Alexika T 65 digital ULTRA-TURRAX: ES

ES: Alexika T 65 digital ULTRA-TURRAX

background image

58

Indicaciones de seguridad

  ido, el retén mecánico hermético puede calentarse tanto, que 

puede provocar un encendido o una combustión del fluido. 

Esto significa, pues, que el equipo de dispersión no puede utili-

zarse para procesar materiales inflamables o combustibles.

• Un rápido cambio en la temperatura del fluido (descarga) pue

-

de destruir las superficies de obturación de metal duro del útil 

de dispersión S 65-KG HH-

• Compruebe que el tornillo del asa esté bien sujeto y, en caso 

necesario, apriételo de nuevo.

• Antes de realizar la conexión, observe la profundidad mínima de 

penetrado del vástago de dispersión correspondiente en el fluido 

(véase manual de instrucciones del útil de dispersión, capítulo 

"Datos técnicos"), pues así evitará salpicaduras

• La distancia del útil de dispersión al fondo del recipiente no 

debería ser inferior a 30 mm.

• Asegúrese de que el soporte no se desvíe.

• 

Si observa cualquier desequilibrio o escucha un ruido no habitu-

al, apague el aparato de inmediato. Cambie el útil de dispersión. 

Si el problema persiste, envíe el aparato al servicio de reparación 

de su proveedor o del fabricante, y no olvide adjuntar una de-

scripción del error que se ha producido.

• 

Si se produce ruido debido a la interacción entre el fluido y el útil 

de dispersión, lleve siempre un equipo de protección personal.

• No toque los componentes giratorios durante el funcionamiento!

• Durante el servicio y un tiempo después de finalizar éste, el útil 

de dispersión y el cojinete pueden alcanzar una alta temperatu-

ra. Lleve siempre su equipo de protección personal.

• Con el fin refrigerar adecuadamente la unidad de accionamien

-

to, no cubra las ranuras de ventilación ni las aletas del radiador 

del motor.

• Al dosificar polvos, asegúrese de que no esté demasiado cerca 

del motor, pues el polvo puede absorberse hacia la unidad de 

accionamiento.

• Al líquido puede llegar abrasión del aparato o de los compo

-

nentes accesorios rotativos.

•  Procese  los  materiales  que  pueden  desencadenar  enferme

-

dades únicamente en recipientes cerrados y debajo de una 

campana extractora adecuada. Si tiene alguna pregunta, pón

-

gase en contacto con

 IKA

®

.

• 

No

 utilice el aparato en entornos con peligros de explosión, ni 

tampoco con sustancias peligrosas ni debajo del agua.

• No procese nunca materiales inflamables o combustibles.

• Procese únicamente fluidos que no generen una energía pelig

-

ro sa durante su procesamien- to. Esto también se aplica a otras 

entradas de energía, como es la radiación incidente de luz.

• El trabajo seguro con el aparato sólo estará garantizado si se 

incluyen los accesorios que se mencionan en el capítulo dedica 

do a dichos componentes.

• Cuando monte cualquier tipo de accesorio, asegúrese de que 

el cable de alimentación esté desenchufado.

• Si se produce un corte en el suministro eléctrico o una interrup

-

ción mecánica durante un proceso de dispersión, al restablecer-

se el funcionamiento normal el equipo no se pone en marcha 

de forma automática.

Para su protección

• 

Lea todas las instrucciones de uso antes de la 

puesta en marcha y siga siempre las instruccio-

nes de seguridad.

• Mantenga estas instrucciones de uso en un lugar al que todos 

puedan acceder fácilmente.

• Asegúrese de que el aparato sea utilizado únicamente por per

-

sonal debidamente formado y cualificado.

• Siga siempre las advertencias de seguridad, las directivas lega

-

les que correspondan y las normativas sobre protección laboral 

y prevención de accidentes.

• Lleve siempre el equipo de protección que corresponda a la 

clase de peligro del fluido que vaya a manipular. De lo contra-

rio, puede sufrir daños debido a:

- inyección y evaporación de líquidos

- el aplastamiento de partes del cuerpo, cabello, ropa o joyas.

• El equipo debe ser cableado debidamente antes de su puesta 

en servicio por un técnico especializado, pues de lo contrario 

existe el peligro de sufrir una descarga eléctrica.

• Utilice una desconexión de seguridad para soportes regulables 

en altura!

• Si el aparato no puede apagarse sin peligro durante el servicio, 

es preciso incorporar un interruptor de desconexión de emer

-

gencia adicional en un lugar accesible del área de trabajo.

•  Coloque  el  soporte  sin  sujeción  sobre  una  superficie  plana, 

estable, limpia, no resbaladiza, seca e ignífuga.

• Antes de utilizar el aparato y sus accesorios, asegúrese de que 

estos no presenten desperfecto alguno. No utilice ningún com-

ponente dañado.

• El equipo no está concebido para un funcionamiento manual.

• Sujete bien el recipiente de agitación. Compruebe que existe 

una estabilidad adecuada.

• Sujete bien el recipiente de agitación para protegerlo frente a 

cualquier giro.

• Los recipientes de vidrio han de estar asegurados siempre con 

una abrazadera para evitar que giren por arrastre. Si trabaja con 

recipientes de vidrio, el útil de dispersión no puede entrar en 

contacto con el vidrio.

• Observe las instrucciones del manual del útil de dispersión y 

los accesorios.

•  Deben  utilizarse  únicamente  útiles  de  dispersión  autorizados 

por 

IKA

®

!

• El aparato no puede utilizarse sin el útil de dispersión.

• Utilice el útil de dispersión únicamente en el interior del recipi

-

ente de agitación.

• No hacer funcionar nunca las herramientas de dispersión en 

seco, ya que si las herramientas no son refrigeradas por el flui-

do, se destruyen la junta y el cojinete.

•  Entre  el  líquido  y  el  vástago  de  dispersión  pueden  producir

-

se descargas electrostáticas que, a su vez, pueden suponer un 

peligro inmediato. El área entre el fluido y el árbol de accion-

amiento o entre el rotor y el estator puede cargarse electros-

táticamente en algunas circunstancias y encender la atmós-

fera  explosiva  que  ha  surgido  con  la  evaporación  del  fluido. 

Por lo demás, en el caso de una evaporación continua del flu-

Idioma original: alemán

ES

background image

59

Indicaciones de seguridad 

T 65 basic ULTRA-TURRAX

®

• 

Antes de la puesta en servicio es preciso asegurarse de que el 

sentido de giro del motor es el correcto (marcha de prueba sin 

el útil de dispersión: sentido de giro del motor según el picto-

grama de flecha del motor o, en la vista desde arriba del motor, 

sentido de giro hacia la derecha). Un sentido de giro incorrecto 

puede hacer que el rotor o el estator se suelten del vástago.

• Si el equipo se utiliza con un conector de cinco polos en di

-

ferentes emplazamientos, antes de la puesta en servicio debe 

comprobar el sentido de giro sin el útil de dispersión montado.

• En este aparato debe instalarse un interruptor de desconexión 

de emergencia.

• El aparato sólo puede desconectarse de la red eléctrica si se 

desenchufa el cable correspondiente.

• La toma de corriente de la pared debe encontrarse en un lugar 

accesible para el usuario.

Indicaciones de seguridad 

T 65 digital ULTRA-TURRAX

®

• Al cambiar el útil de dispersión, apague el aparato con el inter

-

ruptor principal.

• Antes de poner en marcha el aparato, ajuste la velocidad míni

-

ma, pues el aparato siempre comienza funcionando a la última 

velocidad ajustada.  Steigern Sie die Drehzahl langsam.

•  Reduzca  la  velocidad  si  el  fluido  salpica  del  tubo  de  ensayo 

debido a la existencia de una velocidad muy alta.

• 

Peligro debido al convertidor de frecuencia

El control del 

T 65 digital ULTRA-TURRAX

®

 in-

corpora un convertidor de frecuencia. Este entraña 

el riesgo de que en el aparato o en sus terminales 

surjan tensiones peligrosas para la vida hasta cinco 

minutos después de haber apagado la instalación.

También puede ocurrir que en los terminales o el 

conducto del motor surja una tensión peligrosa si la 

instalación está conectada a la red, aun si el motor 

no gira.

• 

Peligro debido a corrientes de derivación altas

El control del 

T 65 digital ULTRA-TURRAX

®

 incor-

pora un convertidor de frecuencia y un filtro CEM. 

Este entraña el riesgo de desarrollar corrientes de 

derivación altas (> 3,5 mA).

La instalación no solo debe conectarse a un con-

ductor de puesta a tierra en la conexión de red, sino 

también a otra conexión de protección de al menos 

10 mm

2

.

•  El  motor  y  el  convertidor  de  frecuencia  se  desconectan  de 

la red de alimentación con el interruptor de desconexión de 

emergencia (interruptor principal).

Antes de conectar el control o el interruptor final del 

soporte, es preciso garantizar que no hay tensión.

  La operación de conexión debe correr a cargo ex

-

clusivamente de personal autorizado.

• 

Trabajos en las instalaciones eléctricas: 

la instala-

ción se encuentra bajo tensión cuando la alimen-

tación de corriente está conectada. Esta tensión 

puede entrañar un riesgo para la vida en caso de 

contacto. Los trabajos deben correr a cargo exclusi

-

vamente de personal autorizado. Observe siempre 

las directrices correspondientes.

• 

Peligro debido a la máquina: 

La máquina en sí mis-

ma entraña riesgos para el usuario que deben evitar-

se mediante las medidas de protección adecuadas. 

El control tiene la posibilidad de insertar en bucle 

interruptores finales. Véase el "plano de cableado 

del

 T 65 basic/ digital ULTRA-TURRAX

®

".

Protección adicional si se usan interruptores de corriente de 

defecto RCD al conectar el 

T 65 digital ULTRA-TURRAX

®

.

 Protección adicional mediante el uso de un dispositivo pro-

tector RCD: Los interruptores de corriente de defecto de relé 

RCD pueden representar una protección adicional, siempre y 

cuando se observen las disposiciones de seguridad locales. Si 

se producen errores de puesta a tierra, pueden surgir partes de 

tensión continua en la corriente de defecto. No utilice nunca 

un RCD de tipo A, pues no son adecuados para las corrientes 

de defecto con partes de corriente continua. 

  Si se utilizan relés RCD, éstos deben ser adecuados para:

- la protección de instalaciones con parte de corriente continua en 

la corriente de defecto (puente rectificador de corriente trifásica),

- la derivación provisional de picos de corriente de impulsos al en-

cender,

- las altas corrientes de derivación.

Para proteger el aparato

• El aparato puede ser abierto por el personal del servicio téc

-

nico.

• Los datos de tensión de la placa identificadora deben coincidir 

con la tensión real de la red.

• Las piezas extraíbles del aparato deben volver a incorporarse 

en  el  mismo  para  evitar  la  penetración  de  objetos  extraños, 

líquidos u otras sustancias.

• Procure que el aparato no sufra golpes ni impactos.

PELIGRO!

PELIGRO!

PELIGRO!

ADVERTENCIA!

PELIGRO!