Peg-Perego ECE R44: ES•ESPAÑOL

ES•ESPAÑOL: Peg-Perego ECE R44

background image

statischem Dreipunktgurt mit Aufrollvorrichtung, die 

laut Bestimmung UN/ECE Nr. 16 oder gleichwertigen 

Bestimmungen zugelassen sind, geeignet ist.

•   Der Buchstabe E im Kreis steht für das Europäische 

Prüfzeichen und die Nummer definiert das Land, 

in dem die Prüfung erfolgte (1:Deutschland, 

2:Frankreich, 3:Italien, 4:Niederlande, 11:

Großbritannien und 13:Luxemburg.)

•   Darunter ist die Zulassungsnummer angegeben. 

Beginnt diese beispielsweise mit den Ziffern 04, 

handelt es sich um die 4. Erweiterung zum Gesetz 

R44.

•   Die durchgehende Produktionsnummer und die 

Prüfnummer sind auf jedem Sitz angebracht; jeder 

Sitz hat seine eigene Nummer.

•   Abschließend wird die Bezugsnorm genannt: ECE 

R44/04.

•   IMPORTANTE: leer detenidamente las instrucciones 

antes del uso y conservarlas para poder utilizarlas en 

el futuro.

•   PEG PEREGO podrá modificar los modelos descritos 

en este prospecto, por razones técnicas o 

comerciales.

  Peg Perego S.p.A. cuenta con la 

certificación ISO 9001.

  Dicha certificación ofrece tanto a los 

clientes como a los consumidores la 

garantía de una transparencia y confianza 

por lo que concierne al modo de trabajar 

de la empresa.

SERVICIO DE ASISTENCIA

Si por casualidad alguna parte del modelo se pierde o 

se rompe, usar sólo piezas de repuesto originales Peg 

Perego. Para todo lo que concierne las reparaciones, 

cambios, informaciones sobre los productos y la venta 

de repuestos originales y accesorios, contacte con el 

Servicio de Asistencia Peg-Perego:

Tel.: 0039-039-60.88.213

Fax: 0039-039-33.09.992

e-mail: assistenza@pegperego.it

www.pegperego.com

Peg Perego está a disposición de sus Consumidores 

para satisfacer lo mejor posible todas sus exigencias. 

Por eso, conocer lo que piensan nuestros Clientes, 

es para nosotros muy importante y fundamental. Le 

agradeceremos mucho si, después de haber utilizado 

uno de nuestros productos rellena el FORMULARIO DE 

SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR que encontrará en 

internet en la siguiente dirección: “www.pegperego.

com/SSCo.html.en-UK”, 

indicando las posibles observaciones o sugerencias.

ES•ESPAÑOL

background image

INSTRUCCIONES DE USO

   PRIMO VIAGGIO SIP con “ADJUSTABLE BASE”

   Primo Viaggio SIP con Adjustable Base es la silla 

de coche homologada del grupo 0+, es decir para 

niños con un peso comprendido entre 0-13 kg 

(0-12/14 meses).

 • 

 Primo Viaggio SIP es la silla de auto con Sistema 

Ganciomatic que puede ser enganchada y 

desenganchada de su Base auto, de las sillas de 

paseo y cochecitos “Peg Perego” con un simple 

movimiento.

 1•   Para desenganchar la silla de su base hay que 

tirar hacia arriba con una mano el asa que está 

detrás del respaldo y al mismo tiempo con la otra 

mano subir la silla hacia arriba.

 2•   Para enganchar la silla hay que ponerla de manera 

que corresponda con los enganches y empujarla 

hacia abajo con ambas manos hasta oír clic.

   CINTURÓN DE SEGURIDAD

 3•   Para enganchar el cinturón de seguridad poner las 

dos correas una encima de otra y meter la hebilla 

de la tira entrepiernas hasta oír clic.

 4•   Para desenganchar el cinturón de seguridad 

presionar el botón rojo de la hebilla de la tira 

entrepiernas.

 5•   Los tirantes del cinturón de seguridad y el 

reposacabezas “Side Impact Protection” se 

pueden regular en altura simultáneamente en 5 

posiciones para adecuarse al crecimiento del niño.

 • 

 Antes de regular la altura del cinturón de 

seguridad y del reposacabezas aflojar la tensión 

de los tirantes.

 • 

 Para regular la altura del cinturón de seguridad 

y del reposacabezas, presionar el botón trasero 

del regulador de altura (colocado en el respaldo 

de la silla) y al mismo tiempo subir o bajar en 

la posición deseada, asegurándose de haberlo 

colocado bien oyendo el clic.

 6•   La correcta regulación del reposacabezas depende 

de la correcta posición de los tirantes; los 

hombros del niño tienen que estar apenas por 

encima del punto por el que pasan los tirantes.

 7•   Para aflojar la tensión de los tirantes del cinturón 

de seguridad, meter el dedo en la ranura del 

asiento, presionar el botón metálico y al mismo 

tiempo tirar con la otra mano hacia arriba los 

tirantes, como indica la figura.

 8•   Para que los tirantes del cinturón de seguridad 

adhieran al niño, tirar hacia sí el cinturón 

de regulación central como indica la figura, 

prestando atención a que no le aprieten 

demasiado los tirantes al niño, dejando un juego 

mínimo.

   ADAPTADORES DE PROTECCIÓN

 9•   Para montar los adaptadores de protección de los 

hombros, abrir el velcro, poner encima el tirante y 

volver a cerrarlo dejando el velcro hacia fuera.

 10•   Para montar el adaptador de protección de la 

tira entrepiernas, meter la hebilla de la tira 

entrepiernas, como indica la figura.

 11•   La silla se entrega con un adaptador con respaldo 

para el recién nacido que hay que quitar cuando 

el niño es más mayor. Para quitar el adaptador 

con respaldo, extraer la tira entrepiernas.

   ASA

 12•   El asa de la silla tiene cuatro regulaciones; para 

inclinarla presionar los dos botones que hay en 

el asa y al mismo tiempo, colocarla en la posición 

deseada hasta oír el clic. 

   Posición A: es la posición del asa en el automóvil.

   Posición B: es la posición del asa para transportar 

a mano la silla y para engancharla a la base, a las 

sillas de paseo y a los carritos.

   Posición C: es la posición que permite que la silla 

se balancee.

   Posición D: es la posición que permite que la silla 

no se balancee.

   CAPOTA

 13•   Para montar la capota, meter los acoples de la 

misma en los alojamientos de la silla y poner la 

background image

parte posterior de la capota detrás del respaldo.

 14•   Para bajar o subir la capota, empujarla hacia 

detrás o hacia delante.

 • 

 ATENCIÓN: La capota no tiene que usarse para 

levantar la silla pues se corre el peligro de que se 

suelte.

 15•   Para quitar la capota, presionar en los botones de 

los acoples de la misma y al mismo tiempo subir 

la capota.

   DESENFUNDABLE

 16•   Para desenfundar el reposacabezas, tirar hacia 

abajo la funda del reposacabezas para sacarla de 

su estructura, quitar la funda y sacar los tirantes 

del cinturón de seguridad.

 17•   Para quitar la funda a la silla, destornillar la 

estructura del reposacabezas, sin perder los 

tornillos.

 18•   Sacar las aletas de fijación de la funda por debajo 

de la silla y sacar la tira entrepiernas.

I

NSTRUCCIONES DE USO EN EL COCHE

   IMPORTANTE:

 19•   La silla “Primo Viaggio SIP” está certificada 

para usarla con la Base “Adjustable Base” o sin 

ella. El uso de la Base en el coche garantiza 

una mayor seguridad. Se aconseja usar en 

el coche la silla sin Base sólo en caso de 

necesidad.

 • 

 La silla “Primo Viaggio SIP” puede fijarse al 

asiento delantero si no lleva AIRBAG o en el 

asiento trasero. No está permitido enganchar la 

silla con el cinturón del coche de dos puntos/

abdominal pues non permite la seguridad de 

la silla. Está permitido enganchar la silla sólo 

con el cinturón del coche de tres puntos (como 

muestra la figura).

   SECUENCIA PARA COLOCAR LA BASE EN EL COCHE

 20•   Poner la Base en el asiento. Como los asientos de 

los coches no tienen todos la misma inclinación, 

gracias a la Base regulable en altura “Adjustable 

Base” se puede mantener la silla en una posición 

correcta, es decir, paralela al suelo.

 • 

 Para saber si la inclinación de la Base es correcta, 

la burbuja tiene que verse completamente en el 

indicador.

 • 

 Para regular la inclinación hay que girar con una 

mano el asa A y con la otra empujar hacia abajo B 

para simular el peso del niño en la silla hasta que 

la burbuja se vea totalmente en el indicador.

 21•   Meter la correa del cinturón de seguridad del 

coche en las dos guías laterales de la Base.

 22•   Enganchar la hebilla del cinturón del coche en el 

asiento, como indica la figura.

 23•   Si su vehículo está equipado con un cinturón 

que permite que se deslice libremente la hebilla 

de enganche (como en la mayor parte de los 

vehículos actuales) hay que aplicar la “Surefix 

Clip”. Usando la “Surefix Clip” se asegura la silla a 

la Base de manera correcta.

 • 

 Quitar la “Surefix Clip” de su alojamiento, como 

indica la figura.

 24•   Coger la correa dorsal del cinturón de seguridad 

del coche (la correa libre) apenas por encima de 

la hebilla, tirar de ella para mantenerla bien tensa 

y meter la “Surefix Clip” en la correa libre, como 

indica la secuencia. La “Surefix Clip” tiene que 

bloquear la tensión de la correa (una vez montada 

correctamente la “Surefix Clip” se puede dejar 

montada en la correa del cinturón de seguridad 

del coche para facilitar las operaciones de 

enganche de la Base).

 25•   Una vez montada la “Surefix Clip” controlar de 

nuevo la inclinación de la base y si la burbuja no 

se ve totalmente en el indicador, girar de nuevo el 

asa, tensando la correa.

 • 

 La base está lista para enganchar la silla.

   SECUENCIA PARA COLOCAR LA SILLA SOBRE LA 

BASE EN EL COCHE

 26•   Ponga al niño en la silla asegurándolo con el 

cinturón de seguridad.

 • 

 En el coche la silla tiene que montarse en el 

background image

sentido contrario respecto a la dirección de 

marcha.

 • 

 Coger la silla y engancharla en la base 

presionando con ambas manos hasta que se oiga 

un clic.

 27•   En el automóvil el asa tiene que estar totalmente 

bajada hacia adelante hasta que toque el respaldo 

del asiento del coche, como indica la figura. Al 

colocar el asa hacia delante hay que asegurarse 

de que está bien colocada; esto se comprueba al 

oír el clic.

 28•   Coger de nuevo el cinturón de seguridad del 

automóvil haciéndolo pasar por detrás del 

respaldo.

 29•   Meter el cinturón en la guía detrás del respaldo, 

como indica la figura.

 30•   Comprobar que el cinturón esté bien tensado y 

bloqueado para asegurar una correcta seguridad.

 • 

 Para quitar la silla del coche quitar el cinturón 

de seguridad del coche por detrás de la silla, 

reclinar el asa en posición recta hasta oír “clic” y 

desenganchar la silla de la base. La base se queda 

enganchada en el coche, lista para su uso.

   SECUENCIA PARA COLOCAR LA SILLA (SIN BASE) 

EN EL COCHE

 31•   Sólo cuando se mete en el coche la silla sin la 

base, hay que desabrochar las dos aletas laterales 

y meterlas dentro.

 32•   Poner la silla con el niño en el asiento, sin 

olvidarse de asegurarlo con el cinturón de 

seguridad.

 • 

 En el coche la silla tiene que montarse en el 

sentido contrario respecto a la dirección de 

marcha.

 • 

 La silla, para tener una posición correcta en el 

coche, tiene que ser paralela al suelo; por lo 

tanto si es necesario, usar toallas enrolladas para 

meterlas en el asiento, debajo de la silla.

 33•   Meter la correa del cinturón de seguridad del 

coche en las dos guías laterales de la silla, 

asegurándose de que esté bien tensada.

 34•   Enganchar la hebilla del cinturón del coche en el 

asiento, como indica la figura.

 35•   En el coche, el asa tiene que estar totalmente 

bajada hacia adelante hasta que toque el respaldo 

del asiento del coche, como indica la figura. Poner 

el asa hacia delante asegurándose de que está 

correctamente colocada hasta oír clic.

 36•   Coger de nuevo el cinturón de seguridad del 

coche y hacer que pase por detrás del respaldo.

 37•   Meter el cinturón en la guía detrás del respaldo, 

como indica la figura.

 38•   Controlar que el cinturón esté tensado y 

bloqueado para ofrecer una seguridad total.

LIMPIEZA & MANTENIMIENTO

Su producto necesita un mínimo mantenimiento. Las 

operaciones delimpieza y mantenimiento tiene que 

ser efectuadas sólo por adultos.

•   Se aconseja mantener limpias las partes en 

movimiento y si hiciera falta, lubricarlas con aceite 

ligero.

•   Limpiar periódicamente las partes de plástico con 

un paño húmedo, no usar disolventes ni otros 

productos parecidos.

•   Cepillar las partes de tejido para quitar el polvo.

•   No limpiar el dispositivo de amortiguación de los 

choches de poliestireno con disolventes u otros 

productos parecidos.

•   Proteger el producto contra los agentes 

atmosféricos, agua, lluvia o nieve; la exposición 

continua y prolongada al sol puede causar cambios 

de color en muchos materiales.

•   Conservar el producto en un sitio seco.

SEGURIDAD

      ATENCIÓN

•   AVISO IMPORTANTE DE PELIGRO: LA SILLA DE 

background image

AUTOMÓVIL NO SE PUEDE MONTAR EN ASIENTOS 

DOTADOS DE AIRBAG.

•   ESTA SILLA DE AUTOMÓVIL DE SEGURIDAD DEL 

GRUPO 0+ TIENE QUE MONTARSE SIEMPRE EN EL 

SENTIDO CONTRARIO RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE 

MARCHA.

•   UTILIZAR SIEMPRE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD 

DE LA SILLA Y COMPROBAR QUE EL NIÑO NO 

DESENGANCHE SOLO EL CINTURÓN.

•   NO USAR LA TUMBONA SI EL NIÑO PUEDE ESTAR 

SENTADO SOLO POR SÍ SOLO.

•   PARA EVITAR QUE CAIGA, EL NIÑO TIENE QUE ESTAR 

SIEMPRE ATADO CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD.

•   AL ENGANCHAR LA BASE Y LA SILLA HACER PASAR 

EL CINTURÓN DEL AUTOMÓVIL DE TRES PUNTOS EN 

LOS ALOJAMIENTOS CORRESPONDIENTES.

•   ESTA SILLA SE PUEDE ENGANCHAR SÓLO EN 

AUTOMÓVILES CON CINTURÓN DE SEGURIDAD 

DE TRES PUNTOS, NO ESTÁ PERMITIDO USAR EL 

CINTURÓN DE DOS PUNTOS O ABDOMINAL (véanse 

las Normas de Seguridad).

•   SI EL AUTOMÓVIL ESTÁ EN MOVIMIENTO, NO QUITAR 

NUNCA EL NIÑO DE LA SILLA PARA AUTOMÓVIL DE 

SEGURIDAD.

•   NO DEJAR NUNCA EL NIÑO SIN VIGILANCIA.

•   NO DEJAR LA SILLA DE SEGURIDAD PARA 

AUTOMÓVIL EN EL COCHE BAJO LA EXPOSICIÓN DEL 

SOL. ANTES DE COLOCAR AL NIÑO, CONTROLAR 

BIEN PUES ALGUNAS PARTES PODRÍAN HABERSE 

SOBRECALENTADO.

•   ESTA TUMBONA NO ESTÁ CONCEBIDA PARA UN 

PROLONGADO PERIODO DE SUEÑO.

•   NO COLOCAR NUNCA LA SILLA DE SEGURIDAD PARA 

AUTOMÓVIL SOBRE SUPERFICIES ALTAS (mesas, 

estantes), SOBRE SUPERFICIES BLANDAS (camas, 

sofás) O SOBRE SUPERFICIES INCLINADAS.

•   LA UTILIZACIÓN DE LA SILLA DE SEGURIDAD PARA 

AUTOMÓVIL PARA RECIÉN NACIDOS PREMATUROS 

PODRÍA CREAR AL RECIÉN NACIDO PROBLEMAS DE 

RESPIRACIÓN AL ESTAR SENTADOS EN LA SILLA. ES 

CONVENIENTE CONSULTAR CON EL MÉDICO ANTES 

DE SALIR DEL HOSPITAL.

•   LAS OPERACIONES DE MONTAJE Y/O ENSAMBLAJE 

TIENEN QUE SER EFECTUADAS POR ADULTOS.

•   NO UTILIZAR ACCESORIOS QUE NO HAYAN SIDO 

APROBADOS POR EL FABRICANTE O POR LAS 

AUTORIDADES COMPETENTES.

•   EVITAR INTRODUCIR LOS DEDOS EN LOS 

MECANISMOS.

•   NO EFECTUAR MODIFICACIONES AL PRODUCTO Y 

NO UTILIZARLO SI PRESENTA ROTURAS O FALTAN 

PIEZAS.

•   PARA LAS POSIBLES REPARACIONES, CAMBIOS DE 

PIEZAS E INFORMACIONES SOBRE EL PRODUCTO, 

CONTACTAR CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA 

POSVENTA. EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE MANUAL 

HAY UNA SERIE DE INFORMACIONES GENERALES.

•   NO UTILIZAR SILLAS DE AUTOMÓVIL DE SEGUNDA 

MANO PORQUE PODRÍAN HABER SUFRIDO DAÑOS 

EXTREMAMENTE PELIGROSOS EN SU ESTRUCTURA.

•   NO UTILIZAR LA SILLA SI TIENE MÁS DE CINCO AÑOS 

DESDE LA FECHA DE FABRICACIÓN INDICADA EN EL 

CHASIS, PUES PODRÍA YA NO SER CONFORME A LAS 

NORMAS EN VIGOR.

•   NO QUITAR LAS ETIQUETAS ADHESIVAS Y COSIDAS, 

PUES LO IMPONE LA NORMATIVA Y EL HECHO DE 

QUITARLAS PODRÍA HACER QUE EL PRODUCTO NO 

SEA CONFORME A LAS NORMAS.

NORMAS DE SEGURIDAD 

R44

•   Silla de seguridad para automóvil, Grupo 0+, 

categoría “Universal” homologada según la 

Normativa Europea ECE R44/04 para niños con un 

peso comprendido entre 0-13 kg (0-12/14 meses). 

Adecuada para el uso general en los vehículos y 

compatible con la mayor parte de ellos, pero no 

para todos los asientos del vehículo.

•   La silla de seguridad para automóvil puede ser 

montada correctamente si en el manual de uso 

y mantenimiento del vehículo está indicada la 

compatibilidad de este último con sistemas de 

retención “Universales” del grupo 0+.

•   Primo Viaggio SIP está clasificada como “Universal” 

según los criterios de homologación más rigurosos 

background image

respecto a los modelos anteriores que no llevan la 

etiqueta de homologación.

•   La silla de seguridad para automóvil puede ser 

utilizada sólo en vehículos aprobados, dotados de 

cinturón de tres puntos estático o con enrollador, 

homologados según el reglamento UN/ECE n°16 o 

normativas equivalentes.

•   Si tiene alguna duda, diríjase al fabricante o al 

distribuidor de Primo Viaggio SIP.

•   Asegurarse de que el cinturón de tres puntos del 

vehículo, para fijar la base y la silla al vehículo, esté 

siempre tenso y no retorcido.

•   Se aconseja cambiar la silla y el cinturón de 

tres puntos del vehículo si ha sufrido esfuerzos 

excesivos debidos a un accidente.

•   Regular el cinturón de la silla, asegurándose de 

que la correa para la entrepierna esté bien tensa 

y adherente al cuerpo del niño sin que le apriete 

demasiado.

•   Seguir atentamente las instrucciones indicadas por 

el fabricante del sistema de retención del niño.

•   En el automóvil hay que tener cuidado en particular 

con las maletas que, en caso de accidente, pueden 

causar lesiones al niño en la silla.

•   Se aconseja no utilizar la silla sin la funda de tejido; 

dicha funda no puede ser sustituida por una que no 

esté aprobada por el fabricante ya que constituye 

una parte integrante de la silla.

CÓMO LEER LA ETIQUETA DE HOMOLOGACIÓN

En este apartado le explicamos cómo hay que leer la 

etiqueta de homologación (etiqueta naranja).

•   En la parte de arriba de la etiqueta está la marca de 

la empresa fabricante y el nombre del producto.

•   La palabra UNIVERSAL indica la compatibilidad de 

la silla de seguridad de automóvil en los vehículos 

aprobados, dotados de cinturón de tres puntos 

estático o con enrollador, homologados según el 

reglamento UN/ECE n°16 o normativas equivalentes.

•   La letra E dentro de un círculo indica la marca de 

homologación Europea y el número indica el país 

que ha expedido la homologación (1: Alemania, 2: 

Francia, 3: Italia, 4: Países Bajos, 11: Gran Bretaña y 

13: Luxemburgo).

•   Más abajo se encuentra el número de homologación; 

por ejemplo si inicia con 04 quiere decir que es la 

cuarta enmienda de la ley R44.

•   El número progresivo de producción, desde la fecha 

de expedición de la homologación, personaliza 

cada silla; cada una está identificada con el propio 

número.

•   Por último se menciona la normativa de referencia: 

ECE R44/04.