Hotpoint-Ariston PC 640 T AX-HA EU: Instalación

Instalación: Hotpoint-Ariston PC 640 T AX-HA EU

background image

42

ES

Instalación

!

 Es importante conservar este manual para poder 

consultarlo en todo momento. En caso de venta, de cesión 

o de mudanza, verifique que permanezca junto al aparato 

para informar al nuevo propietario sobre su funcionamiento 

y sobre las advertencias correspondientes.

!

 Lea atentamente las instrucciones: contienen importante 

información sobre la instalación, el uso y la seguridad.

Colocación

!

 Los embalajes no son juguetes para niños y se deben 

eliminar respetando las normas para la recolección de 

residuos (ver Precauciones y consejos).

!

 La instalación se debe realizar siguiendo estas instrucciones 

y por personal profesionalmente calificado. Una instalación 

incorrecta puede producir daños a personas, animales o cosas.

!

 Este aparato puede ser instalado y funcionar sólo en 

lugares ventilados permanentemente, de acuerdo a las 

prescripciones de l’Orden de 29.03.1974. Deben ser 

observados los siguentes requisitos:

•  El  ambiente  debe  poseer  un  sistema  de  descarga 

de los humos de la combustión al exterior, utilizando 

una  campana  o  un  electroventilador  que  entre 

automáticamente en funcionamiento cada vez que se 

enciende el aparato.

En chimenea o tubo de chimenea ramificado

(reservado a los aparatos de cocción)

Directamente 

al externo

•  El ambiente debe poseer un sistema que permita la entrada 

del aire necesario para una combustión normal. El caudal 

de aire necesario para la combustión no debe ser inferior 

a 2 m

3

/h por cada kilovatio (kW) de potencia instalada.

El sistema puede tomar aire del 

exterior del edificio a través de 

un conducto de 100 cm

2

, como 

mínimo,  de  sección  útil  de  modo 

que  no  pueda  ser  obstruido 

accidentalmente.

También puede hacerlo de manera 

indirecta, desde ambientes 

adyacentes  que  posean  un 

conducto de ventilación hacia el 

exterior, como se describe más 

arriba,  y  que  no  sean  partes  en 

común del inmueble, ambientes con 

peligro de incendio o dormitorios.

A

Ejemplos de aperture 

de ventilación

para aire comburente

Maggiorazione della fessura

fra porta e pavimento

Locale

adiacente

Locale

da ventilare

•  Los gases de petróleo licuados, más pesados que el aire, 

se depositan en las partes más bajas. Por lo tanto, los 

ambientes que contienen botellas de GPL deben tener 

aberturas hacia el exterior para permitir la evacuación 

desde abajo de eventuales escapes de gas. Además, 

las botellas de GPL, vacías o parcialmente llenas, 

no deben ser instaladas o depositadas en ambientes 

o espacios a un nivel más bajo del suelo (sótanos, 

etc.) Es conveniente conservar en el ambiente sólo la 

botella que se está utilizando, colocada de modo que no 

quede expuesta a la acción directa de fuentes de calor 

(hornos, chimeneas, estufas, etc.) capaces de llevarla 

a temperaturas superiores a 50°C.

Empotramiento

Las encimeras a gas y mixtas están fabricadas con un grado 

de protección contra calentamientos excesivos de tipo X, 

y por lo tanto, es posible su instalación al lado de muebles 

cuya altura no supere la de la superficie de trabajo. Para 

una correcta instalación de la encimera se deben observar 

las siguientes precauciones:

•  Los muebles situados a un costado, cuya altura supere 

la de la superficie de trabajo, deben estar situados a 600 

mm., como mínimo, del borde de la misma.

•  Las campanas deben ser instaladas de acuerdo con los 

requisitos establecidos en los manuales de instrucción de 

las mismas, siempre manteniendo una distancia mínima 

de 650 mm (ver la figura).

•  Coloque los armarios de pared adyacentes a la campana 

a una altura mínima desde la superficie de trabajo, de 

420 mm (ver la figura).

Siempre que la encimera se instale 

debajo de un armario de pared, 

éste último deberá mantener una 

distancia mínima de la superficie 

de trabajo de 700 mm.

•  El espacio para el mueble deberá tener las dimensiones 

indicadas en la figura.

  Se han previsto ganchos de fijación que permiten fijar 

la encimera a superficies de 20 a 40 mm. de espesor. 

Para un buena fijación de la encimera, es aconsejable 

usar todos los ganchos que se suministran.

555 mm

55 mm

475 mm

600mm min.

420mm min.

650mm min.

background image

ES

43

Esquema de fijación de los ganchos

Posición del gancho para  Posición del gancho para

superficies 

H=20mm

superficies 

H=30mm

Adelante

Posición del gancho para 

Atrás

superficies 

H=40mm

!

 Use los ganchos contenidos en el “paquete de accesorios”

•  Cuando la encimera no se instale sobre un horno empotrado, 

es necesario introducir un panel de madera como 

aislamiento. El mismo deberá colocarse a una distancia 

mínima de 20 mm. de la pared inferior de la encimera.

Aireación

Para garantizar una buena aireación es necesario eliminar 

la pared posterior del hueco para el horno. Es preferible 

instalar el horno apoyado sobre dos listeles de madera o 

sobre una superficie continua que tenga una abertura de 

45 x 560 mm. como mínimo (ver las figuras).

560 mm

.

45 mm.

Cuando la instalación se realice sobre un horno empotrado 

sin ventilación forzada de enfriamiento, se debe garantizar la 

presencia de tomas para la entrada y salida de aire que permitan 

una adecuada aireación en el interior del mueble (ver las figuras).

Conexión eléctrica

Las encimeras que poseen cable de alimentación tripolar, 

se fabrican para funcionar con corriente alterna, a la tensión 

y frecuencia de alimentación indicadas en la placa de 

características (ubicada en la parte inferior de la encimera). 

El conductor de puesta a tierra del cable se distingue por 

los colores amarillo-verde. Cuando se realiza la instalación 

sobre un horno empotrado, la conexión eléctrica de la 

encimera y la del horno se deben realizar por separado, ya 

sea por razones de seguridad eléctrica, como para facilitar 

la eventual extracción del horno.

Conexión del cable de alimentación eléctrica a la red

Instale en el cable un enchufe normalizado para la carga 

indicada en la placa de características. 

En el caso de conexión directa a la red, es necesario 

interponer entre el aparato y la red, un interruptor omnipolar 

con una distancia mínima entre los contactos de 3 mm., 

dimensionado para esa carga y que responda a las normas 

vigentes (el conductor de tierra no debe ser interrumpido por 

el interruptor). El cable de alimentación eléctrica se debe 

colocar de modo tal que no alcance en ningún punto una 

temperatura que supere en 50°C la temperatura ambiente.

!

 El instalador es responsable de la correcta conexión 

eléctrica y del cumplimiento de las normas de seguridad.

Antes de efectuar la conexión verifique que:

•  la toma tenga conexión a tierra y que sea conforme con 

la ley;

•  la  toma  sea  capaz  de  soportar  la  carga  máxima 

de  potencia  de  la  máquina  indicada  en  la  placa  de 

características;

•  la tensión de alimentación eléctrica esté comprendida dentro 

de los valores indicados en la placa de características;

•  la  toma  sea  compatible  con  el  enchufe  del  aparato. 

Si no es así, sustituya la toma o el enchufe; no utilice 

prolongaciones ni conexiones múltiples.

!

 Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la toma 

de corriente deben ser fácilmente accesibles.

!

 El cable no debe sufrir pliegues ni compresiones.

!

 El cable debe ser revisado periódicamente y sustituido 

sólo por técnicos autorizados (ver Asistencia).

!

 La empresa declina toda responsabilidad cuando estas 

normas no sean respetadas.

Conexión de gas

La conexión del aparato a la tubería o a la botella de gas se 

deberá efectuar de acuerdo a lo prescripto por las Normas 

Nacionales vigentes, sólo después de haber verificado que 

el mismo está regulado para el tipo de gas con el cual será 

alimentado. Si no es así, realice las operaciones indicadas 

en el párrafo “Adaptación a los distintos tipos de gas”.

En el caso de alimentación con gas líquido, desde botella, 

utilice reguladores de presión conformes con las Normas 

Nacionales vigentes.

!

 Para un funcionamiento seguro, un adecuado uso de la 

energía y una mayor duración del aparato, verifique que la 

presión de alimentación cumpla con los valores indicados en 

la tabla 1 “Características de los quemadores e inyectores”.

background image

44

ES

Conexión con tubo rígido (cobre o acero)

!

 La conexión a la red de gas se debe efectuar de modo que 

no provoque esfuerzos de ningún tipo al aparato.

En el tubo de alimentación del aparato se encuentra una 

unión en “L” orientable, cuya estanqueidad está asegurada 

por una junta. Si resultara necesario girar la unión, sustituya 

siempre la junta estanca (suministrada con el aparato).

La unión de entrada de gas al aparato es roscada 1/2 gas 

macho cilíndrico.

Conexión con tubo flexible de acero inoxidable de 

pared continua con uniones roscadas

La unión de entrada de gas al aparato es roscada 1/2 gas 

macho cilíndrico.

La colocación de dichos tubos se debe efectuar de modo 

tal que su longitud, en condiciones de máxima extensión, 

no sea mayor que 2000 mm. Una vez realizada la conexión, 

verifique que el tubo metálico flexible no permanezca en 

contacto con partes móviles o no quede aplastado.

!

 Utilice exclusivamente tubos y juntas estancas conformes 

a la Normas Nacionales en vigencia.

Control de la estanqueidad

!

 Finalizada la instalación, controle la perfecta estanqueidad 

de todas las uniones utilizando una solución jabonosa pero 

nunca una llama.

Adaptación a los distintos tipos de gas

Para adaptar la encimera a un tipo de gas diferente de aquel 

para el que fue fabricada (indicado en la etiqueta fijada en la 

parte inferior de la encimera o en el embalaje), es necesario 

sustituir los inyectores de los quemadores efectuando las 

siguientes operaciones:

1. quite  las  parrillas  de  la  encimera  y  extraiga  los 

quemadores.

2. desenrosque los inyectores utilizando una llave tubular 

de  7mm.  y  sustitúyalos  por  los  que  se  adapten  al 

nuevo tipo de gas (ver tabla 1 “Características de los 

quemadores e inyectores”).

3. vuelva a colocar las piezas realizando las operaciones 

en sentido contrario.

4. al finalizar la operación, sustituya la anterior etiqueta de 

calibrado con la correspondiente al nuevo gas que se va 

a utilizar, disponible en nuestros Centros de Asistencia 

Técnica.

Sustitución de los picossen el quemador “doble llama” 

independente

1. sacar las rejillas y quitar los quemadores de sus sedes. 

El quemador está compuesto de 2  partes separados 

(ver Fig. E y Fig. F)

2. destornillar los picos, sirviéndose de una llave de tubo de 

7 mm. El quemador interno tiene un pico, el quemador 

externo tiene dos (del mismo tamaño). Reemplazar los 

picos por los que se adapten al nuevo tipo de gas (ver 

tabla 1).

3. Volver a colocar todos los componentes en sus 

respectivas posiciones, efectuando las operaciones 

inversas, respecto a la secuencia arriba indicada.

Cambio de los picos en el quemador Triple corona

1. quitar las rejillas y extraer los quemadores. El quemador está 

compuesto por dos partes separadas (ver las figuras) ;

2. desenrosque los inyectores utilizando una llave tubular 

de 7 mm. Sustituir los picos con los adecuados al nuevo 

tipo de gas (ver la tabla 1). Los dos inyectores tienen los 

mismos agujeros.

3.  colocar nuevamente en su posición todos los componentes 

siguiendo las operaciones en sentido contrario al de la 

secuencia descripta arriba.

•  Regulación de aire principal de los quemadores

Los quemadores no necesitan de ninguna regulación de 

aire principal.

•  Regulación de los mínimos

1. Lleve la llave hasta la posición de mínimo;

2. Quite el mando y accione el 

tornillo de regulación situado en 

el interior o al costado de la varilla 

de la llave hasta conseguir una 

pequeña llama regular.

3. Verifique que girando rápidamente el mando desde la 

posición de máximo hasta la de mínimo, no se apaguen 

los quemadores.

4. En los aparatos provistos del dispositivo de seguridad 

(termopar), si dicho dispositivo no funcionara con los 

quemadores al mínimo, aumente la capacidad de los 

mínimos utilizando para ello el tornillo de regulación.

5. Una vez efectuada la regulación, vuelva a colocar los 

precintos ubicados en los by-pass con lacre o un material 

equivalente.

!

 En el caso de gas líquido, el tornillo de regulación deberá 

enroscarse a fondo.

!

 Al finalizar la operación, sustituya la anterior etiqueta de 

calibrado con la correspondiente al nuevo gas que se va a 

utilizar, disponible en nuestros Centros de Asistencia Técnica.

background image

ES

45

!

 Cuando la presión del gas utilizado sea distinta de la 

prevista (o variable), es necesario instalar, en la tubería de 

entrada, un regulador de presión conforme con las Normas 

Nacionales en vigencia.

Conexiones 

eléctricas

PLACA DE CARACTERÍSTICAS

ver placa de características

Este aparato es conforme con las 

siguientes Normas Comunitarias:

- 2006/95/CEE del 12/12/06 (Baja Tensión) 

y posteriores modificaciones 

- 2004/108/CEE del 15/12/04 

(Compatibilidad Electromagnética) y 

posteriores modificaciones 

- 93/68/CEE del 22/07/93 y posteriores 

modificaciones.

- 2009/142/CEE del 30/11/09 (Gas) y 

posteriores modificaciones.

- 2012/19/CEE y posteriores 

modificaciones successives.

background image

46

ES

PC 730 RT GH /HA

PC 730 RT X /HA

PC 750 X /HA

PC 750 AX /HA

PC 750 T X /HA

PC 750 T AX /HA

PC 750 T GH /HA

PC 750 T XX /HA

PC 750 T R /HA

PC 750 T /HA

PC 750 T E X/HA

PC 760 F X /HA

PC 760 F R /HA

RR

UR

S

S

S

A

RR

TC

S

S

A

DC

TC

SP

SP

RR

A

A

S

PC 631 X/HA

PC 631 /HA

R

Ø145

S

PC 640 X/HA

PC 640 R/HA

PC 640 /HA

R

S

S

A

A

PC 640 T X/HA

PC 640 T GH/HA

PC 640 T AX/HA

PC 640 T R/HA

PC 640T GH R /HA

PC 640 T E X/HA

RR

TC

S

A

Tabla 1                                                                                          Gas liquido                                             Gas natural

Quemador                  Diametro    Potencia     Potencia    By-pass     Pico           Capacid.*         Potencia      Pico      Capacid.*

                                                       térmica       térmica     1/100        1/100             (g/h)               térmica       1/100         (l/h)

                                                          kW               kW                                                                          kW

                                                      (p.c.s.*)       (p.c.s.*)                                                                  (p.c.s.*)

                                      (mm)       Reducida     Nominal      (mm)       (mm)         ***          **         Nominal       (mm)

Presiones

de 

suministro

Nominal (mbar)

Minimo (mbar)

Màximo (mbar)

28-30

20

35

37

25

45

20

17

25

Ràpido (R)

Ràpido Reduc. (RR)

Semi Ràpido (S)

Auxiliar (A)

Corona Triple (TC)

Ultrarrápido (UR)

Semi-Pescadera (SP)

Doble llama

(DCDR Interno)

Doble llama (DCDR

Externo) 2 Pico

100

100

75

55

130

100

30

130

0.70

0.70

0.40

0.40

1.50

0.70

0.70

0.40

1.50

3.00

2.60

1.65

1.00

3.30

3.40

1.50

0.90

4.10

39

39

28

28

61

39

39

28

61

86

80

64

50

65x2

91

60

44

70x2

218

189

120

73

240

247

109

65

298

214

186

118

71

236

243

107

64

293

3.00

2.60

1.65

1.00

3.60

3.40

1.50

0.90

4.10

132 (H)

122 (H)

96 (Z)

79 (6)

103x2

138 (H)

88

70

110x2

286

248

157

95

343

324

143

86

390

Características de los quemadores e inyectores

A 15°C y 1013,25 mbar-gas seco

** 

Propano P.C.S. = 50.37 MJ/Kg

*** 

Butano  P.C.S. = 49,47 MJ/Kg

Natural  P.C.S. = 37.78 MJ/m³