Hach-Lange POLYMETRON 9500 Basic User Manual: Instalación

Instalación: Hach-Lange POLYMETRON 9500 Basic User Manual

puede utilizar como plantilla para el montaje en paneles antes de separar el componente de la junta

interior.

Instalación

Montaje de componentes y dimensiones

P R E C A U C I Ó N

Peligro de lesión personal. Las tareas descritas en esta sección del manual solo deben ser realizadas por

personal cualificado.

El controlador puede instalarse sobre una superficie, un panel o una tubería (de forma horizontal o

vertical). Para obtener las instrucciones y opciones de montaje, consulte Figura 2, Figura 3

en la página 111, Figura 4 en la página 112, Figura 5 en la página 113 y Figura 6

en la página 114.

Para los montajes en tuberías horizontales, la base de montaje (Figura 2) se debe acoplar a la

abrazadera de montaje en posición vertical.

Para montajes en tuberías tanto horizontales como verticales, acople la abrazadera de montaje al

controlador como se muestra en Figura 5 en la página 113.

Español 109

Figura 2 Componentes de montaje

1 Base de montaje (2 unidades) 7 Arandela de seguridad, de ¼ de pulgada (0,6 mm)

(4 unidades)

2 Junta de sellado para el montaje del panel

8 Tuerca hexagonal Keps M5 x 0,8 (4 unidades)

(neopreno)

3 Abrazadera para el montaje en pared o tuberías 9 Tornillos de cabeza plana, M5 x 0,8 x 100 mm

(4 unidades) (Utilizados para instalaciones de

montaje en tuberías de diámetro variable)

4 Junta de aislamiento de la vibración para el montaje

10 Tornillos de cabeza plana, M5 x 0,8 x 15 mm

en tuberías

(4 unidades)

5 Arandela de aislamiento de la vibración para el

11 Abrazadera para el montaje del panel

montaje en tuberías (4 unidades)

6 Arandela plana, de ¼ de pulgada (0,6 mm)

(4 unidades)

110 Español

Montaje del controlador

Figura 3 Dimensiones de la superficie de montaje

Español 111

Figura 4 Dimensiones del panel de montaje

Nota: Si usa la abrazadera para el montaje del panel (se proporciona), empuje el controlador de modo que pase

por el orificio del panel y después deslice la abrazadera sobre el controlador en la parte posterior del panel. Use los

tornillos de cabeza troncocónica de 15 mm (se proporcionan) para fijar la abrazadera al controlador y asegure el

controlador al panel.

112

Español

Figura 5 Montaje en tubería (tubería vertical)

Español 113

Figura 6 Vistas superior e inferior

Barrera de alto voltaje

El cableado de alto voltaje para el controlador se encuentra detrás de la barrera de alto voltaje en la

carcasa del controlador. La barrera debe permanecer en su lugar excepto durante la instalación de

módulos o cuando un técnico de instalación cualificado esté realizando el cableado de alimentación,

alarmas, salidas o relés. No retire la barrera al conectar la alimentación al controlador.

Indicaciones para la descarga electroestática

A V I S O

Daño potencial al instrumento. Los delicados componentes electrónicos internos pueden sufrir daños debido a la

electricidad estática, lo que acarrea una disminución del rendimiento del instrumento y posibles fallos.

114 Español

Consulte los pasos en este procedimiento para evitar daños de descarga electrostática en el

instrumento:

Toque una superficie metálica a tierra como el chasis de un instrumento, un conducto metálico o

un tubo para descargar la electricidad estática del cuerpo.

Evite el movimiento excesivo. Transporte los componentes sensibles a la electricidad estática en

envases o paquetes anti-estáticos.

Utilice una muñequera conectada a tierra mediante un alambre.

Trabaje en una zona sin electricidad estática con alfombras de piso y tapetes para mesas de

trabajo antiestáticas.

Descripción general del cableado

En Figura 7 se muestra una descripción general de las conexiones de cableado del interior del

controlador sin la barrera de alto voltaje. En la parte izquierda de la figura muestra la parte posterior

de la cubierta del controlador.

Nota: Retire los tapones del controlador de los conectores antes de la instalación del módulo.

Figura 7 Descripción general de las conexiones de cableado

1

1 Conexión del cable de servicio 4 Conector del módulo de

7 Conexiones de relé

comunicación (p. ej., Modbus,

Profibus, módulo 4-20 mA

opcional, etc.)

1

2 Salida de 4-20 mA

5 Conector de alimentación CA y

8 Conector de cableado de

1

1

CC

entrada discreta

3 Conector del módulo de sensor 6 Terminales de toma de tierra

1

Los terminales se pueden retirar para mejorar el acceso.

Cableado para la conexión

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de realizar

conexiones eléctricas.

Español 115

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Si este equipo se utiliza en exteriores o en lugares potencialmente húmedos,

debe usarse un interruptor de falla a tierra para conectar el equipo a la alimentación eléctrica.

P E L I G R O

Peligro de electrocución. No conecte la alimentación de CA a un modelo con alimentación de 24 V CC.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Se requiere una conexión a tierra de protección tanto para aplicaciones de

cableado de 100-240 V CA como de 24 V CC. La falta de una correcta conexión a tierra de protección puede

conllevar peligro de descarga eléctrica y mal funcionamiento debido a interferencias electromagnéticas. Haga

SIEMPRE una buena conexión a tierra de protección a la terminal del controlador.

A V I S O

Instale el dispositivo en un lugar y una posición que facilite el acceso al dispositivo de desconexión y su

operación.

Puede adquirir un modelo de controlador con alimentación 100-240 V CA o alimentación 24 V CC.

Siga las instrucciones de cableado adecuadas para el modelo adquirido.

El controlador se puede conectar a una línea de alimentación a través de un conducto de conexión

física o de un cable de alimentación. Independientemente del tipo de conexión utilizado, las

conexiones se realizan a los mismos terminales. Se necesita una desconexión local diseñada para

cumplir con el código eléctrico local y debe identificarse para todos los tipos de instalación. En

aplicaciones de conexión física, las caídas del servicio de tierra de seguridad y electricidad para el

instrumento deben ser de 18 a 12 AWG.

Notas:

La barrera de voltaje se debe retirar antes de realizar cualquier conexión eléctrica. Una vez

realizadas todas las conexiones, vuelva a colocar la barrera de voltaje antes de cerrar la cubierta

del controlador.

Para mantener las especificaciones ambientales de NEMA 4X/IP66, se pueden utilizar

sujetacables de tipo sellado y un cable de alimentación de menos de 3 metros (10 pies) con

conductores de 18 hilos (incluido un cable de tierra de seguridad).

Los controladores se pueden pedir con cables de alimentación CA preinstalados. También se

pueden pedir cables de alimentación adicionales.

La fuente de alimentación CC que suministra alimentación al controlador de 24 V CC debe

mantener la regulación de voltaje dentro de los límites de voltaje especificados de 24 V CC - 15%

+ 20%. La fuente de alimentación CC debe proporcionar también la protección adecuada frente a

subidas de tensión e irregularidades de la línea.

Procedimiento de cableado

Siga los pasos numerados y la Tabla 1 o Tabla 2 para conectar el controlador a la fuente de

alimentación. Inserte cada cable en el terminal adecuado hasta que el conector esté totalmente

aislado sin ningún cable pelado expuesto. Tire con cuidado después de insertar el cable para

asegurarse de que la conexión se ha realizado correctamente. Selle cualquier apertura no usada en

la caja del controlador con tapones de sellado de apertura de conducto.

Tabla 1 Información de cableado de energía CA (solo modelos con CA)

Terminal Descripción Color: Norteamérica Color: UE

1 Vivo (L1) Negro Marrón

2 Neutro (L2) Blanco Azul

Terminal de toma a tierra de conexión a tierra de

Verde Verde y amarillo

protección (PE)

116 Español

Tabla 2 Información de cableado de alimentación CC (sólo módulos con alimentación CC)

Terminal Descripción Color: Norteamérica Color: UE

1 +24 VDC Rojo Rojo

2 Retorno de 24 VDC Negro Negro

Terminal de toma a tierra de conexión a tierra de

Verde Verde y amarillo

protección (PE)

Español 117

118 Español

Alarmas y relés

El controlador está equipado con cuatro relés normalmente cerrados de un solo polo (contacto seco)

limitados a 100-250 V CA, 50/60 Hz y 5 A (carga resistiva). Los contactos están limitados a 250 V

CA, 5 A (carga resistiva) para el controlador de alimentación CA y a 24 V CC, 5 A (carga resistiva)

con alimentación CC. Los relés no tienen ninguna limitación para las cargas inductivas.

Cableado de relés

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de realizar

conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de fuego. Los contactos de relé están limitados a 5 A y no tienen fusibles. Las cargas externas

conectadas a los relés deben tener dispositivos de limitación de corriente para limitarla a < 5 A.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de fuego. No conecte entre sí las conexiones de relé comunes o el cable de puente de las

conexiones de alimentación del interior del instrumento.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Para mantener las clasificaciones ambientales NEMA/IP de la carcasa, utilice

solo conexiones de conductos y prensacables que cumplan como mínimo con el estándar NEMA 4X/IP66 para

introducir los cables en el instrumento.

Controladores con alimentación de línea CA (100—250 V)

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Los controladores con alimentación de CA (115 V–230 V) están diseñados para

conexiones de relés a circuitos de CA (por ejemplo, voltajes superiores a 16 V-RMS, 22,6 V-PEAK o 35 V CC).

El compartimento de cableado no está diseñado para conexiones con voltaje superior a 250 V CA.

Controladores con alimentación 24 V CC

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Los controladores con 24 V de alimentación están diseñados para conexiones

de relés a circuitos de bajo voltaje (por ejemplo, voltajes inferiores a 16 V-RMS, 22,6 V-PEAK o 35 V CC).

Los relés de controladores de 24 V CC están diseñados para su conexión a circuitos de BAJO

voltaje (es decir, voltajes inferiores a 30 V-RMS, 42,2 V-PEAK o 60 V CC). El compartimento de

cableado no está diseñado para conexiones con voltaje superior a estos niveles.

El conector de relé acepta un cable de 18 a 12 AWG (según lo determinado por aplicación de

carga). No se recomienda la utilización de cables con calibre menor a 18 AWG.

Los contactos de relé normalmente abiertos (NA) y comunes (COM) se conectan cuando se activa

una alarma u otra condición. Los contactos de relé Normalmente abierto (NO) y Comunes (COM) se

conectarán cuando haya una condición de alarma o de otro tipo inactiva (a menos que Fail Safe (A

PRUEBA DE ERRORES) esté configurado como Sí) o cuando se desconecta la alimentación del

controlador.

La mayoría de las conexiones de relé utilizan los terminales NO y COM o NC y COM. Los pasos de

instalación numerados muestran la conexión de terminales NO y COM.

Español

119

120 Español

Conexiones de salida analógica

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de realizar

conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Para mantener las clasificaciones ambientales NEMA/IP de la carcasa, utilice

solo conexiones de conductos y prensacables que cumplan como mínimo con el estándar NEMA 4X/IP66 para

introducir los cables en el instrumento.

Se proporcionan dos salidas analógicas aisladas. Estas salidas se suelen utilizar para la emisión de

señales analógicas o para controlar otros dispositivos externos. Realice las conexiones de cableado

como se muestra en Figura 8 y Tabla 3.

Nota: Figura 8 muestra la parte posterior de la cubierta del controlador y no el interior del compartimento principal

del controlador.

Figura 8 Conexiones de salida analógica

Tabla 3 Conexiones de salida

Cables del registrador Posición de la placa de circuito

Salida 2- 4

Salida 2+ 3

Salida 1- 2

Salida 1+ 1

1. Abra la cubierta del controlador.

2. Introduzca los cables en el sujetacables.

3. Ajuste el cable según sea necesario y apriete el sujetacables.

4. Realice las conexiones con cable blindado de par trenzado y conecte la protección al extremo del

componente controlado y en el extremo del bucle de control.

No conecte la protección a ambos extremos del cable.

La utilización de cable no blindado puede causar emisiones de radiofrecuencia o niveles de

sensibilidad mayores a lo permitido.

La resistencia máxima del bucle es de 500 ohmios.

Español

121

5. Cierre la cubierta del controlador y apriete los tornillos de la misma.

6. Configure las salidas en el controlador.

Conexiones de cableado de entrada discretas

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de realizar

conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Para mantener las clasificaciones ambientales NEMA/IP de la carcasa, utilice

solo conexiones de conductos y prensacables que cumplan como mínimo con el estándar NEMA 4X/IP66 para

introducir los cables en el instrumento.

Se proporcionan tres entradas discretas para la conexión de las entradas de cierre o entradas de

tensión de nivel lógico. Realice las conexiones de cableado y configure los ajustes del jumper en el

controlador como se muestra en Figura 9, Tabla 4 y Figura 10.

Nota: Figura 9 muestra la parte posterior de la cubierta del controlador y no el interior del compartimento principal

del controlador.

Figura 9 Conexiones de cableado de entrada discretas

Tabla 4 Conexiones de entrada

Entradas discretas Posición del conector - entrada

Posición del conector - entrada

de interruptor

de tensión

Entrada 1+ 3 2

Entrada 1- 2 3

Entrada 2+ 6 5

Entrada 2- 5 6

Entrada 3+ 8 7

Entrada 3- 7 8

122 Español

Оглавление