Jotul I400 Panorama: 7.0 Elección del combustible

Jotul

7.0 Elección del combustible: Jotul I400 Panorama

background image

33

ESPAÑOL

7.0 Elección del combustible

Utilice siempre el combustible especificado. 

(

El tipo de 

combustible se describe en la sección 

«2.0 Información 

técnica»

 del manual de instalación de cada producto). 

De esta forma, obtendrá un resultado óptimo. El uso de otros 

combustibles puede provocar daños en el producto. 

7.1 Definición de leña de buena calidad 

de Jøtul

Al hablar de leña de buena calidad nos referimos a troncos de, por 

ejemplo, abedul, haya y roble.

La madera de buena calidad debe secarse de manera que el 

contenido de agua sea de aproximadamente el 20%. 

Para ello, se debe cortar la madera a finales del invierno o 

comienzos de la primavera, a más tardar. Se debe cortar y apilar 

de forma que el aire circule a su alrededor. Se debe proteger la 

leña apilada para evitar que absorba demasiada agua de lluvia. 

En otoño, deben guardarse los troncos en un lugar cerrado para 

utilizarlos durante el invierno.

La cantidad de energía que se obtiene de 1 kg de madera varía muy 

poco, pero el peso específico de los diferentes tipos de madera sí 

varía considerablemente. Por ejemplo, un determinado volumen 

de abeto proporcionará menos kWh que el mismo volumen de 

roble, que tiene un peso específico más alto. 

La cantidad de energía producida por 1 Kg de madera de 

buena calidad es aproximadamente 3,8 kWh. 1 kg de madera 

completamente seca (0% de humedad) produce alrededor de 5 

kWh, mientras que la madera con un nivel de humedad del 60% 

produce solamente alrededor de 1,5 kWh/kg.

Éstas son algunas de las consecuencias del uso de madera húmeda:

•  Se acumula hollín/alquitrán en el cristal, en la estufa y en la 

chimenea.

•  La estufa proporcionará menos calor.

•  Hay riesgo de incendio en la chimenea como consecuencia 

de la acumulación de hollín en la estufa, el tubo de humos y 

la chimenea.

•  Existen dificultades para prender la madera y el fuego puede 

extinguirse.

Utilice los materiales indicados para encender el fuego. No utilice 

nunca los siguientes materiales:

•  Productos de desecho domésticos, bolsas de plástico, etc.

•  Madera pintada o impregnada (muy tóxica).

•  Madera aglomerada o contrachapada.

•  Madera de deriva (agua de mar).

Puede dañar el producto y contaminar la atmósfera.

Nota! nunca utilice líquidos combustibles como gasolina, 

queroseno, alcohol o similares para encender el fuego. Podrían 

dañar el producto y provocar lesiones al usuario.

7.2 Definición de carbón de buena 

calidad de Jøtul

Con carbón de buena calidad nos referimos al carbón mineral 

en conformidad a las especificaciones de EN 13240, tabla B.2. 

(combustible en briquetas para equipos cerrados.)

 Utilice, por 

ejemplo: Furnacita. 

7.3 Cantidad y tamaño de los combustibles

Los productos Jøtul están desarrollados de forma que produzcan 

una excelente combustión.  

Un factor importante en la buena combustión es el correcto 

tamaño del combustible. 

El tamaño y la cantidad de combustible debe adaptarse a la 

descripción de la sección «2.0 Información técnica» del manual 

de instalación de cada producto.

7.4 Combustión intermitente/continua

Combustión intermitente

La mayoría de los productos de Jøtul están diseñados para una 

combustión intermitente. (Consulte la sección 

«2.0 Información 

técnica»

 del manual de instalación de cada producto)

.

La combustión intermitente, en este contexto, se refiere al uso 

normal de la estufa, es decir, el combustible se añade a medida 

que se ha consumido a un número de brasas adecuado. 

Combustión continua

Algunos productos se consideran adecuados para la combustión 

continua. 

(

Consulte la sección 

«2.0 Información técnica»

 del 

manual de instalación de cada producto).

En este contexto, la combustión continua hace referencia a la 

posibilidad de que una estufa permanezca encendida por la 

noche, sin necesidad de volver a encender el fuego. 

Оглавление