Cata TT 603: инструкция

Раздел: Встраиваемые панели

Тип:

Инструкция к Cata TT 603

background image
background image

ESTE PRODUCTO FUE CONCEBIDO PARA UN USO 

DE TIPO DOMÉSTICO. EL CONSTRUCTOR DECLINA 

CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN EL CASO DE 

DAÑOS EVENTUALES A COSAS O PERSONAS QUE 

DERIVEN DE UNA INSTALACIÓN INCORRECTA O DE 

UN USO IMPROPIO, ERRADO O ABSURDO.

El fabricante declara que este producto cumple todos 

los requisitos esenciales sobre el material eléctrico 

de baja tensión prescritos en la directiva 2006/95/

CEE del 12 de diciembre del 2006 y de compatibi-

lidad electromagnética prescrita por la directiva 

2004/108/CEE del 15 de diciembre del 2004.

Instrucciones para el usuario

Instalación

Todas las operaciones relativas a la instalación (co-

nexión eléctrica) tienen que ser efectuadas por per-

sonal cualificado según las normas vigentes.

Para las instrucciones específicas véase la parte re-

servada al instalador.

Utilización

ELEMENTOS CALENTADORES TOUCH CONTROL

Tecla de presión leve 

Todas las operaciones pueden ser ejecutadas a tra-

vés de teclas de presión leve (sensores de tipo capa-

citivo) puestas sobre la superficie frontal de la tarjeta; 

a cada tecla corresponde un display. Cada actividad 

es confirmada por una señal acústica.

TOUCH CONTROL (Fig. 2)

1 Encendido/apagado ON / OFF

2 Menos -

3 Más +

4 Circuito Doble / Triple

5 Zona de cocción

6 Display de nivel de potencia

7 Piloto doble circuito

8 Segmento Luminoso Circuitos Múltiples

Instalación

Todas las operaciones relativas a la instalación (co-

nexión eléctrica) tienen que ser efectuadas por per-

sonal cualificado según las normas vigentes.

Para las instrucciones específicas véase la parte re-

servada al instalador.

Encendido/apagado del Touch Control

Después de la conexión a la red eléctrica, se reque-

rirá aproximadamente un segundo para que el touch 

pueda funcionar.

Después del reset todos los displays y los LEDS cen-

tellean durante aproximadamente un segundo. Una 

vez transcurrido este lapso todos los displays y los 

LEDS se apagan y el touch queda en posición de 

stand-by.

Para encender el touch se debe presionar la tecla de 

encendido (1).

Los displays de las zonas de cocción muestran un 

“0“. En caso de que una zona de cocción “queme” 

(alta temperatura), en el display aparecerá “H“ y “0“ 

alternativamente. 

Después del encendido el touch control permanece 

activado durante 20 segundos. En caso de no selec-

cionarse ninguna zona de cocción, el touch control 

retorna automáticamente al estado de standby.

El touch control se enciende presionando únicamente 

la tecla de encendido (1).

En caso de presionarse la tecla de de encendido (1) 

simultáneamente con otras teclas no se obtendrá 

ningún efecto y el touch permanecerá en stand-by.

El touch control puede apagarse en cualquier mo-

mento mediante la tecla de encendido (1). Ello es 

válido incluso en caso de que el mando haya sido 

bloqueado mediante el dispositivo de seguridad para 

niños.

La tecla de encendido (1) goza siempre de prioridad 

en la función de apagado.

Apagado automático

Una vez encendido, el touch control se apaga de modo 

automático después de 20 segundos de inactividad. 

Después de haber seleccionado una zona de cocción, 

el tiempo de apagado automático se subdivide en 10 

segundos, transcurridos los cuales se deselecciona 

la zona y, después de otros 10 segundos, el touch 

control se apaga.

 Encendido/apagado de una zona de cocción

Con el touch control encendido, será posible selec-

E

background image

cionar la zona de cocción presionando la tecla (5) de 

la zona correspondiente.

El display (6) de la zona seleccionada se vuelve más 

brillante, mientras que el resto de displays pierde lu-

minosidad. Si el área “quema” se visualizarán alter-

nativamente “H” y “0”.

Presionando la tecla MÁS (3) o MENOS (2), será po-

sible seleccionar un nivel de potencia y la zona co-

menzará a calentar.

Una vez seleccionada la zona de cocción, podrá se-

leccionarse el nivel de potencia manteniendo presio-

nada para ello la tecla MÁS (3); partiendo desde el 

nivel 1 se incrementa en la medida de una unidad 

cada 0,4 segundos. Al alcanzarse el nivel 9 no será 

posible efectuar otros incrementos.

Si el nivel de potencia ha sido seleccionado median-

te la tecla MENOS (2), el nivel inicial es el “9” (nivel 

máximo). Manteniendo presionada la tecla, el nivel 

activo decrece en la medida de una unidad cada 0,4 

segundos. Una vez alcanzado el nivel 0 no será posi-

ble efectuar ulteriores decrementos. Sólo presionan-

do nuevamente la tecla MENOS (2) o MÁS (3) será 

posible modificar el nivel de potencia.

Apagado de una zona de cocción 

Seleccionar la zona que se desea apagar mediante 

la tecla (5) correspondiente. El display (6) de la zona 

seleccionada se vuelve más brillante, mientras que 

el resto de displays pierde luminosidad. Presionando 

las teclas MÁS (3) y MENOS (2) de modo simultáneo, 

el nivel de potencia de la zona se coloca a 0. Como 

alternativa la tecla MENOS (2) puede utilizarse para 

reducir el nivel de potencia hasta 0.

Si una zona de cocción “quema”, aparecerá una “H” 

y un “0” alternativamente.

Apagado de todas las zonas de cocción

Presionando la tecla de encendido (1) podrá obte-

nerse en cualquier momento el apagado inmediato 

de todas las zonas. En modalidad standby aparecerá 

una “H“ en el display de todas las zonas de cocción 

que “queman”. Todos los restantes displays estarán 

apagados.

Nivel de potencia

La potencia de la zona de cocción dispone de 9 ni-

veles que aparecen indicados con los símbolos de 

“1“ a “9“ mediante los displays (6) de LED de siete 

segmentos.

Indicador de calor residual

Indica al usuario que el vidrio se encuentra a una 

temperatura peligrosa en caso de contacto con el 

área situada sobre la zona de cocción. La temperatu-

ra es determinada según un modelo matemático y en 

caso de presencia de calor residual, ello es indicado 

con una “H” por el correspondiente display de siete 

segmentos.

El calentamiento y el enfriamiento se calculan sobre 

la base de:

· El nivel de potencia seleccionado (entre “0“ y “9“)

· El período de activación.

Después de haber apagado la zona de cocción, el co-

rrespondiente display mostrará “H” hasta que la tem-

peratura de la zona haya descendido por debajo del 

nivel crítico (

 60ºC) según el modelo matemático.

Función de apagado automático (lím. del tiempo 

de funcionamiento)

En relación con el nivel de potencia, en caso de no efec-

tuarse ninguna operación, cada zona de cocción se apaga 

después de un tiempo máximo preestablecido.

Cada operación en la zona de cocción (mediante las 

teclas MÁS (3) y MENOS (2) o doble zona) reinicializa 

el tiempo máximo de operación de la zona devolvién-

dolo a su valor inicial.

Protección en caso de encendido involuntario

· En caso de que el control electrónico detecte la pre-

sión continua de un tecla por aprox. 10 s, se apagará 

automáticamente. El control emite una señal acústi-

ca de error para advertir al usuario que los sensores 

han detectado la presencia de un objeto. Los displays 

muestran el código de error “ E R 0 3 “. Si la zona de 

cocción “quema”, aparecerá una “H“ en el display 

alternativamente con la señal de error.

· En caso de no activarse ninguna zona de cocción 

dentro de los 20 segundos sucesivos al encendido 

del Touch, el control retornará a la modalidad stand-

by.

· Cuando el control se encuentra encendido la tecla 

ON/OFF tiene prioridad respecto de todas las restan-

tes teclas, a fin de que el control pueda ser apagado 

en cualquier momento incluso en caso de presión 

múltiple o continua de teclas.

· En modalidad stand-by una presión continua de te-

clas no producirá ningún efecto. En cualquier caso, 

para poder encender nuevamente el control electró-

nico éste deberá haber detectado que ninguna tecla 

se encuentre presionada.

background image

Bloqueo de las teclas (dispositivo de seguridad 

para los niños)

• Dispositivo de seguridad para niños:

Bloqueo de las teclas:

Para activar el dispositivo de seguridad para niños 

después de haber encendido el Touch se deberán 

presionar simultáneamente durante 3 segundos la 

tecla posterior izquierda de selección de la zona de 

cocción y la tecla MENOS (2) y, a continuación, pre-

sionar nuevamente la tecla posterior izquierda de se-

lección de zona. En todos los displays aparecerá una 

“L” que significa LOCKED (dispositivo de seguridad 

para niños contra encendido involuntario). En caso 

de que la zona de cocción “queme” la “L” y la “H” se 

mostrarán alternativamente.

Esta operación deberá tener lugar dentro de los 10 

segundos sucesivos; no deberá presionarse ningu-

na otra tecla además de aquéllas indicadas. En caso 

contrario, la secuencia será interrumpida y la enci-

mera no será bloqueada.

El control electrónico permanece bloqueado mientras 

no sea desbloqueado por el usuario, incluso aunque 

mientras tanto haya sido apagado y reencendido. Ni 

siquiera una reinicialización del touch (después de 

una caída de tensión) interrumpirá el bloqueo de las 

teclas.

Eliminación del bloqueo de las teclas:

Después de encender el touch podrá ser desactivado 

el dispositivo de seguridad para niños. Es necesario 

presionar de modo simultáneo durante 3 segundos la 

tecla posterior izquierda de selección zona cocción 

y la tecla MENOS (2) y, a continuación, únicamente 

la tecla MENOS (2). Si se ejecutan todas las opera-

ciones en el orden previsto dentro de los sucesivos 

10 segundos, el bloqueo de las teclas será anulado 

y el touch será apagado. En caso contrario, la se-

cuencia será considerada como incompleta, el touch 

permanecerá bloqueado y se apagará después de 20 

segundos.

Encendiendo nuevamente el touch mediante la tecla 

ON/OFF todos los displays mostrarán “0”, los pun-

tos decimales centellearán y el touch quedará listo 

para efectuar la cocción. En caso de que una zona 

de cocción “queme”, el “0” y la “H” se mostrarán 

alternativamente.

Control de los circuitos múltiples

Encimeras sin circuito doble o triple ver Fig. 2A

Encimera con zona doble. (Fig. 2B)

La activación de una zona de cocción doble supone 

que se enciendan los dos circuitos a la vez. La acti-

vación del circuito externo es indicada mediante un 

piloto luminoso (7) en el ángulo inferior derecho del 

display. Si se desea encender sólo el circuito interno, 

el circuito externo puede ser apagado mediante la te-

cla de doble circuito (4). Presionando nuevamente la 

tecla de doble circuito (4) se activará una vez más el 

circuito externo, con encendido del correspondiente 

punto luminoso (7).

Encimera con zona triple (Fig. 2C) / Encimera con 

zona doble y triple. (Fig.2D)

La activación de una zona de cocción doble / triple 

implica que se enciendan los 3 circuitos a la vez. La 

activación / desactivación de cada circuito se realiza 

con la tecla 4 y se indica mediante un segmento lu-

minoso (8).

Señal acústica (zumbador)

Durante el uso las siguientes actividades son señala-

das mediante un zumbador:

· Presión normal sobre las teclas con un sonido bre-

ve.

· Presión continua sobre las teclas durante más de 10 

s con un sonido largo intermitente.

Precauciones (Fig. 3)

- En el uso de los elementos calentadores se acon-

seja utilizar recipientes con fondo plano de diámetro 

igual o ligeramente superior a aquel indicado por la 

serigrafía.

- Evitar desbordamientos de líquido. Por lo tanto, a

ebullición completa o de todas formas una vez que 

esté caliente el líquido, reducir la potencia.

- No dejar encendidas los elementos calentadores 

vacíos o con ollas o cacerolas vacías.

- Si la superficie de la encimera se rompe, desconec-

tar inmediatamente el aparato de la red para evitar la 

posibilidad de sufrir un shock eléctrico.

- Para la limpieza de la encimera no debe usarse nin-

gún limpiador a vapor.

- Este aparato no está destinado para ser usado por

personas (incluidos niños) cuyas capacidades físicas, 

sensoriales o mentales estén reducidas, o carezcan 

de experiencia o conocimiento, salvo si han tenido 

supervisión o instrucciones relativas al uso del apa-

rato por una persona responsable de su seguridad.

background image

- Los niños deberían ser supervisados para asegurar 

que no jueguen con el aparato.

Mantenimiento (Fig. 4)

Restos de hojas de aluminio, residuos de alimentos,

salpicaduras de grasa, azúcar o alimentos fuertemen-

te sacaríficos deben ser inmediatamente removidos 

del plano de cocción con un raspador para evitar da-

ños posibles a la superficie del plano. Sucesivamente 

limpiar con un producto adecuado y papel de cocina, 

luego enjuagar con agua y secar con un paño limpio. 

De ninguna manera usar esponjas o estropajos abra-

sivos; evitar también el uso de detergentes químicos 

agresivos o quitamanchas.

Instrucciones para el instalador

Instalación

Las presentes instrucciones están dirigidas al ins-

talador como guía para la instalación, regulación y 

mantenimiento según las leyes y las normas vigen-

tes. Las intervenciones tienen que ser efectuadas 

siempre con el aparato desenchufado.

Colocación (Fig. 5)

1 Vista frontal

2 Lado frontal

El aparato ha sido estudiado para ser empotrado en 

un tablero de trabajo como ilustrado en la figura. Pre-

parar sobre todo el perímetro de la superficie con la 

cinta impermeable en dotación.

“Si una vez instalado el aparato la parte inferior es 

accesible, se debe colocar un panel de

protección (de madera o similar) a la distancia indi-

cada en la figura.”

Conexión eléctrica

Antes de efectuar la conexión eléctrica comprobar 

que:

- las características de la instalación satisfagan lo in-

dicado en la placa de características colocada sobre 

el fondo de la superficie de cocción;

- que la instalación tenga una eficaz conexión de 

tierra según las normas y las prescripciones de ley 

vigentes. La puesta a tierra es obligatoria por ley.

En el caso de que el aparato no tenga el cable y/o en-

chufe utilizar material apto para la corriente indicada 

en la placa de características y para la temperatura 

de trabajo. El cable en ningún punto tendrá que llegar 

a una temperatura superior de 50°C sobre la tempe-

ratura ambiente.

Instale en el cableado fijo un medio de desconexión 

de la red eléctrica con una separación de contacto en 

todos los polos que permita una desconexión com-

pleta en condiciones de sobretensión de categoría III, 

de acuerdo con la normativa de cableado. El enchufe 

o el interruptor omnipolar tienen que ser fácilmente 

alcanzables con el aparato instalado.

Este aparato no está previsto para hacerlo funcionar 

por medio de un temporizador externo o sistema de 

control remoto separado.

El fabricante declina cualquier responsabilidad en el 

caso de que lo dicho arriba y las usuales normas con-

tra los infortunios no sean respetados.

Si el cable de alimentación se daña, hágalo susti-

tuir por el fabricante, por un centro de asistencia 

técnica autorizado o por un técnico de competen-

cia similar, a fin de prevenir todo tipo de riesgos.

Аннотация для Cata TT 603 в формате PDF