF: F-20020517 - B.º San Andrés n.º 18 -
20500 MONDRAGON (Guipúzcoa) ESPAÑA
FAGOR ELECTRODOMESTICOS S.COOP.

MOD. D
MOD. A
MOD. B, C
MOD. B, C
MOD. A, C, D
2
1
FIG. 1
FIG. 4
FIG. 2
FIG. 2.1
FIG. 2.2
MOD. A, B
MOD. C, D
FIG. 3
FIG. 3.3
FIG. 3.4
FIG. 3.2
FIG. 3.1
FIG. 3.3
FIG. 3.4
FIG. 3.2
FIG. 3.1
2
1
MOD. A, B
FIG. 5
FIG. 6
2
1
MOD. C, D
MOD. A, B
FIG. 7
FIG. 9
2
1
2
1
FIG. 8
2
1
2
1
2
1
1
2
1
2
1
MOD. C, D
1
I
DESCRIPCIÓN GENERAL
1.
Cuerpo de la olla
2.
Tapa de la olla
3.
Asa inferior
4.
Asa superior
5.
Asa posterior
6.
Válvula de funcionamiento
7.
Pulsador
8.
Junta de cierre
9.
Válvula de seguridad
10.
Placa difusora térmica
11.
Indicador presión
III
MODO DE EMPLEO
1. APERTURA DE LA OLLA:
Desplazar el
pulsador hacia atrás y girar la tapa a la derecha
(Fig.1).
2. LLENADO
del alimento en la olla:
»
No llenar la olla más que 2/3 de su
capacidad.
» Siempre introducir un mínimo de líquido,
200 ml.
Comprobar que la chimenea y la válvula de seguridad no
están obstruidas (fi g. 8 y 9).
» Leer todas las instrucciones.
» Mantener una estrecha vigilancia si la olla a
presión es utilizada cerca de niños.
» No introducir la olla a presión en un horno
caliente.
» Desplazar la olla a presión con un máximo de
precaución. No tocar las superfi cies calientes.
Utilice las empuñaduras y botones. Si es
necesario, utilice guantes.
» No utilizar la olla a presión con otro fi n que aquél
para el que está destinada. No abrir nunca la
olla a presión por la fuerza. Asegurarse de que
su presión interior haya caído completamente.
» Tras la cocción de carnes que tengan piel,
(p.e.: lengua de buey) que puede infl arse bajo
el efecto de la presión, no pinche la carne
mientras la piel presenta un aspecto hinchado,
podría escaldarse.
» En caso de alimentos pastosos, la olla a
presión debe agitarse ligeramente antes de la
apertura de la tapa para que estos alimentos
no salpiquen al exterior.
» No utilizar la olla a presión para freír a presión
con aceite.
» No intervenga en los sistemas de seguridad
más allá de las instrucciones de mantenimiento
precisadas en el manual de utilización.
» Solo utilice piezas originales de acuerdo con el
modelo correspondiente.
» No utilice detergentes abrasivos.
II
PRECAUCIONES
BÁSICAS DE SEGURIDAD
»
Utilice un foco de calor adecuado, igual
o inferior al del fondo del aparato. Un
sobrecalentamiento puede ennegrecer el acero
o producirse manchas doradas o azuladas, las
cuales desaparecen con una limpieza normal.
» Nunca utilizar la olla a presión sin añadir agua,
esto lo dañaría seriamente.
» Este aparato cocina bajo presión. Un uso
inapropiado de la olla a presión puede causar
escaldado. Asegúrese que la olla a presión se
ha cerrado correctamente antes de aplicar
calor. Véanse las instrucciones de uso.
» No llenar la olla más de 2/3 de su capacidad.
Cuando se cocinen artículos alimenticios que
puedan expandirse durante su cocción, como
arroz o vegetales deshidratados, no llenar la
olla más de la mitad de su capacidad.
» Antes de cada uso, comprobar que las válvulas
no están obstruídas. Véanse las instrucciones
de uso.
» Conserve estas instrucciones.
Capacidad
Ø Difusor
4 - 6 L.
8 - 9.5 L.
18 cm
21 cm
ES
EL
NL
PT
HU
BG
CA
FR
CZ
RU
GL
EN
PL
SK
AR
EU

2
3. CIERRE DE LA TAPA:
Colocar la tapa según
el marcado que lleva y girar hacia la izquierda
(cierre automático Fig.2.1, cierre manual
Fig.2.2).
4. SELECCIÓN DE NIVEL DE PRESIÓN.
4.1
Posición para la extracción y montaje
de la válvula en operaciones de limpieza
(Fig.3.1).
Antes de pasar a esta posición asegurarse de que no exis-
te presión en el interior de la olla, por ejemplo, mante-
niendo la tapa válvula en posición de descompresión, ver
apartado III.4.2.
4.2
Posición para la extracción de toda la
presión del interior de la olla una vez
terminada la cocción, Presión = 0bar
(Fig.3.2).
4.3
Nivel de presión medio. Los tiempos
de cocción son algo más altos que en
posición 2. Emplear para cocción de
sopas, pescados, postres, etc, Presión =
0.55bar (Fig.3.3).
4.4
Nivel de presión alto. Los tiempos de
cocción son algo más reducidos. Emplear
para cocción de carnes, legumbres, pasta,
etc, Presión = 1.05bar (Fig.3.4).
POSICIÓN DEL SELECTOR
PRESIÓN / bar
0
0'55
1'05
Para más información ver tabla adjunta del punto III.5
5. FUNCIONAMIENTO BAJO PRESIÓN.
» Coloque la olla sobre un foco de calor doméstico
adecuado al fondo de la olla a potencia
máxima.
» Cuando el indicador de presión aparezca
signifi ca que existe presión dentro de la olla
(Fig.4).
» Cuando por la válvula de funcionamiento deja
escapar un haz de vapor continuo (Fig.5) reduzca
el foco de calor a una potencia sufi ciente para
mantener la presión sin una salida exagerada de
vapor.
» En este momento comienza el tiempo de
cocción.
ALIMENTOS
Cantidad
de Agua
Minutos
de Cocción
Posición
del Selector
SOPAS:
Sopa de arroz
Al gusto
4-6
2
Sopa de ajo
Al gusto
1-2
1
Sopa Juliana
Al gusto
3-5
2
Sopa de verduras
Al gusto
4-5
2
Sopa de pescado
Al gusto
3-4
2
Sopa de fi deos
Al gusto
3-5
1
PASTAS:
Arroz con pollo
2 tazas por 1 arroz 6-7
2
Paella valenciana
2 tazas por 1 arroz 6-8
2
Pasta
Cubrir
4-5
2
VERDURAS:
Acelgas
Cubrir
6-7
2
Alcachofas
Cubrir
5-6
2
Puerros
Cubrir
3-5
2
Zanahoria
Cubrir
5-6
2
Berza
2 tazas
4-5
2
Colifl or
2 tazas
4-6
2
Espinacas
Cubrir
4
2
Habas
Cubrir
3-4
2
LEGUMBRES:
Garbanzos
Cubrir
20
2
Lentejas
Cubrir
15
2
PATATAS:
Patatas en salsa verde 1 l. por 1 kg.
5-7
2
Patatas a la riojana
3/4 l. por 1 kg.
5-7
2
PESCADOS:
Marmitako
Al gusto
10
2
Chipirones
2 tazas
10
2
Pulpo
Cubrir
30
2
Trucha
1 taza
30
1
Mejillones al vapor
1/2 l.
20
1
CARNES:
Albóndigas
2 tazas
10-12
2
Redondo
Cubrir
20-22
2
Riñones al Jerez
2 copas de Jerez 5-6
2
Solomillo de buey
1 taza por 1,5 kg. 15-17
2
Callos
Cubrir
25-35
2
Cordero
1/2 l. por 1 kg.
10-12
2
Conejo
1/2 l.
10-12
2
Codornices en salsa
1 taza
5-10
2
Pollo
1 taza
8-9
2
Gallina
Cubrir
15-20
2
POSTRES:
Arroz con leche
2 taza leche 1 arroz 6
1
Compota
2 taza
7-8
1
Flan
1/2 l. leche
4-5
1
ES
EL
NL
PT
HU
BG
CA
FR
CZ
RU
GL
EN
PL
SK
AR
EU

3
INFORMACIÓN PARA LA CORRECTA
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
DE APARATOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS
Al fi nal de la vida útil del aparato, éste no debe
eliminarse mezclado con los residuos domésticos
generales.
Puede entregarse, sin coste alguno, en centros
específi cos de recogida, diferenciados por las
administraciones locales, o distribuidores que
faciliten este servicio. Eliminar por separado un
residuo de electrodoméstico, signifi
ca evitar
posibles consecuencias negativas para el medio
ambiente y la salud, derivadas de una eliminación
inadecuada, y permite un tratamiento, y reciclado
de los materiales que lo componen, obteniendo
ahorros importantes de energía y recursos.
VI MEDIO-AMBIENTE
CIC (Centro de Información al
Consumidor) 902 105 010
Estos tiempos que indicamos, deben tomarlos como una
orientación, debe adaptarlos a sus gustos personales, su
forma de cocinar, tipo de ingredientes, etc.
» Es preferible remojar las lentejas, garbanzos y judías,
etc. antes de cocerlos.
» No es necesario descongelar las legumbres congeladas
ni los pequeños pescados. Para pescados grandes y
carne congelada alargar unos minutos los tiempos de
cocción.
» Las sopas espumosas (sopa de guisantes, etc.) deben
cocinarse primero sin la tapa y antes de cerrar la tapa
fi ltrar con la espumadera.
» No hace falta tener en cuenta la disminución de líquido
ya que apenas escapa vapor al exterior.
» Dorar bien la carne, un poco más que de costumbre, ya
que con el vapor, perderá un poco de color. Sus tiempos
de cocción dependen del espesor y la calidad.
» Limpie bien el pescado, rocíelo con un poco de jugo de
limón y sálelo justo después de la cocción.
6. DESCOMPRENSIÓN.
Hay varios modos de
descomprimir la olla a presión:
6.1
Descompresión rápida. Coloque la olla
bajo la campana extractora o sáquela al
exterior. Después cambie la válvula a la
posición de descompresión (Fig.3.2).
6.2
Descompresión rápida por enfriamiento.
Vierta un ligero chorro de agua fría sobre una esquina de
la tapa hasta que el vapor deje de salir. No sumerja nunca
la olla en agua, es muy peligroso.
6.3
Descompresión natural.
Si deja enfriar la olla en la posición en la que se ha coci-
nado, téngalo en cuenta a la hora de calcular los tiempos
de cocción.
7. APERTURA DE LA OLLA.
Una vez que el indicador de presión deja de sobresalir de
su alojamiento, llevar el pulsador a la posición de abierto,
desplazar el mango de la tapa hacia la derecha, sujetando
el mango del cuerpo con la mano izquierda (Fig.6).
1.
Después de cada uso, lave la olla con agua
caliente y detergente normal, usando un paño
suave, enjuáguela y séquela. Ponga especial
cuidado en la zona interior de la tapa.
No utilice esponjas de metal o productos abrasivos ya que
puede rayar el inoxidable.
IV MANTENIMIENTO
1.
Si la válvula de funcionamiento está bloqueada,
apague el fuego, abra la olla y limpie la válvula
de funcionamiento según punto IV.3.
2.
La olla no coge presión:
2.1
La olla no está bien cerrada. Vuelva a
cerrar. Ver punto III.3.
2.2
Presión sin seleccionar. Seleccione posición
1 o 2/P/
. Ver puntos III.4.3 y III.4.4.
V DIAGNÓSTICO
2.
Limpie la junta de cierre a mano después de
cada uso.
3.
Antes de cada utilización verifi car si el orifi cio
de la válvula de funcionamiento se encuentra
limpio (Fig.7, 8).
4.
Válvula de seguridad. Antes de cada uso pulsar
la esfera con un bolígrafo para asegurar que no
se encuentra obstruida (Fig. 9).
5.
Junta de cierre. Se recomienda su sustitución
cada 1 ó 2 años en función de su utilización.
IMPORTANTE: No realice variaciones en las piezas, ni trate
de montarlas de otro modo que el indicado. UTILICE SIEM-
PRE REPUESTOS ORIGINALES.
ES
EL
NL
PT
HU
BG
CA
FR
CZ
RU
GL
EN
PL
SK
AR
EU

4
I DESCRIÇÃO GERAL III MODO DE UTILIZAÇÃO
1.
Corpo da panela
2. Tampa da panela
3. Asa inferior ou punho da Panela
4. Asa superior ou punho da Tampa
5. Asa posterior da panela
6. Válvula de funcionamento
(Selector de pressão)
7. Botão
8. Junta de fecho
9. Válvula de segurança
10. Placa difusora térmica
11. Indicador de pressão
1. ABERTURA DA PANELA:
Deslocar o botão
para trás e rodar a tampa para a direita.
2. COLOCAÇÃO
do alimento na panela:
» Não encher a panela mais do que 2/3 da
sua capacidade.
» Introduzir sempre um mínimo de líquido,
200 ml.
Verifi que se os orifícios de saída de vapor estão limpos e
que não haja obstruções na sua conduta (Fig 8,9).
Capacidade
Ø Difusor
4-6 Lts
8-9,5 Lts
18 cm
21 cm
» Ler todas as instruções.
» Vigiar atentamente se a panela for utilizada
perto de crianças.
» Não introduzir a panela de pressão num forno
quente.
» Deslocar a panela de pressão com um máximo
de precaução. Não tocar as superfícies
quentes. Utilizar os punhos e os botões. Se for
necessário, utilize luvas.
» Não utilizar a panela de pressão com outro fi
m para além daquele a que está destinada.
Nunca abrir a panela de pressão à força. Certifi
car-se de que a pressão interna tenha caído
completamente.
» Depois da cozedura de carnes que tenham
pele, (por.Ex.: Língua de vaca) que pode
inchar sob o efeito da pressão, não pique a
carne enquanto a pele apresentar um aspecto
inchado, poderia escaldar-se.
» No caso de alimentos pastosos, a panela de
pressão deve ser agitada ligeiramente antes da
abertura da tampa para que os alimentos não
salpiquem para o exterior.
» Não utilizar a panela de pressão para fritar à
pressão com óleo.
» Não intervenha nos sistemas de segurança
para além do que vem nas instruções
de manutenção indicadas no manual de
utilização.
» Utilize apenas peças originais de acordo com o
modelo correspondente.
II PRECAUÇÕES BÁSICAS DE SEGURANÇA
» Não utilize detergentes abrasivos.
» Utilize um foco de calor adequado, igual
ou inferior ao do fundo do aparelho. Um
aquecimento excessivo pode escurecer o aço
ou provocar manchas douradas ou azuladas,
que desaparecem com uma prática de
lavagem adequada.
» Nunca utilizar o aparelho sem juntar água. Isto
provocaria danos graves na panela.
» Este aparelho coze sob pressão.
A utilização indevida pode provocar
queimaduras. Verifi car que a panela está bem
fechada antes de a pôr a funcionar. Consultar
as instruções <<modo de utilização >>
» Não encher a panela mais do que 2/3 da sua
capacidade. Quando se cozinham alimentos
que se expandem durante a cozedura, como
o arroz e os legumes, não encher a unidade
mais da metade da sua capacidade.
»
Comprovar que as válvulas não estão
obstruídas antes de cada utilização. Consultar
" manutenção"
» Conserve estas instruções.
ES
EL
NL
PT
HU
BG
CA
FR
CZ
RU
GL
EN
PL
SK
AR
EU

5
3. FECHO DA TAMPA.
Colocar a tampa
segundo a marca desenhada e rodar para a
esquerda (fecho automático Fig.2.1, fecho
manual Fig.2.2).
4. SELECÇÃO DO NÍVEL DE PRESSÃO.
4.1
Posição para a extracção e montagem da
válvula em operações de limpeza. (Fig. 3.1).
Antes de passar para esta posição certifi que-se de que
não existe pressão no interior da panela, por exemplo,
mantendo a tampa da válvula na posição de descompres-
são, ver secção III.4.2.
4.2
Posição para a extracção de toda a
pressão do interior da panela uma vez
terminada a cozedura. PRESSÃO = 0 bar
(Fig. 3.2).
4.3
Nível de pressão médio. Os tempos de
cozedura são um pouco mais altos do que
na posição 2. Usar para cozinhar sopas,
peixes, sobremesas, etc. PRESSÃO =
0.55 bar (Fig.3.3).
4.4
Nível de pressão alto. Os tempos de
cozedura são um pouco mais reduzidos.
Utilizar para cozinhar carnes, legumes,
massa, etc. PRESSÃO = 1.05 bar (Fig.3.4).
POSIÇÃO DO SELECTOR
PRESSÃO / bar
0
0'55
1'05
Para mais informação ver tabela anexa do ponto III.5
5. FUNCIONAMENTO SOB PRESSÃO.
» Coloque a panela sobre um foco de calor
doméstico adequado ao fundo da panela na
potência máxima.
» O indicador de pressão permite visualizar a
existência de pressão no interior da panela
(Fig.4)
» Quando pela válvula de funcionamento deixar
escapar um borrifo de vapor contínuo e com
um som regular (fíg.5), reduza o foco de calor a
uma potência sufi ciente para manter a pressão
sem uma saída exagerada de vapor.
» Neste instante começa o tempo de cozedura.
ALIMENTOS
Quantidade
de Agua
Tempo de
Cozedura
Posição do
Selector
SOPAS:
Sopa de arroz
Ao gosto
4-6
2
Sopa de alho
Ao gosto
1-2
1
Sopa Juliana
Ao gosto
3-5
2
Sopa de legumes
Ao gosto
4-5
2
Sopa de peixe
Ao gosto
3-4
2
Sopa de maça
Ao gosto
3-5
1
MASSAS:
Arroz com galinha
2 taças por 1 de arroz 6-7
2
Paelha Valenciana
2 taças por 1 de arroz 6-8
2
Esparguete Cobrir 4-5 2
Macarrão gratinado
Cobrir
5-6
2
LEGUMES:
Acelgas Cobrir
6-7
2
Alcachofras Cobrir 5-6 2
Alho francês
Cobrir
3-5
2
Cenouras Cobrir 5-6 2
Repolho 2
taças
4-5
2
Couve fl or
2 taças
4-6
2
Espinafres Cobrir 4
2
Favas Cobrir
3-4
2
LEGUMES SECOS:
Grão Cobrir
20
2
Lentilhas Cobrir 15 2
BATATAS:
Batatas em molho verde 1l. p/ kg.
5-7
2
Batatas à Riojana
3/4 l. por kg.
5-7
2
PEIXE:
Chocos 2
taças
10
2
Polvo Cobrir
30
2
Truta
1 taça
30
1
Mexilhão ao vapor
1/2 l.
20
1
CARNE:
Almôndegas 2
taças 10-12 2
Redondo Cobrir 20-22
2
Lombo de vaca
1 taça / 1,5 kg.
15-17
2
Tripas Cobrir
25-35
2
Cordeiro
1/2 l. por kg
10-12
2
Coelho 1/2
l.
10-12
2
Codornizes em molho 1 taça de agua
5-10
2
Frango ao Gerês
1 taça
8-9
2
Galinha Cobrir
15-20
2
SOBREMESA:
Arroz doce
2 taças leite 1 arroz 6
1
Compota 2
taças
7-8 1
Pudim 1/2
leite
4-5
1
ES
EL
NL
PT
HU
BG
CA
FR
CZ
RU
GL
EN
PL
SK
AR
EU
Оглавление
- VI MEDIO-AMBIENTE
- I DESCRIÇÃO GERAL III MODO DE UTILIZAÇÃO
- IV MANUTENÇÃO
- I DESCRIPTION GÉNÉRALE III MODE D’EMPLOI
- IV MAINTENANCE
- I GENERAL DESCRIPTION III HOW TO USE THE PRESSURE COOKER
- IV MAINTENANCE
- I ÃÅÍÉÊÇ ÐÅÑÉÃÑÁÖÇ III ÏÄÇÃÉÅÓ ×ÑÇÓÇÓ
- IV ÓÕÍÔÇÑÇÓÇ
- I ÁLTALÁNOS LEÍRÁS III ALKALMAZÁSI MÓD
- IV KARBANTARTÁS
- I POPIS VÝROBKU III ZP Ů SOB POUŽITÍ
- IV ÚDRŽBA
- I OPIS VÝROBKU III SPÔSOB POUŽITIA
- IV ÚDRŽBA A SKLADOVANIE
- I OPIS OGÓLNY III SPOSÓB U Ż YCIA
- IV KONSERWACJA
- I ALGEMENE BESCHRIJVING III GEBRUIKSAANWIJZING
- IV ONDERHOUD
- I ОБЩО ОПИСАНИЕ III ИЗПОЛЗВАНЕ НА ТЕНДЖЕРАТА ПОД НАЛЯГАНЕ
- IV ПОДДРЪЖКА
- I ОБЩЕЕ ОПИСАНИЕ III ПРАВИЛА ПОЛЬЗОВАНИЯ СКОРОВАРКОЙ
- IV ПОДДЕРЖАНИЕ
- I
- III
- I DESCRIPCIÓ GENERAL III INSTRUCCIONS D’ÚS
- IV MANTENIMENT
- I DESCRICIÓN XERAL III MODO DE EMPREGO
- IV MANTEMENTO
- I DESKRIPZIO OROKORRA III ERABILTZEKO MODUA
- IV MANTENTZEA