Alexika T 18 digital ULTRA-TURRAX: Accionamiento Informaciones importantes

Accionamiento Informaciones importantes: Alexika T 18 digital ULTRA-TURRAX

background image

30

Accionamiento Informaciones importantes

La velocidad se ajusta sin escalonamiento por 

medio del botón giratorio. Las revoluciones por 

minuto se pueden leer en el diodo LED. Por 

ejemplo, un valor de 13,6 corresponde a 13.600 

rpm.

Las unidades de accionamiento cubren un amplio 

campo de posibilidades de la técnica de dispersi-

ón en el trabajo cotidiano del laboratorio gracias 

a una potencia suministrada de aprox. 300 W a 

25.000 rpm en el caso del 

IKA ULTRATURRAX

®

T 18 digital

.

Para el rendimiento de la dispersión es decisivo 

el producto obtenido de multiplicar el gradien-

te de cizallamiento y el tiempo de permanencia 

de las partículas en el campo de cizallamiento. 

El margen óptimo de la velocidad periférica del 

conjunto rotor/estator se sitúa entre 6 y 24 m/s.

Generalmente basta un tiempo de procesamiento 

de unos pocos minutos para conseguir la fi nura 

defi nitiva deseada. Tiempos de procesamiento 

prolongados mejoran sólo insignifi cantemente la 

fi nura alcanzable, limitándose a alcanzar la tem-

peratura del medio debido a la energía incorpo-

rada.

Por dispersión se entiende la división y la distribu-

ción de una fase sólida, líquida o gaseosa en un 

liquido no totalmente miscible con ésta.

El principio del rotor y estator

ebido al elevado número de revoluciones del ro-

tor, el medio a procesar se aspira axialmente y de 

modo automático en el cabezal de dispersión y 

a continuación se presiona radialmente a través 

de las ranuras del conjunto rotor/estator. Por las 

grandes fuerzas de aceleración, el material está 

sometido a unos esfuerzos de cizallamiento y em-

puje muy intensos. En la rendija de cizallamiento 

existente entre el rotor y el estator aparece adici-

onalmente una gran turbulencia que conduce a 

una mezcla óptima de la suspensión.

R O

T O

R

S T

AT

O R

Montaje del brazo y el soporte

Para trabajar en forma segura, las unidades de 

accionamiento se fi jan por medio de un mangui-

to en cruz (pos. 3) al soporte de placas R1826 

(pos. 5).

A fi n de incrementar la estabilidad de la estruc-

tura mecánica, la unidad de accionamiento tiene 

que montarse lo más arrimada posible a la varilla 

del soporte.

El brazo adjuntado se monta del siguiente modo 

(vista global fi g. 1):

• Colocar el brazo (pos. 1) en la brida

• Enroscar el tornillo cilíndrico (pos. 2)

• Apriete el tornillo cilíndrico (2) con el destornil-

   lador DIN 911 acodado del 4

Debido a vibraciones puede afl ojarse el tornillo 

cilíndrico (pos. 2). Como medida de seguridad, 

compruebe por ello de vez en cuando la fi jación 

del brazo. Cuando sea necesario, reapriete el tor-

nillo cilíndrico (pos. 2).

Fig. 4

Оглавление