Bowers & Wilkins CT8.2 LCR: EspañolManual de instrucciones

EspañolManual de instrucciones: Bowers & Wilkins CT8.2 LCR

background image

14

Español Manual de instrucciones

Estimado cliente: 

Gracias por elegir Bowers & Wilkins. Le rogamos que lea la totalidad de este manual 

antes de desembalar e instalar el producto ya que ello le ayudará a optimizar las 

prestaciones de este último. B&W mantiene una red de importadores altamente 

motivados en más de 60 países que podrán ayudarle en el caso de que se produzca 

algún problema que no pueda ser resuelto por su distribuidor especializado.

Información Relativa a la Protección del Medio Ambiente

Los productos B&W han sido diseñados para satisfacer la normativa 

internacional relativa a la Restricción del Uso de Sustancias Peligrosas 

(RoHS) en equipos eléctricos y electrónicos y la eliminación de 

Residuos Relacionados con Equipos Eléctricos y Electrónicos (WEEE). El símbolo 

con el cubo de la basura tachado indica el pleno cumplimiento de estas directrices y 

que los productos correspondientes deben ser reciclados o procesados 

adecuadamente en concordancia con las mismas.

La Caja del Embalaje Contiene

Verifique que en el embalaje figuren los siguientes elementos: 

1  clavija Speakon

2 soportes de sujeción

4 tornillos M6

2 tapones de espuma

2 juntas de estanqueidad para el panel frontal

1 junta de estanqueidad para el panel interno

1 llave Allen de 5 mm

Instalación de las Cajas Acústicas

La caja acústica CT8.2 ha sido diseñada para su empleo en los canales principales 

y central de un sistema de Cine en Casa. Cuando se utilice para el canal central, 

la caja puede orientarse tanto en sentido vertical como horizontal intercambiando 

las posiciones del módulo de medios/agudos y del módulo de graves superior. La 

reconfiguración de una CT8.2 para su empleo como monitor central en posición 

horizontal se cubre más adelante en este mismo manual. 

La CT8.2 está concebida para ser montada bien directamente sobre el suelo bien en 

el interior de un mueble hecho a medida. Los soportes de sujeción están diseñados 

para impedir que la caja acústica se incline (vuelque) hacia delante en caso de que 

descanse sobre el suelo, una estantería u otra estructura de sustentación plana. 

Dichos soportes se montan en la parte posterior de la CT8.2 mediante orificios de 

guía de tipo M6. Monte sólidamente los soportes de sujeción en el panel posterior 

de la CT8.2 con ayuda de los tornillos M6 suministrados de origen. Los soportes 

deberían ser montados de tal modo que su sección plana descanse sobre el suelo. 

Llegados a este punto, puede utilizarse el orificio ranurado para fijar el soporte a 

la superficie de sustentación. En caso de que sea necesario, utilice un tornillo y un 

tapón apropiados. La Figura 1 ilustra el uso de los soportes de sujeción. 

Independientemente del estilo de instalación por el que se opte, hay que ser 

especialmente cuidadoso a la hora de colocar la caja acústica en su posición. 

Puesto que la misma es pesada y poco manejable, lo mejor es que el proceso sea 

realizado por dos personas. B&W no aceptará ninguna reclamación relacionada con 

fallos en paredes, suelos, muebles y/o fijaciones.

Colocación de las Cajas Acústicas

Cuando sean utilizadas para los canales principales de un sistema de Cine en Casa, 

las CT8.2 deberían colocarse sobre el suelo o en un mueble a medida a ambos 

lados de la pantalla de visualización. Deberían situarse a un máximo de 0’5 metros 

de cada lado para garantizar que la imagen sonora guarde la debida proporción con 

la imagen visual. Vea al respecto la Figura 2. 

Cuando sea utilizada para el canal central de un sistema de Cine en Casa, la CT8.2 

debería colocarse horizontalmente en una posición central directamente encima o 

debajo de la pantalla de visualización. En el caso de que se utilice una pantalla de 

proyección acústicamente transparente, la caja acústica central debería colocarse 

centrada justo detrás de dicha pantalla. Vea al respecto la Figura 2. 

Configuración como Caja Acústica Central en Posición Horizontal

La CT8.2 puede reconfigurarse para que funcione como caja acústica central en 

posición horizontal intercambiando las posiciones de su módulo de medios/agudos 

y su módulo de graves superior. Además, el módulo que alberga los altavoces de 

medios/agudos puede girarse un máximo de 90 grados. El procedimiento a efectuar 

se describe a continuación y se ilustra en las figuras que se adjuntan. 

Usted necesitará una llave hexagonal de calibre M5 y M4, así como espacio 

suficiente para colocar la caja sobre su panel posterior de modo que usted pueda 

trabajar con ella. Se recomienda la ayuda de una segunda persona. Tenga mucho 

cuidado al llevar a cabo el proceso. En particular, los altavoces son delicados 

componentes de alta precisión que pueden ser dañados si se manejan de manera 

inapropiada. Asimismo, se recomienda utilizar la cubierta de protección del tweeter 

durante la totalidad del proceso. 

Paso 1 (Figura 3a)

Con la caja acústica colocada de pie, desenrosque y retire los cuatro tornillos M5 

manteniendo el módulo de medios/agudos en el recinto. Mantenga fijo el módulo con 

una mano cuando quite el último tornillo para impedir que pueda caer. Coloque los 

tornillos, las arandelas y la placa de embellecimiento a un lado. 

Paso 2 (Figura 3a)

Es posible que el módulo empiece a caer hacia delante cuando usted retire la otra 

mano. En caso de que así sea, puede separarlo cuidadosamente del recinto. En 

caso negativo, es posible que necesite inclinar ligeramente el recinto hacia delante 

para liberar el módulo y pueda cogerlo. Cuando incline el recinto, mantenga una 

mano sobre el módulo. 

Paso 3 (Figura 3b)

A medida que el módulo de medios/agudos sea separado del recinto, aparecerán 

los correspondientes cables de conexión. El conector situado en el centro de los 

cables debe ser desconectado. Mientras su ayudante sujeta el módulo, coja los dos 

extremos del conector y sepárelo. La junta de estanqueidad del módulo de medios/

agudos debería ser retirada y desechada. 

Paso 4 (Figura 3b)

Una vez desconectado el módulo de medios/agudos, el mismo puede separarse 

completamente del recinto y dejarse a un lado. El material absorbente situado en la 

parte posterior del módulo también debería retirarse y dejarse a un lado. Asimismo, 

la junta de estanqueidad del módulo de medios/agudos debería ser retirada y 

desechada. 

Paso 5 (Figura 3c)

Ahora debería inclinar la caja suavemente hasta que descanse sobre su panel 

posterior para poder quitar el módulo de graves superior. Retire los cuatro tornillos 

M5 que fijan el módulo de graves superior al recinto. Coloque los tornillos y las 

arandelas a un lado. 

Paso 6 (Figura 3c)

Empuje el módulo del altavoz de graves desde atrás para liberarlo. Para facilitar el 

acceso a la parte trasera del módulo, debería retirarse el panel móvil del recinto 

situado justo detrás del módulo de medios/agudos. Afloje y retire los ocho tornillos 

M4 que aseguran el panel y déjelo caer sobre el orificio. Retire y deseche la junta 

de estanqueidad. Coloque los tornillos a un lado. Ponga su mano en el orificio 

para llegar hasta la parte posterior del módulo del altavoz de graves y empújelo 

cuidadosamente hacia arriba. 

Paso 7 (Figura 3d)

Una vez que el módulo del altavoz de graves haya sido empujado ligeramente 

hacia arriba desde el interior del recinto, podrá ser levantado. Después de anotar la 

orientación de los cables coloreados, desconecte el altavoz separando los mismos 

de las clavijas de conexión planas. Coloque el módulo del altavoz de graves a un 

lado. El material absorbente situado en la parte posterior del módulo también debería 

retirarse y dejarse a un lado. Por su parte, la junta de estanqueidad del módulo del 

altavoz de graves debería ser retirada y desechada. 

Paso 8 (Figura 3e)

Ahora los cables correspondientes a los módulos de graves y medios/agudos 

pueden ser reasignados a sus nuevas ubicaciones. Coloque los cables del módulo 

de medios/agudos (incluyendo el panel interno adjunto) en la región del recinto 

correspondiente al módulo de graves. Coloque los cables del módulo de graves en la 

región del recinto correspondiente al módulo de medios/agudos. 

Paso 9 (Figura 3f)

Coloque y asegure de nuevo el panel interno en la nueva región de medios/agudos 

del recinto con ayuda de una nueva junta de estanqueidad y los ocho tornillos M4. 

Fije herméticamente los tornillos hasta un par de 1’7 Nm. Procure que no quede 

atrapada ninguna pieza de material absorbente cuando el panel sea colocado de 

nuevo. 

Paso 10 (Figura 3g)

Vuelva a colocar el material absorbente en la cavidad del módulo de medios/agudos 

y coloque una nueva junta de estanqueidad en la junta de unión entre el mismo 

y el recinto de la CT8.2. Coja el módulo de medios/agudos, vuelva a conectar 

el conector interno y coloque aquél en el recinto girado 90 grados de tal modo 

que el tweeter esté situado justo en un extremo. Coloque la placa embellecedora 

y vuelva a colocar los cuatro tornillos M5 y sus correspondientes arandelas. Fije 

herméticamente los tornillos hasta un par de 1’7 Nm. 

Nota:

 Por regla general, el lado del recinto en que está situado el tweeter (es decir, 

si el módulo de medios/agudos está girado 90º en sentido horario o antihorario) no 

tiene mayor importancia.

Paso 11 (Figura 3h)

Vuelva a colocar el material absorbente en la cavidad del módulo de graves y 

coloque una nueva junta de estanqueidad en la unión entre el mismo y el recinto 

de la CT8.2. Coja el módulo de graves, vuelva a conectar el altavoz y coloque el 

módulo en el recinto. Vuelva a colocar los cuatro tornillos M5 y sus correspondientes 

arandelas y fíjelos herméticamente hasta un par de 1’7 Nm. La CT8.2 reconfigurada 

está ya lista para ser utilizada como una caja acústica central dispuesta 

horizontalmente.

Nota:

 Es potencialmente posible reconectar el altavoz de graves con la polaridad 

equivocada. Para verificar la polaridad de dicho altavoz inmediatamente después de 

haber sido conectado de nuevo, conecte durante unos instantes una pila de 1’5 a 

los terminales de conexión del mismo con el terminal positivo de la pila conectado 

al terminal de entrada positivo de la CT8.2. Los conos de los dos woofers deberían 

desplazarse hacia delante. 

Campos Magnéticos Parásitos

Los altavoces de las cajas acústicas crean campos magnéticos parásitos que 

se extienden más allá de las fronteras físicas del recinto. Es por ello que le 

recomendamos que aleje todos aquellos objetos magnéticamente sensibles 

(pantallas de televisor y ordenador que incorporen tubos de rayos catódicos, discos 

de ordenador, cintas de audio y vídeo, tarjetas con banda magnética y cosas por el 

estilo) al menos 0’5 metros de la caja acústica. Las pantallas de LCD y plasma no 

son afectadas por los campos magnéticos.

7579 CT8_2 manual inside.indd   14

27/1/09   12:55:01