Enerpac MS-Series hoses: Hoja de instrucciones
Hoja de instrucciones: Enerpac MS-Series hoses

Hoja de instrucciones
Manguera hidráulica / adaptadores
L2255 Rev. B 05/14
INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA LA RECEPCION
Inspeccione visualmente todos los componentes para ver si han sufrido
daños durante el transporte. Si existe algún deterioro comuníqueselo
inmediatamente al transportista. Los daños ocurridos durante el
transporte NO están cubiertos por la garantía. El transportista debe
responder de los costos de reparación o reemplazo de las piezas debido
a daños ocurridos durante el transporte.
DESCRIPCION
Enerpac suministra dos tipos diferentes de mangueras hidráulicas: de
plástico térmico y de caucho para servicio severo. La manguera de
plástico térmico tiene cuatro capas, dos de las cuales tienen trenzado de
acero de alta resistencia. La manguera de caucho está reforzada con dos
capas de trenzado de acero.
ADVERTENCIA
No utilice las mangueras Enerpac en sistemas cuya presión exceda los 700
bar [10,000 psi].
POWERFUL SOLUTIONS. GLOBAL FORCE.
COMPARACION ENTRE MANGUERAS
Manguera Serie 700 de plástico térmico Serie 900 de caucho
Factor de diseño
4 a 1
2 a 1
Expansión
Baja
Puede expandirse ante presión
Más flexible a bajas temperat-
Flexibilidad
Menos flexible
uras, pero las dobladuras
extremas pueden dañarla
Inerte a la mayoría de los flui-
Menos tolerante a diferentes
Tolerancia a fluidos
dos
tipos de fluido
Tolerancia al calor
Sensible al calor Más tolerante al calor
Durabilidad de reves-
Resistente a abrasiones Fácil de dañar
timiento exterior
Tolerancia a ciclos
Muy tolerante Menos tolerante
de alta presión
(13)

INFORMACION SOBRE SEGURIDAD
Para evitar lesiones personales mientras el sistema está funcionando, lea
y observe toda la información encontrada en los AVISOS,
ADVERTENCIAS e INSTRUCCIONES que acompañan el producto.
ENERPAC NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS O LESIONES
CAUSADOS POR EL USO INSEGURO DEL PRODUCTO, LA FALTA DE
MANTENIMIENTO, O LA APLICACION INCORRECTA DEL PRODUCTO Y
SISTEMA. Ante cualquier duda sobre las aplicaciones y medidas de
seguridad, póngase en contacto con Enerpac.
ADVERTENCIA
Asegúrese que TODOS los componentes del sistema, incluso los
acopladores, adaptadores y tubos tengan la capacidad necesaria para trabajar
con la presión máxima de trabajo del sistema. La presión de funcionamiento del
sistema no debe sobrepasar el régimen de presión del componente de presión
más baja en el sistema. De lo contrario, se puede causar la falla del sistema, lo
cual puede resultar en lesiones personales graves y daños al equipo.
ADVERTENCIA
Siempre use el equipo protector personal apropiado cuando maneje el
equipo hidráulico.
ADVERTENCIA
Asegúrese que todos los componentes del sistema estén
protegidos de fuentes dañinas externas, tales como calor excesivo,
llamas, salpicaduras de soldadura, piezas mecánicas móviles, bordes
afilados y productos químicos corrosivos. NO exponga las mangueras
a temperaturas mayores o iguales que 65°C [150°F].
ADVERTENCIA
NUNCA conecte ni desconecte componentes hidráulicos
mientras el sistema se encuentre presurizado.
ADVERTENCIA
Siempre use el equipo protector personal apropiado cuando
maneje el equipo hidráulico.
ADVERTENCIA
No manipule las mangueras presurizadas. Reemplace las
mangueras dañadas de inmediato. El fluido hidráulico que se escapa a
presión a través de un agujero pequeño tiene fuerza suficiente para
penetrar la piel, causando lesiones graves. Si se inyecta fluido en la
piel, consulte a un médico de inmediato.
ATENCION
No utilice la manguera hidráulica para levantar componentes
hidráulicos, tales como las bombas y cilindros.
ATENCION
Utilice únicamente los fluidos recomendados por el fabricante. No mezcle
fluidos diferentes en un mismo sistema. Utilice únicamente fluidos compatibles
con los componentes del sistema, de lo contrario se dañarán los sellos y
mangueras. Los fluidos sintéticos y a prueba de incendios requieren el uso de
sellos y mangueras especiales. Comuníquese con el centro de servicio autorizado
más cercano o con el fabricante para las recomendaciones del caso.
(14)

INSTALACION
Mangueras hidráulicas
1. Antes de usar el sistema, inspeccione visualmente todos sus
componentes.
2. Asegúrese que la manguera no tenga roturas, dobladuras, cortes ni
otros daños que pudieran causar fugas. Unos protectores de caucho
protegen las zonas engarzadas de cada extremo de la manguera.
3. Asegúrese que los extremos de la manguera, acopladores y juntas
estén limpios y que sus roscas estén en buenas
condiciones.
4. La manguera no debe estar torcida ni doblada hasta
quebrarla. El radio de curvatura debe medir un
mínimo de 11,4 cm (4.5 inches). Utilice la cantidad
mínima de dobladuras posible.
5. No deje caer objetos pesados sobre la manguera.
Un fuerte impacto puede causar daños internos a
los alambres de la manguera. Si se aplica presión a
una manguera dañada se podría causar su rotura.
6. Asegúrese que todas las conexiones entre la bomba
y el cilindro estén bien apretadas y libres de fugas. No apriete las
conexiones en exceso ni utilice herramientas para apretarlas. El
apriete excesivo de las conexiones causa la falla prematura de las
roscas y puede hacer que los adaptadores de alta presión se rompan
a una presión menor que su capacidad nominal. Si se usan
adaptadores de desconexión rápida, asegúrese que éstos se
encuentren instalados de modo correcto y completo.
Adaptadores y tubería
Observe las recomendaciones siguientes cuando se utilicen adaptadores
en un sistema hidráulico.
1. Tenga cuidado de evitar trasroscar los adaptadores roscados.
2. Asegúrese de sellar las conexiones con un elemento sellador de
tubos de buena calidad.
3. La cinta adhesiva o pasta selladora debe aplicarse únicamente a las
roscas. No aplique cinta adhesiva a la primera rosca para evitar que
partículas de la misma ingresen al sistema.
ATENCION
Evite que partículas de cinta adhesiva ingresen al sistema hidráulico. Los
pedazos de cinta adhesiva perjudican el caudal del fluido y causan averías en el
sistema.
4. Las cargas por vibración y cargas de choque del sistema son las
causas principales de la falla de adaptadores/tuberías. Utilice
soportes de tubería disponibles en el mercado para prolongar la vida
útil del sistema. La zona más crítica en la cual se debe colocar un
soporte de tubería es a unos 10-18 cm de cada adaptador.
5. Los tubos no son rígidos. Los tramos largos necesitan soporte. Las
secciones sin soportes instalados pueden causar la falla prematura
de los adaptadores. Las válvulas y manómetros siempre deben
instalarse con un montaje firme. Nunca permita que el tubo sea el
único medio de soporte.
R=4Ω in.
R=11,4 cm
(15)

MANTENIMIENTO
Esta sección describe componentes hallados comúnmente en un sistema hidráulico.
Generalidades
1. Mantenga los componentes limpios en todo momento. Muchos de los
problemas en los sistemas hidráulicos son causados por la presencia
de tierra y/o partículas en el sistema hidráulico. Para evitar estos
problemas, utilice procedimientos de mantenimiento apropiados,
incluyendo mantenimiento preventivo y procedimientos de prevención
de herrumbre y de limpieza, para prolongar la vida útil del sistema
hidráulico.
2. Utilice únicamente fluido hidráulico limpio de tipo aprobado y cambie
el fluido con la frecuencia recomendada por el fabricante. Cambie los
fluidos con mayor frecuencia si se trabaja en condiciones extremas.
3. Si el sistema utiliza un filtro, cámbielo o límpielo periódicamente.
Mangueras hidráulicas
1. Deje las mangueras hidráulicas en su caja hasta el momento de
usarlas.
2. Guarde las mangueras a una temperatura de 10° a 24°C [50° a 75°F],
con una humedad relativa de 20 a 70%.
3. Nunca guarde las mangueras en un lugar caliente y húmedo, ni las
exponga a la luz solar directa o a fuentes de calor.
4. No apile las mangueras. El peso de la pila tiende a aplastar la
manguera en el fondo de la misma. Es preferible colgarlas en un
estante.
5. No transporte ni arrastre los conjuntos hidráulicos tirando ni
empujando los acoplamientos y las mangueras.
Adaptadores y acopladores
1. Todas las roscas de los acopladores, sean macho o hembra, deben
mantenerse limpias y lubricarse periódicamente. Cubra los
acopladores con tapas guardapolvo cuando no estén conectados al
sistema. No quite las tapas o tapones hasta que el componente esté
listo para usarse.
2. Mantenga las tapas guardapolvo colocadas en los acopladores
cuando no estén en uso. Asegúrese que todos los acopladores no
utilizados estén sellados con tapas guardapolvo/protectores de rosca.
3. Asegúrese que todas las conexiones de manguera estén libres de
partículas extrañas y suciedad.
(16)