Alexika RV 10 basic V: ES

ES: Alexika RV 10 basic V

background image

51

Idioma original: alemán

ES

Índice

Advertencia general sobre peligros

Peligro de quemadura!

Declaración del marcado

 Página

Declaracion de conformidad de CE 

3

Declaración del marcado 

51

Garantía 51

Indicaciones de seguridad 

52

Uso conforme al previsto 

53

Desempacado 54

Informaciones importantes 

54

Instalación 55

Accionamiento RV 10 basic/ digital

Baño calefactor

Equipo de vidrio

Manguera

Interfaces y salidas 

59

Puesta en servicio 

60

Mantenimiento y limpieza 

61

Accesorios 62

Códigos de error 

64

Datos técnicos 

65

Tabla de disolvente (selección) 

65

Según las condiciones de garantía 

IKA

®

 el plazo correspondiente asci-

ende a 24 meses. En caso de garantía, diríjase a su comer ciante del 

ramo. El aparato se puede enviar también con la factura de entrega y los 

motivos de la reclamación directamente a nuestra fábrica. Los gastos de 

transportes corren por su cuenta.

Garantia

La garantía no se aplica a los componentes de desgaste ni a los errores 

que puedan surgir como consecuencia de una manipulación incorrecta 

o de un cuidado o mantenimiento del aparato que no se adecuen a lo 

estipulado en estas instrucciones de uso.

background image

52

Indicaciones de seguridad

 Adapte la cantidad y el tiempo de material a destilar al tamaño del equipo 

de destilación. El refrigerador debe tener un potencial de acción suficiente. 

Además, el flujo del refrigerante debe vigilarse a la salida del refrigerador.

• Ventile siempre la estructura de vidrio si trabaja a presión normal (por 

ejemplo, con la salida abierta del refrigerador), pues así evitará que se 

forme presión.

 Tenga en cuenta que, si se produce una concentración peligrosa de ga-

ses, vapores o partículas en suspensión, estas sustancias pueden escapar-

se por la salida abierta del refrigerador. Asegúrese de que el sistema no 

entraña ningún peligro incorporando, por ejemplo, trampas de enfria-

miento, botellas lavadoras de gas o realizando una aspiración profunda.

• Los recipientes de vidrio evacuados no pueden calentarse unilateral-

mente; además, el émbolo del evaporador debe estar girando de forma 

continua durante la fase de calentamiento.

• El equipo está diseñado para utilizarlo en un vacío de hasta 1 mbar. En 

las destilaciones al vacío, todos los equipos deberán evacuarse antes 

de comenzar el calentamiento (consulte el capítulo relativo a la puesta 

en marcha). Todos los equipos deberán volver a ventilarse después de 

la refrigeración. En las destilaciones al vacío, los vapores no condensa-

dos deberán condensarse a la salida o eliminarse mediante un proce-

dimiento seguro. Si existe el peligro de que los restos de destilación se 

descompongan en presencia de oxígeno, sólo podrá introducirse gas 

inerte para desahogar la instalación.

• 

Atención:

 Evite que se formen peróxidos. En los restos de destilación 

y evaporación pueden concentrarse peróxidos orgánicos, lo que puede 

entrañar un riesgo de explosión.

  Guarde los líquidos que tienden a formar peróxidos en un lugar que 

esté protegido de la luz y, sobre todo, de la radiación UB y, en cu-

alquier caso, asegúrese de que no hay presencia de peróxidos antes 

de realizar cualquier labor e destilación o evaporación. En el caso de 

encontrar peróxidos, retírelos. Tienden a formar peróxidos numerosos 

compuestos orgánicos, como son el delkalin, el dietiléter, el dioxano, el 

tetrahidrofurano y, además, algunos hidrocarburos no saturados, como 

el tetralin, el dieno, el cumol y el aldehído, la acetona y soluciones de 

estas sustancias.

Peligro de quemadura: 

El baño calefactor, así como el líquido de atem-

perado, el matraz de evaporación y la estructura de vidrio pueden calen-

tarse si el dispositivo se utiliza durante un período prolongado. Espere a 

que los componentes se enfríen antes de seguir utilizando el aparato.

• 

Atención:

 Evite que se produzcan retardos en la ebullición! No caliente 

el émbolo del evaporador en baño caliente sin acoplar también el acci-

onamiento rotativo. Si se produce una formación repentina de espuma 

o de salida de gas, significa que el interior del matraz está empezan-

do a descomponerse, por lo que deberá interrumpir el calentamiento 

de inmediato. Utilice el aparato de elevación para elevar el matraz de 

evaporación y extraerlo del baño calefactor. Vacíe el área en peligro e 

incluya las advertencias correspondientes en el entorno.

• 

Atención: 

No utilice nunca el aparato si el matraz de evaporación está 

girando y el elevador está elevado. Comience con una velocidad baja y 

baje el matraz de evaporación hacia el baño calefactor; a continuación, 

aumente hasta la velocidad deseada. rotación. De lo contrario, existe el 

riesgo de que se produzcan salpicaduras del fluido caliente.!

• Ajuste la velocidad del accionamiento de modo que la rotación de los 

matraces de evaporación en el baño calefactor no proyecte medio de 

atemperado y, en caso necesario, reduzca dicha velocidad.

• No toque los componentes giratorios durante el funcionamiento.

• Las fuerzas centrífugas excéntricas pueden producir fenómenos de re-

sonancia incontrolados del dispositivo o de la estructura, lo que a su 

vez puede dañar o destrozar el conjunto de aparatos. Desconecte in-

mediatamente el aparato si se producen fuerzas centrífugas excéntricas 

o ruidos poco habituales, o bien reduzca la velocidad.

• Después de un fallo en la corriente puede producirse una baja presión 

en el equipo de vidrio.

• El aparato no arranca de nuevo después de un corte de corriente.

• El aparato sólo puede desconectarse de la red eléctrica si se pulsa el 

interruptor correspondiente del mismo o si se desenchufa el cable de 

alimentación.

• La toma de corriente de la pared debe encontrarse en un lugar acce-

sible para el usuario.

Para su protección

• 

Lea todas las instrucciones de uso antes de la 

puesta en marcha y siga siempre las instrucciones 

de seguridad.

• Mantenga estas instrucciones de uso en un lugar al que 

todos puedan acceder fácilmente.

•  Asegúrese  de  que  el  aparato  sea  utilizado  únicamente  por  personal 

debidamente formado y cualificado.

• Siga siempre las advertencias de seguridad, las directivas legales que 

correspondan y las normativas sobre protección laboral y prevención 

de accidentes. 

Sobre todo en los trabajos que se realicen en con-

diciones de vacío!

• Lleve siempre el equipo de protección que corresponda a la clase de 

peligro del fluido que vaya a manipular. De lo contrario, puede sufrir 

daños debido a:

- a salpicadura de líquidos

- el aplastamiento de partes del cuerpo, cabello, ropa o joyas

- la rotura del cristal.

• Tenga en cuenta que el usuario puede verse en peligro si inhala o entra 

en contacto con determinados fluidos, como son los líquidos, vapores, 

humos o polvos tóxicos, así como las sustancias microbiológicas.

•  Coloque  el  aparato  en  una  área  espaciosa  de  superficie  horizontal, 

estable, limpia, protegida frente a deslizamientos, seca e ignífuga.

• Asegúrese de que haya una suficiente distancia respecto al suelo, pu-

esto que la estructura de vidrio puede sobrepasar la altura del aparato.

• Revise antes de cada utilización el aparato, sus accesorios y, sobre todo, 

los componentes de vidrio para asegurarse de que no presentan daños. 

No utilice ningún componente dañado.

• Asegúrese de que la estructura de vidrio no presente tensiones. Existe 

peligro de reventón si:

- se forman tensiones como consecuencia de un montaje incorrecto,

- se reciben influencias mecánicas del exterior,

- se producen picos de temperatura locales.

• Asegúrese de que el aparato no se mueve ni desvía por la acción de 

vibraciones o masas centrífugas excéntricas.

• Tenga en cuenta el peligro que entrañan,

- los materiales inflamables,

- los fluidos inflamables con una temperatura de ebullición baja

• 

Atención: 

Este aparato sólo puede procesar o calentar 

fluidos cuyo punto de inflamación se encuentre por en-

cima del límite de temperatura de seguridad establecido 

para el baño calefactor.

  El límite de temperatura de seguridad establecido para el baño calefac-

tor debe estar siempre por lo menos 25 °C por debajo del punto de 

combustión del fluido utilizado.

 No

 utilice el aparato en entornos con peligros de explosión, ni tampo-

co con sustancias peligrosas ni debajo del agua.

• Procese únicamente fluidos que no generen una energía peligro- sa 

durante su procesamiento. Esto también se aplica a otras entradas de 

energía, como es la radiación incidente de luz.

• Los procesos electrostáticos pueden entrañar ciertos riesgos.

• Los trabajos con el aparato sólo pueden realizarse en entornos vigi-

lados.

• El aparato no puede utilizarse en condiciones de sobrepresión (para co-

nocer la presión del agua de refrigeración, consulte "Datos técnicos").

• Con el fin refrigerar adecuadamente la unidad de accionamiento, no 

cubra las ranuras de ventilación.

• Entre el líquido y el aparato pueden producirse descargas electrostáti-

cas que, a su vez, pueden suponer un peligro inmediato.

• El equipo no está concebido para un funcionamiento manual.

• El trabajo seguro con el aparato sólo estará garantizado si se incluyen 

los accesorios que se mencionan en el capítulo dedica do a dichos 

componentes.

• Observe las instrucciones de uso del baño calefactor HB 10.

• Observe asimismo las instrucciones de uso de los accesorios, como es 

la bomba de vacío.

• Utilice la cubierta de protección HB 10.2 o la placa de protección frente 

a salpicaduras HB 10.1.

• El aparato sólo se puede utilizarse debajo de una campana de ventila-

ción que esté cerrada por todos lados, o en conjunto con dispositivos 

de protección similares.

background image

53

sición tope inferior y accione la tecla "Power" (Alimentación) del pane-

frontal, o bien el interruptor principal de la parte trasera derecha del 

aparato con el peso máximo total de 3,1 kg.

 El matraz de evaporación se eleva del baño calefactor.

En la primera puesta en servicio, así como cuando el equipo ha estado 

parado durante bastante tiempo, proceda tal como se indica a conti-

nuación: Desplace el elevador de forma motora hacia la posición tope 

inferior y superior accionando las teclas de función de elevación antes de 

interrumpir la tensión de red.

Nota: La desconexión y la interrupción de la tensión de red presenta 

un cierto retraso respecto a la desconexión con el interruptor "Power" 

(Alimentación) del panel frontal.

Si el mecanismo de elevación de seguridad no funciona, póngase en 

contacto con el departamento de servicio técnico de 

IKA

®

.

En el lado del evaporador (matraz de evaporación más contenido) el peso 

máximo permitido es de 3,0 kg. Una carga superior entraña el riesgo de 

que el vidrio se rompa en el tubo de conducción de vapor.

Tenga en cuenta que en este caso el mecanismo de elevación de seguri-

dad está fuera de servicio.

Cuando haya cargas grandes trabaje siempre con velocidades lentas. 

Unas fuerzas centrífugas grandes provocan la rotura del tubo de con-

ducción del vapor.

• Abnehmbare Geräteteile müssen wieder am Gerät angebracht werden, 

um das Eindringen von Fremdkörpern, Flüssigkeiten etc. zu verhindern.

• Vermeiden Sie Stöße und Schläge auf das Gerät oder Zubehör.

Mecanismo de elevación de seguridad

Al desconectar el aparato o desenchufarlo de la red eléctrica se activa el 

mecanismo de elevación de seguridad, lo que extrae el matraz de evapo-

ración del baño calefactor.

El mecanismo de elevación de seguridad cuando no hay corriente está 

concebido para un peso total máximo (equipo de vidrio más disolventes) 

de 3,1 kg.

Ejemplo para el cálculo del peso total con un equipo de vidrio vertical 

con un matraz de 1 litro:

 Refrigerador + matraz de recepción + matraz de evaporación + piezas pequeñas =

     1200 g    

+            400 g          

     

+              280 g             +        100 g       = 1980 g

Máxima carga de disolventes = 3100 g – 1980 g = 1320 g

Con cargas más altas el mecanismo de elevación de seguridad puede no 

estar garantizado en función del tipo de construcción.

Si se utilizan otros tipos de refrigeradores, como pueden ser los de hielo seco 

o los intensivos, así como cuando se utilizan piezas de distribución de desti-

lación de reflujo con refrigerador encajable, puede que sea necesario reducir 

la carga máxima de acuerdo con el sobrepeso de estas estructuras de vidrio.

Así pues, antes de comenzar la destilación compruebe si el elevador pro-

visto de equipo de vidrio y producto de destilación se desplaza hacia 

arriba cuando no hay corriente.

El mecanismo de elevación de seguridad debe comprobarse todos los 

días antes del servicio. Desplace el elevador de forma motora a la po-l

Zum Schutz des Gerätes

•  Spannungsangabe  des  Typenschildes  muss  mit  der  Netzspannung 

übereinstimmen.

• Steckdose muss geerdet sein (Schutzleiterkontakt).

• Das Gerät darf nur von einer Fachkraft geöffnet werden.

Uso conforme al previsto

• 

Área de aplicación

- Laboratorios 

- Escuelas

- Farmacias 

- Universidades

La protección para el usuario no puede garantizarse si el aparato se utili-

za con accesorios que no hayan sido suministrados o recomendados por 

el fabricante, si se realiza un uso indebido del aparato en contra de las 

especifi caciones del fabricante, o si una tercera persona no autorizada 

efectúa cambios en el aparato o en el tablero de circuitos impresos.

• 

Aplicación

  En combinación con los accesorios correspondientes recomendados 

por 

IKA

®

, el aparato es adecuado para:

- la destilación rápida y cuidadosa de líquidos

- la evaporación de soluciones y suspensiones

- la cristalización, la síntesis o la limpieza de productos químicos puros

- el secado de polvos y granulados

- el reciclado de disolventes

  Modos de funcionamiento: Aparato de sobremesa

background image

54

Desempacado

• 

Desempacado

- Desembale el aparato con cuidado

  - Si observa desperfectos, rellene enseguida el registro correspon-

diente (correo, ferrocarril o empresa de transportes)

• 

Volumen de suministro

   consulte la tabla

RV 10 basic V 

x  x   

x  x  x  x  x

RV 10 b

asic V

x  x  x     x x x x x

RV 10 b

asic D  x  x   x   x x x x x

RV 10 b

asic DC

x  x     x x x x x x

RV 10 digital V 

x  x  x   

x  x  x  x  x

RV 10 digital VC 

x  x 

  x 

x  x  x  x  x

RV 10 d

igital D   x x   x   x x x x x

RV 10 digital DC 

x  x 

x  x  x  x  x  x

A

ccionamiento RV 10 basic

A

ccionamiento RV 10 digital

Baño calefactor HB 10

Equipo de vidrio vertical RV 10.1

Equipo de vidrio vertical RV 10.10 r

ecubierto

Equipo de vidrio diagonal RV 10.2

Equipo de vidrio diagonal RV 10.20 r

ecubierto

Botel

la de W

oulfe

Soporte

Pr

otección del r

efriger

ador completa

Llave poligonal

Instrucciones de manejo

Informaciones importantes

El rendimiento de evaporación se ve influido por la velocidad, la tempe-

ratura el tamaño del matraz y la presión del sistema.

La carga de trabajo óptima del refrigerador de paso es de aprox. el 60%.

Lo que corresponde a una condensación de aprox. 2/3 de la hélice del 

refrigerador. Si la carga de trabajo es mayor, existe el riesgo de que el 

vapor de disolvente no condensado se aspire también.

El aparato está provisto de un mecanismo de elevamiento de seguridad 

para el matraz. El equipo de vidrio puede quedar con vacío después de 

un fallo en la corriente; así pues, vuelva a airearla cuando la vuelva a 

encender. Si se produce un fallo en la corriente, el matraz, que eleva éste 

automáticamente mediante un resorte de presión de gas y lo extrae del 

baño calefactor.

Atención: 

El mecanismo de elevación de seguridad debe comprobarse 

todos los días antes del servicio. Véase a tal fin el capítulo "Advertencias 

de seguridad - Elevación de seguridad".

La destilación es un procedimiento de separación térmica para compues-

tos líquidos que se basa en puntos de ebullición específicos de las sustan-

cias y dependientes de la presión y consiste en realizar una evaporación 

y, a continuación, una condensación.

La temperatura correspondiente al punto de ebullición se reduce cuando 

disminuye la presión externa, por lo que, por lo general, se trabaja a una 

presión baja, ya que así es posible mantener una temperatura constante 

del baño calefactor (por ejemplo, 60 °C). A través del vacío se ajusta 

entonces el punto de ebullición, con una temperatura del vapor de unos 

40 °C.Por su parte, el agua de refrigeración del refrigerador de conden-

sación no debe superar los 

20 °C (regla de 60-40-20).

Para crear el vacío, utilice una bomba de membrana resistente a los pro-

ductos químicos que disponga además de un controlador de vacío y esté 

protegida frente a los restos de disolvente mediante la intercalación de 

una botella de Woulfe y/o un separador de vacío.

La utilización de una bomba de chorro de agua para generar el vacío sólo 

está recomendada en ocasiones muy concretas, puesto que en estos sis-

temas puede producirse una contaminación del medio ambiente como 

consecuencia de los disolventes.

background image

55

Instalación

 Afloje el dispositivo de apriete para ajustar el ángulo del accionamiento de 

rotación que se encuentra en el lado derecho del elevador girando el tornillo 

del asa (E) en el sentido contrario a las agujas del reloj (si presiona ligeramente 

el tornillo del asa (E) al tiempo que lo gira, éste puede seguir extrayéndose).

 Ajuste el accionamiento a un ángulo de aprox. 30° (fig. 7).

 Acto seguido, asegure el accionamiento de rotación frente a torsión 

apretando el tornillo del asa en el sentido de las agujas del reloj.

Baño calefactor HB 10

Atención: 

Observe las instrucciones de uso del baño calefactor y, sobre 

todo, el capítulo relativo a la puesta en marcha.

 Coloque el baño calefactor en la superficie de ajuste del accionamien-

to de rotación y desplácelo a la posición izquierda (fig. 8).

Nota: El intercambio de datos entre la unidad de accionamiento y el 

baño calefactor se realiza mediante una interfaz de infrarrojos. Tenga 

en cuenta que la comunicación sólo está garantizada si el recorrido de 

luz está libre y no se interrumpe.

Equipo de vidrio

 Abra el inmovilizador del del tubo de paso de vapor (G) girando éste 

60° en el sentido contrario a las agujas del reloj, (fig. 9).

Accionamiento RV 10 basic/digtal

Atención: Quite el dispositivo de protección para el transporte (fig. 4a)!

 Sostenga el elevador con la mano y retire el tornillo moleteado de la 

parte posterior del aparato (A).

 Una vez retirado el dispositivo de protección para el transporte, el 

elevador se desplaza lentamente hacia al fin de carrera superior. El des-

plazamiento es de unos 140 mm.

 Conecte el aparato al sistema de alimentación utilizando el cable in-

cluido en el volumen de suministro (B).

Pie ajustable (fig. 4b)

Montaje de la botella de Woulfe (fig. 5)

 Monte la pieza de conexión de la manguera (C) en el lado izquierdo.

 Monte el soporte (D) en la pieza de conexión de la manguera (C).

 Coloque la botella y monte en la misma las conexiones de mangueras 

incluidas en el volumen de suministro (fig. 6)

Fig. 4a

Fig. 4b

Fig. 5

E

F

G

H

Fig. 6

Fig. 7

Fig. 8

Fig. 9

C

D

background image

56

Ante puesta en servizio - Montaje del junta RV 10.8001

 Monte el tubo de paso del vapor(1).

 Monte la junta RV 10.8001 (2).

 Desplace la tuerca de racor (3b) a través de la brida del refrigerador (3a).

 Desplace también el anillo elástico (3c) a través de la brida del refri-

gerador (3a).

 Coloque el refrigerador (3a) sobre la junta (2).

 Apriete la tuerca de racor (3b) a mano

Nota: Siga las instrucciones de montaje del equipo de vidrio.

Montaje de la protección del refrigerador del equipo de vidrio vertical

 Monte la protección del refrigerador según se indica en la ilustración (fig. 12).

 Monte la chapa (I) con el tornillo moleteado (J).

 Introduzca la varilla de soporte (L) en la chapa (I) y fíjela con la tuerca (K).

 Incorpore la protección de goma (M).

 Sujete la cinta de velcro

®

 (N) en la varilla de soporte (L).

 Sujete el equipo de vidrio vertical con la cinta de velcro

®

 (N).

 Introduzca el tubo de paso de vapor hasta el tope.

 Bloque a continuación este inmovilizador girándolo 60° en el sentido 

de las agujas del reloj (fig. 10).

  Compruebe el inmovilizador axial del tubo de paso de vapor.

Dispositivo de empuje

La tuerca de plástico (H) sirve como ayuda de empuje para conexiones 

esmeriladas del matraz (Fig. 10).

 Sujete el inmovilizador (G) y afloje la tuerca de plástico (H).

 Sostenga el matraz de evaporación fijo y gire la tuerca de plástico (H) 

hasta el cuello del matraz de evaporación.

Nota: Antes de la puesta en marcha, apriete la tuerca de plástico (H) ma-

nualmente hacia la izquierda. A este respecto puede retener el bloqueo 

(G) del tubo de conducción de vapor.

Uso de la junta del refrigerador

 Coloque la junta del refrigerador RV 10.8001  en el alojamiento del 

radiador y monte el equipo de vidrio en el aparato según se indica en 

las instrucciones de montaje (fig. 11 a, b y c).

Fig. 10

H

Fig. 11a

Fig. 11b

1

2

3a

3b

Fig. 11c

Fig. 12

I

J

M

N

L

K

G

background image

57

4

7

8

6

12

9

3

10

5

13

15

16

Accionamiento de rotación 

Equipo de vidrio

RV 10.2 diagonal

RV 10.20 diagonal, recubierto

Equipo de vidrio

RV 10.1 vertical

RV 10.10 vertical, recubierto

Accionamiento de rotación 

2

10

00

 m

l

N

S2

9/

32

1

11

13

12

5

4

7

8

6

15

9

3

2

10

16

11

1

10

00

 m

l

N

S2

9/

32

Montaje del equipo de vidrio

Pos. Designación 

Cantidad Cantidad

Equipo de vidrio diagonal 

Equipo de vidrio vertical

Matraz de recepción 

1

Pinza de fi jación NS 29 

1

Tubo de paso del vapor 

1

Llave de cierre 

1

5 Tubo 

1 1

Refrigerador 

1 refrigerador diagonal 

1 refrigerador vertical

Conexión 

1 manguito de introducción 

1 conexión de vacío

Pinza de fi jación NS 29 

Junta RV 10.8001 

1

10 

Matraz de evaporación de 1000 ml 

1

11 

Pinza de rótula rectifi cada RV 05.10 

1

12 

Tapón de la conexión roscada 

4

13 

Conexión de manguera 

4

15 

Tuerca de seguridad 

1

16 

Anillo elástico 

1

background image

58

Tendido de mangueras

 Conecte las mangueras de agua en el refrigerador siguiendo el principio de la contracorriente (fig. 14).

 Tienda las conexiones de vacío al refrigerados, así como la botella de Woulfe, el controlador de vacío con su válvula y la bomba de vacío.

 Conecte la manguera de vacío en el refrigerador siempre en el punto más alto, pues así evitará que se produzcan pérdidas de combustible al aspirar.

 Utilice a tal fin mangueras de vacío aptas para laboratorio con un diámetro interior de 8 mm y un grosor de pared de 5 mm (consulte el apartado 

dedicado a los accesorios.

Fig. 14

Descripción del refrigerador especial

• 

RV 10.3 Refrigerador vertical intensivo con pieza de distribución

  Refrigerador vertical intensivo realizado con doble revestimiento, lo que 

permite unas condensaciones especialmente eficaces.

  También disponible en modelo recubierto (RV 10.30)

• 

RV 10.4 Radiador de hielo seco

  Refrigerador por hielo seco para la destilación de disolventes con un 

punto de ebullición bajo.

  Refrigeración mediante hielo seco; no se necesita agua de refrigeraci-

ón; máxima condensación gracias a las bajas temperaturas.

  Version disponible avec revêtement (RV 10.40)

  (No puede utilizarse en el modo automático del RV10 control)

• 

RV 10.5 

• RV 10.5 Refrigerador vertical con pieza de distribución y válvula 

de bloqueo para la destilación de reflujo

  También disponible en modelo recubierto (RV 10.50)

• 

RV 10.6 Refrigerador vertical intensivo con pieza de distribución y 

válvula de bloqueo para la destilación de reflujo

  Refrigerador vertical intensivo realizado con doble revestimiento, lo que 

permite unas destilaciones de reflujo especialmente eficaces.

  También disponible en modelo recubierto (RV 10.60)

Desmontaje del radiador

 Utilice la llave poligonal incluida para aflojar la tuerca de racor fija

 Afloje la tuerca de racor girándola hacia la izquierda.

 Afloje la cinta de velcro

®

.

Fig. 13

background image

59

- Cada comando individual (incl. parámetros y datos) y cada respues ta se 

finalizan con blank CR blank LF (código: hex 0x20 hex 0x0d hex 0x20 hex 

0x0A) y tienen una longitud máxima de 80 caracteres.

- El carácter de separación decimal en un número de coma flotante es el 

punto (código: hex 0y2E).

Las versiones anteriores corresponden ampliamente a las recomendaciones 

del círculo de trabajo NAMUR. (Recomendaciones NAMUR para la ejecu-

ción de conexiones por enchufe eléctricas para la transmisión de señales 

analógicas y digitales en aparatos individuales MSR de laboratorio: Rev 1.1.

Los comandos NAMUR y los comandos específicos 

IKA

®

 adicionales sirven 

sólo como comandos low level para la comunicación entre el aparato y el 

ordenador PC. Estos comandos se pueden transmitir con un programa de 

terminal o comunicación apropiado directamente al aparato.

Labworldsoft es un cómodo paquete de software de 

IKA

®

 que se utiliza 

en el sistema de MS Windows para controlar el aparato y para recopilar los 

datos del mismo; además, también permite introducir datos gráficos de, 

por ejemplo, las rampas de velocidad.

A continuación, aparece un cuadro sinóptico de los comandos (NAMUR) 

registrados por los aparatos de control 

IKA

®

.

Abreviaciones utilizadas:

X,y 

Parámetros de numeración (número entero)

m  

Valor de variable, número entero

n   

Valor de variable, número de coma flotante

X   

4  

Velocidad

X   

=  

60 

Tiempo de intervalo (1-99 segundos, 1 <= m >=99)

X   

=  

61 

Temporizados (1-199 minutos, 1 <= m >=199)

X   

=  

62 

Dirección del elevador  (m=2-> elevador hacia arriba,

   

m=1-> elevador hacia abajo)

 NAMUR Comandos   Función

  IN_NAME 

Demada de la designación

  IN_PV_X 

Lectura del valor real

  X = 4 

  IN_SOFTWARE 

Demada de la no. ref. software,

    

fecha, versión

  IN_SP_X 

Lectura del valor nominal ajustado

  X = 4 

  OUT_SP_X m 

Puesta de valor nominal a m

  X = 1,60,61,62 

  RESET 

Conmutación a régimen normal

  START_X 

Conexión de la función (Remote) del aparato

  X = 4,60,61,62

  STATUS 

Extracción de estado

  

0:Servicio manual sin perturbación

  

1:Servicio automático start (sin perturbación)

  

ERROR z (z número del error consulte la tabla)

  STOP_X 

Desconexión de la función de aparato. La va-

  X = 1,60, 61, 62 

riable puesta con OUT_SP_X se conserva

Transferencia de datos

HB 10

El baño calefactor transfiere datos a través de interfaces de infrarrojos 

(IR), las cuales se encuentran en el lado izquierdo de la pantalla del baño 

calefactor o en el lado derecho de la unidad de accionamiento. No co-

loque ningún objeto entre las dos unidades de mando, pues esto puede 

afectar negativamente a la transferencia de datos (fig. 15)!

RV10 digital

La interfaz RS 232 que se encuentra en la parte posterior del equipo 

está equipada con una clavija SUB-D de 9 patillas y puede conectarse 

a un PC. Las patillas tienen asignadas señales en serie. El software para 

equipos de laboratorio “labworldsoft” permite utilizar el aparato en el 

modo “Remote” (Remoto).

Nota: Tenga en cuenta los requisitos del sistema, así como las instruc-

ciones de uso y la ayuda del software.

Interface en serie RS 232 C

Configuración

- La función de los conductos de interfaz entre el aparato y el sistema de 

automatización representa una selección de las señales especificadas 

en la norma EIA RS232 C, según la norma DIN 66 020 Parte 1.

-  Para las características eléctricas de las conducciones de interfaces y la 

coordinación de los estados de señal rige la norma RS 232 C, según 

DIN 55259, parte 1.

- Procedimiento de transmisión: transmisión de caracteres asincrónica en 

el servicio de start-stop.

- Clase de transmisión: totalmente duplex.

- Formato de caracteres: representación de caracteres según el for-

  mato de datos en DIN 66022 para servicio de start-stop. 1bit de start,

  7 bits de caracteres, 1 bit de paridad (par = Even), 1 bit de stop.

- Velocidad de transmisión: 9600 Bit/s.

- Control de flujo de datos: Ninguno 

- Procedimiento de acceso: una transmisión de datos del agitador al or-

denador tiene lugar sólo contra demanda del ordenador.

Sintaxis de comando y formato

Para el conjunto de comandos rige lo siguiente:

- Por lo general los comandos se envían del ordenador (Master) al apa-

rato (Slave).

- El aparato sólo envía datos si recibe la solicitud del ordenador. Ni siqui-

era los mensajes de error pueden enviarse de forma espontánea del 

aparato al ordenador (sistema de automatización).

- Los comandos se transmiten en letras mayúsculas

- Los comandos y los parámetros así como los parámetros sucesivos se 

separan por lo menos con un espacio (código: hex 0x20).

PC 1.1 Cable (fig. 16)

Necesario para conectar la clavija de 9 patillas con un PC.

Interfaces y salidas

Fig. 15

IR

Fig. 16

background image

60

El aparato está listo para el funcionamien-

to después de insertar el enchufe a la red.

Conmutador de alimentación (fig. 17)

 Encienda el aparato con el interruptor del lado derecho del mismo.

 Las funciones del aparato quedan activadas.

Teclas de función (véase el capítulo 4)

 Tecla “Power” (1)

 Pulse una vez la tecla “Power”

 Modo “Stand-by”

 Vuelva a pulsar la tecla “Power”

 Las funciones del aparato se vuelven a activar

    La pantalla con la versión de software cambia a la pantalla de parámetros.

Nota: El aparato debe encenderse primero con el conmutador de ali-

mentación que se encuentra en el lado derecho.

Nota: El aparato no se queda totalmente sin tensión hasta que se pulsa 

el conmutador de alimentación que se encuentra en el lado derecho.

 Tecla de la posición del elevador “   “ (2))

 Pulse la tecla “   ”, para que el elevador se desplace hacia arriba.

 Suelte la tecla “   ” para detener el elevador en esa posición.

• 

Tecla de la posición del elevador “   “ (3)

 Pulse la tecla “   “, para que el elevador se desplace hacia abajo.

 Suelte la tecla “   “ para detener el elevador en esa posición.

• 

Mando giratorio (4)

    Ajuste de la velocidad

 Gire el mando giratorio

 Ajuste la velocidad

    Precisión de ajuste de la velocidad:   + 5 rpm,

    Intervalo de velocidad:   20-270 rpm

Nota: Si selecciona una velocidad superior a 100 rpm se activa au-

tomáticamente el arranque suave.

    Inicio / Parada del accionamiento de rotación

 Pulse el mando giratorio

 Inicie el accionamiento de rotación

 Vuelva a pulsar el mando giratorio

 Parada del accionamiento de rotación

• 

Tecla del temporizador (5)

 Pulse la tecla “Timer” (Temporizador).

 En la pantalla aparece el bloque del temporizador y el indicador “TIMER” 

parpadea.

 Ajuste el valor nominal del temporizador con el mando giratorio (1 a 199 

minutos).

 Guarde el valor nominal del temporizador volviendo a pulsar la tecla 

“Timer”.

 Inicio de la función del temporizador

- Automáticamente si el accionamiento de rotación está en marcha

- Inicie el accionamiento de rotación

Nota: Una vez transcurrido el temporizador se escucha una señal acústi-

ca; la rotación finaliza y el elevador se desplaza hacia arriba.

Puesta en sevicio

 En la pantalla aparece el valor almacenado antes.

 Desactive el temporizador ajustando el valor nominal “0”.

• 

Tecla Int (6)

Ciclo de intervalo para la marcha de derecha a izquierda (cambio de 

sentido de giro) del matraz de evaporación en segundos.

 Pulse la tecla “Int”

 En la pantalla aparece el bloque de intervalo; el indicador “INT” parpadea.

 Ajuste el valor nominal de dicho parámetro con el mando giratorio (1 

a 60 segundos).

 Inicie la función “Int”

- Automáticamente si el accionamiento de rotación está en marcha

- Inicie el accionamiento de rotación

Nota: En el modo de intervalo la velocidad máxima está limitada a 

200 rpm.

 Guarde el valor nominal de “Int” volviendo a pulsar la tecla “Int”.

 Desactive el intervalo ajustando el valor nominal “0”.

Pantalla (véase la página 4)

 Indicador “REMOTE” (10)

(sólo para RV 10 digital)

El control remoto a través del PC en combinación con el software “lab-

worldsoft” está activo.

• 

Indicador “888 rpm” (20)

Indicador actual de las velocidades nominal y real en revoluciones por 

minuto [rpm].

Al encender el aparato aparece el último valor nominal seleccionado para 

la velocidad.

• 

Indicador      (30)

Accionamiento de rotación activo.

• 

• Indicador “TIMER” (40))

Control del paso del tiempo activo.

Indicador del tiempo de destilación restante en minutos [min].

Nota: una vez transcurrido el temporizador, el RV 10 digital puede ac-

tivar la desconexión del baño calefactor con el software “labwordsoft”.

• 

Indicador “INT” (50)

Modo de intervalo activado.

 Indicador “E01” (20)

--- no mostrado ---

Para conocer los códigos de error, consulte el capítulo “Códigos de error”.

Ajuste el tope final inferior

Atención: 

Dependiendo del tamaño del matraz, el ángulo de ajuste del 

accionamiento de rotación, así como de la posición del baño calefactor y 

del elevador, el matraz del evaporador puede estar en el baño calefactor. 

Peligro de rotura de cristales!

Utilice el tope final variable para limitar la posición inferior del elevador.

 Pulse la tecla “   ” hasta que el elevador alcance la posición deseada.

Nota: El matraz de evaporación debe introducirse 2/3 en el baño calefactor.

  Para ajustar el elemento de tope (Q), pulse el botón central (R) en el 

lado delantero del elevador (fig. 18).

  Inserte el tope (Q) en la posición deseada (fig. 19).

 Pulse la tecla “   ” hasta que el elevador alcance el tope final superior.

Nota: El recorrido está limitad de 0 a 6 cm.

Fig. 17

background image

61

Revise el funcionamiento de la desconexión final

 Desplace el elevador hacia abajo manteniendo pulsada la tecla “   ”.

 El accionamiento se detiene automáticamente al llegar a la posición 

final inferior que se ha ajustado.

 Vuelva a desplazar el accionamiento a la posición superior.

Para activar el elevador del mecanismo de elevación de seguridad 

después de una parada prolongada, desplace el elevador varias veces 

hasta la posición tope más inferior o más superior antes de comenzar la 

destilación (véase el capítulo Advertencias de seguridad - Mecanismo de 

elevación de seguridad).

Llenado del matraz de evaporación

Antes de llenar el matraz de evaporación los aparatos de vidrio se regulan 

a la presión nominal mediante el mecanismo de control de vacío.

 Llene el matraz de evaporación a través del conducto de realimenta-

ción (fig. 20).

 Dada la baja presión existente, el disolvente se aspira en el matraz de 

evaporación, por lo que las pérdidas de disolvente se mantienen lo 

más reducidas posible a la hora de aspirar.

 Dada la baja presión existente, el disolvente se aspira en el matraz de 

evaporación, por lo que las pérdidas de disolvente se mantienen lo 

más reducidas posible a la hora de aspirar.

Nota: 

Atención:

 La carga máxima permitida (matraz de evaporación y 

contenido) es de 3 kg.

Instalación del baño calefactor

Beachten Sie auch die Betriebsanleitung des Heizbades IKA

®

 HB 10!

  Desplace el elevador a la posición inferior y compruebe la posición 

del baño calefactor respecto a la del matraz de evaporación. Si utiliza 

matraces de evaporación de mayor tamaño (2 ó 3 litros), así como 

en función del ángulo ajustado para el accionamiento de rotación, el 

baño calefactor puede desplazarse 50 mm hacia la derecha.

 Llene el baño calefactor con fluido de atemperado hasta que el ma-

traz de atemperado esté rodeado de fluido de atemperado hasta 2/3 

de su volumen.

 Conecte el accionamiento de rotación y aumente lentamente la ve-

locidad.

Nota: Evite que se formen ondas.

 Conecte el baño calefactor con el interruptor principal.

Nota: Evite que se produzcan tensiones en el vidrio debido a una dife-

rencia entre la temperatura del matraz de evaporación y la del baño 

calefactor al introducir el matraz de evaporación en el baño calefactor.

Nota: Si utiliza otros accesorios distintos de los originales de 

IKA

®

, pue-

de que el recorrido de desplazamiento de 50 mm no sea suficiente, sob-

re todo al utilizar los matraces de evaporación de 3 l y antiespumantes.

Utilice la placa de montaje 

IKA

®

RV 10.3000 para ampliar el recorrido 

de desplazamiento del baño calefactor en 150 mm.

Fig. 18

Q

R

Fig. 19

Fig. 20

Mantenimiento y limpieza

El aparato funciona sin mantenimiento. Este está sometido sólo al en-

vejecimiento natural de las piezas y sus fallos estadísticos.

La junta del refrigerador de vidrio debe revisarse y, en su caso, cambiarse 

a intervalos periódicos.

Desenchufe el aparato antes de realizar cualquier 

operación de limpieza.

Para la limpieza del aparato debe utilizarse exclusivamente agua a la que 

se habrá añadido un detergente tensioactivo. En caso de suciedad muy 

persistente se empleará alcohol isopropíli

Mecanismo de elevación de seguridad

El mecanismo de elevación de seguridad debe comprobarse todos los 

días antes del servicio. 

Después de una parada prolongada (aprox. cuatro semanas), desplace 

el elevador varias veces hasta la posición tope más inferior o más su-

perior antes de comenzar la destilación (véase el capítulo Advertencias 

de seguridad - Mecanismo de elevación de seguridad). Si el mecanismo 

de elevación de seguridad ya no funciona, póngase en contacto con el 

departamento de servicio técnico de 

IKA

®.

background image

62

Accesorios

RV 10.1 

NS 29/32 Equipo de vidrio vertical  (1)

RV 10.10 

NS 29/32 Equipo de vidrio vertical recubierto (1)

RV  10.2 

NS 29/32 Equipo de vidrio diagonal (2)

RV 10.20 

NS 29/32 Equipo de vidrio diagonal recubierto (2)

RV 10.700 

NS 29/42 Equipo de vidrio vertical (1)

RV 10.710 

NS 29/42 Equipo de vidrio vertical recubierto (1)

RV 10.800 

NS 29/42 Equipo de vidrio diagonal (2)

RV 10.810 

NS 29/42 Equipo de vidrio diagonal recubierto (2)

RV 10.900 

NS 24/40 Equipo de vidrio vertical  (1)

RV 10.910 

NS 24/40 Equipo de vidrio vertical recubierto(1)

RV 10.1000 

NS 24/40 Equipo de vidrio diagonal (2)

RV 10.1010 

NS 24/40 Equipo de vidrio diagonal recubierto (2)

RV 10.3 

Refrigerador vertical intensivo con pieza de distribución (1)

RV 10.30 

Refrigerador vertical intensivo con pieza de distribución,

  

recubierto

RV 10.4 

Refrigerador de hielo seco (2)

RV 10.40 

Refrigerador de hielo seco, recubierto (2)

RV 10.5 

Refrigerador vertical con pieza de ditribución y válvula  

de bloqueo para la destilación de reflujo

  

(sin figura)

RV 10.50 

Refrigerador vertical con pieza de ditribución y válvula  

de bloqueo para la destilación de reflujo, recubierto

  

(sin figura)

RV 10.6 

Refrigerador vertical intensivo con pieza de ditribución 

y válvula de bloqueo para la destilación de reflujo

RV 10.60 

Refrigerador vertical intensivo con pieza de ditribución 

y válvula de bloqueo para la destilación de reflujo, 

  

recubierto (3)

HB 10.1 

Placa de protección (baño calefactor HB 10)

HB 10.2 

Cubierta de protección (baño calefactor HB 10)

RV 10.70 

NS 29/32 Tubo de paso del vapor

RV 10.71 

NS 24/29 Tubo de paso del vapor

RV 10.72 

NS 29/42 Tubo de paso del vapor

RV 10.73 

NS 24/40 Tubo de paso del vapor

RV 10.74 

NS 29/32 Tubo de paso del vapor, abreviatura

  

para destilación de reflujo

RV 10.75 

NS 24/29 Tubo de paso del vapor, abreviatura

  

para destilación de reflujo

RV 10.76 

NS 29/42 Tubo de paso del vapor, abreviatura

  

para destilación de reflujo

RV 10.77 

NS 24/40 Tubo de paso del vapor, abreviatura

  

fpara destilación de reflujo

RV 10.80 

NS 29/32 Matraz de evaporación     50 ml

RV 10.81 

NS 29/32 Matraz de evaporación   100 ml

RV 10.82 

NS 29/32 Matraz de evaporación   250 ml

RV 10.83 

NS 29/32 Matraz de evaporación   500 ml

RV 10.84 

NS 29/32 Matraz de evaporación 1000 ml

Pedido del piezas de repuesto

Al pedir piezas de repuesto, indique siempre:

- el número de fabricación que aparece en la placa de características

- el modelo del aparato

- la designación del repuesto (en 

www.ika.com

 encontrará las imáge-

nes y la lista de piezas de repuesto).

Caso de reparación

Rogamos enviar a la reparación solamente aparatos limpios y exentos de 

substancias perjudiciales a la salud. Utilice para ello el formulario "Certifi ca-

do de no objeción" que se incluye en el volumen de suministro o descargue 

el impreso del formulario en la página web de 

IKA

®

www.ika.com

.

En el caso de que tenga que enviar el aparato al servicio técnico, em-

paquételo en el embalaje original. Los embalajes normales de almacena-

miento no son sufi cientes para devolver el aparato, por lo que deberá 

utilizar además el embalaje de transporte que corresponda.

background image

63

RV 10.85 

NS 29/32 Matraz de evaporación 2000 ml

RV 10.86 

NS 29/32 Matraz de evaporación 3000 ml

RV 10.90 

NS 24/32 Matraz de evaporación     50 ml

RV 10.91 

NS 24/32 Matraz de evaporación   100 ml

RV 10.92 

NS 24/32 Matraz de evaporación   250 ml

RV 10.93 

NS 24/32 Matraz de evaporación   500 ml

RV 10.94 

NS 24/32 Matraz de evaporación 1000 ml

RV 10.95 

NS 24/32 Matraz de evaporación 2000 ml

RV 10.96 

NS 24/32 Matraz de evaporación 3000 ml

RV 10.97 

NS 24/40 Matraz de evaporación 1000 ml

RV 10.2001 

NS 29/42 Matraz de evaporación     50 ml

RV 10.2002 

NS 29/42 Matraz de evaporación   100 ml

RV 10.2003 

NS 29/42 Matraz de evaporación   250 ml

RV 10.2004 

NS 29/42 Matraz de evaporación   500 ml

RV 10.87 

NS 29/42 Matraz de evaporación 1000 ml

RV 10.2005 

NS 29/42 Matraz de evaporación 2000 ml

RV 10.2006 

NS 29/42 Matraz de evaporación 3000 ml

RV 10.2007 

NS 24/40 Matraz de evaporación     50 ml

RV 10.2008 

NS 24/40 Matraz de evaporación   100 ml

RV 10.2009 

NS 24/40 Matraz de evaporación   250 ml

RV 10.2010 

NS 24/40 Matraz de evaporación   500 ml

RV 10.2011 

NS 24/40 Matraz de evaporación 1000 ml

RV 10.2012 

NS 24/40 Matraz de evaporación 2000 ml

RV 10.2013 

NS 24/40 Matraz de evaporación 3000 ml

RV 10.100 

KS 35/20 Matraz de recogida de    100 ml

RV 10.101 

KS 35/20 Matraz de recogida de    250 ml

RV 10.102 

KS 35/20 Matraz de recogida de    500 ml

RV 10.103 

KS 35/20 Matraz de recogida de  1000 ml

RV 10.104 

KS 35/20 Matraz de recogida de  2000 ml

RV 10.105 

KS 35/20 Matraz de recogida de  3000 ml

RV 10.200 

KS 35/20 Matraz de recogida de  100 ml, recubierto

RV 10.201 

KS 35/20 Matraz de recogida de  250 m, recubierto

RV 10.202 

KS 35/20 Matraz de recogida de  500 ml, recubierto

RV 10.203 

KS 35/20 Matraz de recogida de 1000 ml, recubierto

RV 10.204 

KS 35/20 Matraz de recogida de 2000 ml, recubierto

RV 10.205 

KS 35/20 Matraz de recogida de 3000 ml, recubierto

RV 10.300 

NS 29/32 Matraz de pulverización de  500 ml

RV 10.301 

NS 29/32 Matraz de pulverización de 1000 ml

RV 10.302 

NS 29/32 Matraz de pulverización de 2000 ml

RV 10.303 

NS 24/29 Matraz de pulverización de  500 ml

RV 10.304 

NS 24/29 Matraz de pulverización de 1000 ml

RV 10.305 

NS 24/29 Matraz de pulverización de 2000 ml

RV 10.2014 

NS 29/32 Matraz de pulverización de  500 ml

RV 10.2015 

NS 29/32 Matraz de pulverización de 1000 ml

RV 10.2016 

NS 29/32 Matraz de pulverización de 2000 ml

RV 10.217 

NS 24/40 Matraz de pulverización de  500 ml

RV 10.218 

NS 24/40 Matraz de pulverización de 1000 ml

RV 10.219 

NS 24/40 Matraz de pulverización de 2000 ml

RV 10.400 

NS 29/32 Cilindro de evaporación de   500 ml

RV 10.401 

NS 29/32 Cilindro de evaporación de 1500 ml

RV 10.402 

NS 24/29 Cilindro de evaporación de   500 ml

RV 10.403 

NS 24/29 Cilindro de evaporación de 1500 ml

RV 10.2020 

NS 29/42 Cilindro de evaporación de   500 ml

RV 10.2021 

NS 29/42 Cilindro de evaporación de 1500 ml

RV 10.2022 

NS 24/40 Cilindro de evaporación de   500 ml

RV 10.2023 

NS 24/40 Cilindro de evaporación de 1500 ml

RV 10.500 

NS 29/32 Freno de espuma

RV 10.501 

NS 24/29 Freno de espuma

RV 10.2024 

NS 29/42 Freno de espuma

RV 10.2025 

NS 24/40 Freno de espuma

background image

64

Un fallo durante el funcionamiento se muestra en la pantalla mediante un mensaje de error (solo RV 10 digital).

Tras aparecer un mensaje de error grave, el elevador se desplaza a la posición final superior y el manejo del aparato está bloqueado. El elevador puede 

seguir utilizándose.

Proceda, entonces, de la siguiente manera:

 

Apague el aparato desde el interruptor

 

Tome las medidas correctivas correspondientes

 

Vuelva a encender el aparato

  Códigos Resultado 

Causa  

Corrección

  de error

E01

No hay rotación o es muy reducida  Rotura del cable 

Reduzca la cantidad de llenado en el matraz de

  

Carga demasiado grande 

evaporación

  

Motor bloqueado 

  

E02

No hay comunicación con el 

Interfaz tapada o sucia 

Compruebe o limpie la interfaz.

   

baño calefactor 

Si el error no se puede eliminar mediante las medidas descritas:

- diríjase a la Sección de servicio técnico 

IKA

®

,

- envíe el aparato junto con una breve descripción del fallo.

RV 10.600 

NS 29/32 Espiral de destilación con   6 manguitos de destilación

RV 10.601 

NS 29/32 Espiral de destilación con 12 manguitos de destilación

RV 10.602 

NS 29/32 Espiral de destilación con 20 manguitos de destilación

RV 10.603 

NS 24/29 Espiral de destilación con   6 manguitos de destilación

RV 10.604 

NS 24/29 Espiral de destilación con 12 manguitos de destilación

RV 10.605 

NS 24/29 Espiral de destilación con 20 manguitos de destilación

RV 10.2026 

NS 29/42 Espiral de destilación con   6 manguitos de destilación

RV 10.2027 

NS 29/42 Espiral de destilación con 12 manguitos de destilación

RV 10.2028 

NS 29/42 Espiral de destilación con 20 manguitos de destilación

RV 10.2029 

NS 24/40 Espiral de destilación con   6 manguitos de destilación

RV 10.2030 

NS 24/40 Espiral de destilación con 12 manguitos de destilación

RV 10.2031 

NS 24/40 Espiral de destilación con 20 manguitos de destilación

RV 10.610 

 Manguito de destilación 20 ml

RV 10.606 

NS 29/32 Espiral de destilación con 5 matraces de    50 ml

RV 10.607 

NS 29/32 Espiral de destilación con 5 matraces de  100 ml

RV 10.608 

NS 24/29 Espiral de destilación con 5 matraces de    50 ml

RV 10.609 

NS 24/29 Espiral de destilación con 5 matraces de  100 ml

RV 10.2032 

NS 29/42 Espiral de destilación con 5 matraces de    50 ml

RV 10.2033 

NS 29/42 Espiral de destilación con 5 matraces de  100 ml

RV 10.2034 

NS 24/40 Espiral de destilación con 5 matraces de    50 ml

RV 10.2035 

NS 24/40 Espiral de destilación con 5 matraces de  100 ml

RV 10.3000 

Placa de montaje

RV 10.8001 

Junta, PTFE compound 

PC 1.1 

Cable

  

Labworldsoft

®

Códigos de error

background image

65

 Datos técnicos

solo RV 10 basic 

solo RV 10 digital

Intervalo de tensión de servicio 

Vac 

100 - 230 + 10%

Tensión nominal 

Vac 

100 - 230

Frecuencia 

Hz 

50 / 60

Rendimiento de la conexión sin baño calefactor 

W 75

Rendimiento de la conexión en funcionamiento “stand by” W 

3,3

Velocidad 

rpm 20-280

Indicador de la velocidad 

digital

Pantalla de dimensiones del área de visibilidad (An x Al) mm 

48 x 35

Indicador de la pantalla 

indicador de 7 segmentos

Multilingüe   -

Marcha a la derecha y a la izquierda /  

si

funcionamiento a intervalos

Arranque suave 

si

Elevador 

 automático

Velocidad de carrera 

mm/s 

50

Carrera 

mm 140

Ajuste del tope fi nal inferior 

60 mm, sin contacto

Inclinación regulable del cabezal 

0° - 45°

Temporizador 

min 

1-199 minutos

Intervalo 

sek 1-60 

Controlador de vacío integrado   

-

Interfaz 

RS 232

Programación de la rampa 

con el accesorio labworldsoft

Procesos de destilación programables 

con el accesorio labworldsoft

Control remoto 

con el accesorio labworldsoft

Superfi cie de refrigeración 

cm

2

 1200

(Standardkühler RV 10.1,10.10,10.2,10.20)

Fusible 

  2xT1, 6A    250V    5x20

Duración de conexión permisible 

 100

Temperatura ambiente permisible 

°C 

 5-40

Humedad permisible 

 80

Grado de protección según DIN EN 60529 

  IP 20

Clase de protección 

 I

Categoría de sobretensión 

 II

Grado de ensuciamiento 

 2

Peso (sin equipo de vidrio; sin baño calefactor)  kg 

16,8 

17,5

Abmessung (B x T x H) 

mm 

  500 x 410 x 430

Altitud geográfi ca de servico 

  max. 2000 sobre el nivel del mar

Reservado el derecho de introducir modifi caciones técnicas!

Tabla de disolvente (selección)

Disolventes Fórmula 

Presión para punto

de ebullición

a 40 °C en mbar

Acetic acid 

C2H4O2 44

Acetone 

C3H6O 556

Acetonitrile 

C2H3N 226

N-Amylalcohol, 

C5H12O 11

n-Pentanol

n-Butanol 

C4H10 25

tert. Butanol, 

C4H10O 130

2-Methyl-2-Propanol

Butylacetate 

C6H12O2 39

Chlorobenzene 

C6H5CI 36

Chloroform 

CHCI3 474

Cyclohexane 

C6H12 235

Dichloromethane, 

CH2CI2 atm.press.

Methylenechloride

Diethylether 

C4H10O atm.press.

1,2,-Dichloroethylene (trans) 

C2H2CI2 

751

Diisopropylether 

C6H14O 375

Dioxane 

C4H8O2 107

Dimethylformamide (DMF) 

C3H7NO 

11

Ethanol 

C2H6O 175

Disolventes Fórmula 

Presión para punto

de ebullición

a 40 °C en mbar

Ethylacetate 

C4H8O2 240

Ethylmethylketone  C4H8O 243

Heptane 

C7H16 120

Hexane 

C6H14 335

Isopropylalcohol 

C3H8O 137

Isoamylalcohol, 

C5H12O 14

3-Methyl-1-Butanol

Methanol 

CH4O 337

Pentane 

C5H12 atm.press.

n-Propylalcohol 

C3H8O 67

Pentachloroethane  C2HCI5 13

1,1,2,2,-Tetrachloroethane C2H2CI4 

35

1,1,1,-Trichloroethane  C2H3CI3 300

Tetrachloroethylene  C2CI4 53

Tetrachloromethane CCI4  271

Tetrahydrofurane (THF) 

C4H8O 

357

Toluene 

C7H8 77

Trichloroethylene 

C2HCI3 183

Water 

H2O 72

Xylene 

C8H10 25

Оглавление