Fagor IF-ZONE90S: инструкция

Раздел: Встраиваемые панели

Тип:

Инструкция к Fagor IF-ZONE90S

background image

1

5 min

background image

P

0

7

4

8

8

4

4

6

0

4

9

9

4

6

0

88

8

8

12

12

10

0

42

0

8

80

88

5

8

10

9

22

9

22

6E

EP

P

P

5

P

background image

e s p a ñ o l

1

1

Manual de instrucciones

Muy importante: Lee íntegramente este manual antes de utilizar la placa. 

Este manual está diseñado de forma que los textos estén relacionados con los dibujos correspondientes.

2

Instalación

Uso

Identifi ca el modelo de tu placa 

(“

a

”, “

b

”, “

c

”, 

d

”, “

e

”, “

f

”, “

g

”, “

h

”, “

i

”, “

j

”, “

k

”, “

l

”) comparando 

el número y disposición de los focos de tu 

aparato con el de las ilustraciones.

1.1 Desembalaje.

 Retira todos los elementos de 

protección.

1.2  Encastre en el mueble. 

Ten siempre 

en cuenta los datos de la placa de 

características (1.2.1), las zonas de 

ventilación (1.2.2) y las medidas del mueble 

en el que se va encastrar la placa (1.2.3). 

Pega la junta de espuma a lo largo del 

contorno exterior de la placa para lograr una 

buena estanqueidad (1.2.4). Da la vuelta a 

la placa e introdúcela en el hueco (1.2.5). 

Sujétala al mueble con los cuatro enganches 

suministrados (1.2.6). Asegúrate de que 

puede circular aire desde la parte trasera de 

la placa y que es expulsado por la delantera 

(1.2.7).

1.3  Conexión a la red eléctrica. 

La placa se 

suministra con cable de alimentación. Verifi ca 

qué tipo de cable tiene la placa. Clasifi ca 

por número de hilos e identifi ca los colores: 

Cable de 3 hilos

 (1.3.1) a) verde amarillo, b) 

azul, c) marrón. 

Cable de 5 hilos

 (1.3.2) a) 

verde amarillo, b) azul, c) marrón, d) negro,e) 

gris. 

Cable de 8 hilos

 (1.3.3) a) verde 

amarillo, b) azul, c) marrón, d) negro, e) gris.

Recomendación: 

La instalación de la placa 

debe ser efectuada por un instalador autorizado, 

que seguirá las instrucciones y esquemas del 

fabricante. Si se monta un horno de otra marca, 

el horno deberá estar aislado de la placa. La 

placa de inducción no debe instalarse encima 

de un lavavajillas, lavadora, refrigerador o 

congelador. No utilizar materiales no removibles 

como la silicona. La distancia entre el borde de la 

placa y la pared lateral o trasera debe ser como 

mínimo de 40 mm.

0

Identifi cación

Antes de utilizar tu nueva placa por primera vez 

ten en cuenta que la inducción es una tecnología 

que transmite directamente el calor al recipiente. 

Por lo que, todos los recipientes que utilices 

deben tener una base ferromagnética.

2.1  Elección del recipiente. 

Es muy importante 

elegir el tipo de recipiente a usar con objeto 

de conseguir el mejor rendimiento de la 

placa así como los mejores resultados en la 

elaboración de los alimentos. En principio, 

cualquier recipiente al que el imán se quede 

adherido en su fondo, es válido para la 

inducción (2.1.1). Introduce el alimento a 

cocinar en el recipiente. Nunca pongas a 

calentar en vacío el recipiente (2.1.2). En 

los focos radiantes vitrocerámicos además 

de los recipientes para inducción, también 

son válidos los de barro, cobre o inoxidable.

Los de aluminio no son aconsejables porque 

pueden formar manchas sobre elvidrio de la 

placa.

2.2  Selección del foco.

 Dispones de varios 

focos para colocar los recipientes 

. Selecciona el que te interesa en 

función del tamaño del recipiente. Si la base 

del recipiente es muy pequeña, el indicador 

de potencia parpadea y no funciona el foco 

aunque sea material válido para inducción. 

Asegúrese de no utilizar recipientes con un 

diámetro inferior en el fondo al detallado en la 

tabla.

Ø del foco 

Ø mín. fondo recipiente 

16 cm 

10 cm

18 cm 

12 cm

21 cm 

18 cm

28 cm 

12 cm

Sección Zone 

12 cm

Zone completo 

18 cm

Recomendación: 

No arrastrar los recipientes, 

podría rayarse el cristal de la placa. 

No colocar en la superfi cie de trabajo objetos 

metálicos como cuchillos, tenedores o tapas, ya 

que podrían calentarse.

background image

e s p a ñ o l

2

2.3  Encendido del foco.

 Pulsa 

 y sepondrá 

a parpadear 

0

 .

2.4  Selección de la potencia

. Ajústala pulsando       

 ó 

.

2.5  Selección del tiempo de cocción 

Puedes seleccionar el tiempo de duración 

de funcionamiento del foco, selecciona el 

tiempo pulsando 

 ó 

 sobre el icono de 

tiempo 

. Una vez fi nalizado el tiempo, el 

foco se desconecta de forma automática, 

emitiendo un pitido.

FOCOS ESPECIALES

2.6  Foco doble vitrocerámica

: Pon la zona 

principal a la máxima potencia (2.6.1). Un 

impulso adicional en 

 accionará la zona 

doble (2.6.2) y una señal sonora y un punto 

en la pantalla confi rmarán su instrucción; 

ya puede regular la potencia como necesite 

 , 

 . Para apagar la zona doble, pulse 

en parada y después en marcha

, y 

regule su potencia 

 , 

 .

2.7 Foco Zone:

 Este foco puedes utilizarlo 

de forma independiente, como dos focos 

unitarios 

 o de forma conjunta, 

como un único foco 

 . Pulsa la tecla 

del foco que desees utilizar y sigue 

los pasos del punto (2.4) para seleccionar 

potencia y (2.5) para seleccionar la 

duración.

FUNCIONES ESPECIALES

2.8  Función Acceso directo 

. Permite 

acceder directamente a una potencia 

seleccionada.

Con el foco encendido 

 pulsa 

y accederás a la potencia 

8

 que es la 

predeterminada por el fabricante (2.8.1). 

Para modifi carla ten el foco apagado, 

(sin activar 

 ) y mantén pulsado 

durante unos segundos hasta que suene 

un bip y parpadee 

8

 . Selecciona la nueva 

potencia deseada pulsando 

 , 

 . Valida 

pulsando de nuevo la tecla 

. (2.8.2, 

2.8.3, 2.8.4). 

2.9 Función Total 

.

  Permite acceder 

a un cambio de potencia en un tiempo 

seleccionado. Con el foco encendido 

y a una potencia determinada 

 , 

 , 

pulsa

(2.9.1). Selecciona la nueva 

potencia con las teclas 

 , 

 (2.9.2) y 

el tiempo con 

 , 

 sobre el símbolo 

del

 (2.9.3). Valida pulsando de nuevo 

la tecla

y visualizarás la nueva 

potencia con un punto (2.9.4). Transcurrido 

el tiempo seleccionado la potencia vuelve 

a la posición inicial y el punto desaparece 

(2.9.5).

2.10 Función Booster 

 :

 Permite alcanzar 

rápidamente la temperatura máxima, lo que 

es útil para calentar o hacer hervir líquidos 

rápidamente. Con el foco encendido  

 , 

pulsa 

 , y visualizarás 

 (2.10.1). Una 

vez el líquido entra en ebullición, selecciona 

la potencia deseada pulsando 

 (2.10.2).

Nota importante:

 con

activado, la 

máxima potencia a utilizar en un foco adyacente 

es 6.

2.11 Programación diferida 

 :

 Permite 

ajustar la hora de fi nalización y duración de  

cocinado. No se puede utilizar más de un 

foco a la vez.

Con el foco encendido 

 , pulsa 

(2.11.1), y visualizarás la hora actual. Si 

la hora no es correcta, ajústala con las 

teclas 

 , 

 de potencia para los dos 

dígitos de la hora (2.11.2) y con las teclas 

 , 

 sobre el símbolo del 

 para los 

dos dígitos de los minutos (2.11.3). Valida 

la hora pulsando la tecla 

(2.11.4). A 

continuación ajusta de igual manera la hora 

de fi nalización de cocinado (2.11.5, 2.11.6) 

y valida pulsando 

(2.11.7). Ajusta la 

duración de cocinado con las teclas 

 sobre el símbolo del 

 (2.11.8) y 

valida pulsando 

(2.11.9). Selecciona 

la potencia pulsando 

 , 

 (2.11.10) y 

valida pulsando 

(2.11.11). Visualizará 

 y seguidamente se apagará 

quedando sólo un punto rojo (2.11.12).

Nota importante:

 La programación diferida no 

se podrá utilizar al mismo tiempo en más de 

un foco. Los valores de fi nalización, duración 

y potencia deseados se deben ir ajustando 

mientras los dígitos están intermitentes.

OTRAS FUNCIONES

2.12 Función calentamiento rápido (P punto) 

: Permite obtener una mayor potencia 

durante un tiempo determinado. Pulsa 

 hasta la posición   (2.12,1).  Suelta el 

mando y la   parpadeará (2.12.2) . Pulsa 

de nuevo 

 y se pondrá en posición 

 máxima potencia (2.12.3). Pulsa 

 y 

selecciona la potencia deseada (2.12.4). 

background image

e s p a ñ o l

3

3

Mantenimiento y

limpieza

Al no calentarse mucho el vidrio en las placas de 

inducción, la limpieza es sencilla. No obstante, 

limpia cuanto antes los derrames y salpicaduras 

con un paño húmedo o con un trapo de papel 

laminado. Para suciedad más resistente, utiliza 

productos específi cos para  vitrocerámicas.

En los modelos mixtos con focos radiantes, 

el vidrio alcanza una temperatura elevada, 

procura limpiar lo antes posible y evita que los 

derrames se sequen. Para limpiar las manchas 

recalentadas utiliza una esponja con agua 

jabonosa y un rascador especial para vidrios.

No utilices un limpiador de vapor.

El uso de productos de limpieza abrasivos o 

estropajos metálicos duros para limpiar la placa, 

puede arañar la superfi cie y provocar la ruptura 

del vidrio.

Eliminar inmediatamente las manchas y restos 

de azúcar ya que pueden dañar la superfi cie de 

la placa.

Se visualizará   (2.12.5). Cuando haya 

concluido el tiempo pertinente vuelve a la 

potencia seleccionada.

Recomendaciones:

 Después de seleccionar la 

potencia   si no eliges una potencia de trabajo 

fi nal, el foco se apagará.

Mientras se visualiza   cualquier acción en los 

mandos de potencia anula la función.

2.13 Función bloqueo:

 Para evitar 

manipulaciones por parte de los niños. Ten 

pulsado durante 3 segundos la tecla 

 y 

activarás el bloqueo. Para desbloquearlo 

repite la operación.

2.14 Señal sonora:

 Para desactivar la señal 

sonora, la placa tiene que estar apagada. 

Actúa sobre el foco inferior derecho de la 

placa, pulsando simultáneamente las teclas 

 de potencia y de tiempo hasta que 

visualices 

 , mantén pulsadas las 

teclas hasta que desaparezcan los dígitos 

(2.14.1). Para activar repite la operación.

Recomendaciones:

 Utiliza preferentemente 

zonas de cocción situadas en lados diferentes.

Evita golpes de los recipientes sobre el cristal.

Utiliza recipientes válidos para inducción.

Utiliza recipientes con fondo grueso y plano.

Advertencias:

 Si dejas algún objeto encima 

de los sensores, la placa emitirá sonidos y se 

apagará.

La placa se apaga automáticamente después 

de un tiempo estimado de seguridad, que varía 

según la potencia seleccionada (de 1 a 10 

horas).

Al hervir líquidos en potencias altas, se oirá 

un zumbido debido al acoplamiento de las 

frecuencias de los focos. Es normal.

En los modelos mixtos con focos radiantes, no 

toques esas zonas porque podrías quemarte.

4

Solución de 

problemas

Hay una serie de incidencias que puedes 

solucionar tú mismo.

No funciona.

 Verifi ca si está conectado y 

comprueba los interruptores diferenciales.

Saltan los diferenciales.

 Verifi ca la conexión. 

Al conectar aparece una señal luminosa.

 Es 

normal, el mensaje desaparece al cabo de 30 

segundos

En las primeras cocciones emana olor.

Calienta una cazuela llena de agua en cada foco 

durante 1/2 hora. 

La placa no funciona y aparece un mensaje.

Llama al servicio técnico. 

No funciona y aparece

 . Desbloquea la 

seguridad para niños (4.1.1). 

No funciona y aparece   ó 

 y una señal 

sonora.

 Limpia o retira los objetos que se 

encuentren sobre los sensores (4.1.2). 

background image

e s p a ñ o l

4

6

Medio-ambiente

5

Seguridad

La placa ha sido diseñada pensando en la 

conservación del medio ambiente.

Respeta el medio ambiente.

 Utiliza las 

potencias adecuadas para cada cocción. Al 

terminar si lo deseas en los modelos con focos 

radiantes pon el recipiente en el mismo lugar 

para utilizar el calor acumulado, de este modo 

ahorrarás energía.

Utiliza una tapa siempre que puedas para reducir 

la pérdida de calor por evaporación.

Gestión de residuos de aparatos eléctricos y 

electrónicos.

No elimines los aparatos mezclándolos con 

residuos domésticos generales. 

Entrega tu placa en un centro especial de 

recogida.

El reciclado de electrodomésticos evita 

consecuencias negativas para la salud, el medio 

ambiente y permite ahorrar energía y recursos.

Para mas información, contacta con las 

autoridades locales o establecimiento donde 

adquiriste la placa.

• El circuito de la red que alimenta la placa, debe 

tener un interruptor de corte omnipolar de al 

menos 3 mm de separación entre contactos.

• La instalación debe estar dimensionada a 

la potencia máxima indicada en la placa de 

características y la toma de corriente con toma 

de tierra reglamentaria.

• Si el cable está dañado, debe ser sustituido 

por su servicio postventa ó personal cualifi cado 

similar con el fi n de evitar un peligro.

• Los focos de inducción disponen de un sistema 

de detección de recipientes. Sólo calientan si 

hay un recipiente.

• Después de cada utilización, desconecta el 

foco mediante su control, No confíes en el 

detector de recipientes.

• Si la superfi cie del vidrio se agrieta o rompe, 

desconecta de inmediato el aparato de la red 

para evitar un posible choque eléctrico. No 

utilices la placa hasta cambiar el vidrio.

• Mantén alejados a los niños pequeños y utiliza 

el sistema de bloqueo para evitar que puedan 

jugar con los mandos.

• Este aparato no está destinado a ser utilizado 

por personas con capacidades reducidas.

• La instalación de la placa debe ser efectuada 

por un instalador autorizado que seguirá las 

instrucciones y esquemas del fabricante.

• Después de una utilización intensiva, la zona 

de cocción puede continuar caliente y se 

visualizará una   . Evita tocar esas zonas 

(5.1.1).

• 

Protección en caso de desbordamiento:

 En 

casos de desbordamiento u objetos que cubran 

o se coloquen sobre los sensores, se visualiza

, suena un pitido y la placa se para. Limpia 

o retira el objeto y vuelve a poner la placa en 

marcha (5.1.2, 5.1.3).

• 

Desconexión automática:

 Si te olvidas de 

apagar el foco, este se apaga automáticamente 

en un periodo comprendido entre 1 y 10 horas 

según la potencia seleccionada.

Importante.

 A la atención de usuarios con 

estimuladores cardiacos e implantes activos: El 

funcionamiento de la placa es conforme a las 

normas de perturbaciones electromagnéticas en 

vigor (directiva 2004/108/CE). Ha sido diseñada 

para no interferir en el funcionamiento de los 

demás aparatos eléctricos en la medida en 

que estos respeten dicha normativa. La placa 

de inducción genera campos magnéticos en 

su entorno más cercano. Para que no haya 

interferencias entre la placa y un estimulador 

cardiaco, éste debe haber sido diseñado de 

conformidad con la normativa que le contempla. 

Por lo que se refi ere al estimulador o eventuales 

conformidades puedes consultar al fabricante o 

a tu médico.

Aparece   ó 

. Los circuitos electrónicos se 

han recalentado (4.1.3).

Durante el funcionamiento los pilotos 

parpadean. 

El recipiente utilizado no es apto.

Durante la cocción en potencias bajas 

puedes oír un clic-clac.

 Es normal, se 

enciende y apaga autoregulando la potencia 

seleccionada.

Después de apagar la placa, la ventilación 

continua.

 Es normal, permite el enfriamiento de 

los circuitos electrónicos.

Аннотация для Fagor IF-ZONE90S в формате PDF