Dremel Professional: E

E: Dremel Professional

398manual punten_1 10.07.2000 9:24 Uhr Seite 48

E

Equipo Standard 3981

Boquilla +

Portabrocas Multi +

Llaves de tuercas +

Documentación +

Maletin +

Accesorios (gráfico ) 65

7

Recomendaciones generales para su funcionamiento:

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Cuando utilice herramientas eléctricas, observe las siguientes medidas fundamentales de seguridad, a fin de reducir el

riesgo de descarga eléctrica, de lesiones y de incendio. Lea y observe todas estas instrucciones antes de utilizar la

herramienta. Conserve bien estas instrucciones de seguridad.

1. Controle el voltaje en la placa indicadora

2. Mantenga el orden en el área de trabajo. El desorden aumenta el riesgo de accidente.

3. Tenga en cuenta el entorno del área de trabajo. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia. No utilice

herramientas eléctricas en un entorno húmedo. Procure que el área de trabajo esté bien iluminada. No utilice

herramientas eléctricas en proximidad de liquidos o gases inflamables.

4. Protéjase contra las descargas eléctricas. Evite el contacto del cuerpo con las superficies conectadas a tierra (p. ej.

tuberias, radiadores, cocinas, refrigeradores).

5. Mantenga los niños alejados. No permita que otras personas toquen la herramienta o el cable; manténgalas alejadas

de su área de trabajo.

6. Guarde sus herramientas en un lugar seguro. Las herramientas no utilizadas deberian estar guardadas en lugar

seco, cerrado y fuera del alcance de los niños.

7. No sobrecargue la herramienta. Trabajará mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.

8. Utilice la herramienta adecuada. No utilice herramientas o acoplamientos de potencia demasiado débil para ejecutar

trabajos pesados. No utilice herramientas para trabajos para los que no han sido concebidas (p. ej. no utilice una

sierra circular para cortar o podar un árbol).

9. Vista ropa de trabajo apropiada. No lleve vestidos anchos ni joyas; podrian ser atrapados por piezas en movimiento.

En trabajos al exterior, se recomienda llevar guantes de goma y calzado de suela antideslizante. Si su cabello es largo,

téngalo recogido.

10. Lleve gafas de protección. Utilice también una mascarilla si el trabajo ejecutado produce polvo.

11. Conecte dispositivos de aspiración de polvo. Si a su herramienta se le puede conectar un dispositivo para aspirar y

recoger el polvo, asegúrese de que este esté conectado y sea utilizado correctamente.

12. Cuide el cable de alimentación. No lleve la herramienta por el cable, no tire del cable para desconectar la

herramienta de la base de enchufe, y preserve el cable del calor, del aceite y de las aristas vivas.

13. Asegure bien la pieza de trabajo. Emplee un dispositivo de fijación o una mordaza para mantener firme la pieza de

trabajo; es más seguro y le permite tener ambas manos libres para manejar la herramienta.

14. No alargue demasiado su radio de accion. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo

firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.

15. Mantenga sus herramientas cuidadosamente. Mantenga sus herramientas afiladas y limpias a fin de trabajar mejor

y más seguro. Observe las prescripciones de mantenimiento y las indicaciones de cambio de los accesorios.

Verifique regularmente el estado de la clavija y del cable de alimentación, y en caso de estar dañados, hágalos

cambiar por una persona calificada. Verifique el cable de prolongación periódicamente y cámbielo si está dañado.

Mantenga las empuñaduras secas y exentas de aceite y de grasa.

16. Desenchufe la herramienta. En caso de no utilización, antes de proceder al mantenimiento, o cuando cambie

accesorios tales como hojas de sierra, brocas y cuchillas.

17. Retire las llaves de maniobra. Antes de poner la herramienta en marcha asegúrese de que las llaves y útiles de

reglaje hayan sido retirados.

18. Evite un arranque involuntario. No lleve la herramienta con el dedo sobre el interruptor mientras esté enchufada.

Asegúrese de que el interruptor esté en posición de apagado antes de enchufar la herramienta a la red.

19. Cable de prolongación para el exterior. En el exterior, utilice solamente cables de prolongación homologados e

indicados para ello.

20. Esté siempre alerta. Observe su trabajo, use el sentido común y no trabaje con la herramienta cuando esté cansado.

21. Controle si su herramienta esta dañada. Antes de usar la herramienta, verifique cuidadosamente si el funciona-

miento de los dispositivos de seguridad y las otras piezas es correcto. Verifique si las piezas en movimiento no se

gripan, o si alguna está dañada. Todos los componentes deben estar montados correctamente y reunir las condicio-

nes para garantizar el funcionamiento impecable de la herramienta. Todo dispositivo de seguridad, todo interruptor o

48

398manual punten_1 10.07.2000 9:24 Uhr Seite 49

E

toda otra pieza dañada o defectuosa deben ser reparadas o reemplazadas de forma apropioda por una persona

calificada. No utilice ninguna herramienta cuyo interruptor no pueda encender y apagar el circuito correctamente.

22. Atención! Utilice la herramienta y los accesorios de acuerdo con estas instrucciones de seguridad, y de manera ade-

cuada para la herramienta en particular, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a ejecutar. Usar la

herramienta en operaciones diferentes de las que realiza normalmente, podria resultar una situacion peligrosa.

23. Haga reparar su herramienta por una persona calificada. Esta herramienta eléctrica está de acuerdo con las reglas

de seguridad en vigor. Toda reparación debe ser hecha por personal calificado con piezas de recambio originales, si

no, puede acarrear graves riesgos para la seguridad del usario.

SEGURIDAD

Lea y conserve este manual y las instrucciones de seguridad adjuntas

Cuide de que el cable eléctrico está alejado de las partes móviles de su herramienta

Ponga atención al guardar su herramienta de que el motór está apagado y las partes móviles están parados

En caso de interferencias eléctricas o mecánicas se deben parar inmediatamente la herramienta y sacar el enchufe

del contacto

Utilizar cables de prolongación completamente enrollados y seguros, con una capacidad de 16 Amp.

Utilizar solamente los accesorios originales de DREMEL los cuales se pueden adquirir en los comercios a los que

suministra DREMEL

Compare regularmente las revoluciones máximas indicadas de los accesorios de su herramienta

Es recomendable que esta herramienta no debe ser manejada por personas menores de la edad de 16 años

No utilice nunca discos abrasivos más grandes que 1 1/4” (32 mm) Ø

No utilice nunca brocas más grandes que 1/8” (3,2 mm) Ø

No utilice nunca el bloqueo axial mientras la herramienta está en marcha

Guarde la herramienta en un lugar donde la temperatura no es más alta que 50°C

Ponga atención de que la medida de la boquilla se corresponde con la medida del eje del accesorio

Mantenga limpias y libres las ranuras de ventilación

Maneje y guarde los discos de amolar/tronzar con cuidado para evitar que se astillen o rompan

No utilice discos de amolar/tronzar deformados o que vibren

Cuando monte/utilice accesorios distintos de la marca DREMEL, respete las instrucciones del fabricante

Antes de utilizar la herramienta

• asegúrese de que el accesorio esté correctamente montado y firmemente apretado

• compruebe que el accesorio se mueve libremente al girarlo con la mano

• pruebe la herramienta al dejarla funcionar en una posicíon segura durante al menos 30 segundos a la máxima

velocidad en vacío

• deténgala inmediatamente en caso de vibraciones considerables u otros defectos, y examine la herramienta para

determinar su posible causa

! Nunca utilice una muela tronzadora para amolar lateralmenteg

Cuando muela metal, se generarán chispas; mantenga alejadas del área de trabajo a otras personas y al material

combustible

Utilice gafas y guantes, protección para los oídos, una máscara para el polvo y calzado robusto; cuando sea

necesario, utilice también un delantal

! Después de haber apagado la herramienta el accesorio continuará girando durante un corte período de tiempo

USO

1. Botón “C” independiente ON/OFF (gráfico )

1

• Conecte la herramienta y seleccione la velocidad apretando los botones “E” y “F” hasta alcanzar la velocidad deseada

• Velocidad de 5.000 - 33.000 rpm

2. Montaje de los accesorios (gráfico )

3

• Pulse el botón “G” de bloqueo del eje y manténgalo pulsado mientras gira la tuerca de la boquilla “A” o del

portabrocas a mano o con la llave “H” hasta que el eje quede bloqueado de modo que no pueda girar más

(si trabaja con la tuerca “A”, abra la boquilla “B” aflojando “A” con la llave “H”)

• Introduzca un accesorio en la boquilla “B” o en el portabrocas; introdúzcalo hasta el fondo para reducir el riesgo de

que se salga o de que quede inestable

• Con el botón de bloqueo del eje “G” presionado, cierre la boquilla “B” apretando la tuerca “A” / Apriétela a mano o

con la llave “H” hasta que quede sujeta y segura

3. Sujetar y manejar la herramienta (vea el gráfico )

5

• agarre de lapiz es para trabajo de precisión (grabando)

49

398manual punten_1 10.07.2000 9:24 Uhr Seite 50

E

• agarre de cuchillo de tallar es para trabajo rugoso (esmerilando)

• agarre de palo de golf con las dos manos, de gran utilidad para los casos en que se necesita mantener la herramienta

paralela a la superficie de trabajo, como cuando se utiliza un disco de corte

CONSEJOS DE APLICACION

• Siempre pruebe con una pieza de material inservible para escoger el accesorio correcto y determinar la velocidad de

trabajo apropiada

• No ejerza demasiada presión en la herramienta; deje que la velocidad haga su trabajo

• Utilice únicamente los accesorios que recomienda el fabricante para su modelo.

VELOCIDAD

• Electrónica constante

La herramienta está equipada con un sistema de circuitos internos de retroalimentación que garantizan un arranque suave;

de esta manera, se reduce la tensión que se genera en un arranque con una elevada fuerza de torsión. El sistema también

ayuda a mantener la velocidad de giro seleccionada constante entre condiciones de carga y en vacío.

• Selector de velocidad digital

Su herramienta consta de un selector de velocidad digital que muestra en una pantalla LCD la velocidad de giro de la

herramienta en rpm. La velocidad puede seleccionarse entr 5.000 rpm y 30.000 rpm en incrementos de 1.000 rpm que se

obtienen apretando el botón positivo o negativo del selector.

PARA ACTIVAR LA HERRAMIENTA: coloque el botón “C” en la posición “ON”.

PARA DESACTIVAR LA HERRAMIENTA: coloque el botón “C” en la posición “OFF”.

PARA AUMENTAR LA VELOCIDAD: apriete el botón “E” con el signo +.

PARA REDUCIR LA VELOCIDAD: apriete el botón “F” con el signo -.

Algunas reglas básicas relativas a la velocidad:

1. El plástico y los materiales que se funden a bajas temperaturas deben cortarse con una velocidad moderada.

2. Los trabajos de pulido, bruñido, y limpieza con un cepillo de alambre deben realizarse a la siguiente velocidad

15.000 rpm para no dañar el cepillo.

3. La madera debe cortarse a una velocidad elevada.

4. El hierro y el acero debe cortarse a la velocidad máxima si se utiliza un accesorio de carburo de tungsteno y a una

velocidad inferior si se utilizan fresas de acero de alta velocidad. Si una fresa de acero de alta velocidad empieza a

vibrar, por regla general, se debe a que se está reduciendo su velocidad.

5. El aluminio, las aleaciones de cobre, de plomo, de cinc y el estaño se pueden cortar a diversas velocidades,

dependiendo del tipo de corte. Ponga parafina u otro lubricante apropiado en la fresa para evitar que se adhiera

material de corte a los dientes de la fresa.

Para ayudarle a decidir cuál es la velocidad de trabajo óptima para los diferentes materiales y accesorios, hemos elaborado

una serie de tablas que aparecen en el gráfico . Consultando estas tablas, podrá conocer la velocidad recomendada para

6

cada tipo de accesorio. Examine estas tablas y familiarícese con ellas.

De hecho, la mejor manera de determinar la velocidad correcta de trabajo para cualquier material es practicar durante unos

minutos con una pieza de desecho, aunque haya consultado antes el cuadro. Puede darse cuenta rápidamente que una

velocidad menor o mayor es más efectiva si observa qué sucede al realizar una o dos pasadas a una velocidad diferente.

Cuando trabaje con plástico, por ejemplo, comience con una velocidad baja y aumente la velocidad hasta que observe que

el plástico se funde en el punto de contacto. Entonces, reduzca un poco la velocidad para obtener la velocidad de trabajo

óptima.

No debe aumentar la presión de la herramienta si cree que no corta correctamente. Quizás debería utilizar una fresa diferente

o ajustar la velocidad para solucionar el problema. Aumentar la presión sobre la herramienta suele ser de poca utilidad.

MANTENIMIENTO/REP

ARACIÓN

Mantener limpia el cable eléctrico y la herramienta (algunos productos de limpieza pueden ocasionar daños en las

piezas artificiales; estos productos contienen entre otras cosas benzoato, tricloruro etílico, cloruro, amoníaco)

Demasiadas chispas indican generalmente desgaste de las escobillas de carbono

En caso de defectos eléctricos o mecánicos se debe llevar la herramienta a uno de los servicios técnicos autorizados

de DREMEL para su reparación (los nombres figuran en el despiece de piezas, incluido con la herramienta)

50

Оглавление