Rotel RKB-2100: Cajas Acústicas

Cajas Acústicas: Rotel RKB-2100

background image

25

Español

Para facilitar los ajustes, instale los botones 

de control de volumen suministrados de se-

rie pulsándolos suavemente en los ejes de 

los potenciómetros pertinentes. De modo al-

ternativo, usted puede evitar que se realicen 

ajustes de modo accidental instalando los ta-

pones de goma suministrados de serie para 

ocultar los controles de volumen.

Conectores de Salida para En- lace (“Signal Output Link”) 

Estos dos conectores RCA pueden utilizarse 

para enviar señales de entrada sin procesar 

a otro componente de audio, lo que resulta 

útil para, por ejemplo,”encadenar” un am-

plificador adicional para excitar una segun-

da pareja de cajas acústicas. En estas sali-

das PARA ENLACE (“LINK”) también estará 

disponible cualquier SEÑAL DE ENTRADA 

(“INPUT SIGNAL”). 

Cajas Acústicas

La RKB-2100 incorpora dos pares –uno para 

cada canal- de terminales de conexión a ca-

jas acústicas.

Selección de   las Cajas Acústicas

La impedancia nominal de cada una de las 

cajas acústicas conectadas a la RKB-2100 

debería ser de al menos 4 ohmios. Cuando 

ataque dos parejas de cajas acústicas co-

nectadas en paralelo, tenga en cuenta que 

la impedancia efectiva que el amplificador 

“ve” se divide entre dos. Por ejemplo, cuan-

do ataque dos parejas de cajas acústicas 

de 8 ohmios el amplificador verá una car-

ga de 4 ohmios... y así sucesivamente. Por 

lo tanto, cuando vaya a atacar varias cajas 

acústicas conectadas en paralelo seleccio-

ne modelos cuya impedancia nominal sea 

de 8 o más ohmios. 

Selección del Cable de   Conexión a las Cajas Acústicas

Utilice un cable de dos conductores perfec-

tamente aislado para conectar la RKB-2100 

a las cajas acústicas. El tamaño y la calidad 

de dicho cable pueden tener un efecto au-

dible sobre las prestaciones de la totalidad 

de su equipo. Un cable de conexión de cali-

dad estándar funcionará pero es posible que 

provoque una disminución de la potencia de 

salida o una atenuación de la respuesta en 

graves, en particular si la longitud del mis-

mo es elevada. En general, un cable más 

consistente mejorará la calidad del sonido. 

Para conseguir unas prestaciones óptimas, 

debería considerar la compra de cables de 

alta calidad especialmente diseñados para 

aplicaciones de audio. Su distribuidor auto-

rizado de productos Rotel debería estar en 

condiciones de ayudarle a seleccionar los 

cables más apropiados para su equipo. 

Polaridad y Puesta en Fase

La polaridad, es decir la orientación positi-

va/negativa de las conexiones correspon-

dientes a cada caja acústica y a la unión 

con el amplificador, debe ser coherente, de 

modo que todas las cajas acústicas del sis-

tema estén en fase. Si la polaridad de una 

conexión se invierte por error, se producirá 

una fuerte caída de la respuesta en graves, 

así como una degradación perceptible de 

la imagen estereofónica global. Todos los 

cables de conexión a cajas están marcados 

de tal modo que usted pueda identificar fá-

cilmente los dos conductores. Puede haber 

marcas o líneas impresas en el revestimien-

to aislante de uno de los conductores. El ca-

ble también puede presentar un claro aisla-

miento al incorporar conductores de distin-

tos colores (cobre y plata). También puede 

haber indicaciones de polaridad impresas 

en el revestimiento aislante. Identifique los 

conductores positivos y negativos y sea co-

herente con cada una de las conexiones del 

amplificador y las cajas acústicas. 

Conexión de   las Cajas Acústicas 

Ver Figura 2

La RKB-2100 incorpora un par de termina-

les de conexión codificados en color para 

cada canal. Las etiquetas situadas encima 

de los conectores muestran cómo deben 

efectuarse las conexiones. Estos terminales 

de conexión a cajas aceptan cable pelado, 

conectores de tipo horquilla o conectores 

de tipo banana doble (excepto en los paí-

ses de la Comunidad Europea, donde su uso 

no está permitido).

Lleve los cables desde la RKB-2100 hasta 

las cajas acústicas de su equipo. Procure 

que tengan la longitud suficiente para que 

se pueda acceder sin problemas a los termi-

nales de conexión de aquéllas.

Si tiene pensado utilizar conectores de tipo 

banana, únalos primero a los cables y a con-

tinuación insértelos en la zona posterior de 

los terminales de conexión a cajas. En cual-

quier caso, las tuercas de fijación de los ter-

minales de conexión deberían girarse por 

completo en sentido horario. 

Si piensa utilizar terminales de tipo horquilla, 

conéctelos en primer lugar a los cables. Si 

piensa colocar directamente cable pelado a 

los terminales de conexión, separe los cables 

correspondientes a cada conductor y quite 

la parte superior del revestimiento aislante. 

Asegúrese de no cortar ninguno de los con-

ductores propiamente dichos. Libere (girán-

dolas en sentido contrario de las agujas del 

reloj) las tuercas de fijación y a continuación 

coloque los conectores alrededor de los ter-

minales de conexión o el cable pelado en 

el orificio transversal que hay en los mismos. 

Gire en sentido horario las tuercas de fija-

ción para sujetar firmemente en su lugar el 

conector o el cable de conexión.

NOTA

Asegúrese de que no haya cables 

sueltos que puedan tocar los cables o con-

ductores adyacentes.

Conecte la caja acústica izquierda a la pa-

reja de conectores a cajas designados por 

LEFT. Conecte la caja acústica derecha a la 

pareja de conectores a cajas designados por 

RIGHT. Siga las indicaciones impresas en 

las etiquetas situadas encima de los conec-