MB QUART PAB 1200.1 D: Español

Español: MB QUART PAB 1200.1 D

background image

57

Es pa ño l

Para localizar un error en la instalación de audio se deben separar las 

partes de esta instalación en una forma lógica para poder localizar de 

esta forma la causa del fallo. 

Descripción del sistema de diagnóstico montado en todos los amplifi ca-

dores MB QUART:

El sistema de diagnóstico desconecta el amplifi cador hasta que éste se 

ponga en el estado de RESET por la desconexión del equipo principal y la 

reconexión subsiguiente. Este estado de función se indica en el panel de 

control con la iluminación del indicador LED PROTECT, siempre y cuando se 

cumpla una de las siguientes condiciones:

1 – Un cortocircuito en los cables de conexión de los altavoces.

2 – Un error de amplifi cador interno que ocasiona en la salida del altavoz 

una interrupción de la corriente continua.

Cuando el amplifi cador conmute al modo de diagnóstico, separe todos los 

cables cinch y los cables de altavoces pero mantenga conectado los cables 

de +12 voltios, de puesta a tierra y del mando a distancia. Conecte ahora de 

nuevo el amplifi cador. Si se ilumina ahora el indicador de diagnóstico LED 

hay un error interno en el amplifi cador.

Si esto no es el caso enchufe de nuevo los cables cinch y conecte de nuevo 

el amplifi cador. Si éste conmuta ahora al modo de diagnóstico hay un error 

en la entrada, o bien por cables defectuosos o en el equipo de fuente.

Si parece que funciona correctamente el amplifi cador después de enchufar 

los cables cinch conecte sucesivamente los altavoces o sus diplexores. Si uno 

de los altavoces o sus conexiones está defectuoso se activa el sistema de 

diagnóstico.

Sobrecalentamiento del cuerpo refrigerador del amplifi cador:

Los amplifi cadores se desconectan cuando la temperatura del cuerpo refri-

gerador alcanza 80° Celsius y se conectan de nuevo tan pronto el equipo se 

haya enfriado por debajo de este valor límite.

Causas de un sobrecalentamiento:

1 – Refrigeración inapropiada: coloque el amplifi cador en otro lugar o 

móntelo de nuevo para facilitar una mejor corriente de aire natural a través 

de las aletas de refrigeración. 

2 – No fuerce el nivel de potencia alto a impedancias bajas: baje el regula-

dor de volumen y no ocupe el amplifi cador con una impedancia de altavoz 

menor a la recomendada.

Potencia de salida baja:

1 – Compruebe si se ajustaron correctamente los reguladores de nivel.

2 – Asegure que la tensión de la batería se encuentre como mínimo a 11 

voltios cuando se mida en los terminales de +12 voltios y las conexiones a 

tierra del amplifi cador.

3 – Compruebe todas las conexiones de +12 voltios y a tierra.

Los fusibles se funden por:

1 – El empleo de impedancias de altavoz por debajo de los valores mínimos 

recomendados consume más corriente. Compruebe esto.

2 – Un cortocircuito en el cable principal de +12 voltios de la batería al 

chasis del vehículo conlleva a que se funda el fusible principal.

3 – Si se funde permanentemente un fusible del amplifi cador y sólo están 

conectadas las líneas de +12 voltios, a tierra y de control de la conexión 

(SEM) pudiera estar defectuoso el amplifi cador.

Localización de errores  en la instalación DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN

La instalación no se puede conectar:

1 – Compruebe todos los fusibles.

2 – Compruebe todas las conexiones.

3 – Mida en los terminales la tensión de +12 voltios y la tensión de conexión 

del mando a distancia. Si no hay tensión o la tensión es muy baja mida la 

tensión en los portafusibles, bloques de distribuidor, los cables de +12 voltios 

y del mando a distancia del equipo principal para localizar el problema.

Problemas de ruidos: Un ruido en el sistema se puede clasifi car en dos cate-

gorías: un siseo e interferencias eléctricas.

Siseo y/o ruido blanco:

1 – Un ruido blanco fuerte se produce normalmente cuando el regulador de 

nivel del amplifi cador está ajustado muy alto. Ajuste de nuevo el regulador 

en correspondencia al procedimiento en el punto “Ajuste del equipo después 

de la instalación para alcanzar la mejor potencia”.

2 – Otra causa que puede conllevar a un siseo excesivo se encuentra en 

un equipo de fuente con ruidos. Afl oje los cables cinch de la entrada del 

amplifi cador. Si ahora disminuye el nivel de ruido hay una función errónea 

en el equipo de fuente. 

Interferencias eléctricas:

El interior de un vehículo representa siempre un entorno desfavorable para 

los equipos eléctricos. El gran número de instalaciones eléctricas como el 

encendido, generador, bombas de gasolina, acondicionador de aire, etc. 

generan campos electromagnéticos así como también ruidos en el terminal 

de +12 voltios y a tierra. También aquí se tiene que localizar como siempre 

el problema, afl ojando primero los cables cinch de la entrada del amplifi ca-

dor. Si todavía se perciben ruidos compruebe los cables de altavoz. Si esto no 

fuera el caso enchufe de nuevo los cables cinch del amplifi cador y examine 

el equipo de fuente que alimenta el amplifi cador, siempre un componente 

tras otro.

Un click o aullido que cambia en dependencia de las revoluciones del 

motor:

1 – Este problema se puede atribuir a la radiación de campos electromag-

néticos en los cables cinch del amplifi cador que están tendidos p. ej. muy 

cerca de una bomba de gasolina o un distribuidor. - Tienda los cables de otra 

forma.

2 – Compruebe si la conexión a tierra del equipo principal está unida direc-

tamente con el chasis del vehículo y no está puesta a tierra a través de la 

red de la línea de a bordo. 

3 – Trate de unir el cable de +12 voltios del equipo principal directamente 

con el polo positivo de la batería y no conectarlo a través del cableado 

estándar/la caja de fusibles en el tablero de control.

Aullido permanente:

La causa de este tipo de ruido perturbante es posiblemente más difícil de 

localizar. Éste es ocasionado normalmente por cualquier forma de inestabili-

dad que conlleva a divergencias en el sistema.

1 – Compruebe todas las conexiones, especialmente si la puesta a tierra es 

correcta.

2 – Asegure que ningún cable de altavoz forme un cortocircuito con el 

chasis del vehículo a través de un metal descubierto.

2- Los cables cinch son conocidos por su naturaleza problemática, por lo 

que se tiene que comprobar si están en orden y especialmente las uniones 

blindadas.

Оглавление