Nikon PC-E NIKKOR 24mm f-3.5D ED – page 4
Manual for Nikon PC-E NIKKOR 24mm f-3.5D ED

9. Profondeur de champ
•
La profondeur de champ approximative
Échelle des profondeurs
peut être déterminée en examinant
de champ
Ligne de repère
l’échelle de profondeur de champ.
des distances
• La profondeur de champ peut être
estimée en regardant dans le viseur à
l’aide du bouton de fermeture du
diaphragme de l’objectif ou de la
commande de test de profondeur de
champ de l’appareil (pour le modèle D3
ou D300).
• Pour plus d’informations, consultez la
p.
222.
Fr
Remarque :
quand l’objectif est incliné,
l’échelle des profondeurs de
Fig. 11
champ et l’échelle des distances
sont inutilisables. (Ces deux
échelles ne peuvent être utilisées
que lorsque l’objectif est décentré).
10. Prise de vues avec un appareil à flash intégré
Pour empêcher l’effet de vignetage, abstenez-vous d’utiliser un
parasoleil et prenez des photos conformément aux distances de
prise de vue recommandées ci-dessous.
Remarque :
les limitations suivantes ne s’appliquent qu’aux prises de
vue sans inclinaison et/ou décentrement. Lorsque le flash
intégré de l’appareil est activé pour des prises de vue
avec inclinaison/décentrement, l’effet de vignetage est
plus accentué que dans le cas d’une prise de vue sans
ces fonctions. Pour les prises de vue avec inclinaison/
décentrement, il est déconseillé d’utiliser le flash intégré.
Appareils Distance de prise de vue disponible
D300, D200, D100 1 m ou plus
D80, Série D70, D50 2 m ou plus
D60, Série D40 3 m ou plus
Autres appareils Le vignetage peut se produire à toute distance
de prise de vue
61

11. Écrans de mise au point recommandés
Différents verres de mise au point interchangeables sont
disponibles pour certains appareils Nikon, afin de s’adapter au
mieux à toutes les prises de vue. Nous vous recommandons l’usage
des suivants en association avec cet objectif :
Écran
EC-B
G1
ABCE
F
G2 G3 J K L M P U
EC-E
G4
Appareil
F6
F5+DP-30
(+1.0)
Fr
F5+DA-30
(+1.0) (+0.5) (+0.5) (+1.0)
F4+DP-20
(+1.0) (+1.0) (+1.0) (+1.0) (+1.0)
F4+DA-20
(+1.0) (+1.0) (+0.5) (+1.0) (+1.0) (+1.0)
: Mise au point excellent
Ⴟ
{: Mise au point acceptable
Un vignetage affecte l’image du verre. L’image sur la pellicule
ne porte cependant aucune trace de ceci.
− : Non disponible.
( ): Indique la compensation de l’exposition additionnelle requise
(mesure pondérée centrale uniquement). Pour les appareils F6,
corrigez en sélectionnant « Activ. : autre » dans le réglage
personnalisé « b6 : Plage visée » et en réglant le niveau IL de -2,0 à
+2,0 par pas de 0,5 IL. Lorsque vous utilisez des verres autres que
ceux de type B ou E, il faut sélectionner « Activ. : autre », même
lorsque la valeur de correction est de « 0 » (pas de correction
nécessaire). Pour les appareils F5, compensez en utilisant le réglage
personnalisé n° 18 sur le boîtier. Pour les appareils de la série F4,
compensez en utilisant le cadran de compensation de l’exposition
prévu pour les filtres de mise au point
.
Pour plus de détails, consultez le manuel d’instructions de l’appareil.
Un blanc indique aucune application. Étant donné que le verre M
peut être utilisé pour la macrophotographie à un rapport
d’agrandissement 1:1 ou plus et pour la photomicrographie, il a
des applications différentes de celles des autres verres.
62

Remarque :
•
Pour les appareils F5, seuls les verres de mise au point EC-B, EC-E,
B, E, J, A, L peuvent être utilisés avec la mesure matricielle.
•
En cas d’utilisation de verres B et E dans des appareils autres que
ceux indiqués ci-dessus, reportez-vous aux colonnes sur verres B et E.
12. Entretien de l’objectif
• Quand l’objectif n’est pas utilisé, réglez le décentrement et
l’inclinaison à « 0 ». En effet, l’objectif inclut de nombreuses
pièces mobiles qui peuvent être facilement recouvertes de
poussière, de salissures ou de gouttes d’eau.
• Nettoyez la surface de l’objectif avec un pinceau soufflant. Pour
Fr
éliminer les poussières ou les traces, utilisez de préférence un
chiffon en coton doux ou un tissu optique légèrement imbibé
d’alcool éthylique (éthanol). Essuyez en effectuant un
mouvement circulaire en partant du centre, en veillant à ne pas
laisser de traces ou ne pas toucher d’autres parties de l’objectif.
• N’employez jamais de solvant ou de benzène qui pourrait
endommager l’objectif, prendre feu ou nuire à la santé.
• Pour protéger la lentille frontale, utilisez en tout temps un filtre
NC. Un parasoleil permet également de protéger la partie avant
de l’objectif.
• Lors du rangement de l’objectif dans son étui, pensez à remettre
en place les caches avant et arrière.
• En cas d’inutilisation pendant une longue période, rangez
l’objectif dans un endroit frais, sec et aéré pour éviter la
formation de moisissures. Tenez l’objectif à l’écart des rayons
solaires ou des produits chimiques (camphre, naphtaline, etc.).
• N’aspergez pas d’eau sur l’objectif et ne l’immergez pas : cela
pourrait le rouiller et provoquer des dommages irréversibles.
• Divers matériaux de synthèse sont utilisés dans la fabrication.
Pour éviter tout problème, ne soumettez pas l’objectif à de fortes
chaleurs.
13. Accessoires fournis
• Cache d’objectif avant 77 mm encliquetable LC-77
• Cache d’objectif arrière LF-1
• Parasoleil à baïonnette HB-41 • Pochette souple CL-1120
14. Accessoires optionnels
• Filtres à filetage 77 mm
63

15. Caractéristiques
Type d’objectif : Zoom NIKKOR de type D avec processeur
et monture baïonnette Nikon
Focale : 24 mm
Ouverture
f/3,5
maximale :
Construction
13 éléments en 10 groupes (3 verres ED, 3
optique :
lentilles asphériques et 1 lentille à couche
déposée de nano cristal)
Fr
Angle de champ : 84° avec les reflex argentiques Nikon et
reflex numériques Nikon au format
FX 35 mm
61° avec les reflex numériques Nikon au
format DX;
71° avec les appareils photo IX240
Taux de
1/2,7
reproduction
maximum :
Informations sur la
Sur l’appareil
distance :
Mise au point : Manuelle via la bague de mise au point
séparée
Échelle des
Graduée en mètres et pieds de 0,21 m à
distances de prise
l’infini ()
de vue :
Distance focale la
0,21 m
plus courte :
Nb. de lames de
9 (circulaires)
diaphragme :
Diaphragme : Entièrement automatique/Commande de
présélection d’ouverture d’une pression de
bouton
Échelle des
f/3,5—f/32
ouvertures :
64

Mouvement de
Mouvement de décentrement et
l’objectif :
d’inclinaison à angle droit
(les deux opérations sont modifiables pour une
surcharge afin de se déplacer dans la même
direction [parallèle]. La molette de libération
du verrouillage de décentrement peut
également être remplacée par une molette
plus large, mais celle-ci peut empêcher le
montage de l’objectif sur l’appareil ou nuire au
fonctionnement de l’objectif. Pour plus
d’informations, contactez un représentant
Fr
Nikon autorisé.)
Décentrement maximum : ±11,5mm
Inclinaison maximum : ±8,5°
Rotation de
90° vers la droite et la gauche (positions
l’objectif :
crantées tous les 30°)
Mesure de
Via la méthode pleine ouverture
l’exposition :
Taille des
77 mm (P = 0,75 mm)
accessoires :
Dimensions :
Env. 82,5 mm diam. x 108 mm extension à partir
de la monture d’objectif située sur l’appareil
Poids : Environ 730 g
Les caractéristiques et les schémas sont susceptibles d’être modifiés
sans préavis ni obligation de la part du constructeur.
65

Notas para garantizar un uso seguro
ADVERTENCIA
No desmonte el equipo
No toque las piezas interiores de la cámara o del objetivo puesto que podría
dañarse. Las reparaciones sólo deben llevarlas a cabo técnicos cualificados. Si
la cámara o el objetivo se rompiera y se abriera debido a una caída u otro
accidente, deberá desenchufar el equipo y/o retirar la batería y llevarlo a un
servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
Si no funciona correctamente, apague inmediatamente el equipo
Si notara humo o un olor inusual procedente de la cámara o del objetivo, retire la
batería inmediatamente, teniendo cuidado de no quemarse. Si siguiese utilizando el
equipo, correría el riesgo de lesionarse. Tras retirarlo o desconectarlo de la fuente de
alimentación, lleve el equipo a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
Es
No utilice la cámara o el objetivo en lugares donde haya gas inflamable
Si utiliza el equipo electrónico en un lugar donde hay gas inflamable, puede
producirse una explosión o un incendio.
No mire al sol a través del objetivo o el visor
Mirar al sol u otras fuentes de luz intensa a través del objetivo o del visor
puede producir daños irreversibles en la vista.
Mantenga el equipo fuera del alcance de los niños
Debe prestar especial atención para evitar que los niños introduzcan las pilas
u otras piezas pequeñas en la boca.
Tenga en cuenta las siguientes precauciones cuando
manipule la cámara y el objetivo
• Mantenga la cámara y el objetivo secos, puesto que de lo contrario
podría producirse un incendio o una descarga eléctrica.
• No manipule ni toque la unidad con las manos mojadas. Si lo hiciera,
podría provocar una descarga eléctrica.
• En fotografías a contraluz, procure que el sol quede fuera del encuadre.
Podría producirse un efecto lente dentro del cuerpo del objetivo e
incendiarlo. Esto también puede ocurrir si el sol se acerca al encuadre.
• Cuando no vaya a utilizar el objetivo durante un período de tiempo
prolongado, colóquele las tapas delantera y trasera y guárdelo alejado de
la luz solar directa. De no hacerlo así podría producirse un incendio,
porque el objetivo podría reflejar la luz solar directa sobre un objeto.
• Mueva y/o incline el objetivo siempre con cuidado, para evitar pellizcarse
los dedos entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, y para que el
objetivo no raye el cuerpo de la cámara.
66

Gracias por adquirir el objetivo Nikon PC-E NIKKOR 24mm f/3.5D ED.
1. Nomenclatura
1
Visera del objetivo
7
Escala de distancias
&
Contactos CPU
2
Índice de acoplamiento
8
Anillo de enfoque
*
Botón de reducción
de la visera del objetivo
9
Anillo de aberturas
de abertura
3
Índice de ajuste de la
0
Escala de aberturas
(
Perilla de desplazamiento
visera del objetivo
!
Índice de abertura
)
Escala de desplazamiento
4
Índice de montura de
@
Perilla de inclinación
q
Palanca de revolución
la visera del objetivo
#
Escala de inclinación
w
Perilla de liberación del
5
Línea indicadora de
$
Índice de revolución
seguro de desplazamiento
distancias
%
Índice de monturas
e
Perilla de liberación del
6
Escala de profundidad
^
Junta de goma de
seguro de inclinación
de campo
montaje del objetivo
Es
67

2. Principales prestaciones
Este objetivo presenta control de perspectiva (PC) del tipo retrofoco que
permite dar énfasis o corregir la perspectiva cercana y lejana o controlar
la profundidad de campo. También permite corregir la distorsión
provocada por el ángulo de la cámara. Se puede utilizar además el
mecanismo de inclinación y desplazamiento del objetivo para enfocar
todo el plano del sujeto aunque no esté paralelo a la cámara.
• Este objetivo presenta control automático de la abertura.
Montado en una cámara Nikon D3 o D300, permite al usuario
utilizar todos los modos de exposición o hacer fotografías sin
utilizar el botón de reducción de la abertura.
• Se puede alcanzar un control de exposición más preciso cuando
el objetivo está montado en una cámara Nikon con posibilidad
de medición matricial en color 3D porque la información de
distancia del sujeto se transfiere del objetivo al cuerpo de la
cámara (sin inclinación ni desplazamiento) (con abertura máxima
Es
montado en cámaras).
• El uso de tres elementos de lente asférica y tres de lente ED
(dispersión extra-baja) en el objetivo garantiza la nitidez de las
imágenes, sin mezcla de colores. Además, con el uso de un
diafragma de 9 hojas que produce una abertura casi circular, las
imágenes fuera de enfoque delante o detrás del sujeto aparecen
más borrosas para crear un hermoso efecto de esfumado.
• El recubrimiento de nanocristales de algunas lentes garantiza
imágenes nítidas en diversas condiciones de disparo, desde
exteriores soleados a escenas de interior con iluminación artificial
de gran potencia.
• La distancia de enfoque más cercana posible es de 0,21 m.
• Es posible acoplar hasta dos Flashes remotos inalámbricos
SB-R200 en la parte delantera del objetivo*.
* Cuando acople un SB-R200, apriete la perilla de liberación del
seguro de desplazamiento. De lo contrario, el objetivo podría
desplazarse debido al peso del SB-R200. No se recomienda
inclinar y/o desplazar el objetivo mientras el SB-R200 esté
acoplado.
Nota sobre las perillas de liberación de los seguros de desplazamiento y de inclinación
El objetivo no se queda completamente asegurado girando las
perillas de liberación de los seguros de desplazamiento y de
inclinación. Esto no es un malfuncionamiento. Cuando se aprietan
demasiado las perillas de liberación de los seguros de
desplazamiento y de inclinación para asegurar el objetivo o
cuando se desplaza/inclina a la fuerza el objetivo cuando está
asegurado, puede resultar en una avería.
68

3.
Cámaras que se pueden utilizar y funciones disponibles
Puede haber algunas restricciones o limitaciones para las funciones disponibles.
Consulte el manual de instrucciones de la cámara para conocer más detalles.
Modo de
Ajuste
Funcionamiento
*1
de
Inclinación/
Montaje
exposición
con abertura
Cámaras
abertura
despla-
en una
preajustada de
por
*2
zamiento
cámara
P
6$0
un toque
cámara
D3
D300
Serie D2, serie D1,
D200, D100, D80,
serie D70, D60, D50,
serie D40, F6, F5,
7
serie F4*
, F100,
—
———
Es
serie F80/serie N80*,
serie F75/serie N75*,
serie F65/serie N65*,
Pronea 600i/6i*
F90X/N90s*,
serie F90-/N90*,
serie F70/N70*,
serie F60/N60*,
serie F55/serie N55*,
serie F50/N50*,
F-401x/N5005*,
F-401s/N4004s*,
F-401/N4004*,
— — — — ————
F-801s/N8008s*,
F-801/N8008*,
F-601M/N6000*, F3AF,
F-601/N6006*,
F-501/N2020**,
Pronea S, cámaras
Nikon MF
(excepto F-601M/N6000*)
: Posible
—
: Imposible
* De venta exclusiva en los EE.UU.
** De venta exclusiva en los EE.UU. y Canadá
*1
Un objetivo desplazado y/o inclinado causará una exposición incorrecta.
*2
P incluye AUTO (Programa para propósitos generales) y sistema de programa variable.
69

*3
Cuando la potencia del objetivo o la cámara se desconectan (incluyendo
el uso de la función automática de desconexión del medidor) al tiempo
que se reduce la abertura del objetivo, las hojas del diafragma se abren
completamente hasta el máximo. Esto no quiere decir que esté averiada.
*4 Al reducir la abertura del objetivo se activa AE-L (bloqueo AE).
*5 Manipule la lente con cuidado cuando realice un
desplazamiento y/o una inclinación. De lo contraría la lente
podría arañar el cuerpo de la cámara.
*6 Véase “Montaje del objetivo” (p. 71)
*7
Las hojas del diafragma se abren y se cierran cada vez que se pulsa
el disparador, y la exposición no será válida para disparos continuos.
*8
Cuando el objetivo o la cámara se desconectan (incluida la utilización
de la función automática de desconexión del medidor) al tiempo que
se reduce la abertura del objetivo, la abertura se mantendrá en el
ajuste reducido. Cuando se vuelvan a encender la cámara o se pulsa
Es
levemente el botón de liberación, las hojas del diagrama se abren una
vez y a continuación se cierran. Esto no quiere decir que esté averiada.
*9
Cuando la cámara se desconecta utilizando la función automática
de desconexión del medidor al tiempo que se reduce la abertura
del objetivo, pulse levemente el disparador para visualizar el valor
de apertura seleccionado en la pantalla LCD o en el visor de la
cámara antes de realizar el disparo. De otro modo, la exposición
podría ser incorrecta al presionar hasta el fondo el disparador.
Botón de reducción de la abertura (funcionamiento
con abertura preajustada de un toque)
• La abertura del objetivo se puede reducir desde la abertura
máxima hasta una abertura seleccionada pulsando el botón de
reducción de la abertura. Al presionar el botón otra vez se abre
completamente la abertura. Tanto si se reduce la abertura como
si no, compruebe el visor de la cámara o el diafragma desde la
parte delantera del objetivo.
•
Incluso con la abertura máxima tras cancelar la reducción de abertura,
el valor de abertura preajustado se muestra en el cuerpo de la cámara.
•
Con la cámara D3 o D300, la abertura se reduce automáticamente a un
valor seleccionado pulsando el disparador, incluso cuando está en el
máximo (abertura máxima) antes de disparar. Cuando se desconecta el
objetivo o la cámara (incluido el uso de la función automática de
desconexión del medidor) tras reducir la abertura del objetivo pulsando el
botón de reducción de la abertura, la reducción de la abertura se cancela
y las hojas del diagrama se abren completamente hasta el máximo.
70

¡Importante!
• Si el objetivo está montado en una cámara que no sea la D3,
desplace, incline y/o revolucione el objetivo con cuidado. De lo
contrario, el objetivo podría rayar el cuerpo de la cámara.
•
El enfoque de este objetivo es manual y no dispone de autofoco ni
cuando el modo de enfoque de la cámara está ajustado al modo AF.
• El uso de la función de desplazamiento/inclinación puede
provocar cierto viñetado o un ligero cambio de color (el viñetado
es el oscurecimiento de las esquinas alrededor de la imagen).
•
En las cámaras SLR digitales Nikon (formato Nikon DX), como las de la
serie D2 y D300, el ángulo de imagen del objetivo se vuelve de 61º y su
distancia focal equivalente de 35 mm es de aproximadamente 36 mm.
•
Tenga cuidado para no manchar ni dañar los contactos de la CPU.
•
Si la junta de goma de montaje del objetivo se daña, diríjase a un
distribuidor autorizado Nikon o a un centro de servicio para su reparación.
Es
•
A bajas temperaturas, utilice baterías nuevas o completamente cargadas
para la cámara.
4. Montaje del objetivo
a
Ajuste el valor del desplazamiento y la inclinación a 0 girando
las perillas del desplazamiento e inclinación (fig. 2).
Nota: No cierre/desmonte el objetivo en/de la cámara mientras
usa la inclinación, desplazamiento y/o revolución, y no
bloquee las perillas. De lo contrario, podría pellizcarse los
dedos entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, o el
objetivo podría rayar el cuerpo de la cámara.
Fig. 2
b
Ajuste las perillas de inclinación y desplazamiento (fig. 3).
Nota: Si aprieta demasiado las perillas, se podrían dañar.
Fig. 3
71

c
Desconecte la cámara, alinee los
índices de montaje del objetivo y de
la cámara y gire el objetivo en
sentido contrario a las agujas del
reloj hasta que quede fijado en su
sitio (fig. 4).
•
Si monta el objetivo en una
cámara conectada podría no
funcionar correctamente.
Fig. 4
5. Utilización de la visera de la bayoneta HB-41
Alinee el índice de acoplamiento de la visera
del objetivo
( )
en la visera (cualquiera de los
dos índices) con el índice de montura de la
visera del objetivo y gire la visera en el sentido
Es
de las agujas del reloj hasta que quede fijada
con un chasquido.
• Asegúrese de que el índice de montura
de la visera del objetivo se alinea con su
índice de ajuste ( ).
•
Si la visera del objetivo no está instalada
correctamente, pueden producirse efectos
Fig. 5
de viñetado.
• Para facilitar la colocación o el desmontaje de la visera, sujétela
por la base alrededor del índice de acoplamiento de la visera del
objetivo en lugar de por la parte externa.
•
Para guardar la visera del objetivo, colóquela en la posición inversa.
6. Determinación de la exposición
Con la cámara Nikon D3 o D300
a
Ajuste el desplazamiento y la inclinación a 0 girando
las perillas de desplazamiento e inclinación (fig. 2).
b
Ajuste el modo de exposición de la cámara.
c
Con el modo de exposición A o M, ajuste la
abertura utilizando el anillo de aberturas o el dial
de control de la cámara. Con el dial de control
Fig. 6
de la cámara, ajuste la abertura al bloqueo de
abertura mínimo (L) (fig. 6).
Con el modo P o S, ajuste la abertura
utilizando el dial de control de la cámara.
72

Con otras cámaras Nikon
a
Ajuste el desplazamiento y la inclinación a 0 girando las perillas
de desplazamiento e inclinación (fig. 2).
b
Ajuste el modo de exposición de la cámara a M.
c
Pulse el botón de reducción de la abertura hasta que la abertura
alcance el máximo, ajuste el anillo de aberturas a “3,5” (abertura
máxima) y ajuste la velocidad del disparador para la exposición correcta.
d
Ajuste la abertura deseada girando el anillo de aberturas y desplace la
velocidad del disparador el mismo número de intervalos cambiados.
• Si se ajusta el anillo de aberturas al bloqueo de abertura
mínimo (L), la abertura se fija en f/32 (abertura mínima).
• Ajuste la abertura con el anillo de aberturas del objetivo incluso
en las cámaras en la que se ajusta la abertura con el dial de
control. Si la cámara tiene un menú de ajuste personalizado de
“ajuste de aberturas con el anillo de aberturas del objetivo” no
Es
es necesario realizar este ajuste.
Determinación de la exposición (con un medidor de
exposición externo)
a
Ajuste el desplazamiento y la inclinación a 0 girando las perillas
de desplazamiento e inclinación (fig. 2).
b
Ajuste el modo de exposición de la cámara a M.
c
Ajuste el anillo a la abertura deseada con el anillo de aberturas
del objetivo o el dial de control de la cámara y lea el valor de
abertura que aparece en el panel de cristal líquido de la cámara
o el valor del anillo de aberturas seleccionado. Introduzca el
valor de la abertura en el medidor de exposición externo para
determinar la exposición y ajuste la velocidad del disparador.
•
Cuando utilice una cámara que no sea D3 o D300, ajuste la abertura
con el anillo de aberturas del objetivo, incluso si la cámara requiere
que la abertura se ajuste con el dial de control. Si la cámara tiene un
menú de ajuste personalizado de “ajuste de aberturas con el anillo
de aberturas del objetivo” no es necesario realizar este ajuste.
7. La función de desplazamiento/inclinación
Importante
• Se recomienda utilizar un trípode para lograr un disparo correcto.
• Si se aprietan demasiado las perillas se pueden dañar.
• El uso de la función de desplazamiento/inclinación puede
provocar cierto viñetado (el viñetado es el oscurecimiento de las
esquinas alrededor de la imagen). Para contrarrestar esto, cierre
la abertura (seleccione un número f más grande) o compense la
exposición antes del disparo.
73

•
Para determinar la exposición correcta con desplazamiento y/o
inclinación es necesario tener experiencia. Recomendamos que realice
una serie de disparos de prueba para familiarizarse con esta función.
• Si el objetivo está montado en una cámara que no sea la D3,
desplace y/o incline el objetivo con cuidado. De otro modo,
podría pellizcarse los dedos entre el objetivo y el cuerpo de la
cámara, o el objetivo podría rayar el cuerpo de la cámara.
La función de desplazamiento
Es
Fig. 7
Cuando se gira la perilla de desplazamiento, el objetivo se desplaza en
sentido horizontal (o en sentido vertical, cuando el objetivo se gira)
paralelamente al cuerpo de la cámara (±11,5 mm).
Con el desplazamiento, puede recomponer el encuadre de la fotografía
sin mover la cámara.
De este modo puede corregir la distorsión de perspectiva del sujeto o evitar
que aparezcan objetos no deseados delante del sujeto principal (p. 195).
•
Tras el desplazamiento, apriete la perilla de liberación del seguro de
desplazamiento para fijar la posición de desplazamiento del objetivo.
Nota: Al desplazar el objetivo, tenga cuidado para no pellizcarse
los dedos entre el objetivo y la empuñadura de la cámara.
La función de inclinación
Fig. 8
74

Al girar la perilla de inclinación, el objetivo se inclina hacia arriba y
abajo (o derecha e izquierda, cuando el objetivo está girado) ±8,5°
con respecto a la cámara. Con esta inclinación puede obtener un
enfoque nítido de todo el plano del sujeto cuando no está paralelo
a la cámara o puede enfocar zonas pequeñas del sujeto paralelas a
la cámara (p. 195).
• Tras la inclinación, apriete la perilla de liberación del seguro de
inclinación para fijar la posición de inclinación del objetivo.
• Tenga en cuenta que la inclinación del objetivo también cambia
la imagen del visor.
•
Una vez inclinado el objetivo, no podrá utilizar ni la escala de profundidad
de campo ni la escala de distancias del cilindro del objetivo.
Revolución
Es
Fig. 9
Este objetivo puede tener una revolución de hasta 90º a derecha o
izquierda. Mediante la revolución del objetivo, la función de
desplazamiento puede cambiarse para que actúe verticalmente y la
función de inclinación puede cambiarse para que actúe horizontalmente.
•
Antes de girar el objetivo, ajuste el valor de desplazamiento e
inclinación a “0” rotando la perilla de inclinación y desplazamiento.
Nota:
Al realizar la revolución del objetivo con la función de
inclinación y/o desplazamiento, tenga cuidado para evitar
pellizcarse los dedos entre el objetivo y el cuerpo de la
cámara o para evitar rayar la cámara con el objetivo. Si no
bloquea las perillas también puede suceder lo mismo.
• Empuje la palanca de revolución y gire el objetivo sujetándolo
por las partes cuadradas.
• Hay parada a intervalos de 30º a izquierda y derecha. A 30º y
60º, puede girar el objetivo sin empujar la palanca de revolución.
75

8. Enfoque
Fig. 10
a
Ajuste la abertura al máximo pulsando el botón de reducción
Es
de la abertura y enfoque girando el anillo de enfoque.
b
Antes de disparar, pulse el botón de reducción de la abertura
otra vez para reducir la abertura.
•
Con la cámara Nikon D3 o D300, puede sacar una foto sin utilizar
el botón de reducción de la abertura (la abertura puede reducirse
automáticamente a un valor seleccionado pulsando el disparador
sin pulsar el botón de reducción de la abertura). En cualquier
caso, también se puede usar el botón de reducción de abertura.
• Al emplear la inclinación y/o el desplazamiento, no puede
utilizarse el telémetro electrónico de la cámara para confirmar
el enfoque correcto. El enfoque debería confirmarse
comprobando la imagen en el visor de la cámara.
•
Si cambia el grado de inclinación y/o desplazamiento tras realizar
el enfoque, el sujeto se desenfoca.
Compensación de infrarrojos
Para fotografías que usen película de infrarrojos, instale un
filtro rojo (R60) en la lente para compensar el enfoque
manualmente.
En primer lugar, enfoque manualmente sobre el sujeto. Gire el
anillo de enfoque para realinear el número deseado de la
escala de distancias (“0,5 m” en la fig. 11) en (“8” en la
escala de profundidad de campo en la fig. 11) para compensar
el enfoque. Instale un filtro R60 para la fotografía por infrarrojos.
76

9. Profundidad de campo
•
La profundidad de campo aproximada
Escala de profundidad
se puede determinar comprobando la
de campo
Índice de
escala de profundidad de campo.
distancias
•
Con el botón de reducción de la abertura del
objetivo o el botón de previsualización de la
profundidad de campo (con la cámara D3 o
D300), se puede observar la profundidad de
campo mirando por el visor de la cámara.
•
Consulte más información en la p. 222.
Nota:
Una vez inclinado el objetivo, no
podrá utilizar ni la escala de
profundidad de campo ni la
Fig. 11
escala de distancias (estas escalas
Es
se pueden utilizar cuando el objetivo sólo está desplazado).
10. Hacer fotografías con flash con cámaras con
flash incorporado
Para evitar el viñetado, no utilice una visera del objetivo y haga las fotografías
teniendo en cuenta la distancia de disparo indicada a continuación.
Nota:
Las siguientes limitaciones sólo se refieren a disparos sin
inclinación ni desplazamiento. Si se utiliza el flash integrado en la
cámara para disparar con inclinación/desplazamiento, el viñetado
será mayor que si se dispara sin inclinación/desplazamiento. Para
realizar disparos con inclinación/desplazamiento, no se
recomienda utilizar el flash incorporado en la cámara.
Cámaras Distancia de disparo disponible
D300, D200, D100 1 m o mayor
D80, serie D70, D50 2 m o mayor
D60, serie D40 3 m o mayor
Otras cámaras
El viñetado ocurre en todas las distancias de disparo
77

11. Pantallas de enfoque recomendadas
Existen varias pantallas de enfoque intercambiables disponibles
para algunas cámaras SLR Nikon, permitiendo la adaptación a
cualquier situación a la hora de tomar la fotografía. Las
recomendadas para este objetivo son las siguientes:
Pantalla
EC-B
G1
ABCE
F
G2 G3 J K L M P U
EC-E
G4
Cámara
F6
F5+DP-30
(+1.0)
F5+DA-30
(+1.0) (+0.5) (+0.5) (+1.0)
F4+DP-20
(+1.0) (+1.0) (+1.0) (+1.0) (+1.0)
Es
F4+DA-20
(+1.0) (+1.0) (+0.5) (+1.0) (+1.0) (+1.0)
: Enfoque excelente
Ⴟ
{: Enfoque aceptable
La imagen de la pantalla presenta un ligero viñetado, pero la película no.
− : No disponible.
( ):
Indica el grado de compensación de la exposición necesario (solamente
medición ponderada central). Para las cámaras F6, compense
seleccionando “Otra pantalla” en el ajuste personal del usuario “b6:
Compens pantalla” y ajustando el nivel EV a -2,0 a +2,0 en intervalos
de 0,5 EV. Cuando utilice una pantalla que no sea de tipo B o E, debe
seleccionar “Otra pantalla” incluso cuando el valor de compensación
requerido sea “0” (no se requiere compensación). Para las cámaras F5,
compense usando el ajuste personal del usuario nº 18 en el cuerpo de
la cámara. Para las cámaras de la serie F4, compense utilizando el dial
de compensación de exposición para las pantallas de enfoque.
Consulte el manual del cuerpo de la cámara para obtener más detalles.
Las celdas en blanco significan que no es aplicable. Como la
pantalla de tipo M se usa tanto para macrofotografía a una razón
de aumento de 1:1 o más como para microfotografía, sus
aplicaciones son distintas a las de las demás pantallas.
Nota:
• Para las cámaras F5, únicamente pueden utilizarse pantallas de
enfoque EC-B, EC-E, B, E, J, A, L en medición de matriz.
78

•
Cuando utilice las pantallas de enfoque B y E en cámaras distintas
de las relacionadas arriba, consulte las columnas correspondientes
a las pantallas B y E.
12. Cuidados del objetivo
•
Cuando no utilice el objetivo, ajuste el valor de inclinación y
desplazamiento a “0”. El objetivo tiene muchas partes móviles y se
puede manchar fácilmente con polvo, suciedad o gotas de agua.
• Limpie la superficie del objetivo con un cepillo con soplador. Para
eliminar la suciedad y las manchas, emplee un paño de algodón
suave y limpio o un tisú para gafas empapado en una solución
de etano (alcohol) o limpiador de gafas. Limpie haciendo círculos
desde el centro a los extremos, cuidando de no dejar manchas o
tocar otras partes del objetivo.
•
No utilice nunca diluyente de pintura o bencina para limpiar el objetivo,
Es
porque podría estropearlo, provocar un incendio o dañar su salud.
• Para proteger la lente delantera, se recomienda utilizar un filtro
NC en todo momento. La visera del objetivo también ayuda a
proteger la lente delantera.
• Si lo guarda en su caja, colóquele las tapas delantera y trasera.
• Si no va a utilizar el objetivo durante un largo período de tiempo,
guárdelo en un lugar fresco y seco para protegerlo contra el
moho. Guarde también el objetivo en un lugar donde no reciba
los rayos directos del sol ni esté expuesto a productos químicos
como el alcanfor o la naftalina.
• Tenga cuidado de no mojar el objetivo y de que no caiga en
agua, puesto que podría oxidarse y estropearse.
• Determinadas partes del objetivo disponen de plástico reforzado.
Para evitar que se dañe, no deje nunca el objetivo en un lugar
excesivamente caliente.
13. Accesorios estándar
• Tapa frontal de presión a 77 mm LC-77 • Tapa trasera de objetivo LF-1
• Visera de bayoneta HB-41 • Funda semiblanda CL-1120
14. Accesorios opcionales
• Filtros de rosca de 77 mm
79

15. Especificaciones
Tipo de objetivo: Objetivo NIKKOR tipo D con CPU
incorporada y montura de bayoneta Nikon
Distancia focal: 24 mm
Abertura máxima: f/3,5
Construcción del
13 elementos en 10 grupos (3 lentes ED, 3
objetivo:
lentes asféricas y 1 de cristal con
recubrimiento de nanocristal depositado)
Ángulo de imagen:
84° con cámaras SLR de película con formato
de 35 mm (135) de Nikon y cámaras digitales
SLR con formato FX de Nikon
61° con cámaras digitales SLR con formato
Es
DX de Nikon;
71° con cámaras del sistema IX240
Máxima relación
1/2,7
de reproducción:
Información de
Sale a la cámara
distancia:
Enfoque: Manual con anillo de enfoque
independiente
Escala de
Calibradas en metros desde 0,21 m hasta
distancias de la
infinito ()
toma:
Distancia de
0,21 m
enfoque más
cercana:
Nº de hojas del
9 (redondeadas)
diafragma:
Diafragma: Automático eléctrico/Funcionamiento con
abertura preajustada de un toque
Escala de
f/3,5—f/32
aberturas:
80