Hotpoint-Ariston FHS G IX /HA S: Instalación

Instalación: Hotpoint-Ariston FHS G IX /HA S

background image

36

ES

Instalación

!

 Es importante conservar este manual para poder 

consultarlo en todo momento. En caso de venta, de cesión 

o de mudanza, verifique que permanezca junto al aparato 

para informar al nuevo propietario sobre su funcionamiento 

y sobre las advertencias correspondientes.

!

 Lea atentamente las instrucciones: contienen importante 

información sobre la instalación, el uso y la seguridad.

Colocación

!

 Los embalajes no son juguetes para niños y se deben 

eliminar respetando las normas para la recolección de 

residuos (ver Precauciones y consejos).

!

 La instalación se debe realizar siguiendo estas instrucciones 

y por personal profesionalmente calificado. Una instalación 

incorrecta puede producir daños a personas, animales o cosas.

!

 Este aparato puede ser instalado y funcionar sólo en 

lugares ventilados permanentemente, de acuerdo a las 

prescripciones de l’Orden de 29.03.1974. Deben ser 

observados los siguentes requisitos:

•  El ambiente debe poseer un sistema de descarga de los 

humos de la combustión al exterior, utilizando una campana 

o  un electroventilador que entre automáticamente en 

funcionamiento cada vez que se enciende el aparato.

En chimenea o tubo de chimenea ramificado

(reservado a los aparatos de cocción)

Directamente 

al externo

•  El ambiente debe poseer un sistema que permita la entrada 

del aire necesario para una combustión normal. El caudal 

de aire necesario para la combustión no debe ser inferior 

a 2 m

3

/h por cada kilovatio (kW) de potencia instalada.

El sistema puede tomar aire del 

exterior del edificio a través de 

un conducto de 100 cm

2

, como 

mínimo,  de  sección  útil  de  modo 

que no pueda ser obstruido 

accidentalmente.

También puede hacerlo de manera 

indirecta, desde ambientes 

adyacentes que posean un 

conducto de ventilación hacia el 

exterior, como se describe más 

arriba, y que no sean partes en 

común del inmueble, ambientes con 

peligro de incendio o dormitorios.

•  Los gases de petróleo licuados, más pesados que el aire, 

se depositan en las partes más bajas. Por lo tanto, los 

ambientes que contienen botellas de GPL deben tener 

A

Ejemplos de aperture 

de ventilación

para aire comburente

Maggiorazione della fessura

fra porta e pavimento

Locale

adiacente

Locale

da ventilare

aberturas hacia el exterior para permitir la evacuación desde 

abajo de eventuales escapes de gas. Además, las botellas de 

GPL, vacías o parcialmente llenas, no deben ser instaladas 

o depositadas en ambientes o espacios a un nivel más bajo 

del suelo (sótanos, etc.) Es conveniente conservar en el 

ambiente sólo la botella que se está utilizando, colocada 

de modo que no quede expuesta a la acción directa de 

fuentes de calor (hornos, chimeneas, estufas, etc.) capaces 

de llevarla a temperaturas superiores a 50°C.

Positionnement

!

 Les emballages ne sont pas des jouets pour enfants, il 

faut les mettre au rebut en respectant la réglementation 

sur le tri sélectif des déchets (voir Précautions et conseils).

!

 L’installation doit être effectuée par un professionnel du 

secteur conformément aux instructions du fabricant. Une 

mauvaise installation peut causer des dommages à des 

personnes, des animaux ou des biens.

Empotramiento

Para garantizar un buen funcionamiento del aparato es 

necesario que el mueble tenga las características adecuadas:

•  Los paneles adyacentes al horno deben ser de materiales 

resistentes al calor

•  En el caso de muebles de madera chapeada, las colas 

deben ser resistentes a una temperatura de 100°C

•  para empotrar el horno, ya sea cuando se instala 

bajo 

encimera

 (ver la figura) o en 

columna

, el mueble debe 

tener las siguientes dimensiones:

595 mm.

595 mm.

25 mm.

545 mm.

5 mm.

567 mm.

23 mm.

575-585 mm.

45 mm.

558 mm.

547 mm. min.

!

 Una vez empotrado el aparato no se deben permitir 

contactos con las partes eléctricas.

El consumo declarado en la placa de características ha sido 

medido en una instalación de este tipo.

Aireación

Para garantizar una buena aireación es necesario eliminar 

la pared posterior del hueco para el horno. Es preferible 

instalar el horno apoyado sobre dos listeles de madera o 

sobre una superficie continua que tenga una abertura de 

45 x 560 mm. como mínimo (ver las figuras).

560 mm

.

45 mm.

background image

ES

37

Centrado y fijación

Para fijar el aparato al mueble: abra la puerta del horno y 

enrosque 4 tornillos para madera en los 4 orificios del marco.

!

 Todas las partes que garantizan la protección se deben 

fijar de modo tal que no puedan ser quitadas sin la ayuda 

de una herramienta.

Conexión eléctrica

Los hornos que poseen cable de alimentación tripolar, son 

fabricados para funcionar con corriente alterna a la tensión 

y frecuencia indicadas en la placa de características que se 

encuentra en el aparato (ver más adelante).

Montaje del cable de alimentación eléctrica

1. Abrir el panel de bornes 

haciendo palanca con un 

destornillador sobre las 

lengüetas laterales de la tapa: 

tirar y abrir (ver la figura).

2. Instalar el cable de 

alimentación eléctrica: Aflojar 

el tornillo de la mordaza de 

terminal de cable y los tres 

tornillos de los contactos 

L-N-

 y luego fijar los 

cables debajo de las cabezas 

de los tornillos respetando 

los colores Azul (N), Marrón 

(L) y Amarillo-Verde 

 (ver 

la figura).

3. Fijar el cable en el 

correspondiente sujetacable.

4. Cerrar la tapa del panel 

de bornes.

Conexión del cable de alimentación eléctrica a la red

Instale en el cable un enchufe normalizado para la carga 

indicada en la placa de características (ver al costado). 

En el caso de conexión directa a la red, es necesario interponer 

entre el aparato y la red, un interruptor omnipolar con una 

distancia mínima entre los contactos de 3 mm., dimensionado 

para esa carga y que responda a las normas vigentes (el cable 

a tierra no debe ser interrumpido por el interruptor). El cable 

de alimentación eléctrica se debe colocar de modo tal que no 

alcance en ningún punto una temperatura que supere en 50°C la 

temperatura ambiente (por ejemplo, la parte posterior del horno).

!

 El instalador es responsable de la correcta conexión 

eléctrica y del cumplimiento de las normas de seguridad.

N

L

Antes de efectuar la conexión verifique que:

•  la toma tenga conexión a tierra y que sea conforme con 

la ley;

•  la toma sea capaz de soportar la carga máxima de potencia 

de la máquina indicada en la placa de características;

•  la tensión de alimentación eléctrica esté comprendida dentro 

de los valores indicados en la placa de características;

•  la  toma  sea  compatible  con  el  enchufe  del  aparato. 

Si no es así, sustituya la toma o el enchufe; no utilice 

prolongaciones ni conexiones múltiples.

!

 Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la toma 

de corriente deben ser fácilmente accesibles.

!

 El cable no debe sufrir pliegues ni compresiones.

!

 El cable debe ser revisado periódicamente y sustituido 

sólo por técnicos autorizados (ver Asistencia).

!

La empresa declina toda responsabilidad cuando 

estas normas no sean respetadas.

Conexión gas

Conectar la cocina a la garrafa o al conducto del gas 

conforme a las prescripciones de las normas en vigor, 

sólo después de haberse asegurado que la misma está 

regulada para el tipo de gas con el cual será alimentada. 

Caso contrario, efectuar las operaciones indicadas en el 

párrafo “Adaptación a los distintos tipos de gas”.

En caso de alimentación con gas líquido de garrafa, utilizar 

reguladores de presión conformes a las Normas en vigor.

!

 Para asegurar un funcionamiento seguro, un uso 

adecuado de energía y larga duración del aparato, controlar 

que la presión de alimentación respete los valores indicados 

en la tabla 1 “Características de los quemadores y picos”.

!

 Cuando se deba proceder a la instalación de una placa de 

cocción a gas más un horno empotrable a gas, está totalmente 

prohibido realizar la conexión entre los dos aparatos o utilizar 

una sola llave de paso. Se deben conectar por separado, y 

cada uno de ellos debe tener su llave de cierre para que sean 

independientes uno del otro (ver las figuras).

NO

   

OK

Conexión con tubo rígido (cobre o acero)

!

 La conexión a la instalación de gas se debe efectuar de 

modo que no provoque esfuerzos de ningún tipo al aparato.

En el tubo de alimentación del aparato se encuentra 

un empalme en “

L

” orientable, cuya estanqueidad está 

asegurada por una junta. Si resultara necesario girar el 

empalme, sustituya siempre la junta estanca (suministrada 

con el aparato). El empalme de entrada de gas al aparato 

es fileteado 1/2 gas macho cilíndrico.

Conexión del tubo flexible de acero inoxidable con 

pared continua y fijación con rosca

background image

38

ES

El empalme de entrada de gas al aparato es fileteado 1/2 

gas macho cilíndrico.

La colocación de dichos tubos se debe efectuar de modo 

tal que su longitud, en condiciones de máxima extensión, 

no sea mayor de 2000 mm. Una vez realizada la conexión, 

asegurarse que el tubo metálico flexible no permanezca en 

contacto con partes móviles o no quede aplastado.

!

 Utilice exclusivamente tubos y juntas estancas conformes 

con las Normas Nacionales vigentes.

Control de la estanqueidad

!

 Finalizada la instalación controlar la perfecta estanqueidad 

de todas las uniones utilizando una solución jabonosa pero 

nunca una llama.

Adaptación a los distintos tipos de gas

Para adaptar el horno a un tipo de gas diferente de aquel 

para el que fue fabricado (indicado en la etiqueta), se deben 

realizar las siguientes operaciones:

•  Sustitución del pico del quemador del horno

1. abra la puerta del horno completamente

2. extraiga el fondo deslizable 

del horno

V

3. desenrosque el tornillo de 

fijación del quemador

4. extraiga el quemador del 

horno después de haber 

quitado el tornillo “V”;

5. desenrosque el inyector del 

quemador del horno utilizando 

l a   l l a v e   t u b u l a r   p a r a 

inyectores, o mejor aún, una 

llave tubular de 7 mm. y 

sustitúyalo con el adecuado 

para el nuevo tipo de gas (ver 

la tabla 1).

6. Vuelva a colocar en su posición todos los componentes 

siguiendo las operaciones en sentido contrario con respecto 

a la secuencia descripta arriba.

!

Tenga un particular cuidado con los cables de las 

bujías y con los tubos de los termopares.

•  Regulación aire primario del quemador del horno:

El quemador está proyectado de modo tal que no necesita 

regulación de aire primario.

•  Regulación del mínimo del quemador del horno

1. lleve la perilla a la posición Min después de haber dejado 

la misma durante 10 minutos aproximadamente en la 

posición Max

2. extraiga la perilla

3. quite el disco fijado al panel frontal

4. opere sobre el tornillo de regulación ubicado en la parte 

externa de la varilla del termostato hasta obtener una 

pequeña llama regular (la llama es visible a través de 

los orificios del fondo del horno);

5.  luego, comprobar que al 

girar rápidamente el pomo de 

la posición Max a la posición 

de Mín o al abrir o cerrar 

rápidamente la puerta del 

horno no se produzcan 

apagados del quemador.

!

 En el caso de gas líquido, el tornillo de regulación deberá 

ajustarse a fondo.

!

 Al finalizar la operación, sustituya la anterior etiqueta de 

calibrado con la correspondiente al nuevo gas que se va a 

utilizar, disponible en nuestros Centros de Asistencia Técnica.

!

 En el caso en que la presión del gas utilizado sea distinta (o 

variable) de la prevista, es necesario instalar, en la cañería 

de ingreso, un regulador de presión conforme a las Normas 

Nacionales en vigor sobre “reguladores para gas canalizado”.

PLACA DE CARACTERÍSTICAS

Dimensiones

longitud 43,5 cm.

altura 31 cm.

profundidad 43,5 cm.

Volumen

Litros 58

Conexiones

eléctricas

ver placa características

Características

de gas

ver placa características

Este aparato es conforme a las

siguientes Normas Comunitarias:

- 2006/95/CEE del 12/12/06 (Baja

Tensión) y sucesivas modificaciones

- 2004/108/CEE del 15/12/04

(Compatibilità Elettromagnetica)

e successive modificazioni

- 93/68/CEE del 22/07/93 y

sucesivas modificaciones.

- 2009/142/CEE del 30/11/09

(Gas) y sucesivas modificaciones.

- 2012/19/CE y sucesivas 

modificaciones.