Fagor 2VFT-400AS: инструкция
Раздел: Встраиваемые панели
Тип:
Инструкция к Fagor 2VFT-400AS



e s p a ñ o l
1
220-240V 3~
Int. Nominal por fases
Placa de 60 cm
14 A
Placa >60cm
16,5 A
380-415V 3N~
Int. Nominal por fases
Placa de 60 cm
11 A
Placa >60cm
13 A
380-415V 2N~
Int. Nominal por fases
Placa de 60 cm
16 A
Placa >60cm
19 A
Este aparato es conforme a las directivas
europeas 73/23/CEE y 89/336/CEE
Recomendación:
La instalación de la placa
debe ser efectuada por un instalador autorizado,
que seguirá las instrucciones y esquemas del
fabricante.
1
Manual de instrucciones
Muy importante: Lee íntegramente este manual antes de utilizar la placa.
Este manual está diseñado de forma que los textos estén relacionados con los dibujos correspondientes.
2
Instalación
Uso
Identifi ca el modelo de tu placa
(“
a
”, “
b
”, “
c
”,
“
d
”, “
e
”, “
f
”, “
g
”, “
h
”, “
i
”, “
j
”, “
k
”, “
l
”, “
m
”, “
n
”,
“
o
”) comparando el número y disposición de los
focos de tu aparato con el de las ilustraciones.
1.1 Desembalaje.
Retira todos los elementos de
protección.
1.2 Encastre en el mueble.
Ten siempre
en cuenta los datos de la placa de
características (1.2.1) y las medidas del
mueble en el que se va encastrar la placa
(1.2.2, 1.2.3). Si no vas a colocar horno
debajo de la placa, debes instalar una tabla
protectora según las medidas indicadas
(1.2.4). Pega la junta de espuma a lo largo
del contorno exterior de la placa para lograr
una buena estanqueidad (1.2.5). Da la vuelta
a la placa e introdúcela en el hueco (1.2.6).
Sujétala al mueble con los cuatro enganches
suministrados (1.2.7). No utilizar materiales
no removibles como la silicona.
1.3 Conexión a la red eléctrica.
La placa se
suministra con cable de alimentación.
• De 5 hilos: a) azul oscuro, b) azul claro, c)
marrón, d) rojo, e) verde amarillo. (1.3.1)
• Preparado para placa de 230V~. (1.3.2)
• Preparado para placa de 220-240V~:
consulta tabla. (1.3.3)
• Potencia total: Placa 60cm 6,8kW,
Placa >60cm 7,8kW
220-240V~
Int. Nominal por fases
Placa de 60 cm
30 A
Placa >60cm
34 A
• Si el tipo de conexión es distinto a 220-
240V~, retira el cable y realiza la conexión
según esquemas (1.3.3, 1.3.4).
0
Identifi cación
Con vitrocerámica son válidos los recipientes de
barro, cobre o inoxidable. Los de aluminio no son
aconsejables porque pueden formar manchas
sobre el vidrio de la placa.
2.1 Selección de la zona de cocción.
Dispones
de varios focos para colocar los recipientes.
Elige el más adecuado en función del tamaño
del recipiente.
2.2 Encendido de la placa.
Pulsa
durante 3
segundos para encender la placa, se activan
los
0
de las distintas zonas de cocción.
Nota: Para poder seleccionar si la función
seguridad niños está activada, desactivala
pulsando durante 3 segundos la tecla
(2.13).
2.3 Activación del foco.
Activa el foco donde has
colocado el recipiente pulsando sobre la tecla
correspondiente
(2.3.1,
2.3.2). o pulsa (2.4.2)
Nota: Si tardas más de 5 segundos en
seleccionar el foco, la placa se apaga
automáticamente, como medida de seguridad.

e s p a ñ o l
2
el reloj (2.8.8). Tras 5 segundos el tiempo
queda validado y se vizualizará de forma
alternativa la potencia y en el foco
temporizado. Transcurrido el tiempo emitirá
una señal acústica y parpadeará
00
. Para
anular la temporización pulsa
sobre el
icono
hasta visualizar
00
.
Nota: El temporizador se apagará
automaticamente si tardas más de 10
segundos en seleccionar el tiempo.
Modelos e:
Una vez activado un foco
y seleccionada la potencia, pulsa de
nuevo la tecla de selección del foco a
temporizar, aparece una . (2.8.11).
Selecciona el tiempo con
,
(2.8.12)
y valida pulsando de nuevo la tecla del
foco temporizado (2.8.13). La potencia se
visualizará con un punto que indica que el
foco está temporizado. Una señal acústica y
una indicación advierten que el tiempo a
concluido (2.8.14). Pulsa cualquier tecla y la
señal acústica desaparecerá.
Nota: El temporizador se apagará
automaticamente si tardas más de 10
segundos en seleccionar el tiempo.
Consideraciones sobre la temporización:
Si el nivel de potencia es 9 el máximo tiempo
a temporizar será de 60 min. Si es distinto el
máximo podrá ser 99 min.
Una vez concluido el tiempo la alarma sonará
mientras no pulses ninguna tecla.
FUNCIONES DE PROGRAMACION
2.9 Calentamiento rápido.
Alcanza rápidamente
la temperatura máxima para pasar de
forma automática a la temperatura de
mantenimiento.
Modelos abc:
Activa un foco y lleva la barra
a la máxima potencia. Pulsa
y aparece
una en el display del foco seleccionado
(2.9.1). Tienes 5 segundos para seleccionar
el nivel deseado, se recomienda esté entre
los niveles 3 y 6 (2.9.2). Tras cinco segundos
el calentamiento rápido queda validado
y se visualizará y la potencia de forma
alternativa. Alcanzada la temperatura máxima
desaparece quedando la potencia de
mantenimiento. El foco seguirá funcionando
de forma convencional. Si deseas cancelar
el calentamiento rápido pulsa el icono del
foco programado y selecciona una nueva
potencia.
2.4 Selección de la potencia.
Ajústala
deslizando el dedo por la barra (2.4.1) ó
pulsando ó (2.4.2, 2.4.3).
FOCOS ESPECIALES
2.5 Foco doble, Foco triple.
Después de haber
seleccionado la potencia, pulsa
,
y accionará el foco doble (2.5.1, 2.5.3). Si
pulsa de nuevo
(2.5.2) ó
(2.5.4)
accionará el foco triple. Para anular pulsa
(
,
,
,
).
2.6 Foco fuente.
Este foco puedes utilizarlo de
forma circular
o de forma conjunta,
como foco fuente
. Pulsa
para
activarlo y pulsa de nuevo para desactivarlo.
Recomendación:
en los modelos con focos
halógenos, la luz es tan intensa que se aconseja
no mirar fi jamente cuando está en funcionamiento
sin el recipiente.
FUNCIONES DE TIEMPO
2.7 Puesta en hora
.
Al conectar la placa,
los dígitos del reloj parpadean y marcan
las
(2.7.1). Ajusta la hora con las
teclas , (2.7.2). Realiza la misma
operación cada vez que se desconecte o
haya un corte de suministro eléctrico.
Para cambiar la hora pulsa durante 5
segundos la tecla
(2.7.3). La hora
empezará a parpadear y oirás un pitido,
ajústala con las teclas , .
2.8 Selección de tiempo.
Modelos abc:
Una vez activado un foco y
seleccionada la potencia, tienes 5 segundos
de parpadeo para pulsar la tecla
(2.8.1).
Selecciona el tiempo necesario pulsando
,
(2.8.2). Tras cinco segundos el
tiempo queda validado y se visualizará la
hora y un punto luminoso bajo el icono del
foco temporizado (2.8.3). Para modifi car o
ver el tiempo restante, pulsa sobre el icono
del foco temporizado (2.8.4). Para anular
la programación pulsa las teclas ,
simultáneamente (2.8.5).
Modelos dfghkmo:
Una vez activado un
foco y seleccionada la potencia, pulsa la
tecla sobre el reloj. Aparece
00
y
una en cada foco (2.8.6). Pulsa del
foco a temporizar y parpadeará (2.8.7).
Selecciona el tiempo con , sobre

e s p a ñ o l
3
3
Mantenimiento y
limpieza
• No utilices un limpiador de vapor.
• Limpia a menudo la superfície de tu placa
cuando se haya enfriado. No utilices
productos ó esponjas abrasivas. Limpia con
un paño húmedo y agua jabonosa (3.1.1).
• Una vez a la semana, limpia en profundidad
con productos específi cos para
vitrocerámicas. Te recomendamos VITRO-
CLEN para la limpieza y conservación de tu
vitrocerámica.
• Las suciedades fuertemente adheridas se
eliminan con el raspador de vidrio (3.1.2).
• Si por descuido se quema azúcar, elementos
azucarados o plástico sobre la placa,
elimínalos cuanto antes con un raspador aún
en caliente. De no hacerlo pueden quedar
manchas permanentes.
• Utiliza la cuchilla del rapador en perfecto
estado, remplázala en caso de presentar
algún deterioro.
Modelos dfghjklmo:
Selecciona un foco
y ponlo a la máxima potencia pulsando
hasta visualizar un 9 y un punto
(2.9.3). Regula la potencia pulsando
se recomiendan los niveles 3 a 6 (2.9.4).
Tras 5 segundos, calentamiento rápido
queda validado y se visualizará la potencia
seguida de un punto (2.9.5). Alcanzada
la temperatura máxima, el punto decimal
desaparece y el foco seguirá funcionando
de forma convencional. Para cancelar la
función, pulsa la tecla del foco programado y
selecciona una nueva potencia.
2.10 Vitros con mandos.
Asegúrate que el foco
que vas a accionar corresponde al foco que
quieres utilizar (2.10.1). Gira el mando a la
posición deseada y se encenderá el piloto de
funcionamiento (2.10.2) que también señala
el calor residual cuando el foco se apaga.
En los modelos con foco doble o foco
fuente, girando el mando a la izquierda se
regula una parte del foco y girando el mando
a la derecha se regula el foco entero (2.10.3).
2.11 Apagado del foco.
Selecciona la potencia
0
del foco que deseas apagar.
2.12 Calor residual.
Después de utilizar la placa
los focos se mantienen calientes por un
tiempo que varía en función de la potencia
seleccionada y se visualiza una o un
punto en los focos aun calientes.
No toques
esos focos, existe el riesgo de quemarse.
Atención:
Si se produce un corte de corriente
eléctrica, al restablecerse de nuevo, la indicación
no se visualizará aún estando caliente la zona
de cocción. Ten en cuenta esta circunstancia.
2.13 Función bloqueo.
Para evitar
manipulaciones por parte de los niños. Ten
pulsado durante 3 segundos la tecla
y
activarás el bloqueo. Para desbloquearlo repite la
operación.
Recomendaciones:
• Evita golpes de los recipientes sobre el cristal.
• Los recipientes de aluminio no son
aconsejables, pues podrían formar manchas
sobre el vidrio, a no ser que tengan fondo con
protección de acero inoxidable.
• Los focos de calor no deben funcionar sin
recipiente.
• La base del recipiente ha de ser plana y estar
seca.
• Cuida que los diámetros de los recipientes
sean mayores o iguales al foco a utilizar y
céntralo sobre el foco de calor.
• Procura no mover los recipientes, podría
rayarse el vidrio.
• Utiliza el aparato sólo para la preparación de
alimentos. No utilices la placa como mesa de
trabajo.
• No viertas agua fría directamente en la placa
cuando está caliente.
Atención:
El funcionamiento discontinuo de las
zonas de cocción, no es una avería. Funcionan
en periodos de encendido y apagado más o
menos largos en función de la potencia deseada.

e s p a ñ o l
4
5
Medio-ambiente
4
Seguridad
La placa ha sido diseñada pensando en la
conservación del medio ambiente.
Respeta el medio ambiente.
Utiliza las
potencias adecuadas para cada cocción y
selecciona los recipientes de tamaño adecuado
a las cantidades de alimento que se vayan a
preparar. Cuando el fondo del recipiente y el
diámetro de la zona de cocción tienen el mismo
tamaño, la transmisión de calor es óptima.
Al terminar la cocción si lo deseas deja el
recipiente en el mismo lugar para utilizar el calor
residual acumulado. De este modo ahorrarás
energía.
Utiliza una tapa siempre que puedas para reducir
la pérdida de calor por evaporación.
Gestión de residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos.
El símbolo
indica que no debe eliminarse el
aparato utilizando los contenedores tradicionales
para residuos domésticos.
Entrega tu placa en un centro especial de
recogida.
El reciclado de electrodomésticos evita
consecuencias negativas para la salud, el medio
ambiente y permite ahorrar energía y recursos.
Para mas información, contacta con las
autoridades locales o establecimiento donde
adquiriste la placa.
• El circuito de la red que alimenta la placa, debe
tener un interruptor de corte omnipolar de al
menos 3 mm de separación entre contactos.
• La instalación de la placa debe se efectuada
por un instalador autorizado que seguirá las
instrucciones y esquemas del fabricantes.
• La instalación debe estar dimensionada a
la potencia máxima indicada en la placa de
características y la toma de corriente con toma
de tierra reglamentaria.
• Si el cable está dañado, debe ser sustituido
por su servicio postventa ó personal cualifi cado
similar con el fi n de evitar un peligro.
• El foco está equipado con un limitador de
temperatura interior que desconecta el foco en
caso de calentarse excesivamente la placa.
• Después de cada utilización, desconecta el
foco mediante su control.
• Si la superfi cie del vidrio se agrieta o rompe,
desconecta de inmediato el aparato de la red
para evitar un posible choque eléctrico. No
utilices la placa hasta cambiar el vidrio (4.1.1).
• En caso de desbordamiento sobre las teclas
de mando la placa se para y emite una señal
acústica (4.1.2).
• Si mantienes pulsado algún sensor demasiado
tiempo o hay algún objeto activando los
sensores, la placa se para y emite una señal
acústica (4.1.3).
• No coloques recipientes con el fondo caliente
sobre los sensores, puedes quemarte al
pulsarlos (4.1.3).
• Mantener alejados a los niños pequeños, las
superfi cies de calentamiento pueden calentarse
fuertemente durante su funcionamiento. Utiliza
el sistema de bloqueo para evitar que puedan
jugar con los mandos.
• Este aparato no está destinado a ser utilizado
por personas con capacidades reducidas.
• Permanece siempre en las inmediaciones de al
cocinar platos ó alimentos con grasa ó aceite.
El calor excesivo puede hacer que se infl amen.
• Si la placa está instalada por encima de
un cajón, no deberán guardarse objetos
infl amables.