Fein MF14_180: es

es: Fein MF14_180

background image

29

es

Cuide que las personas en las inmediaciones se mantengan 

a suficiente distancia de la zona de trabajo. Toda persona 

que acceda a la zona de trabajo deberá utilizar un equipo 

de protección personal.

 Podrían ser lesionadas, incluso 

fuera del área de trabajo inmediato, al salir proyectados 

fragmentos de la pieza de trabajo o del útil.

Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras aisladas 

al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar conducto-

res eléctricos ocultos o el propio cable del aparato.

 El con-

tacto con conductores bajo tensión puede hacer que las 

partes metálicas del aparato le provoquen una descarga 

eléctrica.

Mantenga el cable de red alejado del útil en funciona-

miento.

 En caso de que Vd. pierda el control sobre la 

herramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse 

el cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo.

Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el útil 

se haya detenido por completo.

 El útil en funcionamiento 

puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle perder el 

control sobre la herramienta eléctrica.

No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la 

transporta.

 El útil en funcionamiento podría lesionarle al 

engancharse accidentalmente con su vestimenta.

Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de su 

herramienta eléctrica.

 El ventilador del motor aspira 

polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso 

de una acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede 

provocarle una descarga eléctrica.

No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales 

combustibles. 

Las chispas producidas al trabajar pueden 

llegar a incendiar estos materiales.

Evite que se bloquee el disco diamantado y una presión de 

aplicación excesiva. No realice cortes demasiado profun-

dos. 

Al solicitar excesivamente el disco diamantado éste 

es más propenso a ladearse, bloquearse, a ser rechazado, 

o a romperse.

No se coloque delante o detrás del disco diamantado en fun-

cionamiento, en línea con la trayectoria del corte. 

Mientras 

que al cortar, el disco diamantado es guiado en sentido 

opuesto a su cuerpo, en caso de un rechazo éste y la herra-

mienta eléctrica son impulsados directamente contra Ud.

Si el disco diamantado se atasca, o si tuviese que interrumpir 

el corte por otro motivo, desconecte el aparato y manténgalo 

en esa posición, sin moverlo, hasta que el disco se haya dete-

nido por completo. Jamás intente sacar el disco diamantado en 

marcha de la ranura de corte, ya que ello podría provocar un 

rechazo.

 Investigue y subsane la causa del atasco.

No intente conectar la herramienta eléctrica, estando inser-

tado el disco en la ranura de corte. Una vez fuera de la 

ranura de corte, espere a que el disco diamantado haya 

alcanzado las revoluciones máximas, y prosiga entonces el 

corte con cautela. 

En caso contrario el disco podría atas-

carse, salirse de la ranura de corte, o resultar rechazado.

Proceda con especial cautela al realizar cortes por inmer-

sión en paredes o superficies similares. 

Al ir profundi-

zando el disco diamantado éste puede llegar a dañar y ser 

rechazado al tocar tuberías de gas o agua, conductores 

eléctricos, u otros objetos.

Cerciórese de que los útiles vayan montados según instruccio-

nes del fabricante. Los útiles montados deberán girar sin rozar 

en ningún lado. 

Los útiles incorrectamente montados pue-

den aflojarse durante el trabajo y salir despedidos.

Trate cuidadosamente los discos diamantados y guárdelos 

siguiendo las instrucciones del fabricante. 

Los discos dia-

mantados dañados pueden fisurarse y romperse durante 

el trabajo.

No trabaje materiales que contengan amianto.

 El amianto 

es cancerígeno.

Preste atención a los conductores eléctricos y a las tuberías 

de agua y gas ocultas.

 Antes de comenzar a trabajar 

explore la zona de trabajo, p. ej., con un detector de 

metales.

Utilice un equipo de aspiración, limpie con frecuencia las 

rejillas de refrigeración, y conecte la herramienta eléctrica 

a través de un interruptor diferencial (FI).

 En caso de tra-

bajar metales bajo unas condiciones extremas puede lle-

gar a depositarse polvo conductor de corriente en el 

interior de la herramienta eléctrica. Ello puede mermar la 

eficacia del aislamiento de protección de la herramienta 

eléctrica.

Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta eléc-

trica con tornillos o remaches.

 Un aislamiento dañado no 

le protege de una electrocución. Emplee etiquetas 

autoadhesivas.

Siempre use la empuñadura adicional al trabajar.

 La empu-

ñadura adicional permite guiar con seguridad la herra-

mienta eléctrica.

Controle el disco diamantado antes de su uso. 

Solamente 

utilice discos diamantados sin dañar. 

El disco diamantado montado deberá girar sin rozar en nin-

gún lado. 

Deje funcionar al menos 30 segundos un disco 

diamantado nuevo para comprobarlo. Solamente utilice 

discos diamantados que no giren excéntricos.

Antes de la puesta en marcha inspeccione si están dañados 

el cable de red y el enchufe.

Vibraciones en la mano/brazo

El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha 

sido determinado según el procedimiento de medición 

fijado en la norma EN 60745 y puede servir como base 

de comparación con otras herramientas eléctricas. Tam-

bién es adecuado para estimar provisionalmente la emi-

sión de vibraciones.

El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para 

las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. 

Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la 

herramienta eléctrica se utiliza en otras aplicaciones, con 

útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fuese 

deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la 

emisión de vibraciones durante el tiempo total de tra-

bajo.

Para determinar con exactitud la emisión de las vibracio-

nes, es necesario considerar también aquellos tiempos en 

los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en fun-

cionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede 

suponer una disminución drástica de la emisión de vibra-

ciones durante el tiempo total de trabajo.

Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger 

al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejem-

plo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los 

útiles, conservar calientes las manos, organización de las 

secuencias de trabajo.

3 41 01 127 06 0.book  Seite 29  Montag, 7. September 2009  12:01 12