HEIDENHAIN PWM 20: 4 Instalación

4 Instalación: HEIDENHAIN PWM 20

background image

Manual de instrucciones de uso

es

PWM 20

64

4 Instalación

INDICACIÓN

¡Riesgo de daño de los componentes internos!

¡Realizar las conexiones de los cables sólo con el

aparato desconectado!

Según la variante de equipamiento, la instalación

puede variar en lo que respecta al modo de

proceder descrito en este capítulo. En el caso

de que el anexo entregado con el producto

contenga información sobre la instalación,

entonces la información allí descrita tendrá

prioridad frente a la información contenida en

este capítulo.

En las imágenes de asignaciones de las

patillas se representan de forma continua las

asignaciones de las conexiones en el equipo y no

las del conector.

La responsabilidad para cada sistema en el que

se utiliza este equipo recae en el explotador de

dicho sistema.

4.1 Descripción resumida del equipo

Parte frontal del equipo

Véase "A" en la página de la cubierta desplegable.

X1

Entrada Sub-D de 15 polos para sistemas

de medición de HEIDENHAIN con

interfaz 11 µA

PP

/25 µA

PP

interfaz 1 V

PP

/3 V

PP

- (1 V

PP

/Z1, 1 V

PP

 con posiciones límite, 1 V

PP

 con ciclo/datos) Interfaz EnDat/SSI Interfaz TTL con posiciones límite Interfaz HTL (conexión únicamente para realizar servicio técnico, mediante adapta- dor externo, p. ej. ID 1093210-01) Interfaz Fanuc, Mitsubishi, Yaskawa o Pa- nasonic

X2

Salida Sub-D de 15 polos para el funciona-

miento en bucle de las señales del sistema

de medición de X1

X3

Conexión Mini-DIN de 6 polos para funcio-

nes externas

X4

Conexión RJ-45 de 8+2 polos para sistemas

de medición con interfaz DRIVE-CLiQ

L1

Indicación del estado para disponibilidad del

funcionamiento

Desconectado: no preparado para el funcio-

namiento

Conectado (verde): preparado para el funcio-

namiento

L2

Indicación del estado para la alimentación

eléctrica del sistema de medición

Desconectado: alimentación eléctrica del

sistema de medición desconectada

Conectado (verde): alimentación eléctrica

del sistema de medición conectada

Parte posterior del equipo

Véase "B" en la página de la cubierta desplegable.

1

Conmutador de red

X5

Hembrilla USB tipo B (USB 2.0), interfaz de

datos

X6

Conexión en red

background image

PWM 20

Manual de instrucciones de uso

es

65

4.2 Conectar la tensión de red ADVERTENCIA

¡Peligro de descarga eléctrica!

Los equipos que no hayan sido puestos a tierra

correctamente pueden originar lesiones graves o la

muerte por electrocución.

En general, utilizar cable de red de 3 polos

Asegurar la correcta conexión del conductor de

protección en la instalación del edificio.

ADVERTENCIA

¡Existe riesgo de incendio si se emplean cables de red

que no cumplan los requisitos mínimos!

En general, emplear un cable de red que cumpla o

supere los requisitos mínimos indicados.

Conectar la conexión de red X6 con el cable de red

suministrado con el equipo a una toma de corriente con

conductor de protección.

La información sobre la situación de la conexión de

alimentación eléctrica se encuentra en la parte posterior del

equipover "Parte posterior del equipo", página 64.

Asignación de señales de la conexión de red X6 ver "R"

4.3 Descarga electrostática INDICACIÓN

Este producto contiene componen-

tes que pueden quedar destruidos

debido a descargas electrostática

(ESD).

Deben observarse ineludiblemen-

te las medidas de seguridad para el

manejo de componentes sensibles a

la ESD.

Nunca deberán tocarse las patillas

de conexión sin haberse realizado

una puesta a tierra adecuada.

4.4 Conexión de los sistemas de medición INDICACIÓN

Riesgo de daños en el equipo y daños en el sistema de

medición debidos a un rango de tensión de alimentación

incorrecto y a un cableado incorrecto.

Téngase en cuenta el rango de tensión de

alimentación del sistema de medición conectado.

Comprobar si el cable de interconexión entre el

sistema de medición y el equipo está cableado

correctamente.

El cable de interconexión entre el sistema de

medición y el equipo únicamente se podrá enchufar o

desenchufar en ausencia de tensión.

La responsabilidad sobre los daños que pudieran

originarse debido a la conexión y funcionamiento del

equipo con sistemas de medición que no proceden

de HEIDENHAIN, recae sobre el usuario.

Posibilidades de conexión

Los sistemas de medición con una interfaz de 15 polos

se conectan a la entrada X1 de los sistemas de medición

situada en la parte frontal del equipo

En el funcionamiento en bucle, para los sistemas de

medición con una interfaz de 15 polos se emplea la

salida X2 de los sistemas de medición

Los sistemas de medición con interfaces DRIVE-CLIC de

8+2 polos se conectan a la entradas X4 de los sistemas

de medición situadas en la parte frontal del equipo

Información sobre la situación de las conexiones ver

"Descripción resumida del equipo", página 64.

Las asignaciones de las conexiones del cable de

interconexión pueden consultarse en el catálogo.

Notas sobre la asignación de las señales de los

pines, en el anexo:

Pantalla del cable conectada a la carcasa; 

U

P

 = Tensión de alimentación

Sensor: dependiendo de los ajustes del

software ATS, los cables del sensor se

conectan internamente con con la respectiva

tensión de alimentación (Documento "Manual

de instrucciones de manejo del software

ATS", ver "Instrucciones para la lectura de la

documentación", página 59).

background image

Manual de instrucciones de uso

es

PWM 20

66

Interfaz EnDat/SSI Pin Función

1, 3, 7, 9, 11, 14

Señales incrementales (únicamente

con la referencia de pedido EnDat 01 y

EnDat 02)

2, 4, 10, 12

Tensión de alimentación

5, 8, 13, 15

Valores de posición absolutos

6

Pantalla interior

Asignación de las señales EnDat/SSI ver "F".

Interfaz Fanuc, Mitsubishi, Yaskawa, Panasonic Pin Función

1, 3, 7, 9, 11, 14

Señales incrementales (si existen, úni-

camente para calibración; en funciona-

miento normal no están asignadas)

2, 4, 10, 12

Tensión de alimentación

5, 8, 13, 15

Valores de posición absolutos

6

/

Asignación de señales Fanuc ver "G".

Asignación de señales Mitsubishi ver "H".

Asignación de señales Yaskawa y Panasonic ver "I".

Fanuc y Mitsubishi: Los pines 5 y 13 no están

asignados en caso de "one pair transmission".

Interfaz 1 V

PP

-/3 V

PP

Pin Función

1, 3, 7, 9, 11, 14

Señales incrementales

2, 4, 10, 12

Tensión de alimentación

5, 6, 8, 13, 15

otras señales dependientes del equipo 

(Conmutación interna del equipo)

Asignación de señales 1 V

PP

 con posiciones límite ver "J".

Asignación de señales 1 V

PP

/Z1 ver "K".

Asignación de señales 1 V

SS

 con ciclo/datos ver "L".

Interfaz 11 µA

PP

/25 µA

PP

Pin Función

1, 3, 7, 9, 11, 14

Señales incrementales

2, 4

Tensión de alimentación

5, 6, 8, 10, 12, 13, 15

/

6

Pantalla interior

Asignación de señales 11 µA

PP

 (25 µA

PP

) ver "M".

Interfaz TTL (con posiciones límite) y HTL Pin Función

1, 3, 7, 9, 11, 14

Señales incrementales

2, 4, 10, 12

Tensión de alimentación

3, 13, 15

/

6, 8

Señales Limit

(si el sistema de medición las contem-

pla)

Asignación de señales TTL y HTL ver "N".

Conexión X4

Asignación de señales DRIVE-CLiQ ver "P".

Salida X2 de los sistemas de medición

La entrada de los sistemas de medición X1 del equipo está

conectada galvánicamente con la salida de los sistemas de

medición X2. Las señales o las asignaciones de pines en

la salida se corresponden con las respectivas señales en la

entrada (toma o reproducida activamente).

No se produce ninguna separación galvánica de las señales.

Dependiendo del respectivo modo de funcionamiento,

el software ATS conecta los cables de alimentación y de

los sensores a partir de la versión V2.6 y pueden estar

conectados (véanse los ejemplos siguientes). Siempre se

garantiza que la tensión de alimentación producida por el

equipo no está aplicada en X2.

Ejemplo 1 

 Equipo en funcionamiento en bucle (el

sistema de medición recibe alimentación de la electrónica

conectada) o software ATS no activado:

Ejemplo 2 

 El equipo alimenta al sistema de medición a

través de X1:

background image

PWM 20

Manual de instrucciones de uso

es

67

Conectar los cables de los sistemas de medición

Conectar los sistemas de medición sólidamente en las

conexiones respectivas

En conectores con tornillos: no apretar demasiado los

tornillos.

No ejercer solicitaciones de carga mecánicas en las

conexiones desenchufables (Entrada X4 de los sistemas

de medición).

¡No se deben ocupar los contactos o hilos no

ocupados!

4.4.1 Condiciones de la puesta a tierra en el funcionamiento en bucle

El equipo dispone de una fuente de alimentación

conmutada universal de amplio rango interna. Por este

motivo, es necesaria la conexión del conductor de

protección PE (tierra física de protección), que también

está interconectada con la carcasa del equipo. Si el equipo

se integra en el circuito de regulación de una máquina

controlada por NC, entonces ello representa un punto

de puesta a tierra adicional, que modifica el concepto de

apantallamiento.

Ello puede impedirse adoptando las medidas siguientes:

Alimentar el equipo a través de un transformador de

separación, o

alimentar el equipo con 24 Vcc

Para la evaluación de los datos de medición del equipo se

conecta un PC a la interfaz USB del equipo. Normalmente,

en el PC están interconectados entre sí los 0 V y la

conexión del conductor de protección (también USB). Si

el equipo se integra en el circuito de regulación de una

máquina controlada por NC, entonces cambian también las

condiciones en la conexión de 0 V.

Ello puede impedirse adoptando las medidas siguientes:

Como PC, debe emplearse un Laptop que funcione con

una batería, o

debe emplearse un Laptop con una fuente de

alimentación sin conexión del conductor de protección

4.4.2 Integración en el circuito de regulación de una máquina controlada por NC

El equipo puede integrarse en el circuito de regulación

de una máquina controlada por NC a través de la entrada

y salida del sistema de medición destinadas a fines de

diagnosis (ver "Salida X2 de los sistemas de medición",

página 66).

ADVERTENCIA

¡Peligro de descarga eléctrica!

Al incorporar el equipo en el circuito de regulación de una

máquina pueden cambiar las condiciones de la puesta a

tierra.

Adaptar la puesta a tierra y las particularidades de la

situación de utilización.

Dependiendo de la versión del software ATS, observando

las instrucciones sobre las condiciones de la puesta a

tierra, el equipo puede funcionar con circuito de regulación

cerrado.

Sin embargo, por principio es necesaria o recomendable la

utilización de un adaptador de la señal (p. ej. SA 100, SA 110,

…).

Conectar el equipo en el orden secuencial siguiente

Primeramente, parar la máquina.

A continuación, desenchufar las conexiones enchufables.

4.5 Conectar ordenador

En la conexión USB X5 (USB tipo B) puede conectarse un

ordenador a través de su interfaz de alta velocidad USB-2.0.

Conectar el puerto USB del ordenador a la conexión

X5 con la ayuda de un cable USB (ver "Alcance del

suministro", página 63).

Información sobre la situación de las conexiones ver "Parte

posterior del equipo", página 64.

Asignación de la conexión X5 ver "Q"

4.6 Conectar un equipo externo

A la conexión X3 se le puede conectar un equipo externo

con conexión Mini-DIN de 6 polos.

Con la ayuda de un cable comercial con conector Mini-

DIN de 6 polos, conectar la conexión Mini-DIN del

equipo externo con la conexión X3.

Información sobre la situación de las conexiones ver "Parte

frontal del equipo", página 64.

Asignación de la conexión X3 ver "O"

Оглавление