Festool PLANEX LHS 225 EQ: ATENCIÓN

ATENCIÓN: Festool PLANEX LHS 225 EQ

background image

34

erróneo de la máquina o de una forma de trabajo o 

unas condiciones de funcionamiento inadecuadas y 

puede evitarse prestando atención a las siguientes 

medidas de precaución. 

-

  Sujete siempre la máquina con fi rmeza y colo-

que su cuerpo y sus brazos de forma que siem-

pre pueda controlar la fuerza de un contragol-

pe. 

Durante la puesta en marcha utilice siempre 

el mango adicional (si viene suministrado) para 

lograr un control óptimo de los contragolpes o 

de los momentos de reacción. El usuario puede 

controlar los momentos de reacción o la fuerza 

de los contragolpes si se aplican las medidas de 

precaución adecuadas. 

No coloque nunca la mano cerca de las herra-

mientas giratorias. 

Las herramientas pueden 

rebotar hacia su mano.

No se sitúe en la zona hacia la que se moverá 

la máquina en caso de producirse un contra-

golpe. 

Un contragolpe acelerará la máquina en 

contra del sentido de giro del disco en el punto 

de sujeción.

Proceda con suma precaución al trabajar es-

quinas, cantos puntiagudos, etc.

 Evite que la 

herramienta retorne o quede enganchada. Las 

esquinas, los cantos afi lados o los retornos tien-

den a provocar el enganche de la herramienta 

y la pérdida del control, así como los contragol-

pes.

Indicaciones de seguridad especiales para el 

lijado fi no

No utilice discos de lijar sobredimensionados 

para realizar tareas de lijado fi no. Para la selec-

ción de los discos de lijar, siga las indicaciones 

del fabricante.

 Si el disco de lijar es demasiado 

grande y sobresale mucho del plato lijador existe 

peligro de corte y puede provocar enganchones, 

rotura del disco o contragolpes.

Indicaciones de advertencia adicionales

Sujete bien la herramienta con ambas manos al 

trabajar con ella y asegúrese de que cuenta con 

un apoyo estable. 

La herramienta se guía con 

mayor seguridad empleando ambas manos.

Si durante el lijado se genera polvo explosivo 

o autoinfl amable, deberán observarse las indi-

caciones del fabricante relativas al trabajo con 

dicho material.

Al trabajar puede generarse polvo perjudicial/

tóxico (p. ej., de pintura de plomo, algunos tipos 

de madera y metal). 

El contacto o la inhalación 

de este polvo puede suponer una amenaza para 

la persona que realiza el trabajo o para aquellas 

que se encuentren cerca. Observe las normativas 

de seguridad vigentes en su país. Conecte la 

herramienta eléctrica a un equipo de aspiración 

apropiado. Utilice por el bien de su salud una 

mascarilla de protección respiratoria con fi ltro 

P2.

No utilice la herramienta si el cable está da-

ñado. No toque el cable dañado y extraiga el 

enchufe si el cable resulta dañado durante el 

trabajo. 

Los cables dañados aumentan el riesgo 

de descarga eléctrica.

Utilice como máximo dos tubos de prolongación 

en la herramienta. 

5.3 Emisiones

Los valores típicos obtenidos de acuerdo con la 

norma EN 60745 son:

Nivel de intensidad sonora 

82 dB(A)

Nivel de potencia sonora 

93 dB(A)

Factor de inseguridad de medición  

K = 3 dB

ATENCIÓN

El ruido producido al trabajar daña los oídos. 

• 

Usar protección para los oídos

Valores totales de oscilaciones (suma de los vec-

tores de las tres direcciones) determinados según 

EN 60745: 

Valor de emisión de oscilaciones

(3 ejes)  

a

h

 < 2,5 m/s

2

Factor de inseguridad  

K = 3 m/s²

Los valores de emisión indicados (vibración, rui-

do) se midieron conforme a las condiciones de la 

norma EN 60745 y sirven para la comparación de 

máquinas. Son adecuados para una evaluación 

provisional de los valores de vibración y ruido en 

la aplicación. 

Los valores de emisión indicados representan las 

aplicaciones principales de la herramienta eléc-

trica. No obstante, si se emplea la herramienta 

eléctrica para otras aplicaciones, con otras herra-

mienta o con un mantenimiento insufi ciente, puede 

aumentar notablemente los valores de vibración y 

ruido en todo el tiempo de trabajo. También se tie-

nen que tener en cuenta los tiempos de marcha en 

vacío y de inactividad de la máquina para obtener 

una evaluación exacta durante un tiempo fi jado, 

pues el valor obtenido en la medición incluyendo 

estos tiempos puede resultar mucho más bajo.