ABUS TVIP61500 Operating instructions – страница 18
Инструкция к ABUS TVIP61500 Operating instructions

341
Español
Indicaciones de seguridad
1. Alimentación de corriente: bloque de alimentación 100-240 V CA, 50/60 Hz / 12 V CC, 1 A (en el
volumen de entrega)
Conecte este aparato solo a una fuente que suministre una corriente con la tensión de red indicada en la
placa de características. Si no está seguro de cuál es la tensión de red, pregunte a la empresa
distribuidora de electricidad. Desenchufe el aparato de la red de alimentación antes de llevar a cabo
trabajos de mantenimiento o instalación.
2. Sobrecarga
Evite la sobrecarga en cajas de enchufe, cables alargadores y adaptadores, ya que esto puede provocar
un incendio o una descarga eléctrica.
3. Limpieza
Limpie el aparato únicamente con un paño húmedo y no utilice agentes de limpieza abrasivos.
Para ello se ha de desenchufar el aparato.
Advertencias
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad y de manejo antes de la primera puesta en funcionamiento.
1. Respete las siguientes indicaciones a fin de evitar que se produzcan daños en el cable de red y en el
enchufe de red.
No modifique ni manipule el cable de red ni el enchufe de red.
No doble ni retuerza el cable de red.
Para desenchufar el aparato de la red, no tire del cable de red, sino directamente del enchufe.
Preste atención a que el cable de red esté lo más alejado posible de fuentes de calor para así
evitar que se derrita el recubrimiento de plástico.
2. Respete las siguientes instrucciones, pues de lo contrario se podría producir una descarga eléctrica:
No abra nunca la carcasa o la fuente de alimentación.
No introduzca ningún objeto metálico ni inflamable en el interior del aparato.
A fin de evitar que se produzcan daños por sobretensión (por ejemplo, a causa de una
tormenta), utilice una protección contra sobretensión.
3. Desenchufe inmediatamente de la red los aparatos defectuosos e informe a su distribuidor.
Al instalar el aparato en un sistema de videovigilancia ya existente, asegúrese de que todos
los aparatos estén desconectados del circuito de red y del circuito de baja tensión.
En caso de no estar seguro de cómo realizar el montaje, la instalación y el cableado,
encárgueselo a un especialista. Los trabajos no profesionales o indebidamente realizados en
la red eléctrica o en las instalaciones de viviendas suponen un peligro no solo para usted, sino
también para otras personas.
Tienda los cables de las instalaciones de tal forma que los circuitos de red y de baja tensión
discurran siempre separados y que no se unan en ningún punto ni se puedan unir por algún
defecto.
Desembalaje
Manipule el aparato con extremo cuidado al desembalarlo.
Si el embalaje original presenta algún desperfecto, compruebe el aparato. En caso de que este
presente algún daño, devuélvalo en el embalaje e informe al servicio de reparto.

342
Español
Índice
1. Uso adecuado ..................................................................................................................................... 344
2. Volumen de entrega ........................................................................................................................... 344
3. Características y funciones ............................................................................................................... 344
4. Descripción del aparato ..................................................................................................................... 344
5. Descripción de la cámara .................................................................................................................. 345
6. Descripción de las conexiones ......................................................................................................... 345
7. Montaje / instalación .......................................................................................................................... 346
7.1 Montaje de la cámara .......................................................................................................................... 346
7.2 Orientación de la cámara ..................................................................................................................... 346
8. Primera puesta en funcionamiento .................................................................................................. 347
9. Primer acceso a la cámara de red .................................................................................................... 348
10. Solicitación de contraseña ................................................................................................................ 349
11. Funciones de usuario ........................................................................................................................ 350
11.1 Barra de menú ...................................................................................................................................... 350
11.2 Visualización de imágenes en directo................................................................................................... 351
11.3 Control de audio/video .......................................................................................................................... 351
12. Configuración ..................................................................................................................................... 352
12.1 Configuración local................................................................................................................................ 352
12.2 Configuración básica ............................................................................................................................ 353
12.3 Configuración avanzada ....................................................................................................................... 354
12.3.1 Sistema .............................................................................................................................................. 354
12.3.1.1 Información sobre el aparato .......................................................................................................... 355
12.3.1.2 Ajustes horarios .............................................................................................................................. 356
12.3.1.3 Mantenimiento................................................................................................................................. 357
12.3.1.4 DST ................................................................................................................................................. 357
12.3.2 Red ..................................................................................................................................................... 359
12.3.2.1 TCP/IP ............................................................................................................................................. 360
12.3.2.2 Puerto .............................................................................................................................................. 362
12.3.2.3 DDNS .............................................................................................................................................. 363
12.3.2.4 UPnP™ ........................................................................................................................................... 366
12.3.3 Video .................................................................................................................................................. 367
12.3.3.1 Vídeo ............................................................................................................................................... 368
12.3.4 Imagen ............................................................................................................................................... 369
12.3.4.1 Ajuste visualización ......................................................................................................................... 370
12.3.4.2 Ajustes OSD .................................................................................................................................... 373
12.3.4.3 Texto sobrepuesto .......................................................................................................................... 374
12.3.4.4 Máscara de privacidad .................................................................................................................... 375
12.3.6 Seguridad ........................................................................................................................................... 376
12.3.6.1 Usuarios .......................................................................................................................................... 377
12.3.6.3 Filtro dirección IP ............................................................................................................................ 378

343
Español
12.3.7 Eventos .............................................................................................................................................. 379
12.3.7.1 Detección movim. ........................................................................................................................... 380
12.3.7.2 Email ............................................................................................................................................... 382
12.3.7.3 Captura ........................................................................................................................................... 384
13. Mantenimiento y limpieza .................................................................................................................. 385
13.1 Mantenimiento ....................................................................................................................................... 385
13.2 Limpieza ................................................................................................................................................ 385
14. Gestión de residuos ........................................................................................................................... 385
15. Datos técnicos .................................................................................................................................... 386

344
Español
1. Uso adecuado
La cámara domo exterior de red Mini HD 720p para día y noche permite realizar una vigilancia fiable.
Esta cámara está concebida para ser instalada tanto en interiores como en exteriores. Los LED
infrarrojos integrados permiten una vigilancia diurna y nocturna con detección de objetos a una distancia
de hasta 10 m. La robusta carcasa protege frente a vandalismo y sabotaje.
Gracias a la clase de protección IP66, se puede emplear tanto en interiores como en exteriores.
Encontrará una descripción detallada del funcionamiento en el capítulo 3 “Características y funciones”.
2. Volumen de entrega
Cámara IP IR HD 720p para exteriores
Fuente de alimentación
Cable de red de 1 m
CD
Instrucciones breves
Material de fijación
3. Características y funciones
Cámara IP compacta para exteriores, visión diurna y nocturna
Diversas posibilidades de instalación de la cámara ya sea en interiores o en exteriores
Diseño sencillo y clase de protección alta (IP66)
Alta resolución de 1280 x 720 píxeles con 25 imágenes por segundo
Acceso a imágenes en directo por Internet y teléfono móvil vía app y navegador
Envío de imágenes por Email
Alimentación de corriente a través del cable de red (Power over Ethernet – PoE)
Con función WDR para compensar el contraluz: ideal para las áreas de entrada
4. Descripción del aparato
Número de modelo
TVIP61500
Resolución
1280 x 720 (720p)
WDR
√

345
Español
5. Descripción de la cámara
6. Descripción de las conexiones
N.°
Descripción
1
Techo parasol
2
LED de infrarrojos
3
Objetivo
4
Sensor fotoeléctrico para conmutar entre día y noche
5
Tecla reset (para restablecer los ajustes de la cámara, mantenga pulsada esta tecla durante
aproximadamenter 30 segundos).
6
Soporte de la cámara
N.°
Descripción
1
Conexión de tensión 12 V CC (enchufe redondo 5,5x2,1 mm)
2
Conexión de red (RJ45)
La conexión de red incluye una cubierta para utilizar en caso necesario. Esta cubierta protege
adicionalmente frente a la penetración de humedad. Si se utiliza la cubierta, el cable de red no se
deberá conectar (crimpar) con el enchufe de red hasta después de haberlo pasado por la cubierta.
Adicionalmente las uniones (también la conexión de tensión) se pueden aislar con cinta aislante.
1
2
1
2
3
4
5
6

346
Español
7. Montaje / instalación
7.1 Montaje de la cámara
¡ATENCIÓN!
Durante el montaje, la cámara debe estar desconectada de la tensión de red.
Utilice la plantilla de perforación adjunta para perforar los agujeros de fijación e inserte tacos. Introduzca
el cable por el agujero lateral de la placa base de la cámara y fije la cámara con los tornillos adjuntos.
7.2 Orientación de la cámara
La cámara se puede orientar en tres ejes.
1
2
3
Rotación: de 0° a 360°
Afloje la ruedecilla (1) para ajustar la orientación horizontal.
Inclinación: de 0° a 90°
Afloje el tornillo (2) para ajustar la orientación vertical.
Ángulo de visión: de 0° a 360°
Afloje el tornillo (3) para ajustar la rotación de la imagen de la cámara.
No olvide volver a fijar los tornillos y la ruedecilla una vez finalizado el ajuste.

347
Español
8. Primera puesta en funcionamiento
La cámara de red reconoce automáticamente si hay que establecer una conexión directa entre PC y
cámara. Para ello no es necesario un cable de red Cross-Over. Para la conexión directa en la primera
puesta en funcionamiento puede utilizar el cable UTP suministrado.
Conexión directa de una cámara de red a un PC o a un portátil
1. Asegúrese de utilizar un cable de red del tipo Cat5.
2. Conecte el cable al puerto Ethernet del PC o del portátil y al de la cámara de red.
3. Conecte la alimentación de tensión de la cámara de red.
4. Configure el puerto de red de su PC o de su portátil a la dirección IP 192.168.0.2 y el Default Gateway a
192.168.0.1.
5. Continúe con el punto 8 para finalizar la primera configuración y establecer la conexión con la cámara de
red.
Conexión de la cámara de red a un enrutador/conmutador
1. Asegúrese de utilizar un cable de red del tipo Cat5 para la conexión en red.
2. Conecte el PC o el portátil con el enrutador / conmutador.
3. Conecte la cámara de red al enrutador/conmutador.
4. Conecte la alimentación de tensión de la cámara de red.
5. Si en su red hay disponible un servidor de nombres (DHCP), ajuste el puerto de red de su PC o de su
portátil a “Adjudicación automática de la dirección IP”.
6. Si no hay disponible ningún servidor de nombres (DHCP), configure el puerto de red de su PC o de su
portátil a 192.168.0.2 y Default Gateway a 192.168.0.1
7. Continúe con el punto 8 para finalizar la primera configuración y establecer la conexión con la cámara de
red.
Cable de Ethernet Cat5
Internet

348
Español
9. Primer acceso a la cámara de red
El primer acceso a la cámara de red tiene lugar a través del ABUS IP Installer.
Cuando se inicia el asistente, éste busca todos los servidores de vídeo y cámaras de red ABUS conectados
en su red.
Encontrará el programa en el CD-ROM adjunto. Instale el programa en su sistema de PC y ejecútelo.
Si hay un servidor DHCP en su red, la adjudicación de la dirección IP tiene lugar automáticamente tanto
para su PC o para su portátil, como para la cámara de red.
Si no hay ningún servidor DHCP disponible, la cámara de red ajusta automáticamente la siguiente dirección
IP: 192.168.0.100.
Su sistema de PC tiene que encontrarse en la misma subred IP para poder establecer una comunicación
con la cámara de red (dirección IP del PC: por ejemplo, 192.168.0.2).
La cámara de red está configurada por defecto a “DHCP”. Si no utiliza ningún servidor
DHCP en su red, le recomendamos configurar manualmente un valor fijo para la dirección
IP tras acceder por primera vez a la cámara de red.

349
Español
10. Solicitación de contraseña
La cámara de red lleva asignada de fábrica una contraseña de administrador. Por motivos de seguridad, el
administrador debería cambiar inmediatamente la contraseña. Cuando se guarda la contraseña de
administrador cambiada, la cámara de red pregunta el nombre de usuario y la contraseña antes de cada
acceso.
El ajuste por defecto de la cuenta de usuario es el siguiente: Nombre de usuario “admin” y contraseña
“12345”. Antes de cada acceso a la cámara de red, el navegador muestra una ventana de autenticación y
solicita el nombre de usuario y la contraseña. Si no le fuera posible acceder a sus ajustes individuales para
la cuenta de administrador, póngase en contacto con nuestro soporte técnico.
Para introducir el nombre de usuario y la contraseña, proceda de la siguiente manera:
Abra el explorador de Internet e introduzca la dirección IP de la cámara (por ejemplo,
“http://192.168.0.100”).
Se solicitan los datos de registro:
-> Ahora está usted conectado a la cámara de red y ya puede ver un flujo de vídeo.

350
Español
11. Funciones de usuario
Abra la página de inicio de la cámara de red. La interfaz está dividida en las siguientes áreas principales:
11.1 Barra de menú
Haciendo clic seleccione la pestaña correspondiente “Live View”, “Configuración” o “Protocolo”.
Botón
Descripción
Visualización del usuario registrado
Cierre de sesión del usuario
Selección de la lengua que se desee
Control de audio/vídeo
Retransmisión de
imagen en directo
Barra de menú

351
Español
11.2 Visualización de imágenes en directo
Haciendo doble clic puede cambiar a la vista a pantalla completa.
Botón
Descripción
Habilitar formato 4:3
Habilitar formato 16:9
Mostrar tamaño original
Adaptar vista automáticamente al navegador
Selección del tipo de flujo para visión en directo
11.3 Control de audio/video
Botón
Descripción
Desactivar visión en directo
Activar visión en directo
Imagen instantánea
Iniciar / parar grabación manual

352
Español
12. Configuración
12.1 Configuración local
En el punto de menú “Configuración local” puede llevar a cabo los ajustes para la visión en directo, ruta de
archivo de la grabación e instantáneas.
Ajustes de archivo de grabación
Aquí se puede definir el tamaño de archivo para grabaciones, la ruta de grabación y la ruta para archivos
descargados. Para aceptar los cambios haga clic en “Guardar”.
Guardar en subdirectorio
Aquí se puede se puede fijar la ruta de archivo que se ha de utilizar para las grabaciones manuales.
La ruta estándar es C:\\<Usuario>\<Nombre del ordenador>\Web\RecordFiles.
Guardar archivo de descarga en subdirectorio
Aquí puede establecer la ruta de archivo para los vídeos descargados.
Por defecto está establecida la siguiente ruta: C:\\<Usuario>\<Nombre del ordenador>\Web\DownloadFiles
Ajustes de imagen y de corte
Aquí se pueden fijar las rutas para instantáneas y capturas durante la reproducción así como para vídeos
cortados.
Guardar captura LV
Elija la ruta de archivo para instantáneas de la visión en directo.
Por defecto está establecida la siguiente ruta: C:\\<Usuario>\<Nombre del ordenador>\Web\CaptureFiles

353
Español
Guardar captura en reproducción
Aquí puede establecer la ruta bajo la cual se deseen guardar las instantáneas tomadas de la reproducción
Por defecto está establecida la siguiente ruta: C:\\<Usuario>\<Nombre del ordenador>\Web\PlaybackPics
Guardar vídeos en
Aquí se puede establecer la ruta bajo la que se deseen guardar los vídeos cortados.
Por defecto está establecida la siguiente ruta: C:\\<Usuario>\<Nombre del ordenador>\Web\PlaybackFiles
12.2 Configuración básica
Todos los ajustes de la configuración básica los encontrará en el punto de menú “Configuración avanzada”.
A este respecto tenga en cuenta la columna “Disponible en” bajo las descripciones de “Configuración
avanzada”.

354
Español
12.3 Configuración avanzada
12.3.1 Sistema
Punto de menú
Descripción
Disponible en modo
Información sobre el
aparato
Visualización de la información sobre el aparato
Configuración básica
Config. avanzada
Ajuste horario
Configuración de la indicación horaria
Configuración básica
Config. avanzada
Mantenimiento
Configuración para el mantenimiento del sistema
Configuración básica
Config. avanzada
DST
(Daylight Saving
Time)
Configuración del cambio automático a la hora
de verano
Config. avanzada

355
Español
12.3.1.1 Información sobre el aparato
Información básica
Nombre del aparato:
Aquí se le puede asignar un nombre a la cámara. Haga clic en “Guardar” para aceptarlo.
Modelo:
Visualización del número del modelo
Número de serie:
Visualización del número de serie
Versión de firmware:
Visualización de la versión de firmware
Versión de codificación:
Visualización de la versión de codificación
Número de canales:
Visualización del número de canales

356
Español
12.3.1.2 Ajustes horarios
Zona horaria
Selección de la zona horaria (GMT)
SetTime
NTP
Con ayuda del Network Time Protocol (NTP) se puede sincronizar la hora de la cámara con un servidor
de hora.
Active NTP para utilizar la función.
Dirección del servidor
Dirección IP del servidor NTP.
Puerto NTP
Número del puerto de red del servicio NTP (por defecto: puerto 123)
Sincron. man. de la hora
Hora del aparato
Visualización de la hora del ordenador
Ajuste de la hora
Visualización de la hora actual conforme al ajuste de la zona horaria.
Haga clic en “Sincr. con hora del ordenador” para aceptar la hora del ordenador.
Acepte los ajustes efectuados haciendo clic en “Guardar”.

357
Español
12.3.1.3 Mantenimiento
Reinicio
Haga clic en “Reinicio” para reiniciar el aparato.
Estándar
Restablecimiento.
Haga clic en “Restablecimiento” para restablecer todos los parámetros, excepto los parámetros IP, a los
valores por defecto.
Estándar
Seleccione este punto para restablecer todos los parámetros al valor por defecto.
Importar archivo de config.
Archivo de config.
Seleccione aquí una ruta de archivo para importar un archivo de configuración.
Estado
Indicación del estado de importación
Exportar archivo de config.
Haga clic en Exportar para exportar un archivo de configuración.
Actualización remota
Firmware
Seleccione la ruta para actualizar la cámara con un nuevo firmware.
Estado
Indicación del estado de la actualización.
12.3.
Acepte los ajustes efectuados haciendo clic en “Guardar”.

358
Español
1.4 DST
DST
Activar DST
Seleccione “DST” para ajustar automáticamente la hora del sistema a la hora de verano.
Hora de inicio
Fije aquí la hora para cambiar a la hora de verano.
Hora de finalización
Fije aquí la hora para cambiar a la hora de invierno.
Acepte los ajustes efectuados haciendo clic en “Guardar”.

359
Español
12.3.2 Red
Punto de menú
Descripción
Disponible en modo
TCP/IP
Ajuste de los datos TCP/IP
Configuración básica
Config. avanzada
Puerto
Ajustes de los puertos utilizados
Configuración básica
Config. avanzada
DDNS
Ajustes de los datos DDNS
Config. avanzada
UPnP™
Ajustes de los datos UPnP
Config. avanzada

360
Español
12.3.2.1 TCP/IP
Para poder manejar la cámara a través de una red, se han de configurar correctamente los ajustes TCP/IP.
DHCP
Si se dispone de un servidor DHCP, haga clic en DHCP para aceptar automáticamente una dirección IP y
otros ajustes de red. El servidor adoptará entonces automáticamente los datos y ya no se podrán modificar
manualmente.
Si no se dispone de ningún servidor DHCP, rellene entonces manualmente los siguientes datos.
Dirección Ipv4
Ajuste de la dirección IP para la cámara
Máscara de subred Ipv4
Configuración manual de la máscara de subred para la cámara
Gateway Ipv4 estándar
Configuración del enrutador estándar para la cámara
Modo Ipv6
Manual: configuración manual de los datos Ipv6
DHCP: el servidor DHCP proporciona los datos de conexión Ipv6.
Anuncio de ruta: el servidor DHCP (enrutador) en combinación con el ISP (Internet Service Provider)
proporcionan los datos de conexión Ipv6.
Dirección Ipv6
Visualización de la dirección Ipv6. La dirección se puede configurar en el modo Ipv6 “Manual”.
Máscara de subred Ipv6
Visualización de la máscara de subred Ipv6.