Hach-Lange SC 200 Basic User Manual – страница 7

Инструкция к Hach-Lange SC 200 Basic User Manual

Cableado para la conexión

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de

realizar conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Si este equipo se utiliza en exteriores o en lugares potencialmente

húmedos, debe usarse un interruptor de falla a tierra para conectar el equipo a la alimentación

eléctrica.

P E L I G R O

Peligro de electrocución. No conecte la alimentación de CA a un modelo con alimentación de 24 VCC.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Se requiere una conexión a tierra de protección tanto para

aplicaciones de cableado de 100-240 VCA como de 24 VCC. La falta de una correcta conexión a tierra

de protección puede conllevar peligro de descarga eléctrica y mal funcionamiento debido a

interferencias electromagnéticas. Haga SIEMPRE una buena conexión a tierra de protección a la

terminal del controlador.

A V I S O

Instale el dispositivo en un lugar y una posición que facilite el acceso al dispositivo de desconexión y su

operación.

Puede adquirir un modelo de controlador con alimentación 100-240 V CA o alimentación 24 V CC.

Siga las instrucciones de cableado adecuadas para el modelo adquirido.

El controlador se puede conectar a una línea de alimentación a través de un conducto de conexión

física o de un cable de alimentación. Independientemente del tipo de conexión utilizado, las

conexiones se realizan a los mismos terminales. Se necesita una desconexión local diseñada para

cumplir con el código eléctrico local y debe identificarse para todos los tipos de instalación. En

aplicaciones de conexión física, las caídas del servicio de tierra de seguridad y electricidad para el

instrumento deben ser de 18 a 12 AWG.

Notas:

La barrera de voltaje se debe retirar antes de realizar cualquier conexión eléctrica. Una vez

realizadas todas las conexiones, vuelva a colocar la barrera de voltaje antes de cerrar la cubierta

del controlador.

Para mantener las especificaciones ambientales de NEMA 4X/IP66, se pueden utilizar clemas de

sellado y un cable de alimentación de menos de 3 metros (10 pies) con conductores de 18 hilos

(incluido un cable de tierra de seguridad).

Los controladores se pueden pedir con cables de alimentación CA preinstalados. También se

pueden pedir cables de alimentación adicionales.

La fuente de alimentación CC que suministra alimentación al controlador de 24 V CC debe

mantener la regulación de voltaje dentro de los límites de voltaje especificados de 24 V CC - 15%

+ 20%. La fuente de alimentación CC debe proporcionar también la protección adecuada frente a

subidas de tensión e irregularidades de la línea.

Procedimiento de cableado

Consulte los pasos ilustrados que se incluyen en la Tabla 1 o Tabla 2 para conectar el controlador a

la alimentación. Inserte cada cable en el terminal adecuado hasta que el conector esté totalmente

aislado sin ningún cable pelado expuesto. Tire suavemente después de realizar la conexión para

garantizar que es segura. Selle cualquier apertura no usada en la caja del controlador con tapones

de sellado de apertura de conducto.

Español

121

Tabla 1 Información de cableado de energía CA (solo modelos con CA)

Terminal Descripción Color (Norteamérica) Color: UE

1 Vivo (L1) Negro Marrón

2 Neutral (N) Blanco Azul

Terminal con toma de tierra de protección Verde Verde con trazo amarillo

Tabla 2 Información de cableado de alimentación CC (sólo módulos con alimentación CC)

Terminal Descripción Color (Norteamérica) Color: UE

1 +24 VDC Rojo Rojo

2 Retorno de 24 VDC Negro Negro

Terminal con toma de tierra de protección Verde Verde con trazo amarillo

122 Español

Alarmas y relés

El controlador está equipado con cuatro relés normalmente cerrados de un solo polo (contacto seco)

limitados a 100-250 VAC, 50/60 Hz y 5A (carga resistiva). Los contactos están limitados a 250 VAC,

5A (carga resistiva) para el controlador de alimentación CA y a 24 V CC, 5A (carga resistiva) con

alimentación CC. Los relés no tienen ninguna limitación para las cargas inductivas.

Cableado de relés

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de

realizar conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de fuego. Los contactos de relé están limitados a 5 A y no tienen fusibles. Las cargas

externas conectadas a los relés deben tener dispositivos de limitación de corriente para limitarla a <

5 A.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de fuego. No conecte entre sí las conexiones de relé comunes o el cable de puente de

las conexiones de alimentación del interior del instrumento.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Para mantener las clasificaciones ambientales NEMA/IP de la

carcasa, utilice solo conexiones de conductos y prensacables que cumplan como mínimo con el

estándar NEMA 4X/IP66 para introducir los cables en el instrumento.

Controladores con alimentación de línea CA (100—250 V)

Español

123

El compartimento de cableado no está diseñado para conexiones con voltaje superior a 250 V CA.

Controladores con alimentación 24 V CC

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Los controladores con alimentación CA (115 V–230 V) están

diseñados para la conexión de relés a circuitos de alimentación CA (es decir, voltajes superiores a

16 V-RMS, 22,6 V-PEAK o 35 VDC).

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Los controladores con alimentación de 24 V están diseñados para la

conexión de relés a circuitos de bajo voltaje (es decir, voltajes inferiores a 16 V-RMS, 22,6 V-PEAK o

35 VDC).

Los relés de controladores de 24 VDC están diseñados para su conexión a circuitos de bajo voltaje

(es decir, voltajes inferiores a 30 V-RMS, 42,2 V-PEAK o 60 VDC). El compartimento de cableado no

está diseñado para conexiones con voltaje superior a estos niveles.

El conector de relé acepta un cable de 18 a 12 AWG (según lo determinado por aplicación de

carga). No se recomienda la utilización de cables con calibre menor a 18 AWG.

Los contactos de relé normalmente abiertos (NA) y comunes (COM) se conectan cuando se activa

una alarma u otra condición. Los contactos de relé Normalmente abierto (NO) y Comunes (COM) se

conectarán cuando haya una condición de alarma o de otro tipo inactiva (a menos que Fail Safe [A

prueba de errores] esté configurado como Sí) o cuando se desconecta la alimentación del

controlador.

La mayoría de las conexiones de relé utilizan los terminales NO y COM o NC y COM. Los pasos de

instalación numerados muestran la conexión de terminales NO y COM.

124 Español

Conexiones de salida analógica

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de

realizar conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Para mantener las clasificaciones ambientales NEMA/IP de la

carcasa, utilice solo conexiones de conductos y prensacables que cumplan como mínimo con el

estándar NEMA 4X/IP66 para introducir los cables en el instrumento.

Se proporcionan dos salidas analógicas aisladas (1 y 2) (Figura 8). Estas salidas se suelen utilizar

para la emisión de señales analógicas o para controlar otros dispositivos externos.

Realice las conexiones de cableado como se muestra en Figura 8 y Tabla 3.

Nota: Figura 8 muestra la parte posterior de la cubierta del controlador y no el interior del compartimento principal

del controlador.

Tabla 3 Conexiones de salida

Cables del registrador Posición de la placa de circuito

Salida 2– 4

Salida 2+ 3

Salida 1– 2

Salida 1+ 1

1. Abra la cubierta del controlador.

2. Introduzca los cables en las clemas.

3. Ajuste el cable según sea necesario y fije las clemas.

Español

125

4. Realice las conexiones con cable blindado de par trenzado y conecte la protección al extremo del

componente controlado y en el extremo del bucle de control.

No conecte la protección a ambos extremos del cable.

La utilización de cable no blindado puede causar emisiones de radiofrecuencia o niveles de

sensibilidad mayores a lo permitido.

La resistencia máxima del bucle es de 500 ohmios.

5. Cierre la cubierta del controlador y apriete los tornillos de la misma.

6. Configure las salidas en el controlador.

Figura 8 Conexiones de salida analógica

Conexiones de cableado de las entradas discretas

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el instrumento del suministro eléctrico antes de

realizar conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Para mantener las clasificaciones ambientales NEMA/IP de la

carcasa, utilice solo conexiones de conductos y prensacables que cumplan como mínimo con el

estándar NEMA 4X/IP66 para introducir los cables en el instrumento.

Con el sistema, recibirá tres entradas discretas para las entradas de los conmutadores o las

entradas de tensión a nivel lógico. Realice las conexiones del cableado y configure los ajustes del

puente con el controlador, como se muestra en la Figura 9, la Tabla 4 y la Figura 10.

Nota: Figura 9 muestra la parte posterior de la cubierta del controlador y no el interior del compartimento principal

del controlador.

126

Español

Figura 9 Conexiones de cableado de las entradas discretas

Tabla 4 Conexiones de entrada

Entradas discretas Posición del conector: entrada

Posición del conector: entrada de

del conmutador

tensión

Entrada 1+ 3 2

Entrada 1- 2 3

Entrada 2+ 6 5

Entrada 2- 5 6

Entrada 3+ 8 7

Entrada 3- 7 8

Español 127

Figura 10 Configuración de los puentes

1 Puentes de configuración de la entrada 1 4 Puentes colocados a la izquierda para las entradas

de los conmutadores

2 Puentes de configuración de la entrada 2 5 Puentes colocados a la derecha para las entradas

de tensión

3 Puentes de configuración de la entrada 3

1. Abra la cubierta del controlador.

2. Haga pasar los cables a través del pasamuros.

3. Ajuste el cable según sea necesario y apriete el pasamuros.

4. Los puentes se colocan inmediatamente detrás del conector. Retire el conector si desea facilitar

el acceso a los puentes y configure los ajustes del puente de acuerdo con el tipo de entrada

como se muestra en la Figura 10.

5. Cierre la cubierta del controlador y apriete los tornillos de la misma.

6. Configure las entradas del controlador.

Nota: En el modoswitch input (entrada del conmutador), el controlador suministra 12 voltios al conmutador y no

está aislado del controlador. En el modovoltage input (entrada de tensión), las entradas se aíslan del controlador

(la tensión de entrada del usuario va de 0 a 10 voltios).

Conexión de un sensor SC digital

Nota: Para conectar un sensor analógico, consulte las instrucciones suministradas en el manual del módulo o del

sensor.

El sensor SC digital se puede conectar al controlador mediante el adaptador de anclaje de conexión

rápida (Figura 11). El sensor digital se puede conectar con el controlador tanto encendido como

apagado.

Cuando el sensor se conecta al controlador encendido, éste no realiza una exploración automática

de dispositivos. Para que el controlador realice una exploración de dispositivos, vaya al menú

Test/Maintenance (PRUEBA/MANTENIMIENTO) y seleccione EXPLORAR DISPOSITIVOS. Si se

encuentra un nuevo dispositivo, el controlador realiza el proceso de instalación sin la intervención

del usuario.

Cuando el sensor se conecta al controlador apagado, éste realiza una exploración de dispositivos

cuando se vuelve a encender. Si se encuentra un nuevo dispositivo, el controlador realiza el proceso

de instalación sin la intervención del usuario.

Conserve la tapa del conector para sellar la apertura del sensor, en caso de que éste deba ser

desmontado.

128

Español

Figura 11 Conexión rápida del sensor digital

1.

Conexión de la salida de comunicación digital opcional

El fabricante admite los protocolos de comunicación Modbus RS485, Modbus RS232, Profibus

DPV1 y HART. El módulo de salida digital opcional se debe instalar en la ubicación indicada en el

punto 4 de la Figura 7 en la página 120. Para obtener más información, consulte las instrucciones

suministradas con el módulo de red.

Si desea más información sobre los registros de Modbus, vaya a http://www.hach-lange.com o

http://www.hach.com y busque Modbus registers (Registros de Modbus) o vaya a cualquier página

del producto sc200.

Instalación de una tarjeta de memoria Secure Digital (SD)

Para obtener información sobre cómo instalar una tarjeta SD en el controlador, consulte Figura 12

Encontrará información sobre el uso de la tarjeta de memoria SD en la versión ampliada de este

manual.

Para extraer una tarjeta SD, presiónela hacia abajo para liberarla y, a continuación, extráigala de la

ranura. Una vez extraída la tarjeta, cierre la cubierta de la ranura y apriete los tornillos de la misma.

Figura 12 Instalación de la tarjeta SD

Español 129

Interfaz del usuario y navegación

Interfaz del usuario

El teclado tiene cuatro teclas de menú y cuatro teclas de navegación como se muestra en la

Figura 13.

Figura 13 Descripción general del teclado y del panel frontal

1 Pantalla del instrumento 5 Tecla BACK. Retrocede un nivel en la estructura

del menú.

2 Cubierta para la ranura de tarjeta de memoria

6 Tecla MENU. Se desplaza al menú de

Secure Digital

configuración desde otras pantallas y submenús.

3 Tecla HOME. Se desplaza hasta la pantalla

7 Teclas de navegación Se utilizan para navegar a

principal de medición desde otras pantallas y

través de los menús y aumentar o reducir los

submenús.

dígitos.

4 Tecla ENTER. Acepta los valores introducidos,

actualizaciones u opciones de menú mostradas.

Las entradas y salidas se configuran mediante el panel frontal con el teclado y la pantalla de

visualización. Esta interfaz de usuario se utiliza para configurar las entradas y salidas, crear

información de registro y valores calculados, así como para calibrar los sensores. La interfaz de SD

se puede utilizar para guardar registros y actualizar en software.

Pantalla

Figura 14 muestra un ejemplo de la pantalla principal de medición con un sensor DO conectado al

controlador.

La pantalla de visualización del panel frontal muestra los datos de medición del sensor, los ajustes

de calibración y configuración, errores, advertencias y otra información.

130

Español

Figura 14 Ejemplo de la pantalla principal de medición

1 Icono de la pantalla de inicio 7 Barra de estado de advertencia

2 Nombre del sensor 8 Fecha

3 Icono de la tarjeta de memoria SD 9 Valores de salida analógica

4 Indicador de estado de relé 10 Hora

5 Valor de medición 11 Barra de progreso

6 Unidad de medición 12 Parámetro de medición

Tabla 5 Descripciones de los iconos

Icono Descripción

Pantalla de inicio El icono puede variar en función de la pantalla o el menú que se muestre. Por ejemplo, si

hay una tarjeta SD instalada, aquí aparece un icono de tarjeta SD cuando el usuario está en

el menú SD Card Setup (Configuración de tarjeta SD).

Tarjeta de

Este icono sólo aparece si hay una tarjeta SD en la ranura del lector. Cuando un usuario

memoria SD

está en el menú SD Card Setup (Configuración de tarjeta SD), este icono aparece en la

esquina superior izquierda.

Advertencia El icono de advertencia consiste en un signo de exclamación dentro de un triángulo. Los

iconos de advertencia aparecen en la parte derecha de la pantalla principal, debajo del

valor de medición. Presione la tecla ENTER (Intro) y, a continuación, seleccione el

dispositivo para ver los problemas asociados a ese dispositivo. El icono de advertencia

desaparecerá cuando todos los problemas se hayan corregido o se haya acusado su

recibo.

Error El icono de error consiste en un signo de exclamación dentro de un círculo. Cuando se

produce un error, el icono de error y la pantalla de medición parpadean de forma alternativa

en la pantalla principal. Para visualizar los errores, pulse la tecla MENU y seleccione

Diagnostics (Diagnósticos). A continuación, seleccione un dispositivo para ver los

problemas asociados a ese dispositivo.

Formatos de visualización adicionales

En la pantalla de medición principal, pulse las teclas de flecha ARRIBA y ABAJO para alternar

entre los parámetros de medición.

En la pantalla de medición principal, pulse la tecla de flecha DERECHA para cambiar a una

pantalla dividida con hasta cuatro (4) parámetros de medición. Pulse la tecla de flecha DERECHA

para incluir mediciones adicionales. Pulse la tecla de flecha IZQUIERDA si es necesario para

volver a la pantalla de medición principal.

Español

131

En la pantalla de medición principal, pulse la tecla de flecha IZQUIERDA para cambiar a la

pantalla gráfica (consulte Pantalla gráfica en la página 132 para definir los parámetros). Pulse las

teclas de flecha arriba y abajo para cambiar a los gráficos de medición.

Pantalla gráfica

El gráfico muestra las mediciones de concentración y temperatura de cada canal en uso. El gráfico

proporciona una supervisión fácil de las tendencias y muestra los cambios en el proceso.

1. En la pantalla gráfica, use las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un gráfico y pulse

la tecla HOME (Inicio).

2. Seleccione una opción:

Opción Descripción

MEASUREMENT VALUE (VALOR

Configure el valor de medición para el canal seleccionado. Seleccione

DE MEDICIÓN)

entre AUTO SCALE (ESCALA AUTOMÁTICA) y MANUALLY SCALE

(ESCALA MANUAL). En el caso de la escala manual, introduzca los

valores de medición mínimo y máximo

DATE & TIME RANGE

Seleccione el intervalo de fecha y hora de entre las opciones

(INTERVALO DE FECHA Y HORA)

disponibles

Arranque del sistema

Al conectarlo por primera vez, aparecen en este orden las pantallas de idioma, formato de fecha y

fecha/hora. Después de configurar estas opciones, el controlador realiza una exploración de

dispositivos y muestra el mensaje EXPLORANDO DISPOSITIVOS. POR FAVOR ESPERE… Si se

encuentra un nuevo dispositivo, el controlador realiza un proceso de instalación antes de mostrar la

pantalla principal de medición.

Si la exploración encuentra dispositivos instalados previamente sin cambios de configuración,

aparece la pantalla principal de medición del dispositivo en primer lugar inmediatamente después de

completarse la exploración.

Si se ha retirado un dispositivo del controlador o no se encuentra durante la siguiente exploración

del ciclo de alimentación o activada por menú, el controlador muestra un mensaje FALTA UN

DISPOSITIVO y le indica que elimine el dispositivo.

Si no hay ningún sensor conectado a un módulo analógico, el controlador indicará que hay un error.

Si ha dispositivos conectados pero el controlador no los encuentra, consulte Solución de problemas

en la página 134.

Configuración inicial de idioma, fecha y hora

El controlador muestra las pantallas de idioma, fecha y hora al encenderlo por primera vez o

después de definir los ajustes de configuración en sus valores predeterminados.

Después de configurar las opciones de idioma, fecha y hora por primera vez, actualice las opciones

según sea necesario a través del menú de configuración del sc200.

1. En la pantalla de idioma, resalte un idioma en la lista de opciones y presione la tecla ENTER.

English es el idioma predeterminado para el controlador.

Se guarda el idioma seleccionado. Aparece la pantalla Date Format (FORMATO DE FECHA).

2. En esta pantalla, resalte un formato y presione la tecla ENTER.

Se guarda el formato de fecha y hora. A continuación, aparece la pantalla FECHA/HORA.

3. En esta pantalla, presione las teclas de flecha hacia la DERECHO o hacia la IZQUIERDA para

resaltar un campo y, a continuación, presione las teclas de flecha hacia ARRIBA y hacia ABAJO

para actualizar el valor del campo. Actualice los demás campos según sea necesario.

4. Presione la tecla ENTER.

Se guardan los cambios y el controlador realiza una exploración de dispositivos al arrancar. Si se

encuentran dispositivos conectados, el controlador muestra la pantalla principal de medición del

dispositivo en primer lugar. Si el controlador no encuentra dispositivos conectados, consulte

Solución de problemas en la página 134.

132

Español

Información de configuración del controlador

En la tabla se muestra información general sobre las opciones de configuración.

1. Para navegar a las opciones de menú, en MENÚ DE CONFIGURACIÓN, seleccione CONFIG

DE sc200.

Opción Descripción

Security setup (CONFIGURACIÓN

Configura las preferencias del código de seguridad..

DE SEGURIDAD)

Output setup (CONFIGURACIÓN DE

Configura las salidas analógicas del controlador.

SALIDA)

Configuración del relé Configura los relés del controlador.

Display setup (Configuración de

Configura la pantalla del controlador.

pantalla)

Set Date/Time (CONFIGURAR

Configura la fecha y hora del controlador.

FECHA/HORA)

Datalog setup (Configuración de

Configura las opciones de registro de datos. Solo está disponible si

registro de datos)

se ha configurado Calculation (Cálculo).

Manage Data (Gestionar datos) Seleccione el dispositivo de la lista de componentes instalados para

ver el registro de datos o de eventos.

Error Hold Mode (MODO DE

Hold Outputs (RETENER SALIDAS): retiene las salidas en el

RETENCIÓN POR ERROR)

último valor conocido cuando el controlador pierde la comunicación

con el sensor.

SALIDAS DE TRANSF: cambia al modo de transferencia cuando

el controlador pierde la comunicación con el sensor. Realiza la

salida de transferencia a a un valor predefinido.

Cálculo Configura la función matemática del controlador.

Información de sc200 S/W VER (VER DE S/W): muestra la versión actual del software del

controlador.

VER DE CARG DE ARRAN: muestra la versión actual del cargador

de arranque. El cargador de arranque es un archivo que carga el

sistema operativo principal del controlador.

S/N (N/S): muestra el número de serie del controlador.

Version (Versión): muestra la versión actual del hardware del

controlador.

Discrete Input Setup(Configuración

Configura tres canales de entrada discretos.

de entradas discretas)

Language (Idioma) Asigna un idioma utilizado en el controlador.

2. Seleccione una opción y presione ENTER para activar el elemento de menú.

Mantenimiento

P R E C A U C I Ó N

Peligros diversos. Sólo el personal cualificado debe realizar las tareas descritas en esta sección del

documento.

Español 133

Limpieza del controlador

P E L I G R O

Desenchufe siempre el controlador antes de realizar cualquier labor de mantenimiento.

Nota: Nunca utilice disolventes inflamables o corrosivos para limpiar cualquier parte del controlador. El uso de

estos disolventes puede degradar la protección medioambiental de la unidad y podría anular la garantía.

1. Asegúrese de que la cubierta del controlador está bien cerrada.

2. Limpie la parte exterior del controlador con un trapo humedecido en agua o una mezcla de agua

y detergente suave.

Solución de problemas

Problema Resolución

Verifique la configuración de salida de corriente.

Pruebe la señal de salida de corriente mediante el submenú

Test/Maintenance (PRUEBA/MANTENIMIENTO). Introduzca un

Ninguna salida de corriente

valor de corriente y verifique la señal de salida en las

conexiones del controlador.

Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Verifique la configuración de salida de corriente.

Pruebe la señal de salida de corriente mediante el submenú

Salida de corriente incorrecta

Test/Maintenance (PRUEBA/MANTENIMIENTO). Introduzca un

valor de corriente y verifique la señal de salida en las

conexiones del controlador. Si la salida no es correcta, realice

una calibración de la salida.

Asegúrese de que las conexiones de relé estén bien realizadas.

Si utiliza una fuente de alimentación externa, asegúrese de que

el cableado de relé sea correcto.

Asegúrese de que la configuración de relé sea correcta.

Pruebe la activación de relé mediante el menú

Ninguna activación de relé

Test/Maintenance (PRUEBA/MANTENIMIENTO). El relé se

debe activar y desactivar según se haya seleccionado.

Asegúrese de que el controlador no esté en modo de calibración

y que no se esté reteniendo el relé.

Restablezca el temporizador de sobrealimentación para

asegurarse de que no haya caducado.

134 Español

Problema Resolución

Asegúrese de que la tarjeta SD esté bien orientada. Las marcas

de cobre se deben colocar hacia la pantalla del controlador.

Asegúrese de que la tarjeta SD esté totalmente introducida en la

ranura y que el bloqueo de seguridad esté puesto.

Asegúrese de que la tarjeta SD está correctamente formateada

El controlador no reconoce la tarjeta de

con un formato Fat32. No se admite el formato MMC. Siga las

memoria Secure Digital (SD).

instrucciones del fabricante de la tarjeta para formatear la tarjeta

SD en un PC.

Asegúrese de que la tarjeta no sea mayor de 32 GB.

Asegúrese de que se está utilizando una tarjeta SD. Otros tipos

de tarjeta (como xSD, micro SD, mini SD) no funcionarán

correctamente.

Asegúrese de que la tarjeta SD está correctamente formateada

con el formato FAT32 No se admite el formato MMC. Siga las

instrucciones del fabricante de la tarjeta para formatear la tarjeta

SD en un PC.

La información no se guarda, o no lo hace

correctamente, en la tarjeta SD.

Si la tarjeta SD se ha utilizado anteriormente, formatéela con el

formato Fat32, instálela en el controlador e intente descargar

archivos.

Pruebe con otra tarjeta SD distinta.

Lea la tarjeta SD con un PC u otro dispositivo de lectura de

Tarjeta SD llena

tarjetas. Guarde los archivos importantes y, a continuación,

borre todos o algunos de los archivos de la tarjeta SD.

Asegúrese de que se ha creado una carpeta correcta al instalar

la tarjeta SD en el controlador. Se creará automáticamente una

carpeta de actualización.

Instale la tarjeta en un PC y asegúrese de que los archivos de

El controlador no encuentra actualizaciones

software estén en la carpeta de actualización correcta.

de software en la tarjeta SD.

Si se utiliza la misma tarjeta SD con varios controladores, cada

controlador tendrá una carpeta distinta en el sistema. Asegúrese

de que las actualizaciones de software estén en la carpeta

correspondiente del controlador en uso.

Ajustar el contraste de la pantalla

La pantalla se ilumina pero no muestra ningún

carácter o los caracteres aparece atenuados o

Asegúrese de haber quitado la película protectora de la pantalla.

borrosos.

Limpie el exterior del controlador, incluida la pantalla.

Asegúrese de que las conexiones de alimentación de CA

terminan correctamente en el controlador.

El controlador no se enciende o lo hace

Asegúrese de que la regleta, la alimentación de la línea y la

intermitentemente.

toma de pared están correctamente conectadas.

Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Asegúrese de que el módulo esté bien instalado.

Asegúrese de que el conmutador selector del módulo esté en el

número correcto.

No se reconoce el módulo del sensor o de

red.

Extraiga el módulo del sensor e instálelo en la segunda ranura

analógica. Conecte la alimentación al controlador y realice una

exploración de dispositivos.

Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Español 135

Problema Resolución

Si el sensor es analógico y se ha instalado un módulo

correspondiente en el controlador, consulte las instrucciones

suministradas con el módulo de sensor o de red.

Asegúrese de que la carcasa de cableado del conector digital

esté ajustada en el interior del ensamblaje de la puerta y que no

esté dañada.

Si el sensor digital está conectado al controlador mediante una

caja de conectores digitales, un cuadro de empalmes

suministrado por el usuario, cables de extensión digitales o un

No se reconoce el sensor.

cable de extensión suministrado por el usuario, conecte el

Nota: Ejemplo de posible mensaje en pantalla: ****

sensor directamente al controlador y realice una exploración de

dispositivos. Si el controlador reconoce el sensor, compruebe

que todo el cableado de los cuadros de empalmes o los cables

de extensión es correcto.

Asegúrese de que sólo hay dos sensores instalados en el

controlador. Aunque hay dos puertos de módulo analógico

disponibles, si hay un sensor digital y dos módulos analógicos

instalados, el controlador sólo detectará dos de los tres

dispositivos.

Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Realice una exploración de dispositivos desde el menú

Aparece el mensaje FALTA UN

Test/Maintenance (PRUEBA/MANTENIMIENTO).

DISPOSITIVO.

Active un ciclo de alimentación del controlador.

136 Español

Índice

Especificações na página 137 Arranque do sistema na página 159

Informação geral na página 138 Manutenção na página 160

Instalação na página 141 Resolução de problemas na página 161

Interface do utilizador e navegação na página 157

Informação adicional

Está disponível informação adicional no website do fabricante.

Especificações

As especificações podem ser alteradas sem aviso prévio.

Especificação Detalhes

Descrição dos

O controlador controlado por microprocessador e por menus que opera o sensor e

componentes

apresenta valores de medição.

Temperatura de

-20 a 60 ºC; 95% de humidade relativa, sem condensação com carga do sensor

funcionamento

<7 W; -20 a 50 ºC com carga do sensor <28 W

Temperatura de

-20 a 70 ºC; 95% de humidade relativa, sem condensação

armazenamento

1

Estrutura

Estrutura metálica de NEMA 4X/IP66 com acabamento resistente à corrosão

Requisitos de energia Controlador com alimentação AC: 100-240 V AC ±10%, 50/60 Hz; potência de

50 VA com carga de módulo de sensor/rede de 7 W, 100 VA com carga de módulo

de sensor/rede de 28 W (ligação de rede Modbus, RS232/RS485, Profibus

DPV1 ou HART opcional).

Controlador com alimentação de 24 V DC: 24 V DC—15%, + 20%; potência de

15 W com carga de módulo de sensor/rede de 7 W, 40 W com carga de módulo de

sensor/rede de 28 W (ligação de rede Modbus, RS232/RS485, Profibus DPV1 ou

HART opcional).

Requisitos de altitude padrão 2000 m (6562 pés) ACM (Acima do Nivel do Mar)

Nível de

Grau de poluição 2; Categoria de instalação II

poluição/Categoria de

instalação

Saídas Duas saídas analógicas (0-20 mA ou 4-20 mA). Cada saída analógica pode ser

atribuída para representar um parâmetro medido como, por exemplo, pH,

temperatura, fluxo ou valores calculados. O módulo opcional disponibiliza três

saídas analógicas adicionais (total de 5).

Relés Quatro contactos SPDT configurados pelo utilizador, com tensão de 250 V AC,

uma resistência máxima de 5 Amps para o controlador com alimentação AC e 24 V

DC e uma resistência máxima de 5 A para o controlador com alimentação DC. Os

relés foram concebidos para ligação a circuitos com corrente AC (isto é, sempre

que o controlador é utilizado com potência AC de 115 - 240 V AC) ou circuitos DC

(isto é, sempre que o controlador é utilizado com uma potência de 24 V DC).

Dimensões ½ DIN—144 x 144 x 180,9 mm (5,7 x 5,7 x 7,12 pol.)

Peso 1,7 kg

Português 137

Especificação Detalhes

Informações sobre

Aprovado pela CE (com todos os tipos de sensores). Indicado para utilização em

2

conformidade

locais gerais para as normas de segurança UL e CSA pela ETL (com todos os tipos

de sensores).

Alguns dos modelos com alimentação de corrente CA estão listados para utilização

em locais de segurança gerais de acordo com as normas de segurança dos UL e

CSA, pelos Underwriters Laboratories (com todos os tipos de sensores).

Comunicação digital Ligação de rede Modbus, RS232/RS485, Profibus DPV1 ou HART opcional para

transmissão de dados

Registo de dados Conector de cabo Secure Digital Card (máximo de 32 GB) ou RS232 especial para

registo de dados e efectuar actualizações de software. O controlador irá manter

aproximadamente 20 000 pontos de dados por sensor.

Garantia 2 anos

1

As unidades com certificação da Underwriters Laboratories (UL) destinam-se exclusivamente a ser utilizadas

no interior e não têm classificação NEMA 4X/IP66.

2

As unidades com alimentação de corrente CC não são listadas pelos UL.

Informação geral

Em caso algum o fabricante será responsável por quaisquer danos directos, indirectos, especiais,

acidentais ou consequenciais resultantes de qualquer incorrecção ou omissão deste manual. O

fabricante reserva-se o direito de, a qualquer altura, efectuar alterações neste manual ou no produto

nele descrito, sem necessidade de o comunicar ou quaisquer outras obrigações. As edições revistas

encontram-se disponíveis no website do fabricante.

Informações de segurança

A T E N Ç Ã O

O fabricante não é responsável por quaisquer danos resultantes da aplicação incorrecta ou utilização indevida

deste produto, incluindo, mas não limitado a, danos directos, incidentais e consequenciais, não se

responsabilizando por tais danos ao abrigo da lei aplicável. O utilizador é o único responsável pela identificação

de riscos de aplicação críticos e pela instalação de mecanismos adequados para a protecção dos processos na

eventualidade de uma avaria do equipamento.

Leia este manual até ao fim antes de desembalar, programar ou utilizar o aparelho Dê atenção a

todos os avisos relativos a perigos e precauções. A não leitura destas instruções pode resultar em

lesões graves para o utilizador ou em danos para o equipamento.

Certifique-se de que a protecção oferecida por este equipamento não é comprometida. Não o utilize

ou instale senão da forma especificada neste manual.

Uso da informação de perigo

P E R I G O

Indica uma situação de risco potencial ou eminente que, se não for evitada, resultará em morte ou lesão grave.

A D V E R T Ê N C I A

Indica uma situação de perigo potencial ou eminente que, caso não seja evitada, poderá resultar na morte ou em

ferimentos graves.

A V I S O

Indica uma situação de risco potencial, que pode resultar em lesão ligeira a moderada.

A T E N Ç Ã O

Indica uma situação que, caso não seja evitada, poderá causar danos no instrumento. Informação que requer

ênfase especial.

138 Português

Avisos de precaução

Leia todas as etiquetas presentes no aparelho. A sua não observação pode resultar em lesões para

as pessoas ou em danos para o aparelho. Um símbolo no aparelho é referenciado no manual com

uma frase de precaução.

Quando encontrar este símbolo no instrumento, isto significa que deverá consultar o manual de

instruções para obter informações sobre o funcionamento do instrumento e/ou de segurança.

Este símbolo indica que existe um risco de choque eléctrico e/ou electrocussão.

Este símbolo indica a presença de dispositivos sensíveis a descargas electrostáticas (DEE) e indica

que é necessário ter cuidado para evitar danos no equipamento.

Desde 12 de Agosto de 2005, os equipamentos eléctricos marcados com este símbolo não poderão

ser depositados nos sistemas europeus públicos de recolha de resíduos. Em conformidade com a

legislação europeia e nacional (Directiva europeia 2002/96/CE), os utilizadores europeus de

equipamentos eléctricos deverão devolver os equipamentos usados ou em fim de vida ao Fabricante,

que procederá à sua eliminação sem quaisquer custos para o utilizador.

Certificação

Regulamento Canadiano de Equipamentos Causadores de Interferências, IECS-003, Classe

A::

Os registos de suporte dos testes estão na posse do fabricante.

Este aparelho de Classe A obedece a todos os requisitos dos Regulamentos Canadianos de

Equipamentos Causadores de Interferências.

Cet appareil numèrique de classe A répond à toutes les exigences de la réglementation canadienne

sur les équipements provoquant des interférences.

Parte 15 das Normas FCC, Limites da Classe “A”

Os registos de suporte dos testes estão na posse do fabricante. Este aparelho está conforme com a

Parte 15 das Normas FCC. O funcionamento está sujeito às duas condições seguintes:

1. O equipamento não provoca interferências nocivas.

2. O equipamento deve aceitar qualquer interferência recebida, incluindo interferências susceptíveis

de determinar um funcionamento indesejado.

Alterações ou modificações efectuadas nesta unidade que não sejam expressamente aprovadas

pela entidade responsável pela conformidade podem retirar ao utilizador a legitimidade de usar o

aparelho. . Este equipamento foi testado e considerado conforme relativamente aos limites para os

dispositivos digitais de Classe A, de acordo com a Parte 15 das Normas FCC. Estes limites

destinam-se a conferir uma protecção razoável contra interferências nocivas quando o equipamento

é operado em ambiente comercial. Este equipamento gera, utiliza e pode irradiar energia de

radiofrequência e, se não for instalado e utilizado em conformidade com o manual de instruções,

poderá provocar interferências nocivas com comunicações por rádio. . É provável que a utilização

deste equipamento numa zona residencial provoque interferências nocivas. Neste caso, o utilizador

deverá corrigi-las às suas próprias expensas. As técnicas a seguir podem ser utilizadas para

diminuir os problemas de interferência:

1. Desligue o aparelho da corrente e verifique se esta é ou não a fonte de interferência.

2. Se o aparelho estiver ligado à mesma tomada que o dispositivo que apresenta interferências,

ligue-o a uma tomada diferente.

3. Afaste o equipamento do dispositivo que está a receber a interferência.

Português

139

4. Reposicione a antena de recepção do dispositivo que está a receber a interferência.

5. Experimente combinações das sugestões anteriores.

Vista geral do produto

O controlador apresenta medições do sensor e outros dados, pode transmitir sinais analógicos e

digitais e pode interagir e controlar outros dispositivos através de saídas e relés. As saídas, relés,

sensores e módulos de sensor são configurados e calibrados através da interface de utilizador na

parte da frente do controlador.

Figura 1 mostra os componentes do produto. Os componentes podem variar de acordo com a

configuração do controlador . Contacte o fabricante no caso das peças estarem danificadas ou em

falta.

Figura 1 Componentes do sistema

1 Controlador 4 Módulo de rede (opcional)

2 Conjunto do redutor de tensão (opcional, depende

5 Barreira de alta tensão

da versão do controlador)

3 Encaixe de ligação digital (opcional, depende da

6 Módulos do sensor (opcional)

versão do controlador)

Sensores e módulos de sensor

O controlador permite um máximo de dois módulos de sensor ou dois sensores digitais (dependendo

da configuração do controlador), bem como um módulo de comunicação. Pode ser instalado um

sensor digital e um módulo de sensor. Podem ser ligados vários sensores aos módulos de sensor.

Estão disponíveis informações sobre ligações do sensor nos manuais de sensor específicos e nas

instruções de utilizador para módulos específicos.

Sinais e saídas dos relés

O controlador tem quatro comutadores de relé configuráveis e duas saídas analógicas. Um módulo

de saída analógica opcional pode aumentar o número de saídas analógicas para cinco

Verificações do dispositivo

Com duas excepções, o controlador verifica automaticamente a presença de dispositivos ligados

sem intervenção por parte do utilizador quando está ligado. A primeira excepção ocorre quando o

controlador é ligado pela primeira vez antes da utilização inicial. A segunda excepção ocorre depois

das definições de configuração do controlador terem sido definidas para os respectivos valores

predefinidos e o controlador ter sido ligado. Em ambos os casos, o controlador mostra primeiro os

ecrãs de edição de idioma, data e hora. Depois das introduções do idioma, data e hora serem

140

Português