Rothenberger ROSPI R 36 Plus: ESPAÑOL 19
ESPAÑOL 19 : Rothenberger ROSPI R 36 Plus

1 Indicaciones de seguridad
1.1 Utilización exclusiva con los fines especificados
Universalmente utilizable para la limpieza de toda clase de tubos que tengan un diámetro de 20
a 75 mm. Este aparato únicamente se debe utilizar de la manera apropiada y así como está
descrito en las presentes instrucciones de manejo. No se permiten otras aplicaciones!
1.2 Advertencias de peligro generales para herramientas eléctricas
ESPAÑOL 19
ADVERTENCIA!
Lea íntegramente estas advertencias de peligro e instrucciones.
En caso de no atenerse a las advertencies de peligro e instrucciones siguientes, ello puede
ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en las siguientes advertencias de peligro se refiere a
herramientas eléctricas de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas eléctricas
accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red).
1) Seguridad del puesto de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de trabajo. El desorden o una iluminación
deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que
se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las herramientas
eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materials en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de su puesto de trabajo al emplear la
herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el control sobre el aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente
utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes
sin modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor
si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior. Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la
herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de
él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado del
calor, aceite, esquinas cortantes o piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables de
prolongación homologados para su uso en exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f) Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléctrica en un entorno húmedo, es
necesario conectarla a través de un fusible diferencial. La aplicación de un fusible
diferencial reduce el riesgo a exponerse a una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice
la herramienta eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber
consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una
herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.

b) Utilice un equipo de protección y en todo caso unas gafas de protección. El riesgo a
lesionarse se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y la aplicación de la
herramienta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco, o protectores
auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de que la herramienta eléctrica esté
desconectada antes de conectarla a la toma de corriente y/o al montar el acumulador,
al recogerla, y al transportarla. Si transporta el aparato sujetándolo por el interruptor de
conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en la toma de corriente con el aparato
conectado, ello puede dar lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una pieza rotante puede producir lesiones al
ponerse a funcionar.
e) Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en
todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en
movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo,
asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo
de estos equipos reduce los riesgos derivados del polvo.
4) Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta prevista para el trabajo a realizar. Con
la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia
indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor defectuoso. Las herramientas que no se
puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador antes de realizar un ajuste en
la herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléctrica.
Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar accidentalmente la herramienta
eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y de las personas que no
estén familiarizadas con su uso. Las herramientas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles del aparato, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese
defectuosa haga repararla antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a aparatos con un mantenimiento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mantenidos correctamente se dejan
guiar y controlar mejor.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc. de acuerdo a estas
instrucciones, considerando en ello las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El
uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido
concebidas puede resultar peligroso.
5) Servicio
Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
20 ESPAÑOL
Оглавление
- 72525
- No. 72525 / 072525Z:
- DEUTSCH 1
- DEUTSCH 3
- DEUTSCH 5
- ENGLISH 7
- ENGLISH 9
- ENGLISH 11
- FRANÇAIS 13
- FRANÇAIS 15
- FRANÇAIS 17
- ESPAÑOL 19
- ESPAÑOL 21
- ESPAÑOL 23
- ITALIANO 25
- ITALIANO 27
- ITALIANO 29
- NEDERLANDS 31
- NEDERLANDS 33
- NEDERLANDS 35
- PORTUGUES 37
- PORTUGUES 39
- PORTUGUES 41
- DANSK 43
- DANSK 45
- SVENSKA 47
- SVENSKA 49
- SVENSKA 51
- PУCCKИЙ 53
- PУCCKИЙ 55
- PУCCKИЙ 57
- ROTHENBERGER Worldwide