Hach-Lange POLYMETRON 9500 Ultrapure pH_ORP Module User Manual – страница 4

Инструкция к Hach-Lange POLYMETRON 9500 Ultrapure pH_ORP Module User Manual

Mesures d'impédance (capteurs de pH à électrode en verre uniquement)

Afin d'améliorer la fiabilité du système de mesure du pH, le transmetteur détermine l'impédance des

électrodes de verre. Cette mesure est effectuée toutes les minutes. Durant le diagnostic, la mesure

du pH est en mode de maintien pendant cinq secondes. Si un message d'erreur apparaît, reportez-

vous à Liste d’erreurs à la page 62 pour de plus amples détails.

Pour activer/désactiver la mesure de l'impédance du capteur :

1. Appuyez sur la touche menu et sélectionnez CONFIG. CAPTEUR>[Sélectionner

capteur]>DIAG/TEST>ÉTAT IMPÉD.

2. Sélectionnez ACTIVÉ ou DÉSACTIVÉ et appuyez sur entrée.

Pour visualiser la valeur d'impédance actuelle du capteur et la valeur de référence :

1. Appuyez sur la touche menu et sélectionnez CONFIG. CAPTEUR>[Sélectionner

capteur]>DIAG/TEST>SIGNAL CAPTEUR.

Recherche de panne

Données intermittentes

Durant l'étalonnage, les données ne sont pas envoyées au journal ce qui entraîne que le journal

possède des zones où les données sont intermittentes.

Test du capteur de pH

Deux tampons de pH et un multimètre sont nécessaires.

1. Placez le capteur dans une solution tampon de pH 7 et attendez que le capteur et le tampon

atteignent la température ambiante.

2. Débranchez les fils rouge et blanc du module.

3. Mesurez la résistance entre les fils rouge et blanc pour vérifier le fonctionnement de l'élément de

température. Pour un élément de température PT1000, la résistance doit être comprise entre

1090 et 1105 ohms à 25 °C environ. Pour un élément de température PT100, la résistance doit

être d'environ 109 ohms à 25 °C environ. Si l'élément de température est correct, rebranchez les

fils sur le module.

4. Appuyez sur la touche menu et sélectionnez CONFIG. CAPTEUR>[Sélectionner

capteur]>DIAG/TEST>SIGNAL CAPTEUR. Pour une électrode pH standard, la mesure doit être

comprise entre –50 et +50 mV.

5. Rincez le capteur à l'eau et placez-le dans une solution tampon de pH 4 ou pH 10 (utilisez

exclusivement une solution tampon de pH 4 pour les capteurs en antimoine). Attendez que le

capteur et le tampon atteignent la température ambiante.

6. Comparez les valeurs en mV lues dans le tampon pH 4 ou pH 10 à la valeur lue dans le tampon

pH 7. Pour une électrode pH standard, la mesure doit différer d'environ 160 mV. Si la différence

est inférieure à 160 mV, appelez le support technique.

Menu de diagnostic et test du capteur

Le menu de diagnostic et test du capteur affiche des informations actuelles et historiques sur

l'instrument. Voir Tableau 3.

Pour accéder au diagnostic du capteur et au menu test, appuyez sur la touche menu et sélectionnez

CONFIG. CAPTEUR>[Sélectionner capteur]>DIAG/TEST.

Français

61

Tableau 3 Menu DIAG/TEST du capteur

Option Désignation

INFORMATIONS MODULE Affiche les informations sur le module de capteur.

INFORMATIONS CAPTEUR Affiche le nom et le numéro de série saisis par

l'utilisateur.

JOURS ETAL Affiche le nombre de jours depuis le dernier

étalonnage.

CAL HISTORY (Historique d'étalonnage) Affiche une liste de tous les étalonnages par

date/horodatage. Utilisez les touches fléchées pour

sélectionner un étalonnage et appuyez sur entrée pour

afficher les détails.

SUPP HISTORIQUE ETAL Supprime l'historique d'étalonnage du capteur (impose

un mot de passe de niveau service). Toutes les

données d'étalonnage précédentes sont perdues.

POLARISATION Capteurs de conductivité par contact uniquement.

Affiche les informations sur la polarisation de

l'électrode, la capacité du câble et le temps avant la

prochaine mesure.

ETAT IMPED Pour les capteurs de pH uniquement — Activer ou

désactiver les mesures d'impédance.

SIGNAUX CAPTEUR Affiche les informations actuelles sur le signal du

capteur.

SENSOR DAYS (Jours de fonctionnement du capteur) Affiche le nombre de jours de fonctionnement du

capteur.

REINIT CAPTEUR Réinitialise le nombre de jours de fonctionnement du

capteur et réinitialise toutes les données d'étalonnage

par défaut.

Liste d’erreurs

Des erreurs peuvent survenir pour diverses raisons. Une icône d'erreur se présente sous la forme

d'un cercle contenant un point d'exclamation. Lorsqu'une erreur se produit, l'icône d'erreur et l'écran

de mesure clignotent alternativement sur l'écran principal. Toutes les sorties sont suspendues

lorsque l'option est spécifiée dans le menu du transmetteur. Pour voir les erreurs, appuyer sur la

touche menu et sélectionner DIAGNOSTICS. Sélectionner ensuite l'appareil pour voir les éventuels

problèmes associés à cet appareil.

Une liste des erreurs possibles apparaît dans Tableau 4.

Tableau 4 Liste des erreurs pour les capteurs de pH et REDOX

Erreur Désignation Résolution

DEFAUT ADC La conversion analogique-

Eteindre et rallumer le contrôleur.

numérique a échoué

Appelez l'assistance technique.

MEME TAMPON Les tampons pour l'étalonnage par

Assurez-vous que les deux tampons

tampon en 2 points ont la même

utilisés pour l'étalonnage sont

valeur

différents.

CAPTEUR MANQUANT Le capteur est manquant ou

Contrôlez le câblage et les

débranché

connexions du capteur et du

module.

62 Français

Tableau 4 Liste des erreurs pour les capteurs de pH et REDOX (suite)

Erreur Désignation Résolution

TEMP MANQUANTE Le capteur de température est

Contrôler le câblage du capteur de

manquant

température. S'assurer que

l'élément de température

sélectionné est correct.

GLASS IMP LOW (IMP VERRE

L'ampoule de verre est cassée ou

Remplacer le capteur. Appelez

BAS)

en fin de vie

l'assistance technique.

Liste d’avertissements

Une icône d'avertissement se présente sous la forme d'un triangle comprenant un point

d'exclamation. Des icônes d'avertissement apparaissent à droite de l'écran principal au-dessous de

la valeur de mesure. Un avertissement n'affecte pas le fonctionnement des menus, relais et sorties.

Pour voir les avertissements, appuyer sur la touche menu et sélectionner DIAGNOSTICS.

Sélectionner ensuite l'appareil pour voir les éventuels problèmes associés à cet appareil. L'icône

d'avertissement ne s'affiche plus lorsque le problème a été corrigé ou validé.

La liste des avertissements possibles est présentée dans le Tableau 5.

Tableau 5 Liste des avertissements pour les capteurs de pH et REDOX

Avertissement Désignation Résolution

PH TOO HIGH (PH trop élevé) Le pH mesuré est > 14 Etalonner ou remplacer le capteur.

REDOX TROP HAUT La valeur de potentiel REDOX

mesurée est > 2100 mV

PH TOO LOW (PH trop bas) Le pH mesuré est < 0 Etalonner ou remplacer le capteur.

REDOX TROP BAS La valeur de potentiel REDOX

mesurée est < –2100 mV

DECALAGE TROP HAUT Le décalage est > 8 (pH) ou 200 mV

Suivre les procédures d'entretien

(REDOX)

pour le capteur puis répéter

l'étalonnage.

DECALAGE TROP BAS Le décalage est < 6 (pH)

ou –200 mV (REDOX)

PENTE TROP HAUTE La pente est >

Répéter l'étalonnage avec un

60 (pH)/1,3 (REDOX)

tampon ou un échantillon neuf.

PENTE TROP BASSE La pente est <

Nettoyer le capteur, puis répéter

54 (pH)/0,7 (REDOX)

l'étalonnage.

TEMP TROP HAUTE La température mesurée est >

S'assurer que le capteur est

100 °C

configuré pour l'élément de

température correct.

TEMP TROP BASSE La température mesurée est < 0 °C

RETARD ETAL Le délai de rappel d'étalonnage est

Etalonner le capteur.

écoulé

NON ETALONNE Le capteur n'a pas été étalonné. Etalonner le capteur.

REMPL. CAPTEUR Le capteur a fonctionné > 365 jours Remplacer le capteur.

ETAL EN COURS Un étalonnage a été commencé

Revenir à l'étalonnage.

mais n'a pas été achevé

SORTIES MEMO Pendant l'étalonnage, les sorties ont

Les sorties redeviendront actives

été placées en maintien pendant

après la durée sélectionnée.

une durée sélectionnée.

ECHEC FLASH Panne de la mémoire flash externe Contactez l’assistance technique.

Français 63

Especificaciones

Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

Sensores de pH/ORP

8350.3 8350.4 8350.5 8351

Medida de pH en

muestras que

Medida de pH de

Medida de pH en

Aplicación

Medida de ORP

contienen ácido

alta temperatura

medio sucio

fluorhídrico

Material PPS PPS CPVC PPS

Intervalo de

0—12 pH 0—14 pH 0—12 pH ± 1500 mV

medición

Temperatura

110 °C 110 °C 80 °C 110 °C

máxima

Presión máxima 10 bares 10 bares 10 bares 10 bares

Repetibilidad

< 0,05 pH < 0,05 pH < 0,05 pH < 0,05 pH

(semanal)

Offset @ pH7 ± 0,34 pH ± 0,34 pH ± 0,34 pH N/D

Pendiente 56—61 mV/pH 56—61 mV/pH 56—61 mV/pH N/D

Impedancia

< 50 Kohm < 50 Kohm < 50 Kohm < 50 Kohm

referencia @ 25 °C

Impedancia vidrio @

100—150 Mohm 150—500 Mohm 50—250 Mohm N/D

25 °C

8362 8417

Medida de pH en plantas

Medida de pH en agua pura o

Aplicación

industriales y de tratamiento de

ultrapura

aguas residuales

Membrana de cristal, unión

Material Acero inoxidable 316L

cerámica

Intervalo de medición 2—12 pH 0—14 pH

Temperatura máxima 80 °C 110 °C

16 bares @ 25 °C;

Presión máxima

10 bares @ 25 °C

6 bares @ 100 °C

Repetibilidad (24 horas) < 0,01 pH 0,02 pH

6

Impedancia de entrada > 10

Mohm 100 Mohm

Sensores de electrodos de antimonio

8346 / 8347

Aplicación Medida de pH u ORP en agua sucia

Material Polipropileno

80 °C (mediciones de pH con 8346)

Temperatura máxima

120 °C (mediciones de pH con 8347)

50 °C (mediciones de ORP)

64 Español

8346 / 8347

Presión de la muestra Atmosférica

Presión máxima (contenedor de electrolitos) 5 bares

Profundidades de inmersión 500, 1.000 y 1.500 mm

Cubierta protectora IP 54

Capacidad de contenedor de electrolitos 0,5 L

Velocidad de bloqueo de limpieza 10 rpm

Tensión de red eléctrica 24 V, 110 V o 220 V (50-60 Hz)

Voltaje de salida 24 V (50-60 Hz)

Consumo 5 VA

Información general

En ningún caso el fabricante será responsable de ningún daño directo, indirecto, especial, accidental

o resultante de un defecto u omisión en este manual. El fabricante se reserva el derecho a modificar

este manual y los productos que describen en cualquier momento, sin aviso ni obligación. Las

ediciones revisadas se encuentran en la página web del fabricante.

Información de seguridad

A V I S O

El fabricante no es responsable de ningún daño debido a un mal uso de este producto incluyendo, sin limitacion,

daños directos, fortuitos o circunstanciales y reclamaciones sobre esos daños que no esten recogidos en la

legislacion vigente. El usuario es el responsable de la identificacion de los riesgos criticos y de tener los

mecanismos adecuados de proteccion de los procesos en caso de un posible mal funcionamiento del equipo.

Lea todo el manual antes de desembalar, instalar o trabajar con este equipo. Ponga atención a

todas las advertencias y avisos de peligro. El no hacerlo puede provocar heridas graves al usuario o

daños al equipo.

Asegúrese de que la protección proporcionada por el equipo no está dañada. No utilice ni instale

este equipo de manera distinta a lo especificado en este manual.

Uso de la información sobre riesgos

P E L I G R O

Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la muerte o lesiones graves.

A D V E R T E N C I A

Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar la muerte o

lesiones graves.

P R E C A U C I Ó N

Indica una situación potencialmente peligrosa que podría provocar una lesión menor o moderada.

A V I S O

Indica una situación que, si no se evita, puede provocar daños en el instrumento. Información que requiere

especial énfasis.

Español 65

Etiquetas de precaución

Lea todas las etiquetas y marcas pegadas al producto. Se pueden producir lesiones personales o

daños en el producto si no se tienen en cuenta. El símbolo que aparezca en el instrumento se

comentará en el manual con una declaración de precaución.

Este símbolo, cuando aparece en un producto, indica el peligro potencial de que se puedan

ocasionar lesiones personales graves y/o la muerte. El usuario debe consultar este manual de

instrucciones para obtener información sobre su funcionamiento y/o seguridad.

Este símbolo (en caso de estar colocado en el equipo o en el material de embalaje) indica el riesgo

de un golpe eléctrico o bien una electrocución. Esto significa que el bastidor o bien el embalaje

debe abrirse solamente por personal calificado para los trabajos con tensiones peligrosas.

Este símbolo, cuando aparece en el producto, indica la presencia de dispositivos sensibles a

descargas electrostáticas y que debe tenerse cuidado para evitar que se dañen tales dispositivos.

El equipo eléctrico marcado con este símbolo no se puede desechar en sistemas públicos de

desecho europeos. A tenor de la normativa europea local y nacional, los usuarios europeos de

equipos eléctricos deben enviar el equipo obsoleto al fabricante para su desecho sin cargo alguno

para el usuario.

Nota: Para devolver equipos para su reciclaje, póngase en contacto con el fabricante o distribuidor para así obtener

instrucciones acerca de cómo devolverlos y desecharlos correctamente. Esto es aplicable a equipos que hayan

alcanzado el término de su vida útil, accesorios eléctricos suministrados por el fabricante o distribuidor y todo

elemento auxiliar.

Los productos marcados con este símbolo contienen sustancias o elementos tóxicos o peligrosos.

El número dentro del símbolo especifica el período de uso con protección medioambiental en años.

Descripción general del producto

El módulo, cuando se instala en un controlador sc200 o Polymetron 9500, permite a un sensor

analógico conectarse al controlador.

Instalación

A D V E R T E N C I A

Peligros diversos. Sólo el personal cualificado debe realizar las tareas descritas en esta sección del documento.

Conecte el sensor al módulo

A D V E R T E N C I A

Posible peligro de electrocución. Desconecte siempre el controlador del suministro eléctrico antes de realizar

conexiones eléctricas.

A D V E R T E N C I A

Peligro de electrocución. El cableado de alto voltaje para el controlador se realiza detrás de la barrera de alto

voltaje en la carcasa del controlador. La barrera debe permanecer en su lugar excepto durante la instalación de

módulos o cuando un técnico de instalación cualificado esté realizando el cableado de alimentación, de los relés

o de las tarjetas analógicas y de red.

A V I S O

Daño potencial al instrumento. Los delicados componentes electrónicos internos pueden sufrir daños debido a la

electricidad estática, lo que acarrea una disminución del rendimiento del instrumento y posibles fallos.

Para instalar el módulo y conectar el sensor, consulte las tablas de cableado y los pasos ilustrados

que siguen.

Asegúrese de conectar todos los cables a tierra/blindados del sensor a los tornillos de toma a tierra

de la carcasa del controlador.

66

Español

Nota: Si el cable del sensor no es lo suficientemente largo como para llegar al controlador, se necesita un cable de

interconexión (modelo 370=506=025) y una unidad de preamplificador (modelo 08350=A=8000) para extender la

distancia.

Tabla 1 Cableado del sensor de pH y ORP

Terminal Descripción 8350/8351 8362 8417

8 pines (J5) 1 Referencia Negro Verde Blanco

2 Solución de toma

Jumper 1-2 en J5 Jumper 1-2 en J5 Jumper 1-2 en J5

de tierra

3

4

5

6 Temp - Blanco Blanco Blanco

7 Temp + Rojo Marrón Marrón

8

2 pines (J4) 1 Activa Transparente Transparente Verde

2

Tabla 2 Cableado del sensor de electrodos de antimonio

Terminal Descripción 8346/8347

8 pines (J5) 1 Referencia Negro

2 Solución de toma de tierra Jumper 1-2 en J5

3

4

5

6 Temp - Blanco

7 Temp + Violeta

8

2 pines (J4) 1 Activa Rojo

2

En el paso 3 de la siguiente secuencia, ajuste el conmutador del siguiente modo:

Ajuste del conmutador Descripción

Ajuste 2 Sensor de combinación de pH

Ajuste 3 Sensor de combinación ORP

Ajuste 6 Sensor de electrodos de antimonio

Ajuste 7 Definido por el usuario

Español 67

68 Español

Español 69

Funcionamiento

Normas de funcionamiento

P R E C A U C I Ó N

Peligro de lesión personal. La bombilla o extremo de vidrio del sensor se puede romper. Manipule el sensor con

cuidado para evitar lesiones.

Saque la tapa protectora del sensor antes de ponerlo en funcionamiento.

Cuando saque el sensor del proceso por más de 1 hora, llene la tapa protectora con un buffer de

pH 4 (recomendado) o agua de canilla y colóquela. Repita cada 2-4 semanas cuando el sensor

quede almacenado por mucho tiempo.

Navegación del usuario

Consulte la sección Interfaz del usuario y navegación de la documentación del controlador para

obtener información sobre el teclado y la navegación.

Configuración del sensor

Use el menú CONFIGURE (CONFIGURAR) para introducir la información de identificación del

sensor y cambiar opciones relativas a la manipulación y al almacenamiento de los datos.

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CONFIGURE (CONFIGURAR).

2. Use las teclas de flecha para seleccionar una opción y pulse enter (Intro). Para introducir

números, caracteres o signos de puntuación, pulse y mantenga pulsadas las teclas de flecha

arriba y abajo. Pulse la tecla de flecha derecha para ir al siguiente espacio.

Opción Descripción

EDIT NAME (EDITAR

Cambia el nombre que corresponde al sensor en la parte superior de la

NOMBRE)

pantalla de medición. El nombre puede contener hasta 10 caracteres en

cualquier combinación de letras, números, espacios o signos de puntuación.

SENSOR S/N (N.º DE

Permite al usuario ingresar el número de serie del sensor, limitado a

SERIE DEL SENSOR)

16 caracteres en cualquier combinación de letras, números, espacios o signos

de puntuación.

DISPLAY FORMAT

Solo para los sensores de pH; cambia el número de posiciones decimales que

(FORMATO DE

se muestran en la pantalla de medición.

PANTALLA)

TEMP UNITS (UNIDADES

Configura las unidades de temperatura en ºC (configuración predeterminada) o

DE TEMPERATURA)

ºF.

TEMP ELEMENT

Sensores de pH; configura el elemento de temperatura a PT100 o

(ELEMENTO DE

PT1000 para la compensación automática de temperatura. Si no se usa ningún

TEMPERATURA)

elemento, el tipo se puede configurar como MANUAL y se puede introducir un

valor para la compensación de temperatura. Sensores ORP: la compensación

de la temperatura no se utiliza. Se puede conectar un elemento de temperatura

para medir la temperatura.

FILTER (FILTRO) Configura una constante de tiempo para incrementar la estabilidad de la señal.

La constante de tiempo calcula el valor medio durante un tiempo especificado:

de 0 (ningún efecto) a 60 segundos (media del valor de señal para

60 segundos). El filtro incrementa el tiempo de la señal del sensor para

responder a los cambios reales del proceso.

70 Español

Opción Descripción

TEMP COMPENSATION

Solo para sensores de pH; agrega una corrección dependiente de temperatura

(COMPENSACIÓN DE LA

al valor medido:

TEMPERATURA)

NERNST: compensación lineal (0,1984 mV/°C)

ULTRA PURE WATER (AGUA ULTRAPURA): compensación según la

curva del agua ultrapura

MATRIX 1 (MATRIZ 1): compensación según la curva de sulfato (4,48 mg/L

de sulfato corresponde a un pH de 4,0 a 25 °C)

MATRIX 2 (MATRIZ 2): compensación según la curva de

amoniaco/hidracina (0,272 mg/L de amoniaco + 20 μg/L de hidracina

corresponde a un pH de 9,0 a 25 °C)

MATRIX 3 (MATRIZ 3): compensación según la curva de

amoniaco/morfolina/hidracina (1.832 mg/L de amoniaco + 10 mg/L de

morfolina + 50 μg/L de hidracina corresponde a un pH de 9,0 a 25 °C)

MATRIX 4 (MATRIZ 4): compensación según la curva de fosfato (3 mg/L de

fosfatos + 0,3 mg/L de amoniaco)

USER DEFINED (DEFINIDO POR USUARIO): configure el valor de la

pendiente lineal

Nota: Los valores estándar de arriba solo son válidos hasta una temperatura

máxima de 50 °C.

CONFIGURAR PUNTO

Solo para sensores definidos por el usuario. La mayoría de los sensores tienen

ISO

un punto isopotencial de 7,00 pH (configuración predeterminada), no obstante,

es posible que los sensores para aplicaciones especiales tengan un valor de

isopotencial diferente. Configure la pendiente, pH y valores isopotenciales para

el sensor definido por el usuario.

A V I S O

La tabla de mediciones admite un máximo de ± 1000 mV. Si la combinación

de pendiente, pH y valores isopotenciales introducidos hace que las

mediciones se salgan de este límite, el valor de medición de la pantalla

mostrará una cadena con caracteres "+" o "-" para indicar que la medición

están por arriba o por debajo del límite.

LOG SETUP

Configura el intervalo de tiempo para el almacenamiento de datos en el

(CONFIGURACIÓN DE

registro de datos: 5, 30 segundos, 1, 2, 5, 10, 15 (configuración

REGISTRO)

predeterminada), 30, 60 minutos.

RESET DEFAULTS

Configura el menú de configuración a los valores predeterminados. Se perderá

(RESTABLECER

toda la información del sensor.

VALORES

PREDETERMINADOS

Calibración del sensor

Acerca de la calibración del sensor

Las características del sensor cambian lentamente con el tiempo y hacen que se pierda precisión. El

sensor se debe calibrar periódicamente para mantener la precisión. La frecuencia de calibración

varía con la aplicación y la mejor manera de determinarla es mediante la experiencia.

La calibración regula la lectura del sensor para coincidir con el valor de una o más soluciones de

referencia. Para los sensores de pH, se usa un elemento de temperatura para proporcionar lecturas

de pH que se ajustan automáticamente a 25 °C en caso de cambios de temperatura que afecten al

electrodo activo y de referencia. Si la temperatura del proceso es constante, este ajuste lo puede

hacer el cliente de forma manual.

Límites de pendiente y de offset de la calibración

La calibración fallará si el valor de la nueva pendiente es < -20% o > 10% del valor de la pendiente

original o si el valor del nuevo offset es ± 3 pH del valor de offset original.

Si los valores de la nueva pendiente y el nuevo offset se encuentran dentro de estos límites, la

calibración se realizará satisfactoriamente. Sin embargo, si el valor de la nueva pendiente es < -10%

Español

71

o > 5% del valor de la pendiente original o si el valor del nuevo offset es ± 2 pH del valor del offset

original, se generará una advertencia y se mostrará un icono de advertencia en la pantalla de

medición. Para quitar el icono de advertencia de la pantalla, pulse la tecla enter (Intro), seleccione el

sensor y confirme la advertencia.

Procedimiento de calibración de pH

Los sensores se pueden calibrar con 1 o 2 soluciones de referencia. Las soluciones buffer estándar

se reconocen automáticamente. Asegúrese de que se emplea el conjunto de tampón correcto

(consulte la Cambio de las opciones de calibración en la página 75).

1. Enjuague bien el sensor limpio en agua desionizada.

2. Coloque el sensor en la solución de referencia. Asegúrese de que el área sensitiva esté

completamente inmersa en la solución. Agite el sensor para eliminar cualquier burbuja.

3. Espere a que la temperatura del sensor y de la solución sean uniformes. Esto puede demorar

30 minutos o más si la diferencia de temperatura entre la solución del proceso y la solución de

referencia es significativa.

4. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CALIBRATE (CALIBRAR).

5. Si la contraseña de fábrica está habilitada en el menú de seguridad del controlador, introduzca la

contraseña.

6. Seleccione el tipo de calibración:

Opción Descripción

1 POINT BUFFER

Utilice 2 buffer para la calibración (método recomendado), por ej. pH 7 y pH 4. Los

(BUFFER DE

buffers deben corresponder al conjunto de buffers que está especificado en el

2 PUNTOS)

menú CAL OPTIONS (OPCIONES DE CALIBRACIÓN) (consulte Cambio de las

opciones de calibración en la página 75).

1 POINT BUFFER

Utilice 1 buffer para la calibración, por ej., pH 7. El buffer deben corresponder al

(BUFFER DE 1 PUNTO)

conjunto de buffers que está especificado en el menú CAL OPTIONS (OPCIONES

DE CALIBRACIÓN) (consulte Cambio de las opciones de calibración

en la página 75).

2 POINT SAMPLE

Utilice 2 muestras con un valor de pH conocido para la calibración. Determine el

(MUESTRA DE

pH de las muestras con otro instrumento.

2 PUNTOS)

1 POINT SAMPLE

Utilice 1 muestra con un valor de pH conocido para la calibración. Determine el

(MUESTRA DE

valor de pH de la muestra con otro instrumento.

1 PUNTO)

7. Seleccione la opción de la señal de salida durante la calibración:

Opción Descripción

ACTIVE (ACTIVO) Durante el proceso de calibración el instrumento envía el valor de medición

actual de salida.

HOLD (MANTENER) Durante el proceso de calibración el valor de salida del sensor se mantiene en el

valor de medición actual.

TRANSFER

Durante la calibración se envía un valor de salida predeterminado. Consulte el

(TRANSFERIR)

manual del usuario del controlador para cambiar el valor predeterminado.

8. Con el sensor en la solución de referencia, pulse enter (Intro).

9. Espere a que el valor se estabilice y pulse enter (Intro).

10. Si la solución de referencia es una muestra, mida el pH con un instrumento de verificación

auxiliar. Use las teclas de flecha para introducir el valor medido y pulse enter (Intro).

11. Para realizar una calibración de 2 puntos:

a. Quite el sensor de la primera solución y enjuáguelo en agua desionizada.

b. Coloque el sensor en la segunda solución de referencia, pulse enter (Intro).

72

Español

c. Espere a que el valor se estabilice y pulse enter (Intro).

d. Si la solución de referencia es una muestra, mida el pH con un instrumento de verificación

auxiliar. Use las teclas de flecha para introducir el valor medido y pulse enter (Intro).

12. Revise el resultado de la calibración:

PASSED (CORRECTA): el sensor se ha calibrado y está listo para medir muestras.

FAILED (ERROR): la pendiente u offset de calibración está fuera de los límites aceptados.

Limpie el sensor y vuelva a intentarlo con una solución de referencia nueva. Consulte Solución

de problemas en la página 76 para obtener más información.

13. Si la calibración es correcta, pulse enter (Intro) para continuar.

14. Si la opción del ID de operador se configura como YES (SÍ) en el menú CAL OPTIONS

(OPCIONES DE CALIBRACIÓN), introduzca un ID de operador. Consulte Cambio de las

opciones de calibración en la página 75.

15. En la pantalla NEW SENSOR (NUEVO SENSOR), seleccione si el sensor es nuevo:

Opción Descripción

YES (SÍ) El sensor no fue calibrado anteriormente con este controlador. Los días de funcionamiento y las

curvas de calibraciones anteriores del sensor están restablecidas.

NO El sensor fue calibrado anteriormente con este controlador.

16. Pase el sensor de nuevo por el proceso y pulse enter (Intro). Se vuelve a activar la señal de

salida y en la pantalla de medición aparece el valor de medición de la muestra.

Nota: En caso que la modalidad de salida esté configurada en Retenido o Transferencia, seleccione el tiempo

de demora cuando las salidas se vuelven a activar.

Procedimiento de calibración para ORP

El sensor puede permanecer en la muestra del proceso o se puede extraer una parte de la muestra

del proceso para la calibración.

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CALIBRATE (CALIBRAR).

2. Si la contraseña de fábrica está habilitada en el menú de seguridad del controlador, introduzca la

contraseña.

3. Seleccione 1 POINT SAMPLE (MUESTRA DE 1 PUNTO) y pulse enter (Intro).

4. Seleccione la opción de la señal de salida durante la calibración:

Opción Descripción

ACTIVE (ACTIVO) Durante el proceso de calibración el instrumento envía el valor de medición

actual de salida.

HOLD (MANTENER) Durante el proceso de calibración el valor de salida del sensor se mantiene en el

valor de medición actual.

TRANSFER

Durante la calibración se envía un valor de salida predeterminado. Consulte el

(TRANSFERIR)

manual del usuario del controlador para cambiar el valor predeterminado.

5. Con el sensor en la solución de referencia, pulse enter (Intro).

6. Espere a que el valor se estabilice y pulse enter (Intro).

7. Use las teclas de flecha para introducir el valor de referencia y pulse enter (Intro).

8. Revise el resultado de la calibración:

PASSED (CORRECTA): el sensor se ha calibrado y está listo para medir muestras.

FAILED (ERROR): la pendiente u offset de calibración está fuera de los límites aceptados.

Limpie el sensor y vuelva a intentarlo con una solución de referencia nueva. Consulte Solución

de problemas en la página 76 para obtener más información.

9. Si la calibración es correcta, pulse enter (Intro) para continuar.

Español

73

10. Si la opción del ID de operador se configura como YES (SÍ) en el menú CAL OPTIONS

(OPCIONES DE CALIBRACIÓN), introduzca un ID de operador. Consulte Cambio de las

opciones de calibración en la página 75.

11. En la pantalla NEW SENSOR (NUEVO SENSOR), seleccione si el sensor es nuevo:

Opción Descripción

YES (SÍ) El sensor no fue calibrado anteriormente con este controlador. Los días de funcionamiento y las

curvas de calibraciones anteriores del sensor están restablecidas.

NO El sensor fue calibrado anteriormente con este controlador.

12. Pase el sensor de nuevo por el proceso y pulse enter (Intro). Se vuelve a activar la señal de

salida y en la pantalla de medición aparece el valor de medición de la muestra.

Nota: En caso que la modalidad de salida esté configurada en Retenido o Transferencia, seleccione el tiempo

de demora cuando las salidas se vuelven a activar.

Calibración manual (solo sensores de pH)

Esta opción permite realizar una actualización manual de los valores de pendiente y offset. El sensor

no debe quitarse del proceso.

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CALIBRATE (CALIBRAR).

2. Si la contraseña de fábrica está habilitada en el menú de seguridad del controlador, introduzca la

contraseña.

3. Seleccione MANUAL y pulse enter (Intro).

4. Aparece la pendiente de calibración medida en mV/pH. Use las teclas de flecha para ajustar el

valor y pulse enter (Intro).

5. Aparece el offset de la calibración en mV. Use las teclas de flecha para ajustar el valor y pulse

enter (Intro).

Nota: Para calcular el valor mV, multiplique el valor de offset de pH necesario por el valor de pendiente.

6. Revise el resultado de la calibración:

PASSED (CORRECTA): el sensor se ha calibrado y está listo para medir muestras.

FAILED (ERROR): la pendiente u offset de calibración está fuera de los límites aceptados.

Consulte Solución de problemas en la página 76 para obtener más información.

7. Si la calibración es correcta, pulse enter (Intro) para continuar.

8. Si la opción del ID de operador se configura como YES (SÍ) en el menú CAL OPTIONS

(OPCIONES DE CALIBRACIÓN), introduzca un ID de operador. Consulte Cambio de las

opciones de calibración en la página 75.

9. En la pantalla NEW SENSOR (NUEVO SENSOR), seleccione si el sensor es nuevo:

Opción Descripción

YES (SÍ) El sensor no fue calibrado anteriormente con este controlador. Los días de funcionamiento y las

curvas de calibraciones anteriores del sensor están restablecidas.

NO El sensor fue calibrado anteriormente con este controlador.

Calibración de temperatura

El sensor de temperatura se ha calibrado de fábrica. Sin embargo, se recomienda calibrarlo siempre

antes de calibrar el sensor de medición.

1. Coloque el sensor en un recipiente con agua a una determinada temperatura. Mida la

temperatura del agua con un termómetro de precisión o un instrumento independiente.

2. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CALIBRATE (CALIBRAR).

74

Español

3. Si la contraseña de fábrica está habilitada en el menú de seguridad del controlador, introduzca la

contraseña.

4. Seleccione 1 PT TEMP CAL (CALIBRACIÓN DE TEMPERATURA DE 1 PUNTO) y pulse enter

(Intro).

5. Aparece el valor de temperatura bruto. Pulse enter (Intro).

6. Introduzca el valor correcto si es diferente del valor mostrado y pulse enter (Intro).

7. Pulse enter (Intro) para confirmar la calibración.

Salida del procedimiento de calibración

Si se pulsa la tecla back (Atrás) durante una calibración, el usuario puede salir de la calibración.

1. Pulse la tecla back (Atrás) durante una calibración. Aparecerán tres opciones:

Opción Descripción

QUIT CAL (SALIR DE

Detiene el proceso de calibración. Se deberá comenzar con una nueva

CALIBRACIÓN)

calibración desde el principio.

VOLVER A CAL Vuelve al proceso de calibración.

LEAVE CAL (ABANDONAR

Sale del proceso de calibración provisoriamente. Se permite el acceso a

CALIBRACIÓN)

otros menús. Para volver a la calibración, pulse la tecla menu (Menú) y

seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR).

2. Use las teclas de flecha para seleccionar una de las opciones y pulse enter (Intro).

Cambio de las opciones de calibración

El usuario puede definr el conjunto de soluciones buffer empleadas en la calibración, configurar un

recordatorio de calibración o incluir un ID de operador con datos de calibración desde este menú.

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CALIBRATE (CALIBRAR).

2. Si la contraseña de fábrica está habilitada en el menú de seguridad del controlador, introduzca la

contraseña.

3. Seleccione CAL OPTIONS (OPCIONES DE CALIBRACIÓN) y pulse enter (Intro).

4. Use las teclas de flecha para seleccionar una opción y pulse enter (Intro).

Opción Descripción

SELECT BUFFER

Solo para los sensores de pH; cambia el conjunto de soluciones buffer que

(SELECCIONE BUFFER)

se reconocen para la calibración como pH 4, 7, 10, DIN 19267, NIST 4, 6,

9 o DIN 19266.

Nota: Se pueden utilizar otros buffer si durante la calibración se selecciona

la opción de muestra de 1 punto o de 2 puntos.

CAL REMINDER

Configura un recordatorio para la siguiente calibración en días, meses o

(RECORDATORIO DE

años; seleccione el retardo necesario en la lista.

CALIBRACIÓN)

OP ID ON CAL (ID DE

Incluye un ID de operador con datos de calibración: YES (SÍ) o NO (valor

OPERADOR PARA

predeterminado). La identificación se ingresa durante la calibración.

CALIBRACIÓN)

Restablecimiento de las opciones de calibración

Las opciones de calibración se pueden restablecer a las opciones predeterminadas de fábrica.

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >CALIBRATE (CALIBRAR).

2. Si la contraseña de fábrica está habilitada en el menú de seguridad del controlador, introduzca la

contraseña.

Español

75

3. Seleccione RESET DEFAULT CAL (RESTABLECER CALIBRACIÓN PREDETERMINADA) y

pulse enter (Intro).

4. Pulse enter (Intro). Todas las opciones de calibración se configuran a los valores

predeterminados.

5. Si la opción del ID de operador se configura como YES (SÍ) en el menú CAL OPTIONS

(OPCIONES DE CALIBRACIÓN), introduzca un ID de operador. Consulte Cambio de las

opciones de calibración en la página 75.

6. En la pantalla NEW SENSOR (NUEVO SENSOR), seleccione si el sensor es nuevo:

Opción Descripción

YES (SÍ) El sensor no fue calibrado anteriormente con este controlador. Los días de funcionamiento y las

curvas de calibraciones anteriores del sensor están restablecidas.

NO El sensor fue calibrado anteriormente con este controlador.

Mediciones de impedancia (solo sensores de pH de electrodos de vidrio)

Para aumentar la fiabilidad del sistema de medición de pH, el controlador determina la impedancia

de los electrodos de vidrio. La medición se toma cada minuto. Durante el diagnóstico, la lectura de la

medición de pH quedará en espera durante cinco segundos. Si aparece un mensaje de error,

consulte Lista de errores en la página 77 para obtener información detallada.

Para activar/desactivar la medición de impedancia del sensor:

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >DIAG/TEST (DIAGNÓSTICO/PRUEBA) > IMPED STATUS (ESTADO DE

IMPEDANCIA).

2. Seleccione ENABLED (HABILITADO) o DISABLED (DESHABILITADO) y pulse enter (Intro).

Para ver la lectura de impedancia real del sensor y la de referencia:

1. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >DIAG/TEST (DIAGNÓSTICO/PRUEBA) > SENSOR SIGNAL (SEÑAL

DEL SENSOR).

Solución de problemas

Datos intermitentes

Durante la calibración, no se envían datos al registro de datos puesto que el registro de datos

terminaría teniendo áreas donde los datos son intermitentes.

Prueba del sensor de pH

Se necesitan dos buffer de pH y un multímetro.

1. Coloque el sensor en una solución buffer de pH 7 y espere que la temperatura del mismo y la

temperatura del buffer alcancen la temperatura ambiente.

2. Desconecte los cables de color rojo y blanco del módulo.

3. Mida la resistencia entre los cables de color rojo y blanco para comprobar el funcionamiento del

elemento de temperatura. Para un elemento de temperatura PT1000, la resistencia debe estar

comprendida entre 1090 y 1105 ohmios con una temperatura aproximada de 25 ºC. Para un

elemento de temperatura PT100, la resistencia debe ser de aproximadamente 109 ohmios para

alrededor de 25 ºC. Si el elemento de temperatura está bien, vuelva a conectar los cables al

módulo.

4. Pulse la tecla menu (Menú) y seleccione SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) >

[Seleccione el sensor] >DIAG/TEST (DIAGNÓSTICO/PRUEBA) > SENSOR SIGNAL (SEÑAL

DEL SENSOR). Para un electrodo de pH estándar, la lectura debe encontrarse entre los –50 y

+50 mV.

76

Español

5. Enjuague el sensor con agua y colóquelo en una solución buffer de pH 10 o pH 4 (uso solo una

solución de buffer de pH 4 para los sensores de antimonio). Espere a que la temperatura del

sensor y la del buffer alcancen la temperatura ambiente.

6. Compare la lectura de mV del buffer de pH 4 o 10 con la lectura del buffer de pH 7. Para un

electrodo de pH estándar, la lectura debe tener una diferencia aproximada de 160 mV. En caso

que la diferencia sea menor a 160 mV, póngase en contacto con la asistencia técnica.

Menú de prueba y diagnóstico del sensor

El menú de prueba y diagnóstico del sensor muestra la información actual e histórica del

instrumento. Consulte la Tabla 3.

Para acceder al menú de prueba y diagnóstico del sensor, pulse la tecla menu (Menú) y seleccione

SENSOR SETUP (CONFIGURACIÓN DE SENSOR) > [Seleccione el sensor] >DIAG/TEST

(DIAGNÓSTICO/PRUEBA).

Tabla 3 Menú DIAG/TEST (DIAGNÓSTICO/PRUEBA) del sensor

Opción Descripción

MODULE INFORMATION (INFORMACIÓN DE

Muestra información sobre el módulo de sensor.

MÓDULO)

SENSOR INFORMATION (INFORMACIÓN DEL

Muestra el nombre y el número de serie introducidos

SENSOR)

por el usuario.

CAL DAYS (DÍAS DE CALIBRACIÓN) Muestra la cantidad de días desde la última calibración.

CAL HISTORY (HISTORIAL DE CALIBRACIÓN) Muestra una lista de todas las calibraciones por

fecha/hora. Use las teclas de flecha para seleccionar

una calibración y pulse enter (Intro) para ver los

detalles.

RESET CAL HISTORY (RESTABLECER HISTORIAL

Restablece el historial de calibración del sensor

DE CALIBRACIÓN)

(requiere contraseña de nivel de servicio). Se perderán

todos los datos de las calibraciones anteriores.

POLARIZATION (POLARIZACIÓN) Solo sensores de conductividad de contacto. Muestra

información sobre la polarización de los electrodos, la

capacitancia del cable y el tiempo antes de la siguiente

medición.

IMPEDANCE STATUS (ESTADO DE LA

Solo para los sensores de pH; habilita o deshabilita las

IMPEDANCIA)

mediciones de impedancia.

SENSOR SIGNALS (SEÑALES DEL SENSOR) Muestra la información de las señales del sensor

actual.

SENSOR DAYS (DÍAS DEL SENSOR) Muestra la cantidad de días en que estuvo funcionando

el sensor.

RESET SENSOR (RESTABLECER SENSOR) Restablece la cantidad de días que ha estado en

funcionamiento el sensor y restablece todos los datos

de calibración a los predeterminados.

Lista de errores

Los errores se pueden producir por varias razones. El icono de error consiste en un signo de

exclamación dentro de un círculo. Cuando se produce un error, el icono de error y la pantalla de

medición parpadean de forma alterna en la pantalla principal. Se mantienen todas las salidas

cuando se especifican en el menú del controlador. Para ver los errores, pulse la tecla menu (Menú)

y seleccione DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO). A continuación, seleccione el dispositivo para ver

cualquier problema asociado con dicho dispositivo.

Español

77

En la Tabla 4 aparece una lista de posibles errores.

Tabla 4 Lista de errores de los sensores de pH y ORP

Error Descripción Resolución

ADC FAILURE (FALLO DE CAD) Falló la conversión analógico a

Apague y vuelva a encender el

digital

controlador. Póngase en contacto

con la asistencia técnica.

SAME BUFFER (MISMO BUFFER) Los buffer de calibración de

Asegúrese de que los dos buffers

2 puntos tienen el mismo valor

empleados para la calibración son

diferentes.

SENSOR MISSING (FALTA

El sensor no está instalado o está

Controle el cableado y las

SENSOR)

desconectado

conexiones del sensor y del

módulo.

TEMP MISSING (FALTA

No se detecta un sensor de

Ccontrole el cableado del sensor de

TEMPERATURA)

temperatura

temperatura. Asegúrese de haber

seleccionado el elemento de

temperatura apropiado.

GLASS IMP LOW (IMPEDANCIA

La bombilla de vidrio se ha roto o

Cambie el sensor. Póngase en

BOMBILLA BAJA)

fundido

contacto con la asistencia técnica.

Lista de advertencias

El icono de advertencia consiste en un signo de exclamación dentro de un triángulo. Los iconos de

advertencia aparecen en el lado derecho de la pantalla de principal debajo del valor de medición.

Una advertencia no afecta el funcionamiento de los menús, relés y salidas. Para ver las

advertencias, pulse la tecla menu (Menú) y seleccione DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO). A

continuación, seleccione el dispositivo para ver cualquier problema asociado con dicho dispositivo.

El icono de advertencia dejará de aparecer cuando se haya corregido o confirmado el problema.

En la Tabla 5 aparece una lista de advertencias posibles.

Tabla 5 Lista de advertencias de los sensores de pH y ORP

Advertencia Descripción Resolución

PH TOO HIGH (PH DEMASIADO

La medición del pH es > 14 Calibre o cambie el sensor.

ALTO)

ORP TOO HIGH (ORP

La medición del ORP es > 2100 mV

DEMASIADO ALTO)

PH TOO LOW (PH DEMASIADO

La medición del pH es < 0 Calibre o cambie el sensor.

BAJO)

ORP TOO LOW (ORP

La medición del ORP es <

DEMASIADO BAJO)

-2100 mV

OFFSET TOO HIGH (OFFSET

El offset es > 8 (pH) o 200 mV

Siga los procedimientos de

DEMASIADO ALTO)

(ORP)

mantenimiento del sensor y vuelva

a realizar la calibración.

OFFSET TOO LOW (OFFSET

El offset es < 6 (pH) o -200 mV

DEMASIADO BAJO)

(ORP)

SLOPE TOO HIGH (PENDIENTE

La pendiente es > 60 (pH) /

Vuelva a realizar la calibración con

DEMASIADO ALTA)

1,3 (ORP)

un buffer nuevo o una muestra

nueva.

SLOPE TOO LOW (PENDIENTE

La pendiente es < 54 (pH) /

Limpie del sensor y vuelva a

DEMASIADO BAJA)

0,7 (ORP)

realizar la calibración.

78 Español

Tabla 5 Lista de advertencias de los sensores de pH y ORP (continúa)

Advertencia Descripción Resolución

TEMP TOO HIGH

La medición de la temperatura es >

Asegúrese de que el sensor esté

(TEMPERATURA DEMASIADO

100 °C

configurado para el elemento de

ALTA)

temperatura apropiado.

TEMP TOO LOW (TEMPERATURA

La medición de la temperatura es <

DEMASIADO BAJA)

0 °C

CAL OVERDUE (TIEMPO PARA

Ha expirado el tiempo del

Calibre el sensor.

CALIBRACIÓN EXCEDIDO)

recordatorio de calibración

NOT CALIBRATED (SIN

El sensor no ha sido calibrado Calibre el sensor.

CALIBRAR)

REPLACE SENSOR (CAMBIAR

El sensor ha estado en

Cambie el sensor.

SENSOR)

funcionamiento más de 365 días

CAL IN PROGRESS

La calibración no ha terminado Vuelva al proceso de calibración.

(CALIBRACIÓN EN CURSO)

OUTPUTS ON HOLD (SALIDAS EN

Durante la calibración, las salidas

Las salidas se activarán una vez

ESPERA)

se configuraron en espera durante

transcurrido el tiempo seleccionado.

un tiempo determinado.

FLASH FAILURE (FALLO DEL

Falla de la memoria flash externa Póngase en contacto con el servicio

FLASH)

de asistencia técnica.

Español 79

Especificações

As especificações podem ser alteradas sem aviso prévio.

sensores de pH/ORP

8350,3 8350,4 8350,5 8351

Medição de pH em

Medição de pH a

Medição de pH num

Aplicação

amostras com ácido

temperaturas

ambiente de águas

Medição de ORP

fluorídrico

elevadas

residuais

Material PPS PPS CPVC PPS

Intervalo de medição 0—12 pH 0—14 pH 0—12 pH ± 1500 mV

Temperatura

110 °C 110 °C 80 °C 110 °C

máxima

Pressão máxima 10 bar 10 bar 10 bar 10 bar

Repetibilidade

< 0,05 pH < 0,05 pH < 0,05 pH < 0,05 pH

(semana)

Desvio @ pH7 ± 0,34 pH ± 0,34 pH ± 0,34 pH N/A

Oscilação 56—61 mV/pH 56—61 mV/pH 56—61 mV/pH N/A

Impedância de

< 50 Kohm < 50 Kohm < 50 Kohm < 50 Kohm

referência @ 25 °C

Impedância do vidro

100—150 Mohm 150—500 Mohm 50—250 Mohm N/A

@ 25 °C

8362 8417

Medição de pH em estações de

Medição de pH em água pura ou

Aplicação

tratamento de águas residuais e

ultrapura

industriais

Material Aço inoxidável 316L Membrana de vidro, união cerâmica

Intervalo de medição 2—12 pH 0—14 pH

Temperatura máxima 80 °C 110 °C

16 bar @ 25 °C;

Pressão máxima

10 bar @ 25 °C

6 bar @ 100 °C

Repetibilidade (24 horas) < 0,01 pH 0,02 pH

6

Impedância de entrada > 10

Mohm 100 Mohm

Sensores de eléctrodo de antimónio

8346 / 8347

Aplicação Medição de pH ou ORP em água suja

Material Polipropileno

80 °C (medições de pH com 8346)

Temperatura máxima

120 °C (medições de pH com 8347)

50 °C (medições de ORP)

Pressão de amostra Atmosférica

Pressão máxima (recipiente do electrólito) 5 bar

80 Português