Xylem MIDIBOX SINGLEBOX PLUS DOUBLEBOX PLUS: 8. Posibles averías Posibles averías Posibles averías Posibles averías

8. Posibles averías Posibles averías Posibles averías Posibles averías: Xylem MIDIBOX SINGLEBOX PLUS DOUBLEBOX PLUS

background image

es 

es 

es 

es     

44 

    

    

Utilizar solamente repuestos originales para la sustitución de los componentes. La utilización de piezas de 

repuesto inadecuadas puede ocasionar funcionamientos anómalos y peligros para las personas y las cosas. 

8. Posibles averías                                                  Posibles averías                                                  Posibles averías                                                  Posibles averías                                                    

   

   

        Información para el usuario y el encargado del mantenimiento      Información para el usuario y el encargado del mantenimiento      Información para el usuario y el encargado del mantenimiento      Información para el usuario y el encargado del mantenimiento    

    

Seguir las indicaciones presentes en el manual de uso de la electrobomba y del eventual cuadro eléctrico. 

    

    

Para más información hacer referencia a la sección 7. 

AVERÍA

AVERÍA

AVERÍA

AVERÍA 

PROBABLE CAUSA

PROBABLE CAUSA

PROBABLE CAUSA

PROBABLE CAUSA    

POSIBLES REMEDIOS

POSIBLES REMEDIOS

POSIBLES REMEDIOS

POSIBLES REMEDIOS    

Falta de alimentación eléctrica. 

Restaurar la alimentación eléctrica. 

Activación  de  la  protección  térmica  de  la 

electrobomba. 

Esperar  a  que  el  motor  de  la 

electrobomba se enfríe. 

Activación  del  relé  térmico  o  interruptor 

salvamotor  situado  en  el  cuadro  eléctrico 

de mando.    

Reponer la protección térmica. 

Fusibles  de  protección  bomba  o  de  los 

circuitos auxiliares quemados. 

Sustituir los fusibles. 

La electrobomba no se pone en marcha.  

El interruptor general está activado. 

Problemas  en  el  eventual  dispositivo  de 

mando exterior (interruptor de flotador). 

Controlar  el  dispositivo  y  los  cables  de 

conexión correspondientes. 

Sobrecarga del motor. 

Comprobar  las  condiciones  de  trabajo  de 

la electrobomba y reponer la protección. 

Cable de alimentación dañado. 

La electrobomba se pone en marcha, pero 

de  inmediato  se  activa  la  protección 

térmica o los fusibles se queman. 

Protección térmica o fusibles inadecuados 

para la corriente del motor. 

Controlar  y,  si  es  necesario,  sustituir  los 

componentes. 

Falta  de  una  fase  de  la  alimentación 

eléctrica. 

Controlar la alimentación eléctrica. 

Tensión  de  alimentación  no comprendida 

entre los límites del motor. 

Comprobar  las  condiciones  de  trabajo  de 

la electrobomba. 

La electrobomba se pone en marcha, pero 

después  de  poco  tiempo  se  activa  la 

protección  térmica  o  los  fusibles  se 

queman. 

El  cuadro  eléctrico  está  situado  en  una 

zona  demasiado  caliente  o  está  expuesto 

directamente a los rayos solares. 

Proteger el cuadro de las fuentes de calor 

y el sol. 

La  temperatura  del  líquido  aspirado  es 

demasiado alta. 

Comprobar  las  condiciones  de  trabajo  de 

la electrobomba. 

Presencia 

de 

cuerpos  sólidos  de 

dimensiones  excesivas  que  bloquean  el 

rodete. 

La electrobomba se pone en marcha, pero 

tras  un  tiempo  más  o  menos  largo  se 

activa la protección térmica. 

Presencia  de  cuerpos  filamentosos  que 

bloquean el rodete (para las versiones que 

no disponen de rodete de tipo “vortex”). 

Desmontar y limpiar la electrobomba. Si el 

problema 

persiste, 

comprobar 

las 

condiciones 

de 

trabajo 

de 

la 

electrobomba. 

Pérdidas  de  agua  de  la  válvula  de 

retención o en las instalación. 

Controlar  la  instalación  para  localizar  las 

pérdidas. 

Reparar 

sustituir 

los 

componentes. 

La bomba se pone en marcha demasiado 

frecuentemente. 

Regulación  incorrecta  del  interruptor  de 

flotador. 

Controlar el interruptor de flotador. 

Sentido de rotación incorrecto. 

Controlar  el  sentido  de  rotación  y,  si  es 

necesario,  invertir  dos  fases  en  el  cuadro 

eléctrico,  si  es  trifásico,  o  controlar  todas 

las conexiones si es monofásico. 

El tubo de salida está atascado, 

la válvula de retención está sucia 

o hay una burbuja de aire 

Controlar la instalación. 

La electrobomba se pone en marcha pero 

no da las prestaciones requeridas. 

La electrobomba está dañada o sus piezas 

interiores están atascadas. 

Hacer  referencia  a  las  instrucciones 

específicas  en  el  manual  de  la 

electrobomba. 

Se  activa  la  protección  general  de  la 

instalación.  

Cortocircuito. 

Controlar la instalación eléctrica. 

Se  activa  la  protección  interruptor 

magnetotérmico 

diferencial 

de 

la 

instalación.  

Dispersión a tierra. 

Controlar 

el 

aislamiento 

de 

la 

electrobomba y de los cables. 

9. Desguace                                                              Información para el instalador y el encargado del mantenimiento Desguace                                                              Información para el instalador y el encargado del mantenimiento Desguace                                                              Información para el instalador y el encargado del mantenimiento Desguace                                                              Información para el instalador y el encargado del mantenimiento    

    

    

    

    

Respetar  las  leyes  y  las  normas  locales  vigentes  para  la  eliminación  selectiva  de  residuos.  Si  es  posible, 

reutilizar el embalaje para otros usos. 

10. Garantía Garantía Garantía Garantía    

Referirse a la documentación contractual de venta para cualquier información

Оглавление