Rothenberger ROWELD P 110: ESPAÑOL 27

ESPAÑOL 27 : Rothenberger ROWELD P 110

ESPAÑOL 27

Marcaciones en este documento:

Peligro!

Este símbolo avisa de que el usuario corre peligro de lesionarse.

Atención!

Este símbolo avisa de que hay peligro de causar daños materiales o medioambi-

entales.

Requerimiento de actuar

1 Indicaciones de seguridad

1.1 Utilización exclusiva con los fines especificados

La máquina ROWELD P 110 sólo debe usarse para establecer uniones soldadas HS de tubos

de PE, PVDF y PP con un diámetro exterior de 20 a 110mm.

1.2 Indicaciones generales de seguridad

Lea todas las indicaciones antes de utilizar esta herramienta eléctrica y conserve las

advertencias de seguridad en lugar seguro.

Mantenimiento y reparación:

1 Limpieza, mantenimiento y lubricación periódicas. Antes de realizar ajustes y

operaciones de mantenimiento o reparación desconecte el aparato de la corriente eléctrica.

2 Las reparaciones del equipo sólo las ha de realizar personal cualificado y con

recambios originales. Con ello queda garantizada la seguridad del equipo.

Trabajar de forma segura:

1 Mantenga su zona o puesto de trabajo ordenado. El desorden puede ser la causa de un

accidente.

2 Tenga en cuenta las influencias ambientales. No exponga las herramientas eléctricas a

la lluvia. No utilice las herramientas eléctricas en un entorno húmedo o mojado. Procure que

la zona o puesto de trabajo esté bien iluminado. No utilice las herramientas eléctricas donde

exista peligro de incendio o de explosión.

3 Protéjase contra la electrocución. Evite tocar, con cuaquier parte del cuerpo, las piezas

puestas a tierra (p. ej., tubos, radiadores, cocinas eléctricas, frigoríficos).

4 Haga que terceras personas se mantengan alejadas. No permita que terceras personas,

especialmente niños, toquen la herramienta eléctrica o el cable. Haga que se mantengan

alejados de la zona de trabajo.

5 Conserve las herramientas eléctricas que no vaya a utilizar en un lugar seguro. Las

herramientas eléctricas que no se vayan a utilizar deben depositarse en un lugar seco, alto

o que se pueda cerrar con llave, fuera del alcance de los niños.

6 No sobresolicite su herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas ofrecen mejores

prestaciones y son más seguras trabajando dentro de sus márgenes de potencia.

7 Utilice la herramienta eléctrica adecuada. No utilice herramientas de poca potencia para

trabajos que requieran mayor potencia. No utilice la herramienta eléctrica para fines para

los que no ha sido prevista. Utilice, p. ej., una sierra circular de mano para cortar troncos o

leña.

8 Lleve ropa adecuada. No se llevará ropa holgada o joyas, podrían quedar atrapadas en las

piezas móviles. Si se trabaja en el exterior se recomienda llevar calzado antideslizante. Si

tiene el pelo largo, llévelo sujeto y cubierto.

9 Utilice los equipos de protección. Lleve gafas de protección. Utilice mascarilla en los

trabajos en los que se genere polvo.

10 Conecte el dispositivo de aspiración. Si existen conexiones a un dispositivo de

aspiración o de recogida de polvo, cerciórese de que están conectados y de que funcionan

correctamente.

11 No utilice el cable para fines para los que no se ha previsto. No utilice el cable para

desacoplar el conector de la toma de corriente tirando del mismo. Proteja el cable de altas

temperaturas, del aceite y de bordes cortantes.

12 Fije la pieza de trabajo de forma segura. Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de

banco para fijar la pieza de trabajo. De este modo estará más segura que si la sujeta con la

mano.

13 Evite trabajar en una postura corporal forzada. Procure trabajar en posición firme y sin

perder el equilibrio en ningún momento.

14 Conserve la herramienta debidamente. Mantenga sus herramientas de corte afiladas y

limpias, de este modo trabajará mejor y con mayor seguridad. Siga las indicaciones para la

lubricación y el cambio de útil. Compruebe periódicamente el cable de conexión de la

herramienta eléctrica y en caso de detectar daños, haga que la repare un especialista

homologado. Compruebe los cables de prolongación periódicamente y sustitúyalos cuando

resulten dañados. Los mangos y asideros deben estar secos, limpios y sin manchas de

aceite o grasa.

15 Desacople el conector de la toma de corriente. Por ejemplo, cuando no se utilice la

herramienta eléctrica, antes de realizar tareas de mantenimiento y al cambiar útiles, como

pueden ser hojas de corte, brocas o fresas.

16 No deje las llaves de la herramienta puestas. Antes de encender la herramienta

compruebe que haya retirado la llave y el útil de ajuste.

17 Evite el funcionamiento sin supervisión. Asegúrese de que el conmutador está en

posición de apagado al acoplar el conector a la toma de corriente.

18 Utilice un cable de prolongación para trabajar en el exterior. En el exterior utilice sólo

cables homologados y con el distintivo correspondiente para uso en el exterior.

19 Este siempre atento. Concéntrese en lo que está haciendo. Realice los trabajos con

sentido común. No utilice las herramientas eléctricas si no puede concentrarse en el trabajo.

20 Compruebe la herramienta eléctrica con respecto a posibles daños. Antes de utilizar la

herramienta eléctrica se tendrá que comprobar que los dispositivos de protección y los

componentes que estén ligeramente dañados cumplan su función correctamente.

Compruebe que todas las piezas y componentes móviles funcionen correctamente, que no

se atascan y que no estén dañados. Todas las piezas y componentes tienen que estar

correctamente montados y cumplir todos los requisitos que garanticen el funcionamiento

correcto de la herramienta eléctrica.

Los dispositivos de protección y los componentes que presenten daños tienen que ser

sustituidos o reparados pertinentemente en un taller especializado homologado, siempre y

cuando no figure lo contrario en las instrucciones de uso. Los conmutadores o interruptores

dañados tienen que ser sustituidos en un taller del cliente.

No utilice las herramientas eléctricas cuyos conmutadores de encendido y apagado no

funcionen correctamente.

21 Atención. Si se utilizan otras herramientas u otros accesorios se corre el riesgo de sufrir

lesiones.

22 Haga reparar sus herramientas eléctricas en talleres de electricidad o por personal

electricista. Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad pertinentes.

Las reparaciones las debe realizar sólo personal electricista, utilizando recambios

originales, de lo contrario el usuario corre el riesgo de sufrir o provocar un accidente.

28 ESPAÑOL