Hotpoint-Ariston LST 116 HA: Instalación

Instalación: Hotpoint-Ariston LST 116 HA

background image

-5

50

Instalación

Es importante conservar este manual para poder

consultarlo en cualquier momento. En caso de venta, de

cesión o de traslado, controle que permanezca junto con el

aparato.

 Lea atentamente las instrucciones: contienen información

importante sobre la instalación, sobre el uso y sobre la

seguridad.

 En caso de traslado mantenga el aparato en posición

vertical; si fuera necesario inclinarlo, hágalo hacia la parte

posterior.

Colocación y nivelación

1. Desembale el aparato y controle que no haya sufrido daños

durante el transporte.

Si estuviera dañado, no lo conecte y llame al revendedor.

2. Coloque el lavavajillas haciendo adherir los costados o la

parte posterior a los muebles adyacentes o a la pared. El

aparato también se puede empotrar debajo de una superficie

de trabajo continua

(

ver la hoja de Montaje

).

3. Coloque el lavavajillas sobre un piso plano y rígido.

Compense las irregularidades desenroscando o enroscando

las patas delanteras hasta que el aparato esté en posición

horizontal. Una cuidadosa nivelación brinda estabilidad y evita

vibraciones, ruidos y desplazamientos.

4

*

. Para regular la altura de la pata posterior, accione el

casquillo hexagonal rojo que se encuentra en la parte inferior

frontal y central del lavavajillas, utilizando una llave de boca

hexagonal con una apertura de 8 mm. girando en sentido

horario para aumentar la altura y en sentido antihorario para

disminuirla. (ver la hoja de instrucciones para empotramiento

anexada a la documentación).

Conexiones hidráulicas y eléctricas

 La adaptación de las redes eléctricas e hidráulicas

para la instalación debe ser realizada sólo por personal

especializado.

 El lavavajillas no se debe apoyar en los tubos ni en el

cable de alimentación eléctrica.

El aparato debe conectarse a la red de distribución de

agua empleando tubos nuevos.

No reutilice los tubos viejos.

Los tubos de carga (A) y de descarga (B) de agua y el

cable de alimentación eléctrica se pueden orientar hacia la

derecha o hacia la izquierda para permitir una mejor

instalación (

ver la figura

).

Conexión del tubo de carga de agua

• A una toma de agua fría: enrosque bien el tubo de carga a

un grifo con boca roscada de ¾ gas; antes de enroscarlo,

haga correr agua hasta que salga límpida para que las

impurezas que pudiera contener no obstruyan el aparato.

• A una toma de agua caliente: en el caso de una instalación

centralizada de radiadores, el lavavajillas se puede

alimentar con agua caliente de la red, mientras no supere

una temperatura de 60ºC.

Enrosque el tubo al grifo de la misma forma descrita para la

toma de agua fría.

 Si la longitud del tubo de carga no es la adecuada,

diríjase a un negocio especializado o a un técnico autorizado

(

ver Asistencia Técnica

).

 La presión del agua debe estar comprendida entre los

valores indicados en la tabla de Datos técnicos (

ver al lado

).

 Controle que en el tubo no hayan pliegues ni

estrangulaciones.

Dispositivo  de  seguridad  contra  inundación

Para garantizar que no se produzcan inundaciones, el

lavavajillas:

- posee un sistema que interrumpe la entrada de agua en el

caso de anomalías o de pérdidas desde el interior.

Algunos modelos poseen un dispositivo adicional de

seguridad 

New Acqua Stop

*

, que los protege contra

inundaciones aún en el caso de rotura del tubo de

alimentación.

          

ATENCIÓN: ¡VOLTAJE PELIGROSO!

En ningún caso se debe cortar el tubo de carga de agua

porque contiene partes conectadas a una fuente eléctrica.

*

 Presente sólo en algunos modelos.

background image

-5

51

Conexión del tubo de descarga de agua

Conecte el tubo de descarga, sin plegarlo, a una tubería de

descarga con un diámetro mínimo de 4 cm. También puede

apoyarlo en el borde de un lavamanos o de una bañera; el

extremo libre del tubo de descarga no debe permanecer

sumergido en agua.

El codo

*

 de plástico especial

facilita una colocación

óptima: fije firmemente el

codo a la pared para evitar

que el tubo se mueva y

vierta agua fuera de la

descarga.

La parte del tubo marcada

con la letra A debe estar a

una altura comprendida

entre 40 y 100 cm. del piso (

ver la figura

).

 No se aconseja utilizar tubos de prolongación.

Conexión  eléctrica

Antes de introducir el enchufe en la toma de corriente, controle

que:

• la toma posea conexión a tierra y que sea conforme con la

ley;

• la toma sea capaz de soportar la carga máxima de

potencia de la máquina indicada en la placa de

características ubicada en la contrapuerta (

ver el capítulo

Descripción del lavavajillas

);

• la tensión de alimentación esté comprendida dentro de los

valores indicados en la placa de características ubicada en

la contrapuerta;

• la toma sea compatible con el enchufe del aparato. Si no es

así, solicite la sustitución del enchufe a un técnico

autorizado (

ver Asistencia Técnica

); no utilice

prolongaciones ni tomas múltiples.

 Una vez instalado el aparato, el cable de alimentación

eléctrica y la toma de corriente deben ser fácilmente

accesibles.

 El cable no se debe plegar ni comprimir.

Si el cable de alimentación está dañado, deberá ser

cambiado por el fabricante o por su servicio de asistencia

técnica a fin de prevenir riesgos. (Ver Asistencia)

 La Empresa declina toda responsabilidad cuando no se

hayan respetado estas normas.

Cinta  anticondensación

*

Después de haber empotrado el lavavajillas, abra la puerta y

pegue la cinta adhesiva transparente debajo de la superficie

de madera para protegerla de una posible condensación.

Advertencias para el primer lavado

Después de la instalación e inmediatamente antes del primer

lavado, llene completamente de agua el depósito de sal y

agregue aproximadamente 1 kg. de sal (

ver el capítulo

Abrillantador y sal regeneradora

): es normal que el agua se

derrame. Seleccione el grado de dureza del agua (

ver el

capítulo Abrillantador y sal regeneradora

). 

  - 

Después de la

carga de sal, la luz indicadora de FALTA DE SAL

*

 se apaga.

Cuando no se llena el contenedor de sal, se puede dañar

el ablandador de agua y el elemento que produce calor.

*

 Presente sólo en algunos modelos.

Datos técnicos 

Dimensiones 

ancho: 44,5 cm 

altura: 82 cm 

profundidad: 57 cm 

Capacidad 

10 cubiertos estándar 

Presión del agua 

de alimentación 

0,05 ÷ 1MPa (0,5 ÷ 10 bar) 

7,25 – 145 psi 

Tensión de 

alimentación 

Ver la placa de características 

Potencia total 

absorbida 

Ver la placa de características 

Fusible 

Ver la placa de características 

Este aparato es conforme a las 

siguientes Directivas de la 

Comunidad:  

-2006/95/CEE del 16/01/2007 

(Bajo Voltaje) y sucesivas 

modificaciones; 

-89/336/CEE del 03/05/89 

(Compatibilidad 

Electromagnética) y sucesivas 

modificaciones. 

-97/17/CE (etiquetado) 

-2002/96/CE 

A

Оглавление