Bowers & Wilkins CT8.2 LCR: Garantía limitada

Garantía limitada: Bowers & Wilkins CT8.2 LCR

background image

15

Conexiones

Todas las conexiones deberían realizarse con el equipo desconectado. La CT8.2 

incorpora dos parejas de terminales de conexión convencionales y uno de tipo 

Neutrik Speakon en su panel posterior. Los terminales estándar garantizan una 

conexión rápida y fácil de cables pelados mientras que los conectores Speakon 

proporcionan un método de conexión más seguro y fiable. Tanto los terminales 

convencionales como el Speakon permiten realizar una conexión en bicableado.

Para conectar las cajas acústicas en monocableado convencional utilizando la opción 

Speakon, inserte un trozo corto de cable pelado en el cuerpo de cada terminal 

de conexión y fije firmemente el cabezal de dicho terminal para seguidamente 

desmontar la clavija Speakon tal y como se muestra en la Figura 4a y conectar el 

cable positivo al terminal marcado como +1 y el cable negativo al terminal marcado 

como –1. Al igual que en la conexión estándar, una ejecución incorrecta de estas 

conexiones tendrá como resultado una pérdida de graves y una imagen sonora 

sensiblemente menos creíble. Una vez que la clavija haya sido montada de nuevo 

por completo, podrá insertarla en su correspondiente toma y fijarla girándola en 

sentido horario.

Si se van a conectar las cajas acústicas en monocableado con los terminales de 

conexión convencionales, inserte un pequeño trozo de cable pelado en el cuerpo de 

cada terminal y fije sólidamente el cabezal de este último. Conecte el cable positivo 

a uno de los terminales rojos y el cable negativo a uno de los terminales negros tal y 

como se ilustra en la Figura 4b. Una ejecución incorrecta de estas conexiones tendrá 

por resultado una pérdida de graves y una imagen sonora sensiblemente menos 

creíble. 

Para conectar las cajas acústicas en bicableado utilizando tanto los 

terminales de conexión estándar como el Speakon, proceda como sigue.

Si se opta por la opción Speakon, desmonte la clavija Speakon tal y como se 

muestra en la Figura 5a y conecte un par de cables positivos y negativos a los 

terminales marcados como +1 y ‑1 y el otro par de cables positivos y negativos a 

los terminales marcados como +2 y ‑2. Asegúrese de que los cables positivos estén 

conectados a los terminales + y que los cables negativos estén conectados a los 

terminales ‑. Una conexión incorrecta tendrá como resultado una pérdida de graves 

y una imagen sonora sensiblemente menos creíble. Una vez que la clavija haya 

sido montada por completo, podrá insertarla en su correspondiente toma y fijarla 

girándola en sentido horario.

Si se utilizan los terminales de conexión estándar, conecte un par de cables positivo 

y negativo a los terminales designados por LF y el segundo par de cables positivo y 

negativo a los terminales designados por HF. Asegúrese de que los cables positivos 

estén conectados a los terminales de color rojo y que los cables negativos estén 

conectados a los terminales de color negro, tal y como se ilustra en la figura 5b. 

Una conexión incorrecta tendrá como resultado una pérdida de graves y una imagen 

sonora sensiblemente menos creíble.

Consulte a su distribuidor para que le aconseje a la hora de elegir el cable 

de conexión. Mantenga siempre la impedancia total por debajo del máximo 

recomendado en las características técnicas y utilice un cable de baja inductancia 

para evitar que se produzcan atenuaciones en las frecuencias más altas.

Neutrik y los nombres de los productos en los que se haga referencia al nombre de 

Neutrik son marcas y/o marcas comerciales registradas de Neutrik.

Ajuste Fino

Antes de proceder al ajuste fino, asegúrese de que todas las conexiones de la 

instalación sean correctas y seguras. 

Si el sonido es demasiado brillante (léase chillón), el aumento de la cantidad de 

materiales blandos (generalmente fonoabsorbentes) presentes en la sala (utilice, por 

ejemplo, cortinas más pesadas) puede ayudar a equilibrar el sonido. Por el contrario, 

si se reduce la presencia de los citados materiales se conseguirá incrementar el nivel 

de brillo de un sonido apagado y carente de vida.

Algunas salas se ven afectadas por lo que se denomina "eco flotante", es decir ecos 

que "rebotan" entre paredes paralelas de las mismas. Los ecos flotantes pueden 

colorear el sonido de las cajas acústicas instaladas en la sala. Compruebe si en 

la sala de escucha hay ecos flotantes situándose de pie en el centro de la misma, 

aplaudiendo rápidamente y escuchando a continuación para detectar si se producen 

repeticiones rápidas de los aplausos. Para reducir dicho eco, coloque objetos de 

forma irregular o superficies no reflectantes (como por ejemplo tapetes, cuadros o 

estanterías repletas de libros) en el suelo o en una de las paredes afectadas.

Período de Rodaje

Las prestaciones de la caja acústica cambiarán sutilmente durante el período de 

escucha inicial. Si la caja ha estado almacenada en un ambiente frío, tanto los 

materiales absorbentes y de amortiguamiento acústico como los que forman parte 

de los sistemas de suspensión de los diferentes altavoces tardarán cierto tiempo en 

recuperar sus propiedades mecánicas correctas. Las suspensiones de los altavoces 

también se relajarán durante las primeras horas de uso. El tiempo que la caja acústica 

necesite para alcanzar las prestaciones para las que fue diseñada variará en función de 

las condiciones de almacenamiento previas de la misma y de cómo se utilice. A modo 

de guía, deje transcurrir una semana para la estabilización térmica de la caja y unas 

15 horas de uso en condiciones normales para que las partes mecánicas de la misma 

alcancen las características de funcionamiento para las que fueron diseñadas.

No obstante, hay constancia de períodos de rodaje más largos (del orden de un 

mes) y las evidencias suficientes para sugerir que ello tiene poco que ver con 

cambios en la caja acústica y bastante con la adaptación del usuario al nuevo sonido 

proporcionado por la misma. Esto resulta bastante cierto en cajas acústicas con un 

elevado poder resolutivo, como por ejemplo la CT8.2, hasta el punto de que puede 

producirse un aumento significativo del nivel de detalle en comparación con el que 

estaba acostumbrado a percibir el usuario; en un primer momento, el sonido puede 

aparecer excesivamente "adelantado" y quizá un poco duro. Después de un largo 

período de tiempo, el sonido parecerá más suave aunque sin perder claridad ni 

detalle. 

Cuidado y Mantenimiento

Por regla general, la superficie del recinto sólo requiere que se le quite el polvo. Si 

desea utilizar un limpiador de tipo aerosol, retire en primer lugar cuidadosamente 

la rejilla protectora y aléjela del recinto. Rocíe sobre la gamuza limpiadora, nunca 

directamente sobre el recinto. Pruebe primero con una superficie pequeña por 

cuanto algunos productos de limpieza pueden dañar ciertas superficies. Evite utilizar 

productos abrasivos o que contengan ácidos, álcalis o agentes antibacteriológicos. 

La tela de la rejilla protectora puede limpiarse con un cepillo normal para la ropa o un 

aspirador mientras esté separada del recinto. Evite tocar los altavoces, en especial el 

tweeter, ya que podrían producirse daños en los mismos.

Garantía limitada

Este producto ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con las más altas normas 

de calidad. No obstante, si hallara algún desperfecto, B&W Loudspeakers y sus 

distribuidores nacionales garantizan, sin coste alguno para usted, la mano de obra 

(es posible que haya excepciones) y la reposición de piezas en cualquier país donde 

se cuente con un distribuidor autorizado de B&W.

Esta garantía limitada es válida por un período de cinco años desde la fecha de 

compra y de dos años para las partes electrónicas, incluyendo sistemas de altavoces 

amplificados.

Términos y condiciones

1   Esta garantía está limitada a la reparación del equipo. La garantía no cubre ni el 

transporte, ni otros costes, ni ningún riesgo por traslado, transporte e instalación 

de los productos.

2   La garantía será aplicable exclusivamente para el propietario original. No es 

transferible.

3   Esta garantía tendrá validez solamente si se trata de materiales defectuosos y/o 

de fabricación existentes en el momento de la compra, y no será válida en los 

siguientes casos:

a.   daños causados por instalación, conexión o embalaje inapropiados,

b.   daños causados por uso inapropiado que no se corresponda con el uso correcto 

tal como se describe en el manual del usuario, negligencia, modificaciones o la 

utilización de piezas no originales de fábrica o no autorizadas por B&W,

c.   daños causados por equipos auxiliares defectuosos o inapropiados,

d.   daños causados por accidentes, relámpagos, agua, incendios, calor, guerra, 

disturbios sociales u otra causa ajena al control razonable de B&W y de sus 

distribuidores autorizados,

e.   productos cuyo número de serie haya sido modificado, borrado, retirado o 

convertido en ilegible,

f.   si una persona no autorizada ha efectuado alguna reparación o modificación en 

el producto.

4   Esta garantía complementa cualquier obligación legal a nivel nacional/regional 

de concesionarios o distribuidores nacionales y, como cliente, no afecta a sus 

derechos estatutarios. 

Cómo solicitar reparaciones bajo garantía

En caso de ser necesaria alguna revisión, siga el siguiente procedimiento:

1   Si está usando el equipo en el país en que fue adquirido, debería contactar con 

el concesionario autorizado de B&W en donde lo adquirió.

2   Si el equipo está siendo utilizado fuera del país en que fue adquirido, debería 

contactar con el distribuidor nacional de B&W correspondiente al país donde 

reside, que le asesorará sobre el lugar al que enviarlo para que pueda ser 

revisado. Para obtener información sobre cómo contactar con su distribuidor 

local, puede llamar a B&W en el Reino Unido o visitar nuestro sitio web.

Para validar su garantía, deberá mostrar el folleto de garantía debidamente 

cumplimentado y con la fecha de compra estampada por su concesionario. De lo 

contrario, tendrá que mostrar la factura de venta original u otro comprobante que 

demuestre su propiedad y la autenticidad de su fecha de compra.

7579 CT8_2 manual inside.indd   15

27/1/09   12:55:02