Jotul F3: 3.0 Instalación

3.0 Instalación: Jotul F3

background image

26

Madera

Jøtul F 

tiene una producción de calor nominal de 

6,0

 kW. Uso 

de madera, con la emisión de calor nominal: Aprox. 

2,0 Kg/h

.

Otro factor importante para optimizar el consumo de combustible 

es que los troncos tengan el tamaño correcto. 

El tamaño de los 

troncos debe ser:

Ramas:

Longitud: 20 - 30 cm

Diámetro: 2 - 5 cm

Cantidad por fuego: 6 - 8 trozos

Leña (troncos partidos):

Longitud: 30 cm

Diámetro: Aprox. 8 cm

Intervalos de adición de madera: cada 60 minutos aproximadamente

Tamaño del fuego: 2 kg

Cantidad por fuego: 2 unidades

Las emisiones de calor nominal se consiguen cuando el 

respiradero de aire depurado se abre aproximadamente un 100%.

3.0 Instalación

3.1 Suelo

Cimientos

Es necesario asegurarse de que los cimientos se corresponden con 

el tamaño de la estufa. Consulte 

«2.0 Información técnica»

 para 

conocer las especificaciones de peso. Se recomienda la retirada 

del suelo que no esté sujeto a los cimientos –el llamado suelo 

flotante– durante la instalación.

Protección de suelos de madera 

La Jøtul F 

3

 dispone de una pantalla térmica en la parte inferior 

que protege el suelo de la radiación. Por lo tanto, este producto 

puede colocarse directamente sobre un suelo de madera cubierto 

con una placa metálica u otro material ignífugo adecuado. El 

grosor mínimo recomendado es 0,9 mm. 

El suelo de material combustible, como linóleo, moqueta, etc., 

debe retirarse de debajo de la placa del suelo.

Requisitos para protección del suelo de material 

combustible en la parte delantera de la hogar

La placa frontal debe cumplir las leyes y normativas nacionales.

Póngase en contacto con el organismo local regulador de 

la construcción para informarse sobre las restricciones y los 

requisitos de la instalación.

3.2 Paredes

Distancia a paredes de material combustible 

– vea la figura 1 

La estufa puede usarse con un tubo de humos sin aislamiento 

respetando las distancias con la pared de material inflamable 

indicadas en la 

figura 1

.

Distancia a paredes cubiertas por una chimenea

Requisitos del muro cortafuegos

El muro cortafuegos debe tener un grosor mínimo de 

100 mm

 y estar hecho de ladrillo, hormigón armado u hormigón 

ligero. También pueden utilizarse otros materiales y estructuras 

que cuenten con la documentación correcta.

3.3 El techo

Entre la estufa y el techo combustible debe mediar una distancia 

mínima de 

1200 mm

.

3.4 Chimenea

•  Es posible conectar una chimenea a la estufa y al tiro que 

esté aprobada para chimeneas de combustible sólido con 

la temperatura del gas de combustión indicada en

 «2.0 

Información técnica»

.

•  La sección transversal de la chimenea debe ser como 

mínimo igual a la sección transversal del tiro. Consulte 

«2.0 

Información técnica»

•  Si la sección transversal de la chimenea es adecuada, se 

ESPAÑOL

background image

27

ESPAÑOL

pueden conectar varias estufas de combustible sólido a la 

misma chimenea.

• 

La conexión a la chimenea debe realizarse de acuerdo con las 

instrucciones de instalación del proveedor de la chimenea. 

• 

Antes de hacer el orificio en la chimenea, se debe efectuar una 

instalación de prueba de la estufa para marcar correctamente 

la posición de ésta y del orificio. Para ver las dimensiones 

mínimas, consulte la 

figura 1

•  Compruebe que el tubo de humos alcanza la chimenea.

•  Utilice un codo de tubo de humos con una trampilla de 

deshollinado que permita deshollinar el tubo.

Tenga en cuenta que las conexiones deben contar con una 

cierta flexibilidad para evitar el movimiento en la instalación, 

que podrían producir grietas.

 Nota: Una conexión correcta y 

hermética es muy importante para el funcionamiento adecuado 

del producto.

Tiro recomendado de chimenea, «2.0 Información técnica».  Si el 

tiro es demasiado fuerte, puede instalar y utilizar un regulador 

de salida de humos para controlarlo.

3.5 Montaje previo a la instalación

Asegúrese de que la hogar para insertar no presenta daños antes 

de comenzar la instalación. 

Nota: El producto pesa mucho. Necesitará ayuda tanto para 

montarlo como para colocarlo en su posición.

1.  Después de desembalar la estufa, saque los componentes 

que están empaquetados dentro de ésta 

(figura 2)

. Dichos 

componentes son: el cenicero y el pomo del tirador de 

la puerta y una bolsa de plástico con tornillos para los 

componentes de montaje.

2.  Desenganche la puerta. No afloje la arandela que está debajo 

del pasador inferior de la bisagra.

3.  Extraiga la placa superior de la estufa 

(figura 3)

, que se conecta 

a las placas laterales mediante dos tornillos con reborde. De 

esta manera es más fácil mover la estufa.

Elija la posición de la salida de humos

La estufa Jøtul F 3 está equipada con una pantalla térmica trasera 

y piezas troqueladas en fundición en la parte trasera y en los 

laterales, que pueden ser retiradas para instalar la salida de 

humos en dichas configuraciones trasera o laterales.

Precaución: Extraiga la puerta antes de golpear la pieza para 

evitar que el cristal se rompa.

Salida de humos trasera

1. 

Si la estufa debe instalarse en una configuración de salida

2. 

posterior, corte la parte de la pantalla térmica  que la tapa 

(figura 4 A)

 con unas tenazas de corte. 

3. 

Lime las rebabas para evitar cortes. 

4. 

A continuación, utilice un mazo pesado para golpear

5. 

con fuerza en el medio la pieza desmontable, preferiblemente 

desde el exterior.

Salida de humos lateral

1. 

La pieza que tapa la salida de humos se debe romper 

golpeando desde el interior 

(figura 5)

.

Salida de humos superior

1. 

Para conectar la salida de humos, debe retirar la tapa, para 

ello quite los tornillos que sujetan la barra de bloqueo de la 

tapa 

(vea figura 6)

2. 

Coloque el cordón 

(figura 7 A)

 por debajo de la salida de 

humos 

(figura 7 B)

3. 

Monte la salida de humos con la barra y los tornillos 

suministrados 

(figura 7 C)

.

Montaje del conducto

1. 

Utilice preferiblemente conductos con ventana de inspección 

que faciliten el deshollinado, especialmente en salida 

superior.

2. 

En función de la disposición del conducto, para ajustar el 

conducto a la salida de humos suministrada, retire la salida, 

atornillando ambos elementos si lo considerase necesario

3. 

De haberlo, selle el hueco existente entre salida y conducto 

con cordón ignífugo, cemento o silicona refractaria. 

Aviso: El modelo Jøtul F 

3

 Marfil, BRM y BLM no puede ventilarse 

por las salidas laterales; la pieza trasera de hierro fundido ya se 

ha extraído.

Nota: asegúrese de que las salidas de humos que no se utilicen 

estén convenientemente cegadas.

3.6 Control de funciones (fig. 2A, B, C)

Cuando la hogar esté instalada, compruebe siempre las funciones 

de control, que deberán moverse con facilidad y funcionar 

correctamente.

Jøtul F  

3

 está equipado con los siguientes controles:

Control de la ventilación de encendido  

Figura 2A

Control de la ventilación del aire  

Figura 2B

Asegúrese 

   Figura 

2C

3.7 Eliminación de la ceniza

Jøtul F

3

 esta equipado con un bandeja de ceniza exterior, que 

facilita la tarea de eliminar las cenizas. 

1.  Sacuda la ceniza para que caiga a través de la parrilla de la 

placa base a la bandeja para la ceniza. Utilice un guante o 

un trapo para sujetar el tirador de la bandeja para ceniza y 

retirar la ceniza.

2.  Asegúrese de que la bandeja para ceniza no se llena hasta 

el punto de impedir que la ceniza caiga a la bandeja a través 

de la parrilla. 

3.  Asegúrese de que la puerta de la bandeja para ceniza está 

cerrada firmemente mientras se esté utilizando la estufa.

Por lo demás, consulte las instrucciones de manipulación de la 

ceniza en el apartado 

«6.1 Medidas de prevención de incendios»

del manual de uso y mantenimiento generales.