Motorola DP 2600 – page 21

Motorola
DP 2600

Manual for Motorola DP 2600

LKP_EMEA_ES.book Page i Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Encendido del radioteléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Contenidos

Ajuste del volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Contenidos

Identificación de los controles del radioteléfono . . . . . . 6

Esta Guía del usuario contiene toda la información necesaria

Controles del radioteléfono que utilizará . . . . . . . . . . . . . . 7

para utilizar los radioteléfonos portátiles digitales de la serie

Botones programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

MOTOTRBO DP2600.

Funciones asignables del radioteléfono . . . . . . . . . . . . . 8

Información de seguridad importante . . . . . . . . . . . . . . . .v

Funciones asignables de configuración o

Seguridad del producto y cumplimiento con la

herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

exposición a radiofrecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v

Acceso a las funciones preprogramadas . . . . . . . . . . . . 10

Botón PTT (pulsar para hablar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Versión de firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .v

Cambio entre modo analógico y digital convencionales . 12

Derechos de propiedad intelectual del

Conexión del sitio IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

software informático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vi

Capacity Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Linked Capacity Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Precauciones de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .vii

Identificación de los indicadores

Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii

de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Procedimientos iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Iconos de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Utilización de esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Iconos de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Información que le puede ofrecer el distribuidor o

Iconos de menú avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

administrador del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Iconos pequeños de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Preparación del radioteléfono

Iconos de mensajes enviados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

para su uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Indicador LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Tonos de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Instalación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

Tonos de indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Colocación de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

Realización y recepción de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . 20

Colocación de la pinza de cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

Selección de zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Instalación de la cubierta del conector universal

Selección de un canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

(cubierta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

Recepción y respuesta a llamadas de radioteléfonos . . . 22

Instalación del conector de accesorios . . . . . . . . . . . . . . . .5

Recepción y respuesta a llamadas de grupo . . . . . . . . 22

i

Español

LKP_EMEA_ES.book Page ii Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Recepción y respuesta a llamadas privadas . . . . . . . . 23

Borrado de un ingreso de la lista de rastreo . . . . . . . .38

Recepción de llamadas de todos . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Config. radio y edición de prioridades de

Recepción y respuesta a una llamada selectiva . . . . . 25

un ingreso en la lista de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . .39

Recepción y respuesta de una llamada telefónica . . . 25

Rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40

Llamada telefónica como una llamada privada . . . . . . 25

Inicio y parada del rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40

Llamada telefónica como una llamada de grupo . . . . . 26

Respuesta a una transmisión durante un rastreo . . . . .41

Llamada telefónica como una llamada a todos . . . . . . 26

Eliminación de canales ruidosos . . . . . . . . . . . . . . . . . .41

Realización de una llamada de radioteléfono . . . . . . . . . . 27

Restauración de un canal ruidoso . . . . . . . . . . . . . . . . .42

Realización de una llamada con el mando

Rastreo de aceptación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

selector de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Config. radio de contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

Realización de llamadas de grupo . . . . . . . . . . . . . . . 27

Realización de llamadas de grupo desde los

Realización de llamadas privadas . . . . . . . . . . . . . . . 28

contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44

Realización de llamadas de todos . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Realización de llamadas privadas desde los

Realización de una llamada selectiva . . . . . . . . . . . . . 30

contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44

Realización de llamadas telefónicas con el

Config. radio de contacto predeterminado . . . . . . . . . .45

botón de acceso de marcación rápida . . . . . . . . . . . . . 30

Config. radio del indicador de llamadas . . . . . . . . . . . . . .46

Realización de llamadas telefónicas con el

Activación y desactivación de los tipos de

botón de teléfono programable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

timbre para las alertas de llamada . . . . . . . . . . . . . . . .46

Cómo detener una llamada de radio . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Activación y desactivación de los tipos de

Modo directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

timbre para las llamadas privadas . . . . . . . . . . . . . . . .46

Funciones de monitorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Activación y desactivación de los tipos de

Monitorización de un canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

timbre para las llamadas selectivas . . . . . . . . . . . . . . .47

Monitor permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Activación y desactivación de los tipos de

timbre para el envío y recepción de mensajes de

Funciones avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

Verificación de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Asignación de tipos de timbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

Envío de una verificación de radio . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Aumento del volumen del tono de alarma . . . . . . . . . . .48

Contenidos

Listas de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Funciones del registro de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . .49

Visualización de un ingreso en la lista de rastreo . . . . . 38

Visualización de llamadas recientes . . . . . . . . . . . . . . .49

Edición de la lista de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Borrado de una llamada de la lista de llamadas . . . . . .49

Adición de un ingreso nuevo en la lista de rastreo . . . 38

ii

Español

LKP_EMEA_ES.book Page iii Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Visualización de detalles desde una lista de llamadas 50

Visualización de mensajes de texto desde el buzón . 62

Funcionamiento de las alertas de llamada . . . . . . . . . . . .50

Borrado de mensajes de texto desde el buzón . . . . . . 62

Recepción y respuesta a una alerta de llamada . . . . . .50

Borrado de todos los mensajes de

Contenidos

Realización de llamadas alerta desde la lista de

texto desde el buzón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51

Codificación de mensajes analógicos . . . . . . . . . . . . . . 63

Cómo realizar una alerta de llamada con el botón

Envío de codificación de mensajes MDC a controlador 63

Acceso de marcación rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51

Envío de codificación de mensajes de 5 tonos

Operación de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52

a contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Envío de una alarma de emergencia . . . . . . . . . . . . . .53

Actualización de estado analógico . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Envío de una alarma de emergencia con llamada . . . .53

Envío de actualización de estado a un contacto

Envío de una alarma de emergencia con

predefinido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

transmisión de voz posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

Visualización de detalles de estado de 5 tonos . . . . . . 65

Reinicio del modo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . .56

Privacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Salida del modo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . .56

Controles de varios sitios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Características de mensajería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57

Iniciar una búsqueda de sitio automática . . . . . . . . . . . 67

Envío de mensajes con notas rápidas . . . . . . . . . . . . .57

Detener una búsqueda de sitio automática . . . . . . . . . 68

Cómo enviar un mensaje predefinido mediante el

Iniciar una búsqueda de sitio manual . . . . . . . . . . . . . 68

botón Acceso de marcación rápida . . . . . . . . . . . . . . . .57

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Gestión de mensajes de texto que no se han

Inhibir radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

podido enviar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

Habilitar radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Reenvío de mensajes de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

Operario aislado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Transferencia de mensajes de text . . . . . . . . . . . . . . .58

Funciones de bloqueo por contraseña . . . . . . . . . . . . . . 72

Gestión de mensajes de texto enviados . . . . . . . . . . .59

Acceso a la radio mediante contraseña . . . . . . . . . . . . 72

Visualización de mensajes de texto enviados . . . . . . .59

Desbloqueo de la radio en estado de bloqueo . . . . . . 72

Envío de mensajes de texto enviados . . . . . . . . . . . . .59

Posiciones de bloqueo por contraseña activado y

Eliminación de todos los mensajes de texto

desactivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

enviados de la carpeta de Mensajes enviados . . . . . . .60

Cambio de contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Recepción de mensajes de texto . . . . . . . . . . . . . . . . .61

Lista de notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Lectura de mensajes de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61

Acceso a la lista de notificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Gestión de mensajes de texto recibidos . . . . . . . . . . . .61

iii

Español

LKP_EMEA_ES.book Page iv Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Sistema de repetición de rango

Comprobación de la versión de firmware y de

automático (ARTS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

la versión de clavija de codificación . . . . . . . . . . . . . . .86

Programación mediante la interfaz aire

Actualización del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87

(OTAP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Valores de RSSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87

Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Programación del panel frontal (FPP) . . . . . . . . . . . . . . . .88

Encendido y apagado de tonos/alertas del

Introducción al modo FPP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88

radioteléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Edición de los parámetros del modo FPP . . . . . . . . . . .88

Config. radio del grado de desnivel de volumen

Garantía de las baterías y de los cargadores . . . . . . . . .89

de tono de alerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Garantía limitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90

Encendido y apagado del tono Permitir hablar . . . . . . . 77

Activación o desactivación del tono de encendido . . . . 77

Config. radio del nivel de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Ajuste del brillo de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Control de la luz de fondo de la pantalla . . . . . . . . . . . . 79

Config. radio del nivel del silenciador . . . . . . . . . . . . . 79

Encendido y apagado de la pantalla inicial . . . . . . . . . . 80

Idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Encendido y apagado del indicador LED . . . . . . . . . . . 81

Apagar o encender la función de transmisión

por voz (VOX) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Anuncio de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Transferencia de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Temporizador del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Control automático de ganancia (Mic AGC-A)

mic analógico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

AGC mic digital (Mic AGC-D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Audio inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Contenidos

Acceso a la información general del radioteléfono . . . . 85

Acceso a la información de la batería . . . . . . . . . . . . . 85

Comprobación del alias de radio y del ID . . . . . . . . . . 86

iv

Español

LKP_EMEA_ES.book Page v Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Información de seguridad importante

Versión de firmware

Información de seguridad importante

Seguridad del producto y cumplimiento con la

Todas las características que se describen en las secciones

exposición a radiofrecuencia

que siguen son compatibles con la versión R02.05.00 del

soporte lógico del radioteléfono.

Antes de utilizar este producto, lea detenidamente las

instrucciones de funcionamiento para uso seguro que

Consulte Comprobación de la versión de firmware y de

se incluyen en el folleto de seguridad del producto y

la versión de clavija de codificación en la página 86 para

Advertencia

exposición a radiofrecuencia del radioteléfono.

determinar la versión de software de su radioteléfono.

Consulte con su concesionario o administrador del sistema

ATENCIÓN

si desea una mayor información sobre las características

El uso de esta radio se limita únicamente al uso

funcionales que se respaldan.

profesional en cumplimiento de los requisitos de

exposición de radiofrecuencia de la FCC (Comisión

Federal de Comunicaciones) e ICNIRP (Comisión

Internacional de Protección contra la Radiación No

Ionizante). Antes de utilizar este producto, lea la

información sobre energía de radiofrecuencia y las

instrucciones de funcionamiento detalladas en el catálogo

sobre seguridad del producto y exposición a la

radiofrecuencia (RF) de los transceptores bidireccionales

portátiles (número de referencia de publicación de Motorola:

6864117B25) para garantizar el cumplimiento de los límites

de exposición a la radiofrecuencia.

Para obtener una lista de las antenas, baterías y otros

accesorios aprobados por Motorola, visite el siguiente sitio

web:

http://www.motorolasolutions.com

v

Español

LKP_EMEA_ES.book Page vi Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

TM

La tecnología de codificación de voz AMBE+2

que incluye

Derechos de propiedad intelectual del

este producto está protegida por los derechos de propiedad

software informático

intelectual, incluidos los derechos de patente, derechos de

autor y secretos de mercado de Digital Voice Systems, Inc.

Los productos Motorola descritos en este manual pueden

Esta tecnología de codificación de voz tiene licencia

incluir programas informáticos de Motorola protegidos por

exclusiva para uso en este equipo de comunicaciones. El

copyright que van almacenados en memorias de

usuario de esta tecnología tiene prohibido explícitamente

semiconductor o en otros tipos de medios. La legislación de

descompilar, invertir el proceso de programación,

los Estados Unidos y de otros países reservan ciertos

desmontar el código de objeto o convertir de otra forma el

derechos exclusivos a favor de Motorola al respecto de los

código de objeto en una forma legible.

programas informáticos con copyright, entre los que se

incluyen, aunque sin limitarse a ellos, el derecho de copia y

Números de patentes de EE. UU: n.º 5,870,405,

reproducción de tales programas informáticos de la forma

n.º 5,826,222, n.º 5,754,974, n.º 5,701,390, n.º 5,715,365,

que fuere. Por consiguiente, todo programa informático de

n.º 5,649,050, n.º 5,630,011, n.º 5,581,656, n.º 5,517,511,

Motorola protegido por copyright que se albergue en los

n.º 5,491,772, n.º 5,247,579, n.º 5,226,084 y n.º 5,195,166.

productos descritos en el presente manual, no se podrá

copiar, reproducir, modificar, invertir el proceso de

programación o distribuir de forma alguna, sin el expreso

consentimiento por escrito de Motorola. Aún más, la

adquisición de los productos Motorola no ha de

considerarse que incluya implícita ni explícitamente, ni por

impedimento legal ni de cualquier otra la forma, licencia

alguna cubierta por los derechos de copyright, patentes o

solicitudes de patentes de Motorola, exceptuando los casos

de licencias normales de uso no excluyentes que surjan por

Derechos de propiedad intelectual del software

informático

la entrada en vigor de la ley al vender el producto.

vi

Español

LKP_EMEA_ES.book Page vii Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Para limpiar las superficies exteriores del transceptor,

Precauciones de manejo

utilice una solución diluida de detergente suave de

Precauciones de manejo

lavavajillas y agua del grifo (es decir, una cucharadita de

Los radioteléfonos portátiles digitales de la serie

detergente por cada 4 litros de agua).

MOTOTRBO DP2600 cumplen las especificaciones IP55

con antena acoplada, lo que permite al radioteléfono

El radioteléfono con antena acoplada correctamente está

soportar condiciones adversas como su uso en un ambiente

diseñado para su protección frente al polvo y a los chorros

lluvioso o polvoriento.

de agua de baja presión proyectados, con una boquilla de

6,3 mm de diámetro a una velocidad de flujo de 12,5 l/

Si el radioteléfono se ha expuesto al agua o la lluvia,

min, con una presión de agua de 30 kN/m2 y desde una

agítelo bien para eliminar el agua que pudiera haber

distancia de entre 2,5 y 3 m durante, al menos, 3 minutos.

quedado dentro de la rejilla del altavoz, del puerto del

Rebasar cualquiera de estos límites o el uso sin antena

micrófono y de la cubierta (si corresponde). Si quedara

podría provocar daños en el radioteléfono.

agua dentro de la rejilla del altavoz o del puerto del

Cuando limpie el radioteléfono, no utilice un espray a

micrófono, podría reducirse la calidad del sonido. Si la

chorro de alta presión sobre él, ya que podría provocar la

cubierta está acoplada al radioteléfono y quedase agua

entrada de agua.

dentro de esta, podrían corroerse los contactos dorados

de la interfaz delgada del conector.

No desmonte el transceptor. Esto podría dañar las

juntas del transceptor y desembocar en vías de

Si el área de contacto de la batería del transceptor ha

escape al interior del transceptor. El mantenimiento

estado expuesta al agua, limpie y seque los contactos de

del transceptor únicamente lo debe realizar en un

la batería en el transceptor y en la batería antes de volver

Advertencia

departamento de mantenimiento equipado para

a acoplar la batería. El agua residual podría provocar un

probar y sustituir las juntas de la radio.

cortocircuito en al transceptor.

Si el radioteléfono ha estado expuesto a una sustancia

corrosiva (por ejemplo, agua salada), enjuague el

radioteléfono y la batería con agua del grifo y seque

ambos componentes.

vii

Español

LKP_EMEA_ES.book Page viii Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Notas

Notas

viii

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 1 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Para funciones que están disponibles en un modo convencional de

Procedimientos iniciales

varios sitios, consulte Conexión del sitio IP en la página 12 para

obtener más información.

Procedimientos iniciales

Tómese unos minutos para revisar lo siguiente:

Las funciones seleccionadas tambn están disponibles en el

Utilización de esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1

modo normal de un solo sitio, Capacity Plus. Consulte Capacity

Información que le puede ofrecer el distribuidor o

Plus en la página 13 para obtener más información.

administrador del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 1

Las funciones seleccionadas tambn están disponibles en el

modo normal de varios sitios, Linked Capacity Plus. Consulte

Linked Capacity Plus en la página 13 para obtener más

Utilización de esta guía

información.

Esta Guía del usuario describe el funcionamiento básico de los

dispositivos portátiles MOTOTRBO.

Información que le puede ofrecer el

Sin embargo, es posible que el distribuidor o el administrador del

distribuidor o administrador del sistema

sistema hayan personalizado el radioteléfono para satisfacer sus

necesidades. Póngase en contacto con el distribuidor o el

Puede consultar con su distribuidor o administrador de sistemas lo

administrador del sistema para obtener más información.

siguiente:

A lo largo de este documento, los siguientes iconos se utilizan para

¿Está programado su radioteléfono con canales convencionales

indicar las funciones que son compatibles con el modo analógico

predeterminados?

convencional o con el modo digital convencional:

¿Qué botones se han programado para acceder a otras

Indica una función sólo en modo analógico

funciones?

convencional.

¿Qué accesorios opcionales pueden satisfacer sus

necesidades?

Indica una función sólo en modo digital convencional.

¿Cuáles son las prácticas recomendadas de uso de los

radioteléfonos para una comunicación efectiva?

No se muestran iconos para las funciones que están disponibles en

¿Qué procedimientos de mantenimiento contribuirán a

ambos modos convencionales, analógico y digital.

incrementar la vida útil del radioteléfono?

1

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 2 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Carga de la batería

Preparación del radioteléfono

El radioteléfono funciona con una batería de níquel-metal (NiMH) o

para su uso

de ion-litio (Li-lon). Para evitar que se produzcan daños y cumplir

Monte el radioteléfono siguiendo los pasos que se detallan a

con las condiciones de la garantía, cargue la batería utilizando un

continuación:

cargador de Motorola exactamente como se describe en la guía del

Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 2

usuario del cargador. Se recomienda que la radio permanezca

apagada durante la carga.

Instalación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3

Colocación de la antena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 3

Cargue una batería nueva 14 ó 16 horas antes del su primer uso

Colocación de la pinza de cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . página 4

para un mejor funcionamiento.

Instalación de la cubierta del conector universal

(cubierta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 4

Instalación del conector de accesorios . . . . . . . . . . . . . . página 5

IMPORTANTE: Cargue SIEMPRE la batería IMPRES con un

Encendido del radioteléfono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 5

cargador IMPRES para optimizar la vida útil de la

batería y los valiosos datos de la batería. Las

Ajuste del volumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6

baterías IMPRES que se cargan exclusivamente

con cargadores IMPRES reciben una ampliación

de la garantía de capacidad de seis meses sobre

la duración de la garantía de la batería de

primera calidad Motorola estándar.

Preparación del radioteléfono para su uso

2

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 3 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Instalación de la batería

Colocación de la antena

Alinee la batería con las guías de la parte trasera del radioteléfono.

Con el radioteléfono apagado, coloque la antena en el receptáculo

Preparación del radioteléfono para su uso

Presione firmemente la batería y deslícela hacia arriba hasta que el

y gírela en el sentido de las agujas del reloj.

cierre se coloque en su lugar.

Para extraer la batería,

apague el radioteléfono.

Para quitar la antena, gírela en sentido contrario a las agujas del

Desplace el cierre de la

reloj.

batería hasta la posición

de apertura y deslice la

Si es necesario reemplazar la antena, asegúrese de

batería hacia abajo y

que se utilizan únicamente antenas MOTOTRBO. En

sáquela de las guías.

caso contrario el radioteléfono resultará dañado.

Advertencia

Cierre de la batería

3

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 4 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Colocación de la pinza de cinturón

Instalación de la cubierta del conector

universal (cubierta)

Alinee las ranuras de la pinza

con las de la batería y empuje

El conector universal está situado en el lateral de la antena del

hacia abajo hasta que oiga un

radioteléfono. Se utiliza para conectar los accesorios MOTOTRBO

clic.

al radioteléfono.

Inserte el extremo sesgado

Para quitar la pinza, saque la

de la cubierta en las anillas

pestaña de la pinza de cinturón

que hay por encima del

de la batería. Quizá le resulte

conector universal. Empuje

más fácil si utiliza una llave. A

la cubierta hacia abajo para

continuación, deslice la pinza

fijarla adecuadamente en el

hacia arriba y extráigala del

conector universal.

radioteléfono.

Fije la cubierta en el

radioteléfono empujando el

1

pestillo hacia arriba.

Para retirar la cubierta,

2

pulse el pestillo hacia abajo.

Levante la cubierta y

deslícela hacia abajo del

3

conector universal para

quitarla.

Sustituya la cubierta cuando

no se esté utilizando el

conector universal.

Preparación del radioteléfono para su uso

4

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 5 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Instalación del conector de accesorios

Encendido del radioteléfono

El conector de accesorios

Preparación del radioteléfono para su uso

Gire el mando de

debe fijarse en el conector

encendido/apagado/

universal situado en el lateral

volumen en la dirección de

de la antena del

las agujas del reloj hasta

radioteléfono.

que oiga un clic. Verá

Para instalar el conector de

MOTOTRBO (TM) en la

1

accesorios, consulte los

pantalla del radioteléfono

Indicador

pasos que se indican en el

2

durante un momento,

LED

diagrama.

seguido de un mensaje de

bienvenida.

El indicador LED se ilumina

3

en verde fijo y la pantalla de

inicio se ilumina si la luz de

fondo está configurada para

encenderse automáticamente.

Para quitar el conector de

NOTA: La pantalla de inicio no se ilumina durante el encendido si

accesorios, consulte los

el indicador LED está desactivado (consulte Encendido y

pasos que se indican en el

apagado del indicador LED en la página 81).

diagrama.

Suena un breve tono de llamada, que indica que la prueba de

encendido se ha realizado correctamente.

3

NOTA: No se oirá ningún tono de encendido si la función tonos/

alertas del radioteléfono está desactivada (consulte

2

Encendido y apagado de tonos/alertas del

radioteléfono en la página 76).

1

Si el radioteléfono no se enciende, compruebe la batería.

Asegúrese de que está cargada y conectada correctamente. Si el

radioteléfono sigue sin encenderse, póngase en contacto con su

distribuidor.

5

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 6 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Para apagar el radioteléfono, gire este mando en el sentido

contrario a las agujas del reloj hasta que oiga un clic. Verá durante

Identificación de los controles del

un período de tiempo breve el mensaje de Apagando en la pantalla

radioteléfono

del radioteléfono.

Tómese unos minutos para revisar lo siguiente:

Ajuste del volumen

Controles del radioteléfono que utilizará . . . . . . . . . . . . . página 7

Botones programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 8

Para aumentar el volumen,

Acceso a las funciones preprogramadas . . . . . . . . . . . . página 10

gire el Mando de

Botón PTT (pulsar para hablar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 11

encendido/apagado/

Cambio entre modo analógico y digital

volumen en el sentido de las

convencionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 12

agujas del reloj.

Conexión del sitio IP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 12

Para bajar el volumen, gire

Capacity Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 13

este mando en el sentido

Linked Capacity Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 13

contrario a las agujas del

reloj.

NOTA: Puede programar la

radio para que

tenga un desnivel

de volumen mínimo

para que el nivel del

volumen no se

pueda bajar

totalmente.

Póngase en

contacto con el

Identificación de los controles del radioteléfono

distribuidor o el administrador del sistema para obtener

más información.

6

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 7 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Controles del radioteléfono que utilizará

4

Botón PTT (pulsar para hablar)

Identificación de los controles del radioteléfono

5

Micrófono

18

1

6

Botón lateral 1*

2

7

Botón lateral 2*

8

Botón de navegación izquierda

3

17

9

Botón de menú

4

16

10

Botón frontal P1*

5

11

Botón para aceptar

6

15

12

Botón frontal P2*

14

7

13

Botón para volver e ir al inicio

13

8

14

Botón de navegación derecho

12

9

15

Pantalla

10

Altavoz

11

16

17

Conector universal para accesorios

1

Mando selector de canales

18

Antena

2

Mando de encendido/apagado/volumen

* Estos botones son programables

3

Indicador LED

7

Español

Botones programables

Funciones asignables del radioteléfono

Su distribuidor puede programar los botones programables como

Acceso de marcación rápida : Inicia directamente una

métodos abreviados de teclado a las funciones de la radio o a los

llamada privada, telefónica o de grupo predefinida, una alerta de

canales/grupos predeterminados según la duración de la

llamada o un mensaje de texto rápido.

pulsación del botón:

AGC mic encendido/apagado: Activa o desactiva el control

automático de ganancia (AGC) del micrófono interno.

Pulsación corta: consiste en pulsar y soltar el botón rápidamente.

Alerta de llamada: Acceso directo a la lista de contactos del

Pulsación larga: consiste en pulsar y mantener pulsado el botón

radioteléfono para seleccionar un contacto al que enviarle un aviso

durante la duración programada.

de llamada.

Mantenimiento de la pulsación: consiste en dejar pulsado el

Anuncio de canal: Reproduce mensajes de voz de anuncio de

botón.

canal y zona para el canal actual.

NOTA: La duración programada de pulsación de botones se

Anuncio de voz activado/desactivado: Activa o desactiva el

puede aplicar a todas las funciones o configuraciones de

anuncio de voz.

la radio o utilidad asignables. Consulte Operación de

Audio inteligente encendido/apagado: Activa o desactiva el

emergencia en la página 52 para obtener más

audio inteligente.

información de la duración programada del botón

Emergencia.

Bloqueo del sitio encendido/apagado* : activa o desactiva la

navegación automática de sitios.

Contactos: permite acceder directamente a la lista de contactos.

Desactivación remota de la interrupción de transmisión :

detiene la transmisión de una radio controlada de forma remota sin

emitir indicador alguno o una llamada entrante que se pueda

interrumpir para liberar el canal. (Se necesita una clave de licencia

de software vendida por separado para utilizar esta función.)

Identificación de los controles del radioteléfono

8

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 8 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

* No disponible en Capacity Plus

No disponible en Linked Capacity Plus

LKP_EMEA_ES.book Page 9 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Eliminación de canal ruidoso*

: elimina temporalmente de la lista

Rastreo*

: enciende y apaga el rastreo.

de rastreo un canal no deseado, exceptuando el

Registro de llamadas: Selecciona la lista del registro de llamadas.

canalseleccionado. El canal seleccionado se refiere a la

Identificación de los controles del radioteléfono

combinación de zona/canal seleccionada por el usuario desde la

Repetidor/Modo directo*

: alterna entre el uso de un repetidor y la

que se inicia el rastreo.

comunicación directa con otro radioteléfono.

Emergencia: dependiendo de la programación, inicia o cancela

Teléfono : Proporciona acceso directo a la lista de contactos

una llamada o una alarma de emergencia.

del teléfono.

Habilitar radio : permite que un radioteléfono al que se llama

Transferencia de llamadas: Activa o desactiva la transferencia de

llamadas.

se habilite remotamente.

ID y alias de radio: proporciona el ID y el alias de la radio.

Transmisión por voz (VOX): activa o desactiva la VOX.

Inhibir radio : permite que un radioteléfono al que se llama se

Verif. de radio : determina si un radioteléfono está activado en

inhiba remotamente.

un sistema.

Zona: permite seleccionar entre una lista de zonas.

Mensaje de texto : selecciona el menú de mensajes de texto.

* No disponible en Capacity Plus

Monitorización: monitoriza un canal seleccionado en busca de

No disponible en Linked Capacity Plus

actividad.

Monitor permanente*

: muestra un canal seleccionado por todo el

tráfico de radioteléfonos hasta que se desactiva la función.

Navegación manual de sitios

*

: inicia la búsqueda manual

de sitio.

Notificaciones : Proporciona acceso directo a la lista de

notificaciones.

Privacidad : activa o desactiva la privacidad.

* No disponible en Capacity Plus

No disponible en Linked Capacity Plus

9

Español

Funciones asignables de configuración o

Acceso a las funciones preprogramadas

herramientas

Puede acceder a diversas funciones del radioteléfono a través de

Todos los tonos/alertas: activa y desactiva todos los tonos y

una de las siguientes formas:

alertas.

Mediante una pulsación breve o

Luz de fondo: Enciende y apaga la luz de fondo de la pantalla.

larga de los botones programables

pertinentes.

Brillo de luz de fondo:

Ajusta el nivel de brillo.

O

Nivel de potencia: alterna entre los niveles de potencia de

transmisión alto y bajo.

Utilice los botones de navegación por el menú tal y como se

explica a continuación:

Silenciador : alterna el nivel del silenciador entre cerrado y

normal.

1 Para acceder al menú, pulse el botón c. Pulse el botón

adecuado de desplazamiento por el menú (

<o>)

para acceder a las funciones del menú.

2 Para seleccionar una función o introducir un submenú, pulse el

botón e.

3 Para volver al nivel anterior del menú o a la pantalla anterior,

pulse el botón

d. Pulse el botón d durante unos

segundos para volver a la pantalla de inicio.

NOTA: El radioteléfono sale automáticamente del menú tras un

período de inactividad, y vuelve a la pantalla de inicio.

Identificación de los controles del radioteléfono

10

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 10 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

<

>

c

d

e

LKP_EMEA_ES.book Page 11 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Si están activados el tono de permitir hablar (consulte Encendido y

Botón PTT (pulsar para hablar)

apagado del tono Permitir hablar en la página 77) o el efecto

Identificación de los controles del radioteléfono

El botón PTT situado a un lateral del radioteléfono tiene dos

local de PTT espere a que finalice el tono de alerta breve

funciones principales:

antes de hablar.

Durante una llamada, si la función Indicación de canal libre

está activada en el radioteléfono (si está programado por su

distribuidor), escuchará un tono de alerta corto en el momento

en el que el radioteléfono de destino (el radioteléfono que

recibe la llamada) suelte el botón PTT, indicando así que el

canal queda libre para responder.

Botón PTT

También escuchará un tono continuo de prohibición para

hablar si se interrumpe la llamada, que le indica que debería

soltar el botón PTT, por ejemplo, si el radioteléfono recibe una

llamada de emergencia.

Mientras haya una llamada en curso, el botón PTT permite que

el radioteléfono transmita a otros radioteléfonos durante la

llamada.

Mantenga pulsado el botón PTT para hablar. Suelte el botón PTT

para escuchar.

El micrófono se activa cuando se pulsa el botón PTT.

Cuando no hay ninguna llamada en curso, el botón PTT se utiliza

para realizar una nueva llamada (consulte Realización de una

llamada de radioteléfono en la página 27).

11

Español

LKP_EMEA_ES.book Page 12 Tuesday, December 11, 2012 12:35 PM

Cambio entre modo analógico y digital

Conexión del sitio IP

convencionales

Esta función permite que su radioteléfono amplíe la comunicación

Cada canal del radioteléfono se puede configurar como un canal

convencional más allá del alcance de un solo sitio mediante la

analógico convencional o un canal digital convencional. Utilice el

conexión a diferentes sitios disponibles conectados a través de una

mando selector de canales para cambiar entre un canal analógico

red de protocolo de Internet (IP).

o uno digital.

Cuando un radioteléfono está fuera de cobertura respecto a un sitio

y entra en la de otro, se conecta al nuevo repetidor del sitio para

enviar o recibir transmisiones de datos o llamadas. Según la

Mando

Selector

configuración, esto se realiza de forma automática o manual.

de

Si el radioteléfono está configurado para hacerlo automáticamente,

canales

busca todos los sitios disponibles cuando la señal del sitio actual

sea débil o cuando el radioteléfono no pueda detectar ninguna

señal del sitio actual. A continuación se ajusta al repetidor con el

valor Indicador de intensidad de señal recibida (RSSI) más fuerte.

En una búsqueda manual de sitio, el radioteléfono busca el

siguiente sitio de la lista de navegación que tiene cobertura en ese

momento (aunque tal vez no sea la señal más fuerte) y se

Al cambiar de modo digital a modo analógico, algunas funciones

ajusta a él.

dejarán de estar disponibles. Los iconos de las funciones digitales

(como Mensajes) reflejan este cambio y aparecen atenuados. Las

NOTA: Cada canal sólo puede tener activado el rastreo o la

funciones desactivadas aparecen ocultas en el menú.

navegación, pero no ambas opciones al mismo tiempo.

El radioteléfono también tiene funciones disponibles para los

Los canales que tengan esta función activada pueden añadirse a

modos analógico y digital. Sin embargo, las pequeñas diferencias

luna lista de navegación particular. El radioteléfono busca los

en la forma de funcionar de cada función NO afectan al

canales en la lista de miembros durante la operación de

funcionamiento del radioteléfono.

navegación automática para localizar el mejor sitio.

Identificación de los controles del radioteléfono

El radioteléfono también cambia entre los modos analógico y digital

Una lista de navegación admite un máximo de 16 canales (incluido

durante un rastreo de modo doble (consulte Rastreo en la

el canal seleccionado).

página 40).

12

Español