Hotpoint-Ariston KIC 740 B IT: Puesta en funcionamiento y uso
Puesta en funcionamiento y uso: Hotpoint-Ariston KIC 740 B IT

25
ES
Puesta en funcionamiento y uso
!
La cola aplicada sobre las juntas deja algunas trazas
de grasa en el vidrio. Antes de utilizar el aparato, se
recomienda eliminarlas con un producto específico para
el mantenimiento, no abrasivo. Durante las primeras horas
de funcionamiento, es posible advertir un olor a goma que
pronto desaparecerá.
!
Cuando la encimera se conecta a la red de alimentación
eléctrica, después de algunos segundos se emite una breve
señal sonora. Sólo a partir de ese momento es posible
encender la encimera.
!
El software interno de la placa de cocina, regulando la
potencia máxima absorbida de todas las zonas, permite
un uso flexible e independiente de la potencia máxima
requerida. En las imágenes se representan dos ejemplos de
funcionamiento.
En la imagen A, la zona de cocción delantera izquierda está
en la máxima potencia (nivel 9) por lo tanto la zona posterior
izquierda no podrá regularse para la potencia mayor de nivel
7 y el piloto Máx. relativo se encenderá; apenas la potencia
de la zona anterior disminuya, el piloto máx. relativo se
apagará y la zona de cocción posterior podrá regularse a
una potencia mayor.
La imagen B repropone un ejemplo similar para las zonas
de cocción que se encuentran dispuestas en diagonal. Si
la zona anterior izquierda está al máximo (nivel 9), la zona
posterior derecha podrá solamente alcanzar el nivel 4.
La información constante sobre el consumo de energía
es garantizada por el encendido de los pilotos
que
se encienden cuando la placa ha consumido la potencia
máxima disponible. Cuando todos los pilotos de las placas
activas están encendidos, para aumentar la potencia de una
placa, es necesario disminuir la potencia de la otra placa
activa.
5-7
5-7
8-9
8-9
1-4
1-4
8-9
8-9
A
B
Ruidos de normal funcionamiento de la placa de cocina:
• Rumor: Se debe a la vibración de los elementos metálicos
que componen el inductor y la olla y se generan debido al
campo electromagnético necesario para el calentamiento;
el mismo aumenta al aumentar el nivel de potencia del
inductor.
• Leve silbido: Se presenta cuando la olla colocada en la
zona de cocción está vacía; el ruido desaparece apenas
se agregan alimentos o agua.
• Crepitación: Es un ruido producido por las vibraciones
del material del fondo de la olla cuando es atravesado
por las corrientes parásitas generadas por el campo
electromagnético (inducción); puede variar su intensidad
dependiendo del material del fondo de la olla y se reduce
cuando el tamaño de la olla aumenta.
• Silbido intenso: Se presenta cuando funcionan al mismo
tiempo los dos inductores en la misma vertical a la
potencia máxima y/o si en el grande se ha fijado la
función booster mientras que el otro está autorregulado.
El ruido se reduce apenas desciende el nivel de potencia
del inductor autorregulado; se manifiesta en particular
cuando el fondo de la olla está compuesto por capas de
material diferente.
• Ruido del ventilador: Para el funcionamiento correcto
de la placa y para garantizar la seguridad de la parte
electrónica de posibles sobrecalentamientos es necesario
el funcionamiento del ventilador. El ventilador funciona
a la máxima potencia cuando el inductor grande está al
máximo nivel de potencia o cuando está conectada la
función booster; en los otros casos funciona con potencia
media dependiendo de la temperatura que registra.
Además, es posible que el ventilador siga funcionando
incluso después que se ha desconectado la placa, esto
se debe a que la temperatura registrada es aún elevada.
Los ruidos descriptos se deben a la tecnología de inducción
y no implican necesariamente defectos de funcionamiento.
!
La presión prolongada de los botones
-
y
+
permite el
avance veloz de los niveles de potencia y de los minutos del
temporizador.
Encendido de la encimera
El encendido de la encimera se produce manteniendo
presionado el botón
durante un segundo
aproximadamente.
Encendido de las zonas de cocción
Cada zona de cocción se acciona utilizando un botón
de selección
y un dispositivo de regulación de la
potencia compuesto por un doble botón
-
y
+
.
• Para poner en funcionamiento una zona de cocción, pulse
el correspondiente botón de mando y fije la potencia
deseada utilizando los botones
-
y
+
.
Apagado de las zonas de cocción
Para apagar una zona de cocción, selecciónela mediante el
correspondiente botón de selección
y:
*
Presente sólo en algunos modelos.

26
ES
• Presione el botón
-
: la potencia de la zona de cocción
desciende progresivamente, hasta que se apaga.
Programación de la duración de una cocción
!
Se pueden programar simultáneamente todas las zonas de
cocción para que cocinen entre 1 y 99 minutos.
1. Seleccione la zona de cocción utilizando el botón de
selección correspondiente.
2. Regule su nivel de potencia.
3. Presione el botón de programación
.
Centelleará el piloto correspondiente a la zona elegida.
4. Seleccione la duración deseada utilizando los botones
-
y
+
.
5. Confirme presionando el botón
, si no lo hace,
después de 10 segundos se selecciona automáticamente.
La cuenta al revés del temporizador comienza
inmediatamente. La finalización de la cocción programada
está indicada por una señal sonora (durante 1 minuto) y la
zona de cocción se apaga.
Repita el procedimiento descrito precedentemente para
cada placa que se pretende programar.
Visualización en el caso de programación múltiple
Cuando una o varias placas han sido programadas, el
display visualiza el tiempo remanente de la placa que está
más cerca del final del tiempo programado,
indicando su posición con el piloto
intermitente. Los pilotos de las otras placas
programadas permanecen encendidos.
Para visualizar el tiempo restante de las
otras placas programadas, presione varias veces el botón
: se mostrarán secuencialmente y en sentido horario
los tiempos del contador de minutos y de todas las placas
programadas, comenzando por la que está ubicada
adelante a la izquierda.
Modificar la programación
1. Presione varias veces el botón
hasta que se muestre
el tiempo de la placa que se pretende modificar.
2. Accione los botones
-
y
+
para fijar el nuevo tiempo.
3. Confirme la operación presionando el botón
.
Para cancelar una programación, realice las operaciones
indicadas. En el punto 2 presione el botón
-
: la duración
disminuye progresivamente hasta el 0. La programación se
anula y la pantalla sale de la modalidad programación.
El contador de minutos
La encimera debe estar encendida.
El contador de minutos permite fijar una duración máxima de
99 minutos.
1. Presione el botón de programación
hasta que se
encienda el piloto del contador de minutos
.
2. Seleccione la duración deseada utilizando los botones
-
y
+
.
3. Confirme la operación presionando el botón
.
La cuenta al revés del temporizador comienza
inmediatamente. Una vez que se ha cumplido el tiempo, se
emite una señal sonora (de 1 minuto de duración).
Bloqueo de los mandos
Cuando la encimera está en funcionamiento, es posible
bloquear el panel de control para evitar el peligro de
modificaciones fortuitas de las regulaciones (niños,
operaciones de limpieza, etc.). Presionando el botón
,
los mandos se bloquean y el piloto que se encuentra encima
del botón se enciende.
Para poder volver a realizar regulaciones (por ej.: interrumpir
la cocción), es necesario desbloquear los mandos: presione
el botón
durante algunos instantes, la luz testigo se
apagará y el panel de control se desbloqueará.
Apagado de la encimera
Presionando el botón
, el aparato se apagará.
Si los mandos del aparato fueron bloqueados, continuarán
estando bloqueados incluso después de haber vuelto a
encender la encimera. Para poder encender nuevamente la
encimera, es necesario primero desbloquear los mandos.
Modalidad “demo”
Es posible seleccionar una modalidad demostrativa en
la que el panel de control funciona normalmente (incluso
los mandos correspondientes a la programación), pero
los elementos calentadores no se encienden. Para activar
la modalidad “demo” es necesario que la encimera esté
encendida y todas las placas estén apagadas:
• Presione y mantenga presionados simultáneamente los
botones
+
y
-
durante 6 segundos. Cumplidos los 6
segundos, el piloto ON/OFF y el piloto BLOQUEO DE
MANDOS centellean durante un segundo. Suelte los
botones
+
y
-
y presione el botón
;
• la pantalla visualizará DE y MO y la encimera se apagará;
• al volver a encender la encimera, se encontrará en la

27
ES
modalidad “demo”.
Para salir de esta modalidad siga el procedimiento ya descrito. La
pantalla visualizará DE y OF y la encimera se apagará. Cuando
vuelva a encender la encimera, funcionará normalmente.
Consejos prácticos para el uso del aparato
!
Utilice recipientes para la cocción fabricados con
material compatible con el principio de inducción (material
ferromagnético). Se recomienda el uso de ollas de: hierro fundido,
acero esmaltado o inoxidable especial para inducción. Para
asegurarse de la compatibilidad de un recipiente, es suficiente
realizar una prueba con un imán.
Además, para obtener las mejores prestaciones de la encimera:
• Utilice ollas con fondo plano y de gran espesor para
asegurarse que se adhieran perfectamente a la zona
calentadora
• Utilice ollas de un diámetro suficiente para cubrir
completamente la zona de cocción, de ese modo se garantiza
el aprovechamiento de todo el calor disponible.
• Verifique que el fondo de las ollas esté siempre perfectamente
seco y limpio para garantizar una correcta adherencia y mayor
duración, no sólo de las zonas de cocción, sino también de las
ollas.
• Evite utilizar las mismas ollas utilizadas en los quemadores a
gas: la concentración de calor en los quemadores a gas puede
deformar el fondo de la olla que, en consecuencia, pierde
adherencia.
Dispositivos de seguridad
Detección de los recipientes
Cada zona de cocción está provista de un dispositivo de
detección de la olla. La placa emite calor únicamente en
presencia de una olla de dimensiones adecuadas para esa zona
de cocción. La luz testigo centelleante puede indicar:
• una olla incompatible
• una olla de diámetro insuficiente
• que se ha levantado la olla
Indicadores de calor residual
Cada zona de cocción está provista de un indicador de calor
residual. Dicho indicador señala cuáles son las zonas de cocción
que todavía están a temperatura elevada. Si la pantalla de potencia
visualiza
, la zona de cocción todavía está caliente. Por ejemplo,
es posible mantener caliente una comida o hacer derretir mantequilla
o chocolate. Cuando se enfría la zona de cocción, la pantalla de
potencia visualiza
. La pantalla se apaga cuando la zona de
cocción se ha enfriado lo suficiente.
Sobrecalentamiento
En el caso de un sobrecalentamiento de los componentes
electrónicos, la encimera se apagará automáticamente y en la
pantalla aparecerá
F
seguida de un número centelleante. Este
mensaje desaparecerá y la encimera se podrá volver a utilizar apenas
la temperatura haya descendido a un nivel aceptable.
Interruptor de seguridad
El aparato posee un interruptor de seguridad que apaga las zonas
de cocción automáticamente cuando se alcanza un tiempo límite de
uso a un determinado nivel de potencia. Durante la interrupción de
seguridad, el display indica “0”.
Ejemplo: la placa posterior derecha se ha fijado en 5, mientras que
la placa delantera izquierda en 2. La posterior derecha se apagará
después de 5 horas de funcionamiento, la delantera izquierda
después de 8 horas.
Señal sonora
Algunas anomalías, como:
• un objeto (olla, cubierto, etc.) dejado sobre el área de mandos
durante más de 10 segundos
• un derrame sobre el área de mandos,
• la presión sobre un botón ejercida por demasiado tiempo, pueden
provocar la emisión de una señal sonora. Para interrumpirla,
elimine la causa del mal funcionamiento. Si no se elimina la causa
de la anomalía, la señal sonora persiste y la encimera se apagará.
Nivel de potencia
Límite de duración de
funcionamento en horas
1
9
2
8
3
7
4
6
5
5
6
4
7
3
8
2
9
1

28
ES
Consejos prácticos para la cocción
Co
cc
ió
n
a
f
u
eg
o
m
u
y fu
er
te
ª
Cocción a presión
Olla a presión
Freído
•
Asado
Ebullición
C
occ
ió
n
a
fu
eg
o
fu
er
te
• ¶
Crêpe
Cocción a fuego fuerte y dorado
(Asados, Bistec, Escalopes, Filetes de
pescado, Huevo frito)
C
o
cc
ió
n
a f
u
eg
o
m
ed
io
¶ §
Espesamiento rápido (Salsas líquidas)
Agua hirviendo (Pasta, arroz, Verduras)
Leche
§ S
Espesamiento lento (Salsas consistentes)
S ¢
Cocción a Baño María
Cocción olla a presión después del silbido
Co
cci
ó
n
a
f
u
eg
o
ba
jo
¢
Cocción a fuego bajo
(guisados)
Calentar comidas
£ ™
C
occ
ió
n
a
fu
ego m
u
y
ba
jo
™ ¡
Salsa al chocolate
Mantener caliente
Оглавление
- Installation
- Start-up and use
- Precautions and tips
- Care and maintenance
- Installation
- Mise en marche et utilisation
- Précautions et conseils
- Nettoyage et entretien
- Instalación
- Puesta en funcionamiento y uso
- Precauciones y consejos
- Mantenimiento y cuidados
- Instalação
- Início e utilização
- Precauções e conselhos
- Manutenção e cuidados
- Installation
- Inbetriebsetzung und Gebrauch
- Vorsichtsmaßregeln und Hinweise
- Reinigung und Pflege
- Installazione
- Avvio e utilizzo
- Precauzioni e consigli
- Manutenzione e cura
- Installatie
- Starten en gebruik
- Voorzorgsmaatregelen en advies
- Onderhoud en verzorging
- Instalacja
- Uruchomienie i u ż ytkowanie
- Zalecenia i ś rodki ostro ż no ś ci
- Konserwacja i utrzymanie
- Монтаж
- Включение и эксплуатация
- Предосторожности и рекомендации
- Техническоеобслуживани и уход