De Dietrich MS 24 FF: 5. DESCRIPCIÓN DE LA TECLA (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado)
5. DESCRIPCIÓN DE LA TECLA (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado): De Dietrich MS 24 FF

104
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
4. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA AMBIENTE Y DEL AGUA SANITARIA
La instalación debe estar dotada de un termostato de ambiente para controlar la temperatura en los locales.
La regulación de la temperatura ambiente (
) y del agua caliente en sanitario (
) se efectúa actuando sobre las teclas
+/-
correspondientes (figura 1). El encendido del quemador aparece en la pantalla con el símbolo ( ) según se describe
en el apartado 3.
CALEFACCIÓN
Durante el funcionamiento de la caldera en calefacción, en la pantalla (figura 1) aparecen el símbolo (
) intermitente y
la temperatura de impulsión de calefacción (°C).
SANITARIO
Durante el funcionamiento de la caldera en sanitario, en la pantalla (figura 1) aparecen el símbolo (
) intermitente y la
temperatura de salida del agua caliente sanitaria (°C).
Pulsando esta tecla se pueden programar los siguientes modos de funcionamiento de la caldera:
• VERANO
• INVIERNO
• SÓLO CALEFACCIÓN
• APAGADO
En
VERANO
la pantalla visualiza el símbolo (
). La caldera satisface solamente las demandas de calor en sanitario y la
calefacción NO está habilitada (función de antihielo ambiente activa).
En
INVIERNO
la pantalla visualiza los símbolos (
). La caldera satisface tanto las demandas de calor para el agua
caliente sanitaria como las para la calefacción (función antihielo ambiente activa).
En
SÓLO CALEFACCIÓN
la pantalla visualiza el símbolo (
). La caldera satisface sólo las demandas de calor para la
calefacción (función antihielo ambiente activa).
Seleccionando
APAGADO
la pantalla no visualiza ninguno de los dos símbolos (
) (
). En esta modalidad está ha-
bilitada solamente la función antihielo ambiente y no se satisfará ninguna otra demanda de calor para el agua caliente
sanitaria o la calefacción.
5. DESCRIPCIÓN DE LA TECLA (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado)

105
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Para apagar la caldera hay que desconectar la alimentación eléctrica del aparato. En el modo de funcionamiento
“APAGADO” (apartado 5) la caldera permanece apagada (en la pantalla aparece la indicación OFF), pero los circuitos
eléctricos permanecen bajo tensión y la función antihielo está activada (apartado 9).
7. APAGADO DE LA CALDERA 8. CAMBIO DE GAS
Las calderas pueden funcionar ya sea con gas metano como con gas
GPL
.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica autorizado, en caso de que sea necesaria la transformación.
ADVERTENCIA
Desconectar la caldera de la corriente eléctrica mediante el interruptor bipolar.
IMPORTANTE:
Controlar periódicamente que la presión leída en el manómetro, con la instalación fría, esté entre
0,7 y 1,5 bares. En caso de sobrepresión, abrir el grifo de descarga de la caldera; si la presión es demasiado baja, abrir
el grifo de carga de la caldera (figura 3).
Se aconseja abrir dicho grifo muy lentamente para facilitar la salida del aire
.
6. LLENADO DE LA INSTALACIÓN
La caldera está dotada de un presóstato hidráulico que no permite el funcionamiento de la caldera en caso de que falte
el agua.
NOTA:
de producirse disminuciones frecuentes de la presión, dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica autorizado.
Figura 2
A -
Grifo de descarga instalación
B -
Manómetro
C -
Grifo de carga instalación
(suministrado como accesorio para los modelos 24 FF - 24)
D –
Desconectador
CG_2262 / 1007_2901
24 MI FF - 24 MI
24 FF - 24

106
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
10. INDICACIONES Y ACTIVACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Es buena costumbre evitar el vaciado de toda la instalación de calefacción porque los cambios de agua producen también
depósitos calcáreos inútiles y dañinos dentro de la caldera y los cuerpos calentadores. Si en invierno la instalación térmica
no se utiliza y hay peligro de heladas, se aconseja añadir al agua del circuito una solución anticongelante específica, por
ejemplo propilenglicol mezclado con inhibidores de incrustaciones y corrosión.
La gestión electrónica de la caldera está provista de una función “antihielo” en calefacción que con una temperatura de
impulsión de la instalación inferior a 5 °C hace funcionar el quemador hasta alcanzar el valor de 30 °C en impulsión.
Esta función es operativa si:
* la caldera está conectada a la corriente eléctrica;
* hay paso de gas;
* la instalación tiene la presión indicada;
* la caldera no está bloqueada.
9. LARGA PARADA DE LA INSTALACIÓN. PROTECCIÓN CONTRA EL HIELO
NOTA:
en caso de anomalía, la retroiluminación de la pantalla parpadea en sincronía con el código de error visualizado.
Para garantizar una perfecta eficacia funcional y de seguridad de la caldera es necesario, al final de cada estación, hacer
inspeccionar la caldera por el Servicio de Asistencia Técnica autorizado. Un mantenimiento esmerado asegura siempre
un ahorro en la gestión de la instalación. La limpieza exterior del aparato no se debe efectuar con sustancias abrasivas,
agresivas y/o fácilmente inflamables (ej. gasolina, alcoholes, etc.) y, de todo modo, se debe efectuar cuando el aparato
no está en funcionamiento (véase el capítulo 7 “apagado de la caldera”).
11. INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ORDINARIO
Las anomalías se indican en la pantalla mediante un código de error (ej. E 01):
CÓDIGO
VISUALIZADO
ANOMALÍA
ACTIVACIÓN
E01
Bloqueo - no se enciende
Pulsar la tecla “
R
” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se
activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E02
Bloqueo por activación
termostato seguridad
Pulsar la tecla “
R
” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se
activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E03
Activación del termostato de
humos / presóstato de humos
Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E04
Bloqueo después de 6 intentos
seguidos de encendido
Pulsar la tecla “
R
” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se
activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E05
Fallo sonda de impulsión
Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E06
Fallo sonda sanitario
Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E10
El presóstato hidráulico no
imparte la habilitación.
Controlar que la presión de la instalación tenga el valor indicado. Véase el
apartado 6. Si la anomalía persiste, llamar el centro de asistencia técnica
autorizado
E25/E26
Activación del dispositivo
de seguridad por probable
bloqueo de la bomba.
Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E35
Llama parásita (error llama)
Pulsar la tecla “
R
” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se
activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.
E96
Apagado causado por
disminuciones de la
alimentación
El RESET es automático. Si la anomalía persiste, llamar el centro de asistencia
técnica autorizado
Para RESETEAR la caldera, pulsar la tecla “R” durante
2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se activa
repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica
autorizado.
NOTA:
es posible realizar 5 intentos seguidos de
rearme, tras los cuales la caldera se queda bloqueada.
Para intentar otro rearme es necesario apagar la
caldera algunos segundos.
Figura 3
0607_1205
Anomalías
REARMABLES

107
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
Esta caldera sirve para calentar el agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica.
Debe conectarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria dentro de los
límites de sus prestaciones y de su potencia.
Antes de conectar la caldera, es indispensable:
a) Controlar que la caldera esté preparada para funcionar con el tipo de gas disponible. El tipo de gas se indica en el
embalaje y en la placa de datos del aparato.
b) Controlar que la chimenea tenga buen tiro, que no tenga estrangulamientos y no desemboquen en ella las salidas de
otros aparatos, salvo que haya sido realizada para este fin conforme a la reglamentación vigente.
c) Si la caldera se conecta a una chimenea preexistente, controlar que ésta se haya limpiado perfectamente, ya que el
desprendimiento de los depósitos de las paredes durante el funcionamiento puede obstruir la salida de humos.
Para mantener el funcionamiento correcto y la garantía del aparato, también es imprescindible respetar las siguientes
indicaciones:
1. Circuito sanitario:
1.1.
Si la dureza del agua es superior a 20 °F (1 °F = 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua) es preciso instalar
un dosificador de polifosfatos o un sistema similar, conforme a las normas vigentes.
1.2.
Una vez montado el aparato, antes de utilizarlo es necesario hacer una limpieza a fondo de la instalación.
1.3.
Los materiales utilizados para el circuito de agua sanitaria del producto son conformes a la Directiva 98/83/CE.
2. Circuito de calefacción
2.1. instalación nueva
Antes de montar la caldera, hay que limpiar la instalación para eliminar los residuos de roscados, soldaduras y
disolventes, utilizando un producto comercial que no sea ni ácido ni alcalino, y que tampoco ataque los metales,
el plástico y la goma. Los productos aconsejados para la limpieza son:
SENTINEL X300 o X400 y FERNOX Regenerador para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos,
seguir atentamente las instrucciones facilitadas por el fabricante.
2.2. instalación existente:
Antes de instalar la caldera, se debe vaciar totalmente la instalación y limpiarla de lodos y contaminantes con los
productos comerciales citados en el punto 2.1.
Para evitar que se formen incrustaciones en la instalación, utilizar inhibidores como SENTINEL X100 y FERNOX
Protectivo para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, seguir atentamente las instrucciones
facilitadas por el fabricante.
Se recuerda que los depósitos en la instalación de calefacción perjudican el funcionamiento de la caldera (por ej.
sobrecalentamiento y ruido del intercambiador).
La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato
.
Las notas y las instrucciones técnicas indicadas a continuación se dirigen a los instaladores de modo que puedan efectuar
una instalación perfecta. Las instrucciones sobre el encendido y el uso de la caldera se encuentran en la parte destinada
al usuario.
• La caldera se puede utilizar con cualquier tipo de placa convectora, radiador y termoconvector, alimentados por uno o
dos tubos. En cualquier caso, las secciones del circuito se calcularán con los métodos habituales, teniendo en cuenta
el caudal-altura manométrica característica disponible en la placa e indicada en el apartado 25.
• No se deben dejar las partes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno, etc.) al alcance de niños, en cuanto que
son potenciales fuentes de peligro.
• El primer encendido lo debe efectuar el Servicio de Asistencia Técnica autorizado, indicado en la hoja adjunta.
La falta de conformidad con lo arriba mencionado comporta la caducidad de la garantía.
ADVERTENCIA BOMBA SUPLEMENTARIA
En caso de que se utilice una bomba suplementaria en la instalación de calefacción, se debe situarla en el circuito de
retorno de la caldera. De este modo se permite el correcto funcionamiento del presóstato agua.
ADVERTENCIA PARA PANELES SOLARES
En caso de conexión de la caldera instantánea (mixta) a una instalación con paneles solares, la temperatura máxima del
agua sanitaria en la entrada de la caldera no debe ser superior
60°C
.
12. ADVERTENCIAS GENERALES 13. ADVERTENCIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN

108
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
13. INSTALLAZIONE DELLA CALDAIA 14. INSTALACIÓN DE LA CALDERA
Una vez determinada la ubicación exacta de la caldera, verificar que el lugar de instalación permita realizar el manteni-
miento con facilidad (es necesario un espacio de por lo menos 450 mm en la parte superior de la caldera para permitir la
sustitución del depósito de expansión).
Efectuar la puesta en obra de la instalación empezando por la posición de las uniones hídricas y de gas presentes en
el travesaño inferior de la plantilla. Se aconseja instalar en el circuito de calefacción dos llaves de paso G3/4 (impulsión
y retorno), disponibles bajo demanda, que en caso de intervenciones importantes permiten operar sin tener que vaciar
todo el circuito. En caso de instalaciones ya existentes y de sustituciones se aconseja, además de lo arriba mencionado,
incluir en el retorno a la caldera y abajo un depósito de decantación destinado a contener las incrustaciones o las esco-
rias presentes también después del lavado y que, con el paso del tiempo, pueden entrar en circulación. Una vez fijada la
caldera a la pared, efectuar la conexión a los conductos de descarga y aspiración, suministrados como accesorios, según
se describe en los capítulos siguientes.
En el caso de la caldera con tiro natural modelo
24 MI - 24
realizar la conexión a la chimenea mediante un tubo metálico
resistente a las solicitaciones mecánicas normales, al calor y a la acción de los productos de la combustión y de sus
eventuales condensados.
IMPORTANTE
Una vez que se haya cargado la caldera, es necesario desgasificar todas las piezas de su circuito interior y de la instala-
ción, actuando según se describe a continuación:
• cerrar la llave de paso del gas;
• alimentar eléctricamente la caldera;
• abrir la válvula de purga aire presente en la caja de la bomba;
• configurar la caldera en el modo de funcionamiento “INVIERNO” mediante la tecla (
);
• activar una demanda de calor por parte del termostato ambiente;
• alternar la demanda de calor en calefacción con la demanda en sanitario, abriendo un grifo del agua caliente sanitaria;
• después de algunos intentos de encendido, la caldera se bloqueará (la pantalla visualizará el error E01);
• para resetear, pulsar la tecla “
R
” durante 2 segundos como mínimo;
• repetir el procedimiento por lo menos dos veces más;
• cerrar la válvula de purga aire.
Una vez que se haya desgasificado el circuito de la caldera, se puede efectuar el primer encendido.
NOTA PARA EL DEPÓSITO DE EXPANSIÓN
La caldera dispone de serie de un depósito de expansión con una capacidad de 6 litros y una presión de precarga de 1 bar. El
volumen de agua total máximo de la instalación se determina según la presión hidrostática y para una temperatura media del
agua de 80°C (impulsión: 95°C retorno: 75°C).
Presión hidrostática (m)
5
6
7
8
9
10
Volumen máximo de la instalación (l)
110
105
95
85
77
70

109
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
14. DIMENSIONI CALDAIA 15. DIMENSIONES DE LA CALDERA
Figura 5
24 FF - 24 MI FF
24 - 24 MI
CG_2009 / 1006_1802
CG_2009 / 1006_1803
G”3/4 IMPULSIÓN CALEFACCIÓN
G”1/2 SALIDA AGUA CALIENTE SANITARIA
G”3/4 RETORNO CALEFACCIÓN
G”1/2 ENTRADA AGUA FRÍA SANITARIA
G”3/4 ENTRADA GAS EN LA CALDERA
G”3/4 IMPULSIÓN SERPENTÍN CALENTADOR
ADVERTENCIA
Apretar con cuidado los empalmes hidráulicos en los niples de la caldera (par de apriete máximo 30 Nm).
Figura 4
24 MI - 24 MI FF
24 - 24 FF
CG_2263 / 1007_1403

110
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
16. INSTALACIÓN DE LOS CONDUCTOS DE DESCARGA - ASPIRACIÓN
Modelo 24 MI FF - 24 FF
La instalación de la caldera se puede efectuar con facili-
dad y flexibilidad gracias a los accesorios suministrados
y descritos a continuación.
Originalmente, la caldera está realizada para la conexión
a un conducto de descarga - aspiración de tipo coaxial,
vertical u horizontal. Por medio del accesorio desdoblador
se pueden utilizar los conductos también separadamente.
¡Para la instalación se deben utilizar exclusivamente los
accesorios suministrados por el fabricante del aparato!
ADVERTENCIA: Para garantizar una mayor seguridad
de funcionamiento es necesario que los conductos de
descarga humos estén fijados correctamente a la pared
mediante especiales estribos de fijación.
Figura 6
0503_0905/CG1638
… CONDUCTO DE DESCARGA - ASPIRACIÓN COAXIAL (CONCÉNTRICO)
Este tipo de conducto permite la descarga de los productos de la combustión y la aspiración del aire comburente, ya sea
fuera del edificio como en conductos de humo de tipo LAS.
La curva coaxial de 90° permite conectar la caldera a los conductos de descarga-aspiración en cualquier dirección, gracias
a la posibilidad de rotación de 360°. Se puede utilizar también como curva suplementaria acoplada al conducto coaxial
o a la curva de 45°.
Si la salida de gases se encuentra en el exterior, el conducto
de descarga-aspiración
debe sobresalir 18 mm como mínimo de la pared para que la
cubierta de tejas de aluminio pueda fijarse y sellarse con el
fin de evitar fugas de agua.
La inclinación mínima hacia afuera de estos conductos debe
ser 1 cm por metro de longitud.
•
La introducción de una curva de 90° comporta una
reducción de 1 metro de la longitud total del conducto.
• La introducción de una curva de 45° comporta una re
-
ducción de 0,5 metros de la longitud total del conducto.
El primer codo de 90° no entra en el cálculo de la longitud
máxima disponible.
Figura 7
0805_2901 / C
G_2073
Junta de fijación
Modelo de caldera
Longitud (m)
Utilización del DIAFRAGMA
en la ASPIRACIÓN
A
24 MI FF
24 FF
0 ÷ 1
Yes
1 ÷ 4
No

111
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
16.1 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CONDUCTOS HORIZONTALES
16.2 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CHIMENEAS DE TIPO C42
16.3 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CONDUCTOS VERTICALES
La instalación se puede efectuar ya sea con techo inclinado como con techo plano, utilizando el accesorio chimenea y la
especial teja con vaina disponible a pedido.
0503_0908/CG1641
0503_0907/CG1640
0512_2001
Para instrucciones más detalladas sobre las modalidades de montaje de los accesorios véanse las noticias técnicas que
acompañan los accesorios.
L max = 9 m (Ø 80/125 mm)
L max = 4 m (Ø 60/100 mm)
10 m (Ø 80/125 mm)
L max = 4 m (Ø 60/100 mm)
10 m (Ø 80/125 mm)
L max = 4 m (Ø 60/100 mm)
10 m (Ø 80/125 mm)
L max = 3 m (Ø 60/100 mm)
9 m (Ø 80/125 mm)
L max = 3 m (Ø 60/100 mm)
9 m (Ø 80/125 mm)
L max = 7 m (Ø 80/125 mm)
L max = 8 m (Ø 80/125 mm)

112
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
… CONDUCTOS DE DESCARGA-ASPIRACIÓN SEPARADOS
Este tipo de conducto permite la descarga de los productos de la combustión ya sea fuera del edificio como en conduc-
tos de humo individuales. La aspiración del aire comburente se puede efectuar en zonas diferentes a las de descarga. El
accesorio desdoblador se compone de una unión de reducción descarga (100/80) y una unión de aspiración aire. La junta
y los tornillos de la unión de aspiración aire a utilizar son los que se habían retirado anteriormente del tapón.
El codo de 90° permite conectar la caldera a los conductos de descarga y aspiración en cualquier dirección gracias a posi-
bilidad de rotación de 360°. Se puede utilizar también como curva suplementaria acoplada al conducto o a la curva de 45°.
• La introducción de una curva de 90° comporta una reducción de 0,5 metros de la longitud total del conducto.
• La introducción de una curva de 45° comporta una reducción de 0,25 metros de la longitud total del conducto.
El primer codo de 90° no entra en el cálculo de la longitud máxima disponible.
Modelo de caldera
(L1+L2)
Posición
registro
CO
2
%
G20
G31
24 MI FF
24 FF
0 ÷ 4
1
7,2
8
4 ÷ 18
2
18 ÷ 30
3
Regulación del registro del aire para
descarga desdoblada
La regulación de este registro resulta
necesaria para la optimización del
rendimiento y de los parámetros de la
combustión.
Girando la unión de aspiración del aire,
que se puede instalar tanto a la derecha
como a la izquierda del conducto de de-
scarga, se regula de forma apropiada el
exceso de aire según la longitud total de
los conductos de descarga y aspiración
del aire comburente.
Girar este registro en sentido antihorario
para disminuir el exceso de aire combu-
rente y viceversa para aumentarlo.
Para una mayor optimización es posible
medir, mediante un analizador de los
productos de la combustión, el conte-
nido de CO
2
en los humos al máximo
caudal térmico y regular gradualmente
el registro de aire hasta registrar el con-
tenido de CO
2
descrito en la siguiente
tabla, si con el análisis se obtiene un
valor inferior.
Para el correcto montaje de este dispo-
sitivo también véanse las instrucciones
que acompañan el mismo.
Figura 8
0809_0201 / CG_2045
Unión de reducción
descarga
Junta de fijación
Unión de parcialización
aspiración aire

113
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
16.5 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN DE CONDUCTOS SEPARADOS HORIZONTALES - C82
IMPORTANTE
-
La pendiente mínima, hacia el exterior, del conducto de descarga debe ser 1 cm por metro de lon-
gitud. En caso de instalación del kit recolector del condensado la pendiente del conducto de descarga debe estar dirigida
hacia la caldera.
N.B.:
Para los tipos C52 los terminales para la aspiración del aire comburente y la descarga de los productos de la
combustión no se deben situar en las paredes opuestas al edificio.
La longitud máxima del conducto de aspiración debe ascender a 10 metros para las descargas de humos de tipo C52.
Cuando la longitud del conducto de descarga es superior a 6 metros es necesario instalar, cerca de la caldera, el kit
recolector del condensado que se suministra como accesorio
16.4 DIMENSIONES MÁXIMAS DE LAS DESCARGAS SEPARADAS
CG_2124 / 0905_2305
L max = 10 m
(L1 + L2) max = 30 m
1010_0102/CG1643
CG_1643_FR / 1010_0101
IMPORTANTE:
el conducto individual para la descarga de los productos de la combustión debe estar aislado de
modo apropiado en los puntos donde está en contacto con las paredes de la vivienda. Se debe utilizar un revestimiento
adecuado (por ejemplo un colchón de lana de vidrio). Para instrucciones más detalladas sobre las modalidades de montaje
de los accesorios véanse las noticias técnicas que acompañan los accesorios.

114
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
17. CONEXIÓN ELÉCTRICA 18. CONEXIÓN DEL TERMOSTATO AMBIENTE
• Acceder al tablero de bornes de alimentación (figura 9) como se describe en el capítulo anterior;
• quitar el puente entre los bornes (1) y (2);
• introducir el cable de dos hilos por el pasacables y conectarlo a estos dos bornes.
La seguridad eléctrica del aparato se obtiene sólo cuando está correctamente conectado a una eficaz instalación de
puesta a tierra, realizada de conformidad con las normas vigentes de seguridad de las instalaciones.
La caldera se debe conectar eléctricamente a una red de alimentación 230 V monofásica + tierra, por medio del cable de
tres hilos del equipo de base, respetando la polaridad LÍNEA-NEUTRO.
La conexión se debe efectuar por medio de un interruptor bipolar con apertura de los contactos de por lo menos
3 mm
. Para sustituir el cable de alimentación, utilizar un cable homologado “HAR H05 VV-F” 3x0,75 mm² con un diámetro
máximo de 8 mm.
…Acceso al tablero de bornes de alimentación
• desconectar la caldera de la corriente eléctrica mediante el interruptor bipolar;
• destornillar los dos tornillos de fijación del panel de mandos a la caldera;
• hacer girar el panel de mandos;
• quitar la tapa para acceder a la zona de las conexiones eléctricas (figura 9).
El fusible, del tipo rápido de 2A, está incorporado en el tablero de bornes de alimentación (extraer el portafusible negro
para el control y/o la sustitución).
IMPORTANTE:
respetar la polaridad de alimentación
L
(LÍNEA) -
N
(NEUTRO).
(L) =
Línea
(marrón)
(N) =
Neutro
(celeste)
=
Tierra
(amarillo-verde)
(1) (2) =
Contacto para el termostato ambiente
CG_2008 / 1009_0301
Figura 9

115
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
19. MODALIDADES DE CAMBIO DE GAS
El Servicio de Asistencia Técnica autorizado puede realizar la transformación de la caldera para el uso con gas metano
(
G. 20
) o gas líquido (
G.31
).
Las operaciones a efectuar en secuencia son las siguientes:
A) sustitución de los inyectores del quemador principal y del diafragma gas (donde esté previsto);
B) nuevo calibrado máx. y mín. del regulador de presión.
A) Sustitución de los inyectores
• extraer con cuidado el quemador principal de su alojamiento;
• sustituir los inyectores del quemador principal y asegurarse de bloquearlos perfectamente para evitar fugas de gas. El
diámetro de los inyectores se muestra en la tabla 2.
B) Calibrado del regulador de presión
• conectar la toma de presión positiva de un manómetro diferencial, si es posible de agua, a la toma de presión (
Pb
) de
la válvula del gas (Figura 10). Sólo en los modelos con cámara estanca: conectar la toma negativa de dicho manómetro
a una “
T
” que permita conectar simultáneamente la toma de compensación de la caldera, la toma de compensación
de la válvula del gas (
Pc
) y el manómetro. (Una medición similar se puede realizar conectando el manómetro a la toma
de presión (
Pb
) sin el panel frontal de la cámara estanca).
Cualquier otro método utilizado para medir la presión en los quemadores podría dar resultados falsos, ya que no tendría
en cuenta la depresión creada por el ventilador en la cámara estanca.
B1) Regulación a la potencia nominal:
• abrir el grifo del gas y situar la caldera en Invierno;
• abrir el grifo de toma del agua sanitaria con un caudal de 10 litros por minuto como mínimo o, en cualquier caso, ase
-
gurarse de que se produzca la demanda máxima de calor;
• quitar la tapa del modulador;
• regular el tornillo de latón (
a
) hasta obtener los valores de presión indicados en la tabla 1;
• controlar que la presión dinámica de alimentación de la caldera, medida en la toma de presión (Pa) de la válvula del
gas (Figura 10), sea correcta (37 mbares para el gas propano o 20 mbares para el gas natural).
B2) Regulación a potencia reducida:
• desconectar el cable de alimentación del modulador y destornillar el tornillo (b) hasta alcanzar el valor de presión correspon
-
diente a la potencia reducida (véase la tabla 1);
• volver a conectar el cable;
• montar la tapa del modulador y sellar.
B3) Controles finales
• aplicar la placa adicional, que forma parte de la transformación, indicando el tipo de gas y el calibrado efectuado.
Figura 10
válvula del gas
mod. SIGMA 845
b
a
0605_1502
Figura 11
CG_2273 / 1008_2602
diafragma gas
ATENCIÓN
En caso de que la presión de alimentación del gas metano sea demasiado baja (inferior a 17 mbares), quitar el diafragma
gas instalado sobre la válvula del gas (fig. 10) y configurar el parámetro
F02=00
de la tarjeta electrónica (§21).

116
71.03982.03 - ES
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
19.1 FUNCIÓN DE CALIBRADO DE LA VÁLVULA DEL GAS
Nota
La función se desactiva automáticamente después de un periodo de 15 minutos, al final del cual la tarjeta electrónica vuelve
al estado de funcionamiento anterior a la activación de la función misma, o al alcanzar la temperatura máxima programada.
Para facilitar las operaciones de calibrado de la válvula del gas, es posible se-
leccionar la función de calibrado directamente en el panel de mandos de la
caldera, actuando como se explica a continuación:
a)
pulsar a la vez la tecla
y la tecla
durante al menos 6 segundos;
b)
tras unos 6 segundos, los símbolos
parpadean;
c)
la pantalla visualiza, con un intervalo de 1 segundo, “
100
” y la
temperatura
de impulsión
.
En esta fase, la caldera funciona con la máxima potencia de calefacción (100%).
d)
Pulsando las teclas
+/-
es posible seleccionar instantáneamente (100% o
0%) la potencia de la caldera;
e)
Regular el tornillo
“Pmax/Pmin”
(figura 10) hasta obtener el valor de presión
que se indica en la Tabla 1.
Para regular la presión en la potencia máxima, actuar sobre el tornillo “
Pmax
”
(fig. 10), girándolo en sentido horario para aumentar la presión en el quemador
o en sentido antihorario para reducirla.
Para regular la presión en la potencia mínima, actuar sobre el tornillo “
Pmin
” (fig.
10), girándolo en sentido antihorario para aumentar la presión en el quemador
o en sentido horario para reducirla.
f)
pulsando las teclas
+/-
es posible seleccionar gradualmente el nivel de
potencia deseado (intervalo = 1%).
Para salir de la función, pulsar la tecla .
0805_2302 / 1002_1201
Consumo 15°C-1013 mbar
24 MI FF - 24 FF
24 - 24 MI
G20
G31
G20
G31
Potencia nominal
2,80 m
3
/h
2,00 kg/h
2,80 m
3
/h
2,04 kg/h
Potencia reducida
1,12 m
3
/h
0,82 kg/h
1,12 m
3
/h
0,82 kg/h
p.c.i.
34,02 MJ/m
3
46,34 MJ/kg
34,02 MJ/m
3
46,34 MJ/kg
Tabla 2
* 1 mbar = 10,197 mmH
2
O
Tabla de inyectores quemador
24 MI FF - 24 FF
24 - 24 MI
tipo de gas
G20
G31
G20
G31
diámetro inyectores (mm)
1,28
0,77
1,18
0,77
Presión quemador (mbar*)
POTENCIA REDUCIDA
2,0
5,7
2,4
5,6
Presión quemador (mbar*)
POTENCIA NOMINAL
11,6
32,6
13,8
31,0
Diámetro diafragma gas (mm)
4,8
—
5,5
—
N° inyectores
13
Tabla 1
Оглавление
- SOMMAIRE
- 5. DESCRIPTION DES TOUCHES (ÉTÉ – HIVER – CHAUFFAGE SEULEMENT – ARRÊT)
- •
- 28. RACCORDEMENT D’UN BALLON SEPARE AVEC UN MOTEUR VANNE 3 VOIES
- 5. DESCRIZIONE TASTO (Estate - Inverno - Solo riscaldamento - Spento)
- •
- 5. DESCRIPTION OF BUTTON (Summer - Winter - Heating only - Off)
- •
- 5. DESCRIPCIÓN DE LA TECLA (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado)
- •
- 5. ОПИСАНИЕ НА БУТОН (Лято – Зима – Само отопление – Изключен)
- 8. СМЯНА НА ВИДА ГАЗ
- 13. УКАЗАНИЯ ПРЕДИ МОНТАЖА
- 15. РАЗМЕРИ НА КОТЕЛА
- •
- 28. ГОДИШЕН ПРЕГЛЕД
- SPIS TREŚCI
- 1. OSTRZEŻENIA PRZED ZAINSTALOWANIEM
- 3. ROZRUCH KOTŁA
- 4. REGULACJA TEMPERATURY POKOJOWEJ I CIEPŁEJ WODY UŻYTKOWEJ
- 7. WYŁĄCZENIE KOTŁA 8. ZMIANA GAZU
- 9. WYDŁUŻONY OKRES WYŁĄCZENIA INSTALACJI. OCHRONA PRZED ZAMARZANIEM
- 12. UWAGI OGÓLNE 13. WYMAGANIA INSTALACYJNE
- 14. UWAGI INSTALACYJNE
- 15. WYMIARY KOTŁA
- 16. INSTALOWANIE PRZEWODÓW POWIETRZNO-SPALINOWYCH
- 17. PODŁĄCZENIE ELEKTRYCZNE 18. PODŁĄCZENIE TERMOSTATU POKOJOWEGO
- 19. SPOSÓB ZMIANY RODZAJU GAZU
- •
- 21. USTAWIENIE PARAMETRÓW
- 23. USTAWIENIE ELEKTRODY ZAPŁONOWEJ I JONIZACYJNEJ PŁOMIEŃ
- 24. KONTROLA PARAMETRÓW SPALANIA 25. CHARAKTERYSTYKA NATĘŻENIA PRZEPŁYWU/WYSOKOŚCI PODNOSZENIA
- 26. PODŁĄCZENIE CZUJNIKA ZEWNĘTRZNEGO
- 28. KONSERWACJA ROCZNA
- 30. CZYSZCZENIE FILTRÓW
- 32. DEMONTAŻ WYMIENNIKA WODA-WODA
- 33. SCHEMAT FUNKCJONALNY OBWODÓW
- 34. SCHEMAT POŁACZEŃ ELEKTRYCZNYCH
- 35. CHARAKTERYSTYKA TECHNICZNA
- CUPRINS
- 1. AVERTISMENTE ANTERIOARE INSTALĂRII
- 3. PUNEREA ÎN FUNCŢIUNE A CENTRALEI TERMICE
- 4. REGLAREA TEMPERATURII AMBIANTE ŞI A TEMPERATURII APEI MENAJERE
- 7. OPRIREA CENTRALEI TERMICE 8. SCHIMBAREA TIPULUI DE GAZ
- 10. INTRAREA ÎN FUNCŢIUNE A DISPOZITIVELOR DE SIGURANŢA
- 12. AVERTISMENTE GENERALE 13. AVERTISMENTE ANTERIOARE INSTALĂRII
- 13. INSTALLAZIONE DELLA CALDAIA 14. INSTALAREA CENTRALEI TERMICE
- 14. DIMENSIONI CALDAIA 15. DIMENSIUNILE CENTRALEI TERMICE
- 16. INSTALAREA CONDUCTELOR DE EVACUARE GAZE ARSE ŞI ADMISIE AER
- 17. CONECTAREA LA REŢEAUA ELECTRICĂ 18. CONECTAREA TERMOSTATULUI AMBIENTAL
- 19. MODALITĂŢI DE SCHIMBARE A TIPULUI DE GAZ
- 20. VIZUALIZAREA PARAMETRILOR PE AFIŞAJ (FUNCŢIE “INFO”)
- 21. SETAREA PARAMETRILOR
- 23. POZIŢIONAREA ELECTRODULUI DE APRINDERE ŞI DETECTARE A FLĂCĂRII
- 24. VERIFICAREA PARAMETRILOR DE COMBUSTIE 25. PERFORMANŢE DEBIT/ÎNĂLŢIME DE POMPARE
- 26. CONECTAREA SONDEI EXTERNE
- 28. ÎNTREŢINEREA ANUALĂ
- 30. CURĂŢAREA FILTRELOR
- 32. DEMONTAREA SCHIMBĂTORULUI APĂ-APĂ
- 33. DIAGRAMĂ FUNCŢIONALĂ CIRCUITE
- 34. DIAGRAMĂ CUPLARE CONECTORI
- 35. CARACTERISTICI TEHNICE
- ΠΕΡΙΕΧΟΜΕΝΑ
- 1. ΟΔΗΓΙΕΣ ΠΡΙΝ ΤΗΝ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ
- 3. ΘΕΣΗ ΣΕ ΛΕΙΤΟΥΡΓΙΑ ΤΟΥ ΛΕΒΗΤΑ
- 4. ΡΥΘΜΙΣΗ ΤΗΣ ΘΕΡΜΟΚΡΑΣΙΑΣ ΠΕΡΙΒΑΛΛΟΝΤΟΣ ΚΑΙ ΤΟΥ ΝΕΡΟΥ ΟΙΚΙΑΚΗΣ ΧΡΗΣΗΣ
- 7. ΣΒΗΣΙΜΟ ΤΟΥ ΛΕΒΗΤΑ 8. ΑΛΛΑΓΗ ΑΕΡΙΟΥ
- 10. ΕΝΔΕΙΞΕΙΣ-ΕΠΕΜΒΑΣΗ ΣΥΣΤΗΜΑΤΩΝ ΑΣΦΑΛΕΙΑΣ
- 12. ΓΕΝΙΚΕΣ ΠΛΗΡΟΦΟΡΙΕΣ 13. ΟΔΗΓΙΕΣ ΠΡΙΝ ΤΗΝ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ
- 13. INSTALLAZIONE DELLA CALDAIA 14. ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΤΟΥ ΛΕΒΗΤΑ
- 14. DIMENSIONI CALDAIA 15. ΔΙΑΣΤΑΣΕΙΣ ΛΕΒΗΤΑ
- 16. ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΑΓΩΓΩΝ ΑΠΑΓΩΓΗΣ - ΑΝΑΡΡΟΦΗΣΗΣ
- 17. ΗΛΕΚΤΡΙΚΗ ΣΥΝΔΕΣΗ 18. ΣΥΝΔΕΣΗ ΤΟΥ ΘΕΡΜΟΣΤΑΤΗ ΔΩΜΑΤΙΟΥ
- 19. ΤΡΟΠΟΣ ΑΛΛΑΓΗΣ ΑΕΡΙΟΥ
- 20. ΑΠΕΙΚΟΝΙΣΗ ΠΑΡΑΜΕΤΡΩΝ ΣΤΗΝ ΟΘΟΝΗ (ΛΕΙΤΟΥΡΓΙΑ «INFO»)
- 21. ΡΥΘΜΙΣΗ ΠΑΡΑΜΕΤΡΩΝ
- 23. ΤΟΠΟΘΕΤΗΣΗ ΗΛΕΚΤΡΟΔΙΟΥ ΑΝΑΦΛΕΞΗΣ ΚΑΙ ΑΝΙΧΝΕΥΣΗΣ ΦΛΟΓΑΣ
- 24. ΕΛΕΓΧΟΣ ΠΑΡΑΜΕΤΡΩΝ ΚΑΥΣΗΣ 25. ΧΑΡΑΚΤΗΡΙΣΤΙΚΑ ΠΑΡΟΧΗΣ / ΜΑΝΟΜΕΤΡΙΚΟΥ ΥΨΟΥΣ ΣΤΗΝ ΠΛΑΚΑ
- 26. ΣΥΝΔΕΣΗ ΤΟΥ ΕΞΩΤΕΡΙΚΟΥ ΑΙΣΘΗΤΗΡΑ
- 28. ΕΤΗΣΙΑ ΣΥΝΤΗΡΗΣΗ
- 30. ΚΑΘΑΡΙΣΜΟΣ ΤΩΝ ΦΙΛΤΡΩΝ
- 32. ΑΠΟΣΥΝΑΡΜΟΛΟΓΗΣΗ ΕΝΑΛΛΑΚΤΗ ΝΕΡΟΥ-ΝΕΡΟΥ
- 33. ΛΕΙΤΟΥΡΓΙΚΟ ΣΧΕΔΙΟ ΚΥΚΛΩΜΑΤΩΝ
- 34. ΣΧΕΔΙΟ ΣΥΝΔΕΣΗΣ ΣΥΝΔΕΣΜΩΝ
- 35. ТЕХНИЧЕСКИ ХАРАКТЕРИСТИКИ
- 5. ОПИСАНИЕ КНОПКИ (Лето – Зима – Только Отопление – Выключено)
- •
- 5. 锅炉运行模式选择
- 错误信息及故障表