Ardo HX 080 X: A C F D B

A C F D B: Ardo HX 080 X

ES

2. DESCRIPCIÓN DEL APARATO

HX060X

A

C

F

D

B

HX063X - HX080X

AC

E

D

B

PANEL DE MANDOS FRONTAL

A. Mando termostato

B. Mando del selector

C. Testigo de activación del termostato

D. Testigo de activación de los componentes eléctricos

E. Programador electrónico "TOUCH"

F. Programador electrónico

6

461306975 (RS-000)

ES2. DESCRIPCIÓN DEL APARATO

CONTROLS

A

MANDO DEL TERMOSTATO (fi g. A))

Girando el mando hacia la derecha, se pueden seleccionar los valores

de temperatura del horno para cocer los alimentos (entre 50°C y May).

Max

MANDO DEL SELECTOR DE “6” POSICIONES (fi g. B)

50

225

Al girar el mando hacia la derecha o la izquierda, se encuentran los

75

200

siguientes símbolos:

100

175

125

150

0

= Horno apagado

= Encendido de la luz del horno que permanece encendida en todas las

funcionesfunctions

= Activación del ventilador

= Activación de los elementos de calentamiento superior e inferior

B

= Activación de los elementos de calentamiento superior e inferior con

ventilador

0

= Activación del elemento de calentamiento grill

= Activación del elemento de calentamiento grill con ventilador

MANDO DEL SELECTOR DE “8” POSICIONES (fi g. B)

Al girar el mando hacia la derecha o la izquierda, se encuentran los

siguientes símbolos:

0 = Horno apagado

= Encendido de la luz del horno que permanece encendida en todas las

funcionesfunctions

= Activación del ventilador

= Activación de los elementos de calentamiento superior e inferior

B

= Activación de los elementos de calentamiento superior e inferior con

0

ventilador

= Activación del elemento de calentamiento inferior con ventilador

= Activación del elemento de calentamiento posterior con ventilador

= Activación del elemento de calentamiento grill

= Activación del elemento de calentamiento grill con ventilador

TESTIGO DE ACTIVACIÓN DEL TERMOSTATO (fi g. C)

Cuando está encendido indica que el horno o el grill están activados.

Durante el uso del horno se apaga cuando se alcanza la temperatura

deseada. Durante la cocción es normal que este testigo se encienda y

se apague varias veces ya que la temperatura del horno se encuentra

controlada.

TESTIGO DE ACTIVACIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS

(fi g. D)

Cuando está encendido indica que se ha activado un componente

eléctrico.

7

461306975 (RS-000)

ES

2. DESCRIPCIÓN DEL APARATO

PROGRAMADOR ELECTRÓNICO TOUCH (fi g. E)

E

Programación de la hora

Tras efectuar la conexión eléctrica o tras un corte de

corriente, en el display parpadean simultáneamente

las indicaciones “A” y “0,00” o el tiempo transcurrido

desde el restablecimiento de la energía eléctrica.

Pulsar simultáneamente las teclas + y - o la tecla

MODE durante algunos segundos o hasta que la

BCA

indicación “A” desaparezca y el símbolo

de

funcionamiento manual se encienda.

La hora sólo se puede confi gurar cuando el punto

debajo del símbolo

parpadea.

3. Final de la cocción

La hora exacta no se puede corregir cuando se está

La hora desaparece y la indicación “A” y la palabra

ejecutando el programa de funcionamiento.

“End” parpadean. Mediante las teclas + y – se

Si se confi gura la hora cuando se ha confi gurado un

puede confi gurar la hora de fi nal de cocción. El

programa, éste se desactiva automáticamente.

símbolo

se apaga y aparece la indicación “A”.

El símbolo

se enciende nuevamente cuando

Selección de los programas

empieza la cocción en el horno. Cuando termina

Pulsar la tecla MODE durante algunos segundos y,

el tiempo de cocción, el símbolo

se apaga,

luego, pulsarla en sucesión para ir accediendo a los

la indicación “A” parpadea y se activa la señal

siguientes programas:

acústica.

Para silenciar la señal, pulsar la tecla MODE.

1. Cuentaminutos

El horno se encuentra desactivado. Para

La hora desaparece, el símbolo

se enciende

restablecer el funcionamiento manual, pulsar

y mediante las teclas + y – se puede confi gurar el

simultáneamente las teclas + y - o la tecla MODE

tiempo. Cuando termina el tiempo programado, se

durante algunos segundos o hasta que se vuelva

activa la señal acústica y el símbolo

parpadea.

a visualizar el símbolo

.

Para silenciar la señal y hacer desaparecer

el símbolo

, pulsar la tecla MODE durante

Corrección/anulación del programa confi gurado

algunos segundos.

Es posible borrar cualquier programa confi gurado

El funcionamiento del cuentaminutos no depende

pulsando simultáneamente las teclas + y - durante

de los demás programas de cocción.

algunos segundos. La indicación “A” desaparece.

Cualquier programa confi gurado se puede modifi car

2. Duración de la cocción

manteniendo pulsada la tecla MODE durante algunos

La hora desaparece y la indicación “A” y la palabra

segundos y, luego, pulsándola en secuencia según

“dur” parpadean. Mediante las teclas + y – se

la función que se desea corregir. La corrección se

puede confi gurar el tiempo de cocción. Cuando

efectúa mediante las teclas + y -.

termina el tiempo programado, se activa la señal

En todo momento se puede controlar el estado de

acústica y la indicación “A” parpadea. Para

avance del programa confi gurado manteniendo

silenciar la señal, pulsar la tecla MODE.

pulsada la tecla MODE durante algunos segundos y,

El horno se encuentra desactivado. Para

luego, pulsándola en secuencia según el programa

restablecer el funcionamiento manual, pulsar

que se desea visualizar.

simultáneamente las teclas + y - o la tecla MODE

durante algunos segundos o hasta que se vuelva

a visualizar el símbolo

.

8

461306975 (RS-000)

ES2. DESCRIPCIÓN DEL APARATO

PROGRAMADOR ELECTRÓNICO (fi g. F)

Este accesorio presenta las siguientes funciones:

F

- Reloj (se programa con la tecla 2 y 3)

- Cuentaminutos (se programa con la tecla 1)

- Duración de la cocción (se programa con la tecla 2)

- Final de la cocción (se programa con la tecla 3)

- Funcionamiento manual (se programa con la tecla 2 y 3)

1

2345

- Regulación del tiempo atrás (se programa con la tecla 4)

- Regulación del tiempo hacia delante (se programa con la tecla 5)

Funcionamiento semiautomático (con fi nal de la

El display digital muestra siempre la hora y, pulsando la

cocción de 0,01 a 23,59 = hh,mm)

tecla correspondiente, se visualiza la duración, el tiempo

Pulsar la tecla 3 y programar el tiempo de fi nal cocción

de fi nal de cocción o el cuentaminutos.

mediante la tecla 5, el símbolo “A” y el símbolo se

NOTA: Al término de cada programación (con

encienden de forma permanente. Cuando termina el tiempo

exclusión del cuentaminutos), el programador

programado el símbolo se apaga, el símbolo “A”

desactiva el horno. Cuando se vuelva a usar el horno,

parpadea y se activa la señal acústica.

si no se utiliza el programador, hay que controlar que

Funcionamiento automático (con inicio de la cocción

éste se encuentre en funcionamiento manual (véanse

retrasado)

instrucciones más adelante).

Programar, en primer lugar, la duración del tiempo de cocción

Programación de la hora (de 0,01 a 24,00 = hh,mm)

(el símbolo “A” y el símbolo se encienden) y, luego, el

Tras la conexión eléctrica o la falta de corriente, en el display

nal del tiempo de cocción (el símbolo se apaga) de la

parpadean simultáneamente las indicaciones “A” y “0,00”

manera descrita anteriormente. El símbolo se enciende

o el tiempo transcurrido desde el restablecimiento de la

nuevamente cuando empieza la cocción en el horno. Cuando

energía eléctrica.

termina el tiempo de cocción, el símbolo se apaga, el

Pulsar las teclas 2 y 3 simultáneamente y programar la hora

símbolo “A” parpadea y se activa la señal acústica.

actual pulsando la tecla 4 o 5. Terminada la programación,

Señal acústica

el símbolo “A” se apaga y se enciende el símbolo

de

Al término de una programación o de la función de

funcionamiento manual.

cuentaminutos, la señal acústica se activa durante

Funcionamiento manual

aproximadamente siete minutos. Para interrumpirla antes,

Automáticamente con la programación de la hora, el

se tiene que pulsar una de las teclas de las funciones.

programador se confi gura en funcionamiento manual.

Inicio del programa y control.

Al contrario, esto puede suceder únicamente al término de

El programa empieza una vez se ha confi gurado y es

la programación automática o tras haberla anulado pulsando

posible controlarlo en cualquier momento pulsando la tecla

simultáneamente las teclas 2 y 3. El símbolo “A” desaparece

correspondiente.

y el símbolo

se enciende.

Corrección/anulación del programa confi gurado

Cuentaminutos (de 0,01 a 0,59 = hh,mm)

Si la hora indicada por el reloj se encuentra comprendida entre

Pulsar la tecla 1 y seleccionar el tiempo de cocción deseado

la hora de inicio de la cocción y la hora fi nal de la cocción, la

mediante la tecla 4 o la 5. El símbolo

se enciende.

programación del funcionamiento automático es errónea. El

Cuando termina el tiempo programado se activa la señal

error se ilustra inmediatamente mediante una señal acústica

acústica y el símbolo

se apaga.

y el parpadeo del símbolo “A”. El error de programación se

Funcionamiento semiautomático (con duración de la

puede corregir variando la duración o el tiempo del fi nal de la

cocción de 0,01 a 23,59 = hh,mm)

cocción. Cualquier programa confi gurado se puede corregir

Pulsar la tecla 2 y programar el tiempo de cocción mediante la

en cualquier momento pulsando, en primer lugar, la tecla

tecla 4 o 5. El símbolo “A” y el símbolo

se encienden de

correspondiente de programación y, luego, la tecla 4 o 5. Para

forma permanente. Cuando termina el tiempo programado el

anular un programa hay que corregir el tiempo y programar

símbolo

se apaga, el símbolo “A” parpadea y se activa

un valor de “0,00”. Al anular la duración del funcionamiento,

la señal acústica.

se anula automáticamente el fi nal del funcionamiento y

viceversa. El horno se apaga automáticamente y el símbolo

“A” parpadea.

9

461306975 (RS-000)

ES 3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

DESCRIPCIÓN GENERAL

1

Nuestros hornos eléctricos multifunción (6 - 8

funciones) permiten escoger el tipo de horneado más

adecuado a las diferentes exigencias de cocción.

6

5

Para evitar el recalentamiento del horno, el aparato

4

está dotado con un termostato de seguridad que se

3

activa cuando se produce una avería en el termostato

2

principal. En este caso, la alimentación eléctrica se

1

interrumpe temporalmente: no intentar arreglar la

avería sin ayuda, apagar la máquina y ponerse

en contacto con el centro de asistencia más

cercano.

2

Además, algunos modelos pueden poseer un

ventilador de refrigeración o tangencial, cuya función

es enfriar el panel frontal de mandos, los mandos,

5

la manija de la puerta del horno y los componentes

4

eléctricos.

3

2

El horno posee guías fi jas (fi g.1) o telescópicas

(fi g. 2), en las que se pueden colocar los siguientes

1

accesorios, cuya dotación varía en función del

modelo (fi g. 3):

rejilla horno (fi g. A)

grasera o bandeja recogegotas (fi g. B)

B

3

bandeja pastelera o para pizza (fi g. C)

Para aprovechar al máximo todas las prestaciones

C

y para una correcta colocación de la rejilla del horno

(fi g. A), consultar las tablas de cocción en la pág. 15.

A

El aparato lleva unos mandos retractiles.

Para usar el horno hay que extraer las mandos

pulsando sobre los mismos

(véanse las fi guras 4).

Durante el uso del horno, asegúrese de que los

mandos estén hacia fuera respecto al frontal

para evitar un posible recalentamiento.

4

10

461306975 (RS-000)

3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

ES

NOTAS SOBRE SEGURIDAD:

No deje el horno sin vigilancia durante la cocción. Asegúrese de que los niños no jueguen con el

aparato.

Para abrir la puerta del horno sujetar la manija por su parte central. No ejercer presiones excesivas en

la puerta cuando está abierta.

No preocuparse si durante la cocción se forma condensación en la puerta y en las paredes interiores

del horno. Esto no infl uye en el funcionamiento del mismo

Cuando se abra la puerta del horno, prestar atención a la salida de vapor hirviendo.

Durante el uso el aparato se pone muy caliente. Cuidado con no tocar las partes que queman dentro

del horno. Utilice guantes de horno para meter o sacar los recipientes del horno.

Cuando se ponga o quite la comida del horno, hacerlo con cuidado para que no caigan condimentos

en el fondo (los aceites y las grasas, cuando se calientan, pueden infl amarse fácilmente).

Utilizar recipientes resistentes a las temperaturas indicadas en el mando del termostato.

Durante la cocción, para evitar resultados negativos, se aconseja vivamente no cubrir la solera del

horno ni las rejillas con papel de aluminio u otros materiales.

Utilizar siempre la grasera para recoger el jugo producido por las carnes durante la cocción con el grill

como se ilustra en el párrafo “CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA COCCIÓN”.

Tras utilizar el aparato, asegurarse de que todos los mandos se encuentren en posición de apagado o

no activado.

¡ATENCIÓN! Durante y tras el uso, el cristal de la puerta del horno y las partes accesibles pueden estar

muy calientes, se aconseja mantener alejados a los niños del aparato.

¡IMPORTANTE! Durante el uso del horno y del grill, la puerta del horno debe estar cerrada.

QUÉ HACER DURANTE LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA

Controlar que el accesorio de programación de la cocción se encuentre en posición manual, luego, para

eliminar el olor característico producido por el aislamiento de lana de vidrio, calentar durante dos horas el horno

vacío con la puerta cerrada, con la máxima temperatura.

Durante esta operación no permanecer en la cocina y ventilarla. Transcurrido el tiempo requerido, dejar enfriar

el aparato y limpiar su interior con agua caliente y detergente delicado.

Lavar también todos los accesorios (rejilla, bandeja, grasera, varilla del rustepollos, etc.) antes del uso.

Antes de efectuar la limpieza, desenchufar el aparato de la red de alimentación eléctrica.

11

461306975 (RS-000)

ES

3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

UTILIZAR EL HORNO MULTIFUNCIÓN

DESCONGELACIÓN CON AIRE AMBIENTAL

Girar el mando del selector (B) hasta el símbolo

y luego introducir los alimentos que se tienen que

descongelar en el horno. El tiempo necesario para la descongelación depende de la cantidad y del tipo de

alimento. Al seleccionar esta función se activa únicamente el ventilador que hace circular el aire que choca

contra los alimentos y los descongela muy lentamente. Muy indicado para frutas y pasteles.

COCCIÓN TRADICIONAL

Girar el mando del selector (B )

hasta el símbolo y regular el mando del termostato (A) hasta la temperatura

deseada. Si se efectúa el precalentamiento, para introducir los alimentos hay que esperar a que el testigo

amarillo del termostato se apague. Al seleccionar esta función, se activan los elementos calentadores superior

e inferior que distribuyen calor a los alimentos desde arriba y desde abajo. Esta cocción está indicada para

cualquier tipo de alimento (carne, pescado, pan, pizza, pasteles....).

COCCIÓN TRADICIONAL FORZADA

Girar el mando del selector (B) hasta el símbolo

y regular el mando del termostato (A) hasta la temperatura

deseada. Si se efectúa el precalentamiento, para poder introducir los alimentos hay que esperar a que el testigo

amarillo del termostato se apague. Al seleccionar esta función se activan los elementos calentadores superior

e inferior y el calor se distribuye mediante el ventilador. Esta cocción es especialmente indicada para cocinar

rápida y simultáneamente varios alimentos situados en peldaños diferentes (fi g. 5).

DESCONGELACIÓN Y CALENTAMIENTO CON AIRE CALIENTE (sólo con selector de 8 posiciones)

Girar el mando del selector (B) hasta el símbolo

y regular el mando del termostato (A) e introducir los

alimentos en el horno. Al seleccionar esta función, se activa el elemento de calentamiento inferior y el calor

se distribuye mediante el ventilador. Esta función está especialmente indicada para descongelar y calentar

productos gastronómicos ya preparados.

5

12

461306975 (RS-000)

3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

ES

COCCIÓN DE CONVECCIÓN FORZADA CON RESISTENCIA POSTERIOR

(sólo con selector de 8 posiciones)

Girar el mando del selector (B) hasta el símbolo

y regular el mando del termostato (A) e introducir los

alimentos en el horno. Si se efectúa el precalentamiento, para introducir los alimentos hay que esperar a que el

testigo amarillo del termostato se apague. Al seleccionar esta función, se activa el elemento de calentamiento

inferior posterior y el calor se distribuye mediante el ventilador. Por lo tanto, el calor se distribuye de forma rápida

y uniforme por todo el interior del horno y es posible cocer simultáneamente alimentos de varios tipos situados

en peldaños diferentes (fi g. 5).

COCCIÓN AL GRILL (todos los selectores de 6-8-10 posiciones)

Girar el mando del selector (B) hasta el símbolo

y regular el mando del termostato (A) hasta la temperatura

deseada. Al seleccionar esta función, se activa el elemento de calentamiento superior central que distribuye

directamente el calor a los alimentos (fi g. 6). Además de asar, el grill se puede utilizar para dorar ligeramente

los alimentos ya cocidos o tostar pan.

Utilizar siempre la grasera para recoger el jugo, como se ilustra en el párrafo “CONSEJOS PRÁCTICOS

PARA LA COCCIÓN”.

COCCIÓN AL GRILL CON CONVECCIÓN FORZADA

Girar el mando del selector (B) hasta el símbolo

y regular el mando del termostato (A) hasta la temperatura

deseada. Al seleccionar esta función, se activa el elemento de calentamiento superior central y el calor se

distribuye mediante el ventilador. Esta cocción está especialmente indicada para suavizar la irradiación directa

del elemento de calentamiento superior utilizando temperaturas de cocción inferiores, permitiendo que los

alimentos se doren de manera uniforme y crujiente. Ideal para pescado y tostadas.

Utilizar siempre la grasera para recoger el jugo, como se ilustra en el párrafo “CONSEJOS PRÁCTICOS

PARA LA COCCIÓN”.

V

6

G

13

461306975 (RS-000)

ES 3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA COCCIÓN

Primeros platos y carnes:

Si la cocción del alimento supera los 40 minutos,

Pasteles y pan:

apagar el horno 10 minutos antes del fi nal de la

Antes de iniciar la cocción de pasteles o pan,

cocción y aprovechar el calor residual (ahorro

precalentar el horno durante 15 minutos como

energético).

mínimo

El asado permanece más jugoso si se cuece en

Durante la cocción no se tiene que abrir la puerta ya

una fuente cerrada y queda más dorado y crujiente

que el aire frío interrumpe la fermentación.

si se cuece en una fuente abierta.

Terminada la cocción, dejar reposar los pasteles en

Las carnes blancas, las aves y el pescado

el horno apagado durante unos 10 minutos.

requieren, en general, temperaturas de cocción

No utilizar la bandeja de horno esmaltada o grasera

medias (inferiores a los 200°C).

en dotación para cocer los pasteles.

Las cocciones “crudas” de carnes rojas requieren

¿Cómo saber si el pastel está cocido?

altas temperaturas (más de 200°C) y tiempos

Aproximadamente 5 minutos antes del fi nal del

breves.

tiempo de cocción introducir un palillo de madera

Para obtener asados sabrosos, untar la carne con

en la parte más alta del pastel. Si al sacar el palillo

manteca.

está seco, signifi ca que el pastel está cocido.

Si el asado queda duro: la próxima vez, manir más

Si el pastel se “baja”. la próxima vez, utilizar menos

la carne.

líquidos o reducir la temperatura unos 10°C.

Si el asado está demasiado oscuro por encima

Si el pastel queda demasiado seco. Con un palillo,

o debajo. La próxima vez, colocarlo a una altura

efectuar unos pequeños orifi cios en el pastel y

inferior o superior, reducir la temperatura y prolongar

echarle unas gotas de zumo de fruta o de una bebida

los tiempos de cocción.

alcohólica. La próxima vez, aumentar la temperatura

¿El asado no está bien cocido? Cortarlo a rodajas,

unos 10°C y reducir los tiempos de cocción.

colocarlo en una bandeja con su jugo y terminar la

Si el pastel está demasiado oscuro por encima. La

cocción.

próxima vez, colocarlo a una altura inferior, reducir

la temperatura y prolongar los tiempos de cocción.

Cocción con el grill:

Si el pastel está quemado por arriba. Eliminar la

Untar ligeramente y aromatizar los alimentos que

parte quemada y espolvorear azúcar en la superfi cie

se deben cocer antes de ponerlos en el grill.

o guarnecerlo con nata, crema, mermelada, etc.

Utilizar siempre la grasera para recoger el jugo,

Si el pastel está demasiado oscuro por debajo.

producido por las carnes durante su cocción.

La próxima vez, colocarlo a una altura superior y

Colocarla en uno de los peldaños debajo de la

reducir la temperatura.

rejilla (fi g. 6) o apoyarla en el fondo del horno. Echar

Si el pan o el pastel poseen una óptima cocción

siempre un poco de agua en la grasera. El agua

exterior pero su interior no está cocido. La próxima

impide que las grasas se quemen, creando malos

vez, utilizar menos líquidos, reducir la temperatura

olores y humo. Añadir más agua durante la cocción

y prolongar los tiempos de cocción.

para evitar que se evapore excesivamente.

• Si el pastel no se desengancha del molde.

Girar los alimentos a mitad cocción.

Desenganchar el borde del molde con un cuchillo,

recubrir el pastel con un trapo húmedo y dar la

vuelta al molde. La próxima vez untar bien el molde

El aluminio es un material que se corroe

y esparcir sobre éste un poco de harina o pan

fácilmente si entra en contacto directo con los

rallado.

ácidos orgánicos presentes en los alimentos

Si las galletas no se desenganchan de la bandeja

o añadidos durante la cocción (por ejemplo:

pastelera. Colocar la bandeja en el horno durante

vinagre, limón, etc.). Por lo tanto, se aconseja no

unos minutos y desenganchar las galletas antes de

apoyar nunca de manera directa los alimentos

que se enfríen. La próxima vez utilizar papel para

que se deben cocer sobre accesorios de

horno para evitar este inconveniente.

aluminio y esmaltados y utilizar siempre el papel

para horno.

14

461306975 (RS-000)

ES3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

TABLA PARA LAS COCCIONES EN EL HORNO

N° peldaños

HORNO DE CONVECCIÓN

HORNO DE CONVECCIÓN

desde

NATURAL

FORZADA

Peso

peldaños

ALIMENTOS

abajo

(CON AYUDA DEL VENTILADOR)

kg

desde

5

6

Temperatura

Tiempos de cocción

Temperatura

Tiempos de cocción

abajo

correderas

correderas

en °C

en minutos

en °C

en minutos)

CARNES

Ternera asada

1

1

2

2 o 3

200-220

100-90

200-220

100-90

Roastbeef

1

1

2

2 o 3

200-220

120-100

200-220

120-100

Cerdo asado

1,15

1

1 o 2

1 o 2

220

60

=

=

Cordero asado

2

1

1 o 2

1 o 2

230

165

=

=

AVES

Pollo asado

1

1

2

2 o 3

200-220

100-90

=

=

Pavo asado

6

1

2

2 o 3

220

150

=

=

Pato asado

1,5

1

2

2 o 3

=

=

200-220

150-120

PESCADO

Pescado asado

1

2

2 o 3

200

30-35

=

=

1

Pescado estofado

0,6

1 o 2

1 o 2

220

30

=

=

1

1,15

1 o 2

1 o 2

220

45

=

=

PIZZA

1

1

2

3

225-Max

25-30

200-220

25-35

1 x 2

2

1 y 3

1 y 4

=

=

220

20

PAN

1 1 2 2 o 3 200-220 27-20 = =

PASTELERÍA

Galletas

1

2

3

180

20-25

190

15

Galletas

2

1 y 3

1 y 4

=

=

170-190

18-15

Galletas con coco

2

1 y 3

1 y 4

=

=

170-190

25-20

Galletas con limón

2

1 y 3

1 y 4

=

=

170-190

27-23

Muffi ns

2

1 y 3

1 y 4

180

30-35

160-170

30-25

Rosquillas

1

2

3

225

18

=

=

Rosquillas

2

1 y 3

1 y 4

=

=

200

16

TORTAS

Torta Paraíso

0,8

1

2

3

190

52

190

45

Torta de manzanas

=

1

2

3

190

60

=

=

Torta de mermelada

=

1

2

3

=

=

190

45

Torta de mermelada

=

2

1 y 3

1 y 4

=

=

175-190

50-40

Strudel

=

2 o 3

1

1

180-190

60-50

=

=

Torta salada

=

2 o 3

1

1

=

=

200-210

55-45

Los valores indicados en las tablas (temperaturas y tiempos de cocción) son indicativos y pueden variar en función de las

diferentes costumbres culinarias.

TABLA PARA LAS COCCIONES CON EL GRILL

N°peldaños

HORNO DE CONVECCIÓN NATURAL HORNO DE CONVECCIÓN FORZADA

desde abajo

(CON AYUDA DEL VENTILADOR)

Peso

ALIMENTOS

Tiempos de cocción

Tiempos de cocción

kg

5

6

Temperatura

Temperatura

en minutos)

en minutos)

correderas

correderas

en °C

en °C

1°lado 2° lado 1° lado 2° lado

CARNES

Chuleta

0,50

4 o 5

5 o 6

225-Max

12-15

12-15

200

15

10

Bistec

0,15

4 o 5

5 o 6

200-225

5

5

=

=

=

Pollo (cortado a mitad)

1

3 o 4

4 o 5

225

20

20

=

=

=

PESCADO

Trucha

0,42

4

5

=

=

=

200

10

10

Lubina

0,40

4 o 5

5 or 6

=

=

=

200

10-12

10-12

Lenguado

0,20

4 o 5

5 or 6

=

=

=

200

8-9

8-9

Los valores indicados en las tablas (temperaturas y tiempos de cocción) son indicativos y pueden variar en función de las diferentes

costumbres culinarias. De manera particular, en las cocciones de las carnes al grill, estos valores dependen mucho del espesor de

la carne y del gusto personal.

15

461306975 (RS-000)

ES

3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

JUNTA DE LA PARTE FRONTAL DEL HORNO

La junta de la parte frontal del horno asegura la

Antes de efectuar cualquier operación de

hermeticidad y, por lo tanto, garantiza el funcionamiento

limpieza y mantenimiento desconectar el

correcto del horno. Se aconseja:

aparato de la red de suministro eléctrico

limpiarla evitando el uso de objetos o productos

No utilice un limpiador al vapor para limpiar

abrasivos.

este aparato.

controlar periódicamente su estado.

La limpieza debe ser realizada cuando el

aparato los componentes no están calientes.

Si la junta se endurece o se daña, ponerse

No emplear esponjas metálicas, polvos

en contacto con el Centro de Asistencia más

abrasivos o aerosoles corrosivos.

cercano y no utilizar el horno hasta que se haya

No permitir que el vinagre, el café, la leche,

reparado.

el agua salada o el zumo de limón o tomate

queden durante mucho tiempo en contacto

CRISTAL INTERIOR DE LA PUERTA DEL HORNO

con las superficies.

Una prerrogativa de nuestros hornos es que se puede

quitar fácilmente el cristal interior de la puerta del

PARTES EXTERIORES

horno para limpiarlo perfectamente, sin necesidad de

Efectuar la limpieza con un trapo suave embebido con

personal especializado.

agua jabonosa.

Es sufi ciente abrir la puerta del horno y sacar el

No use materiales abrasivos o rasquetas metálicas

soporte al que está fi jado el cristal (véase la fi g. 7).

afi ladas para limpiar el vidrio de la puerta horno, puesto

que pueden arañar y causar la rotura del vidrio.

No utilizar nunca esponjas o productos abrasivos

¡ATENCIÓN!! Esta operación puede ser hecha

ni disolventes aromáticos o alifáticos, para quitar

también con la puerta montada sobre el aparato,

manchas o restos de colas de adhesivos de las

pero en este caso, tener cuidado que con la puerta

superfi cies pintadas o de acero inoxidable.

horizontal, cuando se saca el cristal, la fuerza de

las bisagras puede hacer que se cierre de golpe

PARTES INTERNAS DEL HORNO

la puerta.

Se aconseja limpiar el horno tras cada uso

para eliminar los residuos de cocción, grasa o

azúcar que, si se queman durante las cocciones

sucesivas, pueden crear incrustaciones o mancha

indelebles y olores desagradables.

La limpieza se tiene que efectuar siempre con el

horno templado con agua jabonosa, prestando

mucha atención en aclarar y secar perfectamente

las paredes. También hay que lavar siempre los

accesorios utilizados.

No rociar ni lavar las resistencias eléctricas o

el bulbo del termostato, con productos ácidos

(controlar la etiqueta de información del

producto que se utiliza).

El fabricante declina toda responsabilidad

debido a los daños provocados por una limpieza

equivocada.

7

16

461306975 (RS-000)

3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

ES

REJILLAS LATERALES DEL HORNO (fi g. 8)

8

Para una perfecta limpieza de las rejillas laterales del

horno, éstas se pueden extraer de la siguiente manera:

Hacer presión con un dedo sobre la última rejilla,

2

1

para liberarla del perno de sujeción (A).

Levantarla hacia arriba y extraer las rejillas.

Para montarlas, seguir las operaciones anteriores a

la inversa.

SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA DEL HORNO (fi g. 9)

¡ATENCIÓN! Asegúrese que el aparato esté

desconectado antes de remplazar la lampara del horno..

Si es necesario sustituir una o ambas lámparas

del horno, éstas debe poseer las siguientes

9

características:15 W - 230 V~ - 50 Hz - E 14 - resistente

a altas temperaturas (300°C).

C

Para sustituir la lámpara se deben efectuar las

siguientes operaciones:

Extraer las rejillas laterales del horno de la manera

descrita en el párrafo precedente.

V

Quitar el vidrio de protección (V) del portalámparas,

haciendo palanca con un destornillador (C) entre el

mismo y la pared interior del horno.

Sustituir la lámpara y volver a montar todas las

piezas siguiendo las operaciones indicadas

anteriormente a la inversa.

4. QUÉ HACER SI…

Algunos inconvenientes de funcionamiento pueden ser debidos a una falta de mantenimiento o a errores que

se pueden solucionar fácilmente sin que intervenga el servicio de asistencia técnica.

PROBLEMA SOLUCIÓN

El horno no funciona Controlar que la clavija del cable de conexión esté enchufada

Controlar que los mandos estén programados correctamente para

la cocción y que el programador o temporizador se encuentre en la

posición manual, repetir las instrucciones descritas en el manual.

Controlar los interruptores de seguridad de la instalación eléctrica.

Si la avería se encuentra en la instalación eléctrica, ponerse en

contacto con un electricista

Durante el uso no se enciende el

Girar el termostato hasta una temperatura superior.

testigo del termostato

Girar el selector hasta otra función.

No se enciende la luz interior del

Girar el selector hasta otra función.

horno

Controlar que la lámpara del horno esté bien enroscada

Adquirir en uno de nuestros centros de asistencia una lámpara

para altas temperaturas y montarla según las instrucciones

indicadas en la pág. 17.

17

461306975 (RS-000)

ES 5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

DIMENSIONES MÍNIMAS DEL HUECO PARA EMPOTRAR (fi g. 10)

ALTURA

ANCHURA

PROFUNDIDAD

VOLUMEN

3

mm

mm

mm

dm

570 560 550 51

COMPONENTES ELÉCTRICOS

Descripción Datos nominales

resistencia inferior del horno

170 + 800 W

resistencia superior del horno-grill

800+1800 W

resistencia posterior del horno

2000 W

resistencia del grill

1800 W

lámpara del horno

15 W - E 14 - T 300

ventilador tangencial

18..22 W

motoventilador

25..29 W

2

cable de alimentación

H05 RR-F 3 x 1.5 mm

560

40

560

A

570

560

597

550

595

540

A

570

550

10

18

461306975 (RS-000)

ES6. INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

INFORMACIÓN TÉCNICA

CÓMO SE EMPOTRA Y SE FIJA EL HORNO

El horno puede empotrarse en un mueble de columna

La instalación y el mantenimiento descritos

o en un mueble base, haciendo una abertura para

en este párrafo han de ser efectuados

empotrar como indica la fi g. 10.

exclusivamente por personal cualifi cado.

El fabricante declina cualquier responsabilidad

Con el fi n de asegurar la ventilación del aparato,

por los eventuales daños personales o

elimine la pared posterior del mueble base o haga

materiales,debidos a una instalación incorrecta

la abertura (A) como indi-ca la fi g. 10.

del aparato.

Introduzca el horno en la abertura del mueble y fíjelo

DESEPAQUE DE SU ESTUFA

con los tornillos correspondientes (V) (fi g. 11).

Tras desembalar el aparato y los diferentes

componentes sueltos, hay que comprobar que

estén en perfectas condiciones. En caso de duda,

El horno tiene que apoyar sobre una superfi cie

no utilizar el aparato y consultar con el Centro de

que soporte el peso del horno, pues la fi jación

asistencia.

con los tornillos sirve solo para evitar que salga

Algunos componentes se han montado en el

del mueble.

aparato protegidos con un revestimiento de plástico.

que se ha de quitar antes de utilizar el aparato. Se

aconseja cortar los bordes del revestimiento con

un cúter o con una aguja.

No usar la manija de la puerta del horno para

levantar o arrastrar el aparato.

No dejar los elementos del embalaje (cartón,

bolsas de plástico, poliestireno, clavos, etc.) al

alcance de niños ya que son peligrosos.

Para una correcta protección del medio ambiente,

todos los materiales de embalaje utilizados

son ecológicos y reciclables. Las piezas de

madera no han sido tratadas químicamente. Los

cartones están producidos con el 80% - 100% de

papel reciclado. Las bolsas de plástico son de

polietileno (PE), las cintas de polipropileno (PP) y

el material de relleno es de poliestirol expandido

(PS) sin clorofl uorocarburos. Mediante el

tratamiento y la reutilización, las materias

primas se pueden ahorrar y los volúmenes de

los desechos se pueden reducir. El embalaje,

para su reutilización, se puede llevar a la tienda

donde se ha comprado

ADVERTENCIAS

• Las paredes adyacentes y circundantes el

V

aparato deben resistir una sobretemperatura de

V

70 K.

El adhesivo que une la lámina de plástico al

mueble ha de resistir temperaturas superiores

a 150°C para evitar que el revestimiento se

11

despegue.

19

461306975 (RS-000)

ES

6. INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

CONEXIÓN ELÉCTRICA

MANTENIMIENTO

La conexión eléctrica se ha de efectuar en

Antes de efectuar cualquier operación de

conformidad con las normativas y disposiciones

mantenimiento o sustitución, desconectar el

legales en vigor.

aparato de la red eléctrica.

SUSTITUCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS

Antes de efectuar la conexión, asegurarse de que:

Para sustituir la lámpara del horno, véanse las

La tensión eléctrica del aparato y de las tomas de

instrucciones en la pág. 17.

corriente sean adecuadas a la potencia máxima del

Para acceder a los otros componentes eléctricos,

aparato (véase la etiqueta de señalización colocada

es indispensable extraer el horno de su sede tras

en la parte lateral del mismo y en correspondiente

desenroscar los tornillos (V) (fi g. 11).

manual).

Con la simple extracción del horno se puede intervenir

La toma de corriente o el aparato posean una

directamente en la regleta de conexiones (T) (fi g. 12).

conexión a tierra correcta según las normativas

Si se sustituye el cable de alimentación, mantener

y disposiciones legales actualmente en vigor. El

el conductor de tierra más largo con respeto a

los conductores de fase. Respetar, además, las

fabricante declina toda responsabilidad por el

advertencias indicadas en el párrafo “CONEXIÓN

incumplimiento de dichas disposiciones.

ELÉCTRICA”.

La toma o el interruptor omnipolar usados deben

Quitar la protección posterior (Q) para acceder al

estar cerca del aparato instalado.

motorreductor, a las resistencias, al limitador de

Cuando la conexión a la red de alimentación se

temperatura y al portalámparas (fi g. 12).

efectúa mediante toma de corriente

Para cambiar el portalámpara (P), quite la protección

Si el cable de alimentación no posee un enchufe

(A) y la parte lateral, luego empuje con un destornillador

normalizado, conectarle uno adecuado la carga

las dos lengüetas de bloqueo (véase la fig. 13) y saque

indicada en la etiqueta de identifi cación. Conectar

el portalámpara hacia dentro del horno.

Para sustituir el termostato, el conmutador, el

los cables respetando las indicaciones siguientes

programador y los testigos, quitar la caja de protección

y teniendo presente que el conductor de tierra ha

(S) (fi g. 12). Quitar los mandos y, luego, desenroscar

de ser más largo que los conductores de fase:

los tornillos inferiores para liberar los componentes

letra L (fase) = cable de color marrón

que se deben cambiar.

letra N (neutro) = cable de color azul

simbolo (tierra) = cable de color verde-amarillo

S

El cable de alimentación ha de colocarse de

A

manera que en ningún punto pueda alcanzar nunca

Q

una temperatura superior a 75°C.

No utilizar reducciones, adaptadores o desviaciones

para la conexión porque pueden provocar falsos

contactos que, a su vez, pueden ocasionar

peligrosos recalentamientos

12

Cuando la conexión se efectúa directamente a la

T

red de eléctrica:

Instalar, entre el aparato y la red, un interruptor

omnipolar, adecuado para la carga del aparato,

P

con abertura mínima entre sus contactos de 3 mm

Se recuerda que el cable de tierra no tiene que ser

interrumpido por el interruptor

2

1

13

20

461306975 (RS-000)

SOMMAIRE

FR

1. AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS D’UTILISATION 4-5

2. DESCRIPTION DE L’APPAREIL 6-9

3. INSTRUCTIONS POUR L’UTILISATEUR 10-17

4. QUE FAIRE EN CAS DE PANNE

17

5. CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES

18

6. INSTRUCTIONS POUR L’INSTALLATEUR

19-20

SERVICE APRÈS-VENTE TECHNIQUE ET PIÈCES DE RECHANGE

Avant de quitter l’usine, cet appareil a été soumis à des essais et mises au point par un personnel expérimenté

et spécialisé, de façon à pouvoir obtenir des résultats optimaux en termes de fonctionnement.

Toute réparation ou mise au point qui devait se révéler nécessaire par la suite, devra être effectuée avec

le plus grand soin et en faisant extrêmement attention par un personnel qualifi é.

Pour cette raison, nous vous recommandons de vous adresser toujours à notre Service Après-Vente le plus

proche, en indiquant la marque, le modèle, le numéro de série de l’appareil que vous possédez ainsi que

le type d’inconvénient qui a été constaté. Les données correspondantes sont estampillées sur l’étiquette de

signalisation, appliquée sur la partie latérale de l’appareil et insérée dans le manuel.

REMARQUE: appliquer l’étiquette dans l’espace ci-dessous, de façon à avoir toujours à la portée de la

main les données en question.

Ces informations permettent au technicien du service après-vente de s’équiper des pièces de rechange

appropriées et de garantir, par conséquent, une intervention rapide et spécifi que.

Les pièces de rechange originales et les accessoires fournis sur demande se trouvent uniquement auprès des

Centres de notre Service Après-Vente Technique ou chez les revendeurs autorisés.

ESPACE RÉSERVÉ À L’APPLICATION DE L’ÉTIQUETTE DE SIGNALISATION

3

461306975 (RS-000)

FR

1. AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS D’UTILISATION

Cet appareil a été conçu et réalisé conformément aux normes européennes EN 60 335-1 et EN 60 335-2-6

et aux amendements correspondants.

Cet appareil est conforme aux prescriptions des Directives Européennes mentionnées ci-dessous:

CE 2006/95, relatives à la sécurité électrique (BT).

CEE 89/336 + 92/31 + 93/68, relatives à la compatibilité électromagnétique (EMC)

et sur son étiquette de signalisation ainsi que sur son emballage est reporté le symbole

.

Les accessoires du four pouvant entrer en contact avec les aliments sont réalisés avec des matériaux

conformes aux prescriptions de la directive CEE 89/109 du 21/12/88.

Ce produit est conforme à la Directive EU 2002/96/EC.

Le logo « poubelle barrée » fi gurant sur l’appareil indique qu’au terme de son cycle de vie, cet appareil

doit être, non seulement traité séparément des déchets domestiques, mais aussi remis à un centre de

récupération pour équipements électriques et électroniques ou bien au revendeur lors de l’achat d’un

appareil neuf équivalent.

Une fois l’appareil au terme de son cycle de vie, l’utilisateur est tenu de le remettre aux structures de

récupération prévues à cet effet, sous peine des sanctions prévues par la législation en vigueur en

matière de déchets.

Une collecte sélective adéquate permettant d’envoyer l’équipement éliminé au recyclage, au traitement

et à l’élimination compatible sur le plan environnemental contribue à éviter de possibles effets négatifs

sur l’environnement et la santé et facilite le recyclage des matériaux dont le produit est constitué.

Pour plus de détails quant aux systèmes de récupération disponibles, s’adresser au service local chargé

de l’élimination des déchets ou au magasin où l’équipement a été acheté.

Les producteurs et les importateurs respecteront leurs obligations en vue du recyclage, du traitement

et de l’élimination compatible sur le plan environnemental aussi bien directement qu’en participant à un

système collectif.

4

461306975 (RS-000)

1. AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS D’UTILISATION

FR

Vous venez d’acheter l’un de nos produit et nous vous

Avant de connecter l’appareil, s’assurer que les

en remercions vivement. Nous sommes certains que ce

données reportées sur la plaquette apposée sur le

nouvel appareil, moderne, fonctionnel et pratique, réalisé

four correspondent à celle du réseau de distribution

en adoptant des matériaux de première qualité, sera en

électrique (voir partie “5. CARACTÉRISTIQUES

mesure de vous satisfaire pleinement.

TECHNIQUES”).

L’emploi de ce nouvel appareil est très aisé; toutefois,

L’emploi de tout appareil électrique comporte le

avant de l’installer et de le faire fonctionner, il est

respect de certaines règles fondamentales:

important que vous lisiez attentivement le présent

# Ne pas toucher l’appareil avec les mais mouillées ou

manuel, qui vous fournira les indications concernant la

humides.

sécurité pour l’installation, l’emploi et l’entretien du four.

# Ne pas utiliser l’appareil lorsque l’on est les pieds nus.

Conservez avec soin le présent manuel afi n de pouvoir le

# Ne pas tirer le câble d’alimentation pour débrancher la

consulter ultérieurement.

che de la prise de courant.

Le Constructeur se réserve le droit d’apporter à ses

# Ne pas laisser l’appareil exposé aux agents

produits toutes les modifi cations qu’il jugera nécessaires

atmosphériques (pluie, soleil, etc.).

ou utiles, et cela même dans l’intérêt de l’utilisateur,

# Ne pas permettre que l’appareil soit utilisé par des

sans pour autant porter préjudice aux caractéristiques

enfants ou par des incapables, sans surveillance.

essentielles de fonctionnalité et de sécurité.

Avant d’utiliser l’appareil pour la première fois, il est

Le Constructeur ne répond pas des éventuelles

opportun de le laisser chauffer à vide avec la porte

inexactitudes contenues dans le présent manuel,

fermée, à la température maximum pendant deux

imputables à des erreurs d’impression ou de

heures environ, afi n d’éliminer l’odeur caractéristique

transcription.

dégagée par l’isolation en laine de verre. Aérer la pièce

REMARQUE: les représentations graphiques des

dans laquelle le four est installé, pendant toute la durée

gures contenues dans le présent manuel sont reportées

de cette opération.

uniquement à titre indicatif.

Pendant et après l’emploi, il est possible que le verre

L’installation et les opérations concernant

de la porte du four et les parties accessibles soient très

l’entretien (partie “6. INSTRUCTIONS POUR

chauds; par conséquent, il ne faut pas que les enfants

L’INSTALLATEUR”) doivent être effectuées

approchent du four.

exclusivement par un personnel qualifi é.

Cet appareil doit être destiné uniquement à l’emploi

Nettoyer périodiquement et soigneusement l’appareil.

pour lequel il a été conçu, c’est-à-dire la cuisson de

Les résidus d’ aliments sont susceptibles de provoquer

type domestique. Tout autre type d’emploi doit être

des risques d’incendie.

considéré comme étant impropre et, par conséquent,

Éviter d’utiliser le four lorsqu’il est éteint pour entreposer

dangereux.

des aliments ou des récipients car, en cas de mise

Le constructeur ne peut pas être considéré responsable

en fonction involontaire, cela pourrait provoquer des

en cas de dommage matériel (aux choses) ou moral (aux

dommages ou des accidents.

personnes) dû à une mauvaise installation, à un entretien

Si l’on utilise une prise de courant à proximité

incorrect ou bien à un emploi erroné de l’appareil.

de l’appareil, il faut s’assurer que les câbles des

• Après avoir enlevé l’emballage extérieur et les

électroménagers utilisés ne soient pas en contact

emballages internes des différentes parties mobiles, il

avec le four et qu’ils se trouvent suffi samment loin des

faut s’assurer que l’appareil soit en parfait état. En cas

parties chaudes de celui-ci.

de doutes, il ne faut pas utiliser l’appareil et s’adresser

Après avoir utilisé l’appareil, s’assurer que toutes les

à un personnel qualifi é.

commandes soient sur la position éteint ou fermé.

Les éléments qui constituent l’emballage (carton, sacs,

Avant d’effectuer toute opération de nettoyage

polystyrène expansé, clous, etc.) ne doivent pas être

ou d’entretien, débrancher l’appareil du réseau

laissés à la portée des enfants, car ils représentent

d’alimentation électrique.

une source de danger potentiel. Afi n de garantir un

En cas de panne et/ou de mauvais fonctionnement,

plein respect de l’environnement, tous les matériaux

éteindre l’appareil et débrancher ce dernier du réseau

d’emballage utilisés sont écologiques et recyclables.

électrique, évitant d’effectuer toute intervention. Les

La sûreté électrique de cet appareil est assurée

interventions de réparation ou de mise au point doivent

uniquement lorsque le four est branché correctement

être effectuées avec le plus grand soin et en faisant

à une installation électrique avec mise à la terre,

extrêmement attention, par un personnel qualifi é.

conformément aux prescriptions prévues par

Pour cette raison, nous recommandons de s’adresser

les normes concernant la sécurité électrique. Le

toujours au Centre de notre Service Après-vente le plus

constructeur décline toute responsabilité en cas

proche, en indiquant le type d’inconvénient constaté et

de non respect desdites normes. En cas de doute,

le modèle de l’appareil que vous possédez.

demander un contrôle approfondi de l’installation en

vous adressant à un personnel qualifi é.

5

461306975 (RS-000)