Bowers & Wilkins 800D: EspañolManual de instrucciones

EspañolManual de instrucciones: Bowers & Wilkins 800D

background image

23

Einsatzzweck, auf Fahrlässigkeit,

Modifikationen oder die Verwendung

von Teilen zurückzuführen sind, die

nicht von B&W hergestellt bzw.

zugelassen wurden,

c bei Schäden durch defekte oder

ungeeignete Zusatzgeräte,

d bei Schäden durch Unfälle,

Blitzschlag, Wasser, Feuer, Hitze,

Krieg, öffentliche Unruhen oder

sonstige Ereignisse, die nicht der

Kontrolle von B&W und seinen

Vertriebsgesellschaften unterliegen,

e für Produkte, deren Seriennummern

geändert, gelöscht, entfernt oder

unleserlich gemacht wurden,

f

wenn Reparaturen oder Modifika-

tionen von einem Nichtfachmann

durchgeführt wurden.

4

Diese Garantie ergänzt die

nationalen/regionalen gesetzlichen

Verpflichtungen der Händler bzw. der

nationalen Vertriebsgesellschaften und

schränkt in keiner Weise die

gesetzlichen Rechte, die Sie als

Kunde haben, ein.

Inanspruchnahme von

Garantieleistungen

Sollten Sie unseren Service in Anspruch

nehmen müssen, gehen Sie bitte

folgendermaßen vor:

1

Befindet sich das Gerät in dem Land,

in dem Sie es gekauft haben, setzen

Sie sich mit Ihrem autorisierten B&W-

Fachhändler in Verbindung.

2

Befindet sich das Gerät außerhalb

des Landes, in dem Sie es gekauft

haben, wenden Sie sich bitte an die

nationale B&W-Vertriebsgesellschaft

des Landes, in dem Sie leben. Diese

wird Ihnen Auskunft darüber geben,

wo Sie das Gerät reparieren lassen

können. Die Adresse der für das

jeweilige Land zuständigen

Vertriebsgesellschaft erhalten Sie bei

B&W in Großbritannien oder über

unsere Website.

Garantieleistungen werden nur nach

Vorlage der Originalrechnung oder eines

anderen, mit Kaufdatum versehenen

Beleges, der Sie als Eigentümer des

Gerätes ausweist, erbracht.

Español Manual de  instrucciones

Estimado cliente: 

Gracias por elegir Bowers & Wilkins.

En B&W siempre se ha seguido la

filosofía original de John Bowers,

consistente en combinar la ciencia y el

arte del diseño acústico con el fin de

crear productos simplemente mejores y

por tanto lograr la máxima cantidad

posible de placer durante la escucha de

música o el visionado de películas. 

La Serie Nautilus 800 original incorporó

un amplio abanico de tecnologías

altamente innovadoras que la

propulsaron hasta el punto de convertirla

en la que probablemente es la gama de

cajas acústicas de High End más

vendida del mundo. 

Desde entonces, nuestro equipo de

ingenieros de investigación y desarrollo

ha estado trabajando muy duro para

mejorar aún más esas prestaciones. En

las líneas que siguen se comenta

brevemente lo que usted encontrará de

nuevo en esta serie. 

Todos los conos de los altavoces de

graves incluyen ahora una construcción

de tipo sandwich que combina un

revestimiento externo de fibra de

carbono pegado a un núcleo de espuma

Rohacell. Los diafragmas rígidos son

más adecuados para reproducir las

frecuencias bajas y esta nueva

construcción nos permite aumentar el

grosor del cono sin pagar el peaje de un

aumento de la masa del mismo. El

grosor extra hace que el cono sea una

barrera más efectiva frente a cualquier

sonido residual generado en el interior

del recinto, proporcionando una

dinámica y un sentido del ritmo

espectaculares a los graves con el efecto

secundario de una mayor limpieza de la

zona media. 

El altavoz de medios con tecnología FST

recibe un nuevo chasis más robusto que

el anterior aunque manteniendo un área

abierta lo más grande posible detrás del

diafragma para minimizar la obstrucción

a las reflexiones y permitir el libre flujo de

aire.

La respuesta de todos los tweeters de

B&W se extiende cómodamente a la

región ultrasónica, un detalle importante

para explotar a fondo el potencial de las

grabaciones en Super Audio CD (SACD)

y DVD Audio. Ahora, los modelos de

más alto nivel de la serie incorporan

tweeters con cúpula de diamante, unos

background image

24

transductores difíciles y caros de fabricar

pero que llevan la curva de respuesta en

frecuencia hasta 80 kHz con una

suavidad muy superior a la de los

denominados supertweeters. 

El diseño del filtro divisor de frecuencias

–un elemento que tiene por cometido

llevar la señal a los distintos altavoces

con la mínima degradación posible y

combinarla sin fisuras- ha sido

contemplado desde siempre como una

especie de magia negra. Para esta serie,

nuestros ingenieros han adoptado un

enfoque diferente de algunas de las

tendencias tradicionales del diseño de

filtros, hasta el punto de haberlas

"doblado" un poco con el fin de obtener

una imagen sonora con una estabilidad y

un sentido de la perspectiva sin

parangón. 

Está usted ante cajas acústicas del más

alto nivel, por lo que la puesta a punto

de su equipo es fundamental. En

consecuencia, tómese su tiempo para

estudiar este manual. 

Para obtener más información al

respecto, le rogamos que se dirija a las

secciones de nuestro sitio web

www.bowers-wilkins.com dedicadas a

las Preguntas Más Frecuentes (FAQ) y a

Tecnología.

Información Relativa al Medio

Ambiente

Los productos B&W han

sido diseñados para

satisfacer la normativa

internacional relativa a la Restricción del

Uso de Sustancias Peligrosas (RoHS) en

equipos eléctricos y electrónicos y la

eliminación de Desperdicios Referentes a

Equipos Eléctricos y Electrónicos

(WEEE). El símbolo con el cubo de la

basura tachado indica el pleno

cumplimiento de estas directrices y que

los productos correspondientes deben

ser reciclados o procesados

adecuadamente en concordancia con las

mismas. Para recibir orientación sobre

cómo deshacerse de este producto de la

amanera apropiada, consulte con su

organización de recogida de

desperdicios local.

Cómo utilizar este manual

Este manual cubre todas las cajas

acústicas pasivas de la Serie 800.

Incluso si parte de la información que

figura en el mismo no le afecta

directamente de manera inmediata, el

hecho de que esté toda en el mismo

sitio le ayudará a elegir los modelos

adicionales que pueda necesitar para

expandir su sistema en el futuro. 

Cada sección consta de un número de

identificación, siendo usted guiado a los

apartados relevantes por instrucciones

de navegación marcadas con una flecha

f

. Los textos válidos únicamente para

determinados modelos se indican

mediante una línea vertical situada en la

parte izquierda.

Tema

f

Ir a

Comprobación del contenido

1

Colocación de sus cajas 

acústicas

2

Instalación de sus cajas 

acústicas

3

Conexión de sus cajas 

acústicas

4

Ajuste fino

5

Período de rodaje

6

Equipo asociado

7

Cuidado y mantenimiento

8

1

COMPROBACION 

DEL CONTENIDO

Se suministran diferentes accesorios en

función del modelo. Utilice el recuadro

de la figura 1 para verificar el contenido

correspondiente a su modelo particular. 

En caso de que falte algún elemento,

contacte con su detallista. 

2

COLOCACION

Campos magnéticos parásitos

Si va a utilizar sus cajas acústicas en un

equipo de Cine en Casa y su dispositivo

de visualización de imágenes incluye una

pantalla con tubo de rayos catódicos

(TRC; caso de un televisor o un

retroproyector convencional), asegúrese

de que la imagen no sea distorsionada

por campos magnéticos parásitos

generados por los imanes de los

altavoces. Las cajas acústicas para el

canal central que se enumeran a

continuación están blindadas

magnéticamente porque la aplicación

para la que han sido diseñadas obliga a

situarlas muy cerca de la pantalla de

visualización:

HTM1D

HTM2D

HTM3S

HTM4S

El resto de modelos de la serie deberían

situarse a un mínimo de 0’5 metros de

las mencionadas pantallas. Algunas

marcas de televisores son

particularmente sensibles a los campos

magnéticos, por lo que es posible que

requieran una separación adicional. Las

pantallas basadas en paneles de plasma

y LCD no se verán afectadas por los

campos magnéticos mientras que los

videoproyectores acostumbran a situarse

siempre bastante lejos de las cajas

acústicas.

Aplicación

f

Ir a

Frontal izquierda y derecha

2.1

Frontal central

2.2

Efectos 2.3

2.1

FRONTAL IZQUIERDA 

Y DERECHA

Si usted está interesado únicamente en

el audio estereofónico y no en las

películas, separe entre sí las cajas

acústicas aproximadamente la misma

distancia a la que usted esté de las

mismas. Esto significa que usted debe

situarse en uno de los vértices de un

triángulo equilátero (ángulo de 60º entre

la línea que separa las cajas y la que va

desde cada una de ellas hasta usted).

Esta regla se aplica independientemente

de que su equipo incluya o no una caja

acústica central. 

Excepto en el caso de la caja acústica

para montaje en pared SCMS, el balance

tonal de la caja acústica será más

natural si la misma está separada un

mínimo de 0’5 metros de la pared

posterior. Esto también contribuirá a

mejorar la impresión de perspectiva

sonora. (figura 2)

Si sólo está interesado en el audio de

2 canales, una separación excesiva de

las cajas puede provocar lo que se

conoce como "efecto en la escena

central", dificultando la generación de

una imagen central fantasma estable. Si

dispone de una caja acústica central,

entonces podrá separar un poco más las

cajas frontales izquierda y derecha. En

este caso, todo lo que sucederá es que

la imagen sonora ganará en anchura. Es

algo así como acercarse un poco más a

la interpretación en vivo. 

Si tiene que separar un poco más las

cajas debido a exigencias de tipo

doméstico, la imagen central puede

mejorarse muy a menudo inclinando las

cajas para que estén orientadas hacia el

centro del área de escucha. Esto

también puede contribuir a mejorar la

percepción de la imagen central a

oyentes alejados de la línea central de la

instalación. (figura 3)

Si también piensa utilizar las cajas para

visionar películas, debería intentar

adaptar la imagen sonora al tamaño de

la pantalla. Por regla general, esto

significa que las cajas acústicas deberían

estar más cerca entre sí. Un buen punto

de partida es colocar las cajas a unos

0’5 de los lados de la pantalla. (figura 4)

background image

25

Las cajas acústicas de estantería o

empotrables deberían colocarse a una

altura tal que los tweeters de las mismas

estén aproximadamente a la altura de los

oídos del oyente. En el plano vertical, la

dispersión se estrecha en la región de

corte entre los altavoces de medios y

agudos, que es donde ambos

transductores trabajan juntos. Para

preservar un balance sonoro óptimo,

intente situar las cajas dentro de un

ángulo vertical de ±5º con respecto a

sus oídos. 

Las cajas acústicas de tipo columna

(suelo) tienen el ángulo correspondiente

a su ventana de escucha óptima

ajustado en función de la altura de las

mismas mientras que el rango típico de

alturas con respecto a los oídos está

ajustado en función de la ubicación

estándar de oyentes sentados. 

f

Ir a la sección 3.

2.2

FRONTAL CENTRAL

Si usted dispone de una pantalla de

visualización acústicamente transparente,

coloque la caja acústica detrás del

centro de la misma. Inclínela hacia los

oyentes si el tweeter está situado a más

de 5º con respecto a la altura del oído.

(figura 5)

Si tiene una pantalla de visualización

normal, coloque la caja acústica

inmediatamente encima o debajo de la

misma, idealmente en la posición más

próxima a la altura del oído. Inclínela

hacia los oyentes si el tweeter está

situado a un ángulo de más de 5º con

respecto a la altura del oído. Se dispone

de un soporte con inclinación ajustable

para los modelos HTM2D, HTM2S y

HTM4S. Para más detalles, contacte con

su detallista. (figura 6)

En caso de que sólo vaya a escuchar

grabaciones estereofónicas, coloque las

cajas sin ninguna inclinación y monte los

modelos de estantería o empotrables a

la altura del oído. (figura 7)

f

Ir a la sección 3. 

2.3

EFECTOS

Por regla general, las cajas acústicas de

sonido envolvente se dividen en dos

categorías principales: las que podrían

ser descritas como cajas acústicas

"normales" –también llamadas

monopolos- en las que el sonido

procede de un conjunto de altavoces

montados en la parte frontal del recinto,

y aquellas que crean un campo sonoro

más difuso, como por ejemplo los

dipolos. Cada tipo tiene sus ventajas. 

La mayor parte de la música multicanal

es grabada teniendo en mente el Cine en

Casa y es monitorizada con cajas

acústicas de efectos monopolares

independientemente de cual sea el

formato de grabación multicanal

utilizado. Esto permite disponer de una

mejor localización de las imágenes

laterales y traseras, aunque la formación

de las mismas nunca es tan precisa

como la presente entre las cajas

acústicas frontales. 

Originariamente, la mayoría de bandas

sonoras han sido mezcladas para ser

reproducidas en salas cinematográficas,

donde se utiliza un gran número de cajas

acústicas distribuidas uniformemente

alrededor de los espectadores para crear

el campo sonoro envolvente. En este

caso hay más cajas acústicas de sonido

envolvente que canales discretos de

información propiamente dichos, por lo

que se crea una imagen menos precisa

que proporciona un efecto

completamente envolvente. Los dipolos

y cajas acústicas similares de radiación

difusa son mejores a la hora de recrear

este tipo de campo sonoro en el hogar,

pero utilizando menos cajas para

conseguirlo. Por otro lado, el

posicionamiento de la imagen sonora

que se obtiene con este tipo de cajas

acústicas no es nunca tan preciso como

el que se consigue con monopolos. Sin

embargo, tiene la ventaja de facilitar el

balance sonoro del sistema para un área

de escucha mayor. 

Es posible que usted reciba consejos

confusos –por no decir contradictorios-

de diferentes fuentes con respecto a

cual es el mejor tipo de caja acústica de

efectos que puede utilizar. La verdad es

que no hay una solución perfecta para

todas las situaciones y que la elección

final para cualquier aplicación concreta

se verá influida por varios criterios,

algunos de los cuales pueden conllevar

una cierta conflictividad. 

Sólo para el modelo DS8S

Dentro de la Serie 800, la DS8S es la

única caja acústica que ofrece la

posibilidad de funcionamiento en modo

dipolar. De hecho, esta caja acústica

de efectos altamente especializada

tiene la ventaja de ofrecer la

oportunidad de seleccionar entre

funcionamiento en los modos

monopolar y dipolar bien mediante un

conmutador situado en el panel frontal

detrás de la rejilla extraíble, bien a

distancia con una señal de disparo de

12 voltios emitida por el procesador de

sonido envolvente. De este modo,

usted puede escoger la modalidad

de funcionamiento que se adapte

mejor a las condiciones de la sala de

background image

26

escucha, el número de espectadores y

el tipo de programa reproducido. Por

supuesto, usted puede incluso

modificar el comportamiento del

sistema para diferentes tipos de

programas y al ser la energía total

presente en la sala la misma en los dos

modos mencionados no será necesario

recalibrar la instalación cuando pase de

uno a otro. 

En el modo monopolo funcionan

únicamente los dos altavoces del panel

frontal. Por el contrario, en el modo

dipolo el tweeter frontal es

desconectado, los dos altavoces

laterales se activan y la frecuencia de

corte del altavoz de bajos es reducida.

Los altavoces laterales están

desfasados entre sí, con lo que se crea

una zona en forma de cuña y

aproximadamente 60º de anchura con

radiación sonora nula en ángulos

rectos con respecto a la pared. Si los

oyentes se sientan dentro de los límites

de esa zona, les costará más identificar

la localización de las cajas acústicas y

percibirán más sonido reflejado; de ahí

la naturaleza difusa del campo sonoro. 

Utilice el conmutador situado en la

parte inferior del panel frontal para

seleccionar entre los modos de

funcionamiento monopolar y dipolar. En

la posición •, la caja se comporta por

defecto como un monopolo. (figura 8)

No obstante, si se aplica una señal de

12 V a la entrada para señal de

disparo, los relés internos provocarán

la conmutación al modo dipolo. En la

posición ••, la caja está situada

siempre en el modo dipolo sea cual

sea la señal de disparo presente.

(figura 9)

Establezca la dirección de los lóbulos

positivo y negativo utilizando el

conmutador central del panel frontal

designado por 

><

. El vástago del

conmutador apunta en la dirección del

lóbulo positivo. 

Para conseguir el desplazamiento más

suave posible de los sonidos

correspondientes a todas las cajas

acústicas de la instalación, deberían

situarse las cajas laterales para todo

tipo de aplicaciones y las cajas

posteriores para configuraciones de

6.1 y 7.1 canales con la polaridad de

sus lóbulos de radiación ajustada

según lo mostrado en la figura 10. 

Aplicación

f

Ir a 

Sonido envolvente de 

5.1 canales

2.4

Canales laterales en sistemas 

de 6.1 y 7.1 canales

2.5

Canales posteriores en 

sistemas de 6.1 canales

2.6

Canales posteriores en 

sistemas de 7.1 canales

2.7

Altura de las cajas acústicas 

de efectos

2.8

2.4

SONIDO ENVOLVENTE 

DE 5.1 CANALES

Sólo para el modelo DS8S

Si está utilizando la DS8S sólo en

el modo dipolar, coloque las cajas

en las paredes laterales a unos

60 centímetros por encima de la altura

del oído y alineadas con el centro del

área de escucha. (figura 11)

Si está utilizando la DS8S y

conmutando entre los modos de

funcionamiento monopolar y dipolar

para distintas aplicaciones, coloque las

cajas en las paredes laterales a unos

60 centímetros por encima de la altura

del oído y ligeramente por detrás del

centro del área de escucha,

manteniendo a los oyentes dentro de la

zona de radiación nula de 60º de

cobertura. (figura 12)

Para todos los modelos excepto la

DS8S

Coloque las cajas acústicas en un

ángulo de 120º con respecto a la caja

frontal central. La forma de la sala

determinará si las cajas se sitúan en

una pared lateral o en una pared

posterior. (figura 13)

f

Ir a la sección 2.8.

2.5

CANALES LATERALES EN 

SISTEMAS DE 6.1 

Y 7.1 CANALES

Coloque las cajas en las paredes

laterales alineadas con el centro del área

de escucha. (figuras 14 y 15)

f

Ir a la sección 2.8.

2.6

CANALES POSTERIORES EN 

SISTEMAS DE 6.1 CANALES

El canal posterior de las grabaciones en

sonido envolvente extendido de 6.1

canales puede ser reproducido por una

única caja acústica colocada

directamente detrás del centro del área

de escucha. (figura 14)

f

Ir a la sección 2.8.

2.7

CANALES POSTERIORES EN 

SISTEMAS DE 7.1 CANALES

Estas recomendaciones son también

válidas para un sistema de 6.1 canales

que utilice en su zona posterior dos

cajas acústicas conectadas en paralelo

para el mismo canal. 

Coloque las dos cajas acústicas detrás

del área de escucha de tal modo que

formen un ángulo de unos 40º con

respecto al centro de la misma.

(figura 15)

f

Continúa en la sección 2.8.

2.8

ALTURA DE LAS CAJAS 

ACUSTICAS DE EFECTOS

Si va a utilizar el equipo para visionar

películas, coloque las cajas acústicas a

unos 60 centímetros por encima del nivel

del oído. (figura 16)

Esta es también la altura preferente para

el modo de funcionamiento dipolar de la

DS8S en todo tipo de aplicaciones

aunque la caja también puede ser

montada en el techo. Intente mantenerla

a unos 0’5 metros de la pared lateral.

(figura 17)

Para el resto de modelos, si usted está

escuchando únicamente grabaciones de

audio y sólo hay uno o dos oyentes en la

sala, instale cajas acústicas de estantería

con los tweeters situados

aproximadamente a la altura del oído. 

Si hay más oyentes, eleve las cajas

acústicas hasta un poco por encima de

la altura del oído para evitar que se

produzcan obstrucciones del sonido en

ningún oyente. (figura 18)

f

Continúa en la sección 3.

3

MONTAJE

Modelo

f

Ir a

800D/801D/802D

3.1

HTM1D

3.2

803D/803S/804S

3.4

805S/HTM2D/HTM3S/HTM4S 3.5

SCMS

3.6

DS8S

3.7

3.1

800D/801D/802D

Estas cajas acústicas incorporan de serie

ruedas para facilitar su desplazamiento.

Como consecuencia del elevado peso de

estas cajas, las ruedas pueden provocar

marcas en suelos de madera u otras

superficies delicadas. Además, debería

dar los pasos necesarios para proteger

dichas superficies utilizando una capa

intermedia entre las mismas y las cajas,

como por ejemplo azulejos especiales o

fieltro de grosor elevado. Este último le

permitirá deslizar las cajas a través de

superficies delicadas incluso en el caso

de que usted haga fuerza sobre las

background image

27

mismas. 

Las prestaciones en términos de

respuesta en graves pueden ser

mejoradas utilizando los pies de

desacoplo ajustables opcionales. Dichos

pies se suministran por separado en un

paquete de 4 unidades ("800 Series

Floor Spike Kit", número de componente

FP22359). Disponen de un rango de

ajuste vertical de 40 mm, permitiendo

incluso una cierta inclinación, y además

son reversibles, disponiendo de una

punta apta para suelos normales en un

extremo y un taco de goma para

superficies vulnerables en el otro. 

Para montar los pies opcionales, coloque

la caja acústica de tal modo que

descanse sobre uno de sus paneles

laterales (para evitar posibles daños a los

terminales de conexión o los diafragmas

de los altavoces). (figura 19)

Como consecuencia del elevado peso de

la caja, esta operación debería ser

realizada por un mínimo de dos personas.

Quítese anillos, cadenas y otros

complementos para evitar posibles

ralladuras en las superficies de la caja y

procure disponer de una superficie blanda

para que aquélla pueda descansar sobre

la misma. También podría ponerse unos

guantes antideslizantes.

No tenga miedo de manejar la caja

levantándola por la cara del "cabezal"

esférico del altavoz de medios. Asusta

un poco porque el cabezal está montado

de forma flexible en el recinto de graves

pero su desplazamiento está limitado y

además es lo suficiente robusto para

soportar el peso de la caja.

Con ayuda de la llave Torx suministrada

con el kit de montaje, quite las 4 ruedas

de la base de la caja y sustitúyalas por

los pies. (figura 20)

Ajuste los pies tal como se describe en

la sección 3.3.

f

Ir a la sección 3.3.

3.2

HTM1D

La caja se suministra de serie con 4 pies

de desacoplo ajustables para colocarla

en el mueble. Tienen un rango de ajuste

vertical de 40 mm y permiten una

inclinación máxima de 8º. Todo ello

resulta muy útil por cuanto la situación

más común para la caja será montada

en el suelo debajo de una pantalla de

visualización de grandes dimensiones. 

Los pies son reversibles, disponiendo de

una punta apta para suelos normales en

un extremo y un taco de goma para

superficies vulnerables en el otro. 

Coloque los pies durante el proceso de

desembalaje de la caja ya que en ese

momento tendrá a su alcance la parte

inferior de la misma. Esto permitirá que

las partes internas del embalaje

permanezcan en su lugar, protegiendo

de este modo la totalidad de la caja

acústica mientras ésta se coloca en su

posición normal y pudiendo ser

fácilmente retiradas una vez completado

el proceso de instalación.

En primer lugar, lea la sección 3.2 para

familiarizarse con el diseño de la pantalla.

Si la caja acústica va a ser inclinada

hacia atrás, coloque los salientes

enroscables con los conos de desacoplo

del panel frontal orientados hacia fuera

(figura 21) y los del panel posterior

orientados hacia dentro (figura 22). Esto

se ilustra en el folleto separado que figura

en la caja del embalaje. 

Coloque firmemente los pies –tanto los

de goma como las puntas metálicas,

dependiendo del tipo de suelo que tenga

en su sala- con los tornillos de fijación

que los acompañan. Deje que las puntas

de los pies sobresalgan más allá de los

componentes del embalaje interno para

disponer de cierto margen de libertad

cuando la caja acústica esté en su

posición de funcionamiento normal.

Después de haber desplazado la pantalla

acústica sobre sus pies y haber retirado

la caja del embalaje, quite el embalaje

interno y ajuste los pies tal y como se

describe en la sección 3.3.

f

Continúa en la sección 3.3.

3.3

AJUSTE DE LOS PIES

Los salientes enroscables que albergan

los pies tienen una forma cónica de gran

tamaño en una de las caras de su

reborde. Para conseguir la máxima

altura, ajuste los salientes con la forma

cónica hacia el suelo. (figura 21). Para

conseguir la altura mínima, ajústelos

hacia la caja acústica. (figura 22) 

Enrosque los pies hasta que alcancen la

que usted considere será la posición

definitiva, con las puntas o los extremos

de las ruedas de goma contactando

adecuadamente con la superficie del

suelo. Si no tiene intención de inclinar las

cajas acústicas, oriente los salientes con

los conos hacia dentro y deje el espacio

suficiente para ajustar los anillos de

fijación. Fije firmemente, aunque sin

excederse, los citados anillos. 

Ponga la caja acústica de pie y ajuste los

pies utilizando la barra metálica

suministrada de serie para dar la

inclinación requerida y a la vez evitar

cualquier posible movimiento de la caja.

(figura 23)

Finalmente, fije el anillo de bloqueo

contra el saliente utilizando nuevamente

la barra metálica. (figura 24)

f

Ir a la sección 4. 

3.4

803D/803S/804S

Para maximizar las prestaciones,

coloque los pies ajustables en los

orificios dispuestos para tal efecto en la

base de la caja acústica (puntas

metálicas para alfombras o ruedas de

goma para madera y otros suelos

sensibles). (figura 25)

Vuelque las cajas para que descansen

sobre uno de sus lados (para evitar

posibles daños en los terminales de

conexión o los diafragmas de los

altavoces). Quítese anillos, cadenas y

otros complementos para evitar posibles

ralladuras en las superficies de la caja y

procure disponer de una superficie

blanda para que aquélla pueda

descansar sobre la misma.

Fije completamente las tuercas de

bloqueo en los pies y éstos

completamente en la base de la caja.

(figura 25)

Levante la caja y ajuste los pies para

evitar cualquier balanceo de la misma.

Finalmente, fije firmemente los anillos de

bloqueo contra los orificios que albergan

los pies/puntas de desacoplo. (figura 26)

f

Ir a la sección 4.

3.5

805S/HTM2D/HTM3S/HTM4S

Estos sistemas deberían montarse en

una estantería o soporte fijo que permita

dirigir adecuadamente el sonido hacia

los oyentes. 

Para el modelo 805S aconsejamos el

uso del soporte específico FS-N805, por

cuanto permite mantener la caja a la

altura de escucha adecuada. 

Para los modelos HTM2D, HTM3S y

HTM4S, el soporte a medida FS-NHTM

soporta estas cajas acústicas centrales a

una altura tal que su parte superior

nunca está a más de 60 centímetros del

suelo, lo que concuerda con su

colocación debajo de una pantalla de

grandes dimensiones. El soporte permite

inclinar la caja 0º, 4º u 8º.

Siga en cada caso las instrucciones

suministradas con el soporte.

Cuando monte estas cajas acústicas en

una estantería, coloque los 4 pies de

goma autoadhesivos en la base de las

mismas. (figura 27)

f

Ir a la sección 4.

3.6

SCMS

Esta caja acústica está diseñada para

ser fijada en una pared y se suministra

background image

28

con un soporte que permite su ajuste

tanto en el plano vertical como en el

horizontal. (figura 29) El soporte debería

fijarse en la pared con tornillos de 5 a 6

milímetros de diámetro (Nº10 a Nº12). La

longitud de dichos tornillos debería

seleccionarse para que la parte de los

mismos insertada en la pared fuese de

25 mm como mínimo. (figura 28)

Sujete la plantilla suministrada de serie

contra la pared en la posición deseada y

utilice un nivelador para alinearla

adecuadamente. Las dimensiones

externas de la plantilla corresponden a la

parte posterior del recinto. En particular,

observe que el centro de la placa de

montaje en pared no coincide con el eje

de simetría de la caja acústica.

Marque los orificios de fijación en la

pared, perfore esta última y coloque los

tacos de montaje. 

Asegúrese de que tanto la longitud de

los tornillos y como la de los tacos

sea suficiente para soportar el peso

de la caja acústica. Cuando coloque

las cajas en una construcción de

pladur, procure situar los tornillos de

fijación en un taco. B&W no aceptará

ninguna demanda debida a fallos en

las fijaciones a pared o techo. 

Fije la placa de montaje en pared D y

compruebe la firmeza de la misma. 

Coloque parcialmente dos de los tornillos

de fijación suministrados de serie en los

dos orificios superiores enroscables

situados en la parte posterior del recinto. 

Presente la caja acústica a la placa de

montaje de la misma (E) haciendo

coincidir los dos tornillos de su parte

posterior con las ranuras situadas en la

zona superior de la placa de montaje.

Coloque los tornillos de fijación restantes

en la placa de montaje en pared

haciéndolos coincidir con los dos

orificios inferiores del panel posterior de

la caja acústica. A continuación, fije

firmemente los cuatro tornillos.

Ajuste el ángulo vertical de la caja

acústica actuando sobre el tornillo B.

Fija por completo el tornillo A.

Ajuste los tornillos C de tal modo que la

fricción de las tres bisagras verticales le

permita ajustar el soporte y a la vez

mantenerlo en su lugar una vez

completado el proceso.

Antes de continuar, conecte las cajas

acústicas tal y como se describe en la

sección 4.

Ajuste el ángulo horizontal y empuje la

caja acústica contra la pared aunque

dejando un poco de espacio libre para

evitar posibles vibraciones de la misma.

f

Ir a la sección 4.

3.7

DS8S

Las cajas acústicas pueden ser fijadas a

una pared utilizando tornillos de diámetro

comprendido entre 5 y 6 milímetros

(Nº10 a Nº12). 

En la parte posterior del recinto hay tres

placas para fijación en pared. La cabeza

del tornillo debería ser insertada en la

parte redonda de la apertura y atravesar

por completo una de las ranuras. Las

ranuras están dispuestas con unos

muelles para evitar que las cajas se

salgan de su posición. La longitud los

tornillos de sujeción debería

seleccionarse para que la parte de los

mismos insertada en la pared fuese de

25 mm como mínimo. (figura 28)

Asegúrese, en especial cuando monte la

caja en una pared de pladur, que tanto la

longitud del tornillo como la de la clavija

de seguridad de la pared sea suficiente

para soportar el peso de la caja. B&W no

aceptará ninguna reclamación motivada

por fallos en las fijaciones a pared o

techo. 

Utilice la plantilla suministrada de serie

para marcar las posiciones de los

tornillos. Las dimensiones externas de la

plantilla corresponden a la parte

posterior del recinto. 

Coloque 4 de los tacos autoadhesivos

de goma en el panel posterior de cada

caja, uno cerca de cada esquina. Estos

tacos impedirán que la caja vibre contra

la superficie de la pared y ayudarán a

mantenerla en su lugar. (figura 30)

Ajuste la prominencia de los tornillos de

tal modo que los tacos de goma hagan

fricción con la superficie cuando las

placas de montaje en pared se

enganchen en las cabezas de los citados

tornillos. (figura 31) 

Compruebe siempre y asegúrese de

que:

Todos los tornillos atraviesen por

completo las ranuras de las

placas de montaje en pared. 

La prominencia de los tornillos esté

ajustada de tal modo que los tacos

de goma proporcionen la fricción

suficiente para evitar que las cajas

se deslicen de su posición. 

f

Ir a la sección 4.

4

CONEXIONES

Todas las conexiones deberían ser

realizadas con el equipo apagado. 

Los terminales aceptan un amplio

abanico de terminaciones con el fin de

satisfacer la mayoría de aplicaciones:

bananas de 4 mm, cuchillas planas

("spades") de 6 mm y 8 mm o cables

pelados de hasta 6 mm de diámetro. 

Noticia importante relacionada con

la seguridad:

En ciertos países, sobre todo

europeos, el uso de bananas con

clavijas de 4 mm es considerado

como un potencial factor de riesgo

puesto que las mismas pueden ser

insertadas en los orificios

correspondientes a tomas de

corriente alterna no utilizadas. Con el

fin de satisfacer la normativa de

seguridad Europea CENELEC, los

orificios de 4 mm situados en los

extremos de los terminales están

bloqueados con clavijas de plástico.

En el caso de que usted vaya a

utilizar los productos en cualquier

país en el que se aplique la citada

normativa, debería asegurarse de que

no se utilicen clavijas de tipo banana

de tal modo que puedan resultar

poco seguras para niños u otras

personas no informadas al respecto. 

Asegúrese de que el terminal positivo de

la caja acústica (designado por + y de

color rojo) esté conectado al terminal de

salida positivo del amplificador y que el

terminal negativo de la caja (designado

por – y de color negro) esté conectado al

terminal de salida negativo del

amplificador. Una conexión incorrecta

puede provocar la descompensación de

la curva de respuesta en frecuencia, una

imagen sonora pobre y una pérdida de

graves. 

Enrosque siempre por completo los

terminales de conexión para impedir que

los cables puedan moverse. 

Modelo

f

Ir a

DS8S

4.3

Resto de modelos

Continuar

Todos los modelos de la gama, a

excepción del DS8S, pueden ser

bicableados o biamplificados. En los

sistemas de 3 vías, uno de los juegos de

terminales alimenta los altavoces de

graves mientras que el otro alimenta el

altavoz de medios y el tweeter. En los

sistemas de 2 vías, uno de los juegos de

terminales alimenta el altavoz de

medios/graves mientras que el otro

alimenta el tweeter.

La separación de los trayectos de señal

correspondientes a cada sección de la

background image

29

caja acústica puede mejorar la imagen

sonora y la resolución de los detalles de

bajo nivel, permitiendo al usuario

optimizar el cable de conexión para cada

rango de frecuencias de trabajo. 

El bicableado implica el uso de dos cables

dobles (es decir con dos conductores

cada uno) separados desde el mismo

amplificador, uno para cada par de

terminales de conexión. Esto es lo mínimo

que podemos recomendar, aunque es

posible que usted prefiera utilizar un único

cable, probablemente durante el

procedimiento de puesta a punto inicial de

las cajas o sencillamente porque no quiere

ver múltiples cables en su sala; en este

caso deberá conectar entre sí los dos

terminales de conexión positivos y

negativos (es decir positivo a positivo y

negativo a negativo) de cada caja.

El oído humano es más sensible en la

zona media, por lo que le

recomendamos, cuando utilice un único

cable de conexión –monocableado- que

lo conecte desde el amplificador hasta

los terminales que alimentan

directamente el altavoz de medios.

La biamplificación va un paso más allá e

implica el uso de dos canales de

amplificación de potencia para cada caja

acústica. No es lo mismo que un sistema

completamente activo por cuanto el filtro

divisor de frecuencias pasivo interno de

la caja acústica sigue siendo utilizado. 

Si opta por la biamplificación, asegúrese

de que cada canal de amplificación

tanga la misma ganancia. En caso

contrario, se modificará el balance de la

caja acústica. Verifique la polaridad

absoluta. Algunos amplificadores

invierten la señal, por lo que una mezcla

de diferentes tipos de amplificadores

puede provocar una caída en la curva de

respuesta en frecuencia global. En el

caso de que en su equipo tenga una

mezcla de amplificadores inversores y no

inversores, invierta la polaridad de las

conexiones de unión a cajas acústicas

correspondientes a cualquier

amplificador inversor.

Tenga en mente que a pesar de que los

altavoces de medios y, sobre todo, de

agudos pueden (y necesitan) manejar

menos potencia continua que

los de graves, el amplificador

encargado de alimentarlos

necesita disponer de un

margen de tensión de salida

suficiente para satisfacer sin distorsión

los picos de alta frecuencia contenidos

en la música. Una elevada capacidad de

entrega de tensión implica una potencia

elevada, por lo que no es

particularmente deseable tener para los

altavoces de medios y agudos un

amplificador de potencia inferior al

utilizado para excitar los woofers. 

Modelo

f

Ir a

800D

4.2

Resto de modelos 

(salvo la DS8S)

Continuar

Las cajas se suministran de fábrica con

los dos pares de conexión

eléctricamente separados con el fin de

facilitar el bicableado. (figura 32)

Con el fin de facilitar la conexión en

monocableado, se suministran cables

cortos ("puentes") para unir entre sí los

terminales positivos y negativos de cada

caja. Cada cable incluye un conector de

cuchilla plana ("spade") en un extremo y

una banana de 4 mm en el otro. 

Cuando trabaje en monocableado,

conecte el cable procedente del

amplificador a los terminales de conexión

inferiores de los sistemas de 2 vías (805S,

HTM4S, SCMS) y a los terminales

superiores de los sistemas de 3 vías. 

En los citados terminales, utilice en la

terminación de su cable principal el tipo

de conector opuesto al empleado en la

terminación de los puentes. Por ejemplo,

si su cable principal está terminado en

una cuchilla plana o en cable pelado,

utilice la terminación en conector de tipo

banana de los puentes en esos mismos

terminales. (figura 33)

f

Ir a la sección 5.

4.2

800D

En el momento del desembalaje, los

terminales positivos y negativos están

conectados entre sí mediante placas

–puentes– de unión. 

Cuando efectúe una conexión en

monocableado, deje estos puentes en su

lugar y conecte el cable procedente del

amplificador al par de terminales

situados más hacia el centro. (figura 34)

Cuando bicablee o biamplifique, quite los

puentes después de aflojar las tuercas

de los terminales de conexión más

grandes (es decir los inferiores).

(figura 35)

El orificio de 4 mm situado en el extremo

del terminal de conexión incluye un collar

que puede ser firmemente fijado

alrededor de la clavija de un conector de

tipo banana con la tuerca del terminal de

conexión de menor diámetro (superior).

f

Ir a la sección 5.

4.3

DS8S

Además de los terminales de conexión

(al amplificador) normales, se dispone de

una pareja adicional de terminales con

fijación mediante tornillo para gestionar

un relé interno de 12 V que conmuta el

modo de funcionamiento de la caja

acústica entre monopolo y dipolo desde

un circuito de disparo externo (situado,

por ejemplo, en un procesador de

sonido envolvente). (figura 36)

Le será imposible utilizar esta prestación

si:

a) Su procesador no incorpora salidas

para señal de disparo de 12 V.

b) Su procesador sólo incluye una

función de disparo simple que

suministra una señal de 12 V cuando

el aparato está conectado. Esto sólo

puede utilizarse para activar y

desactivar otros componentes al

mismo tiempo. 

Algunos de los procesadores de A/V

más caros del mercado le permiten

asignar un circuito de disparo al tipo de

programa que está siendo reproducido.

Reconocen información contenida en el

disco en curso de reproducción que les

permite distinguir entre películas y

música multicanal. Otros le permiten

asignar señales de disparo a entradas

diferentes; en consecuencia, si usted

utiliza, por ejemplo, un reproductor de

SACD multicanal o DVD Audio para

escuchar música y un lector de DVD

separado para visionar películas, podrá

ajustar un circuito de disparo para cada

caso. 

El relé contenido en la caja acústica

necesita una cierta cantidad de corriente

para funcionar, por lo que le sugerimos

que compruebe las características

técnicas de su procesador de A/V antes

de proceder. Para efectuar la

conmutación, necesitará disponer de un

mínimo de 45 mA para cada caja

acústica. 

El relé de la caja acústica sólo funciona

cuando el conmutador manual está

situado en la posición correspondiente al

modo monopolar (•). Si en la entrada

para señal de disparo no hay ninguna

tensión eléctrica, la caja permanece en el

modo monopolar. Si, por el contrario,

hay una señal de 12 voltios continuos, el

relé ignora el ajuste manual del modo

monopolar y sitúa la caja en el modo de

funcionamiento dipolar. Si tiene ajustado

el conmutador en el modo dipolar (••), la

selección mediante señal de disparo

externa no funcionará. 

f

Continúa en la sección 5.

background image

30

5

AJUSTE FINO

Antes de proceder al ajuste fino, verifique

cuidadosamente que todas las

conexiones de la instalación sean

correctas y seguras.

Sólo para los modelos de montaje

en suelo y sobre soportes

Cada vez que aumente la separación

entre las cajas acústicas y las paredes

laterales y posterior de la habitación se

reducirá el nivel general de graves. El

espacio situado detrás de las cajas

también contribuye a crear sensación

de profundidad. Por el contrario, si

acerca las cajas acústicas a las

paredes el nivel de graves aumentará.

Sólo para los modelos 803D, 803S,

804S, 805S, HTM1D, HTM2D,

HTM4S y SCMS

Estos diseños bass-reflex se

suministran de serie con tapones de

espuma en los puertos

correspondientes. Normalmente, las

cajas deberían utilizarse sin dichos

tapones con el fin de conseguir la

respuesta en graves más amplia

posible. No obstante, si los graves son

excesivos como consecuencia de las

características acústicas de la sala y

usted no puede separar más las cajas

de las paredes que las circundan, es

recomendable que vuelva a colocar los

tapones con el objeto de atenuar la

respuesta en graves. (figura 37)

Si la respuesta en graves se

desestabiliza a menudo, ello se debe

generalmente a la excitación de modos

de resonancia en la sala de escucha. 

Incluso pequeños cambios en la posición

de las cajas acústicas o los oyentes

pueden tener un profundo efecto en la

manera en que las citadas resonancias

afecten al sonido. Intente colocar las

cajas acústicas en una pared diferente.

El cambio de posición de muebles y

objetos de gran tamaño presentes en la

sala también puede modificar el sonido.

Para llevar a cabo una escucha lo más

purista posible, quite las rejillas

protectoras tal y como se describe en la

sección 8 (Cuidado y Mantenimiento).

Los diafragmas de los tweeters son muy

delicados y por lo tanto pueden dañarse

fácilmente. La rejilla de los tweeters se

sujeta gracias a la acción de un imán, por

lo que cualquier operación que provoque

el acercamiento de la misma al diafragma

del transductor puede hacer que sea

atraída hacia este último. Por esta razón,

le recomendamos que deje la rejilla de los

tweeters en su lugar.

Sólo para los modelos 800D, 801D,

802D y HTM1D

Si utiliza estos modelos sin la rejilla

protectora del altavoz de medios,

sustituya el modificador de dispersión

central de plástico de dicho

transductor por el de aluminio sólido

suministrado en la caja de accesorios.

Basta con que desenrosque el

modificador de plástico y coloque el de

aluminio. Realice la operación

únicamente a mano. (figura 38)

Aumente la cantidad de mobiliario

"blando" presente en la sala (por

ejemplo, utilice cortinas más gruesas) si

el sonido es excesivamente áspero o

redúzcala si el sonido es inerte y carente

de vida. 

Compruebe si en la sala de escucha hay

eco flotante aplaudiendo rápidamente y

escuchando a continuación para

detectar si se producen repeticiones

rápidas de los aplausos. Para reducir

dicho eco, utilice superficies de forma

irregular, como por ejemplo estanterías

llenas de libros y muebles de gran

tamaño. 

Sólo para el modelo DS8S

En el modo monopolo, el nivel del

tweeter puede ajustarse con ayuda del

conmutador del panel frontal.

(figura 39)

En la posición central 0, la respuesta

del sistema es nominalmente plana. La

posición + proporciona una mayor

salida acústica, lo que puede ser

requerido, por ejemplo, si la acústica

de la sala es particularmente inerte, si

las circunstancias dictan que la caja

debe ser colocada en una posición

diferente de la recomendada o si la

caja está situada en el interior de un

mueble hecho a medida y detrás de

una tela que absorbe más el sonido

que la de las rejillas protectoras

suministradas de origen. Por el

contrario, la posición – reduce el nivel

acústico para el caso de que la

acústica de la sala sea excesivamente

brillante o usted desee disminuir su

capacidad para localizar la ubicación

de las cajas. 

Experimente hasta encontrar los

modos de funcionamiento que mejor

se adapten a sus exigencias. Entre las

combinaciones más típicas figuran las

siguientes: 

Todas las cajas acústicas de

efectos en modo monopolo. 

Cajas acústicas laterales en dipolo y

cajas traseras en monopolo.

Todas las cajas acústicas de

efectos en dipolo.

Poco común, aunque no imposible,

podría ser el ajuste de las cajas

laterales en monopolo y las traseras en

dipolo.

6

PERIODO DE RODAJE

Las prestaciones de la caja cambiarán

de manera sutil durante el período de

escucha inicial. Si la caja ha estado

almacenada en un ambiente frío, tanto

los materiales absorbentes como los que

forman parte de los sistemas de

suspensión de los diferentes altavoces

tardarán cierto tiempo en recuperar sus

propiedades mecánicas correctas. Las

suspensiones de los altavoces también

se relajarán durante las primeras horas

de uso. El tiempo que la caja acústica

necesite para alcanzar las prestaciones

para las que fue diseñada variará en

función de las condiciones de

almacenamiento previas de la misma y

de cómo se utilice. A modo de guía, deje

transcurrir una semana para la

estabilización térmica de la caja y unas

15 horas de uso en condiciones

normales para que las partes mecánicas

de la misma alcancen las características

de funcionamiento para las que fueron

diseñadas.

No obstante, hay constancia sobre la

necesidad de períodos de rodaje más

largos (del orden de un mes) y

evidencias sólidas de que los mismos

tienen menos que ver con hipotéticos

cambios en las cajas acústicas que con

la habituación del oyente a un sonido

distinto del que estaba acostumbrado.

Este es el caso de cajas acústicas tan

analíticas y transparentes como las

presentes, en las que puede producirse

un aumento significativo de la cantidad

de detalles restituidos en comparación

con los que su propietario estaba

acostumbrado a percibir. Así, en primera

instancia el sonido puede parecer

demasiado "adelantado" y quizá un poco

duro aunque después de un largo

período de funcionamiento se tornará

más suave aunque sin perder claridad ni

capacidad analítica.

7

EQUIPO ASOCIADO

Las cajas acústicas de este nivel merecen

ser excitadas por señales de la más alta

calidad posible. Elija con sumo cuidado

tanto la electrónica de ataque como los

cables de interconexión. Podemos

orientarle diciéndole lo que debe buscar a

la hora de seleccionar el equipo asociado

aunque no nos es posible recomendarle

modelos específicos. Las características

de tales productos mejoran

continuamente con el tiempo, motivo por

el que le recomendamos que visite a un

distribuidor especializado para que le

demuestre una extensa variedad de