Fein AHSl636c: es

es: Fein AHSl636c

background image

31

es

Causas del rechazo y advertencias al respecto

El rechazo es un reacción brusca que se produce al atas-

carse o engancharse el útil, como un disco de amolar, 

plato lijador, cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil 

en funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello 

puede hacerle perder el control sobre la herramienta 

eléctrica y hacer que ésta salga impulsada en dirección 

opuesta al sentido de giro que tenía el útil.

En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o 

bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder que el 

canto del útil que penetra en el material se enganche, 

provocando la rotura del útil o el rechazo del aparato. 

Según el sentido de giro y la posición del útil en el 

momento de bloquearse puede que éste resulte despe-

dido hacia, o en sentido opuesto al usuario. En estos 

casos puede suceder que el útil incluso llegue a romperse.

El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo inco-

rrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ate-

niéndose a las medidas preventivas que a continuación se 

detallan.

Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y mantenga su 

cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir las 

fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, utilice 

siempre la empuñadura adicional para poder soportar 

mejor las fuerzas del rechazo, además de los pares de reac-

ción que se presentan en la puesta en marcha.

 El usuario 

puede controlar las fuerzas del rechazo y de reacción si 

toma unas medidas preventivas oportunas.

Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento.

 En caso 

de un rechazo, el útil podría lesionarle la mano.

No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la herra-

mienta eléctrica al ser rechazada. 

Al resultar rechazada, la 

herramienta eléctrica saldrá despedida desde el punto de 

bloqueo en dirección opuesta al sentido de giro del útil.

Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos afi-

lados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la pieza 

de trabajo o que se atasque.

 En las esquinas, cantos afila-

dos, o al rebotar, el útil en funcionamiento tiende a atas-

carse. Ello puede hacerle perder el control o causar un 

rechazo del útil.

No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles den-

tados. 

Estos útiles son propensos al rechazo y pueden 

hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.

Instrucciones de seguridad específicas para el 

amolado

Use exclusivamente útiles homologados para su herra-

mienta eléctrica, en combinación con la caperuza protec-

tora prevista para estos útiles.

 Los útiles que no fueron 

diseñados para su uso en esta herramienta eléctrica pue-

den quedar insuficientemente protegidos y suponen un 

riesgo.

Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para los 

que fue concebido. Por ejemplo, no emplee las caras de los 

discos tronzadores para amolar.

 En los útiles de tronzar, 

el arranque de material se lleva a cabo con los bordes del 

disco. Si estos útiles son sometidos a un esfuerzo lateral, 

ello puede provocar su rotura.

Siempre use para el útil seleccionado una brida en perfecto 

estado con las dimensiones y forma correctas.

 Una brida 

adecuada soporta convenientemente el útil reduciendo 

así el peligro de rotura. Las bridas para discos tronzado-

res pueden ser diferentes de aquellas para otros discos de 

amolar.

No intente aprovechar los discos amoladores de otras 

herramientas eléctricas más grandes, aunque su diámetro 

exterior se haya reducido suficientemente por el desgaste.

Los discos amoladores destinados para herramientas 

eléctricas grandes no son aptos para soportar las veloci-

dades periféricas más altas a las que trabajan las herra-

mientas eléctricas más pequeñas, y pueden llegar a 

romperse.

Instrucciones de seguridad adicionales

Utilice los platos elásticos de sujeción si emplea la máquina 

con lija.

Cerciórese de que los útiles vayan montados según instruc-

ciones del fabricante. Los útiles montados deberán girar sin 

rozar en ningún lado. 

Los útiles incorrectamente monta-

dos pueden aflojarse durante el trabajo y salir despedi-

dos.

Trate cuidadosamente el útil y guárdelo siguiendo las ins-

trucciones del fabricante.

 Los útil dañados pueden fisu-

rarse y romperse durante el trabajo.

No trabaje materiales que contengan amianto.

 El amianto 

es cancerígeno.

Preste atención a los conductores eléctricos y a las tuberías 

de agua y gas ocultas.

 Antes de comenzar a trabajar 

explore la zona de trabajo, p. ej., con un detector de 

metales.

Utilice un equipo de aspiración estacionario, limpie con fre-

cuencia las rejillas de refrigeración, y conecte la herra-

mienta eléctrica a través de un interruptor diferencial (FI).

En caso de trabajar metales bajo unas condiciones extre-

mas puede llegar a depositarse polvo conductor de 

corriente en el interior de la herramienta eléctrica. Ello 

puede mermar la eficacia del aislamiento de protección 

de la herramienta eléctrica.

Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta eléc-

trica con tornillos o remaches.

 Un aislamiento dañado no 

le protege de una electrocución. Emplee etiquetas 

autoadhesivas.

Asegure la pieza de trabajo. 

Una pieza de trabajo queda 

sujeta de forma mucho más segura con un dispositivo de 

fijación que con la mano.

Sujete firmemente la herramienta eléctrica.

 Pueden pre-

sentarse brevemente unos altos pares de reacción.

Antes de la puesta en marcha inspeccione si están dañados 

el cable de red y el enchufe.

Vibraciones en la mano/brazo

El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha 

sido determinado según el procedimiento de medición 

fijado en la norma EN 60745 y puede servir como base 

de comparación con otras herramientas eléctricas. Tam-

bién es adecuado para estimar provisionalmente la emi-

sión de vibraciones.

3 41 00 265 06 3.book  Seite 31  Donnerstag, 4. Dezember 2008  3:47 15

background image

32

es

El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para 

las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. 

Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la 

herramienta eléctrica se utiliza en otras aplicaciones, con 

útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma fuese 

deficiente. Ello puede suponer un aumento drástico de la 

emisión de vibraciones durante el tiempo total de tra-

bajo.

Para determinar con exactitud la emisión de las vibracio-

nes, es necesario considerar también aquellos tiempos en 

los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en fun-

cionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede 

suponer una disminución drástica de la emisión de vibra-

ciones durante el tiempo total de trabajo.

Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger 

al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejem-

plo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los 

útiles, conservar calientes las manos, organización de las 

secuencias de trabajo.

Los valores indicados para las vibraciones emitidas son 

aplicables para el amolado en seco de metal con muelas 

abrasivas.

Indicaciones para el manejo.

Observación:

 Preste atención a que el vástago de sujeción 

del útil de amolar no sobresalga más de la medida (a) 

especificada por el fabricante del mismo (ver páginas 7).

Guíe la herramienta eléctrica con un movimiento de vai-

vén, ejerciendo una presión uniforme, para evitar que se 

sobrecaliente la superficie de la pieza de trabajo.

Reparación y servicio técnico.

Utilice un equipo de aspiración estacionario, 

limpie con frecuencia el interior de la herra-

mienta eléctrica soplando aire comprimido 

seco y exento de aceite por las rejillas de refrigeración, y 

conecte la herramienta eléctrica a través de un interrup-

tor diferencial (FI). En caso de trabajar metales bajo unas 

condiciones extremas puede llegar a depositarse polvo 

conductor de corriente en el interior de la herramienta 

eléctrica. Ello puede mermar la eficacia del aislamiento de 

protección de la herramienta eléctrica.

En caso de que se dañe el cable de conexión de la herra-

mienta eléctrica es necesario sustituirlo por un cable de 

repuesto original adquirible a través de uno de los servi-

cios técnicos FEIN.

Si fuese preciso, puede sustituir Ud. mismo las piezas 

siguientes:

Portabrocas, útiles.

Garantía.

La garantía del producto se realiza de acuerdo a las regu-

laciones legales vigentes en el país de adquisición. Adicio-

nalmente, FEIN ofrece una garantía ampliada de acuerdo 

con la declaración de garantía del fabricante FEIN.

El material de serie suministrado con su herramienta 

eléctrica puede que no corresponda en su totalidad al 

material descrito o mostrado en estas instrucciones de 

servicio.

Declaración de conformidad.

La empresa FEIN declara bajo su propia responsabilidad 

que este producto cumple con las disposiciones perti-

nentes detalladas en la última página de estas instruccio-

nes de servicio.

Protección del medio ambiente,  eliminación.

Los embalajes, y las herramientas eléctricas y accesorios 

inservibles deberán entregarse a los puntos de recogida 

correspondientes para que puedan ser sometidos a un 

reciclaje ecológico.

Accesorios disponibles (ver páginas 8).

Únicamente utilice accesorios originales FEIN. Los acce-

sorios deberán ser los apropiados para el tipo de herra-

mienta eléctrica utilizado.

A

Mandril de sujeción

B

Broca

C

Cepillo de vaso de alambre de acero

D

Plato pulidor (fieltro)

3 41 00 265 06 3.book  Seite 32  Donnerstag, 4. Dezember 2008  3:47 15