Peg-Perego IGED1091: ESPAÑOL

ESPAÑOL: Peg-Perego IGED1091

background image

clavija-bateria B, pulsando de lado.

34 • Introducir la clavija del cargador de baterías en

una toma doméstica siguiendo las

instrucciones incluidas. Conectar el enchufe B

con el enchufe del cargador de baterías C.

35 • Una vez finalizada la carga desconectar el

cargador C de la toma de corriente y después

desconectar la clavija C de la clavija B.

36 • Introducir a fondo hasta el “clic” la clavija A e la

clavija B. Finalizada la operación recuerde

siempre cerrar el sillin.

Antes de utilizar el vehículo por primera vez, cargar

las baterías durante 18 horas. No respetar esta

operación podría causar daños irreversibles a la

batería, anulando su garantía.

ADVERTENCIAS

No mezcle baterías viejas y nuevas.

Las baterías deben ser cargadas sólo por personas

adultas.

No deje que los niños jueguen con las baterías.

CARGA DE LAS BATERÍAS

• Cargar la batería siguiendo las instrucciones

incluidas en el cargador y no superar en ningún

caso las 24 horas. No respetar estostiempos puede

acortar la vida de las baterías.

• Cargar las baterías con tiempo, apenas el vehículo

pierda velocidad. De este modo se evitarán otros

daños.

• Si el vehículo se queda sin usarlo por largo

tiempo, acuérdese de cargar la batería y de

mantenerla desconectada de la instalación; repita

la operación de carga al menos cada tres meses.

• La batería no debe recargarse en posición

invertida.

• ¡No se olvide de las baterías que se están

cargando! Contrólelas periódicamente.

• Usare sólo el cargador en dotación y las baterías

originales PEG PEREGO.

• Insertare las baterías con la polaridad correcta.

• Las baterías están selladas y no necesitan

mantenimiento alguno.

ATENCIÓN

• LAS BATERÍAS CONTIENEN SUSTANCIAS TÓXICAS

CORROSIVAS.

NO SE DEBEN MANIPULAR ABUSIVAMENTE.

• Las baterías contienen electrolito de base ácida.

• No provocar el contacto directo entre los

terminales de la batería, evitare choques fuertes:

riesgo de explosión o incendio.

• Mientras se están cargando, las baterías producen

gas. Cárguelas en un lugar bien ventilado, lejos de

fuentes de calor y materiales inflamables.

• Las baterías agotadas se deben sacar del vehículo.

• No coloque las baterías sobre prendas porque se

podrían dañar.

• Utilizar únicamente pilas o acumuladores del tipo

aconsejado o análogos.

SI HAY UNA PÉRDIDA

Protéjase los ojos. Evite el contacto directo con el

electrolito: proteja sus manos.

Ponga la batería en una bolsa de plástico y siga las

instrucciones para la eliminación de baterías.

SI LA PIEL O LOS ENTRAN EN CONTACTO CON EL

ELECTROLITO

Lavare abundantemente con agua corriente la

parte tocada.

Consultar con un médico inmediatamente.

SI SE INGIERE EL ELECTROLITO

Enjuagar la boca y escupir.

Consultar con un médico inmediatamente.

ELIMINACIÓN DE BATERÍAS 

Contribuya a salvaguardar el medio ambiente.

Las baterías usadas no se deben tirar junto con la

basura doméstica.

Se pueden entregar a un centro de recolección de

baterías usadas o de eliminación de residuos

especiales; infórmese en su Ayuntamiento.

No mezcle baterías viejas y nuevas.

Las baterías deben ser cargadas sólo por personas

adultas.

No deje que los niños jueguen con las baterías.

autobloqueante deben dirigirse hacia el

interior de la herramienta (ver detalle A).

8 • Quitar los tapones grises de protección que hay

en los extremos del eje trasero. Introducir el eje

en la herramienta como indica la figura.

9 •

(1) 

Introducir una arandela de hierro sobre el

eje.

(2) 

Introducir el eje en una de las dos

ruedas traseras fijándose en que se utilice la

rueda representada en la figura A.

10 • Introducir el eje con la rueda en el orificio del

motorreductor hasta el fondo para que salga

por la parte opuesta del vehículo.

11 • Girar ligeramente las ruedas para que coincidan

encajando los pentágonos del motorreductor y

de la rueda (la figura muestra el enganche

incorrecto de la rueda).

12 • Introducir el casquillo como indica la figura por

la otra parte del eje hasta que se enganche a la

carrocería.

13 • Introducir una arandela de hierro como indica

la figura.

14 • Volver a poner la herramienta usada antes para

introducir la arandela autobloqueante (véase la

figura 7), sobre el eje por la parte de la rueda.

Colocar el vehículo de lado manteniendo la

rueda en la parte de abajo. Prestar atención en

que no se desplace la herramienta.

15 •

(1) 

Colocar la última rueda y introducir una

arandela de hierro.

(2) 

Introducir una arandela

autobloqueante en la herramienta

correspondiente representada en la figura.

Atención: las lengüetas de la arandela

autobloqueante deben dirigirse hacia el

interior de la herramienta (ver detalle A).

(3)

Fijar la rueda como indica la figura empujando

hasta el fondo la arandela autobloqueante.

16 • Aplicar a presión los otros cubre-bullón por

ambos lados.

17 • Colocar el soporte del manubrio.

18 • Introducir el manubrio orientándolo como

indica la figura.

19 • Fijar el manubrio con una arandela y un

tornillo.

20 • Colocar la tapa introduciendo en la muesca

posterior del soporte la lengüeta

correspondiente (1). Girar la tapa (2).

21 • Aplicar el adhesivo plateado.

22 • Insertare el cristal de la luz delantera.

23 • Colocar y atornillar el soporte-maletero con los

4 tornillos que se entregan.

24 • Colocar el maletero sobre el soporte,

metiéndolo en los ganchos correspondientes,

como indica la figura. Engancharlo tirando del

maletero hacia sí hasta el tope (detalle A).

25 • Girar la tuerca roja situada detrás del sillín hasta

la posición indicada en la figura. A: el sillín está

bloqueado; B: el sillín puede abrirse. Levantar el

sillín.

26 • Conectar los dos enchufes.

27 • Volver a colocar el sillín introduciendo los dos

pivotes en los orificios del depósito. Girar el

retén rojo que está detrás del sillín para fijarlo.

El vehículo ya está listo para usar.

CARACTERÍSTICAS Y USO DEL VEHÍCULO

28 • PALANCA DEL CAMBIO: vuestro hijo se divertirá

imitando el movimiento del cambio de las

marchas con esta palanca del cambio que

puede girarse en dos posiciones.

29 • PEDAL ACELERADOR / FRENO ELÉCTRICO:

levantando el pie, el freno se pondrá en

funcionamiento automáticamente.

CAMBIO DE LA BATERÍA

30 • Girar la tuerca roja situada detrás del sillín hasta

la posición indicada en la figura 25 (figura B).

Levantar el sillín. Desconectar las clavijas.

Desenroscar el tornillo sujetabatería.

31 • Bajar el retén (1) y al mismo tiempo empujar el

sujetabatería en el sentido de la flecha (2) para

desbloquearlo. Quitar el sujetabatería.

32 • Cambie la batería. (NOTA: la batería de

recambio – que debe comprarse a parte – es

una batería de 6 voltios/8 Ah). Vuelva a

atornillar el retén de la batería. Conecte los

enchufes. ATENCIÓN: Una vez terminadas estas

operaciones, recuérdese de cerrar y volver a

atornillar el asiento.

CARGA DE LA BATERÍA

ATENCIÓN: LA OPERACIÓN DE CARGA DE LA

BATERÍA ASÍ COMO CUALQUIER INTERVENCIÓN

ELÉCTRICA, DEBEN SER REALIZADAS ÚNICAMENTE

POR ADULTOS.

LA BATERÍA TAMBIÉN SE PUEDE CARGAR SIN

QUITARLA DEL JUGUETE.

SÓLO PARA EL BRASIL: TENSIÓN DEL CARGADOR: 127V

- 60 HZ. OBSERVACIÓN: NO UTILIZAR EL CARGADOR

DE LA BATERÍA CON UNA TENSIÓN DE 220V.

33 • Desconectar la clavija-instalación A de la

ESPAÑOL

• PEG PEREGO® le agradece que haya elegido este

producto.

Hace más de 50 años que PEG PEREGO lleva a

pasear a los niños: al nacer, con sus famosos coches-

cuna y coches de paseo, después con los fantásticos

vehículos de juguete a pedal y con batería.

• Lea atentamente este manual de instrucciones

para familiarizarse con el uso del modelo y enseñar

a su niño un modo de conducir correcto, seguro y

divertido. Conserve después el manual para

cualquier consulta futura.

• Nuestros juguetes respetan los requisitos de

seguridad previstos por el Consejo de la EEC, por el

“U.S. Consumer Toy Safety Specification” y están

aprobados por el T.Ü.V. y por el I.I.S.G. Istituto

Italiano Sicurezza Giocattoli.

Peg Perego S.p.A. cuenta con la

certificación ISO 9001.

Dicha certificación ofrece tanto a los

clientes como a los consumidores la

garantía de una transparencia y

confianza por lo que concierne al

modo de trabajar de la empresa.

• Peg Perego podrá modificar los modelos descritos

en este prospecto, por razones técnicas o

comerciales.

Años 2-4

ATENCIÓN: NO SE ACONSEJA SU USO A MENORES

DE 2 AÑOS.

ATENCIÓN: ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO, LEER

TODAS LAS INSTRUCCIONES.

PEG PEREGO ofrece un servicio de asistencia post-

ventat, directamente o a través de una red de

centros de asistencia técnica autorizados (véase la

lista adjunta), para eventuales reparaciones o

substituciones y venta de recambios originales. Para

contactar con los centros de asistencia véase la

parte de atrás de la cubierta de este manual de

instrucciones.

Peg Perego está a disposición de sus Consumidores

para satisfacer lo mejor posible todas sus

exigencias. Por eso, conocer lo que piensan

nuestros Clientes, es para nosotros muy importante

y fundamental. Le agradeceremos mucho si,

después de haber utilizado uno de nuestros

productos rellena el FORMULARIO DE

SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR que encontrará

en internet en la siguiente dirección:

“www.pegperego.com/SSCo.html.en-UK”

indicando las posibles observaciones o sugerencias.

REQUIERE ENSAMBLAMIENTO DE UN ADULTO.

AL GUNOS COMPONENTES AL SER ENSAMBLADOS

PODRIAN TENER PARTES PEQUEÑAS.

PUNTAS FILOSAS QUE PUDEN SER PERJUDICIAL.

LA BATERÍA YA ESTÁ DENTRO DEL VEHÍCULO.

MONTAJE

1 • Controlar che el avantrén esté correctamente

enganchado en los puntos (A). Eliminar los

tapones de protección (B).

2 • Introducir una arandela de hierro en el pivote

del avantrén como muestra la figura.

3 •

(1)

Introducir una de las dos ruedas delanteras

fijándose en que se utilice la rueda

representada en la figura A.

(2)

Introducir una

arandela de hierro.

4 • Introducir una arandela autobloqueante en la

herramienta correspondiente representada en

la figura. Atención: las lengüetas de la arandela

autobloqueante deben dirigirse hacia el

interior de la herramienta (ver detalle A). NOTA:

en la bolsa encontrarán 8 arandelas

autobloqueantes, de las cuales 4 deben

conservarse en el caso que se rompa una.

5 • Fijar la rueda como indica la figura empujando

a fondo la arandela autobloqueante.

6 • Aplicar a presión el cubre-bullón. Efectuar las

mismas operaciones de la figura 2 para la otra

rueda delantera.

7 • Introducir una arandela autobloqueante en la

herramienta correspondiente representada en

la figura. Atención: las lengüetas de la arandela

SERVICIO DE ASISTENCIA

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD

DE LAS BATERÍAS

MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD

DEL VEHÍCULO