Hach-Lange High Output Airblast System (HOAB) – страница 4
Инструкция к Hach-Lange High Output Airblast System (HOAB)

Figure 8 Raccordements des câbles avec un dispositif de déconnexion local
1 Etiquette, câblage 6 Protecteur de cordon/conduit (réseau électrique
c.a.)
2 Couvercle de protection 7 Protecteur de cordon/conduit (câblage du relais)
3 Fusibles (x 3) 8 Alimentation en air
4 Plaque à bornes d'alimentation 9 Contact N/O de relais
5 Plaque à bornes de relais 10 Contact COM de relais
Français 61

Installation de la barrière de tension
Reportez-vous aux illustrations suivantes.
62 Français

Raccordement des tubes d'arrivée d'air et du capteur
Raccordez le tube d'arrivée d'air à l'emplacement prévu à cet effet au bas du boîtier de l'instrument
(Figure 8 à la page 61, élément 8). Pour plus d'informations sur l'installation du capteur, reportez-
vous à la documentation de l'adaptateur de pulvérisation d'air, du kit de tubes et du capteur.
Mise en marche
A V I S
Le commutateur de limite thermique se déclenche si le cycle ON de la pompe dure plus de 60 secondes ou si le
cycle OFF de la pompe dure moins de 15 minutes. Ne dépassez pas le cycle de service spécifié pour
l'instrument.
1. Mettez le contrôleur sous tension.
2. Dans le menu System Setup (Configuration du système), sélectionnez Relays (Relais). Réglez la
durée sur 60 secondes au maximum. Réglez l'intervalle sur 15 minutes au minimum. Pour plus
d'informations, reportez-vous au manuel du transmetteur.
3. Mettez le contrôleur hors tension.
4. Après l'installation, mettez l'instrument sous tension.
5. Mettez le contrôleur sous tension.
Maintenance
D A N G E R
Dangers multiples. Seul le personnel qualifié doit effectuer les tâches détaillées dans cette section du
document.
Nettoyage du boîtier
A V I S
N'utilisez jamais de solvants pour nettoyer le boîtier.
1. Fermez et sécurisez le boîtier avant d'essuyer l'extérieur avec un chiffon humide.
2. Inspectez régulièrement l'arrivée d'air du compresseur afin de vérifier que le port n'est pas
obstrué. L'obstruction de l'arrivée d'air peut raccourcir la durée de vie du compresseur et diminuer
les performances de nettoyage du capteur.
Remplacer les fusibles
D A N G E R
Risque d'électrocution Coupez l'alimentation de l'appareil et du transmetteur avant d'effectuer cette
tâche de maintenance.
D A N G E R
Risque d’incendie. Remplacez les fusibles par des fusibles de même type et de même calibre.
1. Mettez l'instrument et le contrôleur hors tension.
2. Desserrez les vis du capot avant et ouvrez le capot avant.
3. Retirez les trois vis du capot transparent et retirez le capot transparent (Figure 9).
Français 63

4. Examinez les fusibles. Remplacez les fusibles ouverts par de nouveaux fusibles. Voir
Caractéristiques à la page 50 pour les caractéristiques nécessaires des fusibles.
5. Remettez en place le capot transparent à l'aide des trois vis.
Figure 9 Remplacement des fusibles
1 Couvercle de protection 3 Fusible d'entrée (x 2)
2 Interrupteur marche/arrêt 4 Fusible de relais du contrôleur
Dépannage
Problème Cause possible Solution
Le compresseur fonctionne
Les tubes d'air sont
Inspectez les tubes d'air pour déceler les
mais l'instrument ne sort pas
coincés ou endommagés.
éventuelles zones coudées ou coincées. Si
d'air.
nécessaire, réparez ou remplacez les tubes d'air.
Les tubes d'air sont
Inspectez les tubes d'air pour déceler les
obstrués.
éventuelles obstructions. Si nécessaire, nettoyez ou
remplacez les tubes d'air.
Le compresseur ne
Un ou plusieurs fusibles
Inspectez le câblage pour déceler les éventuels
fonctionne pas.
sont ouverts.
problèmes. En l'absence de problème, remplacez
les éventuels fusibles défaillants. Voir Remplacer
les fusibles à la page 63.
Le compresseur ne
Le contrôleur pose
Vérifiez que la programmation du contrôleur est
fonctionne pas comme
problème.
exacte. Vérifiez que le contrôleur fonctionne
prévu.
correctement.
Pièces de rechange
Remarque : Les numéros de référence de produit et d'article peuvent dépendre des régions de commercialisation.
Prenez contact avec le distributeur approprié ou consultez le site web de la société pour connaître les personnes à
contacter.
Description Article n°
Fusible temporisé, 5 A, 250 V (modèle 230 V) 4693800
Fusible temporisé, 8 A, 250 V (modèle 115 V) 6172000
64 Français

Description Article n°
Fusible temporisé, 0,25 A, 250 V (modèles 115/230 V) 5966073
Kit de montage (avec canaux de montage, vis, rondelles, étiquette, pinces) 6864900
Kit d'assemblage de tuyau de pulvérisation d'air (avec couplage rapide, serre-câbles,
9257800
tubes, pinces pour tuyau, câble)
Kit de composants matériels pour pulvérisation d'air (avec serre-câbles, assemblage
9257700
de tuyaux, assemblage de tête à rondelle, capuchon de fermeture, câble)
Français 65

Tabla de contenidos
Especificaciones en la página 66 Mantenimiento en la página 79
Información general en la página 66 Solución de problemas en la página 80
Instalación en la página 69 Piezas de repuesto en la página 80
Puesta en marcha en la página 79
Especificaciones
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Especificación Detalles
Dimensiones (An x Pr x Al) 351,6 x 186,9 x 409,7 mm (13,84 x 7,36 x 16,13 pulg.)
Peso 11,2 kg (24,7 libras)
Presión de salida de aire
Modelo de 115 V: +3,10 bar (45 psi)
(a la salida del compresor)
Modelo de 230 V: 2,76 bar (40 psi)
3
Caudal del aire de descarga
Modelo de 115 V: 2,14 m
/h (1,26 cfm)
(a la salida del compresor)
3
Modelo de 230 V: 1,77 m
/h (1,04 cfm)
Ciclo máximo de activación 60 segundos cada 15 minutos
Requerimientos para la operación –20 a 50 °C (–4 a 122 °F); humedad relativa del 95%, sin
condensación
Requerimientos para el almacenamiento –20 a 70 °C (–4 a 158 °F); humedad relativa del 95%, sin
condensación
Carcasa NEMA 4X/IP66 no metálica
Requisitos de alimentación Modelo de 115 V: 115 V AC, 50/60 Hz, 7,5/4,5 A
Modelo de 230 V: 230 Vca, 50 Hz, 2,5 A
Fusible de entrada Modelo 115 V: T, 8 A, 250 V
Modelo 230 V: T, 5 A, 250 V
Fusible del relé del controlador T, 0,25 A, 250 V (todos los modelos)
Grado de contaminación 2
Tipo de instalación II
Clase de protección I
Altitud 2000 m (6560 pies) máximo
Dimensiones del compresor (An x Pr x Al) 37 x 32 x 20 cm (14,5 x 12,5 x 7,8 pulg.)
Peso del compresor 10,7 kg (23,5 libras)
Certificaciones UL, CSA, cETLus, CE
Garantía 1 año (EU: 2 años)
Información general
En ningún caso el fabricante será responsable de ningún daño directo, indirecto, especial, accidental
o resultante de un defecto u omisión en este manual. El fabricante se reserva el derecho a modificar
este manual y los productos que describen en cualquier momento, sin aviso ni obligación. Las
ediciones revisadas se encuentran en la página web del fabricante.
66 Español

Información de seguridad
A V I S O
El fabricante no es responsable de ningún daño debo a un mal uso de este producto incluyendo, sin limitación,
daños directos, fortuitos o circunstanciales y reclamaciones sobre los daños que no estén recogidos en la
legislación vigente. El usuario es el responsable de la identificación de los riesgos críticos y de tener los
mecanismos adecuados de protección de los procesos en caso de un posible mal funcionamiento del equipo.
Lea todo el manual antes de desembalar, instalar o trabajar con este equipo. Ponga atención a
todas las advertencias y avisos de peligro. El no hacerlo puede provocar heridas graves al usuario o
daños al equipo.
Asegúrese de que la protección proporcionada por el equipo no está dañada. No utilice ni instale
este equipo de manera distinta a lo especificado en este manual.
Uso de la información sobre riesgos
P E L I G R O
Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la muerte o lesiones graves.
A D V E R T E N C I A
Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar la muerte o
lesiones graves.
P R E C A U C I Ó N
Indica una situación potencialmente peligrosa que podría provocar una lesión menor o moderada.
A V I S O
Indica una situación que, si no se evita, puede provocar daños en el instrumento. Información que requiere
especial énfasis.
Etiquetas de precaución
Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso contrario, podrían producirse
heridas personales o daños en el instrumento. Cada símbolo que aparezca en el instrumento se
comentará en el manual con una indicación de precaución.
Este símbolo (en caso de estar colocado en el equipo) hace referencia a las instrucciones de uso o a
la información de seguridad del manual.
El equipo eléctrico marcado con este símbolo no se podrá desechar por medio de los sistemas
europeos públicos de eliminación después del 12 de agosto de 2005. De acuerdo con las
regulaciones locales y nacionales europeas (Directiva UE 2002/96/EC), ahora los usuarios de
equipos eléctricos en Europa deben devolver los equipos viejos o que hayan alcanzado el término de
su vida útil al fabricante para su eliminación sin cargo para el usuario.
Nota: Para devolver equipos para su reciclaje, póngase en contacto con el fabricante o distribuidor para así obtener
instrucciones acerca de cómo devolverlos y desecharlos correctamente. Esto es aplicable a equipos que hayan
alcanzado el término de su vida útil, accesorios eléctricos suministrados por el fabricante o distribuidor y todo
elemento auxiliar.
Este símbolo indica que hay riesgo de descarga eléctrica y/o electrocución.
Este símbolo indica la necesidad de usar protectores para ojos.
Español 67

Este símbolo indica que el objeto marcado requiere una toma a tierra de seguridad. Si el instrumento
no se suministra con un cable con enchufe de toma a tierra, realice la conexión a tierra de protección
al terminal conductor de seguridad.
Este símbolo, cuando aparece en un producto, identifica la ubicación de un fusible o de un limitador
de corriente.
Certificación
Reglamentación canadiense sobre equipos que provocan interferencia, IECS-003, Clase A
Registros de pruebas de control del fabricante.
Este aparato digital de clase A cumple con todos los requerimientos de las reglamentaciones
canadienses para equipos que producen interferencias.
Cet appareil numérique de classe A répond à toutes les exigences de la réglementation canadienne
sur les équipements provoquant des interférences.
FCC Parte 15, Límites Clase "A"
Registros de pruebas de control del fabricante. Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las
normas de la FCC estadounidense. Su operación está sujeta a las siguientes dos condiciones:
1. El equipo no puede causar interferencias perjudiciales.
2. Este equipo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo las interferencias que
pueden causar un funcionamiento no deseado.
Los cambios o modificaciones a este equipo que no hayan sido aprobados por la parte responsable
podrían anular el permiso del usuario para operar el equipo. Este equipo ha sido probado y
encontrado que cumple con los límites para un dispositivo digital Clase A, de acuerdo con la Parte
15 de las Reglas FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable
contra las interferencias perjudiciales cuando el equipo está operando en un entorno comercial. Este
equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radio frecuencia, y si no es instalado y utilizado de
acuerdo con el manual de instrucciones, puede causar una interferencia dañina a las radio
comunicaciones. La operación de este equipo en un área residencial es probable que produzca
interferencia dañina, en cuyo caso el usuario será requerido para corregir la interferencia bajo su
propio cargo. Pueden utilizarse las siguientes técnicas para reducir los problemas de interferencia:
1. Desconecte el equipo de su fuente de alimentación para verificar si éste es o no la fuente de la
interferencia.
2. Si el equipo está conectado a la misma toma eléctrica que el dispositivo que experimenta la
interferencia, conecte el equipo a otra toma eléctrica.
3. Aleje el equipo del dispositivo que está recibiendo la interferencia.
4. Cambie la posición de la antena del dispositivo que recibe la interferencia.
5. Trate combinaciones de las opciones descritas.
Descripción general del producto
Este sistema de limpieza se emplea en aplicaciones para procesos en los que el sensor puede
ensuciarse. Este instrumento limpia automáticamente la superficie del sensor y elimina el lodo y
otros residuos biológicos. El instrumento debe instalarse en lugares protegidos de la luz directa del
sol, tanto en interiores como en exteriores.
Componentes del producto
Asegúrese de haber recibido todos los componentes. Consulte la Figura 1. Si faltan artículos o están
dañados, póngase en contacto con el fabricante o el representante de ventas inmediatamente.
68 Español

Figura 1 Componentes del producto
1 Carcasa 8 Arandela de seguridad
2 Barrera de voltaje (sc100) 9 Perno, cabeza giratoria, acanalado
3 Tornillo, sujeción de la barrera 10 Tuerca, hexagonal
4 Barrera de voltaje (sc200) 11 Soporte
5 Pestaña, montaje en pared 12 Soporte
6 Tornillo, cabeza plana, acanalado 13 Uni-strut
7 Tornillo, cabeza giratoria, acanalado
Instalación
P E L I G R O
Peligros diversos. Sólo el personal cualificado debe realizar las tareas descritas en esta sección del
documento.
Montaje del instrumento
A V I S O
Si se instala el instrumento cuando incide sobre este la luz solar directa, la temperatura de funcionamiento puede
elevarse por encima del límite especificado y el compresor no se pondrá en marcha. El instrumento debe
instalarse en lugares protegidos de la luz directa del sol, tanto en interiores como en exteriores.
1. Instale el instrumento cerca del sensor instalado Figura 5. No extienda el tubo de suministro de
aire más allá de 7,6 m (25 pies). Esto permite mantener intacta la capacidad del sistema y no
disminuye el tiempo de respuesta para el suministro de aire.
2. Monte el instrumento en un lugar con una temperatura ambiente inferior a los límites de
temperatura del instrumento. Consulte Especificaciones en la página 66.
Español
69

3. Utilice el método de montaje específico para la aplicación y conecte el hardware (Figura 3 y
Figura 4).
4. Instale el dispositivo en un lugar y una posición que facilite el acceso al dispositivo de
desconexión.
5. Conecte el instrumento a un controlador (Figura 5). Si desea obtener información sobre la
conexión del sensor, consulte la documentación del sensor.
Figura 2 Dimensiones de la carcasa
70 Español

Figura 3 Opción de montaje en pared
1 Pestaña, montaje en pared (4x) 2 Tornillo, cabeza plana, acanalado (4x)
Figura 4 Opciones de montaje sobre eje
1 Opciones de montaje sobre eje horizontal 6 Eje, vertical
2 Opciones de montaje sobre eje vertical 7 Perno, cabeza hexagonal, acanalada
3 Tornillo, cabeza plana, acanalado (4x), arandela de
8 Soporte para tubos de 1½ ó 2 pulgadas (4x)
seguridad (4x)
4 Soporte Uni (2x) 9 Tuerca de cabeza hexagonal (4x)
5 Eje, horizontal
Español 71

Figura 5 Configuración usual del montaje
1 Interruptor de desconexión de la alimentación 5 Tubo de suministro de aire
2 Controlador 6 Montaje en poste
3 Cable del sensor 7 Adaptador para inyección de aire
4 Sistema con inyección de aire alta
Conexiones eléctricas
P E L I G R O
Peligro de electrocución. Desconecte siempre la alimentación eléctrica del instrumento antes de
realizar conexiones eléctricas.
P E L I G R O
Peligro de electrocución. Se requiere una conexión de toma a tierra (PE).
Adopte siempre prácticas para el cableado que cumplan o superen los códigos eléctricos locales,
estatales o nacionales. Use un conducto rígido, un conducto flexible impermeable o un cable flexible
para conexiones eléctricas que cumpla los códigos eléctricos locales.
Puede emplearse un cable de alimentación inferior a 3 metros (10 pies) de longitud si:
• Se obedecen todos los códigos locales, estatales y nacionales
•
Tiene tres conductores de calibre 18 (que incluyen un cable a tierra de seguridad)
• Tiene un alivio tipo sellado para mantener la clasificación medioambiental NEMA
Siempre utilice la conexión estándar de tres hilos para la línea eléctrica. Fije terminales a los
extremos de los cables y conecte los cables en la forma que se muestra en la Figura 6
en la página 75 y en la Figura 7 en la página 76.
Asegúrese de que las tomas de servicio de alimentación y de conexión a tierra tienen cables de 18 a
12 AWG (de 1,0 a 4,0 mm²) con un aislamiento correspondiente a los voltajes aplicados. No utilice
un cable con un tamaño inferior a 18 AWG (1,0 mm²).
72 Español

Cuando las tomas de servicio se encuentran dentro de un conducto o de un conducto flexible deben
estar conectadas a un interruptor local exclusivo colocado manualmente. El interruptor local
exclusivo debe:
• Situarse cerca del equipo instalado
•
Cumplir todos los códigos eléctricos
• Ser identificado como el dispositivo de desconexión del instrumento
En la Figura 5 en la página 72 se muestra un ejemplo de una instalación recomendada de interruptor
de desconexión local.
Un conducto unido a la carcasa del instrumento no proporciona una toma de tierra automáticamente.
Asegúrese de que el conducto eléctrico de metal está conectado a tierra.
Para evitar dañar el sellado de la carcasa, el equipo acoplado a los ejes verticales u horizontales
debe utilizar un conducto flexible e impermeable o un cable flexible adecuado para la ubicación.
Directrices sobre cableado
Inserte los cables en los conectores hasta que estén situados frente al conector sin que quede
visible ningún alambre desnudo. Empuje con suavidad cada cable tras la instalación para
asegurarse de que está bien sujeto.
Utilice contenedores para conductos con grado de protección NEMA/IP o conexiones de alivio para
mantener la clasificación medioambiental.
El cableado del controlador utiliza cables de 22 a 18 AWG (de 0,32 a 0,82 mm²). No utilice un cable
con un tamaño inferior a 22 AWG (0,32 mm²).
Instale la barrera de voltaje del controlador sc cuando está conectado el cableado de control de
24 Vrms del instrumento. Consulte Instalación de la barrera de voltaje en la página 78.
No utilice voltaje alto y bajo en el controlador sc. Cuando se utilice el controlador sc con este
instrumento, aplique solo bajo voltaje (inferior a 30 Vrms o 60 VDC) al compartimento para el
cableado del controlador sc, tras la barrera de voltaje.
Consulte el manual del controlador si desea obtener más información sobre la conexión del relé y
consulte la Figura 6 en la página 75 y la Figura 7 en la página 76 para obtener más información
sobre la conexión. Consulte las instrucciones en el manual del controlador para conectar las
barreras y cubiertas restantes.
Conexión del cableado al controlador
P E L I G R O
Peligro de electrocución. Desconecte la alimentación eléctrica de las conexiones del instrumento y de
los relés antes de comenzar esta tarea de mantenimiento.
1. Asegúrese de que la alimentación eléctrica al controlador esté apagada.
2. Abra el controlador. Consulte Instalación de la barrera de voltaje en la página
78.
3. Conecte el cable del relé del instrumento COM (común) al relé del controlador COM.
4. Conecte el cable del relé del instrumento NA (normalmente abierto) al relé del controlador NA.
5. Realice las correcciones necesarias en el cableado. Consulte Conexión del cableado al
instrumento en la página 74.
6. Compruebe que el cableado de alimentación esté en el lado derecho del separador.
7. Instale la barrera de voltaje del controlador. Consulte Instalación de la barrera de voltaje
en la página 78.
8. Cierre la tapa de la carcasa. Apriete los tornillos de la tapa para sellar la carcasa. La tapa de la
carcasa debe instalarse para mantener sus clasificaciones medioambientales.
Español 73

Conexión del cableado al instrumento
P E L I G R O
Peligro de electrocución. Desconecte siempre la alimentación eléctrica del instrumento antes de
realizar conexiones eléctricas.
Consulte la Tabla 1, la Figura 6, la Figura 7 y la Figura 8.
1. Quite los tres tornillos de la cubierta transparente y retírela.
2. Conecte el cable del relé del controlador COM (común) al relé del instrumento COM.
3. Conecte el cable del relé NA del controlador (normalmente abierto) al relé NA del instrumento.
4. Conecte el cable a tierra al terminal con el símbolo de tierra.
5. Conecte el cable neutro al terminal NEUT.
6. Conecte el cable fase al terminal FASE.
7. Instale la tapa transparente.
8. Cierre la tapa de la carcasa. Para mantener la clasificación medioambiental de la carcasa,
apriete los tornillos de la tapa. Asegúrese de que queda bien sellada.
9. Suministre electricidad al controlador y al instrumento.
Tabla 1 Cableado para la conexión
Descripción del terminal Código de colores de los cables:
Código de colores de los cables:
América del norte
Europa
Línea (FASE) Negro Marrón
Neutro (NEUT) Blanco Azul
Conexión a tierra (símbolo de tierra) Verde Verde con trazador amarillo
74 Español

Figura 6 Plano eléctrico para 115 V
Español 75

Figura 7 Plano eléctrico para 230 V
76 Español

Figura 8 Cableado de interconexión con un interruptor local
1 Rótulo, cableado 6 Alivio/conducto (circuitos CA)
2 Cubierta protectora 7 Alivio/conducto (cables de los relés)
3 Fusibles (3x) 8 Suministro de aire
4 Bloque de terminales de la alimentación eléctrica 9 Relé NA
5 Bloque de terminales del relé 10 Relé COM
Español 77

Instalación de la barrera de voltaje
Consulte los pasos ilustrados que se muestran a continuación.
78 Español

Conexión de los tubos de suministro de aire y el sensor
Acople los tubos de suministro de aire a la conexión en la parte inferior de la carcasa del instrumento
(Figura 8 en la página 77
, elemento 8). Para instalar el sensor, consulte la documentación relativa al
adaptador para la inyección de aire, el kit de los tubos y el sensor.
Puesta en marcha
A V I S O
El interruptor de límite térmico se activa si el ciclo de ENCENDIDO de la bomba dura más de 60 segundos, o si el
ciclo de APAGADO dura menos de 15 minutos. Evite exceder el ciclo de servicio especificado para el
instrumento.
1. Encienda la alimentación eléctrica del controlador.
2. Desde el menú de configuración del sistema, seleccione Relays (Relés). Ajuste la duración a
60 segundos o menos. Ajuste el intervalo a 15 minutos o más. Para obtener más información,
consulte el manual del controlador.
3. Apague la alimentación eléctrica del controlador.
4. Tras la instalación, encienda la alimentación eléctrica del instrumento.
5. Encienda la alimentación eléctrica del controlador.
Mantenimiento
P E L I G R O
Peligros diversos. Sólo el personal cualificado debe realizar las tareas descritas en esta sección del
documento.
Limpieza de la carcasa
A V I S O
Nunca utilice disolventes para limpiar la carcasa.
1. Con la carcasa cerrada de manera segura, limpie la superficie exterior con un paño húmedo.
2. Compruebe periódicamente la admisión de aire del compresor para asegurarse de que el puerto
de admisión no está taponado. Si el puerto de admisión de aire está taponado, puede reducirse
la vida del compresor e influir negativamente en el rendimiento de limpieza del sensor.
Sustitución de los fusibles
P E L I G R O
Peligro de electrocución. Desconecte la alimentación eléctrica del instrumento y el controlador antes
de comenzar esta tarea de mantenimiento.
P E L I G R O
Peligro de incendio. Utilice el mismo tipo de fusibles con la misma corriente nominal cuando los
sustituya.
1. Desconecte de la electricidad el controlador y el instrumento.
2. Afloje los tornillos de la cubierta frontal y ábrala.
3. Quite los tres tornillos de la cubierta transparente y retírela.Figura 9
Español 79

4. Examine los fusibles. Sustituya los fusibles que estén abiertos por fusibles nuevos. Consulte en
Especificaciones en la página 66 los requerimientos de los fusibles.
5. Instale la cubierta transparente con los tres tornillos.
Figura 9 Sustitución de fusibles
1 Cubierta protectora 3 Fusible de entrada (2x)
2 Interruptor de encendido 4 Fusible del relé del controlador
Solución de problemas
Problema Posible causa Solución
El compresor funciona pero
El tubo de aire tiene una
Compruebe que el tubo de aire no tiene acodaduras
no sale aire del instrumento.
fuga o está dañado.
ni fugas. Repare o sustituya el tubo de aire si es
necesario.
El tubo de aire está
Compruebe que el tubo de aire no esté obstruido.
obstruido.
Limpie o sustituya el tubo de aire si es necesario.
El compresor no funciona. Hay un fusible abierto. Compruebe si el cableado presenta algún problema.
De no ser así, sustituya los fusibles defectuosos.
Consulte Sustitución de los fusibles en la página
79.
El compresor no funciona
Hay un problema con el
Asegúrese de que el controlador está correctamente
según lo programado.
controlador.
programado. Asegúrese de que el controlador
funciona correctamente.
Piezas de repuesto
Nota: Los números de producto y artículo pueden variar para algunas regiones de venta. Comuníquese con el
distribuidor correspondiente o visite el sitio Web de la compañía para obtener la información de contacto.
Descripción Referencia
Fusible, 5 A, 250 V de acción retardada (modelo 230 V) 4693800
Fusible, 8 A, 250 V de acción retardada (modelo 115 V) 6172000
Fusible, 0,25 A, 250 V de acción retardada (modelos 115/230 V) 5966073
80 Español