Jotul I570: 3.0 Instalación

3.0 Instalación: Jotul I570

background image

49

ESPAÑOL

3.0 Instalación

3.1 Suelo

Solera

Asegúrese de que la solera sea adecuada para un hogar. Consulte 

el peso especificado en 

«2.0 Datos técnicos»

Requisitos para la protección de suelos de madera bajo el hogar

El modelo Jøtul I 

570

 lleva una pantalla térmica en la parte 

inferior con el fin de proteger el suelo del calor irradiado. Por lo 

tanto, el producto se puede colocar directamente sobre un suelo 

de madera previamente cubierto con una lámina de metal u otro 

material no inflamable. El espesor mínimo recomendado es de 

0,9 mm. La lámina debe cubrir toda la superficie de suelo que 

quede dentro del revestimiento del hogar. 

Si el pavimento no va fijado a la solera («suelos flotantes»), es 

recomendable quitar la parte sobre la que vaya a ir instalado el 

hogar. 

También hay que quitar los revestimientos inflamables (linóleo, 

alfombras/moquetas, etc.) de la zona que vaya a cubrir la plancha 

de suelo. 

Requisitos para la protección de suelos inflamables delante del 

hogar

El suelo situado delante del hogar debe protegerse con una 

lámina de metal u otro material no inflamable. El espesor mínimo 

recomendado es de 0,9 mm. La plancha de suelo debe cumplir la 

normativa nacional. 

Consulte a la autoridad local competente en materia de 

construcción sobre posibles restricciones y requisitos de 

instalación. 

3.2 Paredes

Distancia a pared de material inflamable 

protegida con material aislante (figura 1)

Requisitos de aislamiento

•  100 mm de muro cortafuegos + 50 mm de lana de roca, o 

•  50 mm de silicato de calcio + 50 mm de lana de roca 120kg/

m3 con capa de aluminio, o 

•  2 placas cortafuegos de 50 mm de silicato de calcio.

Distancia a pared de material inflamable 

protegida con cortafuegos (figura 1)

Requisitos del cortafuegos

El cortafuegos debe tener un espesor mínimo de 100 mm y ser 

de ladrillo u hormigón (convencional o ligero). También podrán 

emplearse otros materiales y estructuras con documentación 

satisfactoria. 

Consulte a la autoridad local competente en materia de 

construcción sobre posibles restricciones y requisitos de 

instalación. 

Distancia a pared no inflamable (figura 1)

En este contexto, “pared no inflamable” hace referencia a un 

muro no de carga construido en enladrillado/hormigón continuo. 

Requisitos del revestimiento del hogar

El revestimiento del hogar debe ser de un material 

no inflamable.

Tenga en cuenta que toda la pared trasera y las paredes laterales 

que queden cubiertas por el revestimiento deben llevar aislante/

cortafuegos. 

Si el sombrerete llega hasta el techo y este último es de un 

material inflamable, habrá que instalar un panel adicional en el 

techo, encima de la cámara de calentamiento y de los respiraderos 

del sombrerete, con el fin de evitar que el techo se recaliente. 

Emplee, por ejemplo, lana de roca de 100 mm de espesor sobre 

plancha de acero (mín. 0,9 mm). Asegúrese de que haya una 

ventilación adecuada en la parte superior del sombrerete, por 

ejemplo, una abertura bajo el techo. 

3.3 Suministro de aire

Fig. 2

background image

50

El aire debe poder circular entre el insertable y el enladrillado. 

Además es esencial que los respiraderos cuenten con un 

suministro de aire ininterrumpido.

Las dimensiones de los respiraderos que se indican constituyen 

requisitos mínimos.

Dimensiones de  los respiraderos (para circulación de aire): 

Base: 

abertura mínima de 750 cm2. 

Parte superior:  abertura mínima de 1000 cm2. 

Las dimensiones indicadas constituyen una medida de seguridad 

encaminada a garantizar que la acumulación de calor dentro 

del revestimiento no sea excesiva y que la salida de calor a la 

habitación sea adecuada. 

Si la vivienda no cuenta con una ventilación adecuada, habrá que 

equipar la estancia con una entrada de aire exterior adicional, 

por ejemplo, instalando un conducto bajo el hogar. El conducto 

de aire exterior debe ser lo más recto posible y de material no 

inflamable. Además debe incorporar un regulador que permita 

cerrarlo cuando el hogar esté apagado para evitar la entrada de 

aire frío. 

3.4 Techo

Al instalar el hogar, asegúrese de que el borde superior de la salida 

de aire caliente del revestimiento esté como mínimo 

600 mm

 por 

debajo del techo si éste es de un material inflamable. Asegúrese 

también de que haya una ventilación adecuada en la parte 

superior del sombrerete, por ejemplo, un espacio bajo el techo. 

3.5 Chimenea y tubo de tiro

•  El hogar debe conectarse a una chimenea y un tubo de 

tiro homologados para hogares de combustible sólido con 

temperaturas del gas de tiro conformes con lo especificado 

en 

«2.0 Datos técnicos»

• 

La sección de la chimenea debe estar diseñada para ajustarse 

al hogar. Consulte el apartado 

«2.0 Datos técnicos»

 para 

calcular la sección correcta de chimenea. 

• 

La chimenea debe conectarse de acuerdo con las instrucciones 

de instalación del proveedor de la chimenea. 

•  Antes de practicar un orificio en la chimenea, instale 

provisionalmente el producto para marcar correctamente la 

posición del hogar y del orificio de la chimenea.  Consulte las 

dimensiones mínimas en la figura 1. 

•  Asegúrese de que el tubo de tiro se alce hasta la chimenea.

•  Si la salida de humos es trasera, emplee un codo de tubo de 

tiro con una trampilla que permita su deshollinado.

•  No olvide que es de suma importancia que las conexiones 

ofrezcan cierto grado de flexibilidad. Ello tiene como fin 

prevenir que el movimiento de la instalación pueda generar 

grietas. 

•  Consulte el tiro de chimenea recomendado en 

«2.0 Datos 

técnicos»

. Consulte las dimensiones del tubo de tiro, incluida 

la sección, en 

«2.0 Datos técnicos»

.

Nota:

 la longitud mínima recomendada de la chimenea es 

de 3,5 m desde la inserción del tubo de tiro. Si la corriente es 

demasiado fuerte, se puede instalar un regulador de tubo de 

tiro para reducirla.

El peso no debe transferirse desde la estructura de estufa a la 

chimenea. La estructura de estufa no debe suponer un impedimento 

para la movilidad de la chimenea ni debe anclarse en la misma.

3.6 Preparativos/instalación

Nota: antes de comenzar la instalación, compruebe que el 

hogar no presente ningún desperfecto. ¡El producto es pesado! 

Asegúrese de contar con ayuda para colocarlo e instalarlo.

Después de desembalar el hogar, saque la caja con su contenido. 

Para hacer el producto más manejable, puede desmontar la 

puerta.

Fig. 3 A

1.  Abra la puerta.

2.  Saque los pines de las bisagras y retire la puerta.

Fig. 3 B

ESPAÑOL

background image

51

ESPAÑOL

Fig. 3 C

3.  Para facilitar la instalación, retire las placas de combustion 

(fig. 3 B-G/F)

, la placa deflectora de llama 

(fig. 3 C-A)

, el 

segundo deflector 

(fig. 3 C-B)

, el retén de leños 

(fig. 3 B-C)

, la 

base interior 

(fig. 3 B-D)

 y la parrilla 

(fig. 3 B-E)

. Vea la sección 

“4.1 Cambio de placas de combustión, placa deflectora y 

deflector de humos”

.

Montaje de las patas y fijación de la 

pantalla térmica de la base

Fig. 4

4.  Desmonte la pantalla térmica quitando el tornillo superior 

en ambos laterales del insertable 

(figura 4 A)

. Afloje un poco 

los tornillos inferiores

 (figura 4 B)

 y tire de la pantalla térmica 

hacia arriba para quitarla.

5.  Con cuidado, tumbe el insertable sobre su parte trasera 

(puede proteger el suelo con el palé de madera y la caja de 

cartón del embalaje). 

Fig. 5

6.  Monte las 4 piezas prolongadoras regulables 

(fig. 5 C)

 en 

las 4 patas

 (fig. 5 A)

, insertando los 4 tornillos y tuercas que 

encontrará en una bolsa en la caja. 

Fig. 6

7.  A continuación monte las patas en el insertable con los 4 

tornillos avellanados M6 x 25 mm

 (fig. 6 B)

 y las arandelas. 

A la entrega, estos tornillos y las arandelas están montados 

en la base del insertable. Gire los pernos de las piezas 

prolongadoras regulables para ajustar la altura.

8.  Ponga de pie el insertable. 

9.  Instale provisionalmente el insertable y termine de ajustar 

las patas. 

Fig. 7

10.  No olvide colocar las chapas de apoyo bajo las cabezas de los 

tornillos para proteger el suelo y evitar que el insertable se 

mueva. Haga los ajustes finales girando los pernos M10 x 45 

mm 

(fig. 7 B)

 de las piezas prolongadoras regulables. 

background image

52

Fig. 8

11.  Monte la pantalla térmica en las piezas prolongadoras 

regulables del insertable

 (figura 8 A).

12.  Vuelva a montar todas las piezas que quitó para simplificar 

la instalación del insertable.

13.  Monte la pantalla térmica retirada en 

el  paso 4

 anterior.

Fig. 9

14.  Quite los tornillos de la pantalla térmica superior de la parte 

trasera 

(figura 9 A)

. Colóquela bocabajo y sujétela bien con 

los mismos tornillos que quitó en el paso anterior.

Fig. 10

Retenedor de troncos 

Monte el retenedor de troncos en los enganches de la parte 

interior del marco frontal. 

3.7 Montaje/instalación

Unión a la chimenea

1.  Monte el insertable provisionalmente sin practicar ningún 

orificio en la chimenea.  Consulte las distancias al cortafuegos 

en 

la figura 1

2.  El insertable requiere un tubo de tiro de 200 mm de diámetro 

y de espesor homologado.

3.  Coloque el insertable en la posición definitiva. 

Fig. 11

4.  Sujete el tubo de tiro a la salida de humos del insertable con 

cordón de junta.

Nota: es importante que las uniones queden perfectamente 

selladas; las fugas de aire pueden provocar fallos de 

funcionamiento. 

ESPAÑOL