Hach-Lange HACH 5500 sc PO43-HR Operations – страница 4

Инструкция к Hach-Lange HACH 5500 sc PO43-HR Operations

Option Description

4. Sélectionnez MODE > REG. PID, puis les options voulues dans le

menu ACTIVATION.

MODE Sélectionnez une fonction. L'affichage des options

suivantes dépend de la fonction choisie. REG.

Menu Description

LINEAIRE : le signal est linéairement dépendant de

la valeur de traitement. REG. PID : le signal

DÉFINIR MODE AUTO : le signal est automatiquement contrôlé par

fonctionne de la même manière qu'un transmetteur

l'algorithme lorsque l'analyseur utilise des entrées

PID (Proportional, Integral, Derivative –

proportionnelles, intégrales et dérivatives.

Proportionnel, Intégral, Dérivé). LOGARITHMIQUE :

MANUEL : le signal est contrôlé par l'utilisateur. Pour

le signal est représenté sous forme logarithmique

modifier manuellement le signal, modifiez la valeur en %

dans la plage de variables de traitement.

dans SORT. MANUELLE.

BILINÉAIRE : le signal est représenté sous forme de

deux segments linéaires dans la plage de variables

ACTIF

Permet de sélectionner le résultat du signal lors de

de traitement.

HAUT/BAS

changements de traitements.

DIRECT : le signal s'intensifie lorsque le traitement

PROG. SPECIAL Si TRANSFERT est ou doit être sélectionné pour

augmente.

ERR. MODE MEMO, sélectionnez PROG. SPECIAL

INVERSE : le signal s'intensifie lorsque le traitement

et saisissez la valeur de transfert. Plage de 3 à

diminue.

23 mA (par défaut : 4 000). Voir Définir le mode de

maintien d'erreur à la page 64.

POINT

Permet de définir la valeur d'un point de contrôle dans le

CONSIGNE

traitement.

PROGR. INTEGR. Permet de saisir la valeur de filtre. Il s'agit d'une

valeur de filtre moyenne de 0 à 120 secondes (par

BANDE

Permet de définir la différence entre le signal mesuré et

défaut : 0).

PROPORT.

le point de consigne nécessaire.

ÉCHELLE

Permet de sélectionner l'échelle (0-20 mA ou

INTÉGRALE Permet de définir la durée écoulée entre le point

0 mA/4mA

4-20 mA).

d'injection du réactif et le contact avec le dispositif de

mesure.

Options d'activation 4-20 mA

DÉRIVÉ Permet de définir la valeur qui ajuste la précision du

traitement. Il est possible de contrôler la plupart des

1. Sélectionnez CONFIGURER LE SYSTEME > CONFIGURER LES

applications sans avoir recours au paramètre de

SORTIES > CONFIGURATION 4-20 mA.

dérivation.

2. Sélectionnez l'option SORTIE applicable.

TEMPS DE

Permet de définir la valeur à laquelle le contrôle PID

3. Sélectionnez MODE > REG. LINEAIRE, puis les options voulues

REACTION

s'interrompt pendant un temps donné lorsque

l'échantillon se déplace de la pompe de contrôle vers le

dans le menu ACTIVATION.

capteur de mesure.

Option Description

DÉFINIR LA VALEUR

Permet de définir la valeur basse de la plage de

MINIMALE

mesure.

DÉFINIR VALEUR

Permet de définir la valeur la plus élevée de la

HAUT

plage de variables de traitement.

Français 61

5. Sélectionnez MODE > LOGARITHMIQUE, puis les options voulues

Option Description

dans le menu ACTIVATION.

CHOIX SOURCE Permet de sélectionner la sortie. Options : aucune (si le

Option Description

relais n'est pas configuré), le nom de l'analyseur ou le

calcul (si une formule de calcul a été configurée). Voir

DÉF VALEUR 50% Permet de définir la valeur correspondant à 50 % de la

Configurer le calcul à la page 60.

plage de variables de traitement.

MODE Permet de sélectionner une fonction. ALARME : le

DÉFINIR VALEUR

Permet de définir la valeur la plus élevée de la plage

relais démarre lorsque la valeur d'alarme la plus élevée

HAUT

de variables de traitement.

ou la plus basse est déclenchée. REGULATION : le

relais indique si une valeur de traitement est plus élevée

6. Sélectionnez MODE > BILINÉAIRE, puis les options applicables

ou plus basse qu'un point de consigne. CONTR.

dans le menu ACTIVATION.

EVENEM. : le relais alterne si une valeur de traitement

atteint la limite maximale ou minimale.

Option Description

PROGRAMMATEUR : le relais commute à certains

moments indépendamment des valeurs de traitement.

DÉFINIR LA VALEUR

Permet de définir la valeur basse de la plage de

AVERTISSEMENT : le relais indique les conditions

MINIMALE

mesure.

d'avertissement et d'erreur dans les sondes.

DÉFINIR VALEUR HAUT Permet de définir la valeur la plus élevée de la

PROG. SPECIAL Permet d'activer ou de désactiver l'élément.

plage de variables de traitement.

SECURITE Permet de sélectionner oui ou non.

VALEUR

Permet de définir la valeur à laquelle la plage de

INTERMEDIAIRE

variables de traitement se divise en deux

segments linéaires.

Options d'activation des relais

COURANT

Permet de définir la valeur du courant par

1. Sélectionnez CONFIGURER LE SYSTEME > CONFIGURER LES

INTERMEDIAIRE

rapport à la valeur intermédiaire.

SORTIES > PROGR. RELAIS.

2. Sélectionnez le relais applicable.

Progr. relais

3. Sélectionnez ALARME dans le menu FUNCTION (FONCTION), puis

1. Sélectionnez CONFIGURER LE SYSTEME > CONFIGURER LES

les options voulues dans le menu CONFIGURATION.

SORTIES > PROGR. RELAIS.

Option Description

2. Sélectionnez le relais.

ALARME BASSE Permet de définir la valeur d'activation du relais en

3. Sélectionnez une option.

réponse à la valeur mesurée décroissante. Par

exemple, si la valeur d'alarme minimale définie est

Option Description

1,0 et que la valeur mesurée diminue jusqu'à 0,9, le

CONFIGURATION Les éléments de la liste de menu changent selon la

relais est activé.

fonction sélectionnée. Pour en savoir plus, reportez-

ALARME HAUTE Permet de définir la valeur d'activation du relais en

vous à la section Options d'activation des relais

réponse à la valeur mesurée croissante. Par exemple, si

à la page 62.

la valeur d'alarme maximale définie est 1,0 et que la

valeur mesurée augmente jusqu'à 1,1, le relais est

activé.

62 Français

Option Description

Option Description

HYSTER. BASSE Permet de définir la plage dans laquelle le relais reste

PROG. SATURAT. Permet de définir le délai maximum d'accès au point de

actif lorsque la valeur mesurée dépasse la valeur

consigne du traitement. Lorsque ce délai est écoulé et

d'alarme minimale. Par exemple, si l'alarme minimale

que le relais n'affiche pas le point de consigne, le relais

est définie sur 1,0 et la zone morte basse est définie sur

est désactivé. Après l'apparition d'une alarme de

0,5, le relais reste actif entre 1,0 et 1,5. La valeur par

suralimentation, réinitialisez le minuteur manuellement.

défaut correspond à 5 % de la plage.

TEMPORISATION Permet de définir un délai de désactivation du relais

HYSTER. HAUTE Permet de définir la plage dans laquelle le relais reste

(par défaut : 5 secondes).

actif lorsque la valeur mesurée diminue en deçà de la

valeur d'alarme maximale. Par exemple, si l'alarme

TEMPO MARCHE Permet de définir un délai d'activation du relais (par

maximale est définie sur 4,0 et la zone morte haute est

défaut : 5 secondes).

définie sur 0,5, le relais reste actif entre 3,5 et 4,0. La

5. Sélectionnez CONTR. EVENEM. dans le menu FUNCTION

valeur par défaut correspond à 5 % de la plage.

(FONCTION), puis les options applicables dans le menu

TEMPORISATION Permet de définir un délai (0-300 secondes) de

CONFIGURATION.

désactivation du relais (par défaut : 5 secondes).

Option Description

TEMPO MARCHE Permet de définir un délai (0-300 secondes) d'activation

du relais (par défaut : 5 secondes).

POINT CONSIGNE Permet de définir la valeur d'activation du relais.

4. Sélectionnez REGULATION dans le menu FUNCTION (FONCTION),

PROG. HYSTER. Permet de définir un délai pour que le relais soit stable

puis les options applicables dans le menu CONFIGURATION.

tandis que la valeur de traitement converge vers le

point de consigne.

Option Description

MINUT. MAX ON Permet de définir la durée de fonctionnement maximale

ACTIF HAUT/BAS Spécifie l'état du relais si la valeur de traitement est

du relais (par défaut : 0 min).

plus élevée que le point de consigne. ACTIF A

MIN. TEMPO OFF Permet de définir la durée de désactivation maximale

BAISSE, par défaut : permet d'activer le relais lorsque

du relais (par défaut : 0 min).

la valeur de traitement est plus élevée que le point de

consigne. ACTIF A HAUSSE : active le relais lorsque

MINUT. MIN ON Permet de définir la durée de fonctionnement du relais,

la valeur de traitement tombe en deçà du point de

quelle que soit la valeur mesurée (par défaut : 0 min).

consigne.

MINUT. MIN OFF Permet de définir la durée de désactivation du relais,

POINT CONSIGNE Permet de définir la valeur de traitement pour que le

quelle que soit la valeur mesurée (par défaut : 0 min).

relais alterne entre les valeurs élevée et basse (par

défaut : 10).

6. Sélectionnez PROGRAMMATEUR dans le menu FUNCTION

(FONCTION), puis les options applicables dans le menu

PROG. HYSTER. Permet de définir un délai pour que le relais soit stable

tandis que la valeur de traitement converge vers le

CONFIGURATION.

point de consigne.

Option Description

SORTIES MEMO Permet de conserver ou transférer les sorties pour

les canaux sélectionnés.

Français 63

Option Description

Affichage des données

JRS FONCT. Permet de sélectionner les jours de fonctionnement

1. Sélectionnez VISUALISER LES DONNEES.

du relais. Options : dimanche, lundi, mardi, mercredi,

jeudi, vendredi et samedi

2. Sélectionnez une option.

HEURE DE DÉPART Permet de définir l'heure de départ.

Option Description

INTERVALLE Permet de définir l'intervalle entre les cycles

DONNEES

Présente des informations d'état spécifiques (reportez-

d'activation (par défaut : 5 min).

ANALYS.

vous au Tableau 2).

DURÉE Permet de définir la période de fonctionnement du

DONNEES DE

Présente les informations de mesure (reportez-vous au

relais (par défaut : 30 secondes).

MESURE

Tableau 3).

TEMPORISATION Permet de définir la durée du temps supplémentaire

DONNEES DU

Permet de sélectionner le journal de données et le

de sortie ou de maintien après la désactivation du

JOURNAL

journal d'événements. DATA LOG (JOURN DONNEES) :

relais.

indique les valeurs de mesure. Permet de sélectionner

l'heure de début, le nombre d'heures et le nombre de

7. Sélectionnez AVERTISSEMENT dans le menu FUNCTION

relevés. EVENT LOG (JOURN EV) : affiche toutes les

(FONCTION), puis les options voulues dans le menu

informations de l'analyseur. Permet de sélectionner

CONFIGURATION.

l'heure de début, le nombre d'heures et le nombre de

relevés.

Option Description

NIV. AVERTISS. Permet de définir le niveau d'activation d'avertissement et

Tableau 2 Données de l'analyseur

lance chaque avertissement concerné.

Elément Définition

Définir le mode de maintien d'erreur

TEMP CELLULE Température du chauffe-bloc de la cellule de colorimètre

(idéalement 49,8 °C à 50,2 °C (121,64 °F to 122,36 °F))

1. Sélectionnez CONFIGURER LE SYSTEME > CONFIGURER LES

TEMP. REACTIF Température du réactif avant sa pénétration dans le

SORTIES > ERR. MODE MEMO.

colorimètre

2. Sélectionnez une option.

TEMP. AMB. Température de l'air dans le compartiment électronique

Option Description

TEMP. ECH. Température du bloc de préchauffe d'échantillon

SORTIES MEMO Permet de maintenir les sorties sur la dernière valeur

(généralement 45 °C à 55 °C (113 °F à 131 °F) mais

connue lorsque les communications sont perdues.

peut atteindre 58 °C (136,4 °F))

SORTIES

Permet de basculer en mode de transfert lorsque les

PRESSION AIR Pression d'air du réactif dans les bouteilles de réactif

TRANSFERT

communications sont perdues. Les sorties sont

(idéalement 3,95 à 4,10 psi)

transférées vers une valeur prédéfinie.

DUREE VIE LED Dépend de la condition de la cellule du colorimètre et de

l'âge de l'analyseur (généralement, entre 7 200 et

40 000 fois)

64 Français

Tableau 2 Données de l'analyseur (suite)

Tableau 3 Measurement data (Données de mesure) (suite)

Elément Définition

Elément Définition

CYCLE CHAUFFAGE Pourcentage de temps pendant lequel le réchauffeur de

DARK Nombre de points sombres mesurés lorsque le

colorimètre maintient une température constante de

témoin est éteint.

50 °C (122 °F)

REF Point sombre de référence utilisé pour compenser

DEBIT ECH. Débit d'échantillon approximatif dans le colorimètre,

la turbidité et la couleur naturelles.

mesuré pendant le cycle de rinçage

ECHANTILLON Mesure des points sombres (après apparition de

PRESSION ECH. 1 Pression de l'échantillon avant le bloc de préchauffage

couleur) utilisée pour déterminer le concentration

(idéalement 2 à 4,5 psi en fonction de la pression de

de l'échantillon.

l'échantillon entrant)

ECART TYP SOMB. Ecart type de points sombres sur 6 relevés.

PRESSION ECH. 2 Pression différentielle mesurée dans le préchauffeur

d'échantillon lors d'une purge de cellule de colorimètre.

ECART TYPE STD Ecart type de points de référence sur 6 relevés.

Un peu moins que la PRESSION ECH. 1 lors du cycle

ECART TYP ECH. Ecart type de points d'échantillon sur 6 relevés.

de purge et nulle lorsque la purge est arrêtée.

VOLUME ECH. Volume de purge d'échantillon total via le

REACTIF 1 Niveau de réactif restant

colorimètre pour le cycle de mesure.

REACTIF 2 Niveau de réactif restant

REACTIF 1 Délai d'alimentation du réactif calculé jusqu'à

REACTIF 3 Niveau de réactif restant

l'échantillon en fonction de la température, de la

pression et de la viscosité.

SOLUTION STD Niveau de solution étalon restante

REACTIF 2 Délai d'alimentation du réactif calculé jusqu'à

VIT. VENTIL. Vitesse du ventilateur.

l'échantillon en fonction de la température, de la

pression et de la viscosité.

NBRE FUITES Indication des fuites de liquide possibles (de 0 à 1 023).

Une quantité supérieure à 511 indique une fuite de

REACTIF 3 Délai d'alimentation du réactif calculé jusqu'à

liquide

l'échantillon en fonction de la température, de la

pression et de la viscosité.

Tableau 3 Measurement data (Données de mesure)

Elément Définition

CANAL DERN. MESURE Dernier canal mesuré.

HEURE DERN MES Heure de la dernière mesure.

DERN. ABS. Dernier relevé d'absorbance.

LAST CONC (DERNIERE

Concentration de la dernière mesure.

CONC)

H PROCH. MES. Heure de la prochaine mesure.

Français 65

Affichage des informations sur l'instrument

Option Description

IDENT. MINIMALE

Indique la valeur minimale pour la plage de numéros

1. Sélectionnez INFOS SUR L'INSTRUMENT.

TACHE

d'identification.

2. Sélectionnez une option.

IDENT.

Indique la valeur maximale pour la plage de numéros

Option Description

MAXIMALE

d'identification.

TACHE

INFO ANALYSEUR Affiche les informations sur le logiciel et le

numéro de série.

Utiliser une carte SD

INFOS SUR LE MODULE

Affiche les modules connectés avec les

(option disponible lorsqu'un

informations sur le logiciel et le numéro de

Utilisez une carte mémoire SD pour mettre à jour le logiciel et le

module est installé)

série.

micrologiciel, et pour télécharger des journaux d'événements et de

données. Une fois la carte installée, l'icône SD apparaît dans la barre

d'état située en haut de l'écran de mesure principal. Le fabricant

Configurer LINK2SC

recommande l'utilisation d'une carte SD d'une capacité de stockage

La procédure LINK2SC est une méthode sécurisée pour l'échange de

minimale de 2 Go.

données entre les sondes de traitement et les photomètres compatibles

avec LINK2SC. Utilisez une carte mémoire SD pour l'échange de

1. Installez la carte SD (reportez-vous à la Figure 1 à la page 53).

données. Reportez-vous à la documentation sur LINK2SC sur

2. Sélectionnez CONFIGURATION CARTE SD à partir de MENU

http://www.hach.com, pour obtenir une description détaillée de la

PRINCIPAL.

procédure LINK2SC.

Remarque : L'option Configuration de carte SD s'affiche uniquement

lorsqu'une carte SD est installée.

1. Sélectionnez LINK2SC.

3. Sélectionnez une option.

2. Sélectionnez une option.

Option Description

Option Description

METTRE À JOUR

Indique lorsqu'un fichier de mise à niveau est

NOUVELLE

Permet de lancer l'opération d'échantillon ponctuel

LOGICIEL (sous

disponible sur la carte SD. Vous devez

TACHE

pour l'échange de valeurs de mesure entre l'analyseur

condition)

sélectionner l'appareil spécifique pour la mise à

et le laboratoire.

niveau.

LISTE DE

Permet de sélectionner le fichier de tâche pour envoyer

ENREGISTRER

Permet de sélectionner l'appareil pour les données

TACHES

la tâche au laboratoire ou de supprimer la tâche.

JOURNAUX

de téléchargement et d'enregistrer les journaux

TACHE VERS LAB : les données de l'analyseur·sont

pour le dernier jour, la dernière semaine, le dernier

envoyées sur la carte SD en tant que fichier de tâche.

mois ou pour l'ensemble.

SUPPRIMER TACHE : permet de supprimer les

données.

66 Français

Option Description

Etalonnage

CONFIGURATION SD Permet d'enregistrer et de rétablir les paramètres

L'étalonnage automatique utilise les étalon installés connus pour

de sauvegarde, de rétablir les paramètres et/ou de

étalonner l'analyseur. L'étalonnage peut être réalisé manuellement ou

transférer les paramètres entre les instruments.

programmé pour être effectué automatiquement. Utilisez le menu

TRAVAIL FICH.

LIRE FICHIERS DISPOSITIF : permet de

d'étalonnage pour afficher les données d'étalonnage, démarrer ou

DISPOSITIF

sélectionner les données pour chaque appareil à

annuler l'étalonnage automatique, supprimer les paramètres

enregistrer sur la carte SD. Options : diagramme

d'étalonnage automatique, étalonner manuellement ou réinitialiser

de capteur, données de mesure (données de

l'étalonnage par défaut.

courbe pour un cycle de mesure), historique

d'étalonnage, données d'étalonnage et/ou script de

1. Appuyez sur cal (étalonnage) pour afficher le menu d'étalonnage.

test. ECRIRE FICH. DISPOSITIF : indique

lorsqu'un fichier de mise à niveau est disponible

Option Description

pour un nouveau script de cycle de mesure.

DEM. ETAL. MANUEL Voir Démarrer un étalonnage manuel

à la page 68.

Mise à niveau du micrologiciel

REGLER ETALONNAGE

Voir Planifier des étalonnages automatiques

Utilisez une carte SD avec un fichier de mise à niveau pour mettre à jour

AUTO

à la page 67.

le micrologiciel du transmetteur, du capteur ou de la carte réseau. Le

menu de mise à niveau est affiché uniquement lorsque la carte SD

DONNEES

Permet d'afficher les données du dernier

D'ETALONNAGE

étalonnage ainsi que la date et l'heure du

contient un fichier de mise à niveau.

prochain étalonnage programmé.

1. Installez la carte SD dans le logement de carte SD.

IGNORER

Permet de saisir de nouvelles valeurs de pente

ETALONNAGE

et zéro et de désactiver l'étalonnage

2. Sélectionnez CONFIGURATION CARTE SD à partir de MENU

automatique.

PRINCIPAL.

Remarque : L'option Configuration de carte SD s'affiche uniquement

ETALONNAGE DE

Permet de sélectionner une sortie 4-20 mA et de

lorsqu'une carte SD est installée.

SORTIE

saisir les valeurs de sortie à envoyer.

3. Sélectionnez METTRE À JOUR LOGICIEL et confirmez.

RETABL. ETAL. PAR

Permet de ramener les données d’étalonnage

Sélectionnez l'appareil et la version de mise à niveau, le cas

DEF.

aux valeurs par défaut et de désactiver

échéant.

l'étalonnage automatique. Lorsque cette

opération est terminée, vous pouvez effectuer

4. Lorsque la mise à niveau est terminée, l'écran affiche TRANSFERT

un nouvel étalonnage.

TERMINÉ. Retirez la carte SD.

5. Redémarrez l'instrument pour que la mise à niveau prenne effet.

Planifier des étalonnages automatiques

1. Appuyez sur cal (étalonnage), puis sélectionnez REGLER

ETALONNAGE AUTO.

2. Sélectionnez ACTIVER ETAL. AUTO > OUI.

Français

67

3. Sélectionnez SOLUTION STD et saisissez la valeur étalon en ppb.

4. Sélectionnez une option de planification pour l'étalonnage.

Option Descriptions

BASE TEMPS Permet de définir l'intervalle entre les étalonnages.

Options : JOURS ou HEURES.

JOUR Permet de sélectionner le ou les jours de la semaine

pour l'étalonnage lorsque BASE TEMPS est défini sur

DAYS (Jours).

HEURE Permet de définir l'heure du jour pour l'étalonnage

lorsque BASE TEMPS est défini sur JOURS.

AJ. INTERVALLE Permet de définir l'intervalle en heures entre les

étalonnages automatiques lorsque BASE TEMPS est

défini sur HEURES.

Démarrer un étalonnage manuel

1. Appuyez sur cal (étalonnage), puis sélectionnez DEM. ETAL.

MANUEL.

2. Le type d'étalonnage est affiché. Appuyez sur enter (Entrée) pour

lancer l'étalonnage.

3. L'état de la mesure est affiché. Sélectionnez OUI pour interrompre le

cycle de mesure actuel et lancer immédiatement l'étalonnage.

Sélectionnez NON pour attendre que le cycle de mesure actuel se

termine avant que l'étalonnage commence.

68 Français

Índice de contenidos

Uso de la información sobre riesgos

Información general en la página 69

P E L I G R O

Interfaz del usuario y navegación en la página 71

Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse,

provocará la muerte o lesiones graves.

Puesta en marcha en la página 73

A D V E R T E N C I A

Funcionamiento en la página 74

Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse,

Calibración en la página 84

podría provocar la muerte o lesiones graves.

P R E C A U C I Ó N

Información general

Indica una situación potencialmente peligrosa que podría provocar una lesión

En ningún caso el fabricante será responsable de ningún daño directo,

menor o moderada.

indirecto, especial, accidental o resultante de un defecto u omisión en

A V I S O

este manual. El fabricante se reserva el derecho a modificar este

manual y los productos que describen en cualquier momento, sin aviso

Indica una situación que, si no se evita, puede provocar daños en el instrumento.

ni obligación. Las ediciones revisadas se encuentran en la página web

Información que requiere especial énfasis.

del fabricante.

Etiquetas de precaución

Información de seguridad

Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso

A V I S O

contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el

instrumento. Se incluye un símbolo, en caso de estar rotulado en el

El fabricante no es responsable de ningún daño debido a un mal uso de este

equipo, con una indicación de peligro o de advertencia en el manual.

producto incluyendo, sin limitacion, daños directos, fortuitos o circunstanciales y

reclamaciones sobre esos daños que no esten recogidos en la legislacion

Este es un símbolo de alerta de seguridad. Obedezca todos los

vigente. El usuario es el responsable de la identificacion de los riesgos criticos y

mensajes de seguridad que se muestran junto con este símbolo para

de tener los mecanismos adecuados de proteccion de los procesos en caso de

evitar posibles lesiones. Si se encuentran sobre el instrumento,

un posible mal funcionamiento del equipo.

consulte el manual de instrucciones para obtener información de

Lea todo el manual antes de desembalar, instalar o trabajar con este

funcionamiento o seguridad.

equipo. Ponga atención a todas las advertencias y avisos de peligro. El

Este símbolo indica la necesidad de usar protectores para ojos.

no hacerlo puede provocar heridas graves al usuario o daños al equipo.

Asegúrese de que la protección proporcionada por el equipo no está

dañada. No utilice ni instale este equipo de manera distinta a lo

especificado en este manual.

Español 69

Este símbolo identifica un peligro químico e indica que el trabajo se

Descripción general del producto

debe ejecutar exclusivamente por personal cualificado y entrenados

en el manejo de productos químicos, el cual debe realizar también

P E L I G R O

los trabajos de mantenimiento en el sistema de alimentación de

Peligro químico o biológico. Si este instrumento se usa para controlar

productos químicos asociado con este equipo.

un proceso de tratamiento y/o un sistema de suministro químico para

Este símbolo indica que hay riesgo de descarga eléctrica y/o

el que existan límites normativos y requisitos de control relacionados

electrocución.

con la salud pública, la seguridad pública, la fabricación o

procesamiento de alimentos o bebidas, es responsabilidad del usuario

de este instrumento conocer y cumplir toda normativa aplicable y

disponer de mecanismos adecuados y suficientes que satisfagan las

Este símbolo indica que la pieza marcada podría estar caliente y que

normativas vigentes en caso de mal funcionamiento del equipo.

debe tocarse con precaución.

El analizador mide la concentración de ortofosfato en agua de centrales

eléctricas y en agua industrial. El análisis químico utiliza el método de

*

molibdovanadato, adaptado de los métodos estándar.

Este símbolo indica que hay riesgo de incendio.

Ubicación del interruptor de encendido y la tarjeta SD

Figura 1 Interruptor de encendido y tarjeta SD

Este símbolo identifica la presencia de una sustancia corrosiva fuerte

u otras sustancias peligrosas, y el riesgo de lesiones químicas.

Solamente los individuos calificados y entrenados para trabajar con

químicos deben manejar estos productos y realizar mantenimiento de

los sistemas de entrega de químicos asociados con el equipo.

Nota: Para devolver equipos para su reciclaje, póngase en contacto con el

fabricante o distribuidor para así obtener instrucciones acerca de cómo

devolverlos y desecharlos correctamente. Esto es aplicable a equipos que hayan

alcanzado el término de su vida útil, accesorios eléctricos suministrados por el

fabricante o distribuidor y todo elemento auxiliar.

El equipo eléctrico marcado con este símbolo no se podrá desechar

por medio de los sistemas europeos públicos de eliminación después

del 12 de agosto de 2005. De acuerdo con las regulaciones locales y

nacionales europeas (Directiva UE 2002/96/EC), ahora los usuarios

de equipos eléctricos en Europa deben devolver los equipos viejos o

que hayan alcanzado el término de su vida útil al fabricante para su

eliminación sin cargo para el usuario.

1 Luz indicadora de estado 3 LED indicador de

encendido/apagado del analizador

2 Interruptor de encendido (Arriba =

4 Ranura de la tarjeta SD

Encendido)

*

Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 21st Edition, 2005, Centennial Edition, APHA, AWWA, WEF. High Range:

4-151, 4500-P C. Vanadomolybdophosphoric Acid Colormetric Method.

70 Español

Luz indicadora de estado

Figura 2 Descripción del teclado

Cuando se activa el interruptor del analizador, se enciende la luz

indicadora de estado. Consulte la Tabla 1.

Tabla 1 Definiciones del indicador de estado

Color de la luz Definición

Verde El analizador está en funcionamiento y no muestra

advertencias, errores o recordatorios.

Amarillo El analizador está en funcionamiento y muestra advertencias

activas o recordatorios.

Rojo El analizador no está en funcionamiento debido a una

condición de error. Se ha producido un error grave.

1 Pantalla 6 Diag (Diagnóstico): para acceder al

menú MENÚ DIAG/PRUEBA

Interfaz del usuario y navegación

2 Teclas de navegación ARRIBA,

7 Cal (Calibración): para acceder al

ABAJO: para desplazarse por los

MENÚ CALIBRAR

Descripción del teclado

menús o por los canales de

medición o para introducir números

Consulte la Figura 2 para ver una descripción y del teclado e

y letras

información de navegación.

3 Teclas de navegación DERECHA,

8 Back (Volver): para retroceder al

IZQUIERDA: para cambiar entre

menú anterior

pantallas de medición, seleccionar

opciones y navegar por campos de

introducción de datos

4 Home (Inicio): para acceder a la

9 Menu (Menú): para seleccionar

pantalla de medición principal

opciones del menú principal del

analizador

5 Enter (Intro): para confirmar y abrir

submenús

Descripción de la pantalla

Consulte la Figura 3 para obtener descripciones de la pantalla de

medición. Consulte la Figura 4 para obtener descripciones del estado

del sistema.

Español

71

Figura 3 Pantalla de medición

Figura 4 Pantalla de estado del sistema

1 Información de estado de la

3 Reactivo (Rx) y estándares (Sx)

1 Home (Inicio) (pantalla de medición

6 Relés (el segundo icono se muestra

calibración

con indicadores de nivel de fluido

principal)

si se instala otro relé)

(%)

1

2 Canal de medición 7 Parámetro

2 Barra indicadora del servicio

4 Barra indicadora de calidad de la

3 Actividad (se muestra durante un

8 Valor de medición

PROGNOSYS

medición PROGNOSYS

proceso de medición o calibración)

1

El número de botellas mostrado en la pantalla depende del número de

4 Recordatorio (para una tarea de

9 Nombre del canal

botellas que se hayan instalado.

mantenimiento)

Barras indicadoras PROGNOSYS

5 Tarjeta SD (se muestra cuando se

10 Nombre del analizador

inserta una tarjeta SD)

La barra indicadora de mantenimiento muestra el número de días que

pueden transcurrir hasta que sea necesaria una tarea de

mantenimiento. La barra indicadora de la calidad de la medición muestra

el estado de medición general del analizador medido en una escala de

0 a 100.

72 Español

Color Significado del color en la

Significado del color en la barra

Pantalla gráfica

barra indicadora de

indicadora de calidad de la

mantenimiento

medición

El gráfico muestra las mediciones para un máximo de seis canales al

mismo tiempo. El gráfico permite un control sencillo de las tendencias y

Verde La próxima tarea de

El sistema está en buen estado de

muestra los cambios en el proceso.

mantenimiento no será

funcionamiento y el porcentaje de

necesaria hasta que pasen al

estado es superior al 75%.

1. En la pantalla de medición principal, pulse la flecha IZQUIERDA

menos 45 días.

para mostrar la pantalla gráfica.

Amarillo Es necesaria al menos una

Se debe prestar atención al sistema

Nota: Pulse las teclas ARRIBA o ABAJO para mostrar una secuencia del

tarea de mantenimiento entre

para evitar que se produzca un fallo

gráfico para el canal anterior o siguiente.

los próximos 10 y 45 días.

en el futuro. El porcentaje de estado

2. Pulse home (Inicio) para cambiar la configuración del gráfico.

se encuentra entre el 50% y el 75%.

3. Seleccione una opción.

Rojo Es necesario realizar una o

El sistema requiere atención

más tareas de mantenimiento

inmediata. El porcentaje de estado

Opción Descripción

en los próximos 10 días.

está por debajo del 50%.

VALOR DE

Establece el valor de medición para el canal

MEDIDA

seleccionado. Seleccione entre ESCALA AUTOMÁTICA y

Otros formatos de visualización

ESCALA MANUAL. Introduzca el valor ppb máximo y

mínimo en el menú ESCALA MANUAL.

En la pantalla de medición principal, hay disponibles otros formatos de

RANGO FECHA

Seleccione el rango de fecha y hora que desea mostrar

visualización:

Y HORA

en el gráfico: último día, últimas 48 horas, última semana

y último mes.

Analizadores de un solo canal:

Pulse las flechas IZQUIERDA y DERECHA para alternar entre la

Puesta en marcha

pantalla principal y la pantalla gráfica.

Analizadores multicanal:

Encendido del analizador

Pulse las teclas ARRIBA o ABAJO para mostrar una secuencia de

1. Abra la cubierta superior.

la medición para el canal anterior o siguiente.

2. Tire para abrir el panel analítico. Un pestillo magnético mantiene el

Pulse la tecla DERECHA para cambiar a la pantalla multicanal

panel cerrado.

(valor predeterminado = 2 canales) o la tecla IZQUIERDA para

cambiar a la pantalla gráfica.

3. Active el interruptor de encendido en la placa de circuitos principal

(consulte la Figura 1 en la página 70).

En la pantalla multicanal, pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para

desplazarse por todos los canales. Pulse la tecla DERECHA para

4. Cierre el panel analítico.

añadir otros canales a la pantalla. Pulse la tecla IZQUIERDA para

eliminar canales de la pantalla.

En la pantalla gráfica, pulse las teclas ARRIBA o ABAJO para

mostrar una secuencia del gráfico para el canal anterior o

siguiente.

Español

73

Inicio de la configuración del analizador

Configuración del secuenciador (opcional)

Cuando se enciende el analizador por primera vez o se enciende

Opción sólo disponible para la versión multicanal del analizador.

cuando se han establecido los valores predeterminados en los ajustes

de configuración:

1. Seleccione CONFIG SISTEMA>CONFIG SECUENCIADOR.

1. Seleccione el LANGUAGE (Idioma) que corresponda.

Opción Descripción

2. Seleccione DATE FORMAT (Formato de fecha).

ACTIVAR

Inicia o detiene las mediciones para fuentes de muestra

CANALES

individuales. Utilice las teclas de navegación ARRIBA y

3. Ajuste DATE and TIME (Fecha y hora).

ABAJO para desplazarse por los canales. Anule la

4. Cuando se le solicite, confirme con YES (Sí) para configurar el

selección de un canal con la tecla de navegación

analizador.

IZQUIERDA. Pulse enter (Intro) para confirmar.

Nota: El analizador permanece en modo de inicialización hasta que finaliza la

Nota: Los canales inactivos se muestran con un carácter

configuración.

"~" antes del nombre del canal en todas las pantallas.

5. Seleccione el canal.

SECUENCIA

Establece el orden de medición de las fuentes de muestra.

6. Seleccione el modo de medición.

CANALES

Utilice las teclas de navegación ARRIBA y ABAJO para

desplazarse por la secuencia. En cada número de

7. Se muestran los resultados de configuración para el canal, el caudal

secuencia, utilice las teclas de navegación IZQUIERDA y

de muestra, la presión de muestra y el caudal mínimo. Asegúrese de

DERECHA para seleccionar un canal. Pulse enter (Intro)

que los siguientes valores se encuentran dentro del rango:

para confirmar.

Presión de muestra: 0,14 bar como mínimo (2 psi)

Nota: La presión máxima se regula mediante un regulador de presión a

Calibración del analizador

0,28 bar (4 psi).

El fabricante recomienda la calibración del analizador después de un día

Caudal mínimo: 55 ml/minuto

de funcionamiento para permitir la estabilización de todos los

8. Pulse enter (intro) para confirmar.

componentes del sistema. Consulte Calibración en la página 84 para

9. Cuando se le solicite, asegúrese de que las botellas de reactivo

iniciar una calibración.

estén llenas y confirme con YES (Sí).

10. Cuando se le solicite, asegúrese de que las botellas de estándar

Funcionamiento

estén llenas y confirme con YES (Sí).

A D V E R T E N C I A

Nota: La configuración del analizador no configura relés, salidas, tarjetas de red,

Posible riesgo de incendio y explosión. Este equipo está diseñado

cálculos o parámetros de calibración. Consulte Calibración en la página 84 para

exclusivamente para muestras de tipo acuoso. El uso con muestras inflamables

obtener información de configuración de parámetros de calibración. Consulte

puede desembocar en incendio o explosión.

Configuración de las salidas en la página 77 para obtener información de

configuración de relés, salidas o tarjetas de red. Consulte Configuración del

P R E C A U C I Ó N

cálculo en la página 77 para configurar cálculos.

Peligro químico. Siga siempre los procedimientos de seguridad del

laboratorio adecuados cuando maneje productos químicos. Utilice

siempre el equipo de protección personal adecuado cuando emplee

productos químicos.

74 Español

Cuando se abre la puerta inferior, la calibración o medición actual se

OBT MUESTRA FUERA: esta opción se utiliza para extraer una

detiene. Cuando se cierra la puerta inferior, la calibración o medición

muestra directamente de una línea de muestra para un análisis

anterior se reanuda.

externo.

Medición de una muestra fortuita o estándar

Configuración de reactivos y estándares

Utilice el embudo de muestra fortuita para medir las muestras fortuitas

Asegúrese de establecer el caudal de muestra y de instalar las botellas

tomadas de otras áreas del sistema o para medir un estándar para una

de reactivo antes de que se inicie esta tarea.

verificación de calibración.

1. Pulse menu (menú) y, a continuación, acceda a

1. Recoja entre 250–500 ml de la muestra o del estándar en un

REACTIVOS/ESTÁNDARES.

contenedor limpio.

2. Seleccione una de las opciones. Utilice las opciones de SET

2. Enjuague el embudo fuera de la unidad con la muestra que se ha

(Establecer) cuando el volumen de reactivos/estándares existente

recogido.

necesite ajustarse. Utilice las opciones de RESET (Restablecer)

3. Vuelva a instalar el embudo.

cuando los reactivos/estándares se sustituyan o renueven (se

sustituyen las botellas).

4. Seleccione OBT MUESTRA>OBT MUESTRA DENTRO.

5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Opción Descripción

CONFIG NIV

Establece el volumen de un reactivo específico en la

Obtención de una muestra fortuita del analizador

REACTIVO

botella de reactivo con un valor estimado. Intervalo:

Utilice el tubo de muestra fortuita para dispensar manualmente una

1–100%.

muestra fortuita de una de las fuentes de muestras para el análisis

CONFIG NIVEL

Establece el volumen de una solución estándar

externo.

ESTD

específica en la botella de estándar con un valor

El analizador mide inmediatamente la fuente de muestras una vez

estimado. Intervalo: 1–100%.

dispensada la muestra. El valor de la fuente de muestras y el número de

RESTABL NIV

Establece el volumen del reactivo en las botellas de

identificación del trabajo para la muestra fortuita se muestran en la

REACTIVO

reactivo hasta que llenarlas al 100%.

pantalla.

RESTABL NIVELES

Establece el volumen de la solución estándar en la

1. Seleccione OBT MUESTRA>OBT MUESTRA FUERA.

ESTD

botella de estándar hasta llenarla al 100%.

2. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

CEBAR

Inicia el flujo de todos los reactivos a través del tubo

REACTIVOS

y del sistema de válvula.

3. Coloque el tubo exterior de la muestra fortuita en un contenedor

limpio. El tubo de la muestra fortuita se encuentra a la izquierda de

la unidad inferior de la cabina.

Opciones de muestra fortuita

4. Presione en el saliente (esquina superior izquierda del

El menú de muestra fortuita permite al usuario analizar una muestra o

compartimento inferior) para que el tubo de muestra fortuita

estándar específico. Hay dos opciones disponibles:

dispense una muestra fortuita.

OBT MUESTRA DENTRO: esta opción se utiliza para medir una

muestra o estándar externo.

Español

75

Configuración del sistema

Opción Descripción

Los ajustes de configuración se pueden cambiar en el menú CONFIG

DISPLAY SETUP

Cambia el idioma. Ajusta el orden en el que se

SISTEMA o en la configuración del analizador. Consulte Inicio de la

(Configuración de

muestran las mediciones. Ajusta la configuración

configuración del analizador en la página 74.

pantalla)

de contraste de la pantalla.

DESACT RECORDAT Detiene las alertas de mantenimiento planificadas

1. Seleccione CONFIG SISTEMA.

para componentes individuales. Opciones: tubos,

2. Seleccione una de las opciones.

barra agit, cubeta colorímetro, filtro aire, motor

agit, válv ventilación, válvula de opresión,

Opción Descripción

compresor aire, válvulas de reactivo, válvulas de

muestra, válvulas estándar, LED colorímetro, filtro

MODO MEDICIÓN Cambia el modo del ciclo de medición. Opciones:

ventilador, válv comp aire.

intervalo o continuo (valor predeterminado) El

modo continuo se mide aproximadamente cada

ADMINISTRAR

Instala o elimina módulos de entrada. Consulte

9 minutos.

DISPOSITIVOS

Gestión de dispositivos en la página 77 para

obtener más información.

EDITAR INTERVALO

Cambia el tiempo del intervalo cuando el MODO

(condicional)

MEDICIÓN se establece en intervalo. Opciones:

INFO INSTRUMENTO Muestra la información del analizador. Consulte

10–240 minutos (valor predeterminado =

Visualización de información del instrumento

15 minutos).

en la página 83.

MEAS UNITS

Cambia las unidades de medida que se muestran

CALCULATION

Establece las variables, parámetros, unidades y

(Unidades de medida)

en la pantalla y en el cuadro de diálogo. Opciones:

(Cálculo)

fórmulas para el analizador. Consulte

ppb (valor predeterminado), ppm, mg/L, µg/L.

Configuración del cálculo en la página 77.

SIGNAL AVERAGE

Selecciona el número de mediciones utilizadas

CONFIG SALIDAS Selecciona y configura la configuración 4–20 mA,

(Promedio señal)

para calcular una medición promedio (1–5). Esto

la configuración de relé y el modo de espera por

reduce la variabilidad en mediciones (valor

error. Consulte Configuración de las salidas

predeterminado = 1) (sin valor promedio).

en la página 77 para obtener más información.

EDITAR NOMBRE

Cambia el nombre que se muestra en la parte

CONFIG RED

Muestra sólo si se ha instalado una tarjeta de red.

ANALIZ

superior de la pantalla de medición (16 caracteres

(condicional)

La tarjeta de red es compatible con Modbus,

como máximo).

Profibus y HART.

EDITAR NOMBRE

Cambia el nombre de la fuente de muestra que se

SECURITY SETUP

Activa o desactiva el código clave (valor

CANAL

muestra en la pantalla de medición (10 caracteres

(Configuración de

predeterminado = HACH55).

como máximo).

seguridad)

CONFIG

Inicia o detiene las mediciones para fuentes de

SECUENCIADOR

muestra individuales. Establece el orden de

(opcional)

medición de las fuentes de muestra cuando hay

más de una fuente de muestra.

SET DATE & TIME

Establece la hora y la fecha del analizador.

(Configurar fecha y

hora)

76 Español

Opción Descripción

Opción Descripción

PURGA DE AIRE Activa la purga de aire cuando se utiliza una purga

SET PARAMETER Y

Selecciona el parámetro que hace referencia

de aire externa en el analizador (valor

(Establecer parámetro Y)

a la variable Y.

predeterminado = apagado). Para utilizar esta

función, asegúrese de que está colocado el tapón

SET FORMULA (Establecer

Selecciona la fórmula de cálculo que se debe

del filtro del ventilador. Consulte la documentación

fórmula)

completar. Opciones: ninguna, X–Y, X+Y,

que se suministra con el kit de purga de aire.

X/Y, [X/Y]%, [X+Y]/2, X*Y, [X*Y]%/X

RESTABL PREDET Establece los valores predeterminados de fábrica

DISPLAY FORMAT

Selecciona el número de decimales que se

en la configuración.

(Formato de visualización)

muestran en el resultado de un cálculo.

Opciones: Auto, XXXXX, XXXX.X, XXX.XX,

XX.XXX, X.XXXX

Gestión de dispositivos

SET UNITS (Establecer

Introduce el nombre de la unidad

Instale o elimine los módulos de entrada.

unidades)

(5 caracteres como máximo).

1. Seleccione ADMINISTRAR DISPOSITIVOS.

SET PARAMETER

Introduce el nombre de la medición

(Establecer parámetro)

(5 caracteres como máximo).

2. Seleccione una opción.

Opción Descripción

Configuración de las salidas

EXPLORAR

El sistema muestra los dispositivos conectados.

Configuración del módulo 4–20 mA

DISPOSITIVOS

Nota: Si no hay ningún dispositivo conectado, el

sistema vuelve a la pantalla de medición principal.

1. Seleccione CONFIG SISTEMA>CONFIG SALIDAS>4–20mA SETUP

ELIMINAR

Elimina el dispositivo cuando éste deja de estar

(Configuración 4–20mA).

DISPOSITIVOS

conectado.

2. Seleccione la SALIDA.

3. Seleccione una opción.

Configuración del cálculo

Configure variables, parámetros, unidades y fórmulas para el analizador.

Opción Descripción

ACTIVATION

Los elementos de la lista del menú cambian según la

1. Seleccione CALCULATION (Cálculo).

(Activación)

función seleccionada. Consulte Opciones de

2. Seleccione una opción.

activación de 4–20 mA en la página 78 para obtener

más información.

Opción Descripción

SELECT SOURCE

Seleccione la salida. Opciones: ninguna si la salida no

SET VARIABLE X

Selecciona el sensor que hace referencia a la

(Seleccionar

se ha configurado, el nombre del analizador o cálculo

(Establecer variable X)

variable X.

fuente)

si se ha configurado una fórmula de cálculo. Consulte

la Configuración del cálculo en la página 77.

SET PARAMETER X

Selecciona el parámetro que hace referencia

(Establecer parámetro X)

a la variable X.

SET PARAMETER

Seleccione el canal de medición de la lista.

(Configurar

SET VARIABLE Y

Selecciona el sensor que hace referencia a la

parámetro)

(Establecer variable Y)

variable Y.

Español 77

Opción Descripción

3. Seleccione SET FUNCTION (Configurar función)>LINEAR

CONTROL (Control lineal) y, a continuación, seleccione las opciones

SET FUNCTION

Seleccione una función. Las demás opciones varían

correspondientes en el menú ACTIVATION (Activación).

(Configurar

según la función que se elija. LINEAR CONTROL

función)

(Control lineal): la señal depende en forma lineal del

Opción Descripción

valor de proceso. PID CONTROL (Control de PID): la

señal funciona como un controlador PID (Proporcional,

SET LOW VALUE

Establece el punto mínimo del rango de

Integral, Derivado). LOGARÍTMICO: la señal se

(Configurar valor bajo)

variables del proceso.

representa de forma logarítmica en el rango de

variables del proceso. BILINEAL: la señal se

SET HIGH VALUE

Establece el punto máximo (valor superior)

representa como dos segmentos lineales en el rango

(Configurar valor alto)

del rango de variables del proceso.

de variables del proceso.

4. Seleccione SET FUNCTION (Configurar función)>PID CONTROL

SET TRANSFER

Se ha seleccionado TRANSFER (Transferencia) o se

(Control de PID) y, a continuación, seleccione las opciones

(Configurar

va a seleccionar posteriormente como ERROR HOLD

correspondientes en el menú ACTIVATION (Activación).

transferencia)

MODE (Modo de espera por error), seleccione SET

TRANSFER (Configurar transferencia) e introduzca el

Opción Descripción

valor de transferencia. Rango: entre 3,0 y 23,0 mA

(valor predeterminado: 4.000). Consulte Configuración

SET MODE

AUTO (Automático): la señal se controla

del modo de espera por error en la página 81.

(Configurar

automáticamente por medio del algoritmo cuando el

modo)

analizador utiliza entradas proporcionales, integrales y

SET FILTER

Introduzca el valor del filtro. Se trata de un valor de

derivadas.

(Configurar filtro)

filtro de promedio de tiempo de 0 a 120 segundos

MANUAL: la señal la controla el usuario. Para cambiar

(valor predeterminado = 0).

la señal manualmente, cambie el valor porcentual en

SCALE 0mA/4mA

Seleccione la escala (0–20 mA o 4–20 mA).

MANUAL OUTPUT (Salida manual).

(Escala

PHASE (Fase) Selecciona el resultado de la señal cuando se

0 mA/4 mA)

producen cambios de proceso.

DIRECT (Directa): la señal aumenta a medida que

Opciones de activación de 4–20 mA

aumenta el proceso.

REVERSE (Inversa): la señal aumenta a medida que

1. Seleccione CONFIG SISTEMA>CONFIG SALIDAS>4–20mA SETUP

disminuye el proceso.

(Configuración 4–20mA).

SET SETPOINT

Establece el valor para un punto de control en el

2. Seleccione la SALIDA que corresponda.

(Configurar punto

proceso.

de ajuste)

PROP BAND

Establece el valor para la diferencia entre la señal

(Banda prop)

medida y el punto de ajuste necesario.

INTEGRAL Establece el período de tiempo desde el punto de

inyección del reactivo hasta el contacto con el

dispositivo de medición.

78 Español

Opción Descripción

Configuración del relé

DERIVATIVE

Establece un valor que se ajusta en caso de vacilación

1. Seleccione SETUP SYSTEM (Sistema de configuración)>SETUP

(Derivado)

del proceso. La mayoría de las aplicaciones se pueden

OUTPUTS (Salidas de configuración)>RELAY SETUP

controlar sin utilizar el valor derivado.

(Configuración de relé).

TIEMPO DE

Establece el valor para detener el control de PID

2. Seleccione el relé.

TRÁNSITO

durante un período de tiempo seleccionado cuando la

muestra se desplaza de la bomba de control al sensor

3. Seleccione una opción.

de medición.

Opción Descripción

5. Seleccione SET FUNCTION (Configurar función)>LOGARÍTMICO y,

a continuación, seleccione las opciones correspondientes en el

ACTIVATION

Los elementos de la lista del menú cambian según la

(Activación)

función seleccionada. Consulte Opciones de

menú ACTIVATION (Activación).

activación del relé en la página 80 para obtener más

información.

Opción Descripción

SELECT SOURCE

Selecciona la salida. Opciones: ninguna (si el relé no

CONFIG VALOR DEL 50% Establece el valor correspondiente al 50% del

(Seleccionar

se ha configurado), el nombre del analizador o cálculo

rango de variables del proceso.

fuente)

(si se ha configurado una fórmula de cálculo).

SET HIGH VALUE

Establece el punto máximo (valor superior) del

Consulte la Configuración del cálculo en la página 77.

(Configurar valor alto)

rango de variables del proceso.

SET FUNCTION

Selecciona una función. ALARM (Alarma): el relé se

6. Seleccione SET FUNCTION (Configurar función)>BILINEAL y, a

(Establecer

inicia cuando se activa el valor de alarma superior o

función)

inferior. FEEDER CONTROL (Control de alimentador):

continuación, seleccione las opciones correspondientes en el menú

el relé muestra si un valor de proceso es superior o

ACTIVATION (Activación).

cae por debajo de un punto de ajuste. EVENT

CONTROL (Control de eventos): el relé cambia si un

Opción Descripción

valor de proceso alcanza un límite superior o inferior.

SET LOW VALUE

Establece el punto mínimo del rango de

PROGRAMADOR: el relé cambia en determinados

(Configurar valor bajo)

variables del proceso.

momentos, independientemente de cualquier valor de

proceso. WARNING (Advertencia): el relé muestra

SET HIGH VALUE

Establece el punto máximo (valor superior) del

situaciones de advertencia y error en las sondas.

(Configurar valor alto)

rango de variables del proceso.

SET TRANSFER

Selecciona activo o inactivo.

CONFIG VALOR DEL

Establece el valor en el que el rango de

(Configurar

CODO

variables del proceso se divide en otro

transferencia)

segmento lineal.

FAIL SAFE (A

Selecciona sí o no.

CONF CTE CODO Establece el valor de la corriente en el valor del

prueba de fallos)

punto de codo.

Español 79

Opciones de activación del relé

4. Seleccione FEEDER CONTROL (Control de alimentador) en el menú

FUNCTION (Función) y, a continuación, seleccione las opciones que

1. Seleccione CONFIG SISTEMA)>CONFIG SALIDAS>RELAY SETUP

correspondan en el menú ACTIVATION (Activación).

(Configuración de relé).

Opción Descripción

2. Seleccione el relé que corresponda.

PHASE (Fase) Especifica el estado del relé si el valor de

3. Seleccione ALARM (Alarma) en el menú FUNCTION (Función) y, a

proceso es superior al punto de ajuste.

continuación, seleccione las opciones que correspondan en el menú

HIGH(Alto): es el valor predeterminado que

ACTIVATION (Activación).

enciende el relé cuando el valor de proceso es

superior al punto de ajuste. LOW(Bajo):

Opción Descripción

enciende el relé cuando el valor de proceso

desciende por debajo del punto de ajuste.

LOW ALARM

Establece el valor para encender el relé en respuesta

(Alarma baja)

al valor medido decreciente. Por ejemplo, si la

SET SETPOINT

Establece el valor de proceso para que el relé

alarma baja está establecida en 1,0 y el valor medido

(Configurar punto de

alterne entre el valor alto y bajo (valor

desciende hasta 0,9, el relé se activa.

ajuste)

predeterminado = 10).

HIGH ALARM

Establece el valor para encender el relé en respuesta

DEAD BAND (Banda

Establece un retardo de modo que el relé

(Alarma alta)

al valor medido creciente. Por ejemplo, si la alarma

muerta)

permanezca estable mientras el valor de

alta está establecida en 1,0 y el valor medido

proceso converge en el punto de ajuste.

aumenta hasta 1,1, el relé se activa.

OVERFEED TIMER

Establece la cantidad máxima de tiempo

LOW DEADBAND

Establece el rango en el que el relé permanece

(Temporizador de

necesario para alcanzar el punto de ajuste del

(Banda muerta

encendido después de que el valor medido aumente

sobrealimentación)

proceso. Cuando transcurre ese tiempo y el relé

baja)

por encima del valor de la alarma baja. Por ejemplo,

no muestra el punto de ajuste, el relé se apaga.

si la alarma baja está establecida en 1,0 y la banda

Cuando se produce una alarma de

muerta baja está establecida en 0,5, el relé

sobrealimentación, reinicie el temporizador

permanece encendido entre 1,0 y 1,5. El valor

manualmente.

predeterminado es el 5% del rango.

OFF DELAY (Retardo de

Establece un tiempo de retardo para apagar el

HIGH DEADBAND

Establece el rango en el que el relé permanece

desactivación)

relé (valor predeterminado = 5 segundos).

(Banda muerta alta)

encendido después de que el valor medido

disminuya por debajo del valor de la alarma alta. Por

ON DELAY (Retardo de

Establece un tiempo de retardo para encender

ejemplo, si la alarma alta está establecida en 4,0 y la

activación)

el relé (valor predeterminado = 5 segundos).

banda muerta alta está establecida en 0,5, el relé

permanece encendido entre 3,5 y 4,0. El valor

5. Seleccione EVENT CONTROL (Control de eventos) en el menú

predeterminado es el 5% del rango.

FUNCTION (Función) y, a continuación, seleccione las opciones que

correspondan en el menú ACTIVATION (Activación).

OFF DELAY

Establece un tiempo de retardo (0–300 segundos)

(Retardo de

para apagar el relé (valor predeterminado =

Opción Descripción

desactivación)

5 segundos).

SET SETPOINT

Establece el valor para encender el relé.

ON DELAY (Retardo

Establece un tiempo de retardo (0–300 segundos)

(Configurar punto de

de activación)

para encender el relé (valor predeterminado =

ajuste)

5 segundos).

80 Español